1° - Eda - 3 - Act - 2 Creacion
1° - Eda - 3 - Act - 2 Creacion
1° - Eda - 3 - Act - 2 Creacion
I. OBSERVA Y PIENSA:
https://www.youtube.com/watch?v=S6LX8RwS-T8
¿De qué ha tratado el video o las imágenes?
¿Qué frase te llamo más la atención?
¿Crees que es importante cuidar la creación? ¿Por qué?
¿Qué pasará si no cuidamos la creación?
Prof.
“JESÚS SINTIÓ COMPASIÓN PORQUE ESTABAN COMO OVEJAS SIN PASTOR” (Mc 6,34)
¿QUÉ ES LO QUE VIENEN CONVERSANDO POR EL CAMINO?
XIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
potencialidades que él mismo colocó en las cosas: «Dios puso en la tierra medicinas y el hombre
prudente no las desprecia» (Si 38,4)”. Al hombre le toca descubrir su lugar en el mundo para que el
encargo recibido de Dios −cuidar de la Creación−, pueda realizarlo para gloria de Dios, para el bien de
la Creación, de la naturaleza, para su propio bien, y para el bien de todas las demás criaturas.
El ser humano también es una criatura de este mundo, que tiene derecho a vivir y ser feliz y, por lo tanto,
debemos cuidarnos y cuidar de los demás. El descuido en el empeño de cultivar y mantener una relación
adecuada con el prójimo, hacia el cual tengo el deber del cuidado y de la custodia, destruye mi relación
interior conmigo mismo, con los demás, con Dios y con la tierra.
Las distintas criaturas, queridas en su ser propio, reflejan, cada una a su manera, un rayo de la sabiduría
y de la bondad infinitas de Dios. Por esto, el hombre debe respetar la bondad propia de cada criatura
para evitar un uso desordenado de las cosas.
3. COOPEREMOS EN EL CUIDADO DE LA CREACIÓN DE
DIOS:
Nuestro maltrato del mundo natural disminuye nuestra propia dignidad
y sacralidad, no solo porque estamos destruyendo los recursos que las
generaciones futuras de humanos necesitan, sino porque estamos
participando en acciones que contradicen lo que significa ser humano.
Nuestra tradición nos llama a proteger la vida y la dignidad de la
persona humana, y cada vez es más claro que esta tarea no puede
desligarse del cuidado y defensa de toda la creación.
Por ello lo que podemos hacer es tomando pasos pequeños y
conscientes en su vida diaria puede ayudar a reflexionar sobre nuestro
llamado a cuidar de la creación—y hacer un impacto en el medio
ambiente. con acciones como el compostaje de los residuos de cocina,
el reciclaje, apagar las luces cuando salga de una habitación, utilizar
menos bolsas de plástico, reutilizar, desenchufa los dispositivos que
consumen la energía eléctrica, cuida el agua, etc.
III. ACTUAR:
Estudiante lee el texto y citas bíblicas, encuentra su mensaje y como lo puedes practicar en tu vida:
ENSEÑANZA SOBRE
EL CUIDADO DE LA COMO VIVENCIAR LAS
TEXTOS Y CITAS BIBLICAS
CREACIÓN ENSEÑANZAS DE CUIDADO
(MENSAJE)
Tomó, pues, Yahveh Dios al hombre y le dejó en al jardín de Edén,
para que lo labrase y cuidase. Gn 2,15
"Dijo Dios: «Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe
sobre la faz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de
semilla; para vosotros será de alimento” Gn 1,29
"Seis años sembrarás tu tierra y recogerás su producto; al séptimo la
dejarás descansar y en barbecho, para que coman los pobres de tu
pueblo, y lo que quede lo comerán los animales del campo. Harás lo
mismo con tu viña y tu olivar." Ex 23,10-11
IV. METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí? ¿Qué me impacto del tema? ¿Para qué me sirve lo
aprendido?
V. CELEBRAR:
agradezcamos a Dios por:.., te pedimos: …., y nos comprometemos a :
VI. REVISIÓN:
Nos autoevaluamos escribiendo una “X” de acuerdo con lo que
consideres:
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierta al diálogo con las personas que le son cercanas.
INDICADORES LOGRO PROCESO INICIO
Prof.
“JESÚS SINTIÓ COMPASIÓN PORQUE ESTABAN COMO OVEJAS SIN PASTOR” (Mc 6,34)