Obligaciones
Unidad 2. Modalidad de las Obligaciones
Mis conocimientos y expectativas
¿Qué tanto sabe sobre…?
Las obligaciones reales y personales
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca del tema obligaciones reales y personales.
Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se le
plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le
gustaría aprender al estudiar esta unidad.
Mis conocimientos y expectativas
Lo que conozco Lo que quiero aprender
Responda las siguientes preguntas: En esta unidad quiero aprender sobre las obligaciones sujetas
a condición, sujetas a términos y con modo o carga. Ya que
1. ¿Qué son las obligaciones personales? son tema que no conozco y me gustaría ampliar la
Es la que necesita de la actividad de una persona, se información y conocimiento que tengo.
debe efectuar una prestación, la entrega de una cosa,
la transmisión de un derecho o abstenerse de algo.
2. ¿Cuáles son los elementos estructurales de la
obligación o Derecho personal?
Los sujetos, el objeto, el vínculo jurídico y la causa
fuente.
3. Señale 3 características de las obligaciones.
Heteronomía, bilateralidad, coercibilidad, exterioridad,
proceso de creación, eficacia, transmisibilidad,
patrimonialidad, duración, prescriptibilidad, formalidad
y naturaleza variada de los sujetos.
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico