0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas11 páginas

EXPEDIENTE

1) La demandante solicita la tenencia y custodia de su hijo de 2 años ante el juez, alegando que el padre es irresponsable y violento. 2) Alega que el padre consume alcohol, la maltrataba física y psicológicamente, y descuidaba al hijo. 3) Solicita como medidas provisionales que se le otorgue la tenencia y custodia del hijo mientras dura el proceso.

Cargado por

Rita Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas11 páginas

EXPEDIENTE

1) La demandante solicita la tenencia y custodia de su hijo de 2 años ante el juez, alegando que el padre es irresponsable y violento. 2) Alega que el padre consume alcohol, la maltrataba física y psicológicamente, y descuidaba al hijo. 3) Solicita como medidas provisionales que se le otorgue la tenencia y custodia del hijo mientras dura el proceso.

Cargado por

Rita Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

EXPEDIENTE. N°

ESPECIALISTA. Dr.

ESCRITO. N° 01

INTERPONGO DEMANDA DE TENENCIA,


DELEGACIÓN DE FACULTADES, E INTERPONGO
MEDIDA CAUTELAR SOBRE TENENCIA Y CUSTODIA
PROVISIONAL.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA

ANGHI ARACELY CASTOPE FUENTES, con DNI N°


81226496, con domicilio real en LT El Bosque MZ E-5C
Departamento de Cajamarca, señalando domicilio
procesal……………… N………….., Provincia y
Departamento de Cajamarca, con Casilla Electrónica
N…………..; a usted digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:

1. CARLOS JHONAL GOICOCHEA ESTELA, a quien se le notificara con la


demanda y anexos en su domicilio real ubicado Jr. Cantares N° 168 BR.
Calispuquio de esta ciudad de Cajamarca; en lo que se debe de notificar,
referencia casa de material rustico de dos pisos, color amarillo, puertas de
madera.

2. EL MINISTERIO PÚBLICO, por tratarse de un proceso en materia de familia


por razón de Tenencia de menor, solicito se ponga en conocimiento del
Fiscal de Familia competente la admisión de la presente demanda conforme
al art. 138 ° y siguiente del Código de los Niños y Adolescentes, que deberá
ser notificado en su sede de la fiscalía de familia.

II. PETITORIO:
Pretensión Principal:
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

1. Que, recurro a su Despacho a efectos de interponer la demanda DE


TENENCIA, PARA QUE SE ME DECLARE Y RECONOZCA LA
TENENCIA Y CUSTODIA REAL Y EFECTIVA DE MI MENOR HIJO
MATIAS JACKSIEL GOICOCHEA CASTOPE, de 02 años 08 meses
de edad a la fecha de la presente demanda, por la INCONDUCTA Y
MALOS HABITOS DEL PADRE.

III. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA:

Sobre la Tenencia.

1. Que, producto de nuestra relación de convivencia con el demandado,


con fecha 01 junio del 2018 nació nuestro menor Hijo Matias Jacksiel
Goicochea Castope, quien actualmente cuenta con 02 dos años 08
meses de edad, y tal como se aprecia en el Acta de Nacimiento, en el
que fue reconocido por su padre el demandado Carlos Jhonal
Goicochea Estela.

2. Que con fecha 08 de junio del 2019, decidí separarme de mi ex pareja,


por los constantes maltratos físicos y psicológicos que recibía por parte
él y además se dedicaba a beber licor demasiado, y que durante ese
tiempo que vivimos juntos fue una persona totalmente irresponsable
que cuando fui a vivir juntos en la casa de mi suegra, nunca se
preocupó por el cuidado de nuestro menor hijo, me llené de valor, Sali
de casa de mis suegros por motivos que me agredía constantemente
de manera física y psicológica.

3. Que, con fecha 16 de febrero del 2021, es del caso que mi ex


conviviente Carlos Jhonal Goicochea Estela se fue junto a dos efectivos
policiales, a la señora Hermila Cruz Tantarica, para llevárselo a mi
menor hijo, dicha señora había declarado ante la policía que lo había
dejado en abandono, declaraciones que es totalmente falso, por que
yo; contrate a la señora para que cuide de mi menor hijo por el mismo
hecho que tendría que trabajar para solventar los gastos como
alimentación, vestido, salud etc.; ya que el padre nunca se a acordado
de mi menor hijo.
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

4. Que, el emplazado es un hombre que no goza de capacidad moral


para hacerse cargo de nuestro menor hijo, puesto que es una
persona que deja desprotegida totalmente a nuestra menor; en el
poco tiempo que hemos convivido, descuidaba a su familia y
mucho más a nuestro hijo, sin darnos alimentación vestido mucha
más vivienda, en la que se dedicaba a tomar. Por su
irresponsabilidad es capaz de ingresar a diferentes personas de mal
vivir al hogar donde ha llevado a mi menor hijo, e incluso se ponían a
tomar bebidas alcohólicas, llegando a agredir Física y psicológicamente
sin importar quienes esté presente.

5. Ante la actitud reprochable del demandado de no querer llegar a un


acuerdo de conciliación sobre los alimentos y la tenencia de mi menor
hijo, se ve el desinterés de darlo ese bienestar y el poco amor que
siente por él; quedando desprotegida totalmente a mi menor hijo por los
actos y descuidos que tiene el demandado; siendo más que mi menor
hijo tiene 2 años y 8 meses de edad, quien debe permanecer con la
madre; en este caso mi persona.

6. Señor juez, que, viendo en la actualidad, los niños vienen siendo


abusados constantemente de forma psicológica, física y hasta
sexualmente por los progenitores, por ser menores indefensos
requieren de la protección de la madre, por tales consideraciones
SOLICITO que se me otorguen la TENENCIA REAL Y EFECTIVA DE
MI MENOR HIJO.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

⮚ Sobre la Tenencia:

Código de los Niños y Adolescentes:


Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

El art. 4º que establece que todo menor tiene derecho a vivir en un


ambiente sano. Asimismo, el art. 5º con respecto al respeto por la
integridad moral, psíquica y física del menor.
El art. 8º reconoce el derecho de vivir en un ambiente familiar
adecuado que permita su adecuado desarrollo integral.
El art. 81º y siguiente del Código de los Niños y Adolescentes reconoce
el derecho a la tenencia y custodia del menor.
El artículo 83 del Código de los Niños y los Adolescentes que indica
“El padre o la madre a quien su cónyuge o conviviente le arrebate a su
hijo o desee que se le reconozca el derecho a la Custodia y Tenencia,
interpondrá su demanda acompañando el documento que lo identifique,
la partida de nacimiento y las pruebas pertinentes.”
El art. 84 del Código de los Niños y Adolescentes dispone: «(…) en
su inciso b) el hijo menor de tres (3) años permanecerá con la madre; y
en el inciso
c) para el que no obtenga la tenencia o custodia del niño, niña o
adolescente debe señalarse un régimen de visitas (…)».
Código Procesal Civil:
Los arts. 424° y 425°; que señalan los requisitos que debe reunir la
presente demanda.
Art.- 160°; sobre la vía procedimental.
Art.- 164°, Postulación del Proceso concordante con el Art.- 424° y
425° del CP.C.

V. VÍA PROCEDIMENTAL:

Se tramitará como PROCESO ÚNICO, de conformidad con lo dispuesto por el


Art. 160° del Código de Niños y Adolescentes.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:


Que, en cumplimiento del Artículo 424° inciso 10 del Código Procesal Civil, en
parte de prueba se ofrece en mérito de los siguientes:

⮚ Documentales:

a. Acta de nacimiento de mi menor hijo MATIAS JACKSIEL


GOICOCHEA CASTOPE, con lo que acredito el entroncamiento
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

familiar y con la misma acredito que tienen la edad de 2 años de


edad y 8 meses de edad, y con derecho me corresponde la
tenencia.

b. Acta de la denuncia policial por violencia familiar, con lo que


demuestro que ha sido una persona violenta, con lo que
demuestro que el señor no tiene las condiciones morales para
tenerlo a mi menor hijo

c. Fotos de mi menor hijo Arianna MATIAS JACKSIEL


GOICOCHEA CASTOPE, con lo que acredito el buen cuidado
adecuado que siempre he tenido frente a mi menor hija, como
se puede apreciar.

VII. ANEXOS:
1 – A: Copia de DNI.
1 – B: Acta de Nacimiento de mi menor hijo
1 – C: Acta de Constatación Policial
1 – D: Fotos de mi menos hijo MATIAS JACKSIEL GOICOCHEA CASTOPE
1 – E: Arancel por Ofrecimiento Probatorios.
1 – F: Cedula por notificación.
1 – G: Copia de Habilidad del Letrado.

POR LO TANTO:

Solicito a usted señor Juez, tener por presentada la demanda, darle el trámite
que corresponda, resuelva de acuerdo a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con lo establecido por el


artículo 80° del Código Procesal Civil, otorgo facultades generales de
representación señaladas en el artículo 74° del acotado, al letrado que autoriza
el presente escrito, declarando estar instruido de tal representación y de sus
alcances.

SEGUNDO OROSI DIGO: Que, en virtud a lo tipificado en el artículo 179 Del


Código Procesal Civil solicito Auxilio Judicial por carecer de los medios
económicos suficientes para llevar acabo el presente proceso, acredito mi
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

pedido con el correspondiente, formato de solicitud de Auxilio Judicial y


Declaración Jurada de insolvencia.

TERCER OTROSI DIGO: Que, señalo como domicilio procesal en el Jr.- Santa
Anita N° 243 Urbanización La Perlita Barrio San José de esta ciudad de
Cajamarca, con casilla electrónica N° 65652 Y Casilla Judicial N° 674, lugar
donde se me deberán hacer llegar todo lo relacionado con el presente proceso.

CUARTO OTROSI DIGO: INTERPONGO MEDIDA CAUTELAR SOBRE


TENENCIA Y CUSTODIA PROVICIONAL.

1. NOMBRE Y DIRECCION DEL DEMANDADO:

La presente medida cautelar la dirijo en contra de CARLOS JHONAL


GOICOCHEA ESTELA, con dirección domiciliaria ubicado Jr.
Cantares N° 168 BR. Calispuquio de esta ciudad de Cajamarca,
lugar donde se le deberá de notificar.

2. PETITORIO:
Que, recurro a vuestro despacho en representación de mi menor hijo
para que en Vía Del Proceso Cautelar, dentro del proceso
principal, solicito se trabe Medida Temporal sobre el fondo de
Tenencia Provisional de menor, para que, el demandado CARLOS
JHONAL GOICOCHEA ESTELA entregue a la recurrente a mi
menor hijo MATIAS JACKSIEL GOICOCHEA CASTOPE y se
disponga que la recurrente cuide de mi menor hijo; solicitud
cautelar que interpongo en atención a los siguientes fundamentos de
hecho y derecho:

3. FUNDAMENTOS DE HECHOS:

PRIMERO. - Que, señora juez la recurrente con el demandado luego


de una relación convivencial procreamos a nuestro menor hijo,
MATIAS JACKSIEL GOICOCHEA CASTOPE, quien a la fecha cuenta
con 2 años y 8 meses de edad, quien está debidamente reconocida
por la recurrente con lo que se acredita la relación materno filial entre
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

la recurrente y el menor de quien solicito la tenencia, conforme al Acta


de Nacimiento que anexo a la presente.

SEGUNDO: Que, por la complejidad del proceso principal sobre el


Reconocimiento de la tenencia, que estoy interponiendo en contra de
CARLOS JHONAL GOICOCHEA ESTELA; siendo ello así, es que,
solicito se disponga la tenencia y custodia provisional de mi menor
hijo, MATIAS JACKSIEL GOICOCHEA CASTOPE.

TERCERO. - Señor Juez, la presente medida cautelar solicito


teniendo en cuenta la integridad física y psicológica de mi menor hijo,
motivo por el cual solicito la presente medida cautelar, además que el
proceso principal durara poco más de 8 meses aproximadamente,
debido a la carga procesal que hay en cada juzgado por la cual la
demanda demorara; razón por la cual solicito la presente.

CUARTO. - Verosimilitud del Derecho. -

Qué; Primero, la recurrente conforme anexé en el principal, está


probada la relación materno filial con mi menor hija, en atención al
acta de nacimiento que alcanzo en original, petición que responde
que, la recurrente no se ha desprendido del menor desde el
nacimiento, es decir ha existido una convivencia entre la recurrente y
el menor.

QUINTO. Mi menor hijo cuenta con 2 años y 8 meses de edad, por lo


que se debe privilegiar que el menor se encuentre en poder de la
recurrente, es un niño indefenso y que más bien está en peligro en
manos de su progenitor, ya que es una persona conflictiva, tiene
malos hábitos como tomar, dejando en casa de su madre sola, mucho
más siendo su mamá una persona de la tercera edad, poniendo en
riesgo su vida, razón por la cual vuestro juzgado debe de otorgarme
dicha medida cautelar.
El citado es una persona agresiva como lo ha demostrado a lo largo
de mi convivencia, por lo que mi menor hijo, debe de estar sufriendo
una serie de maltratos psicológicos, a lo mejor también físicos, que
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

debe estar afectando sin lugar su personalidad y autoestima y que en


el futuro podría ser muy perjudicial.

SEXTO.- Necesidad de la medida por peligro en la demora.- Que,


señor juez, conforme se aprecia , anexé al principal , la partida de
nacimiento de mi menor hijo, él cuenta con 2 años y 8 meses de edad,
se puede deducir que al estar con su padre, la integridad del menor
está en peligro; además de que el demandado es una persona
violenta y alcohólica con quien convive mi menor hijo, y es por ello que
la recurrente tiene que velar por su integridad física y psicológica.

SÉPTIMO. - Que, señora juez, también es de urgente necesidad


aplicar el principio fundamental de Interés Superior del Niño, debiendo
su despacho debe de tener especial consideración que, ante cualquier
decisión, el de garantizar la satisfacción de los derechos de mi menor
hijo, más aún cuando cuenta con 2 años y 8 meses de edad.

4. FUNDAMENTACION JURIDICA:

PRIMERO.- Se ampara la pretensión, en que todo juez a pedido de


parte puede instar medida cautelar dentro del proceso y más aún
cuando es requerido por Tenencia y Custodia de menor, estando en
peligro la integridad del menor, por lo que estando a lo expuesto y a
las pruebas anexadas a la demanda , se encuentra acreditado en
forma indubitable la edad del menor y estado de peligro del menor;
además existiendo la necesidad impostergable de que se conceda
dicha tenencia Provisional, es procedente que su despacho ampare
este pedido conforme a lo dispuesto por los artículos 608°,
(oportunidad y finalidad del proceso cautelar), 612° (Características de
la medida cautelar) 610°, 611°, 677° del Código procesal Civil.

5. SEGUNDO. - Son de Aplicación También:

Articulo 84.- Facultad del Juez. –


En caso de no existir acuerdo sobre la tenencia, en cualquiera de sus
modalidades. El Juez resolverá teniendo en cuenta lo siguiente:
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

a. El hijo deberá permanecer con el progenitor con quien convivio


mayor tiempo, siempre que le sea favorable;
b. El hijo menor de tres años permanecerá con la madre; y
c. Para el que no obtenga la Tenencia o custodia del niño o del
adolescente, debe señalarse un Régimen de Visitas con una
asistenta social.

TERCERO. - Artículo 87.- Tenencia Provisional. -

Se podrá solicitar la Tenencia Provisional si el niño fuere menor de


tres años y estuviere en peligro en su integridad física, debiendo el
juez resolver en el plazo de veinticuatro horas.

En los demás casos, el juez resolverá teniendo en cuenta el informe


del Equipo Multidisciplinario, previo dictamen fiscal.

Esta acción solo procede a solicitud del padre o la madre que no tenga
al hijo bajo su custodia.

No procede la solicitud de Tenencia Provisional como medida Cautelar


fuera de proceso.

CUARTO. - Interés Superior del Niño y del Adolescente, dispuesto en


el art.-IX del Título Preliminar del Código de los niños y de los
Adolescentes, el interés superior del niño en un principio que garantiza
la satisfacción de los derechos del menor y este principio debe de
estar primero en cualquier decisión que se adopte de parte del
juzgado, siendo así necesario que, en la presente causa, debe primar,
garantizar el desarrollo de la menor Arianna Eugenia Zamora
Sánchez.

Señor juez, en el presente caso mi menor hija cuenta con dos años y
ocho meses de edad, he convivido desde que nació con mi menor hijo
y estoy dispuesta a aceptar que el demandado realice las visitas que
como padre le corresponde, siempre que este no dañe la integridad y
libre desarrollo de mi menor hijo, siendo mi hijo se encuentra en
estado de peligro, por lo que pido, se otorgue a la recurrente la
tenencia Provisional del menor, MATIAS JACKSIEL GOICOCHEA
CASTOPE.

6. VIA PROCEDIMENTAL:
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

La presente medida cautelar debe ser tramitada dentro del proceso;


en forma autónoma, formándose el cuaderno respectivo con las
copias del proceso principal sobre tenencia y custodia, conforme lo
establece el artículo 635°, del Código Procesal Civil; en tal sentido, se
disponga se forme el cuaderno respectivo. Es de precisar que, por
esta pandemia del COVID – 19, es imposible prestar las facilidades
para formar el cuaderno, por lo que, peticiono de manera excepcional
proceda a formar dicho cuaderno.

7. FORMA DE LA MEDIDA:

La medida cautelar de Tenencia provisional que se solicita, debe ser


en la forma que la recurrente se encuentre al cuidado de mi menor
hijo, MATIAS JACKSIEL GOICOCHEA CASTOPE.

8. MONTO DEL PETITORIO Y DERECHO EN QUE DEBE DE RECAER


LA MEDIDA:
El monto de la afectación no es apreciable en dinero, y recae sobre el
derecho de Tenencia y Custodia de Menor.

9. CONTRACAUTELA:
A fin de cumplir con lo dispuesto en el artículo 613 del Código
Procesal Civil, el presente esta exceptuado de dicha medida al
amparo del artículo 614° último párrafo Código Procesal Civil.
10. MEDIOS PROBATORIOS:

Para acreditar los extremos del presente, se ofrecen todos los medios
probatorios ofrecidos en la demanda de Tenencia.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con lo establecido por


el artículo 80° del Código Procesal Civil, otorgo facultades generales
de representación señaladas en el artículo 74° del acotado, al letrado
que autoriza el presente escrito, declarando estar instruido de tal
representación y de sus alcances.
Consultorio Jurídico - Abogados & Asociados

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, señalo como domicilio procesal en el


------------------------------José de esta ciudad de Cajamarca, con casilla
electrónica………………, lugar donde se me deberán hacer llegar todo
lo relacionado a la medida cautelar.

POR LO EXPUESTO:

A usted señor juez, solicito se sirva admitir la presente solicitud,


tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declarar
fundada.

Cajamarca, 22 de febrero del 2021.

……….……………………………………………

Anghi Aracely Castope Fuentes

…………….

También podría gustarte