Formación y Orientación Laboral SEGUNDO C
Formación y Orientación Laboral SEGUNDO C
Formación y Orientación Laboral SEGUNDO C
4. EJES TRANSVERSALES:
La interculturalidad
La formación de una ciudadanía democrática
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Método didáctico: Es-
tudio de Caso (Mendo-
za Martínez, 2011): Rea-
lizar trabajos de investi-
gación sobre la seguri-
dad social y los benefi-
cios de los afiliados.
Método de Descubri-
miento guiado (TA-
FAD, 2017): Hacer una
planificación de la ense-
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Método didácti-
co: Constructivismo
(Colegio Williams,
2021): Interpretar la in-
formación, las conduc-
tas, las actitudes o las
habilidades adquiridas
previamente para lograr
un aprendizaje significa-
tivo, que surge de su
motivación y compromi-
so por aprender.
Método didácti-
co: Aprendizaje Basa-
do en Tareas (Scielo,
2012): Realizar trabajos
de investigación sobre la
seguridad social y los
beneficios de los afilia-
dos.
2 Seguro Social Diferenciar los tipos Importancia. Método analítico-sinté- Determina las caracte- 18
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Método didáctico –
Asignación de respon-
sabilidades (EcuRed,
2015):
Despertar en los estu-
diantes el amor al traba-
jo, la responsabilidad y
la valoración de las nor-
mas de ética profesional
en el desempeño laboral.
Método didáctico-Cri-
tico (Moreno-Pinado,
2017): Crear un pensa-
miento crítico a través
de la participación den-
tro del ámbito educativo.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Bibliografía
Barrio, F. (2015). Producción y diseño instructivo de vídeos didáctico-musicales. Una experiencia de aprendizaje
abierto y flipped classroom. Argentina: RECPID.
Colegio Williams. (14 de Julio de 2021). Constructivismo: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios? Obtenido de
Blog-Colegio Wiliams: https://blog.colegiowilliams.edu.mx/que-es-constructivismo-sus-
beneficios#:~:text=El%20constructivismo%20es%20una%20corriente,el%20medio%20que%20le
%20rodea.
EcuRed. (16 de Marzo de 2015). EcuRed. Obtenido de EcuRed Métodos educativos: https://www.ecured.cu/M
%C3%A9todos_educativos
ITT. (17 de Noviembre de 2016). Fundamentos de la investigación. Obtenido de Tijuana,Baja California:
https://sites.google.com/site/fundamentosdelainvestigacion1a/unidad-2-la-investigacion-como-un-
proceso-de-construccion-social/2-3-tipos-de-metodos-inductivo-deductivo-analitico-sintetico-
comparativo-dialectico-entre-otros
Mendoza Martínez, V. (10 de Febrero de 2011). UNA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE
CASO. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/1995/199518706040.pdf
Moreno-Pinado, W. (2017). Estrategia Didáctica para Desarrollar el Pensamiento. España: REICE.
Scielo. (15 de Septiembre de 2012). Scielo. Obtenido de Aprendizaje basado en tareas aplicado a la enseñanza de
las Telecomunicaciones: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59282012000300001#:~:text=El%20aprendizaje%20basado%20en%20tareas%20(TDL)%2C%20tambi
%C3%A9n%20conocido%20como,basada%20en%20el%20estudiante%202.&text=Se%20potencia%20el
%20aprender%20haciendo%20y
TAFAD. (13 de Diciembre de 2017). DESCUBRIMIENTO GUIADO - ESTILO PRODUCTIVO - COGNITIVO.
Obtenido de TAFAD Cursos:
https://www.tafadycursos.com/load/metodologia_didactica/estilos_ensenanza/descubrimiento_guiado/57-
1-0-681
UNIDAD 1 UNIDAD 2
Normas sobre salud Seguro Social
laboral
Importancia.
Riesgos más comunes Derechos y beneficios so-
que existen en los traba- ciales del trabajador (aten-
jos. ción médica, préstamos, ju-
Condiciones de seguri- bilación, entre otros).
dad laboral.
Normas de salud, segu-
ridad e higiene en el
trabajo.
Equipos y medidas de
protección del trabaja-
dor.