Situaciones Didacticas en El Aula de Clases

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ………………………..

Reconocimiento oficial según Resolución No…………………………………


Educación Pre-escolar Básica Primaria, Secundaria y Media
………………………………….
………………………………………..

PLANEADOR DE SECUENCIAS DIDACTICAS O CLASES


1- GENERALIDADES
AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 6
DOCENTE: Hernan Alonso Jimenez Antolinez TOTAL ESTUDIANTES: 37
FECHA DE INICIO: FECHA FINAL:
2. DESARROLLO TEMATICO:
UNIDAD TEMATICA:
NUMEROS ENTEROS
TEMA DE LA SESION:
ADICCION DE NUMEROS ENTEROS
3. ELEMENTOS PEDAGOGICOS ORIENTADORES:
ESTANDARES
PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMAS NUMERICOS:
-Reconozco y generalizo propiedades de las relaciones entre números enteros y de las operaciones entre ellos
(conmutativa, asociativa, etc.) en diferentes contextos.
-Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades básicas de la teoría de números, como la de la igualdad, las
de las distintas formas de la desigualdad y las de adicción, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
-Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas en diferentes contextos y dominios numéricos.

INDICADORES DE LOGRO/PROCESOS DE PENSAMIENTO:


-Identifica los números enteros, los usa en diferentes contextos y los representa de distintas formas.
-Comprender y aplicar estrategias para la resolución de problemas
- Comprende y aplica significativamente en una amplia variedad de situaciones las operaciones de adicción,
sustracción, multiplicación y división con números enteros, establece relaciones entre estas operaciones y usa sus
propiedades para la elaboración del cálculo mental de problemas.

DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE-DBA


-Interpreta los números enteros (en representación gráfica de la recta numérica) con sus operaciones en diferentes
contextos al resolver problemas de adicción, sustracción, multiplicación y división.
-Reconoce y establece diferentes relaciones (de orden) y las utiliza para argumentar procedimientos.

SABERES PREVIOS (Consultar Mallas de aprendizaje)


1. Reconoce los números enteros y los representa en la recta numérica.
2. 2.Conoce la importancia de las propiedades para realizar una adicción y una sustracción de números
enteros.

MATERIALES DIDACTICOS DE APOYO (Textos, Páginas de Internet, Revistas, Periódicos, etc.)


-DBA (2015) derechos básicos de aprendizajes
https://contenidospaaraprender.colombiaaprende.edu.co/G_2 /M/index.html.
-Ministerio de Educación, Colombia.
-Estándares básicos de competencias https://www.mineducacio.gov.co/1621/articles 340021_recursos_1
4. REFERNTES PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS:
ESTRATEGIA METODOLOGICA:
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES ARGUMENTATIVAS
Para el desarrollo de esta estrategia metodológica tendré en cuenta los siguientes pasos:
1-Actividades lúdicas como juegos, concurso de relación entre números enteros, la cual, involucra al estudiante en
dicha clase. -Realizar ejercicios de aplicación en la vida cotidiana.
DESARROLLO DE AULA:
1- Realizar proyectos la cuales van relacionados a cada temática
COMPETENCIA(S) A DESARROLLAR:
INTERPRETATIVAS: Hace referencia al alumno interprete cada concepto desde su punto de vista, la cual, lo
mostrara en la coherencia al realizar los ejercicios de prácticas.
ARGUMENTATIVAS :Hace referencia como complemento de las interpretativas, teniendo en cuenta que el alumno
después de interpretar debe argumentar con sus propios criterios lo interpretado con propuesta al tema en
referencias

5. ETAPAS DE LA(S) CLASE(S):


INICIO: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa INICIO de la clase)
-Saludos : Buenos días y organización del salón de clases
-Llamado de asistencia
-Organización de la clase y tema del día.
ACTIVIDAD 1: (saberes previos)
Actividad CAMINAR EN UNA FILA DE BALDOSA
Representaremos una recta numérica en una fila de baldosas enumerando cada baldosa con un número a distancias
iguales con un punto de referencia que llamaremos CERO.
1, Que paso cuando avanzan hacia adelante?
2.Que paso cuando retrocedes?
3. Cuando realizo varia avances y retrocesos ¿Qué Notaste?
4, Que pueden deducir?
5.Es útil para la vida cotidiana esta dinámica
6.Crear un juego donde puedas hacer desplazamientos hacia adelante y hacia atrás.
Al observar que muchos de los alumnos no relacionan la actividad realizada con el tema propuesto es ahí donde
juega un papel importante mi presencia para orientar y establecer la relación de la recta numérica con los números en
este caso los números enteros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ………………………..
Reconocimiento oficial según Resolución No…………………………………
Educación Pre-escolar Básica Primaria, Secundaria y Media
………………………………….
………………………………………..

PLANEADOR DE SECUENCIAS DIDACTICAS O CLASES


DESARROLLO: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa DESARROLLO de la clase)
Primero: Dibujar la recta numérica relacionándola con la fila de baldosas, teniendo como referencia e cero de la recta
y el punto medio en las filas de baldosas, posteriormente tomare un punto al azar y le pediré el favor que avance
hacia adelante tres espacios, para explicar que cuando avanzamos hacia adelante el signo es positivo, lo
mostraremos en la recta numéricos con saltos teniendo en cuenta cuanto avanzo y desde que punto avanzo.
- Quien avanza más si cogemos dos alumnos que parten del mismo punto y uno avanza tres lugares y otro
avanza diez lugares?
- Realizaremos la misma operación pero retrocediendo, es decir, desde un punto señalado los dos alumnos
retroceden ¿Qué Paso?
Segundo: los alumnos toman apuntes
Tercero: Realizaremos ejercicios en clases de forma individual en su cuadernos representándolos en la recta
numérica.
CIERRE: (Describa las acciones y procesos utilizados en la etapa CIERRE de la clase)
Actividad final:
El alumno realizara ejercicios en su cuaderno para socializar en el pizarrón que les entregara el docente o con el libro
guía, se realizan preguntas por parte del alumno
1. ¿En el salón de clases es muy sencillo, pero cuando son cantidades muy grandes que debemos hacer?
2. Que sucede si un alumno avanza varios puesto y después cambia de sentido a la izquierda y avanza y llega
nuevamente al punto de origen?
3,Que fue lo que más te gusto de la clase?
4.Que no entendió del tema abordado?
5, PROFESOR ¿Para qué nos sirve en la vida cotidiana y cómo podemos aplicarlo?
6. ¿Si avanzamos y encontramos un hueco o en un vacío como puedo solucionar ese problema en la recta
numérica o en la vida cotidiana? Para darle solución al problema.

6. SISTEMA Y CRITERIOS DE EVALUACION


- El estudiante será capaz de realizar operaciones de adicción y sustracción en los números enteros
-Puede ordenar los números enteros en la recta numérica y podrá determinar su orden de relación.
-Domina con propiedad las operaciones básicas de los números enteros

7. TAREAS Y COMPROMISOS: (Describa las actividades, tareas, compromisos u otros procesos que deban desarrollar los estudiantes para afianzar sus
conocimientos del tema)
Ejercicios en clases
Talleres individuales y grupales
Revisión de cuadernos
Participación en clases
El compromiso es realizar un proyecto cada periodo para sustentar lo aprendido en clases.

8. NOTAS U OBSERVACIONES DEL DOCENTE:


Algunas veces en el aula de clase se presentan situaciones en la cual nos marca y debemos hacer un paréntesis para poder
responder a las dudas o preguntas del tema que nos estaban programadas COMO PARA QUE SIRVE LA RECTA NUMEICA
EN EL LENGUAJE o Para qué sirven los números enteros, todas estas situaciones son buenas y enriquecedoras tanto para el
docente como al alumno y el desarrollo amplio del tema

También podría gustarte