Seguro Celso Osmar
Seguro Celso Osmar
Seguro Celso Osmar
Nº Adhesión. EXPR-0000089652
CONDICIONES PARTICULARES
DATOS DEL ASEGURADO/TOMADOR
Nombre/Apellidos Nº Adhesión
CELSO OSMAR VILLALBA CUEVAS EXPR-0000089652
El periodo de cobertura de los riesgos descritos en las Condiciones Generales de esta póliza coincidirá con la duración del viaje excepto para las
coberturas de Reembolso de los gastos de Anulación (si las hubiera) que entrará en vigor a partir de las 0 horas del día siguiente al de su
contratación y hasta que se inicie el viaje.
Leído y confome por el Tomador del Seguro quien en nombre de los Asegurados acepta de forma expresa las Condiciones Particulares y las
limitaciones y exclusiones establecidas en las Claúsulas Tercera, Cuarta y Quinta de las Condiciones Generales de este certificado.
UNIÓN DE AUTOMÓVILES CLUBS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS (UNACSA), Sociedad Unipersonal, con domicilio en C/ Isaac Newton, 4 (PTM), CP 28760 Tres Cantos (Madrid)
· Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid Adap. Estatutos: Tomo 4.349, Libro 0, Folio 68, Sección8, Hoja M-72123, Inscripción 17. NIF A-78490539, Inscrita en el Registro General de
Sociedades de Seguros con la Clave C-631
UNIÓN DE AUTOMÓVILES CLUBS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS (UNACSA), Sociedad Unipersonal. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 4.349, Libro 0, Folio 68, Sección8, Hoja M-72123, Inscripción 17. CIF A-78490539, Inscrita en el Registro de la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones
Si va a viajar por Europa le recomendamos portar consigo la tarjeta sanitaria europea, la cual se puede obtener
gratuitamente en los centros de la Seguridad Social.
Ante cualquier emergencia o necesidad de recurrir a nuestra ayuda póngase en contacto con nosotros en los
teléfonos antes reflejados a cualquier hora del día o de la noche y cualquier día del año.
Facilite al encargado de asistencia en viaje su nombre y apellidos, número de adhesión, motivo de la llamada y
teléfono de contacto, cuantos más datos nos facilite mejor podremos atenderle.
Denuncie el hecho antes las autoridades competentes en el lugar del percance y dentro de las 24 horas siguientes,
guarde copia de la denuncia.
Póngase en contacto con nosotros.
1/1
VB0322
Receptivo
Nº Adhesión. EXPR-0000089652
UNIÓN DE AUTOMÓVILES CLUBS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS (UNACSA), Sociedad Unipersonal. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 4.349, Libro 0, Folio 68, Sección8, Hoja M-72123, Inscripción 17. CIF A-78490539, Inscrita en el Registro de la
CONDICIONES GENERALES
SUMAS ASEGURADAS POR COBERTURA
SUMA ASEGURADA (*)
COBERTURAS RECEPTIVOS ESPAÑA
1/17
VB0122
6.3.2. Demora en la entrega del equipaje superior a 24 horas. Reembolso de compras de artículos
Hasta 30€
de primera necesidad.
6.3.3. Ayuda en la búsqueda y localización de equipajes Incluido
6.4. ACCIDENTES
6.5.1. Cobertura accesoria de Responsabilidad civil privada (franquicia de 150€) Hasta 35.000€
6.6.1. Garantía de Asistencia después del viaje ya iniciado. 100 € / día. Máximo 3 noches.
6.6.2. Garantía de Asistencia por inconvenientes del viaje por Fuerza Mayor Hasta 2.000 €
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
(*) La suma asegurada representa la cuantía máxima de gastos que, en cualquier caso y por todos los conceptos, asume el asegurador durante la vigencia de
cada cobertura de seguro. La presente póliza se contrata a primer riesgo, por lo que la suma asegurada constituye la indemnización máxima durante la vigencia
de cada cobertura de seguro a cargo de la entidad aseguradora. No queda prevista en el contrato la reposición de la cobertura mediante el pago de
una nueva prima.
2/17
VB0122
La presente información es emitida en fecha de emisión del mismo. causa original sin perjuicio del número de
cumplimiento de lo exigido en la Ley 20/2015, de reclamantes o reclamaciones formuladas.
14 de julio, de ordenación, supervisión y 1.3 Asegurado.
solvencia de las entidades Aseguradoras y La persona física, con residencia habitual en 1.10 Prima.
Reaseguradoras (BOE no 168 de 15 de julio); en España titular del interés objeto del seguro, a El precio del seguro en contraprestación a la
el Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, quien corresponde en su caso, los derechos cobertura del mismo y de acuerdo con las
de ordenación, supervisión y solvencia de las derivados del contrato y que, en defecto del condiciones estipuladas en la póliza. El recibo
entidades Aseguradoras y Reaseguradoras Tomador, asume las obligaciones derivadas del contendrá, además, los recargos o impuestos
(BOE no 288 de 2 de diciembre), relativos al contrato. legalmente repercutibles.
deber de información al Tomador del seguro y al a) Modalidad anual y año larga estancia: Todas
Asegurado por parte de la entidad Aseguradora; aquellas personas notificadas por el Tomador 1.11 Fecha de efecto y fecha de vencimiento.
y en la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de del seguro que figuren en la relación anexaa este La fecha de efecto es la fecha en la que
Medidas de Reforma del Sistema Financiero Contrato. comienza la vigencia del contrato con el
(BOE nº 281 de 23 de noviembre). b) Modalidad temporal o flotante: Todas nacimiento para las partes de los derechos,
aquellas personas que figuren en la notificación garantías y obligaciones identificadas en la
Denominación y domicilio social de la de viaje que el Tomador del seguro envíe al póliza. La fecha de vencimiento es la fecha en la
entidad aseguradora. La entidad aseguradora Asegurador, con indicación del destino, fecha de que concluye el contrato.
es UNIÓN DE AUTOMÓVILES CLUBS, S.A. DE comienzo y duración del mismo, y siempre antes
SEGUROS Y REASEGUROS (UNACSA), S.A., del comienzo de éste. 1.12 Viaje.
sociedad unipersonal (en adelante UNACSA Es todo desplazamiento realizado fuera del
Seguros), con CIF A78490539 y domicilio social 1.4 Beneficiario. domicilio habitual del Asegurado, desde la salida
dentro del Reino de España, Calle Isaac La persona física o jurídica que, previa cesión de éste hasta el regreso al mismo.
Newton, 4, de Tres Cantos (28760 Madrid.). por el Asegurado resulta titular del derecho a la a) Modalidad anual: Se entenderá por tal todo
indemnización. desplazamiento realizado fuera del domicilio
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
3/17
VB0122
Deterioro o destrucción de cosas o animales. destino según lo convenido en el contrato de iniciado el viaje y se cancelarán al regreso a su
viaje combinado. domicilio o bien, a un centro sanitario de la
1.23 Epidemia. provincia donde el Asegurado tenga su
Enfermedad que se propaga al mismo tiempo ARTÍCULO 2. OBJETO DEL SEGURO domicilio.
y en un mismo país o región a un gran número La garantía de anulación tomará efecto pasadas
de personas. El Asegurador se compromete, dentro de las 24 horas desde la fecha de emisión de la póliza,
condiciones y límites establecidos en la ley y fecha que en todo caso ha de coincidir con la
1.24 Pandemia. en el presente contrato de seguro, a fecha de confirmación de la reserva del viaje o
Enfermedad epidémica que alcanza la fase 5 de garantizar contra las consecuencias de aquellos estancia contratada, y cesará el día del
alerta de pandemia de acuerdo con la riesgos cuyas coberturas se especifican en la comienzo del viaje de ida, siempre que se haya
clasificación de la OMS, al haberse propagado al presente Póliza y que se produzcan como realizado el abono de la prima.
menos en dos países de una región de la OMS. consecuencia de un evento fortuito en el curso
de un viaje fuera del domicilio habitual del 2 PERFECCIÓN Y EFECTOS DEL
1.25 Equipaje. Asegurado, y dentro del ámbito territorial CONTRATO.
Los objetos de uso personal que el asegurado cubierto, modalidad y periodo contratado y con El contrato se perfecciona por el consentimiento.
lleve consigo durante el viaje, así como los los límites señalados en la misma, así como Este consentimiento se manifiesta por la
expedidos por cualquier medio de transporte. proporcionar aquellos servicios definidos en las suscripción de una póliza o del documento
condiciones generales y según la modalidad provisional de cobertura por las partes
1.26 Seguro a primer riesgo. suscrita. contratadas.
Es una forma de aseguramiento por la que se
garantiza una cantidad determinada hasta la Las garantías del contrato dejarán de surtir La cobertura contratada tendrá efecto
cual queda cubierto el riesgo asegurado, con efecto una vez finalizado el viaje, y una vez se únicamente, a partir de que haya sido satisfecho
independencia del valor total, sin que, por tanto, hallen los Asegurados en el domicilio habitual el recibo de la prima.
sea de aplicación la regla proporcional. contemplado en su justificante.
3 EFECTO Y DURACIÓN DE LAS
1.27 Franquicia. ARTÍCULO 3. ÁMBITO TERRITORIAL GARANTÍAS.
Cantidad, porcentaje o cualquier otra magnitud Las coberturas contratadas serán de aplicación La garantía de Gastos de Anulación tomará
pactada en Póliza, queen cada siniestro y según para hechos ocurridos en España, Europa o efecto propiamente pasadas 24 horas del día
lo pactado en póliza se deduzca de la Resto del Mundo, siendo válidas para unas u que el Asegurado haya reservado el viaje y
indemnización que corresponda satisfacer al otras áreas según el ámbito de cobertura suscrito la póliza, en la respectiva agencia y
Asegurado para cada uno de los riesgos indicado en las Condiciones Particulares. finaliza el día que comience el mismo. La
cubiertos. contratación y posterior notificación al
Ámbito de cobertura España: España Asegurado deberá realizarse antes del inicio
1.28 Fecha inicio cobertura: Fecha en que Ámbito de cobertura Europa: Europa y de las penalizaciones establecidas por Ley.
se inician las prestaciones aseguradoras y a ribereños del Mediterráneo
partir de la cual se comienza a incurrir en gastos A todos los efectos del presente contrato, Esta garantía anulación solamente será válida
a favor del asegurado. tendrán la misma consideración que Europa los cuando haya sido suscrita en el momento de la
países ribereños al Mediterráneo: Marruecos, inscripción o confirmación del viaje, siempre que
1.29. Motivos de fuerza mayor: Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Israel, Palestina, la póliza haya sido firmada/aceptada y
Guerra, invasión, actos de terrorismo extranjero, Líbano, Chipre, Siria, Turquía y Jordania. satisfecha la prima. Esta fecha no podrá ser
hostilidad u operación bélica (sea o no declarada Ámbito de cobertura Mundo: Resto del mundo posterior al inicio del viaje.
la guerra), guerra civil, rebelión, alzamientos
militares, insurrección, revolución, poder militar Las garantías de asistencia serán válidas Por su parte, el resto de las garantías, tomarán
usurpado, huelgas, motines, conmoción civil, únicamente a más de 30 kilómetros del domicilio efecto el día que comience el viaje y finalizarán
4/17
VB0122
duración fija o variable, con un período estabilización que permita la prosecución del - Las reconstrucciones estéticas
de cobertura que vendrá determinado viaje o el traslado del enfermo hasta su domicilio correspondientes a anteriores
por las notificaciones de viaje realizadas habitual u hospital más próximo al mismo, según tratamientos.
por el Tomador al Asegurador. Las las condiciones señaladas en el apartado 6.2.4. - Las endodoncias.
personas aseguradas en esta modalidad de estas Condiciones Generales.
serán notificadas mensualmente por el Los Asegurados que a su vez sean extranjeros
tomador, y/o en el momento de la venta Los Asegurados que a su vez sean extranjeros residentes en España, recibirán las mismas
o reserva del viaje, mediante forma residentes en España, recibirán las mismas garantías descritas en esta cobertura cuando
fehaciente. garantías descritas en esta cobertura cuando viajen a su país de origen o al país donde tengan
viajen a su país de origen o al país donde tengan pasaporte vigente. El tomador del seguro o el
En esta modalidad, las pólizas quedarán pasaporte vigente. Asegurado deberá, además, dar al Asegurador
automáticamente rescindidas si toda clase de facturas originales, informes
transcurrieran 6 meses consecutivos sin El tomador del seguro o el Asegurado deberá, médicos completos y demás documentación que
que el Tomador notificara al Asegurador además, dar al Asegurador toda clase de posibilite la concreción de la enfermedad
ninguna comunicación de personas facturas originales, informes médicos completos sobrevenida, así como su diagnóstico.
aseguradas. y demás documentación que posibilite la
concreción de la enfermedad sobrevenida, así En caso de violación de este deber, la
4.4 Modalidad Temporal. Es aquella, en la como su diagnóstico. En caso de violación de pérdida del derecho a la indemnización sólo
que la duración de la cobertura, este deber, la pérdida del derecho a la se producirá en el supuesto de que hubiese
expresada en número de días indemnización sólo se producirá en el supuesto concurrido dolo o culpa grave.
consecutivos y como máximo 365 días, de que hubiese concurrido dolo o culpa grave.
resulte de la elección efectuada por el 6.2.3. Gastos de prolongación de estancia
Asegurado, en función de la duración del Quedan excluidos de esta garantía: en hotel del Asegurado (máximo de 10 días).
viaje, e indicada en las Condiciones - Los controles de enfermedades El Asegurador tomará a su cargo los gastos de
Particulares. previamente conocidas. prolongación de estancia del Asegurado en
- Los gastos de cura termal, helioterapia o hotel por prescripción facultativa, con el acuerdo
ARTÍCULO 5. SUMA ASEGURADA de tratamiento estético. de su equipo médico, hasta el límite
- Los gastos de prótesis, implantes y establecido para esta garantía en el cuadro
Las sumas aseguradas para cada una de las material ortopédico, los gastos de de sumas aseguradas de las Condiciones
garantías serán las que se establecen en el rehabilitación y los de fisioterapia. Generales de la póliza y por un máximo de 10
cuadro de sumas aseguradas en las coberturas - Los gastos de vacunación; los de tipo días.
de las presentes Condiciones Generales. Estas odontológico producido en el país de
sumas aseguradas serán el importe máximo por residencia habitual y/o de nacionalidad 6.2.4. Repatriación sanitaria de heridos o
Asegurado y siniestro. del asegurado y aquellos que no sean de enfermos.
urgencia. En caso de accidente o enfermedad
ARTÍCULO 6. DESCRIPCIÓN DE - Los gastos que se produzcan una vez sobrevenida al Asegurado, el equipo médico del
COBERTURAS concluidas las fechas del viaje. Asegurador determinará la mejor conducta a
- Los gastos de contracepción e seguir, según la gravedad y urgencia del caso. El
Las coberturas objeto del presente contrato de interrupción voluntaria del embarazo. Asegurador organizará los contactos que sean
seguro son las descritas en los números - Los gastos de medicina preventiva. necesarios entre su equipo médico y el médico
siguientes, en los términos y con los límites - Los gastos que según el equipo médico que esté tratando al Asegurado, para la
previstos a continuación: del Asegurador estén contraindicados prestación de la asistencia sanitaria adecuada.
con la patología que presente el
6.2. ASISTENCIA PERSONAL Asegurado. En caso de urgencia y gravedad médica de la
5/17
VB0122
el médico que trate al Asegurado y de su familia, (cónyuge o pareja de hecho, ascendiente, interrupción del viaje.
teniendo en cuenta lo que sea médicamente descendiente, hermano/a) o de un acompañante
necesario, decidirá su transporte sanitario, también asegurado, en la medida en que los 6.2.9. Regreso del Asegurado por enfermedad
organizándolo desde el lugar donde el medios inicialmente previstos para su regreso a o accidente grave de familiar no asegurado.
Asegurado se encuentre hasta el centro su lugar de residencia no puedan utilizarse con En caso de que el Asegurado deba interrumpir el
hospitalario más próximo o adecuado para su motivo de la repatriación del asegurado. viaje por enfermedadgrave o accidente grave de
estado de salud o hasta su domicilio, cuando no alguno de sus familiares tal y como se definen
necesite hospitalización. Si el ingreso no pudiera Se excluyen los gastos de inhumación y en esta póliza, el Asegurador se hará cargo de
lograrse en lugar cercano al domicilio, el ceremonia. un billete de vuelta, para el Asegurado y para
Asegurador, en su momento, se hará cargo del cada uno de los miembros de la familia (cónyuge
subsiguiente traslado hasta la residencia del 6.2.6. Desplazamiento de un acompañante o pareja de hecho, ascendiente, descendiente,
Asegurado. El Asegurador, única y en caso de hospitalización del Asegurado. hermano/a) o un acompañante, siempre que
exclusivamente tomará a cargo la Cuando el Asegurado haya sido hospitalizado y estén asegurados, en tren primera clase o avión
repatriación del Asegurado hasta su el equipo médico del Asegurador prevea una clase turista.
domicilio en caso de que sea médicamente duración de la hospitalización superior a 5 días (3
necesario. días en caso de menores o discapacitados) Por enfermedad grave se entiende una
En caso de afecciones que no den motivo a siempre que se encuentre solo, el Asegurador alteración de salud constatadapor un profesional
repatriación, el transporte se realizará por el tomará a su cargo: médico, que implique hospitalización continuada
medio más adecuado, hasta el lugar en que - Un billete de ida y vuelta, tren primera clase o superior a 5 días.
puedan prestarse los cuidados precisos. avión clase turista, para que una persona se
traslade junto al Asegurado. Por accidente grave se entiende un daño
Además, el Asegurador organizará las corporal no intencional proveniente de la acción
repatriaciones del Asegurado y de un 6.2.7. Gastos de estancia de un imprevista de una causa exterior que, a juicio de
acompañante asegurado o de su familia acompañante desplazado por hospitalización un profesional médico, implique hospitalización.
(cónyuge, pareja de hecho, ascendiente, del Asegurado (máximo de 10 días)..
descendiente, hermano/a) asegurada, en el Cuando el Asegurado haya sido hospitalizado y A petición de éstos, los billetes de vuelta podrán
caso de que, debido a una necesidad médica, el equipo médico del Asegurador prevea una ser sustituidos por uno de ida y vuelta para un
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
cuya gravedad quedará a juicio del equipo duración de la hospitalización superior a 5 días (3 único miembro de la familia. No serán
médico del Asegurador, el Asegurado perdiera días en caso de menores o discapacitados) reembolsables los regresos anticipados no
el medio de transporte previsto para su regreso siempre que se encuentre solo, el Asegurador solicitados o que no hayan sido organizados
a su domicilio habitual. tomará a su cargo: por el Asegurador.
- Los gastos de estancia en hotel para un
En este caso será necesario que el Asegurado familiar o en su lugar de la persona que esté El Asegurado deberá aportar los justificantes o
llame previamente a la Central de Asistencia del viajando en compañía del mismo también certificados del hecho que hubiera producido la
Asegurador solicitando la asistencia para su asegurado en esta póliza para acompañar al interrupción del viaje, fundamentalmente los
necesidad médica. Asegurado hospitalizado, hasta un máximo de informes médicos.
10 días y hasta los límites totales y por día
El Asegurador tomará a su cargo los gastos recogidos para esta garantía en el cuadro de 6.2.10. Reembolso de gastos por demora de la
suplementarios de transporte de una persona sumas aseguradas de las presentes salida del medio de transporte superior a 6
acompañante asegurada o de su familia Condiciones Generales, contra la presentación horas.
(cónyuge, ascendiente, descendiente, de los justificantes oportunos. Cuando la salida del medio de transporte público
hermano/a) asegurada, en la medida en que los elegido por el Asegurado para viajar se demore
medios inicialmente previstos para su regreso En el caso de que sea necesaria la repatriación como mínimo 6 horas, el Asegurador abonará
no puedan utilizarse con motivo de la de menores de 15 años o discapacitados y no contra la presentación de facturas, los gastos de
repatriación del Asegurado. pudieran estar acompañados por el familiar hotel, manutención y transporte generados
Asegurado o cualquier otro familiar de los durante la espera y satisfechos hasta la salida
Si el Asegurado una vez recuperado y sus menores, el Asegurador garantiza el retorno de del mismo con los límites establecidos para
familiares asegurados (cónyuge, pareja de los menores junto con un acompañante esta garantía en el cuadro de sumas
hecho, ascendiente, descendiente, hermano/a) capacitado y cualificado, a fin de acompañarle aseguradas de las Condiciones Generales de
o acompañante asegurado, desean continuar su en el regreso a su domicilio. la póliza.
viaje y el estado de salud de aquel así lo permite,
el Asegurador se encargará de organizar su 6.2.8. Regreso del Asegurado por Será necesario para la tramitación del pago
traslado hasta el lugar de destino de su viaje, fallecimiento de familiar no asegurado. la presentación de los documentos
siempre que el coste de este trayecto no sea En caso de que el Asegurado deba interrumpir justificativos emitidos por la Entidad Titular
superior al de la vuelta a su domicilio habitual. el viaje por fallecimiento de alguno de sus del medio de transporte público, que
familiares tal y como se definen en esta póliza, el certifiquen el retraso. Esta indemnización
No obstante, no quedarán cubiertos los Asegurador se hará cargo de un billete de tendrá lugar siempre que la misma no haya
gastos derivados de la patología sufrida por vuelta, para el Asegurado y para cada uno de los sido asumida por la Compañía porteadora.
el Asegurado si éste toma la decisión de miembros de la familia (cónyuge o pareja de
continuar al lugar de destino de su viaje. hecho, ascendiente, descendiente, hermano/a) Quedan excluidos los gastos realizados en
o un acompañante, siempre que estén lugar diferente al que se produzca la demora.
6.2.5. Repatriación de fallecidos. asegurados, en tren primera clase o avión clase
En caso de fallecimiento del Asegurado, el turista. No quedarán cubiertas por la presente
Asegurador tomará a su cargo: garantía las cancelaciones de salida del
- Los gastos de transporte del cuerpo, desde el A petición de éstos, los billetes de vuelta podrán medio de transporte, es decir, la no
lugar del fallecimiento al de su inhumación, los ser sustituidos por uno de ida y vuelta para un realización del viaje del medio de transporte
gastos de acondicionamiento necesarios para el único miembro de la familia. No serán programado y en el que había reservada al
transporte, con el límite máximo establecido reembolsables los regresos anticipados no menos una plaza.
para esta garantía en el cuadro de sumas solicitados o que no hayan sido organizados
aseguradas de las Condiciones Generales de por el Asegurador. 6.2.11. Reembolso de gastos por demora en la
la póliza. y salida por overbooking superior a 6 horas.
6/17
VB0122
de plazas de las realmente existentes se En el caso de que el Asegurado tenga necesidad coberturas:
produjera una denegación de embarque contra de contratar un abogado para su defensa legal 1. Los honorarios y gastos de abogado,
la voluntad del Asegurado y, en consecuencia, fuera de su país de residencia habitual o de dentro de los límites especificados en esta
éste sufriera una demora superior a 6 horas en nacionalidad, siempre que los hechos que se le cobertura.
la utilización del medio de transporte colectivo imputen no sean susceptibles de sanción penal 2. Derechos y suplidos de procurador,
previsto, la Aseguradora reembolsará los gastos en la legislación del país donde se encuentre, el cuando su intervención sea preceptiva.
incurridos en la espera generada hasta la salida Asegurador le reembolsará los honorarios de su 3. Los gastos notariales y de otorgamiento
de un medio de transporte posterior hasta el abogado hasta el límite establecido para esta de poderes para pleitos, así como las actas,
límite establecido para esta garantía en el garantía en el cuadro de sumas aseguradas requerimientos y demás actos necesarios
cuadro de sumas aseguradas de las de las Condiciones Generales de la póliza. para la defensa de los intereses del
presentes Condiciones Generales, contra asegurado.
presentación de facturas acreditativas. Quedan excluidos formalmente de la 4. La constitución, en procesos penales, de
aplicación de esta garantía, los hechos las fianzas exigidas para conseguir la
6.2.12. Envío urgente de medicamentos al relacionados con la actividad profesional libertad provisional del asegurado, avalar su
extranjero. del asegurado, el uso o la custodia de un presencia al acto del juicio, así como para
Si el Asegurado desplazado en el extranjero vehículo a motor y las responsabilidades responder del pago de las costas judiciales
necesitara algún medicamento que no pueda contractuales en las que el Asegurado sea con un límite por siniestro y viaje de 500 €.
adquirirse en el lugar donde se encuentre, el parte. 5. Los honorarios y gastos de peritos
Asegurador se encargará de buscar y enviar el necesarios con un límite por siniestro y viaje
medicamento necesario por el medio más El Asegurado se compromete a enviar al de 500 €.
rápido, caso de no existir en el país donde se Asegurador, en el plazo más breve posible, los 6. Las tasas, derechos y costas judiciales
preste la asistencia, hasta el límite establecido documentos justificativos de los honorarios de derivadas de la tramitación de los
para esta garantía en el cuadro de sumas su abogado. procedimientos establecidos en esta
aseguradas de las Condiciones Generales de cobertura, con un límite por siniestro y viaje
la póliza. 6.2.16. Gastos por pérdida del pasaporte. de 500€.
Si durante un viaje por el extranjero, el
No obstante, la responsabilidad del Asegurador Asegurado sufriera la pérdida o robo de su SE ESTABLECEN LOS SIGUIENTES LÍMITES
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
termina si por la Dirección o por el Consejo de pasaporte el Asegurador se hará cargo de los A LA SUMA ASEGURADA COMUNES A LAS
Farmacéuticos de España se informa de la no- gastos administrativos indispensables para la GARANTÍAS 6.2.17. Y 6.2.18.:
existencia en nuestro mercado nacional del obtención de la documentación necesaria para a) Hechos ocurridos en territorio español:
producto necesitado. su regreso a España. Cuando la defensa sea asumida por
abogados propios de la Aseguradora, la
6.2.13. Información legal fuera del país de 6.2.17. Defensa penal en viaje. suma asegurada para cubrir todos los gastos
residencia habitual. Esta Garantía comprende los gastos de Defensa garantizados tiene un límite máximo de
Cuando el Asegurado se encontrase de viaje Penal del asegurado, hasta el máximo de la 2.000€ por todos los conceptos por siniestro
fuera del domicilio habitual y necesitase suma asegurada para esta garantía en el y viaje. Cuando el asegurado nombre
información legal, la Aseguradora le asesorará y cuadro de sumas aseguradas de las abogado y procurador de su elección en
facilitará el contacto de Abogados y expertos Condiciones Generales de la póliza, en ejercicio de su derecho a la libre elección de
legales en el extranjero, así como el contacto e procesos que se le sigan por imprudencia, abogado y procurador, la suma asegurada
información de consulados y embajadas del impericia o negligencia, por hechos para cubrir todos los gastos garantizados
lugar donde se encuentre el Asegurado. ocurridos en España y fuera de España tiene un límite máximo de 1.000€ por todos
relacionados con un viaje del asegurado. los conceptos por siniestro y viaje.
6.2.14. Anticipo de fianza judicial fuera del La presente cobertura incluye la asistencia al En tal supuesto y como requisito necesario
país de residencia habitual. detenido, denunciado y/o imputado y su defensa para atender la cobertura, se deberá
El Asegurador adelantará, hasta el límite durante todo el procedimiento hasta la comunicar al Asegurador la elección y
establecido para esta garantía en el cuadro sentencia, así como la ejecución de la sentencia, designación con carácter previo a su
de sumas aseguradas de las Condiciones siempre que la misma haya sido dictada en el intervención, facilitando además toda clase
Generales de la póliza, el importe de la fianza marco de un procedimiento judicial seguido en de informaciones sobre las circunstancias y
exigida por la legislación del país, para que el aplicación y bajo la cobertura del presente consecuencias del siniestro, así como de
Asegurado obtenga su libertad en el caso de seguro. actuaciones desplegadas. En ningún
que haya sido procesado como consecuencia de Se incluye asimismo la constitución de la fianza, supuesto correrán a cargo del Asegurador
un accidente de circulación del que resulte con exclusión de indemnizaciones y multas. los gastos de colegiación, viaje, hospedaje y
responsable. dietas correspondientes al abogado que
6.2.18. Reclamación de los daños corporales intervenga en el procedimiento, ni a ninguna
El asegurador se reserva el derecho de solicitar y materiales producidos durante el viaje. otra persona.
aval o garantía del asegurado que asegure el El Asegurador garantiza el pago de los gastos El abogado y procurador designados por el
cobro del anticipo. de la tramitación amistosa y judicial de asegurado no estarán sujetos, en ningún
siniestros, en orden a la obtención, con cargo a caso, a las instrucciones del Asegurador.
En el plazo de tres meses desde su reclamación los terceros responsables, de las Los honorarios de abogados se abonarán
por el Asegurador, el Asegurado está obligado a indemnizaciones debidas al asegurado, o en su conforme a las normas fijadas a tal efecto por
reintegrarle el importe de la fianza anticipada. Si caso, a sus familiares o herederos perjudicados: el correspondiente colegio profesional. Las
antes de finalizado el plazo de tres meses le ha a) en los supuestos de lesión o muerte normas orientativas de los honorarios serán
sido reembolsado al Asegurado el importe de la causada durante el viaje. consideradas como límite máximo de la
fianza por las autoridades del país, deberá b) por los daños materiales y perjuicios obligación del Asegurador. Las
restituir ésta, de forma inmediata, al Asegurador. causados al ASEGURADO durante el viaje. discrepancias sobre la interpretación de
En el caso de que el importe de la fianza Esta cobertura es de defensa jurídica frente al dichas normas serán sometidas a la
anticipada no fuese restituido en el plazo de tres tercero responsable, no de indemnización por comisión competente del colegio de
meses, el Asegurador se reserva el derecho de los daños. Esta garantía tiene un mínimo abogados correspondiente. Los derechos de
exigir además de dicho importe los gastos e litigioso de 300€. procurador serán abonados conforme a
intereses calculados según la legislación arancel o baremo. Si el Asegurador estima
vigente. CONDICIONES COMUNES A LAS que no existen posibilidades razonables de
7/17
VB0122
asegurado, quedando éste en libertad de ASEGURADOR para valorar la viabilidad. intencionadas, el suicidio o intento de
defensa, pero por su exclusiva cuenta, f) Los de intervención de profesionales no suicidio.
corriendo con los gastos que ello suponga, comunicados previamente al ASEGURADOR. d) Los siniestros ocurridos en caso de
sin perjuicio en lo previsto en el párrafo g) Los gastos de habilitación, viaje, guerra, declarada o no, motines,
siguiente. hospedaje y dietas para intervenir, movimientos populares o de similar
Cuando por su exclusiva cuenta el personarse o desplazarse a juicios o vistas, naturaleza, salvo que el asegurado haya sido
asegurado haya llevado a cabo su defensa, y de profesionales, partes, peritos o testigos, sorprendido por el inicio del conflicto en el
siempre que se haya obtenido un resultado salvo pacto expreso para su cobertura. extranjero. En tal caso, las garantías del
más beneficioso sin condena en costas a su h) Los hechos cuyo origen se haya seguro cesarán a los CATORCE días de
favor, la compañía le reembolsará los gastos producido: iniciado el conflicto.
en los que haya incurrido, con los límites -Antes de la fecha de inicio del viaje. e) Los efectos producidos por una fuente de
aplicables a la suma asegurada en el caso de -Después de la finalización del viaje. radioactividad, biológica o química.
libre elección de abogados. i) Los procedimientos en materia de f) Los siniestros producidos por terremoto,
b) Hechos ocurridos en el extranjero: urbanismo, Ley del Suelo, expropiación, maremoto, inundaciones extraordinarias,
La garantía es exclusiva de compensación de habitabilidad o parcelación. erupciones volcánicas, epidemias,
gastos, y hasta el límitemáximo de 1.000€ por j) Los relacionados con vehículos a motor, cuarentena, tempestad ciclónica atípica y
todos los conceptos por siniestro y viaje. caravanas y sus remolques, embarcaciones, caídas de cuerpos siderales y aerolitos y
El ASEGURADOR reembolsará, previa y aeronaves en propiedad o cualquier forma actos de terrorismo.
justificación con minutas, facturas y de alquiler por parte del ASEGURADO, de g) Quedan excluidas las actividades de tiro
comprobantes, los Honorarios y Derechos de sus empleados o de los comuneros o con cerbatana, tiro con arco, paseos en
profesionales contratados para su defensa, y moradores del inmueble asegurado. globo, windsurf, kite surf, navegación en
los gastos judiciales decretados por el k) Los derivados de actos terroristas, vela, pesca, golf, bicicleta de montaña,
Tribunal, que haya satisfecho el excepto las reclamaciones de daños ante el canoa, piragüismo, senderismo, orientación,
ASEGURADO, derivados de los Consorcio de Compensación de Seguros, excursiones a caballo, quads, excursión con
procedimientos judiciales delimitados en cuando legalmente proceda. coches 4x4, karts, navegación a motor,
estas garantías. El exceso de los gastos l) Los que se declaren después de trekking, paintball, motos de agua,
justificados sobre la suma asegurada, serán transcurrir dos años desde la fecha de ultraligero, helicóptero, esquí náutico, ultra
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
a exclusivo cargo del ASEGURADO. La rescisión o extinción de la póliza, y aquéllos tube y bus bob, rafting, parapente, canoe raft,
prestación se pagará por el ASEGURADOR al cuyo origen o primeramanifestación se haya hidrospeed, paracaidismo, snowboard,
final del procedimiento, a la vista de la producido antes de la fecha de efecto de la raquetas de nieve (salvo que para la práctica
sentencia dictada, y contra la entrega por el misma. de estas se haya suscrito el seguro de
ASEGURADO de los justificantes de pago de m) Cualquiera no previsto en las garantías aventura).
los gastos judiciales y de defensa. La del seguro, así como los que puedan surgir Queda excluida la práctica de todo deporte a
designación del defensor y, en su caso, del entre TOMADOR o ASEGURADO y título profesional, remunerado o no
representante procesal, es de exclusiva ASEGURADOR. remunerado, en competición o en
decisión del ASEGURADO. n) Los derivados de la "multipropiedad". entrenamientos preparatorios y las
o) Los hechos derivados de la práctica de actividades de barranquismo, descenso de
EXCLUSIONES COMUNES A LAS todo deporte a título profesional, cañones, bungy jumping, montañismo,
GARANTÍAS 6.2.17. Y 6.2.18. remunerado o no remunerado, en escalada, alpinismo, submarinismo,
No están cubiertas por estas garantías: competición o en entrenamientos espeleología, puenting así como cualquier
a) Los hechos voluntariamente causados preparatorios y las actividades de otra actividad considerada como de alto
por el ASEGURADO, así como aquéllos en barranquismo, descenso de cañones, bungy riesgo. También quedan excluidas las
que concurra dolo o culpa grave por parte de jumping, montañismo, escalada, alpinismo, expediciones deportivas por mar, montaña o
éste, según sentencia judicial firme, con submarinismo, espeleología, puenting así desierto. Los accidentes de esquí estarán
independencia del derecho de repetición que como cualquier otra actividad considerada excluidos salvo que se haya contratado el
corresponda al ASEGURADOR por los como de alto riesgo. También quedan seguro para la práctica del esquí.
desembolsos satisfechos hasta ese excluidas las expediciones deportivas por h) Los accidentes producidos por la práctica
momento. mar, montaña o desierto. del esquí, ocurridos fuera de las pistas o
b) El pago de multas y la indemnización de p) Las acciones de reclamación contra los zonas habilitadas.
cualquier gasto originado por sanciones servicios contratados por el ASEGURADO en i) Queda excluido cualquier tipo de viaje
impuestas al ASEGURADO por las agencias de viajes del Grupo AVORIS. con fines terapéuticos.
Autoridades administrativas o judiciales. Para recibir la prestación el Asegurado j) La búsqueda y rescate de personas en
c) Los gastos que procedan de una contacta con la Central de Asistencia de mar, montaña o zonas desérticas.
acumulación o reconvención judicial, cuando UNACSA para solicitar el uso de las k) En gastos de acondicionamiento del
éstos se refieran a materias no garantías de Defensa Jurídica. cadáver, se excluyen los de inhumación,
comprendidas en las coberturas ceremonia y pompas fúnebres.
garantizadas. EXCLUSIONES COMUNES A TODAS LAS l) Los gastos ocasionados por una
d) En general, los de defensa de la GARANTÍAS CONTENIDAS EN 6.2. DE enfermedad o accidente de los que el
responsabilidad civil, salvo expreso pacto en ASISTENCIA PERSONAL: Asegurado no estaba restablecido en el
contrario. En ningún caso las reclamaciones No están cubiertas por estas garantías: momento del inicio de su viaje o en el
que deban deducirse contra el a) Las garantías y prestaciones que no momento de la continuación del mismo, o
ASEGURADOR, salvo en los casos en que hayan sido solicitadas al Asegurador y que que a juicio del equipo médico del
éste asegure por otra póliza de modalidad no hayan sido efectuadas por o con su Asegurador estuviese contraindicado con
distinta al causante de los daños al acuerdo, salvo en caso de fuerza mayor o de dicho viaje.
ASEGURADO bajo esta póliza. imposibilidad material demostrada. m) Aquellas repatriaciones o traslados
e) Los de reclamaciones temerarias y b) Las enfermedades, accidentes o producidos a consecuencia de enfermedades
recursos inviables. Si el ASEGURADO decide fallecimientos, producidos a consecuencia psíquicas que según el criterio del equipo
ejercitarlos a su cuenta y cargo, el del consumo de alcohol, drogas y médico del Asegurador requieran un ingreso
ASEGURADOR abonará los honorarios de estupefacientes, salvo que estos hayan sido en el hospital de destino inferior a 24 horas.
los profesionales si se obtuvieran prescritos por un médico y se consuman de n) Los hechos relacionados con la actividad
indemnizaciones superiores a las ofrecidas la forma indicada por el facultativo. profesional del Asegurado, el uso o la
8/17
VB0122
el Asegurado sea parte quedan excluidos de estarán cubiertos por robo y únicamente en el reembolsará hasta el límite máximo
la aplicación de la garantía de defensa caso de que los llevara puestos el Asegurado o establecido para esta garantía en el cuadro
jurídica. estuvieran depositados en la caja de seguridad de sumas aseguradas de las Condiciones
del hotel. Si los objetos son recuperados antes Generales de la póliza, los gastos derivados
6.3. EQUIPAJES. del pago de la indemnización, el Asegurado de la compra de los artículos de primera
La garantía de equipajes no será de deberá tomar posesión de ellos y el Asegurador necesidad realizada en el lugar en que la
aplicación en el lugar de residencia principal sólo estará obligado a pagar los daños sufridos. demora se ha producido siempre que no sea la
o secundaria del Asegurado. provincia en que el Asegurado tenga su
En caso de robo, pérdida o deterioro del domicilio y hasta el límite máximo dispuesto
6.3.1. Pérdidas materiales del equipaje. equipaje en compañía aérea o naviera, el para esta garantía en el cuadro de sumas
En caso de pérdida o daños producidos al Asegurado deberá poder acreditar la existencia aseguradas de las Condiciones Generales de
equipaje facturado encompañía aérea o naviera, y propiedad de los objetos reclamados mediante la póliza, independientemente del destino del
el Asegurador le otorgará una compensación al documentación original (facturas, ticket de viaje.
Asegurado. compra). En caso de no presentación de Esta indemnización no podrá acumularse a la
No podrá obtenerse ninguna compensación documentos que puedan demostrar su indemnización que pudiera darse por robo o
referente al equipaje facturado en línea aérea existencia y propiedad, el límite total por el pérdida del equipaje en medio de transporte
o naviera, en caso de la no presentación del conjunto de objetos no justificados será público.
parte de reclamación ante la compañía aérea como máximo de 75€. Se entiende por artículos de primera necesidad
(PIR) o naviera, donde se reflejen los todos aquellos que sirvan para cubrir las
asegurados afectados y los bienes La compensación se efectuará sobre la base del necesidades primarias de higiene personal y
sustraídos o perdidos, así como el valor real de los objetos en el momento de la vestuario.
documento donde se refleje la resolución pérdida, teniendo en cuenta las
definitiva por parte de la compañía aérea o correspondientes depreciaciones por uso y El Asegurado habrá de presentar las facturas
naviera. Estas gestiones solo pueden ser desgaste, nunca según su valor de reposición. correspondientes y el justificante de la demora
llevadas directamente entre el Asegurado y la No podrá exceder del perjuicio sufrido, ni tomar expedido por la empresa transportista.
compañía causante. El Asegurado debe en consideración cualquier daño indirecto.
proceder de inmediato a solicitar la 6.3.3. Ayuda en la búsqueda y localización de
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
mencionado Estatuto Legal, en la Ley 50/1980, nacional”. en el cuadro de sumas aseguradas de las
de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, en el 3. Extensión de la cobertura Condiciones Generales de la póliza será para
Reglamento del seguro de riesgos La cobertura de los riesgos extraordinarios la suma de todos los gastos derivados de esta
extraordinarios, aprobado por el Real Decreto alcanzará a las mismas personas y sumas garantía, incluyendo tanto el pago de la
300/2004, de 20 de febrero, y en las aseguradas que se hayan establecido en la indemnización como el pago de costas y gastos
disposiciones complementarias. póliza a efectos de los riesgos ordinarios. judiciales, así como la constitución de las fianzas
En las pólizas de seguro de vida que, de judiciales exigidas al Asegurado.
RESUMEN DE LAS NORMAS LEGALES acuerdo con lo previsto en el contrato, y de Se establece una franquicia para esta
1. Acontecimientos extraordinarios conformidad con la normativa reguladora de los garantía de 150 euros.
cubiertos. seguros privados, generen provisión matemática,
a) Los siguientes fenómenos de la naturaleza: la cobertura del Consorcio sereferirá al capital en EXCLUSIONES COMUNES A COBERTURA
terremotos y maremotos, inundaciones riesgo para cada asegurado, es decir, a la 6.5. ACCESORIA DE RESPONSABILIDAD
extraordinarias (incluyendo los embates de mar), diferencia entre la suma asegurada y la CIVIL.
erupciones volcánicas, tempestad ciclónica provisión matemática que, deconformidad con la No están cubiertas por esta garantía:
atípica (incluyendo los vientos extraordinarios normativa citada, la Entidad aseguradora que la a) Cualquier tipo de Responsabilidad que
de rachas superiores a 135 km/h, y los tornados) hubiera emitido debe tener constituida. El corresponda al Asegurado por la conducción
y caídas de meteoritos. importe correspondiente a la citada provisión de vehículos a motor, aeronaves y
b) Los ocasionados violentamente como matemática será satisfecho por la mencionada embarcaciones, así como por el uso de armas
consecuencia de terrorismo, rebelión, sedición, Entidad aseguradora. de fuego.
motín y tumulto popular. b) La Responsabilidad Civil derivada de
c) Hechos o actuaciones de las Fuerzas PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN EN toda actividad profesional, sindical, política
Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos de CASO DE SINIESTRO INDEMNIZABLE POR o asociativa.
Seguridad en tiempo de paz. EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE c) Las multas o sanciones impuestas por
2. Riesgos excluidos. SEGUROS. Tribunales o autoridades de toda clase.
a) Los que no den lugar a indemnización En caso de siniestro, el asegurado, tomador, d) Los daños producidos a familiares,
según la Ley de Contrato de Seguro. beneficiario, o sus respectivos representantes personas que convivan con el Asegurado o
b) Los ocasionados en personas legales, directamente o a través de la Entidad asegurados por el mismo seguro.
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
aseguradas por contrato de seguro distinto a aseguradora o del mediador de seguros, deberá e) La responsabilidad derivada de la
aquellos en que es obligatorio el recargo a comunicar, dentro del plazo de siete días de práctica de deportes como profesionales y de
favor del Consorcio de Compensación de haberlo conocido, la ocurrencia del siniestro, en las siguientes modalidades, aunque sea
Seguros. la Delegación Regional del Consorcio que como aficionado: alpinismo, boxeo,
c) Los producidos por conflictos armados, corresponda, según el lugar donde se produjo el bobsleigh, espeleología, esquí, judo,
aunque no haya precedido la declaración siniestro. La comunicación se formulará en el paracaidismo, ala delta, vuelo sin motor,
oficial de guerra. modelo establecido al efecto, que está polo, rugby, tiro, yachtting, artes marciales y
d) Los derivados de la energía nuclear, sin disponible en la página “web” del Consorcio los practicados con vehículos a motor.
perjuicio de lo establecido en la Ley 25/1964, (www.consorseguros.es) o en las oficinas de f) La responsabilidad derivada de la
de 29 de abril, sobre energía nuclear. éste o de la Entidad aseguradora, al que deberá práctica de cualquier tipo de actividad de
e) Los producidos por fenómenos de la adjuntarse la documentación que, según la aventura.
naturaleza distintos a los señalados en el naturaleza de las lesiones, se requiera. Para g) Los daños a los objetos confiados, por
artículo 1 del Reglamento del Seguro de aclarar cualquier duda que pudiera surgir sobre cualquier título al Asegurado.
Riesgos Extraordinarios, y en particular, los el procedimiento a seguir, el Consorcio de h) Los daños producidos a cosas o
producidos por elevación del nivel freático, Compensación de Seguros dispone del animales, prestados, alquilados o dejados en
movimiento de laderas, deslizamiento o siguiente teléfono de atención al asegurado: 900 depósito.
asentamiento de terrenos, desprendimiento 222 665. i) Los daños producidos en peleas,
de rocas y fenómenos similares, salvo que apuestas, manifestaciones, tumultos, etc.
éstos fueran ocasionados manifiestamente 6.5 COBERTURA ACCESORIA DE j) Los daños causados por mala fe del
por la acción del agua de lluvia que, a su vez, RESPONSABILIDAD CIVIL. asegurado.
hubiera provocado en la zona una situación 6.5.1 Cobertura accesoria de k) Los daños originados por el Asegurado
de inundación extraordinaria y se produjeran Responsabilidad civil privada. permaneciendo bajo la influencia de bebidas
con carácter simultáneo a dicha inundación. El Asegurador tomará a su cargo, hasta el límite alcohólicas, drogas tóxicas y
f) Los causados por actuaciones máximo dispuesto para esta garantía en el estupefacientes.
tumultuarias producidas en el curso de cuadro de sumas aseguradas de las l) Los daños causados por terremotos y
reuniones y manifestaciones llevadas a cabo Condiciones Generales de la póliza, las maremotos, inundaciones extraordinarias,
conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica indemnizaciones pecuniarias, que con arreglo a erupciones volcánicas, tempestad ciclónica
9/1983 de 15 de julio, reguladora del derecho los artículos 1.902 a 1.910 del Código Civil, o atípica y la caída de cuerpos siderales y
de reunión, así como durante el transcurso disposiciones similares previstas por las aerolitos.
de huelgas legales, salvo que las citadas legislaciones extranjeras, viniera obligado a m) Los daños causados por terrorismo,
actuaciones pudieran ser calificadas como satisfacer el Asegurado, en su condición de rebelión, motín y tumulto popular.
acontecimientos extraordinarios conforme el persona privada, como civilmente responsable, n) Los daños producidos por hechos o
artículo 1 del Reglamento del Seguro de por sentencia firme, de daños corporales o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las
Riesgos Extraordinarios. materiales causados involuntariamente a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en tiempos
g) Los causados por mala fe del asegurado. terceros durante el viaje. No tienen la de Paz.
h) Los correspondientes a siniestros consideración de terceros el Tomador del
producidos antes del pago de la primera seguro, el resto de Asegurados de esta póliza, 6.6. GARANTÍA DE FUERZA MAYOR
prima o cuando, de conformidad con lo sus cónyuges, pareja de hecho, ascendientes y 6.6.1. Garantía de Asistencia después del
establecido en la Leyde Contrato del Seguro, descendientes o cualquier otro familiar que viaje ya iniciado. – 100 € / día. Máximo 3
la cobertura del Consorcio de Compensación conviva con cualquiera de ambos, así como sus noches.
de Seguros se halle suspendida o el seguro socios, asalariados y cualquier otra persona que El Asegurador, a través de los servicios de
quede extinguido por falta de pago de las de hecho o de derecho dependan del Tomador o asistencia, garantiza el pago, hasta el límite
primas. del Asegurado, mientras actúen en el ámbito de establecido para esta garantía en el cuadro
i) Los siniestros que por su magnitud y dicha dependencia. de sumas aseguradas de las Condiciones
11/17
VB0122
debidos a la Persona Asegurada, después del su viaje hasta el destino, o hasta su regreso terrorismo, sabotajes, acciones enemigas,
inicio del viaje, Si es imposible garantizar el a casa. hostilidades bélicas (declarada o no la
retorno del viajero según lo convenido en el − Dificultar deliberadamente el guerra), rebeliones, revueltas, revoluciones,
contrato debido a circunstancias inevitables y procedimiento de tramitación de insurrecciones, golpes de estado,
extraordinarias, por un período no superior a tres siniestros. confiscaciones, nacionalización, requisición,
noches por viajero. − El fraude, falsedad u otros medios destrucción, o el daño cometido a bien es por
fraudulentos y documentos falsos para parte de gobiernos o autoridades, huelgas,
6.6.2. Garantía de Asistencia por justificar un siniestro. explosiones, efectos de la radioactividad,
inconvenientes del viaje por Fuerza Mayor – − Los actos intencionados, criminales o contaminación accidental o provocada,
Hasta 2.000 € contrarios al orden público, donde el limitaciones a la libre circulación, o los
La presente garantía es válida exclusivamente TOMADOR del seguro o el ASEGURADO siniestros producidos por hechos o
después del inicio del viaje. El Asegurador, a son autores materiales o intelectuales, o fenómenos que se encuentren cubiertos por
través del servicio de asistencia, garantiza las que son cómplices. el Consorcio de Compensación de Seguros,
siguientes indemnizaciones, hasta el límite − Las enfermedades o estados patológicos o cuando dicho Organismo no admita la
establecido para esta garantía en el cuadro producidos por la ingestión de alcohol, efectividad del derecho de los Asegurados
de sumas aseguradas de las Condiciones psicotrópicos, alucinógenos o cualquier por el incumplimiento de algunas de las
Generales, exclusivamente cuando por motivos droga o sustancia de similares normas establecidas en el Reglamento y
de fuerza mayor, el cliente se vea obligado a características. Disposiciones Complementarias vigentes en
retrasar, o interrumpir o prolongar o alterar el − Reclamaciones derivadas de compañías la fecha de la ocurrencia, ni cuando los
viaje adquirido y cuando sea viable y acepte el de líneas aéreas o de barcos que no sean daños producidos sean declarados por el
cliente, reciba una indemnización parcial por día líneas regulares. Gobierno de la Nación como de Catástrofe o
no disfrutado que será calculado sobre la − Todos los servicios contratados Calamidad Nacional. No podrá imputarse, por
totalidad del valor del viaje, deduciendo las directamente en el destino del viaje. tanto, ninguna responsabilidad ni ningún
tasas, por el número de días de viaje. − El transporte en aviones militares. tipo de indemnización al Asegurador por la
demora o incumplimiento de los servicios
− Eventos o circunstancias que sean
1. Reembolso de gastos perdidos de los garantizados en aquellos casos en que la
públicos y notorios o conocidos antes de
servicios no utilizados si ocurre un retraso demora o incumplimiento haya sido
la suscripción del seguro o de la
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
superior a 24 horas de la salida del medio de motivado como consecuencia de los eventos
contratación del viaje. En el caso de que
transporte contratado por motivo de fuerza anteriormente descritos. En aquellos casos
el acontecimiento asegurado derive de
mayor, y ninguna alternativa razonable sea en que el Asegurado haya sido sorprendido
una erupción volcánica que genere una
ofrecida por la compañía de transporte para por el inicio del conflicto en el país afectado
nube de cenizas, dicho acontecimiento
llegar al destino o si la alternativa propuesta no el Asegurador ofrecerá su colaboración para
quedará excluido de las coberturas de la
permita la utilización de los transportes de organizar los servicios de emergencia que
presente Póliza, siempre que haya
conexión que permitan proseguir el viaje para pudiera precisar, siendo a cargo del
ocurrido dentro de los 28 días anteriores a
llegar al destino. Asegurado todos los gastos que pudieran
la contratación del seguro, o a la
generarse. A partir de dicho momento cesan
contratación del viaje, aquello que ocurra
2. Reembolso de gastos irrecuperables de los primero.
todas las garantías del seguro.
servicios no utilizados siempre que el país del 4. Las derivadas de la pérdida, destrucción
− Los viajes a destinos donde las
destino del viaje o el país o ciudades de o daño a un bien propio, por radiaciones y
autoridades locales del destino, o del
conexión para llegar al destino del viaje o el país contaminaciones (nucleares o de
país de origen, hayan divulgado el consejo
de inicio del viaje, estén en situación perjudicada combustibles), independientemente de cuál
de no viajar y esta comunicación haya
por motivos de fuerza mayor y estrictamente sea su origen, así como de las
sido anterior a la contratación del seguro.
para el periodo de tiempo en que tal perjuicio indemnizaciones que puedan derivarse de
− La voluntad unilateral del ASEGURADO cualquier responsabilidad legal de cualquier
afecte al uso efectivo del viaje adquirido.
de no iniciar el viaje por cualquier causa naturaleza que directa o indirectamente
que no está descrita en las causas de pueda derivarse de dichas radiaciones o
3. Gastos adicionales razonables de
“Fuerza Mayor”. contaminaciones.
alojamiento y transporte, si el transporte
originalmente contratado se retrasa para al − Cualquier pérdida económica que sea 5. Las resultantes de la implicación del
menos el día siguiente por causa de fuerza recuperable bajo otro seguro/fianza. Si Asegurado en actos delictivoso ilegales.
mayor, y que permitan al asegurado regresar a existiera una recuperación parcial bajo 6. De circunstancias que hayan sido objeto
su domicilio o proseguir el viaje inicialmente otro seguro/fianza en vigor, entonces la de indemnización por cualquier otro
previsto. Para efectos del presente artículo, se garantía de Fuerza Mayor cubrirá la conducto, incluidas las cantidades
consideran gastos razonables aquellos en los diferencia hasta el límite máximo de recuperadas por el Asegurado de seguros
que el asegurado incurra con un standard similar indemnización. sanitarios privados, de acuerdos sanitarios
a los originalmente contratados, sin perjuicio recíprocos, de líneas aéreas, de hoteles, de
adicional de que los gastos de alojamiento estén ARTÍCULO 7. EXCLUSIONES GENERALES A seguros del hogar o de cualquier
limitados al capital contratado por la persona TODAS LAS GARANTIAS. compensación que sea la base de una
asegurada. reclamación.
No quedan garantizados los acontecimientos 7. Las causadas por cualquier operador
EXCLUSIONES DE LA GARANTIA 6.8. FUERZA y gastos no definidos en los anteriores turístico, línea aérea, sociedad o persona
MAYOR artículos y en ningún caso, los siguientes: que se declare insolvente o incapaz de
Las siguientes exclusiones se extienden a El Asegurador no asume las cumplir con alguna de sus obligaciones
todas las personas que quedan amparadas responsabilidades siguientes: contractuales con el Asegurado.
por la garantía 6.8 GARANTÍA DE FUERZA 1. Las garantías y prestaciones no 8. Las resultantes de suicidio o intento de
MAYOR: solicitadas al Asegurador y que no hayan suicidio, de exposición voluntaria al peligro
sido efectuadas por o con su acuerdo, salvo
− No están garantizadas por esta garantía: (excepto para intentar salvar vidas
fuerza mayor o imposibilidad material
− Las prestaciones en las que el humanas), de trastornos mentales, de
demostrada. ansiedad, de estrés, de depresión, de
ASEGURADO, cuando quiera declarar el
2. Los siniestros por dolo del Tomador del infecciones venéreas o de la influencia del
siniestro, no se haya puesto en contacto
seguro, del Asegurado, de las personas que alcohol o drogas, salvo las prescritas por
mediante el teléfono facilitado, o no haya
viajen con él, o de los derechohabientes de facultativo médico.
aceptado las condiciones propuestas por el
cualquiera de ellos.
12/17
VB0122
demostrar haber adoptado todas las recepción del siniestro, el importe mínimo de lo o rechazar ninguna reclamación sin la expresa
medidas preventivas necesarias para evitar que pueda deber, según las circunstancias por autorización del Asegurador. Asimismo, deberá
enfermedades y lesiones, tales como él concedidas. Si en el plazo de tres meses transmitir inmediatamente al Asegurador todos
vacunas y otras recomendaciones sanitarias desde la producción del siniestro el Asegurador los avisos, citaciones, requerimientos, cartas,
que procedan, incluidas las prescripciones no hubiese abonado dicha indemnización emplazamientos y en general, todos los
médicas que le hayan sido indicadas. cuando corresponda, por causa no justificada o documentos judiciales o extrajudiciales que con
10. Las enfermedades y accidentes que le fuere imputable, la indemnización se motivo de un hecho del que derive
sobrevenidos en el ejercicio de una incrementará de acuerdo con la legislación responsabilidad cubierta por el seguro le sean
profesión de carácter manual. vigente. dirigidos al Asegurado o al causante del mismo.
11. Las causadas por la práctica de j) En caso de anulación de viaje, o de
deportes de invierno de cualquier clase, ARTÍCULO 10. DECLARACIÓN DEL cancelación, el Asegurado deberá aportar los
salvo que se contratara la póliza amparando SINIESTRO. documentos que acrediten o justifiquen la
de modo expreso dicha actividad deportiva. ocurrencia de la misma, así como las facturas o
12. Las resultantes de la práctica 10.1 Obligaciones del tomador y del justificantes de los gastos.
profesional de cualquier deporte. asegurado. k) En caso de robo de equipaje, deberá
13. Las resultantes de la participación en a) Tan pronto como se produzca el siniestro, el presentar denuncia el mismo día de la
Carreras. Tomador del seguro, el Asegurado o los ocurrencia de los hechos ante las autoridades
14. Las producidas por la práctica del Beneficiarios, deberán emplear todos los de policía más próximas al lugar del delito,
montañismo, espeleología, puenting, ala medios queestén a su alcance para aminorar las haciendo constar en la misma una relación del
delta, parapente, barranquismo, consecuencias del mismo. contenido de su equipaje, así como su
paracaidismo y la práctica de cualquier otro b) El Asegurado o sus derechohabientes, valoración económica.
deporte de aventura, salvo que se contratara deberán avisar a la agencia en que han l) En caso de destrucción total o parcial del
la póliza amparando de modo expreso dicha comprado el viaje amparado por el seguro, en el equipaje durante el traslado por una empresa de
actividad deportiva.. momento de sobrevenir alguna de las causas transporte público de viajeros, deberá presentar
que puedan ser origen de reembolso de gastos el documento acreditativo facilitado por la
ARTÍCULO 8. PAGO DE LAS PRIMAS. de anulación de viaje empresa transportista.
c) El Tomador, el Asegurado o sus m) En caso de pérdida de equipaje durante el
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
El Tomador está obligado al pago de la primera derechohabientes, deberán comunicar al traslado por una empresa de transporte público
prima en el momento de la firma del contrato. El Asegurador el acaecimiento de un siniestro, de viajeros, deberá presentar un certificado que
pago de las primas sucesivas se hará efectivo dentro del plazo máximo de SIETE días, constate los hechos, emitido por la empresa
en el momento de su vencimiento. contados a partir de la fecha en que fue transportista.
conocido, pudiendo reclamar el Asegurador, los n) En el supuesto de equipaje facturado en
En el caso de impago de la primera prima, no daños y perjuicios causados por la falta de esta vuelo y si se produce la pérdida, extravío o
comenzarán los efectos de la cobertura, y el declaración salvo que demuestre que éste tuvo destrucción, antes de salir de la zona de
Asegurador podrá resolver el contrato o exigir el conocimiento del siniestro por otro medio. recogida de equipajes solicite el Parte de
pago de la prima debida. Si la prima no ha sido d) El Asegurado debe suministrar toda prueba Irregularidad de Equipaje (P.I.R.)
pagada antes de que se produzca el siniestro el que sea razonablemente demandada, sobre la o) En caso de Demora en la salida del medio
Asegurador quedará liberado de su obligación. existencia y valor de los objetos asegurados en el de transporte o pérdida de conexiones el
En caso de impago de las primas siguientes, momento del siniestro, así como la importancia Asegurado deberá:
la cobertura del Asegurador queda suspendida del daño. - Presentar una reclamación por escrito
un mes después del día de suvencimiento. Si e) El Asegurado debe proceder de inmediato a ante la compañía transportista cumpliendo
el Asegurador no reclama el pago dentro de los solicitar la comprobación de los daños o los plazos establecidos por cada compañía.
seis meses siguientes al vencimiento de la desaparición del equipaje por personas o - Obtener un certificado del transportista
prima, se entenderá que el contrato queda autoridades competentes –Jefe de Estación, que refleje la hora de salida real y causa de
extinguido. Representante cualificado de compañías la demora.
aéreas, navieras y transportes, Directores de - Conservar las facturas de los gastos
En cualquier caso, el Asegurador, cuando el Hoteles, etc.- y vigilar que sus circunstancias e adicionales incurridos durante la demora.
contrato esté en suspenso, sólo podrá exigir el importancia sean reflejadas en un documento
pago de la prima del período en curso. Si el que remitirá al Asegurador. 10.2 Asistencia al Asegurado. Trámites.
contrato no hubiere sido resuelto o extinguido f) El Asegurado, así como sus beneficiarios, a) El Asegurado solicitará la asistencia por
conforme a lo indicado anteriormente, la en relación con las garantías de la presente teléfono, debiendo indicar su nombre, el número
cobertura vuelve a tener efecto a las veinticuatro póliza, exoneran del secreto profesional a los de póliza del seguro, el lugar donde se
horas del día en que el tomador pagó su prima. facultativos médicos que los hayan atendido, encuentra, el número de teléfono y descripción
como consecuencia de la ocurrencia de un del problema que tiene planteado.
ARTÍCULO 9. LÍMITES. siniestro, para que éstos puedan facilitar b) El Asegurador no se responsabiliza de
información médica al Asegurador, así como los retrasos o incumplimientos debidos a
El Asegurador asumirá los gastos reseñados, sobre los antecedentes sanitarios en relación al fuerza mayor o a las especiales
dentro de los límites establecidos y hasta la caso, para la correcta evaluación del siniestro. El características administrativas o políticas de
cantidad máxima contratada para cada caso. Asegurador no podrá hacer otro uso distinto del un país determinado. Entodo caso, si no fuera
Tratándose de hechos que tengan la misma indicado, de la información obtenida. posible una intervención directa, por parte de la
causa y se hayan producido en un mismo g) En caso de robo el Asegurado lo denunciará Compañía, el Asegurado será reembolsado a su
tiempo, serán considerados como un siniestro a la Policía o Autoridad del lugar inmediatamente regreso a España, o en caso de necesidad, en
único. y se lo justificará al Asegurador. cuanto se encuentre en un país donde no
Si los objetos son recuperados antes del pago concurra la anterior circunstancia, de los gastos
En las garantías que supongan el pago de una de la indemnización, el Asegurado deberá tomar que hubiera incurrido y se hallen garantizados,
cantidad líquida en dinero, el Asegurador está posesión de ellos y el Asegurador sólo estará mediante la presentación de los
obligado a satisfacer la indemnización al término obligado a pagar los daños sufridos. correspondientes justificantes.
de las investigaciones y peritajes necesarios h) El Asegurado deberá acompañar a las c) Las prestaciones de carácter médico y de
para establecer la existencia del siniestro, reclamaciones por demoras, documento transporte sanitario deberán efectuarse
cuando corresponda. justificativo de la ocurrencia del siniestro. previo acuerdo del médico que atienda al
i) En caso de siniestro de Responsabilidad Asegurado con el equipo médico del
13/17
VB0122
reembolso por la parte de billete no consumido, enfermedad o de las lesiones, así como Información y Defensa del Asegurado.
al hacer uso de la garantía de transporte o la imposibilidad de realizar el viaje.
repatriación, dicho reembolso revertiría al • Certificado médico de defunción, en su Para cualquier reclamación acerca del
Asegurador. Así mismo, respecto a los gastos caso. contenido de esta póliza, puede dirigirse al
de desplazamiento de las personas aseguradas, • Factura pagada por los gastos de Departamento de Atención al Cliente de
el Asegurador sólo se hace cargo de los gastos anulación. UNACSA sito en C/ Isaac Newton, 4, Parque
suplementarios que exija el evento en lo que • Boletín de inscripción o de reserva, o Tecnológico de Madrid, 28760, Tres Cantos
excedan de los previstos inicialmente por los fotocopia del billete. (Madrid), Tfno 91 594 72 96, e-mail:
asegurados. • D.N.I. o documento similar. [email protected].
e) Las indemnizaciones fijadas en las • Y en general, todo documento que
garantías descritas son complementarias de demuestre la naturaleza, circunstancias e Instancias de reclamación y procedimiento a
otras prestaciones a las que el Asegurado tenga importancia del siniestro. seguir:
derecho, obligándose éste a efectuar las La presentación de las reclamaciones podrá
gestiones necesarias para recobrar estos gastos 10.5 Rechazo de siniestro. realizarse personalmente o mediante
de las entidades obligadas al pago y a resarcir Si de mala fe el Asegurado presenta falsas representación, en soporte papel o por medios
al Asegurador las cantidades que haya declaraciones, exagera la cantidad de los informáticos (e-mail). Dada la naturaleza del
anticipado. daños, pretende destruir o hacer desaparecer servicio prestado se aceptarán a trámite las
objetos existentes antes del siniestro, reclamaciones presentadas de forma verbal
10.3 Tasación de daños o disconformidad en disimula o sustrae todo o parte de los objetos (telefónicamente), cuando a juicio del
la evaluación del grado de invalidez. asegurados, emplea como justificación Departamento de Atención al Asegurado de
a) La indemnización, en los daños materiales, documentos inexactos o utiliza medios UNACSA (de ahora en adelante denominado
se determinará sobre la base del valor de fraudulentos, pierde todo derecho a genéricamente Departamento de Atención al
reposición en el día del siniestro, deducida la indemnización por el siniestro. Cliente), la naturaleza de la reclamación
depreciación por uso. Y en la cobertura de presentada no requiera de una presentación por
Gastos de Anulación de Viaje sobre la base del Las prestaciones no solicitadas durante el escrito. Será también posible presentar las
valor de la anulación en el día del siniestro. transcurso del viaje o que no hayan sido reclamaciones en cualquier oficina de UNACSA
b) Si las partes se pusiesen de acuerdo sobre organizadas por el Asegurador no darán abierta al público.
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
14/17
VB0122
que la queja fuese presentada. propiedad de UNIÓN DE AUTOMÓVILES terceros implicados en la asistencia de las
Las decisiones serán motivadas y contendrán CLUBS, S.A., DE SEGUROS Y REASEGUROS, coberturas contratadas, como son
unas conclusiones claras sobre la solicitud Sociedad Unipersonal (UNACSA) colaboradores, tanto nacionales como
planteada en la reclamación, fundadas en las ante la Agencia Española de Protección de extranjeros, hospitales y centros médicos,
cláusulas contractuales, las normas de Datos (www.aepd.es). taxis o medios de transporte, o cualquier
transparencia y protección de la clientela, así otra entidad para la prestación de la
como las buenas prácticas financieras Finalidades de los tratamientos de datos. asistencia de las coberturas incluidas en el
aplicables. Los datos suministrados por serán tratados por contrato de seguro.
Las decisiones serán notificadas por el mismo de acuerdo a las disposiciones fijadas por el
medio que fuesen recibidas, o por el medio que Reglamento (UE) 2016/679, la normativa Las cesiones de datos contempladas podrán
el reclamante solicite de forma expresa. española vigente de protección de datos de realizarse a entidades ubicadas en terceros
carácter personal, y con lo dispuesto en el resto países fuera del Espacio Económico Europeo,
En el caso de que la decisión adoptada por el de la normativa que sea de aplicación, para las cuya legislación no ofrece un nivel protección de
Departamento de Atención al Cliente no fuera de siguientes finalidades: datos equivalente al de la Unión Europea.
la conformidad del reclamante, éste podrá
dirigirse al Comisionado para la Defensa del • La gestión de la actividad aseguradora y el Responsable del tratamiento.
Cliente, organismo adscrito a la Dirección cumplimiento del contrato de seguro. Identidad: UNIÓN DE AUTOMÓVILES CLUBS,
General de Seguros y Fondos de Pensiones • Valoración, delimitación, gestión y S.A., DE SEGUROS Y REASEGUROS,
situado en el Paseo de la Castellana 44, 28046 tramitación de riesgos. Sociedad Unipersonal, Dirección: C/Isaac
Madrid, o a través de www.dgsfp.meh.es • Prevención e investigación del fraude en la Newton 4, Parque Tecnológico de Madrid;
selección del riesgo y en la gestión de los 28760 Tres Cantos (Madrid).
La información de esta cláusula constituye un siniestros.
extracto del Reglamento del Servicio de • Realización de estudios y cálculos Derechos.
Atención al Cliente de UNACSA, en el que, en estadísticos, análisis de tendencias y control Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos
cumplimiento de la Orden ECO/734/2004 de 11 de calidad. personales, la rectificación de los mismos,
de marzo sobre los Departamentos y Servicios UNACSA se compromete a no utilizar los datos cancelación, oposición y limitación del
de Atención al Cliente de Entidades Financieras, del Asegurado para finalidades distintas de las tratamiento, derecho de portabilidad de los
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
se define el procedimiento utilizado para atender anteriormente descritas. datos, dirigiéndose al Departamento de RACE
y resolver las insatisfacciones y reclamaciones TURISMO sito en la calle de Isaac Newton 4,
planteadas por los Asegurados y eliminar las Tratamiento de datos de salud. Parque Tecnológico de Madrid, 28760 Tres
causas que los han originado. Si fuera preciso y siempre con la finalidad de la Cantos – Madrid, mediante correo postal, o al
prestación del servicio solicitado, presta su fax 91 594 73 29 o a la dirección de correo
ARTÍCULO 15. PROTECCIÓN DE DATOS. consentimiento expreso para el tratamiento de electrónico [email protected] , previa
los datos de salud y su posible cesión o acreditación personal. Asimismo, en caso de
El Asegurador se obliga a la más estricta comunicación a terceros implicados en la considerar vulnerado su derecho a la protección
observancia de las disposiciones de la Ley asistencia de las coberturas. de datos personales, podrá dirigirse al Delegado
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de de Protección de Datos de UNACSA
Protección de Datos de Carácter Personal y Legitimación. ([email protected]) o podrá presentar una
Garantía de los derechos digitales y del La base que legitima este tratamiento de datos reclamación.
Reglamento UE 679/2016, del Parlamento es la necesidad del cumplimiento de las
Europeo y del Consejo, de 27 de abril, obligaciones que se derivan del presente ARTÍCULO 16. SUBSANACIÓN.
Reglamento General de Protección de Datos y Servicio. Los datos serán conservados, una vez
demás normativa que sea de aplicación, finalizado el servicio, debidamente bloqueados, Si el contenido de la póliza difiere de la
comprometiéndose asimismo a no utilizar los por un plazo máximo de 5 años. proposición del seguro o de las cláusulas
datos de los Asegurados para fines distintos de Cesiones de datos necesarias para la acordadas, el tomador del seguro podrá
los derivados de la Póliza de Seguro concertada correcta prestación de los servicios. reclamar al Asegurador en el plazo de un mes a
y obligándose al secreto profesional respecto de 1. Otras Entidades Aseguradoras para la contar desde la entrega de la póliza para que
los mismos, aun después de finalizar la relación prestación del servicio contratado y la subsane la divergencia existente. Transcurrido
contractual aquí establecida. gestión y tramitación de riesgos. dicho plazo sin efectuar la reclamación se estará
2. Entidades regulatorias del sector seguros a lo dispuesto en la póliza.
Asimismo, el Tomador/Asegurado queda con fines estadísticos, prevención del fraude
informado de que la Agencia o el Mediador y gestión del riesgo.
15/17
VB0122
CONDICIONES PARTICULARES
DATOS DEL TOMADOR Y RESTO DE ASEGURADOS
Nombre/Apellidos Nº Adhesión
Nombre/Apellidos Nº Adhesión
Nombre/Apellidos Nº Adhesión
Nombre/Apellidos Nº Adhesión
Nombre/Apellidos Nº Adhesión
- Nº de póliza: ICAD006
- Producto contratado: RECEPTIVOS ESPAÑA
- Modalidad:
- Capital Contratado:
- Fecha de contratación:
- Ámbito de cobertura:
- Duración del Viaje:
- Agencia
- Expediente/Ref.
El periodo de cobertura de los riesgos descritos en las Condiciones Generales de esta póliza coincidirá con la duración del viaje excepto para
las coberturas de garantía de gastos de anulación de viaje antes de la salida (si las hubiera), cuyo periodo de cobertura se iniciará pasadas
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
No cabe la resolución anticipada del Contrato por parte del Tomador/Asegurado, salvo abono del total de la prima. En el
supuesto de resolución anticipada del Contrato por parte del Asegurado, antes del vencimiento, en ningún caso, se
procederá al extorno de prima no consumida por parte del Asegurador.
No cabe renovación el periodo de cobertura de los riesgos descritos en las Condiciones Generales de esta póliza.
El Tomador otorga mandato expreso por medio de la presente al mediador para que éste realice en su nombre y a su
cargo los pagos que correspondan a la Aseguradora, por las garantías cubiertas bajo la presente póliza.
DATOS ECONÓMICOS
- Importe y desglose de la prima:
El contratante de la póliza declara expresamente que dispone del consentimiento de los asegurados de la póliza cuyos datos facilita en el
momento de la contratación de la misma, para el tratamiento de datos anteriormente indicados, o el de su progenitor / tutor legal en el
caso de que alguno sea menor edad.
Con la firma del presente justificante el asegurado acepta de forma expresa, las cláusulas limitativas, y las exclusiones establecidas en la
póliza que se adjuntan al presente documento Condiciones Generales
16/17
VB0122
Lleve siempre consigo la documentación relativa al seguro adquirido, así como los teléfonos de asistencia 24 horas/365 días al año:
Si va a viajar por Europa le recomendamos portar consigo la tarjeta sanitaria europea, la cual se puede obtener gratuitamente en los
centros de la Seguridad Social.
Ante cualquier emergencia o necesidad de recurrir a nuestra ayuda póngase en contacto con nosotros en los
teléfonos antes reflejados a cualquier hora del día o de la noche y cualquier día del año.
Facilite al encargado de asistencia en viaje su nombre y apellidos, número de adhesión, motivo de la llamada y
teléfono de contacto, cuantos más datos nos facilite mejor podremos atenderle.
- En caso de emergencia vital, acuda inmediatamente a un centro hospitalario adecuado, una vez en el centro médico póngase
en contacto con nosotros para que nuestros médicos sigan su caso.
- Si no es una emergencia inminente llame a nuestra central de asistencia 24 horas para que coordinemos los servicios que
Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones con la Clave C-631.
precise.
LE RECORDAMOS QUE TODOS LOS PASAJEROS DE LÍNEA AÉREA ESTÁN AMPARADOS POR UNOS DERECHOS EN CASO DE PÉRDIDA, DETERIORO O PÉRDIDA
DEFINITIVA DEL EQUIPAJE FACTURADO, DICHOS DERECHOS VIENEN RECOGIDOS EN EL REAL DECRETO 37/2001 LEY DE NAVEGACION AEREA Y EN
ÉL ARTICULO 22 DEL CONVENIO DE VARSOVIA.
- Denuncie el hecho antes las autoridades competentes en el lugar del percance y dentro de las 24 horas siguientes, guarde
copia de la denuncia.
- Póngase en contacto con nosotros.
17/17
VB0122