Tema 4 Caída libre 119
1. Se deja caer una piedra desde el borde de un barranco. Si la piedra tarda 3.60 segundos en llegar a la superficie, determina:
a) La velocidad con la cual choca la piedra contra el b) La profundidad del barranco:
suelo: a) 70.4 m
a) 38.5 m/s b) 63.5 m
b) 30 m/s c ) 69.4 m
c ) 35.3 m/s d ) 72.6 m
d ) 41.2 m/s
c) 35.3 m/s b) 63.5 m
2. Luis deja caer desde el balcón de su ventana un balón de futbol. Si la altura del balcón es de 11 metros, responde las
siguientes preguntas:
a) El tiempo que tarda el balón en llegar al suelo. b) La velocidad con la cual el balón choca contra el suelo.
a) 1.5 s a) 15.8 m/s
b) 1.2 s b) 12.5 m/s
c ) 1.9 s c ) 13.5 m/s
d ) 2.0 s d ) 14.7 m/s
a) 1.5 s d) 14.7 m/s
3. Una piedra que se deja caer desde la cima de un puente, choca con el agua 2.40 segundos después. Determina:
a) La velocidad con que la piedra choca con el agua. b) La altura del puente.
a) 23.5 m/s a) 34.6 m
b) 24.8 m/s b) 24.0 m
c ) 20.0 m/s c ) 28.2 m
d ) 27.2 m/s d ) 26.8 m
a) 23.5 m/s c) 28.2 m
LibertadDigital (2015)
120 Física I
4. Desde un globo aerostático se lanza verticalmente hacia abajo un saco de arena con una velocidad de 4.00 m/s. Si el
saco llega al suelo 3.40 segundos después, calcula:
a) La velocidad a la cual el saco de arena choca con b) La altura a la que se encuentra el globo con respecto al
el suelo. suelo.
a) 43.5 m/s a) 70.2 m
b) 40.0 m/s b) 65.1 m
c ) 37.3 m/s c ) 74.6 m
d ) 32.8 m/s d ) 64.5 m
c) 37.3 m/s a) 70.2 m
5. Una piedra se lanza verticalmente hacia el fondo de un pozo con una velocidad de 4.00 m/s. Si la piedra llega al suelo
en 1.80 segundos, responde las siguientes preguntas:
a) Calcula la velocidad con que la piedra choca con b) ¿Cuál es la profundidad del pozo?
el suelo. a) 26.0 m
a) 18.4 m/s b) 23.0 m
b) 27.1 m/s c ) 20.9 m
c ) 19.4 m/s d ) 25.6 m
d ) 21.6 m/s
d) 21.6 m/s b) 23.0 m
6. Si se deja caer un objeto desde lo alto de un edificio de 80.0 m de altura, determina:
a) El tiempo que tarda el objeto en llegar al suelo. b) La velocidad con la que el objeto llega al suelo.
a) 3.60 s a) 32.4 m/s
b) 4.04 s b) 39.6 m/s
c ) 4.50 s c ) 44.5 m/s
d ) 5.00 s d ) 35.2 m/s
b) 4.04 s b) 39.6 m/s
LibertadDigital (2015)
Tema 4 Caída libre 121
7. Nadia deja caer una piedra desde un puente de 60.0 m de altura con respecto al río. Determina:
a) El tiempo que tarda la piedra en llegar al agua. b) La velocidad con que la piedra choca con el agua.
a) 3.0 s a) 34.3 m/s
b) 4.0 s b) 30.5 m/s
c ) 4.5 s c ) 38.0 m/s
d ) 3.50 s d ) 36.1 m/s
d) 3.50 s a) 34.3 m/s
8. Desde la azotea de un edificio, se lanza verticalmente hacia abajo una pelota con una velocidad de 6.00 m/s. Si la pe-
lota llega a la superficie 2.40 segundos después, calcula:
a) La velocidad con la cual la pelota choca con b) La altura del edificio.
la superficie. a) 48.0 m
a) 29.5 m/s b) 36.0 m
b) 20.7 m/s c ) 42.6 m
c ) 24.8 m/s d ) 40.5 m
d ) 32.8 m/s
a) 29.5 m/s c) 42.6 m
9. Cynthia lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20.0 m/s. Determina:
a) El tiempo que tarda la pelota en alcanzar su altura b) La altura máxima que alcanza la pelota sobre su punto de
máxima. partida.
a) 1.5 s a) 20.4 m
b) 2.04 s b) 16.0 m
c ) 1.8 s c ) 24.1 m
d ) 2.40 s d) 18.5 m
b) 2.04 s a) 20.4 m
c) El tiempo total de vuelo de la d) La velocidad con la que la pelota e) La aceleración en el punto más alto
pelota. llega a su punto de partida. de su trayectoria.
LibertadDigital (2015)
122 Física I
10. ¿Con qué velocidad se debe lanzar verticalmente hacia arriba un objeto para que alcance una altura de 16.0 m sobre su
punto de partida?
a) 24.0 m/s
b) 16.0 m/s
c ) 15.0 m/s
d ) 17.7 m/s
d) 17.7 m/s
11. ¿Con qué velocidad se debe proyectar verticalmente hacia arriba una pelota de beisbol para que alcance una altura
máxima de 30.0 m sobre su punto de partida?
a) 20.0 m/s
b) 18.4 m/s
c ) 24.2 m/s
d ) 22.0 m/s
c) 24.2 m/s
12. Cuando Antonio batea una pelota de beisbol, ésta se proyecta verticalmente hacia arriba a una velocidad de 40 m/s.
Determina: (considera como positivo la dirección del movimiento hacia arriba).
a) El tiempo que tarda en alcanzar su altura máxima. b) La altura máxima que alcanza la pelota sobre su punto de
a) 4.1 s proyección inicial.
b) 3.6 s a) 76 m
c ) 4.5 s b) 90 m
d ) 3.8 s c ) 82 m
d ) 88 m
a) 4.1 s c) 82 m
LibertadDigital (2015)
Tema 4 Caída libre 123
c ) El tiempo total de vuelo de la pelota. d ) La aceleración de la pelota en el punto más alto de su tra-
a) 6.4 s yectoria.
b) 9.4 s a) 9.80 m/s2
c ) 10 s b) 0 m/s2
d ) 8.2 s c ) -9.80 m/s2
d) 8.2 s c) -9.80 m/s2
e) La velocidad de la pelota a los 6.0 segundos. f ) La velocidad de la pelota a los 7 s.
a) -14 m/s a) -29 m/s
b) -15 m/s b) -26 m/s
c ) -19 m/s c ) -30 m/s
d ) -20 m/s d ) -35 m/s
c) -19 m/s a) -29 m/s
g) La velocidad de la pelota cuando regresa a su punto de proyección inicial.
a) –45 m/s
b) –35 m/s
c ) –38 m/s
d ) –40 m/s
d) -40 m/s
LibertadDigital (2015)
124 Física I
13. Una piedra que se lanza verticalmente hacia arriba alcanza una altura máxima de 18.0 m sobre su punto de partida.
Determina: (considera como positivo la dirección del movimiento hacia arriba).
a) Su velocidad de lanzamiento. b) El tiempo que tarda en regresar a su punto de partida.
a) 18.8 m/s a) 3.83 s
b) 21.0 m/s b) 4.20 s
c ) 20.0 m/s c ) 3.40 s
d ) 16.0 m/s d ) 4.50 s
a) 18.8 m/s a) 3.83 s
c ) La aceleración de la piedra en el punto más alto de d ) La velocidad de la piedra cuando regresa a su punto de
su trayectoria. partida.
a) 0 m/s2 a) -15.0 m/s
b) 9.80 m/s2 b) -20.0 m/s
c ) -9.80 m/s2 c ) -18.8 m/s
d ) -28 m/s
c) -9.80 m/s2 c) -18.8 m/s
14. Raúl lanza un balón de basquetbol verticalmente hacia arriba y regresa a su punto de partida 3.20 segundos después.
Contesta las siguientes preguntas: (considera como positivo la dirección del movimiento hacia arriba).
a) La velocidad del lanzamiento. b) La altura máxima que alcanza la pelota sobre su punto de
a) 20.0 m/s partida.
b) 15.7 m/s a) 12.5 m
c ) 14.5 m/s b) 14.0 m
d ) 21.0 m/s c ) 10.0 m
d ) 16.0 m
b) 15.7 m/s a) 12.5 m
LibertadDigital (2015)
Tema 4 Caída libre 125
15. Una piedra se arroja verticalmente hacia arriba desde la cima de un barranco de 40.0 m de profundidad. Si la velocidad
del lanzamiento es de 16.2 m/s y en la caída la piedra apenas logra pasar el barranco, calcula:
a) El tiempo que tarda la piedra en alcanzar su altura b) La altura máxima (h máx) que alcanza la piedra respecto a la
máxima. cima del barranco.
a) 1.65 s a) 15.6 m
b) 2.4 s b) 12.0 m
h
c ) 1.4 s c ) 13.4 m
d ) 2.0 s d ) 17.0 m
h máx
40 m
a) 1.65 s c) 13.4 m
c ) La altura máxima (h máx) que alcanza la piedra res- d ) El tiempo que tarda la piedra en llegar al fondo del barranco.
pecto al fondo del barranco. (tiempo total de vuelo)
a) 52.0 m a) 4.95 s
b) 57.0 m b) 5.50 s
c ) 49.0 m c ) 4.00 s
d ) 53.4 m d ) 4.60 s
d) 53.4 m a) 4.95 s
e) La magnitud de la velocidad con la que la piedra llega al fondo del barranco.
a) 30.5 m/s
b) 32.3 m/s
c ) 38.0 m/s
d ) 26.0 m/s
b) 32.3 m/s
LibertadDigital (2015)