Semana 15 - Micro
Semana 15 - Micro
Semana 15 - Micro
imperfecta
Barreras a la entrada
Las barreras a la entrada son restricciones legales o naturales que protegen a una
empresa de competidores potenciales.
-
a 20 0 0
FFFFFFF 18
b 18 1 18
c 16 2 32 14
d 14 3 42 10
e 12 4 48 6
f 10 5 50 2
25
GRÁFICO
20 20
18
16
15
14 14
12
10 10 10
6
5
2
0
1 2 3 4 5 6
P=Demanda INGRESGO MARGINAL
DECISIÓN DE PRODUCCIÓN Y PRECIO DE UN
MONOPOLIO
Ingreso Costo
Precio Cantidad Ingreso marginal Costo marginal
(P) demanda total (IM = IT/Q) total (CM = CT/Q) Beneficio
($ por (Q) (IT = P Q) ($ por corte (CT) ($ por corte (IT – CT)
corte) (cortes por hora) ($) adicional) ($) adicional) ($)
0 - - -20
20 0 20
18 18 1 -3
18 1 21
32 14 3 8
16 2 24
14 3 42 10 6 12
30
12 4 48 6 40 10 8
10 5 50 2 55 15 -5
PRODUCCIÓN Y
PRECIO DE UN DE
UN MONOPOLIO
Ingreso Costo
Precio Cantidad Ingreso marginal Costo marginal
(P) demanda total (IM = IT/Q) total (CM = CT/Q) Beneficio
($ por (Q) (IT = P Q) ($ por corte (CT) ($ por corte (IT – CT)
corte) (cortes por hora) ($) adicional) ($) adicional) ($)
20 0 0 20 -20
18 1
18 1 18 21 -3
14 3
16 2 32 24 +8
10 6
14 3 42 30 +12
6 10
12 4 48 40 +8
2 15
10 5 50 55 -5
COMPARACIÓN ENTRE EL MONOPOLIO DE PRECIO
ÚNICO Y LA COMPETENCIA perfecta
Competencia perfecta Monopolio
Tomador de precios • El monopolio tiene
influencia sobre el precio
Se da cuando IM = CM
• Se da cuando IM = CM
P = IM = CM
• P > CM; P > CM
No hay barreras a la • Hay barreras a la entrada
entrada
• Restringe la producción y
eleva el precio
P = Cmg
Img = Cmg
DISCRIMINACIÓN DE
PRECIOS
Discriminación entre unidades de
un bien
Cobrar a cada comprador un
precio diferente por cada
bien comprado (ejemplo, los
descuentos por compras en
grandes volúmenes)