Recuperación de Proyectos en Crisis
Recuperación de Proyectos en Crisis
Recuperación de Proyectos en Crisis
Proyectos en Crisis
Andrés Felipe Gómez
Marzo 22 y 23 de 2007 1
Agenda
{ Necesidad de la recuperación
de proyectos en crisis
{ Síntomas de que un proyecto
necesita recuperación
{ Metodología
{ Herramientas
{ Conclusiones
{ Bibliografía
V Jornada de Gerencia de 2
Proyectos de TI
1
Agenda
{ Necesidad de la recuperación
de proyectos en crisis
{ Síntomas de que un proyecto
necesita recuperación
{ Metodología
{ Herramientas
{ Conclusiones
{ Bibliografía
V Jornada de Gerencia de 3
Proyectos de TI
Dura realidad
Cuándo fue la última vez que usted trabajó en
un proyecto que fue planeado y se ejecutó
perfectamente y donde usted cumplió las
expectativas en términos de presupuesto, de
plazo de entrega y de la calidad del producto?
V Jornada de Gerencia de 4
Proyectos de TI
2
Dura realidad
Si usted ha tenido suerte, puede ser que
realmente pueda pensar en uno o dos proyectos
que pudieran ser candidatos.
V Jornada de Gerencia de 5
Proyectos de TI
Dura realidad
Ahh, y por supuesto, están los proyectos
“enproblemados". Éstos son aquellos que tienen
problemas tales como:
z El proyecto está excediendo en 30% o más su
presupuesto estimado.
z El proyecto está excediendo en 30% o más su
duración estimada (aunque éste puede no ser tan
importante si el presupuesto no se excede en 30% o
más).
z El proyecto está dentro de presupuesto y de
cronograma, pero comprometiendo la calidad a tal
punto que el valor y la integridad de los entregables es
cuestionable.
z El cliente está muy descontento con el desempeño del
equipo de proyecto. Si el cliente tuviera que hacer el
proyecto otra vez, no utilizaría el mismo equipo de
proyecto.
V Jornada de Gerencia de 6
Proyectos de TI
3
Dura realidad
Aquí hay un par de ejemplos de los síntomas
que contribuyen a la necesidad de una
evaluación y una recuperación rápidos :
z Nadie en el proyecto sabe cuándo se va acabar
z Los entregables del proyecto están llenos de errores y
defectos
z Los miembros del equipo están trabajando horas
extras de manera excesiva
z El gerente de proyecto no puede pronosticar una fecha
o una estimación de la terminación del proyecto
z Los requerimientos no paran de cambiar
z Las relaciones interpersonales entre los miembros del
equipo de proyecto son altamente tensionantes
z El cliente está considerando la cancelación del
proyecto
V Jornada de Gerencia de 7
Proyectos de TI
Dura realidad
El darle vuelta a un proyecto en problemas
nunca es fácil, pero hay técnicas que le pueden
proveer una mayor probabilidad de "éxito".
V Jornada de Gerencia de 8
Proyectos de TI
4
Dura realidad
Los proyectos pueden fracasar por una gran
variedad de razones:
z mala estimación inicial
Estadísticas de proyectos
Incompleto
Exitoso Terminado y operativo, a destiempo, Fracasado
por encima de presupuesto, y
Terminados a tiempo, dentro de Cancelado antes de
presupuesto, y con la funcionalidad con menos funcionalidad y terminarse o nunca se
características de las especificadas
y características especificadas implementó
5
Razones para el éxito de un
proyecto
{ Para el Standish Group las razones más
importante para el éxito son:
> 6 meses de duración
> 6 personas
> US$750,000 en costo
z Involucramiento de los usuarios
z Apoyo de la Alta Gerencia
z Gerente de Proyectos con experiencia
z Objetivos de negocio claros
z Buenas comunicaciones
V Jornada de Gerencia de 11
Proyectos de TI
V Jornada de Gerencia de 12
Proyectos de TI
6
Agenda
{ Necesidad de la recuperación
de proyectos en crisis
{ Síntomas de que un proyecto
necesita recuperación
{ Metodología
{ Herramientas
{ Conclusiones
{ Bibliografía
V Jornada de Gerencia de 13
Proyectos de TI
Síntomas
14
7
Premisas
{ Uno de los retos del gerente de proyectos es
identificar un proyecto que se puede estar
descarrilando (entrando en crisis) y tener la
habilidad para volver a encarrilarlo (hacerle
reingeniería a los problemas).
{ Una cosa es cierta: si no se hace nada, el
proyecto está condenado a fracasar. Por eso
queremos proveer la metodología para llevar un
proyecto en problemas nuevamente a su rumbo
original o a uno que permita su éxito.
V Jornada de Gerencia de 15
Proyectos de TI
Escenario típico
{ Después de ser llamado para determinar por
qué un proyecto importante había incumplido
su tercer plazo en más de tres meses, el
gerente de proyecto comenzó una revisión del
presupuesto y de los gastos de proyecto, que
tan completa estaba la carpeta del proyecto
con respecto a las especificaciones, planes,
correos electrónicos, etc., y después procedió
a entrevistarse con todos los stakeholders.
V Jornada de Gerencia de 16
Proyectos de TI
8
Escenario típico
{ Algunos de los síntomas de problemas:
z “El proyecto tenía una pérdida $80 millones luego de 6
meses.”
z “No había evidencia de un sistema de control de
cambios.”
z “El personal era muy flojo.”
z “Lo peor de todo, muchos miembros del equipo de
proyecto no podían esperar para expresar su opinión
acerca de quién pensaban ellos que tenía la culpa.”
z “La Alta Gerencia no entiende por qué el proyecto está
saliéndose de rumbo si en todos los reportes de estado
de meses anteriores se indica lo contrario.”
z “El proyecto es supremamente crítico para el plan
estratégico de la compañía y no hay ninguna otra
opción que continuar.”
V Jornada de Gerencia de 17
Proyectos de TI
Escenario típico
{ Después de sesiones exhaustivas, el paso
siguiente llegó a ser obvio: parar todas las
actividades del proyecto por un período de dos
semanas para volver a planear, modificar el
diseño, mejorar las comunicaciones y
finalmente realinear todos los recursos
necesarios.
{ Es un acto de gran valentía dar la orden de
parar el proyecto. Pero es la cosa más sensata
y, a largo plazo, lo más responsable de hacer.
V Jornada de Gerencia de 18
Proyectos de TI
9
10 síntomas de que su proyecto
necesita recuperación
1. Falta de comunicación
2. Planeación del proyecto y administración del plan
inadecuados
3. Requerimientos inestables
1. Falta de comunicación
{ La comunicación es clave para asegurarse que todos los
stakeholders entienden lo que se espera del proyecto
{ El Gerente de Proyecto es la interfaz de comunicación
más importante en todos los aspectos de un proyecto
exitoso. Comunicación con:
z Usuarios finales/Clientes
z Equipo de proyecto
Usuario
final
z Alta Gerencia
V Jornada de Gerencia de 20
Proyectos de TI
10
2. Planeación del proyecto y
administración del plan inadecuados
V Jornada de Gerencia de 21
Proyectos de TI
V Jornada de Gerencia de 22
Proyectos de TI
11
3. Requerimientos inestables
{ La causa más común del fracaso de proyectos
es de requerimientos mal entendidos o sin
control.
{ Existen muchas herramientas, manuales y
automáticas para administrar requerimientos
z Es recomendable que todo proyecto use una
herramienta independientemente del tamaño.
{ Las tareas básicas de administración de
requerimientos incluyen:
z Recabar, analizar, documentar y administrar
los requerimientos.
V Jornada de Gerencia de 23
Proyectos de TI
Y el peso si es el adecuado?
V Jornada de Gerencia de 24
Proyectos de TI
12
4. Falta de entrenamiento
para los gerentes de proyecto
{ Tomar un gran técnico y ponerlo a cargo del
proyecto puede causar muchos de los
problemas más graves en un proyecto.
{ Se recomienda que a cada nuevo Gerente de
Proyecto se le dé entrenamiento o se le haga
acompañamiento en Gerencia de Proyectos
z Por experiencia, el mejor método es una
combinación de entrenamiento y de
acompañamiento.
V Jornada de Gerencia de 25
Proyectos de TI
5. Cronogramas no realistas/
no realizables
{ Los cronogramas son una herramienta esencial
para los staleholders (y una obligatoria para el
Gerente de Proyecto)
{ Se debe entender y controlar la ruta crítica y las
dependencias de las actividades que la
componen
● Un atraso de más de 25% es una “buena” señal
de problemas insuperables
{ Hacer análisis de compresión del cronograma
(crashing o fast-tracking)
V Jornada de Gerencia de 26
Proyectos de TI
13
Nueva funcionalidad
de MS® Project?
V Jornada de Gerencia de 27
Proyectos de TI
V Jornada de Gerencia de 28
Proyectos de TI
14
En dónde estamos?
Lo que ve el sponsor o el cliente
Iniciación
Especificación
Diseño
Producción
Pruebas y
Evaluación
???
V Jornada de Gerencia de 29
Proyectos de TI
15
8. Ambiente de trabajo inadecuado
{ La falta de equipos adecuados puede ir en
detrimento de un proyecto:
z Personal insatisfecho es muy poco productivo
V Jornada de Gerencia de 31
Proyectos de TI
V Jornada de Gerencia de 32
Proyectos de TI
16
10. Carencia de compromiso a
largo plazo
{ Alta Gerencia
z Debe involucrarse activamente haciendo
revisiones periódicas con el Gerente de
Proyecto
z Carencia de compromiso de la Alta
Gerencia:
● carencia de recursos adecuados ($, gente,
equipos,…)
● carencia de visibilidad con el personal
{ Personal
z Alta rotación de personal
z Baja moral
V Jornada de Gerencia de 33
Proyectos de TI
Agenda
{ Necesidad de la recuperación
de proyectos en crisis
{ Síntomas de que un proyecto
necesita recuperación
{ Metodología
{ Herramientas
{ Conclusiones
{ Bibliografía
V Jornada de Gerencia de 34
Proyectos de TI
17
Resultados y
preocupación
35
Resultados de un Proyecto
Se obtuvieron valores
negativos
V Jornada de Gerencia de 36
Proyectos de TI
18
Cambio aceptable de los
resultados en el tiempo
Fecha de
implementación del
Objetivos excedidos proyecto
V Jornada de Gerencia de 37
Tiempo
Proyectos de TI
Preocupación en un Proyecto
desinformado vaga
Tiempo
Semana 1 Semana 16
V Jornada de Gerencia de 38
(Plazo final)
Proyectos de TI
19
Fases de preocupación
{ Fase de Optimismo desinformado
z Período de tiempo al principio del proyecto cuando la
preocupación y el estrés son bajos.
{ Fase Preocupación vaga
z Fase de un proyecto cuando la preocupación comienza
a aumentar.
{ Fase de PÁNICO!!!!
z Fase de preocupación cuando el Gerente de Proyecto
se da cuenta que debe realizar un esfuerzo enorme
para cumplir con las actividades.
{ Asúmalo (con o sin mueca de dolor)
z Fase de un proyecto cuando el Gerente de Proyecto
tiene que aceptar el resultado, que normalmente no
es muy agradable.
V Jornada de Gerencia de 39
Proyectos de TI
Detección de
problemas
40
20
Detección de problemas en
un proyecto
D
I Indicadores de Síntomas
S Alerta
T Apuntan a
R
A
Problemas del proyecto
C Mitigue estos riesgos
T Llevan a
O
R
Fuentes de problemas Adminístrelas para
E Gerente de
cambiar el resultado
S
Proyecto
V Jornada de Gerencia de 41
TIEMPO
Proyectos de TI
Indicadores de Síntomas
o Actúan como alertas para riesgos que se han
materializado y para problemas en un proyecto.
o El Gerente de Proyecto debe decidir si los
síntomas son suficientes para autorizar
corrección al proyecto o definir una
recuperación parcial o total.
o Ejemplos:
o No cumplir plazos (o no tenerlos)
o Requerimientos que cambian
o Decisiones de negocio que nunca se toman
o Finalización del proyecto atascada en el 90%
o Ningún reporte de problemas
o Problemas interpersonales
o Demasiados problemas de calidad
V Jornada de Gerencia de 42
Proyectos de TI
21
Problemas del proyecto
o Es una lista estándar de problemas del proyecto
que pueden impactar las iniciativas del
proyecto.
o Sirve como lista de chequeo para el proceso de
evaluación de riesgos que precede el
lanzamiento de un proyecto.
o No todos se materializan, así que un síntoma es
el que muestra que el problema va a ocurrir.
o Es necesario administrarlos y controlarlos
continuamente.
V Jornada de Gerencia de 43
Proyectos de TI
Categorías de problemas
Categoría Problema potencial
1. Equipo de proyecto 1. Falta de entrenamiento
2. Requerimientos 2. Falta de claridad,
ambigüedad
3. Planeación 3. Detalles insuficientes
4. Tecnología 4. Tecnología nueva
5. Expectativas 5. Muy altas o irreales
6. Presupuesto 6. Falta de asignación
7. Entrenamiento de 7. No suficiente
usuarios
V Jornada de Gerencia de 44
Proyectos de TI
22
Fuentes de problemas
o Los problemas se pueden remontar a estas
causas comunes.
o Es necesario tratarlas cuando los síntomas
muestran que están ocurriendo problemas en el
proyecto.
o Un catálogo de fuentes también provee una
entrada a la identificación de riesgos y a su
evaluación a través de una lista de chequeo.
o Ejemplos:
o Falta de liderazgo
o Comunicaciones pobres
o Falta de claridad
o Política
o Demasiado optimismo
o Ignorancia/hábito
o Suposiciones incorrectas
V Jornada de Gerencia de 45
Proyectos de TI
V Jornada de Gerencia de 46
Proyectos de TI
23
Distractores
o Hay ciertos comportamientos o eventos que
distraen o esconden el hecho que un proyecto
está teniendo problemas. Esta es la razón por la
cual muchos proyectos que están en problemas
no se diagnostican apropiadamente y terminan
llevando a resultados con pocos de los
beneficios proyectados.
V Jornada de Gerencia de 47
Proyectos de TI
V Jornada de Gerencia de 48
Proyectos de TI
24
Marco de referencia
49
Procesos
Reconocimiento
Evaluación
de síntomas
Planeación de la Ejecución de la
recuperación recuperación
Revisión
pos-recuperación
V Jornada de Gerencia de 50
Proyectos de TI
25
Procesos
1. Reconocimiento de síntomas
2. Evaluación
3. Planeación de la recuperación
4. Ejecución de la recuperación
5. Revisión pos-recuperación
V Jornada de Gerencia de 51
Proyectos de TI
Procesos
1. Reconocimiento de síntomas
2. Evaluación
3. Planeación de la recuperación
4. Ejecución de la recuperación
5. Revisión pos-recuperación
V Jornada de Gerencia de 52
Proyectos de TI
26
Problemas de definición?
o Es esto un problema o es ……?
o Una suposición
o Problema
o Riesgo
V Jornada de Gerencia de 53
Proyectos de TI
Problemas de definición?
o Es esto un problema o es ……?
V Jornada de Gerencia de 54
Proyectos de TI
27
Gerencia de Proyectos
{ Diferentes investigaciones demuestran que la
Gerencia de Proyectos es clave el éxito de un
proyecto.
z Enfoque proactivo de la Gerencia de
Proyectos:
● Planeación del proyecto
● Gerencia de riesgos
● Seguimiento y control del proyecto
● Administración de requerimientos
● Comunicaciones
V Jornada de Gerencia de 55
Proyectos de TI
V Jornada de Gerencia de 56
Proyectos de TI
28
V Jornada de Gerencia de 57
Proyectos de TI
Procesos
1. Reconocimiento de síntomas
2. Evaluación
3. Planeación de la recuperación
4. Ejecución de la recuperación
5. Revisión pos-recuperación
V Jornada de Gerencia de 58
Proyectos de TI
29
Lista de chequeo desempeño
programático *
1 SOW
1a The SOW was properly defined Explain No Yes
1b The SOW is within our capabilities Explain No Yes
1c The SOW was properly interpreted Explain No Yes
1d The SOW was properly negotiated Explain No Yes
1e The SOW is properly monitored Explain No Yes
1f The SOW is being properly performed Explain No Yes
1g Explain No Yes
2 SPECIFICATION
2a The Specification was properly defined Explain No Yes
2b The Specification is within our capabilities Explain No Yes
2c The Specification was properly interpreted Explain No Yes
2d The Specification was properly negotiated Explain No Yes
2e The Specification was properly monitored Explain No Yes
2f The Specification was properly performed Explain No Yes
2g Explain No Yes
4 ORGANIZATION
4a The numbers of personnel assigned to each task are Explain No Yes
correct
4b The mix of personnel to accomplish the task is Explain No Yes
appropriate
4c The personnel are acting and reacting as a team Explain No Yes
4d Explain No Yes
4e Explain No Yes
4f Explain No Yes
4g Explain No Yes
30
Evaluación
{ Se necesita rescatar un proyecto cuando:
z Los hitos se mantienen cambiando.
z Está fuera de control y es imposible
establecer qué progreso se ha hecho.
z Se han excedido los límites del presupuesto y
los estimativos de costos cambian cada rato.
z Los miembros del equipo están trabajando
más del 100% (típicamente más de 60 horas
a la semana).
z El producto o el servicio están llenos de
defectos.
z Está al borde de ser cancelado.
V Jornada de Gerencia de 61
Proyectos de TI
Evaluación
{ Los proyectos no se salen de control “así como
así”. Siempre hay signos de alerta tempranos
que nos indican que un proyecto está en
problemas.
{ Identificar un proyecto en crisis (o un que
potencialmente puede llegar a estar en crisis)
consiste en reconocer los signos de alerta
temprana que preceden al fracaso de un
proyecto.
V Jornada de Gerencia de 62
Proyectos de TI
31
Estrategias para recuperar un
proyecto descarrilado
{ Hay varias opciones para recuperar un proyecto
descarrilado:
z Reducir el alcance del producto de modo que se
pueda acabar en el plazo establecido y dentro del
presupuesto previsto.
z Aumentar la productividad implementando
mejoras continuas de corto plazo.
z Desplazar el cronograma, aumentar el
presupuesto y continuar con el alcance original.
z Proceder con el control de los problemas,
incluyendo cancelar el proyecto anticipadamente.
z Implementar una combinación de las opciones
anteriores.
V Jornada de Gerencia de 63
Proyectos de TI
32
Solicitud de requerimientos
V Jornada de Gerencia de 65
Proyectos de TI
V Jornada de Gerencia de 66
Proyectos de TI
33
Solicitud de requerimientos
V Jornada de Gerencia de 67
Proyectos de TI
Marco de referencia
1. Reconocimiento de síntomas
2. Evaluación
3. Planeación de la recuperación
4. Ejecución de la recuperación
5. Revisión pos-recuperación
V Jornada de Gerencia de 68
Proyectos de TI
34
Planeación
{ Como la ejecución debe ser perfecta, la
planeación detallada es clave.
{ Está en juego no sólo el proyecto sino también
el equipo de proyecto, el gerente de proyecto y
el cliente o usuario final que deben estar
motivados y comprometidos.
{ Si es necesario se debe asignar un nuevo
gerente de proyecto para la recuperación.
{ A continuación vamos a detallar las categorías
principales de la recuperación y el mapa de
recuperación que es lo que comúnmente es el
plan de proyecto en nuestra metodología de
gerencia de proyectos.
V Jornada de Gerencia de 69
Proyectos de TI
Categorías de recuperación
{ Hay tres categorías principales de recuperación:
z Personal
z Procesos y herramientas
z Producto
35
Categorías de recuperación
Personal
{ Necesitamos centrarnos en arreglar lo
concerniente a la gente si deseamos arreglar el
proyecto. Esto incluye sustituir al gerente de
proyecto en caso que se considere necesario.
{ Necesitamos arreglar los problemas de personal
y de liderazgo identificados en la fase de
evaluación. Detectar estas situaciones
problemáticas no es ni obvio ni claro. Sin
embargo, roles y responsabilidades confusos
casi siempre llevan a problemas de liderazgo.
{ Necesitamos desarrollar planes que se enfoquen
en el esfuerzo y el tiempo de la gente.
V Jornada de Gerencia de 71
Proyectos de TI
Categorías de recuperación
Personal
{ Algunos de los puntos a considerar son:
V Jornada de Gerencia de 72
Proyectos de TI
36
Categorías de recuperación
Procesos y herramientas
{ En la fase de evaluación normalmente
identificamos varios procesos de la gerencia de
proyecto que no se están cumpliendo.
Necesitamos arreglar estos procesos ya que es
más rentable ocuparse de la fuente del
problema que de sus síntomas.
V Jornada de Gerencia de 73
Proyectos de TI
Categorías de recuperación
Procesos y herramientas
{ Algunos puntos a considerar son:
z Hacer reingeniería a aquellos procesos que no se
están cumpliendo.
z Implementar los procesos críticos que no existen.
z Definir un cronograma detallado basado en hitos
de corto plazo.
z Cerciorarse de hacer seguimiento al progreso del
proyecto de una manera constante.
z Redefinir la línea de base del proyecto con base
en el avance real.
z Cerciorarse de implementar un plan completo de
gerencia de riesgos.
V Jornada de Gerencia de 74
Proyectos de TI
37
Categorías de recuperación
Producto
{ Como parte del proceso de la recuperación, se
necesita recuperar algunos de los entregables
del proyecto.
{ La mayoría de las veces, el problema está en
los requerimientos. Se debe evaluar la
estabilidad de los requerimientos y la buena
voluntad de los stakeholders del proyecto para
congelarlos.
{ Es crítico determinar los requisitos mínimos.
V Jornada de Gerencia de 75
Proyectos de TI
Categorías de recuperación
Producto
{ Algunos puntos a considerar incluyen:
V Jornada de Gerencia de 76
Proyectos de TI
38
Marco de referencia
1. Reconocimiento de síntomas
2. Evaluación
3. Planeación de la recuperación
4. Ejecución de la recuperación
5. Revisión pos-recuperación
V Jornada de Gerencia de 77
Proyectos de TI
Ejecución de la recuperación
{ Se necesita ejecutar la recuperación del
proyecto simultáneamente con la revisión de los
flujos de trabajo.
{ Los factores críticos de éxito para ejecutar la
recuperación son:
z compromiso
z habilidades
z capacidades
z entendimiento del verdadero estado del proyecto
z revisión constante el estado
z foco
z priorización de amenazas y oportunidades
z Manejo de la política
V Jornada de Gerencia de 78
Proyectos de TI
39
Ejecución de la recuperación
{ Los objetivos principales de esta fase son:
z Ejecutar el plan de recuperación para encarrilar el
proyecto
z Hacer pronósticos exactos de la terminación del
proyecto.
{ El desarrollo del plan de recuperación debe
centrarse en la gente, los procesos y los
productos.
{ La gente es la clave de la recuperación.
{ El equipo de la evaluación y de la recuperación
necesita implementar un sistema de
información para hacer el seguimiento y el
control de los paquetes del trabajo del WBS.
V Jornada de Gerencia de 79
Proyectos de TI
Mapa de recuperación
del proyecto
“Cuando la gente está altamente motivada, es fácil lograr lo imposible.
Cuando no lo está, es imposible lograr lo fácil.”
BOB COLLINGS
80
40
Mapa de Recuperación
3. Determinar el Problema
4. Arreglar el Problema
5. Monitorear el Proyecto
V Jornada de Gerencia de 81
Proyectos de TI
Mapa de Recuperación :
Construir un grupo de recuperación
{ Grupo de recuperación = equipo de personas
comisionadas para determinar y arreglar los
problemas
z Mantenga el grupo de recuperación pequeño
● El tamaño puede ser de una o más personas
dependiendo:
z Del alcance del proyecto y de los problemas
z De los conocimientos y de la experiencia de los
miembros del equipo
z Seleccione los miembros adecuados que
sean críticos para el éxito del proyecto
● Miembros inadecuados pueden causar más
problemas en el proyecto
z Dé la autoridad para realizar los cambios
necesarios
V Jornada de Gerencia de 82
Proyectos de TI
41
Mapa de Recuperación :
Determinar qué salió mal?
{ Cada organización es única. Sin embargo,
diferentes investigaciones muestran que cada
proyecto fracasado de una organización sigue
pasos similares.
{ Busque los problemas/las situaciones
problemáticas “reales”
z “Busque debajo del tapete”
{ Analice los errores
z No busque culpables!!!
{ Aplique las lecciones aprendidas.
V Jornada de Gerencia de 83
Proyectos de TI
Mapa de Recuperación :
Qué se puede hacer para volver al curso?
1. Disminuir/Limitar el alcance del proyecto
2. Utilizar un enfoque iterativo
3. Revisar su plan
4. Entender sus requerimientos
5. Mejorar el entrenamiento
6. Conseguir que el personal de proyecto, los
usuarios y la Alta Gerencia “compren la idea”
7. Capturar/Implementar los procesos de sus
proyectos
V Jornada de Gerencia de 84
Proyectos de TI
42
Mapa de Recuperación :
Qué se puede hacer para volver al curso?
1. Disminuir/Limitar el alcance del proyecto
{ El éxito de los proyectos es inversamente
proporcional al tamaño (The Standish Group,
Estudio CHAOS 1998)
z > $750,000 = 55% tasa de éxito
40
30
20
10
0
V Jornada de Gerencia de > US$750,000 US$1M-US$2M US$5M-
85
US$10M
Proyectos de TI
Mapa de Recuperación :
Qué se puede hacer para volver al curso?
2. Utilizar un enfoque iterativo
{ Descomponga el proyecto en paquetes de
trabajo que se puedan manejar.
{ El replanear un proyecto puede tener un gran
impacto positivo.
{ Utilice una metodología incremental.
V Jornada de Gerencia de 86
Proyectos de TI
43
Mapa de Recuperación :
Qué se puede hacer para volver al curso?
3. Revisar su plan
{ La planeación es un proceso iterativo.
{ Los cronogramas se deben actualizar
periódicamente para reflejar el estado actual
del proyecto.
{ El plan debe involucrar el equipo de proyecto.
El equipo debe adoptar el plan como suyo.
{ Tenga siempre planes de contingencia que
tengan en cuenta los riesgos potenciales.
{ NUNCA abandone el plan cuando lo empiecen a
presionar, es en este momento cuando usted
más lo necesita para mantener el curso.
z No deje que su proyecto caiga en el modo “desarrolle
y corrija”
V Jornada de Gerencia de 87
Proyectos de TI
Mapa de Recuperación :
Qué se puede hacer para volver al curso?
4. Entender sus requerimientos
{ Entienda totalmente cada requerimiento
V Jornada de Gerencia de 88
Proyectos de TI
44
Mapa de Recuperación :
Qué se puede hacer para volver al curso?
5. Mejorar el entrenamiento
{ “Nosotros somos conocidos por nuestro
entrenamiento en el trabajo (on-the-job
training).”
{ Siempre hay campo para más entrenamiento.
V Jornada de Gerencia de 89
Proyectos de TI
Mapa de Recuperación :
Qué se puede hacer para volver al curso?
6. Conseguir que el personal de proyecto, los
usuarios y la Alta Gerencia “compren la idea”
{ Todos los stakeholders del proyecto deben:
V Jornada de Gerencia de 90
Proyectos de TI
45
Mapa de Recuperación:
Qué se puede hacer para volver al curso?
7. Capturar/Implementar los procesos de sus
proyectos
{ No hay fórmulas mágicas
Marco de referencia
1. Reconocimiento de síntomas
2. Evaluación
3. Planeación de la recuperación
4. Ejecución de la recuperación
5. Revisión pos-recuperación
V Jornada de Gerencia de 92
Proyectos de TI
46
Respiro
{ Luego de la recuperación del proyecto (ojalá
totalmente exitosa) es necesario revisar si la
evaluación nos dio todos los elementos para
realizar la recuperación.
{ Revise que herramientas le sirvieron y cuáles
no.
{ Uno de los resultados más útiles para otros
proyectos es la documentación de las lecciones
aprendidas.
V Jornada de Gerencia de 93
Proyectos de TI
Agenda
{ Necesidad de la recuperación
de proyectos en crisis
{ Síntomas de que un proyecto
necesita recuperación
{ Metodología
{ Herramientas
{ Conclusiones
{ Bibliografía
V Jornada de Gerencia de 94
Proyectos de TI
47
Algunas herramientas
{ Libro de proyecto
{ Semáforo
{ Reporte de estado
{ Identificación de riesgos
{ Registro de situaciones problemáticas
{ Matriz de comunicaciones
{ Lecciones aprendidas
V Jornada de Gerencia de 95
Proyectos de TI
Libro de proyecto
{ Las buenas prácticas de la Gerencia de
Proyectos dicen que se debe tener y
mantener un libro de proyecto.
{ El libro de proyecto no es sólo una pasta
argollada en el escritorio del gerente de
proyecto. Es una serie de archivos (físicos y
electrónicos) que permiten un acceso rápido
y fácil a todos los documentos de definición y
del estado del proyecto.
V Jornada de Gerencia de 96
Proyectos de TI
48
Libro de proyecto
{ Un libro de proyecto típicamente contiene las siguientes
secciones:
Acta de Proyecto Formatos de acta de los
entregables
Planes de Proyecto Documentos de
implementación
Acuerdos externos Reportes de estado
Hojas de tiempo Gerencia del riesgo
Definición de Gerencia de situaciones
requerimientos problemáticas
Documentos de análisis Control de cambios
Documentos de diseño Planes, casos y resultados
de Pruebas
V Jornada de Gerencia de 97
Proyectos de TI
Semáforo
Estado acumulado general a: Febrero 27 de 2007 Cronograma aplicado Ver 2.0
Jue Vie Lun Mar Mie Jue Vie Lun Mar Mie Jue Vie Lun Mar Mie Jue Vie
15 16 19 20 21 22 23 26 27 28 01 02 05 06 07 08 09
Requerimientos
Contratistas
Cronograma
Alcance
Pruebas
Contratistas
Cronograma
Alcance
Documentación
Contratistas
Cronograma
Alcance
Plan de Capacitación
Contratistas
Cronograma
Alcance
Planes de recuperación
Presupuesto
Cronograma
Alcance
V Jornada de Gerencia de 98
Proyectos de TI
49
Reporte de estado
Estado del Proyecto Piramide – XXX Ltda..
Marzo 2 - 2007
Información del Proyecto
Calificación Gerente de Proyecto: Andrés Felipe Gómez
Cuadro de
Sponsor del Proyecto: E. D. XXX Ltda..
control
Fecha de Inicio fase: 15/02/2007
AMARILLO
Fase del ciclo de vida: Implementación Fecha de Finalización fase: 09/03/2007
3 Riesgos más importantes
Clasi ID Enunciado Riesgo Mitigación Impacto Prob. Exposi.
Definición prioridad manuales para
1 01 Retraso en entrega manuales capacitación (Manual de operación en Crítico 75% Rojo
caso de falla)
Seguimiento diario actividades
2 02 Incumplimiento contratistas Significante 50% Amarillo
contratistas
Asegurarse que el servidor de back up
3 03 Falla servidores principales Significante 20% Verde
está operando correctamente
Resumen Estado
Se
Categoría requiere
Clasifi. Comentarios
acción
Gerencia?
Alcance Verde El alcance del proyecto se mantiene igual al replanteado.
Cronograma Verde La entrada en producción controlada comienza el lunes 5 de marzo
Presupuesto Amarillo Todavía no se sabe si se necesita un consultor especializado
Contratistas Amarillo Sólo quedan algunos equipos por probar
V Jornada de Gerencia de 99
Proyectos de TI
Identificación de Riesgos
ia
ad
nc
ilid
ue
Riesgo Acción
cto
ec
ab
pa
ns
b
Pro
Im
Co
Que no se solucione el problema de las cámaras con la luz. 33% 75% 0.250 Cambiar a cámaras fotodinámicas
Que se quemé una tarjeta controladora de periféricos 10% 50% 0.050 Tener tarjetas en stock
50
Registro de situaciones
problemáticas
Prioridad: Para el proyecto
Fecha de
Número Situación Problemática Descripción Asignado a vencimiento Estado
La interfaz con Oracle Financials no Juan Carlos
1 Interfaz Oracle Financials funciona correctamente Ramírez 7-Mar-07 Rojo
2
3
4
5
6
7
8
Prioridad: Alta
Fecha de
Número Situación Problemática Descripción Asignado a vencimiento Estado
Matriz de comunicaciones
MATRIZ DE COMUNICACIONES
Medio Frecuencia
Proyecto GPT
Proyecto GPT
Gerente de
R = Reunión D = diaria
Equipo de
Gerente de
E = E-mail S = semanal Equipo de
Proyecto
I = Informe M = mensual Comité Proyecto Sponsor Proyecto Usuarios Contratistas
XXXXXXX
W = Web (intranet) C = según cronograma XXXXXX LTDA.
LTDA.
Reuniones
Seguimiento con el equipo X X R/S R/S
Comité Proyecto X R/C R/C R/C
Reportes / Informes
Agenda de reuniones X E E E E E E
Conclusiones de las reuniones X E E E E E E
Progreso del Proyecto X X E R R R
Estado detallado X X R R R
Reporte de diferencias o variaciones X R R R
51
Lecciones aprendidas
LECCIONES APRENDIDAS
Agenda
{ Necesidad de la recuperación
de proyectos en crisis
{ Síntomas de que un proyecto
necesita recuperación
{ Metodología
{ Herramientas
{ Conclusiones
{ Bibliografía
52
Cosas para aprender de Noé
• No se le olvide el arca.
• Acuérdese que todos estamos en el mismo
bote.
• Planee por adelantado. Cuando Noé
construyó el arca no estaba lloviendo.
• Manténgase en forma. Cuando usted tiene
600 años alguien le puede pedir que haga
algo especial.
• No le ponga atención a las críticas; sólo haga
el trabajo que hay que hacer.
• Construya su futuro en tierra firme.
53
Conclusiones
{ Revise si realmente el proyecto necesita una
recuperación o si se puede encarrilar definiendo algunas
acciones correctivas menores.
{ Los stakeholders son la clave para la recuperación dado
que se necesita su compromiso y colaboración.
{ Con una detección temprana de síntomas y siguiendo la
metodología la mayoría de proyectos en problemas
pueden controlarse.
{ El fracaso no tiene que ser el destino de un proyecto en
problemas.
Agenda
{ Necesidad de la recuperación
de proyectos en crisis
{ Síntomas de que un proyecto
necesita recuperación
{ Metodología
{ Herramientas
{ Conclusiones
{ Bibliografía
54
Bibliografía
1. Blueprint for Project Recovery, Cagle, R., AMACOM, 2003
2. Project Rescue, Purba, S. and Zucchero, J.J., MC Graw
Hill, 2004
3. Turning Derailed IT Projects Around, RCG Information
Technology, Inc., 2003
4. Salvage a derailed project with these assessment and
recovery strategies, Sifri, G., TechRepublic, 2005
5. Validate whether a project is really in trouble before
applying project rescue techniques, TechRepublic, 2005
6. No-Nonsense Advice for Successful Projects, Neal
Whitten, Management Concepts Inc., 2005
7. Successful IT Project Delivery, David Yardley, Pearson
Education Ltd., 2002
8. Identifying and Rescuing Runaway Projects, The Casey
Group, 2003
9. Project Success: A Cultural Framework, Korin Kendra,
Laura J. Taplin, Project Management Journal, April 2004
10. Beyond the Nightmare on Project X, Deb Jacobs, Project
Engineering Technologies, 2006
Bibliografía
11. Project Success: Looking outside traditional project
metrics, Brian K. Willard, Roosvelt University, August
2005
12. CHAOS: A Recipe for Success, The Standish Group
International INC., 1999
13. Why do IT (Information Technology) projects fail? (and
how to avoid such failures), Hitech Dimensions Inc, 2002
14. PMI® Standard, A Guide to the Project Management
Body of Knowledge PMBOK ®, PMI ® 3rd Edition, 2004
15. Fundamentals of Project Management, Lewis, J. P.,
AMACOM, 2002
16. Information Technology Project Management, 4th
Edition, Schwalbe, K., Course Technology, Thompson
Learning Inc., 2005
17. Project Management – Planning and Control Techniques,
Third Edition, Burke, R., Wiley, 2005
18. Fundamentals of Technology Project Management,
Garton, C. and McCulloch E., MC Press, 2006
V Jornada de Gerencia de 110
Proyectos de TI
55
ALGUNA
ALGUNAPREGUNTA???
PREGUNTA???
56