INSTITUCIÓN EDUCATIVA FIDEL DE MATEMATICAS
MONTCLAR
MOCOA - PUTUMAYO Grado: CUARTO
Reconocimiento Oficial Resolución SED No. 0630 del 8 mayo
del 2006
NIT. 846000443-9 CÓDIGO DANE: 186001003603
Fecha: 8 AL 15 DE MARZO
OSCAR OLMEDO MELO
MARTINEZ
1. Desempeño: Conocer los números y
realizar las operaciones básicas En los Guía 2: determinación de un
conjuntos. conjunto
NOMBRES Y APELLIDOS
GUÍA DE APRENDIZAJE EN CASA
1. EXPLORACIÓN: observa las siguientes imágenes.
Dar ejemplos de cada conjunto. Resuélvelos en tu cuaderno.
Observa el video para recordar y afianzar más tus conocimientos previos.
https://www.youtube.com/watch?v=4oJRufuX4MA
2. ESTRUCTURACIÓN: Antes de empezar con el tema debemos recordar lo
siguiente:
DETERMINACION DE UN CONJUNTO:
Un conjunto se lo puede determinar porque se escribe entre llaves la característica
común de sus elementos, Para determinar un conjunto por se escriben o dibujan
uno a uno sus elementos entre llaves, separados por comas, sin que se repitan.
Se representa con una cuerda cerrada llamada diagrama de Venn o con llaves { }
y se puede determinar de dos formas:
a) Por extensión cuando mencionamos los elementos del conjunto.
b) Por comprensión cuando solo mencionamos una característica que defina
exactamente a todos los elementos.
Ejemplos:
A
- Por extensión:
a. A = {a; e; i; o; u}
i. u.
o. - Por comprensión:
A = {las vocales}
M
2. - Por extensión:
0.
1. M = {0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9}
9.
3. 5.
4.
8.
6. - Por comprensión:
7.
Q = {Es un número dígito}
P
- Por extensión:
2.
4. P = {2; 4; 6; 8; 10}
8. - Por comprensión:
6. 10.
P = {} x / x N, x es par , 2 x 12
Q - Por extensión:
1. 3. Q = {1; 3; 5; 7; 9; 11; 13}
5.
7.
9.
- Por comprensión:
11. 13. Q = {} x / x N, x es impar , 1 x 19
3. PRÁCTICA O EJECUCIÓN:
Determina por comprensión y extensión los siguientes conjuntos.
P o r c o m p re n s ió n P o r e x te n sió n
R
.1 3
R = { _ _ __ ___ ___ __ __ __ _ R = { _ ___ _ __ __ _ ___ _ __ _
.7
.1 _ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ _ __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ _
.9
.3 .11 .5
_ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ } __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ }
T = { __ __ _ __ __ _ ___ _ __ _ T = { __ __ __ _ ___ _ __ ___ _
T _ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ _ __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ _
.a .e .b .h
.f .d .g .c
_ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ } __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ }
V = { _ _ ___ _ __ __ _ ___ _ __ V = { _ __ __ __ _ ___ __ _ ___
V
.d o .so l .m i _ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ _ __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ _
.fa .si .re .la
_ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ } __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ }
D .p rim e r g rad o
.se xto g rad o D = { _ _ __ __ __ __ _ ___ _ __ D = { _ __ _ ____ _ __ __ _ __ _
.tercer g rad o
_ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ _ __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ _
.cu arto g rad o
.q u in to gra do
_ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ } __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ }
.se gu n d o grado
I I = { _ _ ___ __ __ __ _ ___ _ _ I = { __ __ _ ___ _ __ _ __ _ __
.p rim avera
.veran o .o to ñ o _ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ _ __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ _
.in vie rn o _ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ } __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ }
U = { __ __ _ ___ _ __ ___ ___ U = { __ ___ __ _ ___ _ __ _ __
U .B u en os A ire s
.Lim a .Q u ito _ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ _ __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ _
.B og otá .S an tia go _ _ __ _ __ __ _ __ __ _ ___ _ __ } __ __ _ __ __ __ _ ___ _ __ ___ }
4. TRANSFERENCIA:
Escribe V o F según corresponda.
Los conjuntos se representan sólo por llaves. ( )
C = {1; 2; 3; 4; 5} está determinado por comprensión. ( )
D = {a; e; i; o; u} está determinado por extensión. ( )
Los conjuntos se simbolizan por números. ( )
Los conjuntos se representan por comprensión y extensión. ( )
Los conjuntos se determinan por el diagrama de Venn Euler. ( )
Si hablamos de "los niños más inteligentes", no es conjunto. ( )
5. VALORACIÓN:
Evaluación formativa. Representa y resuelve gráficamente los siguientes
conjuntos:
a. A = {x/x es una estación del año}
b. S = {x/x Î N, es impar Ù 5 < x < 13}
c. T = {x/x Î N es una letra de la palabra "potrillo"}
d. U = {x/x Î N, es par Ù 6 < x £ 20}
2. Representa simbólicamente los siguientes conjuntos:
a. Los docentes del área de Matemáticas en primaria.
____________________________________________________________
b. Números pares mayores que 6 y menores que 18.
____________________________________________________________
3. Determina por comprensión los siguientes conjuntos:
a. O = {norte, sur, este, oeste}
O = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}
b. A = {0; 5; 10; 15; 20; 25; . . . . . . . . .}
A = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}
c. B = {3; 4; 5; . . . . . . . .}
B = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}
d. W = {6; 8; 10; 12}
W = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}
4. Determina por extensión los siguientes conjuntos:
a. A = {x/x es uno de los meses del año}
A={_________________________________
_________________________________}
b. B = {x/x es uno de los dedos de la mano}
B={_________________________________
_________________________________}
c. L = {x/x Î N, 45 < x < 55}
L = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}
d. I = {x/x es un número natural}
I = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}
5. Ejercicios:
a. A = {(3x - 2)/x Î N; 10 < x < 12} b. B = {(5x - 2)/x Î N, 7 < x < 9}
c. T = {(3x - 2)/x Î N, 2 < x < 5} d. U = {(5x - 2)2/x Î N, 3 < x <
6}
e. D = {(x - 1)/x Î N, 9 > x > 5} f. E = {(2x + 1)/x Î N, 3 < x < 5}
6. Completa la tabla:
C o njunt o s d e t e rm ina d o s p o r e xt e nsió n C o njunt o s d e t e rm in a d o s p o r c o m p re nsió n
A= { } A = { prim e r inca}
B = { nú m e ros pa re s m ayore s q ue 8 y
B= { }
m e n ores que 1 6 }
C = { nort e , sur, e st e , oe st e } C= { }
P = { 3; 5; 7; 9 ; 11} P= { }
Q = { do, re , m i, fa, sol, la, si} Q= { }
R = { núm e ros pare s m ayore s q u e 6 y
R= { }
m e n ores que 1 8 }
W = { nú m e ros im pare s m e n ore s q u e 1 2 }
W = { }
W = { x/x e s un n ú m e ro im par m e n or q ue 1 2 }
T = { p e ra, u va, m ango} T= { }
1. Si: A = {3; 5; 7; 9; 11} al transformar el conjunto por comprensión tenemos:
I. A = {x/x Î N Ù x < 5}
II. A = {(2x + 1)/x Î N Ù 1 £ x < 6}
III. A = {(2x - 1)/x Î N Ù 1 £ x < 6}
a. solo I b. solo II c. II y III
2. ¿Qué conjuntos dados por comprensión corresponden a los conjuntos "A" y
"B"? Márcalos.
• A = {25; 26; 27; 28; 29; 30}
o {números mayores que 25}
o {números mayores que 24 y menores que 30}
o {números mayores que 24 y menores que 31}
• B = {28; 32; 36; 40; 44; 48; 52}
o {números pares entre 28 y 52}
o {múltiplos de 4 entre 24 y 56}
o {números mayores que 26 y menores que 52}
3. Determina por comprensión el siguiente conjunto: (enciérralo)
P = {0; 2; 4; 6; 8; 10}
a. P = {2x/x Î N Ù x £ 10} b. P = {2x/x Î N Ù x £ 5}
c. P = {2x + 2/x Î N Ù 0 £ x £ 5} d. P = {2x + 2/x Î N Ù 0 £ x < 5}
e. P = {2x/x Î N Ù x > 0}
4. Si: F = {4x/x Î N, 3 £ x < 9} entonces, por extensión, sería: (enciérralo)
a. F = {4; 5; 6; 7; 8} b. F = {3; 4; 5; 6; 7; 8}
c. F = {3; 4; 5; 6; 7; 8} d. F = {12; 16; 20; 24; 28; 32}
e. F = {16; 20; 24; 28; 32}
5. Determina por extensión:
A = {x2/x Î N Ù 1 £ x < 4}
dar como respuesta la suma de elementos de "A"
Rpta.:
6. Determinar por extensión:
A = {x/x Î N Ù 5 £ x £ 9}
Dar como respuesta el producto de los elementos de "A".
Rpta.:
7. Determinar el siguiente conjunto por extensión:
Z = {2x/x Î N Ù 5 £ x £ 10}
a. Z = {10; 12; 14; 16; 18; 20} b. Z = {12; 14; 16; 18}
c. Z = {12; 14; 16; 18; 20} d. Z = {12; 14; 16; 18; 20; 22}
e. Z = {10; 12; 14; 16; 18}
8. Determinar por comprensión el siguiente conjunto: (enciérralo)
A = {2; 3; 4; 5; 6}
a. A = {x/x Î N Ù 2 < x < 6} b. A = {x/x Î N Ù 3 £ x £ 6}
c. A = {x/x Î N Ù 2 £ x < 6} d. A = {x/x Î N Ù 3 < x < 7}
e. A = {x/x Î N Ù 2 £ x £ 6}
I. Determinar por extensión cada conjunto (resuelve cada ejercicio en tu
cuaderno)
• A = {x/x es una consonante de la palabra "estudio"}
• B = {x - 1/x Î N, 2 < x < 10}
• C = {x/x Î N, "x" es par, 5 £ x < 14}
• D = {x/x Î N, "x" es impar, 2 < x £ 13}
• E = {x/x es una letra de la palabra "matemática"}
• F = {x/x es uno de los cuatro últimos meses del año}
II. Determinar por comprensión cada conjunto:
• M = {0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8}
• N = {1; 3; 5; 7; 9; 11; 13; 15}
• P = {a, e, i, o, u}
• R = {4; 6; 8; 10}
• S = {enero, febrero, marzo, abril}
• T = {c, u, a, d, e, r, n, o}
¡Esto es divertido!
1. Halla la suma y diferencia según sea el caso:
a. 3 8 4 + b. 1 2 8 9 6 +
2 0 57 1 4 3 0
4 9 2 9 7 5
1 0 65 3 5 7 6 2
c. 9 8 6 5 + d. 6 5 3 4 +
2 7 5 1 9 2 9 2 5 1 8
1 8 7 9 6 7 4 1 3
4 6 5 3 2 1 8
e. 7 9 9 8 6 f. 1 9 7 0 0
4 3 0 9 9 8 99 8
g. 25 603 h. 68 053
22 999 29 997
2. Efectúa las siguientes multiplicaciones y divisiones:
a. 8 4 4 5 7 × b. 1 8 9 6 3 ×
6 3 7
c. 96 468 7 d. 7 4 638 24