Unidad I His-121
Unidad I His-121
Unidad I His-121
ANTROPOLOGIA
Historia de América I (HIS-121) Prof. Miguel Jorge.
Como dice en el concepto son muchos proceso importante que pasan a través tiempo que
están involucrados entre ello para mí esto hechos son la bases fundamental para la
existencia de la historia.
Este concento me deja claro que la fuente de historia son aquella fuente que
nosotros tenemos para construir historia ósea son aquello retos que
encontramos a través de investigaciones sin fuente no podemos construir una
historia por necesitamos esa información.
1) FuentesPrimarias,
Las fuentes primarias son objetos, imágenes o documentos creados en un momento histórico que
proporciona una mirada personal a un evento o periodo de tiempo. Generalmente,
las fuentesprimarias no proporcionan explicita o detalladamente su propósito. Por este particular son
una llave maestra en la investigación
Esto es alguno ejemplo de fuente primaria novelas, obras de teatro, poemas, películas y vídeos,
pinturas o fotos, periódicos, discursos, memorias, diarios, cartas (incluso textos, mensajes
instantáneos, correos electrónicos y SnapChat), entrevistas, registros censales y obituarios.
2) Fuentes Secundarias,
III.- Conceptualizar:
Es de suma importancia criticar los trabajos de investigar y formularse pregunta por ejemplo el
porqué paso la guerra de la restauración la pregunta son base de la investigación del historiador y
muy claves para la Historia por eso siempre digo historia es critica.
IV.- Busca, observa y analiza el contenido que aparece el
siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=9m4uwr-eXDo
A finales del siglo XVl José de acosta en su historia natural y moral de la india so tubos
que la creación del ser humanos viene de Adán y evas y el origen probables proviene
del monogenismo bíblico
Teoría del origen único: Esta teoría fue defendida por Alex Hrdlicka, quien sostenía que los primeros
pobladores de América fueron cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el Estrecho
de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Pleistoceno.