1.- ¿Qué son los Arbitrios?
Los arbitrios son las tasas que se liquidan por la prestación o mantenimiento de un
servicio público real o potencial, individualizado por contribuyente. Los servicios en
mención comprenden:
Servicio de limpieza pública: se refiere al servicio de: (1) barrido de calles y
espacios públicos, lavado de pistas, veredas, parques y plazas y (2)
recolección de residuos sólidos comunes y escombros provenientes de los
predios, así como transporte, descarga, transferencia y disposición final de los
desechos sólidos.
Servicio de parques y jardines: comprende los servicios de implementación,
recuperación, mantenimiento, mejoras y monitoreo permanente de las
principales vías públicas para su atención inmediata. Todo ello destinado a
atender prioritariamente los parques, jardines y demás áreas verdes de uso
público, así como la recolección de maleza, su transporte y disposición final.
Servicio de serenazgo: servicio que brindará la organización, implementación,
mantenimiento y mejora de la vigilancia pública, protección civil y atención de
emergencias para procurar una mayor seguridad ciudadana en el distrito, en
colaboración con la Policía Nacional del Perú. La tasa que corresponde pagar
por cada uno de estos servicios constituyen los arbitrios municipales. Cuando
en el predio, el o los poseedores lo destinen a más de un uso diferente, se
cobrarán los arbitrios municipales separadamente, considerando el uso
destinado a cada una de las áreas.
2.- ¿Quiénes están obligados al pago de Arbitrios Municipales?
Están obligados al pago de estos tributos:
1) En calidad de contribuyentes: Los propietarios de los predios ubicados en
Miraflores.
2) En calidad de responsables solidarios: El poseedor o conductor del predio que
realice actividades comerciales, de servicios u otros y haya obtenido el respectivo
certificado de Autorización Municipal de Apertura y Funcionamiento durante
determinado periodo, a quien se le girará los recibos por estos tributos.
Importante Recuerde que, una vez concluido el contrato de arrendamiento, el inquilino
con licencia de funcionamiento deberá comunicar el cese de actividades mediante un
escrito en Trámite Documentario, debiendo anexar la licencia de funcionamiento
original que se le emitió. En caso de que el inquilino omita realizar la comunicación, el
propietario del predio también está facultado para informar el cese de actividades de
su inquilino con licencia.
3.- ¿Existe algún tipo de exoneración en el pago de los arbitrios municipales?
Se encuentran exonerados en un 50% del monto insoluto de los arbitrios municipales
de limpieza pública, parques y jardines y Serenazgo, los siguientes casos:
Los contribuyentes que cumplan con los requisitos del Artículo 19 del Texto
Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, el cual será aplicado al
predio o sección dedicado a su vivienda.
Los pensionistas no propietarios, respecto del predio que ocupan para su
vivienda, siempre que su ingreso se encuentre constituido por la pensión que
reciben y cuyo monto bruto no supere el valor de 1 UIT mensual vigente al
inicio del ejercicio.
Los propietarios de un solo predio destinado a su casa habitación, que se
encuentren atravesando una grave situación económica, siempre que la
Subgerencia de Salud y Bienestar Social de la Municipalidad, a través de su
informe social compruebe dicha situación, el cual deberá indicar además el
plazo de duración, que no deberá exceder de dos años
Este beneficio podrá ser extensivo a los familiares directos de los propietarios hasta el
segundo grado de consanguinidad en línea recta o colateral, que ocupen a título
gratuito sus predios como casa habitación. En todos los casos este beneficio será
aplicado desde el mes en que se presente la solicitud.
Ejemplo: Si yo alquilo mi predio ¿quién es el obligado al pago de los arbitrios?
Solo si el predio ha sido alquilado y el inquilino realiza actividades comerciales, de
servicios u otros y ha obtenido el respectivo certificado de autorización municipal de
apertura y funcionamiento, el inquilino se convierte en responsable solidario girándose
los recibos a su nombre.
¿Qué pasa si mi inquilino no paga?
Usted como propietario deberá asumir la responsabilidad de cancelar los arbitrios en
su calidad de contribuyente.
Mi predio es un terreno sin construir ¿debo pagar por arbitrios?
Los propietarios de terrenos sin construir están obligados al pago del Arbitrio de
Limpieza Pública, en lo que respecta al barrido de calles, y del Arbitrio de Serenazgo.
Conclusión:
Los arbitrios son de periodicidad mensual y su recaudación suele ser trimestral. En
consecuencia, el pago respectivo puede realizarse por cuotas trimestrales o antes del
tercer mes.
Bibliografía:
SOCIEDAD PERUANA DE BIENES RAICES. RECUPERADO DE:
https://bienesraicess.com/blogs/que-son-los-arbitrios/
IUS-LATIN-REVISTA LATINOAMERICANA DE DERECHO.
RECUPERADO DE:
https://iuslatin.pe/que-son-los-arbitrios/