Práctica 1 - CONTABILIDAD DE SEGUROS
Práctica 1 - CONTABILIDAD DE SEGUROS
Práctica 1 - CONTABILIDAD DE SEGUROS
Calcular:
3. Dada la siguienteinformación:
- Prima Ganada 2014: $ 200.000
- Siniestros Incurridos 2014: $ 125.000
- Indice de Ajuste de Gastos Siniestral 0.14
- Indice de Gastos de Suscripción 0.25
Calcular:
Calcular:
7. Dada la información siniestral de una póliza anual con inicio de vigencia 29/12/2006
Calcular:
Cantidad Monto
Reserva al inicio 2.000 7.500.000
Nuevas Reservas 350 375.000
Reservas Reabiertas 75 45.000
Reservas Cero 3 0
Aumento Reserva 45 165.000
Subtotal Incremento 2.473 8.085.000
9. Una compañía inicia el año con un patrimonio neto de $ 1.800.000, una reserva de
siniestros e IBNR de $ 300.000, una reserva de riesgos en curso de $ 220.000, los
inmuebles y bienes de uso son de $ 350.000. La compañía vende pólizas anuales
de pago contado por los siguientes importes: enero $ 150.000; marzo $ 140.000;
mayo $ 200.000. Las ventas se distribuyeron en forma uniforme durante cada uno
de los meses.
En cada mes hubo gastos generales por $ 10.000 que se pagaron el último día de
cada mes, las comisiones a los productores fueron del 20% y se pagaron el último
día del mes de venta. Desde enero a junio se pagaron mensualmente siniestros por
$ 30.000. Los siniestros pendientes incluyendo IBNR se estiman al 30-06 en $
340.000 y la reserva de riesgo en curso en $ 300.000.
Asuma que los siniestros se pagaron a fin de cada mes, los inmuebles y bienes de
uso se revaluaron según la inflación y luego se depreciaron en términos reales en
un 2%. La gerencia financiera consiguió invertir los fondos disponibles al 1,2%
mensual en cada uno de los 6 meses. La inflación fue del 0,5% mensual. No se
cobran recargos administrativos y tampoco existen impuestos. Hallar según SSN y
según gestión:
9.1 Resultado Técnico
9.2 Resultado de Invertir el capital
9.3 Resultado operativo del seguro
9.4 ROE