Trabajo Práctico N°4
Trabajo Práctico N°4
Trabajo Práctico N°4
1
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
Trabajo Práctico N° 4
Instrumentos etnográficos y folklóricos argentinos
Los instrumentos musicales poseen factores y características que van más allá
de lo musical, y que conservan elementos que nos hacen diferenciarlos de otros, ya
sea el material con el que se construye o su uso específico. En esto se basa la
organología, una disciplina que se dedica al estudio de los instrumentos musicales;
dentro de sus consideraciones encontramos las siguientes:
2
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
Siku: formado por dos hileras de tubos de caña con varias longitudes. Se
conocen el arca de siete tubos y el ira de seis tubos, aunque estas cantidades pueden
variar. Se utiliza en la música folklórica del altiplano andino como Chile, Bolivia, Perú,
Argentina y Ecuador. Se constituye de caña natural con dos filas separadas de tubos
abiertos en uno de sus extremos y cerrados en el otro, estos se sostienen por dos o
más cuerdas o tiras de caña y cada uno de ellos dispone de una nota.
3
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
muy fuerte. De ahí que sea más común en las zonas más de costa. Tradicionalmente su
uso tenía lugar cuando se convocaban reuniones especiales y eventos importantes o
cuando se anunciaba la llegada de un sacerdote, un jefe militar, etc. Aunque también
es cierto que se utilizaba para hacer un llamamiento ante situaciones de emergencia.
4
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
5
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
6
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
Bibliografía
7
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
Ejemplos auditivos:
Siku
https://www.youtube.com/watch?v=PuyNYz9hFpU
Caja
https://www.youtube.com/watch?v=EUr9yBYO7qs&t=87s
https://www.youtube.com/watch?v=UEe1nYTv_Kc
Pututu
https://www.youtube.com/watch?v=Elgs4fHh284
Quena
https://www.youtube.com/watch?v=69sJwPliA6s
Mbique
https://www.youtube.com/watch?v=YC2vuLCHNnk
Erke
https://www.youtube.com/watch?v=7IKVnLi4nTQ
Erquencho
https://www.youtube.com/watch?v=6PwngtuKMYE
Tutruca
https://www.youtube.com/watch?v=04b2i-YZ2Js&t=10s
Pifilca
https://www.youtube.com/watch?v=UVGr7P9sZIY
8
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
Cultrun o kultrun
https://www.youtube.com/watch?v=K49r_zSLND4
Ocarina
https://www.youtube.com/watch?v=1FW6vA7VLzA
Quijada
https://www.youtube.com/watch?v=S1zOnaJJMNA
Charango
https://www.youtube.com/watch?v=46iYfW8vCcc
Guitarra
https://www.youtube.com/watch?v=bBSJweNHur0
Anexo: Instrumentos
9
Escuela Superior de Música
“María Esther L. de Torres”
Didáctica y Taller de Conjunto Instrumental
Apuntes de Cátedra
Kultrun Ocarina
Quijada
10