La Fenomenología Goetheana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

LA FENOMENOLOGÍA GOETHEANA: UNA APORTACIÓN CIENTÍFICA PARA LA

COMPRENSIÓN ORGÁNICA DE LA ACTIVIDAD AGRARIA

R. Colmenares
[Ricardo Colmenares Gil]
Asociación de Agricultura Biodinámica de España, Finca Rio Pradillo, Camorritos, 28470
Cercedilla
[tel: 91.857 16 99; fax: 91. 857 17 46; ce: [email protected]]

Resumen

Rudolf Steiner (1861-1925), fundador del método de agricultura biodinámico, pionero del actual
movimiento de agricultura ecológica, desarrolló una metodología científica basada en la visión
del mundo de J.W.Goethe (1749-1832). El moderno goetheanismo, desarrollado en el entorno
de la obra de Steiner está emparentado con la fenomenología de Husserl: mirar sin
presuposición, sin buscar nada más detrás del fenómeno; la hermenéutica de Gadamer: el arte
de la comprensión, la búsqueda del sentido de los textos; y el organicismo de Bergson y
Whitehead o C.Waddington: enfoca su estudio en el todo orgánico, dinámico y creativo, sin
reconocer fronteras entre disciplinas. Lo que algunos autores, como Holdrege y Wirz, proponen
como moderna biología contextual: una comprensión de la vida y sus procesos sólo es posible
con un planteamiento contextual que incluya tanto los aspectos perceptibles por los sentidos
como los conceptuales. La metodología goetheana emplea tres niveles de
experiencia/contemplación sucesivos para la comprensión de la realidad: 1) "exacta percepción
a través de los sentidos", para el encuentro con el ahora, el nivel adecuado para el mundo de
las cosas físicas, partes separadas; 2) "exacta fantasía sensorial", para vivir el proceso de
llegar a ser lo que es hoy en día, para vivir entre las partes de un conjunto vivo de forma que
podemos recrear interiormente su desarrollo relacionando unas partes con otras; y 3)
"conocimiento a través de la contemplación", para ver el ser, el nivel en el que experimentamos
un profundo sentimiento intangible de lo que encontramos o nos toca en su esencia a partir del
conjunto. En esta comunicación se presentan algunos ejemplos de la aplicación y el desarrollo
de esta metodología científica participativa, holística y monista en las ciencias naturales con
especial referencia a la agricultura, incluyendo abundante bibliografía.

Palabras clave: goetheanismo, holismo, monismo, hermenéutica, organismo, agricultura


biodinámica

Introducción

Hoy en día cualquier libro, manual o artículo sobre Agricultura Ecológica (AE) que aborde los
orígenes de este movimiento social diverso, dinámico, fértil e innovador a la hora de plantearse
la relación del Ser humano con la Naturaleza y su transformación en alimentos y bienes de
consumo, menciona el papel pionero desempeñado por el austríaco Rudolf Steiner (1861-1925)
y el movimiento de Agricultura Biodinámica (ABD), inspirado y desarrollado a partir de sus
enseñanzas y recomendaciones, básicamente contenidas en las ocho conferencias de su
"Curso de Agricultura" (Steiner, 1924) (Storl, 1979; Lampkin, 1990, 1994; Tate, 1994; Baillieux y
Scharpe, 1994; Niggli y Lockeretz, 1996; Willer y Yussefi, 2000).

En el presente artículo no voy a hablar de las prácticas biodinámicas, señas de identidad de


esta escuela dentro del contexto del actual del movimiento de AE. Prácticas como el uso de
determinados preparados elaborados con sustancias pertenecientes a los tres reinos de la
naturaleza de acuerdo a las recetas aportadas por Steiner en el Curso antes mencionado, o el
uso de los ritmos cósmicos astronómicos de diferentes cuerpos celestes recogidos en un
Calendario para mejorar el desarrollo y la calidad de los productos agrícolas finales. Unas
señas de identidad que le permiten incluso identificar diferenciadamente en el mercado, ante el
consumidor, ya desde 1928, los productos obtenidos siguiendo estas prácticas con una marca
de calidad internacional, con el nombre de la diosa griega de la fertilidad DEMETER.

El objetivo de este artículo, que no representa la opinión oficial de la Asociación de Agricultura


Biodinámica de España al respecto sino exclusivamente la del autor, es introducir a los lectores
en los aspectos conceptuales del método por dos motivos principales: 1) Aportar la visión
biodinámica de la actividad agraria a la tarea de desarrollar una nueva visión científica más
holística que la predominante en nuestros días dentro del propio movimiento de AE pero
especialmente fuera de él; y 2) presentar la base científica de prácticas agrarias, las
biodinámicas, que desde una perspectiva científica actual sólo pueden concebirse como
mágicas, incomprensibles, irracionales, oscuras, absurdas y por lo tanto de dudosa eficacia. Si
bien es cierto que dentro del movimiento de AE se respetan y en ocasiones se admiran, se
consideran pertenecientes al conocimiento no científico del ser humano, y por lo tanto más allá
de la Ciencia, sólo apta para románticos y místicos, lo que dificulta su comunicabilidad y su
desarrollo dentro del contexto científico.

Quiero empezar por presentar una breve biografía de Steiner, poco conocida en los ambientes
de la AE, para que se pueda ver que la imagen oscura, opaca, de maestro en ciencias ocultas
y magia, que muestra la cultura dominante al público, es parte de la estrategia que se utiliza
para marginar a aquellos que no encajan con lo establecido, lo adecuado. Parece que la nueva
cultura que emerge, de la que el movimiento de AE es punta de lanza en muchas áreas del
conocimiento relacionadas con la agricultura, que son muchas, permite sacar a la luz a autores
o trabajos que en otro momento fueron excluidos de la cultura dominante por incomprensibles o
molestos. Curiosamente Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), clásico de la literatura
mundial, y en cuya visión del mundo tanto se apoyó Steiner para elaborar la suya propia, sufre
de la misma incomprensión en lo referente a sus trabajos científicos, entre los que sus estudios
sobre la metamorfosis de las plantas y los fenómenos del mundo de los colores, son los más
conocidos (Steiner, 1989, Lehrs, 1985; Bortoft,1996; Amrine et al., 1987).

Rudolf Steiner

Steiner siguió una educación científica tradicional, estudiando en la Escuela Técnica Superior
de Viena, Ciencias Naturales, Matemáticas y Química, donde se doctoró con una tesis
publicada en 1892 con el título de Verdad y Ciencia y posteriormente, en 1894 con el título más
conocido de La Filosofía de la Libertad (Steiner, 1986). Aunque no hay nada escrito en ese
libro sobre la percepción o experiencia espiritual en particular, su mensaje es claro: no existen
límites absolutos para el conocimiento a la manera que lo afirma el gran filósofo alemán
Emmanuel Kant, sólo limitaciones de la capacidad y experiencia individual. Para Steiner existe
un camino de desarrollo abierto para cualquier ser humano con capacidades de pensar y sentir
normales hasta llegar a alcanzar el modo de percepción de lo invisible, suprasensible, que él
mismo poseía. Si el desarrollo intelectual moderno puede convertirse en una prisión para el
pensamiento humano, con capacidad únicamente para percibir las entidades materiales y los
procesos mecánicos, la puerta no está cerrada con llave, podemos salir de ella sin caer en el
oscuro misticismo o sin dejar atrás la claridad y certeza que hemos ganado a través de la
consciencia científica moderna - afirma Steiner - (Davy, 1975a; Lehrs, 1985; Bortoft, 1996; ver
también Zoeteman, 1991).

Durante su estancia en la Escuela Técnica Superior de Viena pudo conocer y establecer una
gran amistad con el especialista en Goethe, Prof. Karl Julius Schroer, que le animó a estudiar
en profundidad a este autor, y le recomendó para que escribiera las introducciones a los
trabajos científicos de Goethe para la nueva edición de la "Deutsche National Literatur"de
Kürschner. En estos trabajos, Steiner encontró un enfoque muy similar al suyo propio sobre la
naturaleza, con el que podía relacionar sus percepciones espirituales con los descubrimientos
de las ciencias naturales (Davy, 1975a). Como fruto de este trabajo elaboró y publicó en 1886
una gnoseología o teoría del conocimiento sobre la visión goetheana del mundo (Steiner,
1994), dónde reconoce la similitud entre su propia concepción del mundo y la epistemología de
la visión goetheana del mundo y que sin duda subyace en los planteamientos de su tesis
doctoral publicada posteriormente. En el prefacio a la edición de 1924 de esta obra, reconoce
que esa teoría del conocimiento se le presenta como la demostración y el fundamento
epistemológico de todo lo que más tarde ha dicho y publicado: habla de un proceso
cognoscitivo que abre el camino que conduce del mundo sensorial al espiritual (Steiner, 1994).

Desde el otoño de 1890 que se traslada a Weimar en Alemania, un centro cultural de primer
orden en aquel tiempo, trabaja durante siete años en los archivos de Goethe, como
responsable principalmente de la edición completa de sus trabajos científicos entre 1891 a
1896. En 1897 publica entonces un nuevo libro sobre Goethe, complementario del primero y
fruto de su trabajo de esos años (Steiner, 1989). En una nota de la edición de 1918 de esta
obra, Steiner afirma que si se busca en las ciencias naturales un fundamento para las del
espíritu, puede ser encontrado en la concepción goetheana del mundo. Las ideas de Goethe
sobre la naturaleza, verdaderamente vividas, llevan necesariamente a los conocimientos
antroposóficos (ver más abajo) presentados por Steiner, siempre y cuando las vivencias
habidas en el ámbito de la naturaleza se trasladen al ámbito de las vivencias espirituales, algo
que Goethe no hizo (Steiner, 1989).

Para el cambio de siglo Steiner, rondando los cuarenta años, se había empapado
profundamente en múltiples expresiones de la cultura de su tiempo, contribuyendo él mismo
con ideas expresadas en un lenguaje y unas formas en las que nada se había dicho sobre su
percepción de seres o mundos espirituales. A medida que sentía la necesidad de hablar más
abiertamente sobre esa otra realidad se trasladó de Weimar a Berlín, donde trabajó como
editor de una revista literaria de vanguardia perteneciente a la izquierda radical alemana.
Trabajó también como profesor en la Escuela de Capacitación para Trabajadores, en Berlín, de
tendencia Marxista-Leninista (Davy, 1975a).

En aquel tiempo, el cambio del siglo XIX al XX, tanto los trabajadores como los artistas
burgueses con los que se relacionaba Steiner buscaban una nueva era con nuevas libertades
interiores y un nuevo orden social exterior. En este momento de su biografía, Steiner sintió la
necesidad interior de empezar a hablar de las realidades espirituales dentro de las que vivimos,
de la evolución del hombre y las necesidades de nuestros tiempos a todo el que desease
escucharle (Davy, 1975a).

Este público lo encontró inicialmente entre miembros del movimiento Teosófico, donde fue
formulando una Ciencia Espiritual a través de charlas, conferencias, artículos y posteriormente
incluyendo representaciones artísticas, principalmente recitaciones dramáticas que le llevaron a
recorrer toda Europa. No obstante su relación con este movimiento era difícil, en particular por
su rechazo a la ciencia y su fuerte énfasis en prácticas y enseñanzas espirituales orientales. En
1913, finalmente, fue expulsado de la Sociedad Teosófica, fundando una nueva sociedad
independiente, la Sociedad Antroposófica. En 1914, poco antes del comienzo de las
hostilidades de la Primera Guerra Mundial plantaba la primera piedra del Goetheanum, Escuela
Libre Superior de Ciencia Espiritual, en unos terrenos cedidos a tal fin en Dornach, Suiza, cerca
de Basilea; centro de referencia para el movimiento antroposófico internacional aún hoy en día.
Hacia el final de la guerra, se abrió una nueva etapa en la vida de Steiner, cuando nuevas
formas de vida social y de trabajo se desarrollaban sobre las ruinas de la guerra, y muchas
personas acudían a Steiner en busca de consejos. Es durante este período, hasta su
fallecimiento en Marzo de 1925, que él impulsó los desarrollos prácticos de su Ciencia
Espiritual, siempre a requerimiento de emprendedores de campos tan distintos como la
educación, la medicina, la teología, el arte, la vida empresarial o la agricultura, semillas que
han crecido y se han desarrollado a lo largo del siglo XX (Davy, 1975a; 1975b) mostrando aún
signos de buena salud en los albores del siglo XXI.

Goethe científico

Si en los ambientes científicos universitarios, y en particular los dedicados a las Ciencias


Naturales que son los que el autor de este artículo ha vivido, es prácticamente imposible
encontrar a alguien que haya oído hablar de Steiner y sus aportaciones a la Filosofía de la
Ciencia, y no digamos ya a áreas de conocimiento relacionadas con la agricultura, la farmacia,
la medicina, la alimentación, la biología evolutiva, o incluso la ecología; no deja de sorprender
que ocurra lo mismo con los trabajos científicos de Goethe. El Profesor Sánchez Meca de la
UNED explica en su, muy recomendable, estudio y traducción al castellano de buena parte de
los trabajos científicos de Goethe sobre la naturaleza, que incluye La Metamorfosis de la
Plantas, las diferentes posiciones encontradas sobre el valor atribuido a dichos trabajos
científicos de los que el propio Goethe se sentía más orgulloso que de los literarios (Sánchez
Meca, 1997). A juzgar por los resultados, sus detractores han dominado hasta ahora la escena
sobre sus defensores.
Para los detractores de la obra científica de Goethe, esta no merece la pena ser atendida ni
estudiada por tratarse de un conjunto de vagas especulaciones precientíficas, propias del
capricho de un poeta metido en un terreno que no es el suyo, atribuyéndole motivos
extracientíficos, asociando su trabajo desde una actitud de menosprecio con un conjunto
confuso de tendencias donde se mezclan la herencia del hermetismo, la mística, la alquimia, el
idealismo platónico, el panteísmo neoplatónico, el evolucionismo predarwiniano y la
tardorromántica "Naturphilosophie". Para sus defensores, Goethe ha sabido, frente a una
ciencia de hechos, situarse en un nivel teórico superior al remitir la comprensión de los
fenómenos observables a su esencia ideal. No obstante el peso mayor de la discusión se ha
centrado alrededor de la valoración del modo goetheano de comprender y de practicar la
ciencia. Teniendo en cuenta que ha sido la concepción científica de Newton, y no la de Goethe,
la que se ha impuesto dominando la práctica científica de los dos últimos siglos, las críticas
negativas han arreciado (Sánchez Meca, 1997). No obstante, diferentes colectivos y autores
científicos, entre los que se encuentran los antropósofos, aportan argumentos de peso para
considerar a Goethe como un pionero de la actual orientación ecológico-holística de la ciencia
que emerge como un cambio de paradigma (Amrine et al., 1987; Bortoft, 1996).

Material y Métodos

Para trazar las líneas maestras de esta metodología científica inspirada por los estudios que
Steiner hizo sobre los trabajos científicos de Goethe y que fundamentan los principios de base
del método de Agricultura Biodinámica que aquel impulsó, utilizaremos un sencillo manual
elaborado en el Departamento de Agricultura Ecológica de la Universidad Agrícola de
Wageningen, fundado por Jan Diek van Mansvelt, para ser utilizado por los alumnos que
atendían un seminario de cuatro semanas que impartían los especialistas del Departamento
sobre este tema hasta muy recientemente (Stobbelaar, 1993).

En las actuales prácticas agrarias el ser humano precisa de un sistema de toma de decisiones
basado lo más posible en el uso de la razón, es decir en una comprensión científica de los
fenómenos. El actual paradigma científico dominante es el materialista, mecanicista, dualista y
reduccionista, que basa su comprensión en una combinación de conceptos teóricos y una
considerable cantidad de datos de medida, que sólo se pueden obtener tras la reducción del
problema a parámetros medibles por medio del análisis. Las tecnologías derivadas de este
paradigma y los conceptos asociados a él hacen posible un mayor control y manejabilidad de
las partes analizadas y medidas de la realidad cuyos beneficios son aceptados
mayoritariamente en nuestra sociedad. No obstante, debido a la analítica reducción de los
problemas para poder medirlos mejor y hacerlos más manejables, las soluciones son más
limitadas, sólo útiles para una determinada situación concreta en un tiempo y espacio dado, lo
que provoca sin pretenderlo el que los problemas no se solucionen sino que se vean
trasladados del aquí y ahora al después y en otra parte. Además, esa versión reducida
analíticamente de los problemas, es una versión abstracta y generalizada del problema real
local al que se le busca una solución aplicable también de forma generalizada, lo que provoca
muy a menudo lo que se conoce como efectos secundarios imprevistos, que están
estrechamente ligados a la forma en que se percibió el problema y se diseñó su solución
tecnológica. Y es que cualquier acción, por más reducida que sea la visión o el concepto de la
realidad del mundo en la que esté basada, provoca un efecto en la realidad en su conjunto
(Stobbelaar, 1993).

Debido al reconocimiento cada vez mayor de la situación arriba planteada, mucha gente, en
muchos lugares del mundo y de muchas maneras diferentes ha intentado desarrollar actitudes,
percepciones y métodos de investigación que puedan complementar y ampliar el actual
planteamiento de la ciencia, el actual paradigma. Una solución encontrada ha consistido en
cambiar el énfasis en los hechos puros y duros cuantificables de la realidad a un enfoque más
sociológico, más "blando", más orientado a la valoración, en la toma de decisiones, de los
aspectos cualitativos y descriptivos del comportamiento humano, introduciéndose el concepto
de investigación participativa desde la antropología y otras ciencias sociales. Aún otra forma
más holística de enfocar la agricultura ha sido la investigación de los sistemas agrarios, aplicar
el enfoque de sistemas al agroecosistema o agrosistema, que combina datos agronómicos,
económicos y sociales, incluidos aquí los ambientales, en modelos cualitativos y en ocasiones
también cuantitativos. Estos enfoques tienen en común que en lugar de poner el énfasis de la
comprensión de la realidad, incluido el hombre, en el concepto mecánico-material-atomista lo
ponen en otro basado en la percepción humana del mundo, incluida la naturaleza. Se puede
decir que en ambos casos se mantiene un concepto dualista de la comprensión de la relación
entre los seres humanos y la naturaleza (Stobbelaar, 1993).

El enfoque fenomenológico goetheano plantea la búsqueda de una comprensión y métodos de


investigación basados en una concepción monista. Este es un enfoque holístico que incluye al
observador junto con lo observado como objeto de investigación y experimentación en las
ciencias naturales, lo que se puede considerar como un enfoque participativo a su manera.
Este enfoque pretende dar respuesta a las siguientes necesidades (Stobbelaar, 1993):

Servir de instrumento para la integración de la investigación multidisciplinar así como la de la


teoría y la práctica.
Servir de instrumento para la gestión respetuosa y ambientalmente sensible de todo tipo de
usos del territorio.
Servir de instrumento para establecer un puente que salve la separación que existe entre el ser
humano y la naturaleza , así como contribuir al acercamiento entre especialistas y grupos
polarizados con diferentes conocimientos y experiencia.
Servir de instrumento para clarificar conceptos vagos, tales como: holismo, realidad, orgánico,
totalidad, salud, vitalidad, calidad de vida, etc. Tales conceptos deberían poder ser objetos de
investigación y manejables mediante una tecnología adecuada en la medida en que se hagan
explicables y comunicables.

Para comprender la fenomenología goetheana es importante darse cuenta de que, en este


enfoque, el científico hace sus propias observaciones y experimentos que son considerados
como mediadores para relacionarle con el objeto de investigación. Tanto las observaciones
empíricas como las experimentales son consideradas aquí como experimentos. Su única
diferencia consiste en el grado de manipulación del objeto, que naturalmente es mayor en el
caso de un experimento, pero que no está ausente totalmente en el caso de la observación
empírica. El experimento como mediador entre el sujeto y el objeto es el fundamento de la
fenomenología (Stobbelaar, 1993).

Otra consideración importante es que los fallos sobre el conocimiento de un objeto no se


pueden atribuir tanto a fallos en la observación como a fallos en la comprensión de la
observación. Nuestros sentidos no nos engañan, sólo nuestra comprensión puede fallar,
nuestra interpretación del fenómeno observado (Stobbelaar, 1993).

En tercer lugar, el reto de esta metodología está en no buscar explicaciones "detrás" del
fenómeno observado, sino tomar los propios fenómenos como claves para comprenderlos. No
mirar detrás del fenómeno, ellos mismos son las explicaciones (Stobbelaar, 1993).

Estas tres consideraciones, que ya fueron expresadas por Goethe en sus estudios científicos
(Sánchez Meca, 1997), nos llevan a comprender que, como sujetos observadores y
experimentadores, somos la clave final de cómo entendemos los objetos que estudiamos. No
existe ningún instrumento de observación, ni ninguna teoría que pueda explicarla que no esté
basada en la comprensión humana. Nada externo a nosotros puede forzarnos a aceptar una
explicación o prueba, excepto nuestro propio sentimiento de la verdad. Esto comprende tanto la
verdad sobre el objeto, como la verdad sobre nuestra relación con el objeto así como, original y
finalmente, la verdad sobre nosotros mismos. Nosotros, como seres humanos, con nuestras
capacidades de conocer, somos en último extremo nuestro propio instrumento para llegar a
comprender todos los objetos en los que estemos interesados, sean físicos o no. Esto significa
que si queremos aceptar toda la responsabilidad sobre nuestra forma de comprender a los
seres humanos y la naturaleza, tenemos que mirar cómo generamos nuestro conocimiento,
nuestra comprensión. Puesto que sólo cuando entendemos nuestra forma de comprender
podemos responder a todas las cuestiones que nos surjan sobre la racionalidad de nuestras
acciones basadas en esa comprensión. Para evaluar la realidad, la verdad, la validez, la moral
o ética de nuestro modo de comprender tenemos que comprender nuestra forma de generar
esa comprensión (Stobbelaar, 1993).
Margaret Colquhoun (Colquhoun, 1997) sintetiza la metodología goetheana para alcanzar la
comprensión de un fenómeno, visible o no, de acuerdo a las indicaciones de Steiner en la
introducción a los trabajos científicos de Goethe, como un camino que consta de tres pasos,
mediante los cuales se recorren tres niveles de conocimiento o de formas de observar el
fenómeno o el objeto de estudio, que conducen progresivamente a su esencia más profunda:

El nivel más apropiado para abordar el mundo de las cosas físicas, las partes separadas de un
fenómeno u objeto. Para este nivel, según Goethe, se requiere desarrollar la capacidad de
llevar a cabo una percepción exacta a través de los sentidos. Se podría decir que en este nivel
nos encontramos "viendo el ahora" del fenómeno u objeto observado.

El nivel en el que "vivimos" entre las partes físicas con un tipo de pensamiento vivo más fluido,
que conecta todas las partes de una totalidad viva entre sí, de forma que podemos recrear
interiormente su desarrollo a partir de la relación de unas partes con otras. Para este nivel,
según Goethe, se requiere desarrollar la capacidad de tener una fantasía sensorial exacta, de
ser capaces de recrear interiormente con precisión lo percibido previamente a través de los
sentidos. Se podría decir que en este nivel nos encontramos "viendo el devenir o la relación"
espacial y/o temporal entre las partes o manifestaciones del fenómeno u objeto observado.

El nivel en el que experimentamos un profundo sentimiento intangible de lo que viene a nuestro


encuentro o nos toca en su esencia a partir de la totalidad de un fenómeno u objeto. Para este
nivel, según Goethe, se requiere desarrollar la capacidad de conocer por la contemplación. Se
podría decir que en este nivel nos encontramos "viendo el ser" del fenómeno u objeto
observado.

Resultados

En la sección anterior hemos tratado de exponer el método aplicado por Goethe en sus
trabajos científicos, pero que él nunca explicó, simplemente lo utilizó y ha sido posteriormente,
que Steiner trabajando sobre los resultados expuestos por Goethe sobre diferentes fenómenos
de la naturaleza, se atrevió a definirlo como un método científico coherente e innovador que se
ha dado en llamar goetheanismo o fenomenología goetheana (Stobbelaar, 1993). En esta
sección esbozaremos en la medida de lo posible algunos trabajos realizados por reconocidos
goetheanistas, con el ánimo de hacer sentir lo que surge cuando uno "vive" los fenómenos
naturales utilizando este método científico de observación, de percepción, de relación o incluso
de comunicación y comprensión para invitaros a utilizarlo en el futuro, que es la única manera
de acercarse a su comprensión y de evaluar sus posibilidades de aplicación y desarrollo.

En este punto no podemos dejar de mencionar el ingente trabajo realizado por Jochen
Bockemühl, director del Departamento de Ciencias Naturales del Goetheanum durante muchos
años y punto de referencia para otros goetheanistas posteriores. Este autor ha realizado un
extenso estudio sobre la metamorfosis de las plantas durante su desarrollo, ampliando las
observaciones de Goethe sobre este tema, y de gran interés para los agricultores y la práctica
de la ABD. Goethe describe, en sus trabajos, el gesto arquetípico de las tres pulsaciones
temporales de expansión-contracción que recorre una planta anual durante su desarrollo en la
formación de la hoja, de la flor y finalmente del fruto y la semilla dentro del gesto mayor,
también de expansión-contracción, que realiza la planta desde la semilla a la nueva semilla,
siguiendo - según Goethe - un proceso de sublimación de la materia y refinamiento de la savia
que se observa desde la formación de la oscura y densa hoja a la de la luminosa y sutil flor.

Bockemühl, estudiando principalmente las secuencias de las hojas hasta la formación de la flor,
describió este fenómeno como un proceso muy diferenciado fruto del juego de cuatro gestos
básicos que predominan en las hojas durante diferentes momentos del desarrollo de la planta:
"Entallado" (Stemming/Stielen) y "Expansión" (Spreading/Spreiten) que predominan en las
primeras hojas, al formar los cotiledones y empezar a crecer en biomasa proporcionando una
superficie ancha y redondeada a las hojas; en oposición a la "Diferenciación"
(Differentiation/Gliedern), tercer impulso, que proporciona un borde más diferenciado y dividido
a la superficie foliar, ya más arriba en el tallo, para terminar con el "Apuntamiento"
(Pointing/Spriessen) que contrae las hojas haciéndola perder biomasa, dejando las pequeñas
hojas apuntadas sin peciolo pegadas rodeando el tallo justo debajo de las flores (Bockemühl,
1981, 1992; Amrine, 1987; Goodwin y Colquhoun, 1997). Curiosamente, en el desarrollo de
una hoja individual, apenas visible, se observa la secuencia contraria en la expresión de esos
cuatro impulsos, primero el Apuntamiento, después la Diferenciación, la Expansión y finalmente
el Entallado (Bockemühl, 1981, 1992; Amrine, 1987). Impulsos que Frederick Amrine llama los
cuatro "verbos" fundamentales de la frase escrita por cada planta individual durante su
crecimiento (Amrine, 1987). La intensidad, momento de aparición y duración de cada uno de
los impulsos en una planta determinada puede deberse a una cuestión específica de la especie
a la que se refiera permitiendo comprender la diferenciación de las formas de expresión de
cada especie dentro de un grupo particular de plantas relacionadas filogenéticamente
(Goodwin y Colquhoun, 1997), pero también, y aquí radica el interés práctico para el agricultor,
reconocer y manejar los desequilibrios ambientales por los que está pasando una planta de
cultivo durante su desarrollo. Comprender a través de la observación de las formas externas de
las plantas su estado de salud, estrechamente ligado a su calidad como alimento en el caso de
las plantas de cultivo, emitir un diagnóstico que te permita aplicar en su caso medidas
encaminadas a restablecer el proceso de desarrollo dinámico emprendido por la planta.

Bockemühl (1981) presenta detalles de las influencias del tipo y cantidad de abono sobre ese
proceso de metamorfosis morfológica en las plantas - su parte aérea y sus raíces -, el compost
elaborado con restos de plantas jóvenes o viejas, la luz y la sombra, el calor y el frío, la
humedad y la sequía, o incluso la época del año donde las estaciones presentan impulsos
predominantes en el proceso de desarrollo de las plantas. De estos estudios experimentales se
comprobó la relación entre el predomino de los gestos, los verbos, de Entallado y Expansión
con la aplicación de los fertilizantes químicos, el exceso relativo de sombra y de humedad;
mientras que los otros dos, Diferenciación y Apuntamiento predominan con el abono animal
fresco, el exceso relativo de luz y de sequedad. El aumento del compost bien maduro, sin
embargo, no creaba desequilibrio entre los cuatro impulsos, sólo un aumento de biomasa. El
compost hecho con restos vegetales jóvenes, como el calor favorecían la expresión de las
tendencias en juego, frente a su inhibición por parte del compost hecho con restos vegetales
viejos y el frío.

Esta misma metodología ha servido para determinar el efecto de los preparados en el


desarrollo de las plantas, donde el preparado de Estiércol en Cuerno o 500 promueve el gesto
de las primeras fases de desarrollo, Entallado y Expansión y el de Sílice en Cuerno o 501 el de
las últimas fases del desarrollo, la Diferenciación y el Apuntamiento. El uso de ambos
preparados, alternativamente, cada uno en el momento adecuado del desarrollo de la planta
lleva a la optimización en la regulación de la expresión, identidad y cualidades del cultivo al que
se le aplican (Koepf, 1993; Lammerts van Bueren y Mansvelt, 1996).

Bockemühl, biólogo de formación, realizó su tesis doctoral sobre las poblaciones de


organismos presentes en el montón de compost durante las diferentes fases del proceso de
fermentación. En sus estudios sobre el proceso de compostaje, lo describe como un proceso
de metamorfosis de una sustancia a otra, siguiendo cuatro etapas sucesivas con predominio de
los cuatro estados clásicos de la sustancia comunes en muchos procesos vivos: calor, aire,
agua, y tierra; caracterizadas por los cambios en la temperatura, la composición de las
poblaciones de organismos presentes y otras características físicas y químicas del material del
compost (Bockemühl, 1981). Un proceso también de expansión y concentración de alguna
manera, considerando el cambio de temperatura y la disminución del volumen del material del
montón. Estos cuatro estados arquetípicos de la sustancia tal como la entendían los clásicos
(Storl, 1979), suponen un gradiente de materialización y densificación de la misma, desde el
calor a la tierra, pasando por el aire y el agua. Así, los cuatro gestos que hace la planta en su
desarrollo se corresponden con el predominio de los distintos estados de la sustancia a lo largo
del tallo de la planta: Entallado con Tierra, Expansión con Agua, Diferenciación con Aire y
Apuntamiento con Calor (Storl, 1979). Maria Thun en sus investigaciones, siguiendo esta
misma metodología, sobre las influencias de las constelaciones y otros cuerpos celestes en el
crecimiento de los distintos órganos de las plantas y la agricultura publicadas en su Calendario
anual, establece la correspondencia entre esos cuatro estados de la sustancia y los órganos de
las plantas: raiz con Tierra, hoja con Agua, flor con Aire y fruto y semilla con Calor (Thun y
Thun, 1999).
Como en el caso de los estudios con las plantas, a partir de los estudios de Bockemühl sobre la
metamorfosis de las sustancias en el montón de compost, se pudieron elaborar consejos para
el manejo, construcción y seguimiento del montón de compost, conjunto de sustancias
conteniendo una mezcla equilibrada de dichos cuatro elementos. Un exceso de calor y aire
acelera el proceso de fermentación provocando que el montón se queme apareciendo
externamente moho blanco; un exceso de agua y tierra, inhibe el proceso, enfriando el montón
y creando putrefacciones anaerobias en su interior con la aparición de setas en el exterior. Una
mezcla equilibrada transforma la sustancia de partida en humus de gran capacidad para
transmitir nutrientes a largo plazo a la vida del suelo y las plantas (Bockemühl, 1981). La
aplicación de los Preparados Biodinámicos del Compost a ese montón, mejora
considerablemente su capacidad por desempeñar su papel en la regulación del proceso
(Koepf, 1993; Mäder et al., 1996).

En los animales, a diferencia de las plantas, el proceso de metamorfosis implica a todo el


organismo, no se conservan etapas anteriores como es el caso en las plantas, sólo el estado
actual se puede observar como una etapa momentánea dentro de una secuencia temporal. En
los animales se pone de manifiesto el proceso temporal del desarrollo, todas las partes del
organismo están implicadas en el cambio a un nuevo estado del ser. En las plantas es la
estructura espacial del desarrollo la que predomina en la forma externa en cada momento, es
decir, todas las etapas anteriores quedan a la vista, unas junto a las otras, expresión del
proceso temporal. Las formas inferiores no aparecen visiblemente involucradas en al
metamorfosis de las partes superiores, donde se concentran aparentemente todos los cambios
que se producen en el organismo (Stobbelaar, 1993).

El trabajo más destacado, profundo y completo sobre la aplicación del método goetheano a la
observación del mundo animal ha sido el realizado por Wolfgang Schad (1977) sobre el grupo
de los mamíferos, posteriormente comentado y discutido por otros goetheanistas como Mark
Riegner (1985) y Henri Bortoft (1986). Schad consigue describir la multiplicidad de las formas
de las distintas especies de mamíferos como pertenecientes a la expresión de un único patrón
de organización, donde cada especie individual representa el reflejo particularizado de ese
mismo principio global, como Goethe y Bockemühl lo hacen en el caso de las plantas
superiores. Para ello Schad reconoce que existen tres procesos funcionales fundamentales, en
el organismo de los mamíferos, actuando simultáneamente por todo el organismo pero
predominando cada uno en una parte de él: el sistema neuro-sensorial centrado en la región
cefálica, el sistema respiratorio-circulatorio en el pecho, y el sistema metabólico-motor en la
cavidad abdominal y en las extremidades. Esta comprensión orgánica fue descubierta y
descrita por Steiner con referencia a la organización del organismo humano y utilizada por él en
el Curso de Agricultura para explicar su concepto de finca agraria como organismo, como
individualidad, donde la función cefálica predomina en el subsuelo, la función metabólico-
motora en la vida sobre el suelo y la función respiratoria-circulatoria en la capa de suelo
labrado (Steiner, 1988). También Steiner utilizó esta imagen ternaria para describir la relación
entre la planta y el hombre, donde la raíz corresponde a la cabeza, la flor el fruto y la semilla al
abdomen y las extremidades y la hoja al pecho, de donde nacen las aplicaciones en el campo
de la alimentación y el uso terapéutico de los distintos órganos de las plantas (Steiner, 1988 ).

Schad, describe de forma pormenorizada, la diferencia entre los tres grupos principales de
mamíferos, los roedores, los carnívoros y los ungulados. En los primeros predomina el sistema
neuro-sensorial, reflejado en su pequeño tamaño y su hiperactividad, con un desarrollo
rudimentario del cuerpo y las extremidades en relación con el desarrollo de la cabeza. En el
otro extremo, los ungulados ponen énfasis en el sistema metabólico-motor, reflejado en su gran
tamaño y el desarrollo de las extremidades, con un temperamento tranquilo. Finalmente, los
carnívoros enfatizan el sistema respiratorio-circulatorio que ocupa una posición intermedia que
se refleja en la proporcionada forma de sus cuerpos, con tamaños intermedios entre los otros
dos grupos. Naturalmente aquí sólo doy algunas pinceladas de las características que apoyan
estas observaciones y que aparecen en detalle en los estudios mencionados arriba. Aspectos
relativos a la estructura dental de cada grupo, la aparición de cuernos o astas, los patrones de
color en la piel, etc (Schad, 1977, Riegner, 1985, 1993). Esta diferenciación ternaria de los
grupos de mamíferos según el predominio de un sistema funcional u otro, se puede seguir
utilizando para descubrir diferencias dentro de los grupos anteriores, así podemos decir que los
castores son roedores con predominio del sistema metabólico-motor dentro de este grupo, o
que el armiño es un carnívoro con predominio del sistema neuro-sensorial dentro del suyo, o
finalmente que el jabalí es un ungulado con el predominio del sistema respiratorio-circulatorio
dentro de su grupo, y así sucesivamente. Desde esta perspectiva se puede entender la
recomendación de Steiner de los distintos órganos que envuelven las diferentes partes de las
plantas utilizadas en los preparados biodinámicos, donde la vaca tiene un papel predominante
como extremo metabólico en el mundo animal, y el ciervo como neuro-sensorial dentro del
mismo grupo (Steiner, 1988).

Con esta forma de comprender la multiplicidad del mundo vegetal y animal considerada como
expresión singular de una totalidad bajo circunstancias particulares, llegamos a poder utilizar
sus formas como partes de un ambiente, de un contexto más amplio, a partir de las cuales
podemos percibir las cualidades de la totalidad a la que pertenecen. Así las formas de las
plantas y los animales de un lugar, una finca agraria o un paisaje se convierten en palabras que
nos permiten entender el lenguaje que componen, leer en el libro de la naturaleza para
comprender sus cualidades. Una posibilidad que le lleva a Mark Riegner a proponer el
desarrollo de una Ecología Fenomenológica (Riegner, 1993). Bockemühl (1992) abunda en
esta posibilidad llevando sus estudios sobre las formas de las plantas como organismos a la
observación del paisaje como organismo, totalidad orgánica. Estudiando el sentido de procesos
espacio-temporales donde aparecen involucrados todos los reinos de la naturaleza y el propio
hombre con este enfoque holístico que permite comprender lo particular como perteneciente a
una totalidad que se expresa a sí misma por medio de las manifestaciones particulares de
dichos reinos de la naturaleza y la cultura del hombre.

Kees Zoeteman (1991) realiza un gran esfuerzo en su obra, Gaia-Sofía, donde presenta sus
observaciones relativas al paralelismo entre la hipótesis Gaia de James Lovelock y la sabiduría
tradicional contenida en mitos y religiones. Con su Gaia-Sofia, Zoeteman pretende establecer
un puente entre las ciencias naturales y las espirituales, en base a la observación de la
anatomía y la fisiología de nuestro Planeta para que tomemos consciencia del efecto de
nuestras medidas de planificación territorial sobre su salud o enfermedad. En el desarrollo
metodológico de sus argumentos utiliza las ideas de Goethe y Steiner, en particular la de la
organización ternaria de los organismos aplicada a la Tierra como totalidad orgánica en cinco
escalas de detalle: Planetaria, Terrestre, Continental, Cuenca hidrográfica y Paisaje; donde las
escalas inferiores se comportan como células de los órganos diferenciados del organismo de la
escala superior. En este último nivel, por ejemplo, el de paisaje, encuentra el sistema director,
la cabeza (sistema neuro-sensorial de Steiner) presente en la iglesia/ayuntamiento de un
pueblo, la casa de una finca o la oficina de una industria, donde se hace el seguimiento de los
procesos productivos y se reúne la información. Los campos de cultivo y las praderas con
animales, y las líneas de producción con su maquinaria, componen el sistema de aplicación, el
vientre (sistema metabólico-motor de Steiner) de un pueblo agrícola o una finca, y de una
industria, respectivamente, donde se centra la actividad metabólica para llevar a cabo las
ordenes del sistema anterior. Ambos sistemas están comunicados por los sistemas de
almacenaje y transporte, el sistema conector (sistema respiratorio-circulatorio de Steiner), los
puestos del mercado de un pueblo, los caminos y los establos de una finca y los almacenes y
vías asfaltadas de una industria. En un determinado paisaje próximo a una ciudad moderna,
Zoeteman considera que la zona industrial ocuparía una posición de cabeza, con el área rural
en el vientre y la zona urbana y residencial en una posición intermedia, conectora.

Es quizás el trabajo de Hans Vereijken y colaboradores (Vereijken et al., 1997) sobre la


aplicación de esta metodología a la comprensión y manejo del paisaje de una finca en Holanda,
donde mejor se puede apreciar las posibilidades de su aplicación actual y futura como
ampliación y complemento del enfoque científico cuantitativo tradicional. En este trabajo el
concepto central aportado por Steiner para la gestión agraria, la finca debe ser considerada
una individualidad, se resuelve científicamente describiendo adecuadamente esa
individualidad, permitiendo participar a los propios agricultores de la finca en el proceso de
conocimiento, y enfatizando el aspecto dinámico de los conceptos de paisaje e individualidad.
En esta misma línea es recomendable consultar el número especial de Agriculture, Ecosystems
& Environment editado por Jan Diek van Mansvelt (Mansvelt & Stobbelar, 1997) y el último
capítulo de la tesis doctoral de Bas Pedroli (Pedroli, 1989).

Discusión y Conclusiones
El enfoque fenomenológico goetheano en las ciencias naturales en general y la agricultura en
particular, puede contribuir a comprender los procesos vitales y los valores intrínsecos de la
naturaleza viva. Permitir aprender a comprender el lenguaje de la naturaleza, a leer el libro de
la naturaleza. Pero no de una manera romántica y soñadora sino clara y critica utilizando todo
nuestro potencial racional adaptado adecuadamente para poder abarcar el amplio objeto de
estudio. Parece imprescindible llegar a comprender ese lenguaje de la naturaleza,
especialmente para los que trabajan en el marco de la AE, donde se busca trabajar con la
naturaleza en una relación que permita utilizar toda su sabiduría de una forma enteramente
humana, a favor de una gestión sostenible de los recursos y de los usos del suelo fomentando
el beneficio mutuo más que la exclusión competitiva (Stobbelaar, 1993). Como dice Jules N
Pretty (1995) una agricultura sostenible necesita un cambio de paradigma científico.

Con un lenguaje neutral, que evita la terminología científica abstracta, a favor del uso de
adjetivos y verbos adaptados a las cualidades de las formas, y no centrándose tanto en los
detalles particulares como en el movimiento que se genera entre ellos, la fenomenología
goetheana no se dirige tanto a facilitar la manipulación del mundo exterior como al mundo
interior de la reflexión y al trabajo con tu propia actitud y relación con la naturaleza. Margaret
Coulquhoun (Goodwin y Colquhoun, 1997) describe el contraste entre su experiencia como
investigadora convencional, sacrificando ratones para hacer su tesis doctoral, vivida como una
actividad deshumanizadora, y su experiencia practicando la metodología goetheana vivida
como una actividad estimulante de su propia humanidad. Esta metodología se basa en la
capacidad de autodesarrollo del propio científico, lo que lleva a la percepción de la moralidad o
ética que surge a partir del objeto de investigación, puesto que el científico se une al propio
proceso y se hace responsable de lo que se revela y cómo se revelan los resultados de su
investigación. El método científico aparece como herramienta para el desarrollo de la
humanidad y no al revés, más propio del enfoque actual.

Henri Bortoft, físico y experto en filosofía de la ciencia, discípulo de David Bohm, sitúa
magistralmente el enfoque científico de Goethe en el contexto histórico y actual de la ciencia
(Bortoft, 1996). Este autor lo relaciona con la fenomenología fundada por Edmund Husserl.
Martin Heidegger, apoyándose en el significado griego de la palabra fenómeno y su
interpretación del significado de la palabra griega Logos, describe la fenomenología como un
método de investigación que permite ver lo que se muestra a sí mismo desde sí mismo
utilizando únicamente la manera en que se muestra a sí mismo desde sí mismo. Aunque suena
enrevesado, es la forma opuesta al análisis intelectual que impone sus propias categorías
sobre el fenómeno para organizarlo subjetivamente y es lo que permite afirmar que el enfoque
científico de Goethe es una fenomenología de la naturaleza. Pero se puede especificar aún
más sobre esta fenomenología diciendo que el efecto de la revelación fenomenológica que se
produce supone que el fenómeno se convierte en su propio lenguaje, pero no en sentido
metafórico sino literal. Un lenguaje no verbal que puede percibirse con la mente intuitiva como
el verbal puede percibirse con la mente intelectual. El propio Goethe dijo que la naturaleza es
un texto que él estaba aprendiendo a leer, lo que representa una ilustración concreta del
principio universal de la hermenéutica de Hans Geor Gadamer: el ser que se puede
comprender es lenguaje. Pero lenguaje entendido con funciones de revelación no sólo
representativas. Los conceptos sirven para revelar el contenido de un fenómeno no sólo para
explicar y comunicar lo que ya se sabe sobre él, representar lo que ya está presente. La
primera función del lenguaje es la de revelar, hacer aparecer lo que está presente. La
fenomenología goetheana permite ver el fenómeno intuitivamente no sólo a través de los
sentidos, es una fenomenología hermenéutica de la naturaleza (Bortoft, 1996).

Mae-Wan Ho (1997) situa a Goethe también como el inspirador de la filosofía organicista


promovida por el filósofo Henri Bergson a principios de siglo que rechazaba el abismo existente
entre la experiencia subjetiva y estética de la realidad y su descripción proporcionada por la
ciencia mecánica. El filósofo matemático inglés Alfred North Whitehead, también ha sido una
figura relevante de esta corriente, quién veía imprescindible la elaboración de una teoría del
organismo en física y en toda la naturaleza, que participa en el conocimiento de la realidad y la
construye. El grupo multidisciplinar, Club de Biología Teórica, de la universidad de Cambridge,
entre los años 30 y 40, entre los que se encontraba el biólogo del desarrollo y genética Conrad
Waddington, también contribuyeron a abrir la discusión sobre los conceptos de la ciencia
predominante. El organicismo enfoca su investigación a los atributos fundamentales del
organismo que el mecanicismo no es capaz de abordar: su totalidad y complejidad, su
dinamismo y flexibilidad, su apertura y mutua interpenetración con el medio, y principalmente,
su autonomía y participación activa en construir la realidad (Ho, 1997).

Finalmente, autores como Johannes Wirz (1997) y Craig Holdrege (1996), en el marco de la
actual discusión sobre el papel que desempeñan los genes en los procesos vitales, situan el
enfoque fenomenológico goetheano en la base de una nueva Biología Contextual, que
reintroduce los conceptos de sentido o significado y valores en las ciencias de la vida.
Proporcionando así el fundamento para una biología holística global, que no se limite al
conjunto de las cualidades y procesos del mundo excluyendo al hombre, sino que lo incluya no
sólo como socio o competidor que favorece o destruye la evolución natural sino que también
aporte su cualidad más específicamente humana: su potencial para comprender y estructurar
conceptos e ideas. En este sentido, la biología contextual trasciende la mayor parte de los
actuales enfoques holísticos de la naturaleza, en la medida que reconoce la cualidad espiritual
de la vida.

Espero que el actual movimiento de AE, como ya señalaron Woodward y colaboradores del
conocido Centro de Investigación inglés Elm Farm en el congreso científico de IFOAM en
Copenhagen 1996 (Woodward et al., 1996), en su esfuerzo por popularizar y divulgar la AE
como alternativa, con el uso del mantra "la AE es buena, la AE es buena", deje a un lado los
aspectos más complejos y difíciles sobre los que se apoyan los fundamentos de este enfoque
para que la actividad agraria proporcione paz y permanencia a las sociedades humanas de hoy
y el futuro, parafraseando a E.F. Schumacher.

También podría gustarte