Lección 16 ¿Cómo multiplicar expresiones
Propósito
algebraicas?
Comprender la Para multiplicar expresiones algebraicas debemos considerar lo siguiente:
multiplicación de
expresiones algebraicas.
• Monomio por monomio: se multiplican los coeficientes numéricos y los
factores literales.
• Producto de binomios: se aplica la propiedad distributiva de la multiplicación
y cada término del primer binomio se multiplica por cada término del
segundo binomio.
Practiquemos lo aprendido
Práctica guiada Aplica
1. Calcula el producto de los siguientes monomios. 5. Calcula el área (A) de las siguientes figuras.
3x • 4x = (3 • 4)(x • x) = 12x2 a. Cuadrado ABCD.
a. 12b3 • 3b = D C
b. –5z • 8z2 =
c. 8a3b • 9a2b2 = A=
2 a3b • _
d. _ 4 ab2 =
3 5 A B
5x + 3y
2. Resuelve las multiplicaciones de monomios por
polinomios. Si es posible, reduce términos semejantes. b. Rectángulo ABCD.
5x(4x2 + 2) = 5x • 4x2 + 5x • 2 = 20x3 + 10x D C
a. ab3(b + 12a3b +a) =
2x3y2 + 5x3y2 A=
b. –9z(8z + z2 + 5z3) =
1 ab( a2 – b2 )
c. – _ =
3 A B
5x2y3 – 2x3y2
d. 5b3c2(10b2c + b3c) =
3. Multiplica las expresiones y reduce los términos c. Triángulo rectángulo ABC.
semejantes si es posible. C
(3x + 5y)(x – y) = 3x(x – y) + 5y(x – y)
= 3x2 – 3xy + 5xy – 5y2 A=
a3b2
= 3x2 + 2xy – 5y2
a. ( _2x – 1 ) ( x – 3 ) = A
2a – 3b
B
b. (m – 1)(3 – m + m2) =
d. ABCD es un cuadrado.
c. (1 + a + b)(1 – a – b) =
E
d. (2a3 + 4c2) (2a3 – 4c2) =
6x – 2
4. Desarrolla los siguientes ejercicios. Recuerda reducir
los resultados. A D
F
(x – 3)(x + 3) = x2 – 9 A=
6x – 2
a. (a + b2)2 =
B C
b. (x + 3)(x – 6) =
c. (2y – 4)(2y + 6) =
d. (3x – 4) (3x + 4) =
44 Unidad 2 Álgebra y funciones