Taller 10 - Innovación
Taller 10 - Innovación
Taller 10 - Innovación
INNOVACIÓN
UNIVERSIDAD LIBRE
SANTIAGO DE CALI
NOVIEMBRE DE 2014
1
CONTENIDO
1. RESUMEN.......................................................................................................3
2. ABSTRAC.........................................................................................................3
3. PALABRAS CLAVES.......................................................................................3
4. INTRODUCCION.............................................................................................4
5. DESARROLLO DEL TALLER..........................................................................4
6. CONCLUSIONES DEL TALLER..................................................................100
7. BIBLIOGRAFIA............................................................................................100
2
1. RESUMEN
La innovación trata de buscar la mejora continua, desplegando los recursos para
hacerlo, con el fin de satisfacer y darle solución oportuna a las necesidades del
entorno y el mercado de forma eficaz y eficiente, destacando un
aprovechamiento máximo de las oportunidades en el entorno competitivo. Por
ende constituye una parte supremamente importante como parte del cambio y el
crecimiento de las organizaciones en la búsqueda del posicionamiento y la
competitividad en los negocios, también como parte del fortalecimiento de sus
operaciones y la gestión del conocimiento tanto en su interior como en su
entorno. La innovación hace parte de esas competencias necesarias para el
funcionamiento del recurso humano en las empresas porque gracias a ello ha
podido ver crecimiento en el entorno estratégico, gerencial y productivo por que
las empresas están comprometidas con generar calidad y eficiencia en cada
uno de sus procesos, servicios y productos, cada vez mejorando su enfoque de
planeación estratégica, para que esto se suceda es necesario tener dentro de la
organización un departamento de Gerencia y desarrollo del Talento Humano el
cual cumple un papel fundamental en el desarrollo construcción de las las
organizaciones.
2. ABSTRAC
Innovation is seeking continuous improvement, deploying resources to do so, in
order to satisfy and give timely response to the needs of the environment solution
and the market effectively and efficiently, highlighting a maximum advantage of
the opportunities in the competitive environment. Therefore constitutes an
extremely important part as part of the transformation and growth of
organizations in pursuit of positioning and competitiveness in business, also as
part of strengthening its operations and knowledge management both internally
and in their environment . Innovation is part of these competencies necessary for
the functioning of human resources in companies because thanks to it has seen
growth in strategic, managerial and productive environment that companies are
committed to create quality and efficiency in each of its processes services and
products, increasingly improving their approach to strategic planning for this to
happen it is necessary to have within the organization department of
Management and Human Resource development which plays a fundamental role
in the development of construction organizations.
PALABRAS CLAVES
3
3. INTRODUCCION
La innovación es "el proceso en el cual a partir de una idea, invención o
reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto útil hasta que sea
comercialmente aceptado. De acuerdo a este concepto, innovar no es más que
el proceso de desarrollar algo nuevo o que no se conoce a partir del estudio
metódico de una necesidad, ya sea personal, grupal u organizacional, para
lograr una meta económica. Esto quiere decir, que la innovación genera ideas
que pueden venderse en un mercado específico. Para innovar es necesario un
amplio conocimiento de una necesidad, no todas las ideas innovadoras tienen
éxito, por tanto, es necesario jugar con todas las herramientas necesarias para
que la innovación no solo sorprenda sino que también funcione.
Pero, entonces ¿qué es la gestión de la innovación?, la gestión de la innovación
no es más que los pasos o estrategias que se siguen para llegar a obtener un
resultado dramático: la innovación. Existen muchas formas de gestionar la
innovación, pero primero debe definirse porque se desea innovar, se establecer
objetivos claros y cuál es el impacto que se espera, todo esto ayuda a definir el
tipo de innovación que se quiere lograr. Más adelante, se presenta la
clasificación estructural de la innovación la cual plantea diversos tipos de ésta.
La importancia de la innovación radica en que esta es el elemento clave que
explica la competitividad. La innovación y competitividad van de la mano, pero
no necesariamente una existe sin la otra. Además, la innovación está ligada a
todos los niveles de competitividad de la pirámide y se puede aplicar en
cualquiera de éstos. Ahora bien, se puede ser competitivo sin ser innovador con
sólo mantener sistemas de mejora continua, pero los procesos de mejora no
llegan a ser suficientes cuando el mercado se encuentra saturado, cuando
la demanda es alta y cuando existen necesidades que los productos o servicios
existentes no logran solventar. En este punto, la innovación se convierte en un
proceso fundamental para alcanzar la competitividad, debido a que los esfuerzos
por mejorar han alcanzado su límite y ya no son suficientes para seguir adelante.
4
4. DESARROLLO DEL TALLER
5
1.2 ¿Por qué se considera que la principal fuente de problemas es la
Innovación?
6
- Innovación Extensiva: Supone un incremento de la variedad de problemas
originados por la innovación.
- Requiere mayor variedad de conocimientos en la compañía.
7
Interpretación del modelo GENEPLORE
8
Proceso P+C: Elabora un trabajo conjunto de Exploración y generación
de ideas y soluciones alternativas, complementándose entre si
adaptándose a cualquier situación cambiante en la resolución de
problemas y la generación y transformación de ideas.
GRUPOS C
GRUPOS P
Grupo de solución de problemas puro, esta trata de determinar cual de entre las
varias ideas generadas en la tormenta de ideas enumeradas, clasificadas y
priorizadas es la mejor para dar solución al problema.
GRUPOS P+C
9
5. CONCLUSIONES DEL TALLER
6. BIBLIOGRAFIA
http://www.dinamica-de-sistemas.com/revista/dinamica-de-sistemas-86.pdf
http://www.iadb.org/es/temas/efectividad-en-el-desarrollo/productos-de-
conocimiento-y-fortalecimiento-de-capacidad,1257.html.
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/competencias/1746/w3-
propertyvalue-44921.html.
10