SIMULACRO 02 UPC
SELECCIONE EL PAR DE PALABRAS QUE EXPRESE MEJOR LA RELACIÓN QUE EXISTE
ENTRE LAS PALABRAS EN MAYÚSCULA.
1. DECENIO: AÑO : : e) tendencia: decisión
a) diez: uno 5. ASALTANTE: CONDENA
b) año: mes a) jugador: expulsión
c) decámetro: metro b) infractor: sanción
d) dormitorio: casa c) pecador: absolución
e) lustro: cinco d) juez: dictamen
e) reo: sentencia
2. POSIBLE: REAL : :
a) presente: futuro 6. ESTERCOLERO: ESTIÉRCOL
b) virtual: actual a) ropero: ropa
c) idea: creación b) cenicero: cenizas
d) abstracto: concreto c) cementerio: cadáveres
d) zapatero: zapatos
e) imaginable: construible
e) basural: basura
3. TOPO: SUBTERRÁNEO 7. REFLEJO: BRILLANTE
a) ratón : superficial a) nubarrón: oscuro
b) pez: marino b) viento soplido
c) castor: subacuático c) trueno: estruendo
d) tortuga: vegetación d) llama: calor
e) ave: aéreo e) golpe: doloroso
4. VOCACIÓN: OFICIO 8. PERPLEJO: RAREZA
a) necesidad: realización a) sorprendido: actitud
b) enfrentar: solucionar b) avergonzado: acto
c) capacidad: destreza c) desinteresado: realidad
d) sacrificio: logro d) asustado: riesgo
e) atontado: golpe
COMPLETE LAS SIGUIENTES ORACIONES CON LA OPCIÓN QUE CONSIDERE MÁS
ADECUADA.
9. La gota perfora la roca, no por su ............... sino por su ................
a) potencia – repetición c) acidez – dulzura e) densidad – ligereza
b) peso – velocidad d) fuerza – constancia
10. Si todos los integrantes de un equipo están de acuerdo en los ..............., podrán trabajar con
coherencia, aunque lo hagan de forma ................
a) plazos – apresurada c) fines – eventual e) criterios – conflictiva
b) métodos – esporádica d) objetivos – individual
11. El ............... matrimonial es el lazo que ............... la unión de dos personas.
a) aro – evidencia c) contrato - sintetiza e) hogar – mantiene
b) compromiso – rectifica d) amor – conlleva
12. Valora tus .................. con relación a lo que tienes que renunciar para lograrlos.
a) Éxitos c) Resultados e) Esfuerzos
b) Pensamientos d) Principios
13. El herrero le dijo que no podía ............... el fierro con las ............... que el cliente quería.
a) cincelar – medidas c) forjar – formas e) fundir – brasas
b) trabajar – exigencias d) cortar – herramientas
14. Las desgracias que ocasionan los fenómenos naturales en las ciudades pueden ser ...............
aunque los fenómenos mismos sean ................
a) previstas – imparables d) cuantiosas – despreciables
b) evitadas – enormes e) terribles – ínfimos
c) minimizadas – incontenibles
15. Cuando un hombre ............... hace algo que lo avergüenza, siempre dice que ............... sus
obligaciones.
a) inmoral – realiza c) sensato – rechaza e) público – cumple
b) responsable – omitió d) común – hace
16. Es la persona más ………………… que conozco: su humor cambiante la hace impredecible y, a
veces, insoportable.
a) rara c) desagradable e) incongruente
b) inestable d) temperamental
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS LEYENDO Y SIGUIENDO LAS INDICACIONES QUE
SE LE HAGA EN CADA UNA DE ELLAS.
17. Ordene las frases de la más general a la más particular.
I. Alazor como uno de los mejores poemarios de Huidobro.
II. La poesía vanguardista de Huidobro.
III. La poesía hispanoamericana del siglo XX.
IV. La poesía vanguardista sudamericana
V. Análisis del verso libre en un poema de Alazor
a) IV, III, I, II y V c) III, IV, II, I y V e) V, II, I, IV y III
b) III, IV, I, II y V d) II, IV, III, V y I
18. ¿Cuál de las siguientes palabras no es un antónimo de tosco?
a) Cultivado c) Educado e) Refinado
b) Conocedor d) Fino
19. ¿Qué se puede afirmar correctamente sobre los conceptos ETAPA-ERA?
I. El concepto ETAPA puede hacer referencia a un espacio recorrido.
II. Ambos conceptos pueden ser usados como sinónimos en algún contexto.
III. El concepto ERA se usa, básicamente, para designar procesos históricos.
a) Solo I y II c) Solo I y III e) I, II y III
b) Solo II y III d) Solo III
20. ¿Cuál de las siguientes interpretaciones es la más adecuada para la siguiente frase de Miguel
de Cervantes?
La libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no
pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la
honra, se puede y debe aventurar la vida.
a) La libertad es un regalo de los dioses.
b) La libertad es igual de importante que la honra.
c) Por la libertad vale la pena arriesgar la vida.
d) Para ser honrado hay que ser libre.
e) La honra y la libertad exigen aventurar la vida.
21. Marque la frase que no sea ambigua (que no tenga más de una interpretación).
a) El zorro de mi hermano olfateó la situación.
b) El policía me vio subiendo al auto.
c) Esa es una foto de mi abuelo.
d) Le traje de regalo una falda de seda de la India.
e) Maltrataste la canasta innecesariamente.
22. Señale el trío de palabras agrupadas bajo el mismo concepto.
a) espada, rifle, puñal d) vaso, olla, taza
b) serrucho, martillo, comba e) león, puma, jaguar
c) tocadiscos, radio, televisor
23. Señale el par de palabras que no presente la misma relación que los otros pares.
a) grande – pequeño c) perruno – gatuno e) rápido – lento
b) claro – oscuro d) obeso – esbelto
24. Usted va a redactar un texto sobre la importancia del deporte en la formación de la
personalidad. ¿Cuál de los siguientes sub temas considera usted que se aleja más del tema
central?
a) Los riesgos del deporte
b) La formación del espíritu competitivo
c) El equilibrio emocional ante la adversidad
d) El respeto por el adversario
e) La importancia de la concentración en la competencia
25. Señale la palabra que complete mejor la siguiente serie:
Aprendiz - maestro, discípulo - profesor, ...............- docente
a) Educador
b) Director d) Colega
c) Alumno e) Instructor
EL SIGUIENTE TEXTO ESTÁ ACOMPAÑADO POR PREGUNTAS BASADAS EN SU CONTENIDO.
RESPONDA DE ACUERDO CON LO QUE SE DICE EXPLÍCITA O IMPLÍCITAMENTE EN ÉL.
Texto 1
Los maremotos también son conocidos como tsunamis, nombre de origen japonés que significa
"grandes olas dentro de las bahías". Los tsunamis son el producto de las erupciones volcánicas y
temblores submarinos que sacuden el planeta. Atraviesan el océano en forma de olas bajas, muchas
veces sin que las naves que están en alta mar las perciban, porque la velocidad con que se deslizan
alcanza hasta los 270 km por hora, a intervalos de 15 minutos. Al acercarse a las playas se elevan de
forma descomunal (entre 18 y 30 metros) y revientan con fuerza destructora, aunque no siempre la
primera es la que hace más daño. Sus causas no tienen vínculo alguno con los vientos, ni con la
atracción de la Luna y el Sol.
La ola tsunami tiene su origen en una onda sísmica provocada por el súbito desplazamiento de una
masa de agua que es capaz de recorrer enormes trayectos antes de tener contacto con la tierra, y su
velocidad está relacionada con la profundidad de las aguas. De este tipo de fenómenos naturales, los
que suceden en el Océano Pacífico son los que más desastres han causado a la humanidad,
especialmente en países como Japón, Chile y Perú.
Antes de llegar a una playa, podemos sospechar la llegada de un tsunami, primero porque las olas se
agrandan y llegan con más fuerza. Pero la señal más inequívoca es cuando el agua comienza a
alejarse de la orilla dejando en seco embarcaciones, arrecifes y hasta peces. Cuando esto sucede, lo
siguiente que vendrá será el ruido atronador de una inmensa ola de pavorosas proporciones. Como
este tipo de fenómeno es generado básicamente por un sismo, es muy difícil su predicción.
Actualmente se trabaja con instrumentos de banda ancha para captar algún tipo de señal sísmica que
tenga relación con la generación de un tsunami.
Existen, en el mundo, observatorios que dan aviso de los oleajes para así poder tomar medidas
preventivas. Debido a la gran cantidad de desastres ocurridos por efectos de los tsunamis, la Oficina
de Estudios Costeros y Geodésicos de los Estados Unidos instaló, en 1946, una red de observatorios
a través de la cual se transmiten noticias inmediatas de terremotos submarinos capaces de originar
estas olas, de tal manera que se pueda advertir a la población de las diferentes regiones que puedan
ser víctimas de estos fenómenos.
La red de observatorios consiste en una serie de tubos y una cámara para medir la presión, en donde
se registra la elevación y descenso de la superficie del agua. Si las olas se producen en un período
entre 10 y 40 minutos, se origina una oscilación en una columna de mercurio, la que activa una
alarma. Es así como los encargados de la red se percatan de la proximidad del tsunami, ya que el
sistema no emite falsas alarmas.
SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
2006 Maremotos o tsunamis. Cuando el mar se pone de pie. (consulta: 23 de mayo)
(http://www.sinaproc.gob.pa/maremotos.htm)
26. El texto anterior trata sobre:
a) Las dimensiones de los maremotos y de sus desastres.
b) Los tipos de maremotos y los tsunamis.
c) Los tsunamis: causas, consecuencias y métodos de prevención.
d) Los sistemas de alarma para evitar los desastres causadas por los tsunamis.
e) Los sismos y los grandes maremotos.
27. De acuerdo con el texto anterior es incorrecta:
a) La velocidad de la ola tsunami está relacionada con la profundidad de las aguas.
b) Los tsunamis más desastrosos son los que suceden en el océano Pacífico.
c) Una onda sísmica puede desplazar una masa de agua capaz de recorrer enormes trayectos.
d) La ola tsunami es originada por una onda sísmica que desplaza.
e) Es imposible sospechar la llegada de un tsunami.
28. Son componentes de la red de observatorios
I. Una serie de tubos y una cámara para medir y registrar la presión, la elevación y el descenso
de la superficie del agua.
II. Un detector de falsas alarmas.
III. Una alarma activada por una columna de mercurio.
a) Solo I c) Solo II e) Solo I y III
b) Solo I y II d) Solo II y III
29. De acuerdo con el texto anterior, los tsunamis son causados por:
I. Los vientos, la atracción de la Luna y el Sol.
II. Las erupciones volcánicas submarinas.
III. Los temblores submarinos que sacuden el planeta.
a) Solo I c) Solo II e) I, II y III
b) Solo I y II d) Solo II y III
30. De acuerdo con el texto anterior, es incorrecta:
a) Es imposible predecir un tsunami.
b) Existe una red de observatorios que informa sobre terremotos submarinos.
c) Los instrumentos de banda ancha pueden captar señales sísmicas.
d) Los tsunamis han causado una gran cantidad de desastres.
e) Algunos observatorios avisan de la existencia de grandes oleajes.
Texto 2
Aunque la adolescencia puede ser percibida como una época difícil, el proceso de maduración que
implica puede dar lugar a cambios positivos en la persona que faciliten la superación de los
problemas del pasado.
La preocupación de los padres se suele asociar con los períodos de incertidumbre, confusión e
infelicidad experimentados por los adolescentes. Pero, a pesar de todo esto, es importante no olvidar
que, aunque pueden venir tiempos difíciles, la mayoría de los adolescentes no desarrollará problemas
graves.
La mayoría de las dificultades en la adolescencia, por tanto, no son ni graves ni duraderas, aunque
esto es de poco consuelo para aquellos que tienen que afrontarlas. Los padres pueden llegar a sentir
que han fallado. Sin embargo, aunque puedan decirse cosas muy duras en el calor del momento, los
padres todavía juegan un papel crucial en la vida de sus hijos.
Una de sus tareas es la de suministrar una base segura para que sus hijos puedan acudir a ellos.
Para que esto ocurra, los padres tienen que estar de acuerdo entre sí sobre cómo están manejando
las cosas y apoyarse el uno al otro. Generalmente, es muy perjudicial cuando un padre se alía con su
hijo contra el otro padre.
El siguiente requerimiento son las reglas. Aunque los adolescentes crezcan rápidamente, los padres
todavía son sus mantenedores y es razonable que sean estos quienes decidan cuáles son las reglas
del juego, aunque algunas de estas puedan ser negociadas. A pesar de que los adolescentes puedan
protestar, unas reglas sensibles pueden ser la base para la seguridad y pueden realmente reducir las
discusiones. Las normas deben ser claras de forma que todo el mundo pueda saber en qué situación
se encuentra, y deben ser aplicadas con justicia y de forma consistente. Las reglas también deben
ser razonables y menos restrictivas según el adolescente madura y se hace más responsable. Los
padres necesitan diferenciar qué es importante y qué no lo es, ya que no pueden existir reglas para
todo. Aunque algunas cosas no serán negociables, debería existir un margen para la discusión en
otras. Las sanciones o castigos del tipo de no poder salir o quedarse sin paga funcionarán mejor si
son establecidas con anterioridad a la infracción, y no deberá nunca amenazarse con las mismas si
no se van a llevar a cabo.
Otra tarea para los adultos es el ser una fuente de consejo, simpatía y confort. Los chicos solo
acudirán a sus padres si saben que estos no los avasallarán, sermonearán o criticarán. Escucharlos
es lo fundamental.
Finalmente, los padres no deberían esperar que sus hijos les agradezcan sus esfuerzos; hasta que
estos no tengan hijos, probablemente no se darán cuenta de lo agotadora que resulta la tarea de
educarlos.
Adaptado de:GOBIERNO DE CANARIAS 2006 Sobrevivir a la adolescencia. (consulta 4 de julio; 12:30 h)
(http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/su_salud/jovenes/adolescencia.html)
31. El tema central del texto anterior es:
a) Las maneras de afrontar la adolescencia que deben seguir los padres.
b) Lo que los padres deben saber sobre los hijos adolescentes.
c) Las dificultades por las que pasan los padres con hijos adolescentes.
d) La adolescencia como etapa muy importante de unión entre padres e hijos.
e) La comprensión entre padres e hijos en la difícil etapa de la adolescencia.
32. Señale lo correcto con respecto a la adolescencia.
a) En realidad, es una etapa fácil en la vida de los adolescentes.
b) Es un proceso de maduración cuyos cambios pueden ayudar a superar problemas pasados.
c) Es una etapa de maduración que definitivamente produce cambios positivos en las personas.
d) En esta etapa, los adolescentes desarrollan problemas en su mayoría graves.
e) Los padres poco pueden hacer para ayudar a sus hijos a superar esta etapa.
33. Señale cuáles son las interpretaciones correctas de la frase "suministrar una base segura para
que sus hijos puedan acudir a ellos [los padres]" en el texto.
I. Un padre no debe aliarse con el padre del amigo de su hijo.
II. Los padres del hijo deben apoyarse mutuamente.
III. Los padres siempre deben estar de acuerdo el uno con el otro.
a) Solo I y II c) I, II y III e) Solo III
b) Solo I y III d) Solo II y III
34. Señale lo incorrecto con respecto a las reglas de juego mencionadas en el quinto párrafo.
a) Deben ser puestas por los padres, aunque los hijos también puedan participar.
b) Deben generar seguridad en los hijos.
c) Son las que básicamente generan las discusiones en el hogar.
d) Deben ser claras para que todos sepan cuál es su papel en el hogar.
e) Tienen que ser aplicadas con justicia y de forma consistente.
35. Señale cuál es una tarea de los padres.
a) Cuando el adolescente madura y se hace más responsable, los padres deben ser más
estrictos.
b) Sancionarán con efectividad a los hijos, aunque no se haya establecido el castigo con
anterioridad.
c) Fundamentalmente, deben escuchar y aconsejar a sus hijos.
d) Siempre deben esperar el agradecimiento de sus hijos.
e) Deben diferenciar lo importante de lo que no lo es para poder poner reglas a todo.