“AÑO DEL BICENTENARIO: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
CARTA N° 001-2021-SUPERV/LCAS
A : ING. RONALD AMOROTO REBAZA
Representante Común CONSORCIO SUPERVISOR ALIZAR
DE : ING. LUIS CARLOS ÁLVAREZ SORIANO
Supervisor de obra
ASUNTO : INFORME DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
REFERENCIA : “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO BÁSICO RURAL DE LOS CASERÍOS ALIZAR Y SANTA FE DE
CARRIZAL, DISTRITO DE CHUGAY – SÁNCHEZ CARRIÓN – LA LIBERTAD”
FECHA : Chugay, 28 diciembre del 2021
De mi mayor consideración:
Es grato dirigirme a Ud. En calidad de Jefe de Supervisión, con la finalidad de hacer de su
conocimiento lo siguiente:
En cumplimiento del art. 177 del RCLE estoy alcanzando el INFORME DE
COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO de la obra con referencia presentada
mediante INFORME N° 001-2021-WMVG/VICGSAC y con INFORME N° 001-2021-
SUPERV/LCAS; el jefe de supervisión alcanza la documentación para su revisión
respectiva.
Por lo expuesto anteriormente y en espera de su amable atención, me suscribo.
ATENTAMENTE
CARTA N° 001-2021-SUPERV/LCAS
INFORME DE COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENE TÉCNICO
OBRA: “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO RURAL DE LOS CASERÍOS
ALIZAR Y SANTA FE DE CARRIZAL, DISTRITO DE CHUGAY –
SÁNCHEZ CARRIÓN – LA LIBERTAD”
CONTRATISTA: VIRGEN INMACULADA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C
SUPERVISIÓN: CONSORCIO SUPERVISOR ALIZAR
DICIEMBRE 2021
INFORMACIÓN GENERAL DE LA OBRA:
a. ANTECEDENTES:
- Con fecha 04 de noviembre del 2021, se realizó la firma de contrato para la
ejecución de la obra en favor de la empresa contratista VIRGEN
INMACULADA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C, con un plazo de ejecución de
180 días calendario.
- Con fecha 28 de noviembre del 2021, se realizó la visita de campo.
- Con fecha 30 de noviembre del 2021, se realizó la firma del Acta de entrega
de Terreno.
- Con fecha 01 de diciembre del 2021, se firmó el acta de inicio de Obra.
I. CARACTERÍSTICAS GENERALES:
OBRA: “MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO BÁSICO RURAL DE LOS CASERÍOS ALIZAR Y SANTA FE DE CARRIZAL,
DISTRITO DE CHUGAY – SÁNCHEZ CARRIÓN – LA LIBERTAD”
a. UBICACIÓN POLÍTICA:
Departamento : LA LIBERTAD
Provincia : SÁNCHEZ CARRIÓN
Distrito : CHUGAY
Caseríos : ALIZAR Y SANTA FE DE CARRIZAL
Código de ubigeo : ALIZAR: 1309020090
SANTA FE DE CARRIZAL: 1303020089
b. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
ALIZAR
Coordenadas : N 9118313.262
E 204917.340
Altura : 3456.00 msnm
SANTA FE DE CARRIZAL
Coordenadas : N 9119855.241
E 206201.582
Altura : 2788.00 msnm
c. COORDENADAS UTM: ALIZAR Y SANTA FE DE CARRIZAL
Datum : World Geodesic System, Datum 1984 – WGS84
Proyección : Universal Transversal Mercator, UTM
Sistema de
Coordenadas : Planas
RESUMEN PRESUPUESTO GENERAL
MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO RURAL DE LOS
CASERIOS ALIZAR Y SANTA FE DE CARRIZAL , DISTRITO DE CHUGAY - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD"
ITEM DESCRIPCIÓN SUBTOTAL
001 ALIZAR 1,181,337.69
002 PUEBLO VIEJO 212,404.25
003 SANTA FE DE CARRIZAL 1,144,979.11
PLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO Y EDUCACIÓN SANITARIA AMBIENTAL Y
004 SEGURIDAD 141,881.90
COSTO DIRECTO 2,680,602.95
GASTOS GENERALES 10% 268,060.30
UTILIDAD 5% 134,030.15
SUBTOTAL 3,082,693.39
IGV 18% 554,884.81
COSTO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA 3,637,578.20
COSTO DE EXPEDIENTE TÉCNICO 32,000.00
REFORMULACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO 20,000.00
SUPERVISIÓN DE OBRA 4.5% 163,691.02
TOTAL DE PRESUPUESTO 3,853,269.22
II. ANÁLISIS DE LA REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:
Se realiza la revisión del expediente técnico, con el siguiente contenido:
MEMORIA DESCRIPTIVA
MEMORIA DE CÁLCULO
METRADOS
PRESUPUESTO
ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
RELACIÓN DE INSUMOS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PLANOS
ESTUDIOS BÁSICOS
ANEXOS
III. VISITA DE CONSTATACIÓN EN CAMPO:
El día 28 de noviembre se realizó el ingreso al área de intervención con la compañía del
Ingeniero Residente Walter Martín Velásquez Gálvez y autoridades del caserío Alizar y
Santa Fe de Carrizal con la finalidad de realizar una comparación In-situ con respecto al
Expediente Técnico, logrando ver la situación actual de todos los componentes de la
intervención.
- CASERÍO EL ALIZAR: ALIZAR
o Sistema de Abastecimiento de Agua Potable
03 Captación Tipo Ladera
Cerco perimétrico para las captaciones
2540.52 m de línea de Conducción con tubería PVC Ø 1 ½” C-10
01 Cámara de reunión de caudales
02 Cámaras Rompe Presión Tipo 6 (CRP-6)
01 Reservorio Proyectado Apoyado V=10m3 con sistema de Cloración
Cerco perimétrico para el Reservorio
4525.86 m de línea de Distribución con tuberías PVC ¾” y 1” C-10
12 Cámaras Rompe Presión Tipo 7 (CRP-7)
01 Cámara de distribución de caudales
16 Válvulas de control
07 Válvulas de aire
16 Válvulas de purga
66 Conexiones domiciliarias
62 Unidades Básicas de Saneamiento
62 Lavaderos
62 Sistemas Familiares con Tanque Séptico Mejorado (Biodigestor 600 L) y
Zanja de Percolación
- CASERÍO EL ALIZAR: PUEBLO VIEJO
o Sistema de Abastecimiento de Agua Potable
01 Captación Tipo Ladera
Cerco para la captación
260.85 m de línea de Conducción con tubería PVC Ø 1” C-10
01 Reservorio Apoyado V=5m3 con sistema de Cloración
Cerco perimétrico para el Reservorio
371.93 m de línea de distribución con tuberías PVC ¾” y 1” C-10
01 Cámara Rompe Presión Tipo 7 (CRP-7)
02 Válvulas de control
02 Válvulas de aire
02 Válvulas de purga
11 Conexiones domiciliarias
11 Unidades Básicas de Saneamiento
11 Lavaderos
11 Sistemas Familiares con Tanque Séptico Mejorado (Biodigestor 600 L) y
Zanja de Percolación
- CASERÍO SANTA FE DE CARRIZAL
o Sistema de Abastecimiento de Agua Potable
01 Captación Tipo Ladera
Cerco perimétrico para la captación
1165.65 m de línea de Conducción con tubería PVC Ø 2” C-10
01 Pase Aéreo L=50.00 m
03 Pases Aéreos L=100.00 m
01 Pase Aéreo L=120.00 m
01 Reservorio Apoyado V=10m3 con Sistema de Cloración
Cerco perimétrico para el Reservorio
1616.74 m de Línea de Distribución con tuberías PVC ¾” y 1” C-10
01 Cámara Rompe Presión Tipo 7 (CRP-7)
05 Válvulas de Control
03 Válvulas de Aire
07 Válvulas de Purga
53 Conexiones Domiciliarias
49 Unidades Básicas de Sanemiento
49 Lavaderos
49 Sistemas Familiares con Tanque Séptico Mejorado (Biodigestor 600 L)
y Zanja de Percolación
IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO
La metodología de trabajo ha consistido en la revisión del Expediente Técnico, discusión
y planeamiento de los pasos a seguir durante el proceso constructivo y reuniones
permanentes de coordinación, realizando comentarios y aportes, los que forman parte
del presente informe.
La revisión del Expediente Técnico consistió en:
Verificación del Área de trabajo: El cual consistió en el reconocimiento del área
de trabajo y evaluación de los componentes existentes antes mencionados.
Revisión del Expediente Técnico: La cual consistió en la revisión de Memoria
Descriptiva, Memoria de Cálculo, Metrados, Presupuesto, Análisis de Costos
Unitarios, Relación de Insumos, Especificaciones Técnicas, Planos, etc.
V. TRABAJOS DE CAMPO
a. ASPECTOS TÉCNICOS:
Se inspeccionó el lugar donde se ejecutará el Proyecto.
Se realizó el reconocimiento general del terreno.
De acuerdo al área de intervención indicada en los planos, el contratista ha
procedido a realizar el levantamiento topográfico.
b. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO:
Realizada la visita In-Situ al terreno donde de ejecutará la obra se precisa lo
siguiente:
ALIZAR: SECTOR ALIZAR
o Se pudo verificar la existencia de 03 manantiales en las zonas conocidas como
Paja Blanca, Tapada 1 y Tapada 2; con cotas de terreno: 4001.95, 4032.9 y
4021.9m respectivamente. Éstos manantiales se encuentran en su registro de
caudal máximo debido a la época de lluvias en la Región, por lo tanto, se
encuentran en las condiciones adecuadas para la construcción de la
infraestructura.
o Se verificó la ruta de la Línea de Conducción hasta llegar a la Cámara de
Reunión proyectada con CT: 3975.9 m, N 9118246.8, E 202694.8; donde se
puedo observar una cárcava, producida por el flujo de agua concentrado
proveniente de la laguna ubicada en la zona alta de estos terrenos; por lo
tanto, se tendría que construir un pase aéreo para pasar la tubería por esta
zona.
o Se continuó con el recorrido por la ruta de la Línea de Conducción hasta llegar
a las Cámaras Rompe Presión CRP-6 N°1 y N°2 proyectadas con CT: 3935.0m,
N 9118047.5, E 202879.4 y CT: 3871.5, N 9117816.3, E 203107.0
respectivamente cuyos terrenos tienen las condiciones adecuadas para
construir la infraestructura.
o Se verificó la ubicación del Reservorio Proyectado V=10m3 con CT: 3834.7m,
N 9117835.75, E 203417.2, cuyo terreno tiene las condiciones adecuadas para
la construcción de la infraestructura.
o Los metrados, especificaciones técnicas y planos del Expediente Técnico,
guardan concordancia con la realidad del terreno.
ALIZAR: SECTOR PUEBLO VIEJO
o Se pudo verificar la existencia de 01 manantial en la zona conocida Pueblo
Viejo con CT: 3440.75m. Éste manantial se encuentra en su registro de caudal
máximo debido a la época de lluvias en la Región, por lo tanto, se encuentra
en las condiciones adecuadas para la construcción de la infraestructura.
o Se verificó la ubicación del Reservorio Proyectado V=5m3 con CT: 3407.0m, N
9117556.6, E 204918.4, cuyo terreno tiene las condiciones adecuadas para la
construcción de la infraestructura.
o Los metrados, especificaciones técnicas y planos del Expediente Técnico,
guardan concordancia con la realidad del terreno.
SANTA FE DE CARRIZAL
o Se pudo verificar la existencia de 01 manantial en la zona conocida como
Quebrada con CT:2831.2m. Éste manantial se encuentra en una zona de
terrenos inestables.
o Se realizó el recorrido por la ruta de la Línea de Conducción hasta llegar a los
pases aéreos proyectados en las progresivas 0+200 al 0+250, 0+348 al 0+448,
los cuales serán construidos en terrenos estables.
o Se ubicó el Pase Aéreo en la progresiva 0+765 al 0+861; se observó que en
esta zona hubo deslizamientos y que los taludes han quedado inestables.
o Se verificó la ubicación del Reservorio Proyectado V=10m3 con CT: 2815.7m,
N 9119791.9, E 206035.3, cuyo terreno se encuentra actualmente en una
huerta sembrada.
o Los metrados, especificaciones técnicas y planos del Expediente Técnico,
guardan concordancia con la realidad del terreno.
o En las partidas correspondientes a: 01.02.01.12.01; 02.02.01.12.01;
03.02.01.12.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COBERTURA C/TEJA ANDINA,
se ha considerado un metrado total de 841.79 unidades (lista de insumos), lo
cual en campo por cada UBS se necesita 10 unidades, siento un total de 1220
tejas. Encontrándose así un déficit de 378 unidades.
A continuación, se presenta observaciones que serán de conocimiento al proyectista para su
absolución y opinión respectiva en concordancia a la norma G-30 CAPÍTULO III DE LOS
PROFESIONALES RSPONSABLES DEL PROYECTO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.
CAPTACIÓN TIPO LADERA
Existen problemas respecto al terreno donde se encuentran ubicadas las
Captaciones Tipo Ladera para los Sectores Alizar y Santa Fe de Carrizal, ya que la
zona o el área son inestables, por lo tanto, se buscará las condiciones adecuadas
para la construcción de éstas y/o con el mejoramiento de suelos.
LÍNEA DE CONDUCCIÓN, ADUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Se observó que existen tramos con terreno rocoso en diferentes puntos de las
Líneas de Conducción, Aducción y Distribución, lo cual causaría algunos
problemas para realizar las excavaciones de zanjas del sistema de Agua Potable,
ya que en el expediente se considera excavaciones en terreno normal.
PASES AÉREOS
En la progresivas 0+765 al 0+861 y 0+942 al 1+045 de la línea de Conducción
para el sector Santa Fe de Carrizal, se observaron posibles deslizamientos en los
taludes de la zona, lo cual incrementó la luz en uno de éstos (pase aéreo
proyectado L=120m). Se deberá evaluar la ubicación de las estructuras en una
zona segura.
RESERVORIOS
El Reservorio Proyectado V=10m3 en el Sector Santa Fe de Carrizal con CT:
2815.7m, se encuentra en un terreno donde actualmente es una huerta
sembrada, por lo cual se recomienda dar intervención social mediante a alguna
autoridad del Caserío.
UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO CON TANQUE SÉPTICO MEJORADO Y
ZANJAS DE PERCOLACIÓN
Existe incompatibilidad con algunas viviendas respecto al área donde se llevará a
cabo las siguientes partidas: Tanque Séptico Mejorado (Biodigestor 600 L) y
Zanjas de Percolación, por lo cual se realizará algunas variantes del diseño, sin
perjudicar el metrado correspondiente.
VI. CONCLUSIONES
De la revisión del Expediente Técnico y su confrontación con el terreno se
concluye que es factible la ejecución del proyecto, debiendo hacerse las
aclaraciones debidas a las observaciones presentadas y absolviendo las
consultas.
En cuanto a la Línea de Conducción, Aducción y Distribución se recomienda
realizar un nuevo trazo, con la finalidad de no atrasar los trabajos y no afectar
algunas zonas de cultivo ya que en el expediente manda terreno normal con
excavación manual. De ser así sebe desarrollar un deductivo y adicional
vinculante sobre el nuevo trazo de la Línea de Conducción.
VII. RECOMENDACIONES
Se recomienda a la MDCH, comunicar al responsable de la elaboración del
Expediente Técnico (Proyectista), a absolver las observaciones descritas
anteriormente en la presente evaluación en mérito a la norma G-30 ART. III DEL
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.
Es importante mencionar que durante el desarrollo de las actividades en campo
haya una comunicación fluida entre El Residente, Supervisión y Entidad
Contratante a fin de agilizar y viabilizar la mejor solución a cualquier situación
que se plantee en el desarrollo de la ejecución de obra.
Cabe mencionar que la ejecución de la obra es a PRECIOS UNITARIOS, por lo que
se cancelará al contratista los metrados realmente ejecutados.