Semana 13 Reunion 13 Taller 13 CVP
Semana 13 Reunion 13 Taller 13 CVP
Semana 13 Reunion 13 Taller 13 CVP
PRESENTACIÓN DE EXPOSICIONES ORALES ESTUDIANTES: Las lecciones serán tomadas a los estudiantes
al azar o por petición, para acumulación de puntaje y calificación, correspondiente al aporte N.-2
Portafolio del Estudiante período 2022– 2022
ACUMULACIÓN DE LOS TALLERES: le recuerdo que usted debe ir recopilando los Actividades y Talleres
clase, y verificar la fecha de presentación del Portafolio y las condiciones tanto físicas como de
exposición estudiante.
La conceptualización de los sellos Hace Bien y Hace Mejor se inició en el 2010, como
una iniciativa del Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad
(Mcpec). De allí, la instrumentación de los procesos se realizó en el 2011 y arrojó -a
Mediados de este año, sus primeros resultados.
SE PIDE:
Es fundamental la ética empresarial. Es obvio que una empresa, que ofrece un buen
producto por un precio ajustado, hace participes a sus trabajadores de la marcha de la
empresa, les retribuye con un salario justo, añade valor a los accionistas, atiende a los
proveedores y se preocupa por su entorno natural y social, llegará muy lejos y
permanecerá más tiempo en el mercado y por supuesto que será un bien para la
sociedad.
SE PIDE:
. Leer el blog , realizar una lluvia de ideas para relacionar con el siguiente
video https://www.youtube.com/watch?v=T6HzCwBtSXs Grupo Bimbo
comprometido con el Medio Ambiente
Responsabilidad
Empresarial
Impulsan
Desarrollo
Cuidado
Trabajadores
Clima laboral
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA ADMINISTRACION PUBLICA
Este compromiso es voluntario y busca que las empresas estén en equilibrio con
respecto a tres pilares fundamentales: bienestar social, crecimiento económico
sostenible, y aprovechamiento responsable de los recursos naturales y del medio
ambiente.
Es importante la visión o la actitud de los directivos para poder tener una referencia
tanto económica como ecológica y cultural, definir cómo se puede motivar a los
colaboradores a tomar decisiones y tener actitudes éticamente aceptables mediante
políticas formales apoyadas y respetadas por los directivos de la compañía.