0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

Introduccion Algoritmos

El documento habla sobre algoritmos. Explica que un algoritmo es un conjunto de instrucciones paso a paso para resolver un problema específico, y que los algoritmos han existido desde la antigüedad para resolver problemas matemáticos. Luego describe los componentes clave de un algoritmo como la entrada de datos, el procesamiento de datos y la salida de datos. Finalmente, analiza algunos ejemplos de algoritmos informáticos y sus características.

Cargado por

Daniel Carrion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

Introduccion Algoritmos

El documento habla sobre algoritmos. Explica que un algoritmo es un conjunto de instrucciones paso a paso para resolver un problema específico, y que los algoritmos han existido desde la antigüedad para resolver problemas matemáticos. Luego describe los componentes clave de un algoritmo como la entrada de datos, el procesamiento de datos y la salida de datos. Finalmente, analiza algunos ejemplos de algoritmos informáticos y sus características.

Cargado por

Daniel Carrion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividades

Trabajo: Algoritmos
Caso. Realizar un ensayo sobre algoritmos
Lee atentamente información sobre algoritmos y realizar un ensayo, el
mismo que contiene los siguientes ítems.
Caratula
1. Introducción
2. Ejemplos de algoritmos
3. Análisis de algoritmo
4. Algoritmo recursivo
5. Conclusiones
6. Bibliografía

El trabajo solicitado se entregará en un documento en formato Word que contenga la


información descrita anteriormente.

Extensión: sin incluir caratula mínimo 4 páginas y máximo 10 páginas (Georgia 11


e interlineado 1,5).

Introducción
Los algoritmos

Desde tiempos inmemorables la humanidad ha avanzado a grandes pasos creando


artefactos que mejoren la calidad de vida de los humanos, sin embargo, frente a la
industrialización se tomo en cuenta que usar humanos para la producción era lento
para la cantidad de insumos que las empresas necesitaban producir, necesitaban
acortar procesos, por esta razón comenzaron a desarrollar maquinas que trabajaran sin
parar reemplazando a los humanos. Estas máquinas no funcionarían sin el desarrollo
de algoritmos que ayudaran a la maquina a controlar su función. Ocurrió lo mismo con
la revolución informática, las primeras computadoras fueron creadas y configuradas a
partir de algoritmos que ayudaban a la maquina gracias a instrucciones lógicas a
funcionar. Tenemos también algoritmos cuando queremos entender como armar algo
que hemos comprado. Después de analizar estos casos entendemos que los algoritmos
se encuentran en nuestra vida diaria y son la base del desarrollo en distintas áreas

Entonces entendemos que un algoritmo es un conjunto de instrucciones paso a paso


que sigue una computadora para resolver un problema específico. Los algoritmos han
existido desde la antigüedad, como antes mencionamos y se usaban para resolver
problemas matemáticos específicos. Por ejemplo, Euclides ideó un algoritmo para
encontrar el número más grande dentro de un triángulo simplemente contando los
pares y sumándolos con la misma línea base o “cateto”. Para comprender cómo
funcionan los algoritmos, debemos observar la entrada de datos, el procesamiento de
datos y la salida de datos. El proceso de cualquier algoritmo comienza con sus entradas
de datos. Las entradas de datos son lo que impulsa el algoritmo en primer lugar. Sus
funciones son esenciales para dar al programa un punto de partida y crear una base
sobre la que trabajar. Las entradas de datos pueden ser cualquier cosa, desde binarios
existentes o lenguaje, cualquier cosa que ya exista y ya haya sido realizada por otra
persona o, en algunos casos, incluso por nosotros con el fin de hacer que un algoritmo
sea más eficiente. Un procesamiento de datos se lleva a cabo después de que hayamos
ingresado los datos iniciales. Aquí sería donde ocurre toda nuestra clasificación,
filtrado, promedio y organización para que podamos llegar al resultado final deseado.
Estos procesos se pueden hacer manualmente pero ahora se suelen automatizar a
través de lenguajes de programación

Sin embargo, estos no son los únicos ejemplos en los que los algoritmos actúan,
también están presentes en la lógica matemática, en el lenguaje de la lógica o en
análisis de problemas. A continuación, veremos todos los ejemplos de algoritmos.
Análisis algoritmos

Como observamos en los ejemplos de algoritmos existen diversas situaciones para


aplicarlos, desde una instrucción para una receta hasta siendo parte del uso asistentes
de escritura de IA para la creación de contenido a escala y usan heurística para
encontrar información relevante de bases de datos o páginas web para generar ideas de
contenido más rápido. Sin embargo, no hablamos mucho de los algoritmos
informáticos. Para entender un algoritmo informático, debemos saber cómo se hace.
Principalmente tenemos la entrada o input del algoritmo será donde se introduzcan
todos aquellos datos que el algoritmo necesite para operar. Después tenemos el
procesamiento, esta parte con lo recibido en la entrada o input, el algoritmo realizará
una serie de cálculos lógicos para resolver el problema. En el último proceso está la
salida, en donde los resultados obtenidos en el procesamiento se mostrarán en la salida
u output del algoritmo. Para hacer un algoritmo hay que tener en cuenta sus
características: secuenciales, se procesan uno después del otro; precisos, deben ser
objetivos al resolver el problema; ordenados, deben ser leídos y ejecutados de forma
precisa; finitos, deben tener un número determinado de pasos; concretos, deben
mostrar un resultado al problema resuelto; y definidos, ante los mismos inputs siempre
deben obtenerse los mismos outputs. En resumen, un algoritmo debe ser suficiente
para resolver el problema y ante varios algoritmos que resuelvan el mismo problema,
siempre será preferible el que tenga un camino más corto.

La herramienta de búsqueda de Google usa un algoritmo informático que se activa cada


vez que necesitamos de la ayuda del buscador. En el caso de posicionamiento web o
SEO, este algoritmo o algoritmos que utiliza Google, son fuentes de controversia,
porque se desconoce su funcionamiento exacto y son muchos los que diariamente
tratan de descifrarlo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo

Guerequeta, R., & Vallecillo, A. (2019). Técnicas de diseño de algoritmos.

También podría gustarte