Inglés I General English

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Vicerrectoría Académica

Dirección Curricular y de Docencia


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos

1 Identificación del Curso


1.1 Código 1.2 Nombre del Curso 1.3Pre-Requisito 1.4 Co-Requisito

Inglés I (General
English)
1.5 No. Créditos 1.6 HAD 1.7HTI 1.8 HAD:HTI
2 68 34 2:1
1.10 Horas presenciales
1.9 Horas presenciales 1.11 Horas Espacios
laboratorio/Salida 1.12 Total Horas HAD
aula clase Virtuales
campo
68 68
Obligatorio Optativo Libre
Teórico Practico Teórico/Practico
1.13 Unidad Académica Responsable del Curso
Centro de plurilingüismo
1.14 Área de Formación
Idiomas
1.15 Componente No aplica
Idiomas

2 Justificación del Curso


La lengua inglesa se ha convertido en una importante herramienta para el desarrollo profesional,
así como se percibe como una necesidad básica para aquellos que adelantan estudios en cualquier
campo. Aunque en este momento la mayoría de los estudiantes colombianos tienen grandes
expectativas respecto a lo que el dominio del inglés puede significar para su futuro, aún en el país
se evidencia deficiencias en este tema. Lo anterior se demuestra en los resultados del Indicador EF
English Proficiency Index (EF EPI) de la firma EF, la cual cataloga a los países según el nivel de
inglés que demuestren, colocando a Colombia en el puesto 81 entre 112 países del mundo,
ocupando el puesto 17 de 20 países de América Latina.

A nivel internacional, el inglés se posiciona como la lengua franca y los gobiernos de casi todo el
mundo han introducido programas masivos de educación en los que el inglés es la primera y, en
algunos casos, la única lengua extranjera. El crecimiento y la movilidad del mercado laboral global
exigen que sea el inglés el medio de comunicación más común. El aprendizaje de esta lengua ya
no es más una opción sino una exigencia de la vida contemporánea. Entonces, se propende por la
apropiación de las herramientas lingüísticas: hablar, escuchar, leer y escribir, y, junto con esto, el
desarrollo de una competencia comunicativa real. Esta competencia requiere que los hablantes
conozcan no solo las estructuras gramaticales, sino también las normas de uso y apropiación en un
contexto social dado, haciendo énfasis en la función del idioma y el contexto social en el uso del
lenguaje. Este proceso se constituye entonces en un paso fundamental de la formación profesional
y ocupacional de nuestros estudiantes.
Código: GA-F03 Versión: 05 Página 1 de 11
Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos

En Colombia, el Ministerio de Educación Nacional formuló el Programa Nacional de Bilingüismo


2004-2019, que incluyó los nuevos estándares de competencia comunicativa en inglés. Luego, se
redirecciona este plan apuntando a las necesidades que en materia de bilingüismo tiene el país a
través del Programa de Fortalecimiento al Desarrollo de Competencias en Lenguas Extranjeras
2010-2014 en donde se puso a la formación docente como indicador principal. Sin embargo, con el
objetivo de continuar fortaleciendo el bilingüismo se diseña el Programa Nacional de Inglés 2015-
2025, identificado como Colombia Very Well, el cual pretende que en 2025 el 30% de los
estudiantes que aspiren a graduarse como profesionales tengan nivel B1, el 25% de los mismos
nivel B2+ y los licenciados en lenguas nivel C1 de acuerdo con el MCER.

En la Universidad del Magdalena, el Plan de Desarrollo Universitario Unimagdalena Comprometida


2020-2030 incluye el apartado 1.3.1 que anuncia la incorporación del idioma inglés en todos los
planes de estudio. Siguiendo con lo anterior, la universidad instaura en el Acuerdo superior 12 de
2021 la Política de Plurilingüismo, con el objetivo de “consolidar una cultura de aprendizaje de
lenguas adicionales, reconocimiento de la interculturalidad y preservación de las lenguas maternas
(indígenas, criollas, lengua de señas, entre otras) de los miembros de la comunidad universitaria”.
Para estar en consonancia con el dinamismo de la globalización, la Universidad del Magdalena, a
través de la Oficina de Relaciones Internacionales– ORI- hace su aporte, desarrollando procesos
de internacionalización a través de la suscripción de convenios internacionales con universidades
de diferentes partes del mundo e iniciativas desarrolladas en cooperación con múltiples y
prestigiosos aliados a nivel mundial, en su mayoría países angloparlantes.

Del mismo modo, la Universidad del Magdalena concibe del idioma inglés como una de las
competencias transversales genéricas que todo estudiante debe demostrar al final de su proceso,
razón por la cual se ha incluido el inglés como materia obligatoria en las mallas curriculares de
todos los programas de pregrado presencial a través del Acuerdo Académico No. 9 del 2022, con el
objetivo de desarrollar las competencias lingüísticas pertinentes en toda la comunidad estudiantil.
El presente syllabus presenta la materia de Inglés I, el módulo correspondiente al grado de A1 en el
MCER. En este módulo, el estudiante recibirá una instrucción fundamental en el idioma,
enfocándolo especialmente a expresar su información personal en el segundo idioma.

3 Competencias por Desarrollar


3.1 Competencias Genéricas
La Universidad del Magdalena, teniendo en cuenta su autonomía, adopta la denominación de
competencias genéricas en concordancia con lo planteado en el Proyecto Tuning para América
Latina y el Ministerio de Educación Nacional a través del Acuerdo Académico 031 de 2010, las
cuales se enumeran a continuación:

 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.


 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
 Capacidad de comunicación oral y escrita.
 Capacidad de comunicación en un segundo idioma.
 Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
 Capacidad para actuar en nuevas situaciones.
 Capacidad creativa.
 Habilidades interpersonales.
 Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad.

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 2 de 11


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos

 Habilidad para trabajar en contextos internacionales.


 Habilidad para trabajar en forma autónoma.
 Compromiso ético.

 Capacidad para la sensibilidad al arte y la cultura.

3.2 Competencias Específicas


 Dar y recibir información personal.
 Dar y recibir direcciones y/o instrucciones.
 Saludar y presentarse a sí mismo, así como a los demás.
 Describir la apariencia física de las personas.
 Decir la fecha y la hora.
 Describir hábitos y rutinas.
 Describir habilidades.
 Expresar sentimientos básicos.
 Discutir eventos pasados y presentes.
 Comprender y utilizar números y precios.

4 Resultados de Aprendizaje del Curso


 Reconoce y proporciona instrucciones escritas y habladas básicas para poder participar en interacciones
simples.
 Reconoce palabras y frases de contenido relacionadas con información básica personal y familiar.
 Proporciona y recibe información personal para interactuar en conversaciones básicas.
 Participa en interacciones sencillas para saludar y presentar a alguien.
 Usa el vocabulario necesario para expresar y entender sentimientos básicos.
 Emplea estructuras gramaticales simples para poder describir rutinas diarias y profesiones.
 Emplea estructuras básicas para describir eventos presentes.
 Intercambia información en interacciones sencillas para poder dar direcciones e información sobre la
transportación en la ciudad a visitantes extranjeros.

5 Programación del Curso


Unidad Sema Contenido de Evidencias Actividad HAD HTI Total
Temática na Aprendizaje es Hora
Aprendiz Aula Espaci Trabaj Trabajo s
aje Clas o o Independie
e Virtual dirigid nte
o
Introducción 1 Introducción al Juegos de Explicar el 4 2 6
de la clase curso romper hielo microdiseñ
o,
conocerse
Hello 2 Conversacione Saludar y 4 2 6
Presentacion Presente simple s básicas de despedir,
es, con el verbo “to saludos. presentarse,
saludos y be” (am, are). Deletreo de sus deletrear
despedidas, Pronombres nombres u palabras,
el alfabeto. básicos, otras palabras, contar de 1
adjetivos Taller de a 10.
posesivos, contar objetos Usar
números de 1 a en la clase. formas

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 3 de 11


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos
Poster con imperativas
10. reglas de clase
usando formas
Imperativos comparativas

Where are 3 Presente simple Llenar el Dar y pedir 4 2 6


you from? con el verbo “to formulario con informació
Países, be” (am, is are), la información n personal,
nacionalidad formas posesivas personal. utilizar
es, con sustantivos Leer y letras
ocupaciones, escuchar sobre mayúsculas
información diferentes , usar frases
personal ocupaciones. afirmativas,
Presentar negativas e
objetos/person interrogativ
as diciendo de as con el
que país son, verbo “to
que origen be” en
tienen. presente
Taller de simple
deletreo.
People 4 Presente simple Taller de Nombrar 4 2 6
Miembros del verbo “to lectura sobre los
de familia, be”, diferentes miembros
relaciones contracciones, personas y sus de su
entre números de 11 a familiares. familia.
personas 100, adjetivos Taller de Dar la
(amigos, posesivos, el escucha de informació
colegas, etc.) verbo “have”. números. n personal
Rasgos Descripción Elaboración de sobre los
físicos física un árbol familiares,
genealógico. describir su
apariencia.
Feelings 5 Presente simple Conversación Decir cómo 4 2 6
Sentimientos del verbo “to be” para hacer una se siente.
Sugerencias Sugerencias sugerencia y Sugerir
sencillas de reaccionarla. algo, saber
hacer algo Juego de aceptar o
mimar un negar la
sentimiento y sugerencia.
adivinarlo.
Descripción
escrita u oral
de una persona.
Festivals 6 Presente simple Actividad Leer y 4 2 6
del verbo “to be” comunicativa escuchar
Formas en pareja o sobre
posesivas con grupo: varios
“s” Presentación festivales
de un festival.
(nombre,
fecha, país,
lugar, razones,
costumbres,
sentimientos,
hábitos, etc.)
Things 7 Pronombres Juego de roles Hablar 4 2 6
Objetos posesivos: presentando sobre sus
personales, this/that, objetos. posesiones,
ropa, these/those; personales de preguntar
colores, Formas su bolso. sobre los
posesivas, Lectura sobre objetos,
conectores “and” prendas de usar los
y “but” vestir. conectores
Código: GA-F03 Versión: 05 Página 4 de 11
Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos
Presente Taller escrito “and” y
continuo. con el uso de “but”.
conectores y Practicar
formas formas
posesivas. posesivas.
Descripción de Describir
cómo están que hacen
vestidos los la gente y
compañeros en como están
presente vestidos
continuo usando el
presente
continuo.
Primer 8 4 2 6
examen
Things 9 Números para Dialogo en Pedir 4 2 6
Comida y decir precios. restaurante. comida en
bebidas Frases Taller de restaurante,
interrogativas en lectura sobre decir
presente simple, una cafetería precios,
Frases con “or” famosa. Comprar
para escoger Descripción de algo en el
entre varias los dibujos con mercado.
cosas. comida Escoger
Can I have…? (nombrar entre varias
How much..? comidas). cosas.
Presente Taller de Comprende
continuo escucha sobre r precios.
Contables/ un mercado. Practicar el
incontables Descripción de presente
la foto usando continuo.
presente Identificar
continuo. formas
contables e
incontables.
Life 10 Presente simple Comparación Practicar el 4 2 6
Actividades (I,we,you,they), de dibujos tiempo
de tiempo frases verbales usando el presente
libre, gustos. con los verbos presente simple con
“like, have, live, simple. talleres de
work” entre Taller de gramática.
otros. escucha y Hablar
Conectores habla: las sobre sus
“and” y horas. gustos
“because”. Taller escrito: usando las
el blog de la frases
vida de uno verbales en
usando presente
conectores simple.
“and” y Escribir y
“because.” decir frases
con
conectores
“and” y
“because”.
Life 11 Presente simple Taller de Leer un 4 2 6
Estilos de (he, she, it); lectura en texto en
vida, La hora, días de presente simple presente
horarios de semana, frases tercera persona simple,
eventos de tiempo. singular. practicar
Juego de roles: las frases
sugerir hacer de tiempo,
algo en cierta preguntar y

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 5 de 11


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos
hora. decir la
Encuesta de hora,
gustos en sugerir
presente hacer algo
simple. con un
amigo,
invitar a un
evento
diciendo la
hora,
entrevistar
los
compañero
s sobre sus
gustos en el
presente
simple.
Favourites, 12 Presente simple, Juego de Practicar el 4 2 6
festivals formas plurales, adivinar tiempo
la pronunciación profesiones. presente
de la -s en Taller de simple con
plurales. lectura sobre diferentes
profesiones. activades
Taller de la escritas y
pronunciación orales.
de la -s. Describir
Juego de profesiones
categorías .
(clothes, Recordar el
people, places, vocabulario
etc,) de
diferentes
temas
vistas hasta
ahora.
Routines 13 Preguntas en Descripción Aprender el 4 2 6
Rutinas presente simple, (presentación) vocabulario
diarias. adverbios de de su rutina de rutinas
Buenos y frecuencia, con el uso de diarias.
malos conectores de conectores de Hablar
costumbres, secuencia (first, secuencia de sobre
preferencias then, etc,) las horas. buenos y
de comida malos
Trabajo en costumbres.
pareja Leer sobre
discutiendo los preferencia
malos de comida
costumbres. y decir las
Taller de suyas.
lectura sobre Usar los
comidas. conectores
de
secuencia.
Hacer
frases con
adverbios
de
frecuencia.
Routines 14 Presente Simple, Dialogo en el Aprender el 4 2 6
Información adverbios de hotel. vocabulario
turística, frecuencia Lista de sobre
servicios en comidas y hoteles y
hoteles. bebidas para lugares
Costumbres tener en una turísticos.

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 6 de 11


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos
de comida. isla inhabitada. Pedir
informació
n sobre
servicios en
un hotel.
Hablar y
ver un
video sobre
comidos.

Segundo 15 4 2 6
examen
Habilitacion 16
es
Fin del 17
semestre
Total 64 32 96
Créditos Académicos 2

6 Prácticas de campo (Laboratorios y Salida de Campo)


Unidad Fundamentación Evidencias Actividades Recursos Tiempo (h) Semana
Temática Teórica Aprendizaje

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 7 de 11


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos

7 Mecanismos de Evaluación del Aprendizaje


Mecanismos, Semana de
Resultado de Aprendizaje Mediación de Evaluación Criterios y/o Evaluación
Rúbricas

Las
 Proporciona y recibe
competencias
información personal para Fluidez,
Interacción constante; de la
interactuar en pronunciación,
juegos de roles; preguntas producción oral
conversaciones básicas. rango gramatical,
disparadoras; entrevistas; se van a
 Participa en interacciones registro verbal,
debates; presentaciones, evaluar
sencillas para saludar y creación de
repetición. constantemente
presentar a alguien. oraciones.
durante el
semestre
 Reconoce y proporciona 8 y 15
instrucciones habladas
básicas para poder
Comprensión de audios;
participar en interacciones Extracción de
preguntas de comprensión
simples. información
en base a videos;
 Reconoce palabras y explicita,
interacción a través de
frases de contenido Identificación del
conversaciones;
relacionadas con vocabulario,
seguimiento de
información básica dictado.
instrucciones; entrevistas.
personal y familiar.

 Emplea estructuras 8 y 15
gramaticales simples para Redacción de oraciones Vocabulario,
poder describir rutinas factuales cortas; redacción gramática,
diarias y profesiones. de cartas personales; coherencia,
 Emplea estructuras básicas corrección de errores; cohesión,
para describir eventos descripciones sencillas de ortografía,
presentes. imágenes. puntuación.

8 y 15
Comprensión de oraciones
 Reconoce palabras y
cortas; extracción de Extracción de
frases de contenido
información factual simple; información
relacionadas con
apropiación de vocabulario explicita,
información básica
en contexto; identificación del
personal y familiar.
emparejamiento de vocabulario.
vocabulario con definiciones.

8 Valoración de los Resultados de Aprendizaje


Valoración Sobresaliente – Destacado – Satisfactorio – Básico - No
475 - 500 425 - 474 375 - 424 300 - 374 Cumplimiento –
Fundamentos 0 - 299
Cualitativos
Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante no

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 8 de 11


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos

Reconoce y entiende todas entiende la entiende en entiende unas entiende las


proporciona las instrucciones mayoría de las general las partes de las instrucciones y el
y el discurso instrucciones y instrucciones y instrucciones y del discurso básico y
instrucciones básico y es gran parte del el discurso discurso básico y no puede
habladas básicas capaz de discurso básico básico, puede puede contestar contestar
para poder participar contestar las y es capaz de identificar la una que otra preguntas
en interacciones preguntas sobre contestar casi idea principal, pregunta sobre lo relacionados con
la idea principal y todas las pero tiene escuchado. Tiene lo escuchado.
simples. sobre los detalles preguntas dificultades confusión sobre
de forma sobre la idea entender los idea principal y no
Reconoce palabras y correcta y con principal y detalles. entiende todas, si
frases de contenido facilidad. sobre los no algunos pocos
relacionadas con detalles de detalles.
forma correcta.
información básica
personal y familiar.

Reconoce palabras y Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante Estudiante no


frases de contenido entiende el texto entiende el entiende en entiende algunas entiende el texto
básico con texto básico general et texto partes del texto básico y no es
relacionadas con facilidad, bien, identifica básico, básico y puede capaz identificar
información básica identifica la idea la idea principal identifica la idea identificar la idea la idea principal o
personal y familiar. principal y los y casi todos los principal, pero principal pero no detalles, ni
detalles rápido y detalles. se confunde puede identificar contestar las
es capaz de Contesta bien con los detalles la mayoría de los preguntas sobre
contestar todas la mayoría de y da respuestas detalles ni el texto.
las preguntas de las preguntas con algunos contestar las
forma correcta usando errores preguntas de
usando la gramática gramaticales. forma correcta.
gramática apropiada con
apropiada. unos pocos
errores.

Proporciona y recibe Estudiante es Estudiante es Estudiante es Estudiante es Estudiante no es


información personal capaz de hablar capaz de hablar capaz de hablar capaz de decir capaz de hablar
sobre los temas sobre los temas sobre los temas unas frases sobre sobre el tema.
para interactuar en sencillos, vistos sencillos, vistos sencillos, vistos el tema sencillo
conversaciones en la clase, de en la clase, en la clase, sin embargo se le
básicas. forma fluida y fluido y clara aunque no dificulta la
clara usando el con pocos siempre es pronunciación, le
vocabulario errores en la fluido y tiene falta el
Participa en variado y pronunciación. varios errores vocabulario y la
interacciones gramática La mayoría del en la gramática que se
sencillas para saludar apropiada. vocabulario y pronunciación. usa no siempre es
y presentar a alguien. Su discurso es de la gramática Se nota la apropiada. El
coherente, lógico se usan de la intención de discurso es
y bien forma hacer un confuso y no
organizado. apropiada. El discurso siempre
discurso es coherente y coherente.
lógico y bien lógico, sin
organizado. embargo, a
veces es difícil
seguir y
entender bien
todo el
discurso.

Emplea estructuras Estudiante es Estudiante es Estudiante es Estudiante puede Estudiante no es


gramaticales simples capaz de escribir capaz de capaz de escribir algunas capaz de hacer
un texto sencillo escribir un texto escribir un texto frases sobre el un texto escrito.
para poder describir usando la sencillo lario sencillo, pero tema dada. Sin
rutinas diarias y puntuación, el casi siempre tiene varios embargo, tiene
profesiones. vocabulario y la usando la errores de muchos errores
gramática puntuación, el gramática, con el deletreo de
apropiados. vocabulario y la puntuación y las palabras, la
Emplea estructuras Todas las gramática del deletreo de puntuación y la

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 9 de 11


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos

básicas para palabras están apropiados. La las palabras. gramática. No


describir eventos bien deletreadas, mayoría de las No siempre usa toda la gramática
se usan las letras palabras están las letras es apropiada.
presentes. mayúsculas bien mayúsculas.
cuando se deletreadas, se
necesita. usan las letras
mayúsculas
cuando se
necesita.

9 Recursos Educativos y Herramientas TIC


Contenido de
N Nombre Justificación
Aprendizaje
Libro de texto: Speakout Starter
1 Texto guía del curso.
units 1-5
Plataforma de uso docente para el
cargue de actividades adicionales y la
2 Brightspace
aplicación de las pruebas, talleres y otras
actividades evaluativas.
Plataforma opcional y complementaría
Plataforma Pearson: My English
3 para el trabajo autónomo de los
lab, Speakout Starter units 1-5.
estudiantes.
Tanto en el espacio de clase presencial
4 Acceso a internet como para el desarrollo de las
actividades autónomas del estudiante.
Plataformas para la interacción virtual
5 Teams/Zoom sincrónica entre los estudiantes y el
docente.
Espacio físico para el desarrollo de las
6 Salón de clase
actividades de clase.
Equipo tecnológico para la proyección de
7 Video beam
videos.
Para la reproducción de audios y
8 Sistema de sonido
contenido audiovisual.

10 Referencias Bibliográficas
Raymond Murphy “English grammar in use” elementary. CUP

Michael McCarthy, Felicity O’Dell “ Vocabulary in use” elementary. CUP


Longman Photo Dictionary of American English.

https://www.examenglish.com/
https://learnenglishteens.britishcouncil.org/skills
https://en.islcollective.com/

https://www.teachingenglish.org.uk/

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 10 de 11


Formato para la Elaboración de Microdiseños de Cursos

11 Recursos Educativos
Director de Programa Decano Facultad Bibliográficas

Código: GA-F03 Versión: 05 Página 11 de 11

También podría gustarte