0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas6 páginas

Nota Tecnica U4 El Verbo

1) El verbo es la palabra más importante de la oración que expresa acción, estado o existencia. 2) Tiene accidentes gramaticales como número, persona, tiempo, modo y aspecto. 3) Los verbos se clasifican en tres conjugaciones según su vocal temática y admiten sufijos flexivos que indican sus accidentes gramaticales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas6 páginas

Nota Tecnica U4 El Verbo

1) El verbo es la palabra más importante de la oración que expresa acción, estado o existencia. 2) Tiene accidentes gramaticales como número, persona, tiempo, modo y aspecto. 3) Los verbos se clasifican en tres conjugaciones según su vocal temática y admiten sufijos flexivos que indican sus accidentes gramaticales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

NOTA TECNICA

TITULO: EL VERBO Y SUS ACCIDENTES GRAMATICALES


EL VERBO

Verbo es la palabra más importante de la oración que expresa lo que hacen o pueden hacer las
personas, animales o cosas y los estados de los seres. Ejemplos: Los verbos que se conjugan
de ser y estar son verbos de estado (es, está) y el resto (cae, lleva, juega, vuela, desayuna, piensa) son
verbos de acción. Podemos definir el verbo teniendo en cuenta diferentes criterios de estudio:
morfológico, sintáctico, semántico y lexicológico.

Criterios de definición
1. Semánticamente. - Expresa acción, estado, pasión o existencia de los seres.
Ejemplos: Corrí - enfermé - amé - soy
2. Lexicológicamente. - Es una palabra de inventario abierto.
Ejemplos: corregí - sumé planto

3. Sintácticamente. - Constituye el núcleo del predicado verbal y el centro de todos sus modificadores.
Ejemplos: Luis corre mucho. Juana vende fruta.

4. Morfológicamente. - Es la categoría gramatical más variable porque sufre los accidentes gramaticales
de número, persona, tiempo, modo y aspecto. En él se encuentran los siguientes elementos
formativos:
Ejemplos:
 Lexema (Raíz): Elemento irreductible que permanece invariable cuando el verbo es regular.
Contiene el significado básico del verbo.
 Morfemas flexivos: Elementos que se agregan al lexema para expresar accidentes gramaticales.

Número singular
am - o Primera persona
Tiempo presente
Lexema – Morfema Flexible Modo indicativo
Aspecto imperfecto
Los accidentes gramaticales
1. El Número. - Indica si la acción verbal es realizada o recibida por un solo sujeto (número singular)
o por más de uno (número plural).
Ejemplos:
Ella compra blusas.
N. Singular
Ellas comprarán ropas.
N. Plural

2. La Persona. - Indica si la acción verbal es realizada o recibida por la persona que habla (1° P.G.),
por la persona a quien se habla (2° P.G.) o por la persona de quien se habla (3° P.G.).

Singular Plural
1ra P.G Yo canto Nosotros cantamos
2da P.G Tú cantas Ellos-as cantan
3ra P.G Él-ella canta Ustedes cantan
3. El Tiempo. - Es el morfema que señala el momento, periodo o época en que se realiza la acción
verbal. Son tres: presente, pretérito (o pasado) y futuro.
Ejemplos:
 Ellos estudian a conciencia.
(T. presente)
 Ellos estudiaron a conciencia.
(T. pretérito)
 Ellos estudiarán a conciencia.
(T. futuro)

4. El Modo. - Indica la actitud o intención del hablante.


Indica la actitud o intención del hablante.
 M. indicativo: Indica un hecho real.
 M. subjuntivo: Indica un deseo.
 M. imperativo: Indica una orden o mandato.
Ejemplo:
 M. ind. : Juan se levanta y anda.
 M. subj . : Si Juan se levantara y andara, todos se alegrarían.
 M. imp. : Juan, levántate y anda.
5. El Aspecto. - Indica que la acción verbal está en vías de ejecución, por ejecutarse o en
culminación (aspecto imperfectivo) o ya se cumplió (aspecto perfectivo).
Actividades de la Ficha sobre Definición y accidentes gramaticales del verbo

En esta ficha de trabajo también observarás algunas actividades de definición y accidentes gramaticales


del verbo donde los estudiantes deben desarrollar y poner a prueba su aprendizaje.
INSTRUCCIÓN N° 1: Identifica el verbo en las siguientes oraciones y señala su tiempo y modo verbal
1. En la casa de Antonio iremos a jugar esta noche. _______________________
2. Mi padre cantó hoy en el teatro. _______________________
3. José está apesadumbrado a causa de sus preocupaciones. _______________________
4. Todos caminábamos por la avenida más famosa de la ciudad. _______________________
5. Ojalá que mi hermano pueda aprobar el examen. _______________________
6. Fue preciso que Juan entregase todo lo que poseía en ese momento. _______________________
7. Debo entrenar mejor si quiero clasificar. _______________________
8. La hermana de Antonia representará a la escuela en las semifinales. _______________________
9. A Juan le gustó la trama de aquella novela de aventuras. _______________________
10. Mi padre nos dijo que regresaría el viernes por la tarde. _______________________
11. Fue bueno que Marcelo partiese ayer, ya que así podrá llegar a tiempo. ______________________
12. Queremos comprar una nueva computadora. _______________________
13. Su vecina acostumbraba a caminar por el parque todas las tardes. _______________________
14. ¡Haz lo que te pido! _______________________
15. Estamos ansiosos de que mi hermano vuelva de su viaje. _______________________
16. Realmente fue necesario que Antonio caminara todo aquel trayecto para llegar a su casa. ________
17. Mi madre cocinaría una cena exquisita esta noche si llegamos a tiempo. ______________________
18. Temía por la seguridad de su familia. _______________________
19. Mañana comienzan las clases en la escuela. _______________________
20. ¡Calla! ¡Estamos en plena conferencia! _______________________

INSTRUCCIÓN N° 2: De los siguientes verbos analiza su número, tiempo, modo y persona.

PALABRAS NÚMERO TIEMPO MODO PERSONA


Estudio
Comiera
Comería
Hablarán
Estudiábamos
Suspenderíamos
Aprobará
¡Vete!
Saltaremos
chateamos

INSTRUCCIÓN N° 3: Marca con X la alternativa correcta.


1.- ¿Qué afirmación sobre el verbo es falsa?
a. Carece de morfemas derivativos.
b. Solo admite sufijos flexivos.
c. El verbo conjugado a veces acepta accidente de género.
d. Todo verbo es núcleo del predicado.
e. Sus accidentes privativos son modo, tiempo y aspecto.

2.- ¿Qué alternativa es falsa respecto al modo?


a. El indicativo presenta más tiempos.
b. El antiguo modo potencial es solo un tiempo del indicativo.
c. El imperativo afecta a la segunda persona.
d. Señala el punto de vista del hablante sobre el tiempo de ejecución.
e. El subjuntivo expresa deseo.

3.- En No es posible que esto suceda así, los verbos se encuentran en modo ___ y ___, respectivamente.
a. infinitivo – indicativo
b. potencial – imperativo
c. indicativo – subjuntivo
d. indicativo – indicativo
e. imperativo – subjuntivo

4.- En Julio César llegó, vio y venció, se encuentra en aspecto ________.


a. indicativo
b. imperfecto
c. pretérito
d. participio
e. perfecto

5.- Son accidentes del verbo.


a. Voz – modo – tiempo – persona
b. Género – número – tiempo – voz
c. Aspecto – modo – género – número
d. Modo – tiempo – aspecto – persona
e. Persona – tiempo – voz – aspecto
EL VERBO. LOS ACCIDENTES GRAMATICALES

EL VERBO
El verbo es el núcleo del sintagma verbal y, por tanto, del predicado. Es verbo toda palabra capaz de constituir
una oración por sí misma (ya que lleva implícito el sujeto) o con ayuda de un sustantivo. Muchos verbos indican
acciones, como bailar, hablar, volar... Pero otros muchos expresan estados o procesos que experimentan los
seres, como ser, estar, vivir, crecer, envejecer, quedar, etcétera.

Estructura
El verbo admite muchas formas distintas, que son resultado de combinar dos partes:
 La raíz o lexema del verbo soporta el significado semántico: cant-ar, com-er, part-ir.
La raíz se obtiene quitando al infinitivo la terminación -ar, -er o -ir: cant-ar,  beb-er,  sal-ir.
 Las desinencias son las terminaciones que se añaden a una misma raíz para obtener las distintas formas
de un verbo, y que aportan significados gramaticales: cant-o, cant-abais, cant-arán.
Estos significados son: persona, número, tiempo, modo y aspecto.

Conjugaciones verbales
Los verbos se agrupan en tres conjugaciones según la vocal temática que presenten al comienzo de sus
desinencias. La vocal temática se aprecia claramente en la terminación de los infinitivos:

Infinitivo Vocal temática Conjugación


cant-ar a primera
tem-er e segunda
part-ir i tercera

Número y persona

La persona gramatical
 La primera persona se identifica con el hablante, o hablantes. Puede llevar como sujeto los pronombres
personales yo, nosotros, nosotras.
 La segunda persona es la persona a la que se habla. Lleva como sujeto los pronombres personales tú,
vosotros, vosotras.
 La tercera persona se refiere a todo ser u objeto que no es ni la primera ni la segunda persona. Puede llevar
como sujeto los pronombres personales él, ella, ellos, ellas, usted, ustedes, y además todos los sustantivos.

El número: Las tres personas gramaticales pueden aparecer en singular o en plural.


Tiempo, modo y aspecto

El tiempo: Las formas verbales sitúan la acción en un tiempo determinado, puede


ser presente, pretérito (pasado) y futuro.

El modo: Manifiesta la acción del verbo, y hay tres tiempos:


 El indicativo es el modo de la objetividad, de la imparcialidad del hablante; éste se limita a exponer un hecho
pasado, presente o futuro: Se  acerca  una tormenta.
 El subjuntivo es el modo de la subjetividad, de la participación emocional del hablante frente a la acción;
expresa un deseo, temor, posibilidad, duda, etc.: Que  tengas  suerte.
También se usa para formular órdenes en oraciones negativas: No  vengas  mañana.
 El imperativo es el modo del mandato; se utiliza para dar órdenes o instrucciones en las oraciones
afirmativas: Ven  pronto.
El aspecto: El verbo puede informar también sobre el desarrollo de la acción. El aspecto caracteriza la acción
desde el punto de vista de su transcurso o de su término.

Hay dos aspectos:


 Perfectivo: presenta la acción terminada, tanto si es presente, como si es pasada o futura: A las
ocho  habré llegado  a Londres.
 Imperfectivo: muestra la acción sin terminar, en su transcurso: Mañana  volaré  a Londres.
El aspecto se expresa mediante desinencias, pero también con algunas perífrasis verbales.

Tiempos verbales

El conjunto de formas que comparten las mismas nociones de tiempo, modo y aspecto y que solamente muestran
variación de número y persona constituye un tiempo verbal.

Hay dos series de tiempos verbales, los tiempos simples y los tiempos compuestos. Salvo el imperativo, a cada
tiempo simple le corresponde un tiempo compuesto que indica anterioridad con respecto a aquél.

Modos Tiempos simples Tiempos compuestos

Presente (amo) Pretérito perfecto compuesto (he amado)


Indicativo Pretérito imperfecto (amaba) Pretérito pluscuamperfecto (había amado)
Pretérito perfecto simple (amé) Pretérito anterior (hube amado)
Futuro (amaré) Futuro perfecto (habré amado)
Condicional (amaría) Condicional perfecto (habría amado)

Presente (ame) Pretérito perfecto (haya amado)


Subjuntivo Pretérito imperfecto (amara ? Pretérito pluscuamperfecto (hubiera amado/ hubiese
amase) amado)
Futuro (amare) Futuro perfecto (hubiere amado)

Imperativo Presente (ama)

También podría gustarte