Actividad 4. Tipos de Tablas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre: ___________________________ Fecha: _______ Calificación: _______

De acuerdo con los temas vistos en la sesión de clase, contesta el siguiente Problemas de
bioestadística, en cada uno de estos reactivos es importante estructurar el procedimiento que se
lleva para alcanzar y llegar al resultado que se pide en cada uno de los incisos.

1. Un médico de cabecera en un área rural está interesado en conocer cuando se producen un


mayor número de demandas de asistencia a domicilio para reforzar el horario que más lo
necesita. Para ello ha recogido datos sobre las ultimas demandas que ha tenido y las ha
catalogado como visitas de mañana, tarde, noche o festivo dependiendo de la hora y el da
en el que se han producido. Los datos que ha obtenido son los siguientes

Mañana Mañana Noche Festivo Noche Tarde Noche

Mañana Mañana Noche Tarde Festivo Tarde Mañana

Mañana Mañana Tarde Mañana Noche Tarde Tarde

Mañana Tarde Festivo Mañana Noche Festivo Mañana

Tarde Festivo Tarde Noche Noche Mañana Festivo

Realizar

a. Crea la tabla de datos ordenados


b. Calcular la fi, fr, fr% y fa

Horario fi fr Fr% fa

c. ¿Cual tiene mayor porcentaje y cuánto es?


2. Cierta universidad realizó un experimento sobre el coeficiente intelectual (C.I.) de sus
alumnos, para lo cual aplicó un examen de C.I. a un grupo de alumnos escogidos al azar,
obteniendo los siguientes resultados:

119, 109, 124, 119, 106, 112, 112, 112, 112, 109, 112, 124, 109, 109, 109, 106, 124, 112, 112, 106,
119, 109, 124, 119, 106, 112, 112, 112, 112, 109, 112, 124, 109, 109, 109, 106, 124, 112, 112, 106,
109, 109, 106, 124, 112, 112, 106, 119, 109, 124, 119, 106, 112, 112, 112, 112, 109, 112, 109, 109,
109, 106, 124, 112, 112, 106, 109, 112, 124, 109, 124, 112.

a. Construir una tabla de datos ordenados

b. ¿Cuál es CI con más frecuencia y su porcentaje?


c. ¿Cuál es CI con menos frecuencia y su porcentaje?
d. Calcular fa
¿Qué dato se encuentra en la posición 16

3. Con los datos que se presentan a continuación se pide: ordenar en forma creciente
según la frecuencia con que se presenten:

a. Crear la tabla de datos ordenados, y calcular fr%.


15 20 17 15 18 19 20
18 18 18 20 12 20 17
19 15 20 19 15 20 15
20 20 19 20 16 16 18
15 17 20 19 17 16 15
4. Las edades en años cumplidos de los 60 socios de un club deportivo se distribuyen
como indica la tabla.

Edad Frecuencia
18 12
20 10
24 18
30 13
32 7
Sumas: 60

a. ¿Cuántos socios tienen menos de 30 años?


b. ¿Cuántos socios tienen 30 años o menos?
c. fr, fr% y fa

5. Según la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, las pautas culturales han
determinado que la delgadez sea sinónimo de éxito social. Muchos jóvenes luchan para
conseguir el “físico ideal” motivados por modelos, artistas o por la publicidad comercial.
Durante el mes de marzo del año 2012, en el colegio “Alcántara” de la ciudad de Talca,
después de las vacaciones de verano, se observó con precaución a 27 alumnos con síntomas
de anorexia, registrándose los siguientes signos visibles:

Dieta Severa Miedo a Engordar Hiperactividad


Uso de Ropa Holgada Dieta Severa Uso de Laxantes
Miedo a Engordar Dieta Severa Uso de Ropa Holgada
Dieta Severa Uso de Ropa Holgada Dieta Severa
Dieta Severa Dieta Severa Uso de Ropa Holgada
Hiperactividad Uso de Laxantes Miedo a Engordar
Uso de Laxantes Dieta Severa Uso de Ropa Holgada
Uso de Laxantes Hiperactividad Uso de Laxantes
Uso de Ropa Holgada Hiperactividad Dieta Severa
a. Resuma la información anterior en una tabla de datos ordenados y de distribución de
frecuencias ( fi, fa, fr, fr%).
6. A un grupo de estudiantes de tercero básico se le aplicó una encuesta y las respuestas a
una de las preguntas se organizaron en la siguiente tabla.

Asignaciones preferidas
Asignatura Conteo Frecuencia
Bioestadística IIII
Etimología IIIIIIIII
Lectura y Redacción IIIIIII
Sistemas de Información IIIIII
Según la tabla:

a. Calcular la fi.
b. ¿Qué asignatura obtuvo la mayor votación y que porcentaje tiene?
c. ¿Cuál es la cantidad total de estudiantes que respondieron la encuesta?

7. En la lista siguiente aparecen las calificaciones de 50 estudiantes que han presentado un


examen de matemáticas.
57 60 33 85 52 65 77 84 65 74
68 71 81 35 50 35 64 74 47 62
45 80 41 61 100 55 73 59 53 37
76 41 78 55 48 69 85 67 100 60
88 94 66 98 65 73 42 65 92 88

a. Construir la Tabla de distribución de Frecuencias empleando los intervalos de clase


31 – 40, 41 – 50, 51 – 60, 61 – 70, 71 – 80, 81 – 90, 91 – 100.
b. Encuentre fi, fa, fr, fr%).
c. Marca de clase
d. Limites Reales
e. Cual es la unidad de medida
8. La siguiente tabla de pacientes con colesterol según consumo de alcohol. donde menos
de 200mg/dl es deseable o saludable, 200 a 239 mg/dl es alto en limite o tratar y más de
240 mg/dl es muy alto o peligroso

Mg/dl fi
141-170 30
171-190 49
200-220 59
221-239 31
241-230 24
231-270 7

a. Calcular MK, fa, fr,fr% de


b. ¿Cuántos pacientes están en un estado deseable y cuál es su porcentaje?
c. ¿Cuántos pacientes están en un estado para tratar y cuál es su porcentaje?
d. ¿Cuántos pacientes están en un estado muy peligro y cuál es su porcentaje?

9. De acuerdo con el análisis de 25 niños se obtuvo la siguiente distribución de Frecuencia


según Niveles de Hemoglobina (gramos x 100)
Niveles de Número de
Hemoglobina niños

(gramos x 100)

8.30 9.17 8
9.18 10.04 2

10.05 10.91 2

10.92 11.78 5

11.79 12.65 3

12.66 13.52 5

Total 25

Calcular
a. Calcular MK, fa, fr,fr% de
b. ¿Cuál es la unidad de medida?

También podría gustarte