Modulo 2 Estudio Diacronico de La Infancia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

Módulo 2: Estudio diacrónico de la infancia

IN TR ODUCCIÓN AL MÓDULO

Introducción

UN IDAD 2: ESTUDIO DIACR ÓN ICO DE LA IN FAN CIA

Introducción a la unidad

Tema 1: Los tiempos instituyentes de la infancia

Tema 2: Las etapas del desarrollo prenatal: germen, embrión y feto

Tema 3: El recién nacido: características generales

Tema 4: El primer año de vida: características generales

Tema 5: Desarrollo libidinal desde el psicoanálisis

Tema 6: El proceso de separación individuación

Cierre de la unidad

CIER R E DEL MÓDULO


Descarga del contenido
Lección 1 de 10

Introducción

temporarily blocked
Pardon the inconvenience, but our servers have
detected a high number of errors from your
connection. To continue, please verify that you
are a human:

I'm not a robot


reCAPTCHA
Privacy - Terms

    Bienvenidos a este módulo de psicología del desarrollo I, en este tramo recorreremos el proceso de
cambios longitudinales que se suscitan desde la gestación hasta los siete años aproximadamente,
apuntando a marcar los hitos más importantes de cada etapa. Para ello nos basaremos en bibliografía
clásica y en autores más actuales cuando el tema lo amerite, ya que hay situaciones que en otros contextos
socio-históricos no existían o se han modificado en función de los avances científico tecnológicos, como
por ejemplo la fertilización asistida.

     Haremos hincapié en la importancia que los tiempos instituyentes de la infancia tienen sobre el desarrollo
psíquico y cognitivo, pues la familia, la cultura, lo económico, lo vincular, etc., forman parte de la
personalidad y es lo que cuando no ha sido transitado correctamente se manifiesta sintomáticamente.
Figura 1. Elaboración propia (2019)

Objetivos del módulo

Definir filogenia y ontogenia.

Establecer   semejanzas  y  diferencias   entre  los  procesos   de  desarrollo  filogenético   y


ontogenético.

Describir las   características  de  las   etapas  pre,  peri   y  postnatales   y  sus
 respectivas alteraciones.

Analizar la realidad infantil a la luz del acontecer socio-histórico.

Describir las características del recién nacido a término normal.

Establecer las diferencias respecto del recién nacido pre-término.


Definir psicomotricidad fina, gruesa, coordinación y orientación espacial.

Describir las características generales del primer año de vida.

Conocer las características del proceso de separación-individuación.

Establecer relaciones entre los autores propuestos.

Describir el desarrollo desde una perspectiva socio-histórico-cognitiva.

Establecer relaciones en lo referente al desarrollo libidinal y socio-cognitivo.

Contenidos del módulo

Unidad 2-  Estudio diacrónico de la infancia

2.1 Los tiempos instituyentes de la infancia

2.2 Las etapas del desarrollo prenatal: germen, embrión y feto

2.3 El recién nacido: características generales

2.4 El primer año de vida: características generales

2.5 Desarrollo libidinal desde el psicoanálisis

2.6 El proceso de separación individuación 

Etapas del desarrollo socioemocional 


Debido a que el neonato se desarrolla dentro de un contexto muy particular llamado familia y en cuyo seno
se desarrollará socioemocionalmente, sugerimos visualizar el siguiente video desde la perspectiva de René
Spitz. A partir del mismo tomarán un primer contacto con el desarrollo diacrónico del un niño desde los
organizadores del psiquismo y sus referentes conductuales a lo largo del primer año de vida.

Etapas de desarrollo socioemocional según René Spitz

 Hernandez, G. (2015). Etapas del desarrollo socioemocional según René Spitz. Recuperado el 21 de febrero de 2020

de: https://www.youtube.com/watch?v=b_9T0OPCjfg
Lección 2 de 10

Introducción a la unidad

¿Por qué estudiamos diacrónicamente la infancia?

Contenidos de la unidad

1 Los tiempos instituyentes de la infancia.

2 Las etapas del desarrollo prenatal: germen, embrión y feto.

3 El recién nacido: características generales.


4 El primer año de vida: características generales.

5 Desarrollo libidinal desde el psicoanálisis.

6 El proceso de separación individuación.

 Introducir a los estudiantes al tema de la unidad, desarrollar brevemente el núcleo temático y los conceptos
más importantes, y proveer al estudiante orientación respecto de cómo trabajar con el material de lectura,
los recursos y las actividades propuestos.

¿Qué significa el estudio diacrónico de la infancia? Para respondernos esta pregunta comenzaremos por
descubrir el significado de su etimología. Se trata de un término que deriva del griego, y que además resulta
de la unión de otros tres componentes a saber:

El prefijo dia, que significa a través.

El sustantivo kronos, que es sinónimo de tiempo.

El sufijo ia, que se utiliza para indicar cualidad.

 En este sentido lo que haremos a lo largo del segundo módulo será recorrer la sucesión de acontecimientos
que ocurren en la infancia, a través del tiempo. Nos adentraremos en las transformaciones que acontecen
desde la concepción hasta el final de la infancia, teniendo en cuenta el abordaje bio-psico-socio-axio-
cognitivo, en función de una continuidad cronológica.

En tanto lo diacrónico apunta a estudiar la secuencia temporal del desarrollo, lo sincrónico implica la
observación de los fenómenos en un momento específico. La diacronía considera un mismo acontecimiento
a lo largo de la vida, ejemplo evolución de la motricidad, mientras que la sincronía relaciona distintos
acontecimientos en un mismo tiempo, ejemplo características bio-psico-socio-axio-cognitivas de un niño o
niña de 1 año.

Comenzar la unidad
Te invitamos a recorrer el contenido de la unidad.
IR AL CONTENIDO
Lección 3 de 10

Tema 1: Los tiempos instituyentes de la infancia

Consideraciones sobre la maternidad y el niño a través de la historia

Durante muchos años no ha sido valorada correctamente ni la infancia ni la importancia que el vínculo
madre-hijo tiene para el futuro desarrollo psico-cognitivo del infante.

Para abordar este apartado tomaremos el recorrido realizado por Oiberman (2008), quien plantea que las
relaciones madre-hijo al igual que las condiciones de crianza y educación siempre estuvieron influenciadas
por los diversos contextos sociohitóricos. Este vínculo primitivo siempre encontró una forma de expresión a
través de lo artístico, de ahí que a partir de la pintura o la literatura podemos inferir diversos niveles de
comunicación.

 Es curioso que el término maternidad no tenga origen griego ni en latín ya que son innumerables los mitos
que expresan la dimensión simbólica de la maternidad.

Según Oiberman (2008):

“Desde la antigüedad hasta nuestros tiempos se puede apreciar que existieron diversos modos de relación
madre-hijo, pero a pesar de los avatares de las distintas épocas, existió una fuerza prevalente: la necesidad
de nuestra especie de preservar a los bebés a través del cuidado y de la comunicación humana. ”

- (p. 12)
    De la prehistoria no han quedado datos certeros sin embargo Lovejoy (citado en Oiberman) plantea que la
posición erecta facilitó el uso de los brazos para cargar a los bebés, la pareja prehistórica repartió las tareas
de manera tradicional, la mujer se dedicó a la crianza y el hombre a proveer alimentos.

El homo erectus logró dominar el fuego, de ahí que se supone era la mujer la que se ocupaba de mantenerlo
encendido y por eso se supone que la mujer rodeada de niños junto al fuego es una de las primeras
imágenes más antiguas de la vida familiar.

Para los sumerios la finalidad del matrimonio era el nacimiento de un hijo heredero y por ende varón. Tal vez
por eso protegían a la mujer durante la gestación y al momento del parto se realizaban rituales. El nombre se
asignaba luego del nacimiento y le daba al bebé existencia social y divina. La madre estaba a cargo del niño
hasta el destete que se producía a los 3 años, luego pasaba a estar a cargo del padre quien se ocupaba de la
educación. La maternidad elevaba la condición social de la mujer mientras que la esterilidad daba motivos
para el divorcio.
En la época faraónica la mujer se ocupaba de tareas domésticas y de la educación de los hijos de corta
edad. Si bien el hijo varón era el heredero, no hacían discriminación de sexo.

“ En la primera infancia, los cuidados eran brindados por la madre, al padre le correspondía transmitir a su
hijo los frutos de su experiencia. Esta enseñanza moral es complementaria de la educación intelectual y
física que el hijo recibía en las escuelas de los escribas.

 Los egipcios creían más en la virtud de lo adquirido que de lo innato, pues “nadie nace sabio” ”

- (p. 16)

En Grecia los hijos responden a una ley natural, las madres se ocupaban del mismo. En Atenas es la
madre la que transmite ciudadanía, luego de nacido se le daba un nombre y era presentado en sociedad.

En Roma el promedio de vida era escaso entre los 20 y 30 años, las muertes de mujeres durante el parto
o como consecuencia del mismo eran frecuentes, de ahí que se encomendaran a los dioses. Para los
niños el hecho de nacer en una familia no garantizaba nada ya que el padre podía aceptar o rechazar al
mismo. El abandono al igual que el sacrificio, se consideraron como un método de regulación de la
natalidad en todas las clases sociales. El mejor ejemplo es el mito fundador de Roma con Rómulo y
Remo, dos niños abandonados y amamantados por una loba.
Todo el poder recaía sobre el padre, él decidía si un hijo era alimentado o no, si era niña el dejar que la
madre la alimente significaba que la dejaba vivir si era varón el mismo acto implicaba la integración del
niño a sus poderes heredados y transmitidos. La madre era sólo un medio para la transmisión del linaje.
Las enseñanzas eran dirigidas por el padre e implementadas por un pedagogo.

Figura 1: Rómulo y Remo.  Recuperado en marzo de 2020,

de: http://lahistoriadeluniverso.blogspot.com/2011/08/romulo-y-remo-753-ac.html

 Según Oiberman (2008):

“ La única función “educativa” que tenía la madre en relación a la prole era la nutrición a través del
amamantamiento.

 La madre desaparece de la escena cuando el niño sabe hablar: ya no es un infans, sino un púber.
 Durante el Imperio Romano, sobre todo en familias nobles, el niño fue educado duramente. Muchas veces
no es alimentado por su madre sino por una nodriza durante dos o tres años, llegando a tener varias de ellas
a los efectos que no se apeguen a ninguna”

- (p. 21)

En el medioevo, tener y educar niños era la función principal de las esposas. Surgen las familias numerosas
ya que los hijos además de participar en la herencia, representaban relaciones de fuerza en el ámbito
político y estabilidad en los grupos de poder. La cantidad de hijos representaban alianzas matrimoniales en
la nobleza y mano de obra gratuita en las familias de campesinos. La falta de recursos médicos seguía
implicando una numerosa mortandad en el momento del parto. Pese a su utilidad los niños muchas veces
eran abandonados y el amamantamiento delegado en nodrizas que en la medida que descendía en la escala
social podía culminar con la muerte del menor.

En el siglo XVII se crea el biberón y con ello cambia la alimentación de los bebés.

En el siglo XX la Primera Guerra Mundial, generó un impacto negativo en la tasa de natalidad, a ello se sumó
que la mujer tuvo que salir a cubrir los puestos laborales de los hombres porque ellos estaban en la guerra, el
cambio de rol impactó en la función que históricamente había tenido la mujer. Mejoran las intervenciones
médicas.

En el siglo XXI, la maternidad no hace otra cosa que generarnos interrogantes.

Desarrollo filo y ontogenético

La filogenia según la RAE, es un término que proviene del griego


φῦλν phŷlon,  que significa raza.
Es la rama de la biología que se ocupa de las relaciones de parentesco entre los diferentes grupos de seres
vivos. Su objeto de estudio es el origen y desarrollo evolutivo de las especies en general.

Mientras que la ontogenia remite al desarrollo del individuo, prestando especial atención al período
embrionario. Dicho período comienza con la concepción y culmina con el nacimiento.

Etapas pre, peri y pos natal

Tal como los prefijos lo indican, la etapa prenatal es la gestación, la


perinatal es el durante el parto y las posnatal abarca desde el
nacimiento en adelante.

Señalaremos los fenómenos más significativos de cada una y utilizarán los capítulos 4 y 5 de Papalia, D.,
Olds, S. & Feldman, R., para complementar.

Etapa prenatal

Lo prenatal implica contemplar el vientre materno dado que es la primera cuna del bebé, en ese sentido
todo lo que afecte a la madre tanto en forma positiva como negativa comprometerá al ser en gestación.
Por tal motivo se tienen en cuenta factores como la nutrición; la edad; el ambiente laboral, familiar y social
que la rodee; el consumo de sustancias, si lo hubiere; enfermedades preexistentes como ser HIV, diabetes,
hipotiroidismo, trastornos psiquiátricos que requieran del uso continuo de medicación, etc. 
Además es importante saber si ese bebé es deseado, si fue buscado o no y si en cualquier caso fue
aceptado, ya que todo ello hará al estado emocional de la madre y se lo transmitirá por torrente sanguíneo
al bebé. La participación del padre es importante desde ese preciso momento ya que su contención al igual
que la familiar en general y la social, podrán incidir en el bienestar o disgusto de la madre. Actualmente la
mayoría de las mujeres trabajan por lo tanto el tema del distress es un factor más que importante a la hora
de valorar cómo se llevó un embarazo a término. Son los elementos que tomamos en cuenta a la hora de
hacer una anamnesis previa a la evaluación del niño por el cual se consulta.

Etapa perinatal

La etapa perinatal comienza cuando se desencadena un parto o se programa para cesárea. Durante el
nacimiento también pueden incidir factores que alteren el curso normal de las cosas, por ejemplo
sufrimiento fetal por hipoxia (falta de oxígeno al nacer) cuya consecuencia puede ser daño cerebral y la
sintomatología dependerá de las áreas cerebrales comprometidas. También en un parto natural puede
fracturarse una clavícula o cadera, muy frecuente en las maniobras para ayudar al bebé a nacer.

Etapa posnatal

Por último la etapa posnatal comienza con el nacimiento, una vez fuera del vientre materno
inmediatamente se corta el cordón umbilical, el bebé es presentado a sus padres y se lo lleva a una
evaluación neonatológica en la cual se evalúan los reflejos y se aplica la escala  de Apgar. Una vez nacido
el bebé debe poner en funcionamiento su aparato respiratorio dado que en estado intrauterino respiraba y
se alimentaba por el cordón umbilical, de ahí que le liberen los conductos para facilitarle el hecho de tener
que respirar. Luego comenzará a funcionar el tubo digestivo a través de la implementación de los reflejos
de succión y deglución. Si bien los reflejos son heredados la implementación requiere del ejercicio de los
mismos para mejorarlos y adaptarlos a la nueva realidad.
Lección 4 de 10

Tema 2: Las etapas del desarrollo prenatal: germen,


embrión y feto

Etapas del desarrollo prenatal

Germen

Germen o etapa germinal, es el bosquejo de un ser humano, en tanto etapa es la que cursa desde la
fecundación hasta las dos semanas. Transcurre en la trompa de Falopio, en la cual el cigoto se divide por
mitosis celular de una manera muy rápida, aún no hay tejidos diferenciados. La mórula que se ha formado
llega al útero en estado de blasto y es en ese momento en el cual se implantará en el endometrio para dar
origen al embrión.

Embrión

La etapa embrionaria es la más delicada, abarca de la segunda semana a la octava, aparecen tres tejidos
diferenciados: el ectodermo, el mesodermo y el endodermo. Decimos que es delicada porque está todo en
formación y eso la hace muy vulnerable a factores externos o ambientales que pueden destruir al embrión.
Llamamos a ese evento aborto espontáneo y como puede ocurrir antes de que la mujer siquiera se entere
que está embarazada ni siquiera lo notará; sin embargo aun cuando la falta de la primer menarca anuncie
el posible embarazo sigue siendo muy vulnerable hasta que culmine el primer trimestre. Las
malformaciones congénitas suelen suceder durante esta etapa.

El ectodermo dará origen al sistema nervioso, la piel, órganos sensoriales, cabello, uñas y dientes. El
mesodermo o capa intermedia, dará origen a la capa interna de la piel, músculos, esqueleto, sistema
cardiovascular y excretor. El endodermo o capa interna, dará origen al sistema digestivo, glándulas y
sistema respiratorio, que se desarrollará al final de la gestación.
Feto

A partir de la octava semana cumplida comienza la etapa fetal, a partir de allí el feto crece rápidamente, los
aparatos y sistemas se complejizan día tras día hasta llegar a su total maduración al momento de nacer. El
feto, como lo denomina la medicina al igual que un bebé recién nacido son muy activos durante todo el
proceso gestacional, las madres sólo los registran cuando crecen de tamaño y comienzan a tener la
sensación de movimiento porque se mueven, patean, chupan sus pulgares, etc. los obstetras hacen
seguimiento del desarrollo con ecografías en las cuales van observando el crecimiento normal, al final del
embarazo el seguimiento es con ultrasonido para llevar un registro más preciso de la actividad
cardiovascular.

Fertilización asistida

La concepción, es el proceso por medio del cual el espermatozoide


fecunda un óvulo a nivel de las trompas de Falopio como
consecuencia de tener un coito en el momento de fertilidad
femenino.

Es decir que se trata de la unión de los gametos o células sexuales masculina y femenina, cada una de las
cuales aporta 23 cromosomas que al unirse componen un cigoto de 46 cromosomas que rápidamente se
replicará gracias a la mitosis celular en tanto termina de recorrer la trompa. La mitosis lo transforma en
mórula que al llegar al útero se implantará en el endometrio formando un polo anembrionario que dará origen
al cordón y la placenta y un polo embrionario que dará origen al bebé.

Las niñas nacen con millones de folículos inmaduros en sus ovarios, durante la pubertad el goteo hormonal
del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal culminará con la aparición de los caracteres sexuales secundarios y la
primer menarca, proceso que indica que el aparato reproductor femenino está en condiciones de concebir
en función de ciclo menstrual que habitualmente es de 28 días.

El folículo madura por acción de la hormona folículo estimulante transformándose en folículo de Graaf, sale
del ovario y es absorbido por la trompa de Falopio que corresponda a cada mes, ya que las mujeres ovulan
cada mes de un ovario diferente. El óvulo comienza a recorrer la trompa mientras que el ovario libera
progesterona para preparar una gruesa capa que recubre el interior del útero formando el endometrio,
necesario para la implantación de un embrión en caso que el óvulo sea fecundado y si no lo es, al llegar al
útero se desintegra y se libera junto con el endometrio en forma de menstruación; aproximadamente 14 días
antes de la siguiente menstruación el sistema reproductor femenino vuelve a liberar un óvulo y así
sucesivamente hasta la menopausia. Lo importante a tener en cuenta es que 5 días antes y un día o dos
después son considerados período fértil, sumado a la sobrevida de los espermatozoides que puede llegar a
72 horas después de un coito.
Los espermatozoides se producen en los testículos y a través de los conductos seminíferos son conducidos
hacia la uretra mientras que reciben fluidos de la glándula seminal y de la prostática elaborando así el semen
que por estimulación sexual se eyacula por la uretra. La primer eyaculación masculina se denomina
semenarca y se produce por acción hormonal del mismo eje hipotálamo-hipófiso-gonadal finalizando la
pubertad y estaría indicando la madurez del aparato reproductor masculino parar procrear.

Pero la concepción no es tan simple ni tan natural como lo biológico expresa. Actualmente se observan
diversas situaciones que si bien son sociales impactan en la naturaleza. El mejor ejemplo es la postergación
de la maternidad, fenómeno propio de la posmodernidad y basado en diversos imaginarios sociales y
culturales. En Europa está previsto que para el 2050 se invierte la pirámide poblacional dado que la gente
joven no está procreando. 

En Argentina hace más de una década que comenzó a darse un fenómeno de postergación del maternaje
por el desarrollo profesional, por dificultades en la conformación de un vínculo de pareja estable, etc.
Lo cierto es que hoy muchas mujeres llegan a los 40 años sin haber concebido un hijo y eso hace que los
avances científico tecnológicos aporten sus novedosos métodos para intentar subsanar lo que naturalmente
el humano no logra. Surgen así los centros de fertilización asistida, los bancos de esperma y óvulos,
alquileres de vientre, etc., dando una nueva opción tanto a parejas heterosexuales como homosexuales y a
su vez a hombres y mujeres sin pareja pero con deseo de tener un hijo. De hecho actualmente hasta están
incluidos en el plan médico obligatorio y por eso las obras sociales y las coberturas médicas privadas tienen
la obligación de cubrir gratuitamente hasta dos tratamientos.

¿Qué es la fertilización asistida?

Es un procedimiento médico a través del cual se apunta a resolver la parte del proceso natural que no se
estaría dando. Existen dos tipos de intervención una de baja complejidad, que aplica actualmente a
mujeres entre 35 y 40 años que consiste en incorporar medicación para compensar los disbalances
hormonales propios de la edad y otro de alta complejidad en cuyo caso hay una intervención más
invasiva en la cual además de la medicación en dosis mayores, se extraen los óvulos una vez que han
madurado y este proceso se sigue con ecografías y se solicita una muestra de semen. En estos casos la
fecundación se produce in vitro llevando el proceso hasta crear un embrión que luego será implantado de
manera artificial en el endometrio femenino.

Consideraciones éticas y psicológicas

Lo que hace 50 años parecí de ciencia ficción hoy es una realidad cotidiana para muchas personas sin
embargo el hecho de que existan innumerables centros de fertilización asistida ni garantiza embarazos ni
menos aún la contención emocional que todo este procedimiento médico requiere tanto para cuando el
resultado es exitoso como para cuando no lo es.
La clínica nos enseña que las personas que pasan por estos
procedimientos los padecen, las consideraciones éticas y
psicológicas no se estarían cumpliendo.

¿Por qué hablar de estos temas? Porque simplemente es el origen del ser humano con el cual luego
trabajaremos. Sabida es la importancia en el desarrollo de un ser humano el hecho de haber sido deseado o
no y las consecuencias que acarrea en el desarrollo de la personalidad. En ese origen que naturalmente se
genera en calor, amor, intimidad y placer hay frialdad, dinero, múltiples personas interviniendo y dolor. A eso
debemos sumar que las personas se ilusionan con cada intento pero cuando los resultados no son
satisfactorios los pedazos se recogen en nuestros consultorios, la desilusión, la depresión, la desesperanza
y la tristeza no están contempladas en los tratamientos.

Los nacimientos múltiples

Los embarazos múltiples existieron, existen y Un hijo siempre es una alegría pero a su vez un parto
seguirán apareciendo. Se pueden producir de es disruptivo, al decir de Benyakar, por todo concepto,
manera natural o artificial. Ninguna mujer sabe cambia la dinámica de la pareja, altera el ritmo laboral,
cuántos óvulos liberará al mes menos aún si uno modifica los ritmos circadianos, vacaciones, salidas,
de ellos una vez fecundado se divide, tal situación etc. Si esto sólo lo produce un bebé imaginen lo que
puede dar origen a gemelos, mellizos o trillizos, ocasiona si son 2, 3, 4 o 5; en esos casos la
etc. La fertilización asistida abonó este terreno ya revolución es monumental, se requiere de ayuda sí o
que, en los tratamientos de baja complejidad la sí. Una madre no puede alimentar sola dos bebés
utilización de fármacos y hormonas potenciaban menos aún si son más. La calidad de atención a cada
los fenómenos naturales y en los de alta uno de ellos no es la misma y estamos aprendiendo la
complejidad directamente hacen transferencias importancia que tiene el vínculo primitivo, el contacto
de 2 o 3 blastos para que la pareja tenga más con la piel, la voz, las caricias, etc. Además del estado
posibilidades de una gestación. Actualmente si anímico de los padres y la impotencia que genera no
una mujer realiza un tratamiento de alta poder satisfacer las necesidades a veces de un solo
complejidad y tiene 40 años o más sólo le
transfieren uno por temor al riesgo de hipertensión bebé, cuanto más de múltiples. Ello se verá reflejado
que la madre podría contraer. en el acontecer psico-cognitivo de los niños.
Lección 5 de 10

Tema 3: El recién nacido: características generales

Llamamos neonato al recién nacido hasta las primeras semanas de


vida posnatal. La primera adaptación del neonato es respirar, una
vez que se interrumpe el flujo de oxígeno por el cordón. Ya es un
organismo separado físicamente aunque su psiquismo no lo registre
aún.

El peso aproximado es de 3 kilogramos, la altura es de 50 centímetros y un perímetro cefálico de 35


centímetros. Los huesos del cráneo no están totalmente soldados ya que de ser así el bebé no podría salir
por el canal de parto, en la parte superior de la cabeza a nivel de los huesos frontales hay una gruesa
membrana protectora pero el hueso se soldará entre el año o año y medio, es la flexibilidad que requiere para
nacer y por eso los bebés tienen su cabecita ovalada.

Entre los 5 y los 10 minutos posteriores se aplica la escala de Apgar, que si bien recibe su nombre por la Dra.
Virginia Apgar, quien la crea en 1952, la sigla también representa los puntos a valorar: apariencia (piel), pulso,
gesticulación (tono muscular), actividad (reflejos) y respiración.
El neonatólogo es quien realiza esta exploración y a partir de los resultados decide si el neonato requiere
alguna asistencia en especial. La valoración de los reflejos es fundamental, se evalúan los superficiales,
profundos y arcaicos. Los reflejos son conductas automáticas de carácter defensivo, nacemos con ellos y
en cuanto a los superficiales y profundos nos acompañan toda la vida mientras que los arcaicos se
presentan al principio para luego transformarse en conductas más complejas, por ejemplo el de prensión
(puño cerrado) luego habilita la oposición del pulgar, la rotación de la muñeca, el poder implementar la pinza
que habilita a la manipulación de objetos y por último el armado del trípode que posibilita tomar un útil
escritor y escribir.
Lección 6 de 10

Tema 4: El primer año de vida: características


generales

Spitz profundiza sobre las relaciones de objeto, cada vez más significativas o más bien sociales que se
manifiestan durante el primer año de vida. Para que algo se transforme en objeto debe haber un sujeto que lo
catexie y como el neonato es un organismo indiferenciado psicológicamente, considera que no es posible
que establezca relaciones de objeto. La mayor parte de este primer año de vida el bebé lo dedica a tratar de
sobrevivir y adaptarse al medio. 

El lactante es incapaz de sobrevivir sin el cuidado de su madre.


De ahí que el autor, llame a esta relación complementaria
“diada”. La independencia se irá conquistando tanto desde lo
orgánico como de lo psíquico.

En este sentido Spitz (2009) distingue tres etapas a saber:

1) Etapa preobjetal o sin objeto

Coincide con el narcisismo primario, la no diferenciación remite para el autor al hecho de que la
percepción y la organización psicomotriz del recién nacido aún no están organizadas en unidades. Sólo
están funcionando aparatos y sistemas fundamentales para la supervivencia, es decir el sistema
digestivo, el metabolismo que posibilita la absorción de nutrientes, el sistema cardiovascular, el aparato
respiratorio, el excretor, etc.

 Por la indiferenciación el lactante no distingue entre el afuera y el adentro, de ahí que tome a la madre
como una parte de sí mismo, además su sistema perceptor inmaduro aún parece manifestar una barrera
contra estímulos muy elevada. Sólo los estímulos propioceptivos, los visceroceptivos y los externos que
por intensidad superen la barrera, rompen la homeostasis del neonato generando reacciones de violencia
y desagrado que se manifiestan con llanto y representan el displacer que está experimentando el bebé.

 Hacia el segundo mes, la percepción visual mejora, el bebé ya identifica cuando su madre se acerca a
alimentarlo, deja de llorar y abre su boca realizando movimientos de succión. Dos o tres semanas más
tarde se observa un nuevo progreso, el infante percibe el rostro humano y sigue sus movimientos con
atención concentrada, siempre ligado a lo táctil y a lo viscerocetivo. Podemos inferir que el reflejo arcaico
llamado ojos de muñeca japonesa ya ha progresado a la fijación de la mirada a través del
amamantamiento. Es así como el rostro humano se ha ofrecido al lactante como estímulo visual muy
frecuentemente durante el primer mes de vida. Tal frecuencia va dejando huellas mnémicas en la
memoria infantil que a su vez se ligan a la satisfacción de una necesidad, de ahí que el lactante siga
todos los movimientos de esa señal.

2) Etapa del precursor de objeto

Al inicio del segundo mes de vida, el rostro humano se ha transformado en un percepto visual
privilegiado. En el tercer mes observaremos un nuevo progreso, el bebé responde con una sonrisa al
rostro humano en tanto esté de frente y en movimiento. No se trata de una percepción completa sino de
una Gestalt signo, el bebé no percibe una persona sino que responde a la forma que se compone de la
frente, ojos, nariz y todo eso en movimiento. 
Spitz lo llama sonrisa social y la considera el primer organizador del psiquismo humano. Comprueba
que la misma respuesta se puede obtener usando una máscara, en tanto se le muestre al bebé de frente
y en movimiento y que además se puede observar en todas las razas y culturas. La actividad en una
forma muy rudimentaria del juego contribuye al desarrollo. Comienzan las vocalizaciones a modo de
balbuceo no imitativo.

3) Etapa del objeto libidinal propiamente dicho

Entre el sexto y octavo mes se desarrolla la capacidad perceptiva que permite al bebé diferenciar lo
familiar de lo no familiar, de ahí que ya no responderá con una sonrisa a cualquier rostro tal como
sucedía al tercer mes. En esta etapa el bebé reaccionará con angustia frente a la presencia de extraños.
Si bien esto puede manifestarse de múltiples formas, daremos algunos ejemplos básicos, a nivel
conductual se puede observar, bajar los ojos, aferrarse a su madre, taparse la cara, etc., en todos los
casos el denominador común es un rechazo a entrar en contacto con lo desconocido. 

Spitz llama a este fenómeno angustia del octavo mes y es el segundo organizador del psiquismo. Es
una respuesta que permite inferir que el rostro desconocido es diferente de las huellas mnémicas del
rostro de la madre, de ahí que el autor entiende que, el desplazamiento de catexias sobre las huellas
mnémicas reflejan que se ha llegado a establecer una verdadera relación de objeto con la madre y por lo
tanto ésta se ha transformado en su objeto libidinal.

 Una de las más importantes transformaciones del desarrollo que se desencadenan a partir del segundo
organizador es, la comprensión progresiva de las prohibiciones. Este suceso va de la mano con la
evolución de la movilidad, primero gateo y luego bipedestación. A ello se suma otro progreso que son las
identificaciones. La maduración del sistema nervioso posibilita la deambulación, debido a que el niño se
encuentra en una etapa preverbal, los intercambios verbales están ausentes en las relaciones de objeto.
Tanto el gateo como la deambulación posibilitan al niño descubrir el mundo y es por ello que surgirán las
prohibiciones frente a posibles peligros que el infante no registra pero como tampoco entiende el
significado del no, la madre utilizará el aumento del tono de voz y acompañará la palabra con el gesto de
la cabeza, al mismo tiempo que evita que el niño haga lo que intentaba. El niño comprenderá el proceso
por identificación y no por semántica. El movimiento de la cabeza se convertirá en el símbolo de los actos
frustrados por la madre, se trata de un logro evolutivo muy importante y por eso se transforma en el
tercer organizador del psiquismo, es la semántica del signo no. El niño ha logrado dar un avance en el
desarrollo cognitivo y emocional. Adquirió la capacidad para el juicio y la negación.
 
A los quince meses, el niño aún es incapaz de pensar racionalmente, por eso no puede diferenciar si la
madre tiene miedo de que se lastime o si ha hecho algo malo que la enoje. Con la adquisición del gesto
de negación, la acción es reemplazada por mensajes y se inicia la comunicación a distancia. El inicio de
un intercambio recíproco de mensajes intencionados será el antecedente inmediato de la comunicación
verbal.
   
   

Proceso de socialización primaria y secundaria

Según Berger & Lukmann (1993):

“ La socialización primaria es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez; por medio de ella se
convierte en miembro de la sociedad. La socialización secundaria es cualquier proceso posterior que induce
al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad. ”

- (p. 164)

La socialización primaria, se produce en el seno familiar, es mucho más que un aprendizaje puramente
cognoscitivo. Más bien se trata de la transmisión de normas, valores, creencias, hábitos, etc. en un marco
de gran carga emocional. Son innumerables los motivos para creer que sin esa adhesión emocional a los
otros significantes, el proceso de aprendizaje sería difícil, por no decir imposible. El niño se identifica con
sus padres o cuidadores y por ello se tornan en otros significantes, presentando una variedad de formas
emocionales; independientemente de cuáles fueran, la internalización se produce sólo cuando el niño se ha
identificado a ese otro significativo. El niño acepta los roles y actitudes de los otros significantes, es decir
que los internaliza y se apropia de ellos. Y por esta identificación con los otros significantes, el niño se
vuelve capaz de identificarse con él mismo. 

En este sentido, el yo es una entidad reflejada, porque refleja las


actitudes que primeramente adoptaron para con él los otros
significantes, el niño llega a ser lo que los otros significantes lo
consideran.

Éste no es un proceso mecánico, entraña una dialéctica entre la auto-identificación y la identificación que
hacen los otros, entre la identidad objetivamente atribuida y la que es subjetivamente asumida. De todos
modos no podemos dejar de ver la importancia que la familia tiene en la formación de la personalidad y la
identidad.

“ La socialización primaria crea en la conciencia del niño una abstracción progresiva que va de los "roles" y
actitudes de otros específicos, a los "roles" y actitudes en general. Por ejemplo, en la internalízación de
normas existe una progresión que va desde "Mamá está enojada conmigo ahora" hasta "Mamá se enoja
conmigo cada vez que derramo la sopa". A medida que otros significantes adicionales (padre, abuela,
hermana mayor, etc.) apoyan la actitud negativa de la madre con respecto a derramar la sopa, la generalidad
de la norma se extiende subjetivamente. El paso decisivo viene cuando el niño reconoce que todos se
oponen a que derrame la sopa y la norma se generaliza como "Uno no debe derramar la sopa", en la que "uno"
es él mismo como parte de la generalidad que incluye, en principio, todo aquello de la sociedad que resulta
significante para el niño. Esta abstracción de los "roles" y actitudes de otros significantes concretos se
denomina el otro generalizado”

- (pp. 166-167)
 La socialización secundaria quedará siempre condicionada por el proceso previo de socialización primaria,
es decir que debe tratar con un yo formado con anterioridad y con un mundo ya internalizado. Esto presenta
un problema, porque lo internalizado tiende a persistir. Cualesquiera que sean los nuevos contenidos que
ahora haya que internalizar, deben, en cierta manera, superponerse a esa realidad ya presente. 

De ahí que se puedan presentar contradicciones entre las que provienen de la socialización primaria y las
nuevas que proporciones la socialización secundaria, ya que en la misma se incluyen todas las demás
instituciones por las que irá transitando el niño. Si se aprende que la limpieza es una virtud en la propia
persona, no resultará difícil transferir esa misma virtud al colegio. Pero si se ha aprendido que se pueden
tirar papeles en cualquier parte, esa conducta valorativa en el niño persistirá y resultará más difícil
modificarla.           

 Establecer y mantener la coherencia en la socialización secundaria presupone ciertos procedimientos


conceptuales para integrar los diferentes cuerpos de conocimiento. En la escuela por ejemplo, las
limitaciones biológicas se vuelven cada vez menos importantes en las secuencias del aprendizaje, el cual
ahora llega a establecerse en términos de las propiedades intrínsecas del conocimiento que ha de
adquirirse, es decir en términos de la estructura fundacional de ese conocimiento.
Lección 7 de 10

Tema 5: Desarrollo libidinal desde el psicoanálisis

El desarrollo libidinal es para el psicoanálisis una conceptualización


muy importante en la cual se manifiesta el recorrido que la libido va
realizando desde el nacimiento hasta la edad adulta, es para la RAE
los estados sucesivos de un fenómeno natural.

La libido es innata y su recorrido es común a todos los seres humanos sin importar cultura o etnia, de ahí
que se hable de fases sucesivas que implicarán un recorrido temporal que no desaparece sino que se
integra a la siguiente y a su vez se puede retornar a cada una en tanto hayan quedado puntos de fijación o
también se podrán integrar todas las satisfacciones parciales cuando se alcanza la madurez sexual y se
ponen al servicio del hallazgo de objeto.

Freud las describió en diferentes momentos de la construcción de su obra y en diversos escritos sin
embargo las podemos reagrupar para tener un andamiaje teórico que nos posibilite entender qué sucede en
la infancia y por qué. Por ello hablaremos de una organización.

La organización libidinal se compone de las siguientes fases: narcisismo, oral, anal, fálica, latencia y
genitalidad. A los fines de este curso nos centraremos en las pre-genitales y el inicio de la latencia por
ser las que abarcan el desarrollo infantil, tales pulsiones parciales y autoeróticas se integrarán y se
pondrán al servicio del hallazgo de objeto en la adolescencia, cuando se acceda a la genitalidad.

La sucesión no significa una edad determinada ni el inicio de otra la finalización de la primera sino que se
van integrando de manera sucesiva en el acontecer psíquico del niño que deviene púber, adolescente y
finalmente adulto. Tanto Freud como autores pos-freudianos: Mahaler y Klein, afirman que las etapas pre-
genitales son fundamentales ya que si los niños reciben demasiada o muy poca gratificación en cualquiera
de ellas serán propensos a experimentar una fijación en su desarrollo psico-sexual que luego se manifestará
en la vida adulta.

Freud escribe introducción del narcisismo en 1914, sin embargo ya en 1909 declaró que el narcisismo era un
estadío intermedio entre el autoerotismo y el amor de objeto, es decir que se habla de narcisismo cuando
una persona le da a su cuerpo un trato parecido al que le daría a un objeto sexual. El término proviene del
mito de Narciso quien no podía dejar de mirarse en su propio reflejo sobre el agua cristalina y quedó tan
fascinado con su imagen que se enamoró de sí mismo. Es precisamente porque se observó clínicamente
que hay paciente en los cuales la libido regresa al yo que Freud construye la conceptualización y dado que
esto sería un narcisismo secundario tuvo que inferir como tantas cosas en su teoría que había existido un
narcisismo primario.

Según Freud (1914):

“El narcisismo primario que suponemos en el niño, y que contiene una de las premisas de nuestra teoría
sobre la libido, es más difícil de asir por la observación directa que de comprobar mediante una inferencia
retrospectiva hecha desde otro punto. Si consideramos la actitud de los padres tiernos hacia sus hijos,
habremos de discernirla como renacimiento y reproducción del narcisismo propio, ha mucho abandonado.
La sobrestimación, marca inequívoca que apreciamos como estigma narcisista ya en el caso de la elección
de objeto, gobierna, como todos saben, este vínculo afectivo. Así prevalece una compulsión a atribuir al niño
toda clase de perfecciones (para lo cual un observador desapacionado no descubrirá motivo alguno) y a
encubrir y olvidar todos sus defectos (lo cual mantiene estrecha relación con la desmentida de la sexualidad
infantil). Pero también prevalece la proclividad a suspender frente al niño todas esas conquistas culturales
cuya aceptación hubo de arrancarse al propio narcisismo, y a renovar a propósito de él la exigencia de
prerrogativas a que se renunció hace mucho tiempo. El niño debe tener mejor suerte que sus padres, no
debe estar sometido a esas necesidades objetivas cuyo imperio en la vida hubo de reconocerse.
Enfermedad, muerte, renuncia al goce, restricción a la voluntad propia no han de tener vigencia para el niño,
las leyes de la naturaleza y la sociedad han de cesar ante él, y realmente debe ser de nuevo el centro y el
núcleo de la creación. His Majesty the Baby”

-  (AE XIV, pp. 87-88)

No ha de sorprendernos ya que cuando un bebé nace con algún problema congénito es vivido por sus padres
como una herida narcisista al igual que cuando crecen y los padres son convocados por alguna autoridad de
institución escolar y les comunica que existen problemas de conducta o cognitivos.

1- Fase oral

 La fase oral, si bien se la considera activa desde el nacimiento hoy gracias a las ecografías podemos
comprobar que la succión se activa durante la gestación hay miles de fotos circulando por redes sociales
de bebés que han sido capturados en una foto succionando su pulgar dentro del vientre materno. La fase
oral se subdivide en dos: oral de succión, ligado a la alimentación y a su vez como forma de reconocer
objetos cuando se la puede ligar a la manipulación de objetos y oral canibalística, que coincide con la
aparición de los dientes que normalmente se produce a los 6 meses aproximadamente y que implica el
destete y cambio de alimentación a semisólidos, el placer lo produce el morder y de ahí que los bebés
disfrutan tanto de jugar con mordillos.
 La boca es una zona erógena muy condicionada fisiológicamente ya que está dotada de una mayor
cantidad de receptores dérmicos que otras partes del cuerpo, es por eso que si un bebé no recibe
satisfacción adecuada en la fase oral en la cual la alimentación es la fuente principal de satisfacción podrá
posteriormente manifestar onicofagia, morder lápices o inclusive los puños de su ropa, libros, papeles, etc.
Si la alimentación fuera deficiente o a destiempo el bebé rechazará el pecho o la mamadera cuando su
madre se la acerque. La continuación de esta fase la podemos observar en deambuladores que se llevan el
placer de la succión en el uso de chupete hasta los 3 años o más.
2- Fase anal

La fase anal implica un desplazamiento de la libido a otro orificio, en este caso el ano, coincide a los dos
años y medio con el control de esfínteres y por tratarse de una zona erógena el niño disfruta de una nueva
acción controlar y expulsar. También se la subdivide en dos: la primera es la anal expulsiva, en la cual el
placer está en el expulsar y jugar con sus heces y la segunda es la anal retentiva, que coincide con el
control de esfínteres y el placer está puesto al servicio de retener. Si la fijación aconteciera en la fase anal
como consecuencia de un estricto o precoz control de esfínteres se podrá manifestar con conductas
obsesivas de orden, meticulosidad, rutinas, cábalas, etc.

3- Fase fálica

La fase fálica vuelve a mostrar un desplazamiento en este caso hacia los genitales aún inmaduros pero ya
capaces de proveer satisfacción, es por ello que la conducta que acompaña a esta fase es la
masturbación. El retiro de los pañales pone de manifiesto este hecho ya sea de manera directa como
indirecta. De manera directa lo observamos al tocarse normalmente el varón su pene y la mujer su clítoris y
de manera indirecta cuando promueven juegos con un adulto, que implican la fricción de sus genitales,
ejemplo pedir que el adulto cruce las piernas y el niño o niña se sube y utiliza como caballito.
 El movimiento de vaivén que genera el adulto no hace más que frotar los genitales y esto genera placer en
el niño o niña y esa experiencia de satisfacción tiende a repetirse tantas veces pueda y el adulto se lo
permita. Cabe aclarar que estamos hablando de un juego tradicional, transgeneracional y además el adulto
no tiene la intención de provocar excitación sexual en el niño o niña, simplemente es para comprender que
el descubrimiento de la sexualidad infantil por parte de Freud fue todo un hallazgo, pues antiguamente se
los consideraba asexuados.

Con esta fase estaríamos a la altura de la finalización del jardín de infantes y como consecuencia del
sepultamiento del complejo de Edipo se ingresaría a la fase de latencia, en la cual la libido sexual se separa
de las representaciones incestuosas, éstas son reprimidas y la libido se pone al servicio del conocimiento.
El placer deviene de estudiar, aprender y hacer deportes. La latencia debería acompañar toda la escolaridad
primaria.

Relaciones entre el desarrollo libidinal y el cognitivo


El desarrollo libidinal ha sido descripto por Freud, con la finalidad de explicar el recorrido que la libido va
realizando en el devenir de la vida psíquica del infante hasta la adultez. Se lo puede relacionar con la
epistemología genética ya que si bien Piaget apunta al desarrollo mental o congnitivo ambas interactúan
entre sí y se desarrollan en función de similares basamentos, es más por momentos requieren una de la otra
para poder establecerse.

“ La idea rectora de Piaget es que resulta indispensable comprender la formación de los mecanismos
mentales del niño para captar su naturaleza y su funcionamiento en el adulto. Tanto si se trata, en el plano
de la inteligencia, de operaciones lógicas, de las nociones de número, espacio y tiempo o, en el de la
percepción, de las constancias perceptivas o de las ilusiones geométricas, la única interpretación
psicológica que puede darse es aquélla, genética, que está vinculada a su desarrollo. ”

- (Piaget, J. 1964; p. 164)

La organización libidinal comienza con el narcisismo primario, correlato de la indiferenciación propia del
neonato y en simultáneo con la oral cuya zona erógena es la boca siendo ese el motivo por el cual el tan
placentero para el niño el chupeteo, la succión y la deglución, tales conductas no son otra cosa que reflejos,
los mismos son tomados por Piaget para explicar las acciones que conducen al desarrollo de la inteligencia.
Tal es el planteo que el autor realiza con respecto al período sensorio-motor.

Período sensorio-motor

El período sensorio-motor se desarrolla entre el nacimiento y los veinticuatro meses de vida; en él se


pueden identificar seis estadios, de los cuales haremos una síntesis: comienza con la actividad refleja
que implica la primera adaptación al medio mediante la implementación de la asimilación y la
acomodación. Para el cuarto mes ya se observan hábitos y percepciones organizadas que representan
conductas adquiridas por la experiencia, Piaget habla de reacciones circulares cuando observa la
coordinación de movimientos que tienden a la conservación de lo nuevo, por ejemplo chuparse el dedo.
Desde Freud esto se lee como repetir una experiencia de satisfacción.

Entre los cuatro y los ocho meses ya se manifiestan adaptaciones intencionadas, el bebé comienza a
explorar el mundo, las reacciones circulares secundarias apuntan a recuperar movimientos descubiertos
por azar. Según Piaget, entre el octavo y los doce meses aparecen las primeras conductas inteligentes,
se coordinan esquemas secundarios y se aplican a situaciones nuevas. Para Freud esto sería el juego
del For-da, este juego Freud lo observó en su nieto, quien jugaba con un carretel atado a un hilo, el bebé
tiraba el carretel fuera de su cuna y balbuceaba For, que en alemán significa no está y al recuperarlo
decía da que significa acá está. Freud entendió que era un juego que el niño con frecuencia
implementaba cuando la madre no estaba, con lo cual infieren que el niño en el juego repetía la situación
del estar o no de su madre.

Entre los doce y los dieciocho meses, descubre nuevos medios a través de la experimentación, por
ejemplo el infante arroja objetos desde diferentes alturas para observar variaciones en el resultado, se
trata de la elaboración del objeto y también comienzan las evocaciones. 
Por último entre los dieciocho y los veinticuatro meses se manifiesta un comportamiento intencional,
cuando los esquemas conocidos no le sirven para lograr un fin inventa otros, esto implica un salto
cualitativo tan importante que junto con la función semiótica dan por terminado el período sensorio-motor
caracterizado por la inteligencia práctica y se origina un nuevo período.

Período preoperatorio

El período preoperatorio se extiende entre los dos y los cinco o seis años, se trata de un período
intuitivo en el cual la palabra puede reemplazar al objeto, marca el inicio del lenguaje verbal y por ende el
juego simbólico. Debido al lenguaje ya podemos hablar de pensamiento pero es egocéntrico, intuitivo y
mágico. Comienza con la imitación diferida, que significa la reproducción de un modelo como
consecuencia de la interiorización de los gestos que constituyen la imagen. Predomina la acomodación,
por eso en esta etapa se incorporan hábitos. El juego simbólico, surge como correlato de la función
semiótica, el cual el niño transforma lo real de acuerdo a sus necesidades, este hecho nos permite
afirmar que predomina la asimilación. La transición de esta etapa posibilitará el juego reglado y la
socialización

El dibujo aparece a los dos años aproximadamente con el garabato descontrolado, más tarde reconocerá
formas y tratará de reproducirlas. Se incrementa la memoria y los logros de este período serán el criterio
clasificatorio y la seriación. Este período transcurre en simultáneo con la fase anal y fálica. La anal con
su respectivo control de esfínteres y el placer puesto en retener habilita la posterior incorporación de
hábitos y socialización que Piaget plantea, no es casual que lo normativo surja luego del sepultamiento
del complejo de Edipo, que a su vez no podría darse sin la función semiótica. Los logros nos vuelven a
posibilitar otro salto cualitativo en el desarrollo cognitivo y así inicia el período operatorio.

Período operatorio

El período operatorio se extiende entre los cinco o seis años hasta los doce aproximadamente, en él las
operaciones mentales reemplazan a los hecho, el pensamiento es concreto, ya podemos hablar de
conservación de sustancia a los siete años, de peso a los nueve y de volumen a los once. De ahí que los
planes de estudio deben estar de acuerdo al grado de desarrollo cognoscitivo del niño para no ser
iatrogénicos.
Este período cursa con la latencia momento el cual como consecuencia del sepultamiento del complejo
de Edipo, las representaciones incestuosas propias de la zaga son reprimidas y la libido se pone al
servicio del conocimiento, a esto se lo llama sublimación y se va a manifestar por un placer que el niño
experimenta en aprender. A su vez coincide con la escolaridad primaria. Sobre el final del período y como
consecuencia de toda la información incorporada surgen las primeras abstracciones y sus
consecuentes teorías, lo cual implica un nuevo salto cualitativo y el inicio del último período descripto por
Piaget.

Período lógico formal

El período lógico formal se inicia a los doce años aproximadamente en él surgen nuevas
transformaciones como consecuencia de una generalización progresiva. El adolescente está en
condiciones de desprenderse de lo concreto para ubicarse en el pensamiento hipotético-deductivo y con
ello la construcción de una lógica formal. Surgen operaciones combinatorias: inversa, negación,
reciprocidad y conmutatividad. Este período coincide con el inicio de la fase genital.
 
Abordaje psicosocial: relación herencia-ambiente en la temprana infancia

Confianza básica versus desconfianza básica (De 0 a 1 año)



Este versus cursa con un mayor desarrollo muscular que se manifiesta en el gateo y la deambulación, el
lenguaje aporta una evolución cognitiva y  también se produce en este período el control de esfínteres. De
ahí que la autonomía se despliega por el deseo de conquistar al mundo, los padres deberían acompañar
este proceso de libertad del infante sin coartarlo ni condicionarlo dado que frente a cualquier traspié el niño
buscará la aprobación de sus progenitores y de no encontrarla experimentará vergüenza. 
 Fomentar el sentido de autonomía en función de la evolución del niño favorece la iniciativa a futuro, el
manejo económico y el sentido de justicia.
Erikson plantea que la vergüenza es visual, que cuando el niño se equivoca y es observado quisiera
arrancarle los ojos al mundo, no es muy diferente de los que los adultos verbalizan cuando expresan desear
que se los trague la tierra
Iniciativa versus culpa (De 3 a 6)

En este versus, la iniciativa se suma a la autonomía pero con una finalidad: lograr un objetivo, planificando y
ser un sujeto activo en el logro de la meta. El desarrollo físico, motor y cognitivo es superior. Los niños son
curiosos y todo el tiempo ponen a prueba sus habilidades, se trepan a todos lados, desarman juguetes,
aparatos, etc. Cuando los padres reaccionan negativamente a la iniciativa infantil los niños experimentarán
culpa. En este sentido Erikson plantea que la culpa es auditiva.

Industriosidad versus inferioridad (De 6 hasta la adolescencia)



En este versus se ve a los niños menos caprichosos y en la línea de comenzar a utilizar herramientas se
introduce en el sentido de la industria. Los niños quieren hacer por sí mismos. El riesgo es que no se le
permita la implementación de sus herramientas o que el niño se sienta inadecuado con respecto a los
adultos o sus pares.
Lección 8 de 10

Tema 6: El proceso de separación individuación

A finales de la década del 1950, Margaret Mahler, representante de la escuela vienesa de psicoanálisis,
realizó un estudio piloto, asistemático que le posibilitó agrupar variables específicas del proceso de
individuación. Dicho estudio culmina con la presentación de su texto: El nacimiento Psicológico del Infante
Humano (1955). En él plantea que hay dos partos, uno biológico que es el nacimiento y otro psicológico que
es el proceso de separación-individuación que se produce con posterioridad y como consecuencia de la
interacción con el medio.

Si bien el proceso de separación individuación, es su objeto de estudio, comienza al cuarto mes de vida
aproximadamente, previo a que suceda existen dos fases que ella considera como precursoras, a saber: la
fase autística normal y la fase simbiótica normal.

Las características de cada una de las fases precursoras se encuentran en la siguiente tabla, Pisano, G.
(2020):

FASE AUTÍSTICA NORMAL (0 a 2 meses) FASE SIMBIÓTICA NORAMAL (2 a 4 meses)

Los estados somniformes superan a Al segundo mes surge la oscura


los períodos de vigilia. conciencia de objeto por el accionar del
agente maternante, dando origen a la
Se trata de un sistema psicológico fase simbiótica normal.
cerrado.
El sensorio rota hacia afuera y catexia
Se puede observar ausencia de catexia. en principio a la madre formando así,
Predominan los procesos fisiológicos, una órbita simbiótica omnipotente.
es decir que el bebé sólo se despierta La necesidad del infante con respecto
por necesidades que le provocan a la madre es absoluta mientras que la
tensión, ejemplo hambre, cólicos, etc. de la madre con respecto al bebé es
relativa.
La tarea básica de esta fase es lograr
un equilibrio homeostático. La simbiosis representa la
indiferenciación yo-no yo, es decir que
El bebé nace con un equipo reflejo. el bebé y la madre forman una unidad.
Debido a que el sensorio está rotado Lo interno y lo externo van llegando en
hacia adentro, es decir hacia las forma gradual y progresiva a
necesidades internas y no responde a experimentarse como diferentes.
estímulos externos es que se la
denomina autística. El rasgo esencial es la fusión
somatopsíquica omnipotente
Es la maternación la que saca alucinatoria o delusiva con la
gradualmente al bebé de su tendencia representación de la madre.
a la regresión vegetativa, por lo tanto el
agente maternante promueve la La simbiosis es óptima cuando la
conciencia sensorial. madre promueve el contacto visual; en
especial cuando lo alimenta.
El seguimiento visual hacia el pecho
promueve una identidad perceptual El rostro humano es el primer percepto
que asociada a un recuerdo placentero, significativo.
indica un progreso en el desarrollo.
La imagen corporal implica un cambio
Se observa en el bebé un estado de de catexia propioceptiva a una catexia
alerta respondiente. sensoperceptiva, ese salto cualitativo
representa un progreso en el
Los cuidados de la madre no logran ser desarrollo.
diferenciados de los propios intentos
del bebé por reducir tensiones, por eso Las sensaciones internas del infante
hablamos de indiferenciación. constituyen el núcleo de su sí mismo,
en torno del cual se establecerá el
Predomina un narcisismo primario. sentimiento de identidad.
Culmina cuando el bebé logra una Marca la capacidad filogenética del ser
oscura conciencia de objeto, ya que a humano para investir a la madre.
través de los cuidados la madre va
estimulando naturalmente y Las conductas de sostenimiento del
resquebrajando ese cascarón autístico agente maternante serán los
y posibilita que el bebé comience a organizadores simbióticos del
tener un registro de que la satisfacción nacimiento psicológico a través de la
proviene de algún lugar fuera de sí alimentación y manipulación del bebé
mismo. por parte de su cuidador cuando lo
acuna, lo asea, etc.
Se observa a nivel postural, una
posición de amoldamiento del bebé al
cuerpo de su madre.

 La denominación de ambas fases precursoras es metafórica de las conductas observadas en el infante, la
autística se compara con un cascarón o metáfora del huevo que protege al bebé por la cantidad de
estímulos que recibe al nacer y es la madre quien debe con sus cuidados resquebrajar ese cascarón para
que el sensorio rote hacia afuera y comience a recibir estímulos para luego diferenciarlos

Esto es normal en tanto forme parte de un proceso superador


hacia la fase siguiente, caso contrario será el punto donde se
fijen todos los trastornos del espectro autista. Por eso se habla
de un sistema psicológico cerrado.

La fase simbiótica normal, también representa metafóricamente como se siente el bebé ya que si bien son
dos organismos biológicamente separados, el bebé lo vivencia como una unidad y por ende funciona como
si fuese una misma unidad carente de límite. Por eso se habla de un sistema omnipotente que remite a la
indiferenciación que experimenta el bebé, en la cual su yo no logra diferenciarse del no-yo y donde además
lo interno y lo externo sólo llegarán gradualmente a ser sentidos como diferentes.

Esta fase también es considerada normal en tanto progrese hacia el proceso de separación individuación,
caso contrario será el punto al cual remitan las psicosis infantiles, o las que se desencadenen en la
adolescencia y también las que se manifiesten en la vida adulta. Todas remiten a este tipo de vínculo
primitivo de indiferenciación y previo a la resolución del complejo de Edipo.
El proceso de separación individuación se produce al cuarto mes de
vida, según Mahler (2002) la separación significa la salida del
infante fuera de la fusión simbiótica y la individuación implica la
aceptación del infante con sus propias características individuales.  

Consta de cuatro subfases, algunas de las cuales presentan a su vez subfases. Inicia con:

1) Subfase de diferenciación y desarrollo de la imagen corporal


Al cumplir el cuarto o quinto mes comienzan a aparecer nuevas pautas conductuales que indicarían el
comienzo de la separación individuación. Desde lo postural se observa el cambio de la postura de
amoldamiento propia de la simbiosis y como consecuencia de la maduración del sistema nervioso el bebé
logra erguirse y estando a upa toma distancia del cuerpo de la madre empujando con sus brazos.

Según Jacobson, citado en Mahler, la capacidad de distinguir objetos se desarrolla más rápido que la de
distinguir al sí mismo.
La percepción sensorial más evolucionada, estimula la atención dirigida y ello implica una expansión más
allá de la órbita simbiótica omnipotente. De ahí que los estados de vigilia se incrementen y la atención se
sostiene mientras duran. Aproximadamente a los siete meses se produce el apogeo de la exploración
manual, táctil y visual del rostro de la madre, tira del cabello, explora nariz, orejas, collares, etc

Entre los siete y los ocho meses, se establece la pauta de verificación visual de la madre, es el signo de la
diferenciación somatopsíquica de ahí que se la tome como la pauta normal más importante del desarrollo
cognitivo y emocional. A partir de dicha pauta, el bebé compara lo familiar de lo no familiar, eso significa que
comienza a discriminar entre la madre y él y también entre la madre y lo que no es similar a ella o diferente.

El recorrido por esta fase, parece ir acompañado por una mayor conciencia de la madre como persona
especial para el bebé. Una adecuada interacción madre-hijo facilita al igual que en las fases precursoras, la
circulación por esta fase. La madre como vemos juega un rol adaptativo muy importante en todo el proceso.

Según Mahler (2002):


“ Al final del primer año de vida y en los primeros meses del segundo podemos ver con particular claridad
que el proceso intrapsíquico de separación-individuación sigue dos carriles evolutivos intervinculados, pero
no siempre conmensurados ni en avance simétrico. Uno es el carril de la individuación, la evolución de la
autonomía intrapsíquica, la percepción, la memoria, la cognición, la prueba de realidad; el otro es el carril
evolutivo intrapsíquico de la separación, que sigue la trayectoria de la diferenciación, el distanciamiento, la
formación de límites y la desvinculación de la madre. Todos estos procesos de estructuralización
culminarán eventualmente en autorepresentaciones internalizadas que se distinguen de las
representaciones internas de los objetos. (…) Las situaciones óptimas parecen ser aquellas en que la
conciencia de la separación corporal, en lo que respecta a la diferenciación de la madre, corre en paralelo
con (es decir, ni se retrasa mucho ni va literalmente por delante de) el desarrollo del funcionamiento
autónomo e independiente del deambulador: cognición, percepción, memoria, prueba de realidad, etc.; en
una palabra, las funciones del yo que sirven a la individuación. ”

- (pp. 75-76)

2) Subfase de ejercitación locomotriz


 La ejercitación locomotriz se divide en dos una primera parte llamada de ejercitación, la constituye el
gateo y una segunda de ejercitación propiamente dicha, representada por la locomoción vertical libre.

     La locomoción producto de la maduración del sistema nervioso, amplía el mundo infantil, posibilita un rol
activo frente a los objetos. Durante el gateo, el niño se desliza de la falda de la madre pero se mueve
alrededor de ella, es decir que la necesita como base de operaciones, se aleja pero requiere de ella y
controla su presencia por medio de la pauta de verificación visual. Para el desenvolvimiento de las funciones
autónomas de yo el infante requiere de la disponibilidad emocional de la madre. De no ser así aparece la
ansiedad de separación.
Cuando el niño logra ponerse de pie, cambia por completo su visión del mundo comienza a investir tanto sus
funciones autónomas como la exploración del mundo y sus objetos. El idilio con el mundo da paso a la
individuación humana. La marcha proporciona al infante una posibilidad única en cuanto al descubrimiento
de pruebas de realidad del mundo mediante su propio control y dominio mágico del pensamiento. Parece ser
el primer paso hacia la formación de la identidad. A lo cual se suma la renuncia de la madre en pos de la
posesión de sus propios cuerpos. 

No olvidemos que los primeros pasos que dan los infantes son
en dirección opuesta a su madre. La marcha debe significar un
regocijo tanto para los niños como para las madres, una
significación simbólica para ambos.

La disponibilidad emocional de la madre sigue siendo indispensable para el infante ya que su conducta
exploratoria lo incentiva a tomar distancia y recorrer el espacio pero sistemáticamente retornará a su madre
para reabastecimiento emocional. Si la madre no está disponible alterará la iniciativa en el niño porque
dudará sobre nuevas experiencias, por eso requiere de la seguridad que la madre puede transmitir con un
abrazo y aprobación.

3) Subfase de acercamiento
 Con la locomoción vertical libre y la aparición del lenguaje como manifestación de la capacidad
representativa de la palabra, que indica una evolución cognitiva en el infante ya estamos en presencia de un
ser autónomo y separado. Así inicia esta subfase, buscando una distancia de su objeto de amor, luego
sobrevendrá una crisis y por último se accederá a una distancia óptima que habilita al infante a permanecer
lejos de sus progenitores por períodos más prolongados sin experimentar ansiedad y eso coincide con la
escolarización en nivel inicial, es decir dos o tres años.
El deambulador se hace más consciente de su separación física, sin embargo pese a disfrutar de su nueva
independencia manifiesta una necesidad mayor de que la madre comparta con él sus nuevas habilidades y
experiencias, de ahí la importancia de la disponibilidad emocional de la madre, claramente tiene igual
importancia la presencia y disponibilidad del padre ya que el infante tendrá momentos donde prima su
autonomía y se aleja y otros en los cuales requiere la presencia de otro.

Los adultos deben ser lo suficientemente maduros para tolerar esa ambivalencia infantil.

Además del lenguaje, a los 24 meses comienzan otro tipo de juegos, las pautas de seguimiento y huida,
manifiestan tanto el deseo de reencontrarse con su objeto de amor como el temor a ser reengolfado, es
decir que su madre lo vuelva a incluir en la simbiosis Aparecer también las conductas de cortejo, en las
cuales el deambulador lleva a la madre todos los objetos que encuentra. La comunicación verbal se hace
cada vez más necesaria y fluida, el niño disfruta de poder denominar los objetos y para ello requiere de sus
padres como presentadores de los mismos. Es así como el deambulador va tomando cada vez más
consciencia de que sus padres no sólo son seres separados sino que además tienen sus propios intereses
propios, el niño tiene que asumir de forma gradual la desilusión de su propia grandeza, ya no es el centro de
la vida de sus progenitores del modo en que lo era siendo bebé. En este marco se produce lo que Mahler
llama crisis de acercamiento.

Si los padres están emocionalmente disponibles para reabastecer emocionalmente al niño, si comparten
sus hazañas y responden al juego con juego, facilitan los intercambios saludables y propician sin saber
identificaciones positivas que el infante internalizará, todo esto promueve un proceso de separación natural
y sano, de no ser así puede haber dificultades que se manifiesten sintomáticamente, por ejemplo en la crisis
de acercamiento quedan fijaciones que se transforman en síntomas obsesivos como la duda. Hay padres
incapaces de asumir y adaptarse a la desvinculación.

La distancia óptima como finalización de un proceso normal sin


interferencia debe coincidir con el desarrollo del lenguaje, que
incluye el uso del pronombre personal “Yo”; el proceso de
internalización, implica la incorporación de las imagos
parentales, las reglas y exigencias propias de un superyó
temprano y el progreso en tanto capacidad para expresar sus
deseos, fantasías a través del juego.

A los tres años se suma el hallazgo de la diferencia de sexos, no olvidemos que en los niños existe una
creencia de que todos tienen pene hasta que surge este momento. La visualización de los genitales
femeninos sumada a la amenaza de castración basada en la conducta masturbatoria del varón saca al
varón del complejo de Edipo y en simultáneo introduce a la mujer.

4) Subfase la consolidación de la individualidad y los comienzos de la


constancia objetal 
La tarea de esta subfase tiene una doble vertiente, por un lado el logro de una individualidad definida y
vitalicia aunque a futuro implique múltiples modificaciones y reelaboraciones y por otro el logro de un cierto
grado de constancia objetal, que a su vez se reciclará a lo largo de la vida.
La internalización de las figuras parentales y la norma habilitan la estructuración psíquica, al decir de Freud:
donde ello era el yo adviene y el superyó es el heredero del complejo de Edipo. La internalización de, la imago
materna positivamente catexiada ya permite que el infante funcione de manera separada.

La constancia objetal se fundamenta en el logro cognitivo del


objeto permanente. También en este período se consolida la
identidad sexual.

Este logro permite al niño permanecer separado de sus progenitores por un tiempo prolongado gracias a la
presencia de una imagen interna confiable. En ningún caso se trata de una subfase concluida como las
anteriores sino que en este caso permanece con un extremo abierto hacia el futuro.

Influencias bióticas y psicosociales en la construcción de la imagen


corporal y la identidad

La imagen corporal no se produce por sí misma, requiere de una


construcción que realizará el bebé en interacción con el mundo, en
un primer momento con la madre y luego con un mundo ampliado
con otros significativos.

Según Freud (1923) en El yo y el ello, plantea que el yo es ante todo un yo perceptivo y un yo motor, es decir
que a través de la experiencia perceptiva, siempre en continuo progreso, y la vivencia de su cuerpo en
movimiento, el bebé irá construyendo su imagen corporal.
Según Shilder (1950), citado en Mas Colombo (2015), la imagen corporal es la representación mental del
propio cuerpo. Pondera en el proceso de construcción la importancia de la percepción visual y táctil.

Según Dolto (1990 [1984]), plantea que no debe confundirse la imagen del cuerpo con el esquema corporal.

“El esquema corporal es una realidad de hecho, en cierto modo es nuestro vivir carnal al contacto del mundo
físico. Nuestras experiencias de la realidad dependen de la integridad del organismo, o de sus lesiones
transitorias o indelebles, neurológicas, musculares, óseas y también de nuestras sensaciones fisiológicas
viscerales, circulatorias, todavía llamadas cenestésicas.”

- (p. 18)

 En este sentido el esquema corporal es el mismo para todos los sujetos. Mientras que la imagen del cuerpo
muy por el contrario es propia de cada uno, está ligada al sujeto y su biografía, por eso la autora plantea que
es absolutamente inconsciente, puede tornarse preconsciente y sólo cuando se liga al lenguaje accede a la
consciencia. Se trata de una síntesis de nuestras experiencias emocionales. Por eso el esquema corporal
porta la imagen corporal. La imagen del cuerpo se forma por la articulación dinámica de una imagen de base,
una imagen de las zonas erógenas donde se manifiestan las tensiones pulsionales y una imagen funcional.

El enfoque del curso de la vida

Está orientado a describir, interpretar y analizar los procesos del desarrollo, no se trata de una teoría en sí.
Apunta a profundizar sobre cuatro problemas:

1 Naturaleza dinámica, contextual y procesual del desarrollo evolutivo.

2 Revitaliza la influencia de la edad cronológica y revaloriza los aspectos biográficos del sujeto.
3 Describe cómo las diferentes fases del curso vital son modeladas y condicionadas por los
contextos sociales.

4 Explica cómo el tiempo histórico y la pertenencia a distintas cohortes inciden en el proceso del
desarrollo.

Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget

Es interesante observar que cada autor toma un tema en particular a los fines de profundizar un proceso, sin
embargo ninguno de ellos es ajeno al otro. Es decir que el desarrollo socioemocional se da al mismo tiempo
que el desarrollo psíquico y cognitivo; todo ello el curso del crecimiento físico y maduración del sistema
nervioso.Los videos, les permitirán visualizar en conductas los desarrollos teóricos que se producen en la
diacronía del infante en una solución de continuidad lógica no cronológica y han sido trabajados en los
contenidos. El objetivo es que la visualización de la conducta infantil genere un fortalecimiento de lo
aprendido desde la teoría. Las dudas que les surjan se trabajarán a través del foro.

Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget

Contte, J. (2015) Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget. Recuperado el 21 de febrero de 2020

de: https://www.youtube.com/watch?v=J7LFJnWZH74

Fases Mahler
FASES mahler

Maten, C. (2017) Fases Mahler. Recuperado el 21 de febrero de 2020 de: https://www.youtube.com/watch?v=NFhyxiLUz10


Lección 9 de 10

Cierre de la unidad

¿Por qué estudiamos diacrónicamente la infancia?

Porque es la mejor manera de llegar a una comprensión cabal de todos los procesos, cambios,
interacciones que se producen desde la concepción hasta el final de la infancia. Es la forma en la cual, luego
de ver las temáticas por separado las podremos integrar en la unidad niño. 

Conclusión
El estudio diacrónico de la infancia nos ha llevado a recorrer diversos autores clásicos que específicamente
puntualizan los aspectos más importantes de este proceso de desarrollo a través del tiempo, partiendo de la
concepción para llegar a la escolarización del infante.

Si bien cada autor toma un aspecto en particular nuestra labor es reunir toda esa información en una unidad
que se relacione con nuestra concepción de hombre, ya que nada se da de manera independiente, pero a los
fines pedagógicos debemos presentarlos por separado.

Les deseo mucha suerte en la realización de la actividad del módulo, lo espero en el siguiente módulo.

Bibliografía

de referencia

Berger, P. & Lukmann, T. (1993). La sociedad como realidad subjetiva. En: La construcción social de la
realidad. Buenos Aires: Amorrortu (pp. 164-216) Disponible en:
https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/09/la-construccic3b3n-social-de-la-realidad-
berger-luckmann.pdf

Dolto, F. (1990). La imagen inconsciente del cuerpo. Buenos Aires: Paidós. Cap. I

Erikson, E. (1993). Ocho edades del hombre. En infancia y sociedad. Argentina: Ediciones Hormé. Cap.
7. (pp. 222-234). Disponible en:
http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/607/Ocho%20edades%20del%20hombre.pd
f?sequence=1&isAllowed=y

Freud, S. (1905) Tres ensayos de teoría sexual. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (1914) Introducción del narcisismo. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (1923) El yo y el ello. Buenos Aires: Amorrortu

Mahler, M., Pine, F. & Bergman, A. (2002 [1955]) El nacimiento psicológico del infante humano. México:
Enlace Editorial. Disponible en: https://es.scribd.com/document/343272513/El-Nacimiento-
Psicologico-Del-Infante-Humano

Mas Colombo, E. (2015). Clínica psicofisiopatológica. Buenos Aires: Ecua. Cap. II


Oiberman, A. (2008). Observando a los bebés…Técnicas vinculares madre-bebé padre-bebé. Buenos
Aires: Lugar Editorial.

Papalia, D.; Olds, S. & Feldman, R. (2009). Psicología del desarrollo. México: Mc Graw-Hill
Interamericana. Disponible en: http://salud.mendoza.gov.ar/wp-
content/uploads/sites/16/2017/03/Psicologia-del-Desarrollo-PAPALIA-2009.pdf

Piaget, J. (1991). Seis estudios de psicología. España: Labor. Disponible en:


http://dinterrondonia2010.pbworks.com/f/Jean_Piaget_Seis_estudios_de_Psicologia.pdf

Spitz, R. (2009). El primer año de vida del niño. Buenos Aires: Fondo de cultura.

Urbano, C. & Yuni, J. (2004). Psicología del desarrollo. Enfoques y perspectivas del ciclo vital. Buenos
Aires: Editorial Brujas. Disponible en:
https://issuu.com/isesixtlahuaca/docs/urbano_claudio_y_yuni_jose_-_psicol

de lectura obligatoria

Berger, P. & Lukmann, T. (1993). La sociedad como realidad subjetiva. En: La construcción social de la
realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Disponible en:
https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/09/la-construccic3b3n-social-de-la-realidad-
berger-luckmann.pdf .Cap 3. Pag. 164-216

Erikson, E. (1993). Ocho edades del hombre. En infancia y sociedad. Argentina: Ediciones Hormé. Cap.
7. (pp. 222-234). Disponible en:
http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/607/Ocho%20edades%20del%20hombre.pd
f?sequence=1&isAllowed=y Cap. 7. Pag. 222-234

Freud, S. (1905) Tres ensayos de teoría sexual. Buenos Aires: Amorrortu. Cap. 2. Pag. 157-188

Freud, S. (1914) Introducción del narcisismo. Buenos Aires: Amorrortu. Cap. 2. Pag. 71-73

Mahler, M., Pine, F. & Bergman, A. (2002 [1955]) El nacimiento psicológico del infante humano. México:
Enlace Editorial. Disponible en: https://es.scribd.com/document/343272513/El-Nacimiento-
Psicologico-Del-Infante-Humano Cap. 3, 4, 5, 6 y 7. Pag. 49-139

Papalia, D.; Olds, S. & Feldman, R. (2009). Psicología del desarrollo. México: Mc Graw-Hill
Interamericana. Disponible en: http://salud.mendoza.gov.ar/wp-
content/uploads/sites/16/2017/03/Psicologia-del-Desarrollo-PAPALIA-2009.pdf. Cap 4 y 5. Pag. 97-
150 

Piaget, J. (1991). Seis estudios de psicología. España: Labor. Cap. 1, 2 y 3. Pag. 11-48
Spitz, R. (2009). El primer año de vida del niño. Buenos Aires: Fondo de cultura. Cap. 1, 3, 5, 8 y 11. Pag.
17-25/ 39-51/ 75-89/ 118-128/ 138-147
Lección 10 de 10

Descarga del contenido

¿Quieres imprimir el contenido del módulo?


Para descargar el contenido del módulo, e imprimirlo, haz clic en el archivo que se encuentra a continuación.

módulo-2.pdf
29.3 MB

También podría gustarte