Transtorno Esquizotipico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

TRASTORNO ESZQUIZOTÍPICO

Larocca F: Es un padecimiento mental por el cual una persona tiene dificultad con las relaciones
interpersonales y alteraciones en los patrones de pensamiento, apariencia y comportamiento
DEFINICIONES
Rotondo H.: Distanciamiento de las relaciones sociales acoplado con pobreza para reaccionar
emocionalmente en situaciones interpersonales.

CARACTERÍSTICAS

Según Millon y Everly (1985) El pensamiento mágico, la ideación extraña, las ideas de
referencia, las ilusiones y la desrealización son parte de su mundo
-Conducta errática.
cotidiano
-Prefiere el aislamiento social y se pueden llevar a cabo actividades extrañas
para los demás.
- Estilo cognitivo rumiador y autístico.
- Afecto deficiente y disarmónico.
- Se considera a uno mismo como desamparado y con falta de sentido en la
vida, o en casos más graves, uno se ve vacío

- MANUAL DE PSIQUIATRÍA "HUMBERTO ROTONDO"

- Larocca F, rastorno esquizotípico de la personalidad: quien no sabe lo que busca no entiende lo que encuentra. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/273144264_Trastorno_esquizotipico_de_la_personalidad_quien_no_sabe_lo_que_busca_no_entiende_lo_que_encuentra
TRASTORNO ESZQUIZOTÍPICO
EPIDEMIOLOGÍA
PREVALENCIA: 3% de la población

Comienza generalmente en la adultez temprana.

En la distribución por sexo, puede ser ligeramente más común en varones

Más frecuente en las familias con pacientes esquizofrénicos

Mayor incidencia en gemelos monocigóticos.

Se diagnostica con frecuencia en mujeres con síndrome del cromosoma X


frágil

Mayor relación con los factores psicosociales (por ejemplo, el estado de migración,
exposiciones a traumas, intimidación, acontecimientos estresantes de la vida,
relaciones familiares disfuncionales, etc.)

- MANUAL DE PSIQUIATRÍA "HUMBERTO ROTONDO"


Tecelli Domínguez Martínez, Thomas R. Kwapil y Neus Barrantes-Vida. Investigación sobre el trastorno esquizotípico de la personalidad en la adolescencia: actualización Psicopatol. salud ment. 2011, 18, 99-104
TRASTORNO ESZQUIZOTÍPICO
FACTORES DE RIESGO

❑ Tener padres u otros parientes que padezcan


trastorno esquizoide de la personalidad, trastorno
esquizotípico de la personalidad o esquizofrenia

❑ Tener padres con carácter distante, negligente o


insensible ante necesidades emocionales
TRASTORNO ESZQUIZOTÍPICO
PATOGENIA
Niveles excepcionalmente altos de
HEREDABILIDAD apariencia/comportamiento extraño, afecto
restringido/distanciamiento y falta de amigos
cercanos.
Más común con familiares que hayan tenido
esquizotípia o que sean trastornos del grupo A
que con aquellos familiares que hayan padecido
Niveles altos de ideación mágica, alteraciones
trastornos de personalidad de otros grupos. de la percepción, determinada por influencias
ambientales y genética familiar.

Existen 3 fenotipos
Niveles moderadamente altos de ideas de referencia,
TRANSTORNO DE LA Paranoide, Esquizoide, ansiedad social y desconfianza pero niveles bajos de
PERSONALIDAD GRUPO A Esquizotipico comportamiento extraño, habla extraña y afecto
TRANSTORNO DE LA Antisocial, limítrofe, histriónico,
restringido, no heredabildad, determinada aparente
PERSONALIDAD GRUPO B narcicista por factores ambientales.
TRANSTORNO DE LA Evitacion, dependiente,
PERSONALIDAD GRUPO C obsesivo-compulsivo
TRASTORNO ESZQUIZOTÍPICO
PATOGENIA

MEDIOAMBIENTE GENÉTICA

Prenatal: Exposición a influenza durante 6to El polimorfismo COMT Val158Met es uno de los genes de
mes de gestación esquizotipia candidatos mejor estudiados.
Adulto: Trauma psicológico y estrés crónico en Se ha demostrado que el alelo Val se correlaciona con
pacientes con cierta predisposición genética mayores niveles de esquizotipia autonotificada
CUADRO CLÍNICO
Discurso puede ser peculiar o característico
Alteraciones del pensamiento y la
comunicación Tiene sentido únicamente para ellos y a
menudo requiere interpretación

Pueden desconocer sus


Pero son muy conscientes de los sentimientos de los demás y extraordinaria-
propios sentimientos
mente sensibles para detectarlos, en especial los afectos negativos como la ira
(≈ Esquizofrenia)

Pueden ser supersticiosos o Su mundo interior se alimenta de relaciones imaginarias muy intensas y de
pretender que poseen miedos y fantasías infantiles. Pueden admitir ilusiones perceptivas o
facultades de clarividencia macropsias

Viven aisladas y tienen tienen unas relaciones interpersonales deficientes y pueden actuar de
pocos amigos manera inapropiada.

pueden descompensarse y presentar síntomas psicóticos, aunque suelen


En situaciones de estrés durar poco tiempo. En los casos graves puede aparecer anhedonia y
depresión grave
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
DSM V: TRASTORNO DE PERSONALIDAD
ESQUIZOTÍPICO CIE–10: F21 TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO
EVOLUCIONYY PRONOSTICO
EVOLUCIÓN PRONÓSTICO

El seguimiento de los niños


diagnosticados con trastorno
esquizotípico de la personalidad ha
indicado que al menos la mitad
sigue cumpliendo los criterios
para el trastorno esquizotípico de
la personalidad en la adolescencia La estabilidad temporal del trastorno
posterior, y del 10 al 20 por ciento esquizotípico de la personalidad parece
desarrolla esquizofrenia o mayor en la edad adulta en comparación
trastorno esquizoafectivo. con la adolescencia, y la estabilidad en la
edad adulta parece estar determinada
principalmente por influencias genéticas en
lugar de las patógenas ambientales.
EVOLUCIONYY PRONOSTICO
EVOLUCIÓN PRONÓSTICO

Estudios comparativos han demostrado sistemáticamente que


el trastorno esquizotípico de la personalidad es uno de los
trastornos de personalidad más deficientes con respecto a la
calidad de vida, el funcionamiento profesional y
psicosocial
EVOLUCIONYY PRONOSTICO
EVOLUCIÓN PRONÓSTICO

El pronóstico del trastorno esquizotípico


de la personalidad puede variar
dependiendo de una serie de factores.

Términos generales, es una condición


difícil de tratar y, en nuestra
experiencia clínica, se asocia con un
curso indolente, aunque con mejoras
con un tratamiento consistente.
El trastorno esquizotípico de la
personalidad agrava significativamente el
pronóstico de otros trastornos
sindrómicos o de la personalidad que
son de interés clínico.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
• Establecer y mantener una alianza con el paciente
Paciente nuevo
• Enfoque psicoterapéutico expresivo y de apoyo informado

psicodinámicamente

una psicoterapia psicodinámicamente informada, de


apoyo, de apoyo-expresiva o exploratoria/orientada a la
Como primera línea visión es fundamental para la estabilización del paciente y
se recomienda
la participación en el tratamiento.
psicoterapia a largo
plazo y se prefiere
utilizar el
tratamiento
farmacológico para
el alivio específico de
los síntomas
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Farmacoterapia dirigida a síntomas

complementos útiles de la psicoterapia y atenuar parcialmente las


manifestaciones sintomáticas

Síntomas cognitivo- Déficits Ansiedad


perceptivos y psicoticos cognitivos social

Dosis relativamente baja de un medicamento Benzodiazepina


medicamento antipsicótico estimulante de acción
prolongada.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Síntomas cognitivos y Síntomas objetivo de la farmacoterapia incluyen creencias raras / pensamiento
perceptivos psicóticos mágico, experiencias perceptivas inusuales, ideas de referencia, y la paranoia.

Medicación antipsicótica Antipsicóticos de 2 generación Comenzar con una dosis relativamente baja

Risperidona se inicia :0,25 mg al por lo menos dos semanas y se


puede aumentar a 0,5 mg al día si está clínicamente indicado

Efectos secundarios
. Las dosis iniciales y terapéuticas de otros medicamentos
• Aumento de peso y efectos antipsicóticos para el trastorno incluyen:
metabólicos relacionados ●Aripiprazol: 2 mg y 5 a 10 mg
• Hipotensión ●Quetiapina: 25 mg y 50 a 100 mg
• Sedación, ●Olanzapina: 1,25 mg y de 5 a 7,5 mg
• Hiperprolactinemia A menudo continuamos con los medicamentos antipsicóticos
• Efectos cardíacos, cardiomiopatías durante semanas o meses si se dirige a una exacerbación
• Cataratas transitoria, o más si los síntomas crónicos responden al
• Disfunción sexual. tratamiento
TRATAMIENTO
Los déficits cognitivos Distracción, soñar despierto, pérdida del hilo de los pensamientos, olvido, pérdida / extravío de elementos
cotidianos, dificultad para organizar tareas complejas y dificultad para recordar información procesada verbalmente.

30 mg de anfetamina. Puede producir boca seca, insomnio, nerviosismo /


Estimulantes irritabilidad, disforia, disminución del apetito, pérdida de peso y cefalea

Guanfacina Hipotensión, taquicardia, cefalea, fatiga, dolor abdominal, estreñimiento y sedación

iniciarse con 0,5 mg dos veces al día y aumentar a 1,5 a 2 mg dos veces según la tolerancia, si es
necesario, a una velocidad de 0,5 mg dos veces al día por semana;

Ansiedad social

Clonazepam puede iniciarse con Deterioro del rendimiento Gabapentina: dosis inicial de 100 mg
0,25 mg dos veces al día y titularse psicomotor, amnesia, adicción y dos veces al día o tres veces al día, y
a una velocidad de 0,25 a 0,5 mg al síntomas de abstinencia después aumentada en 300 mg diarios cada
día o a la semana según la eficacia del tratamiento a largo plazo y semana.
y tolerabilidad, hasta una dosis ansiedad de rebote después del Dosis diaria total de 900 a 1200 mg,
máxima de 3 a 4 mg / día. 2 o 3 veces al día;
tratamiento a corto plazo

También podría gustarte