TEORIA DE EXPONENTES JHON E.
FLORES ARNAO //
DRiVER
INTRODUCCIO
N
Teoría de Exponentes
1. Potenciación
Es una operación matemática en la que, dada una base real a elevada a un exponente n,
hallaremos una expresión llamada potencia P.
Su representación matemática es:
n
a =a∗a∗a∗a∗…∗a=P
Se escribe a n y se lee normalmente como “a elevado a la n”. Hay algunos números exponentes
especiales como el 2, que se lee como cuadrado y el 3, que se lee como cubo.
Ejemplos:
3
5 =5∗5∗5=125
¿
x 2=x∗x
2. Leyes de exponentes
2.1 Multiplicación de bases iguales
a n∗a m=a n∗m
Ejemplos:
x 3∗x 5=x 3+5 =x 8
23∗24=23 +4=27=128
2.2 Potencias de base iguales
am m−n
=a , para a ≠ 0
an
Ejemplos:
5
m 5−2 3
2
=m =m
m
4
6 4−2 2
2
=6 =6 =36
6
pág. 1
TEORIA DE EXPONENTES JHON E. FLORES ARNAO //
DRiVER
INTRODUCCIO
N
2.3 Potencia de una potencia
Ejemplos:
¿
¿
2.4 Potencia de un producto
n n n
(a∗b) =a ∗b
Ejemplo:
4 4
(x 3 ¿ y 4) 4=( x 3 ) ∗( y 4 ) = ( x3∗4 )∗( y 4∗4 )=x 12∗y 16
2.5 Potencia de un cociente
() ( )
n n
a a
= n , para b ≠ 0
b b
Ejemplos:
( )
5
m4 (m4 )5 m4∗5 m20
= 2 5 = 2∗5 = 10
n2 (n ) n n
( ) 5 3 53
x 2
(x ) x
125 125
= 2 3 = 2∗3 = 6
x
2.6 Exponente Cero
a 0=1; ∀a ∈ℝ - {0}
Ejemplo:
¿Cuál es el resultado de desarrollar (m 7 )0? (Suponga que la base no es 0)
Solución:
7 0 7∗0 0
(m ) =m =m =1
2.7 Exponente Negativo
−n 1
a = n ; ∀a ∈ℝ - {0}
a
pág. 2
TEORIA DE EXPONENTES JHON E. FLORES ARNAO //
DRiVER
INTRODUCCIO
N
−1 1
a = ; ∀a ∈ℝ - {0}
a1
() ()
−n
a b n
= ; a≠0 y b≠0
b a
Ejemplos:
¿Cuál es el resultado de desarrollar(−3 x)−2?
Solución:
(−3 x )−2=
( 1
(−3 x ) 2
=
1
)(
2
(−3 ) ∗x 2 ) 1
= 2
9x
Simplifique el siguiente ejercicio:
( ) ( )
3 −2 4 2
a b (b 4 )2 b8
= 3 = 3 2= 6
b4 a (a ) a
2.8 Exponente fraccionario
m
a n =√ am
n
Ejemplos:
1
Simplifique: 27 3
1
27 =√ 27 1=√3 27=3
3 3
5
Simplifique: 4 2
5
4 2 = √ 4 5= √2 1024=32
2
pág. 3