DONOFRIO
DONOFRIO
DONOFRIO
1.- INTRODUCCIÓN
El presente Plan de Contingencias ha sido desarrollado para: prevenir,
controlar y mitigar las emergencias ocasionadas ya sea por la naturaleza, fallas
humanas etc.
2.-OBJETIVOS
Los objetivos del Plan de Contingencias de la EMPRESA DISSIU S.R.L. están
basados en el cumplimiento de lo siguiente:
• Evaluar, analizar y prevenir los riesgos en nuestro Local.
• Evitar o mitigar las lesiones que las emergencias puedan ocasionar a nuestro
personal y a terceros.
• Evitar o minimizar el impacto de los siniestros sobre la salud y el medio
ambiente.
• Reducir o minimizar las pérdidas económicas y daños que puedan ocasionar
a nuestro Local por afectación a su infraestructura.
• Capacitar permanentemente a todo nuestro personal en prevención de
riesgos y entrenamientos en acciones de respuestas ante situaciones de
emergencia.
• Contar con los procedimientos a seguirse durante las operaciones de
respuesta a la contingencia.
3 DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES
3.1 Datos Generales
Nuestro Local es un establecimiento dedicado a la Venta de Helados
DONOFRIO al público en general, nuestra empresa tiene por nombre :
DISSIU S.R.L.
Además se encuentra ubicada en el Jr. Iquitos Cda. 6, de esta ciudad, distrito
de Rupa Rupa .Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco.
4. ESTUDIO DE RIESGO
Identificación de los peligros posibles que pueden ocurrir en cada una de las
etapas del desarrollo de la actividad a nivel tecnológico (Incendio, fuga, y
explosión etc.) y a nivel natural (sismos, inundaciones, lluvias intensas,
huaycos, vientos fuertes, etc.).
En función a las características propias del establecimiento, del mantenimiento
preventivo de sus instalaciones vinculadas a la Venta exclusiva de Helados al
público , se determino el grado de vulnerabilidad de la misma para cada uno
de los peligros identificados, asignándole una Valoración de Peligro: “BAJO”.
5. ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA
5.1 Estructura de la Brigada
JEFE DE BRIGADA
El responsable de la Brigada es la
Sra. Diana Sueli Siu Tamashiro de Rivera
5.2 FUNCIONES DE LA BRIGADA
5.2.1. JEFE DE BRIGADA
1. Comunicar de manera inmediata a la alta dirección de la ocurrencia de una
emergencia.
2. Verificar si los integrantes de las brigadas están suficientemente capacitados
y entrenados para afrontar las emergencias.
3. Estar al mando de las operaciones para enfrentar la emergencia cumpliendo
con las directivas encomendadas por la Brigada.
5.2.2 BRIGADA CONTRAINCENDIO/PRIMEROS AUXILIOS:
1. Comunicar de manera inmediata al Jefe de Brigada de la ocurrencia de un
incendio.
2. Actuar de inmediato haciendo uso de los equipos contra incendio (extintores
portátiles).
3. Estar lo suficientemente capacitados y entrenados para actuar en caso de
incendio.
4. Activar e instruir la activación de las alarmas contra incendio colocadas en
lugares estratégicos de las instalaciones.
5. Recibida la alarma, el personal de la citada brigada se constituirá con
urgencia en el lugar siniestrado.
6. Iniciado el fuego se evaluará la situación, la cual si es crítica informará al
Jefe de Brigada para que se tomen los recaudos de evacuación.
7. Adoptará las medidas de ataque que considere conveniente para combatir el
incendio.
8. Se tomarán los recaudos sobre la utilización de los equipos de protección
personal para los integrantes que realicen las tareas de extinción.
9. Al arribo de la Compañía de Bomberos informará las medidas adoptadas y
las tareas que se están realizando, entregando el mando a los mismos y
ofreciendo la colaboración de ser necesario.
10. Se encargará también de brindar primeros auxilios
1. Conocer la ubicación de los botiquines en la instalación y estar
pendiente del buen abastecimiento con medicamento de los mismos.
2. Brindar los primeros auxilios a los heridos leves en las zonas seguras.
3. Evacuar a los heridos de gravedad a los establecimientos de salud
más cercanos a las instalaciones.
4. Estar suficientemente capacitados y entrenados para afrontar las
emergencias.
5.3 PAUTAS PARA LAS BRIGADAS
1. En caso de siniestro, informará de inmediato al Jefe de Brigada por medio
de telefonía de emergencia o alarmas de incendio. Si la situación lo
permite, intentará dominar el incendio con los elementos disponibles en el
área (extintores) con el apoyo de la Brigada de Emergencias, sin poner en
peligro la vida de las personas.
2. Si el siniestro no puede ser controlado deberá evacuar al personal
conforme lo establecido, disponiendo que todo el personal forme frente al
punto de reunión del establecimiento.
3. Mantendrá informado en todo momento al Director de la emergencia de lo
que acontece en el piso.
4. Revisarán los compartimentos de baños y lugares cerrados, a fin de
establecer la desocupación del lugar.
6. EQUIPAMIENTO
6.1. Métodos de Protección
Nuestro Local cuenta con los siguientes equipos e implementos de seguridad
para combatir emergencias:
1. Extintor portátil de 6 Kg. de Polvo Químico Seco, tipo ABC, con cartucho
externo de impulsión, con carga vigente.
primeros auxilios
Glosario de Términos:
a. Accidente: Suceso extraño al normal desenvolvimiento de las actividades
de una organización que produce una interrupción generando daños a las
personas, patrimonio o al medio ambiente.
DISSIU S.R.L.
DEFENSA CIVIL
DIRECTORIO TELEFONICO
DISSIU S.R.L.
1. DEFENSA NACIONAL 562902
6. SUBPREFECTURA 562165