1.
Efectuar un análisis de las normas aplicables al caso, reconociendo la regulación aplicable a los
tipos de contratos involucrados en el supuesto de hecho, expresando los números de los arts.
pertinentes del C. C. y C. N.
Normativa aplicable al caso: CESIÓN DE DERECHOS y CESION DE POSICION
CONTRACTUAL.
La CESIÓN DE DERECHOS es un con trato en virtud del cual una persona enajena a otra un
derecho del que es titular, para que esta lo ejerza a nombre propio. Se encuentra definida en el
artículo 1.614 del CCyC, el cual establece:
ARTICULO 1614.- Definición. Hay contrato de cesación cuando una de las partes transfiere a la
otra un derecho. Se aplican a la cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la permuta o
de la donación, según que se haya realizado con la contraprestación de un precio en dinero, de la
transmisión de la propiedad de un bien, o sin contraprestación, respectivamente, en tanto no estén
modificadas por las de este Capítulo.
El Código Civil y Comercial ha establecido como principio general para la forma de la cesión de
derechos, que esta debe ser hecha por escrito. La ausencia de forma escrita, en modo alguno genera
la ineficacia del acto, ya que podrá probarse el mismo por cualquier medio apto para llegar a una
razonable convicción de su existencia según las reglas de la sana crítica, con la limitación de que no
puede ser exclusivamente probado por testigos (art. 1019). Como excepción al principio general de
que basta el instrumento privado como formalidad de la cesión, el Código Civil y Comercial
requiere expresamente la escritura pública en los siguientes casos establecidos en el Art 1618.
ARTICULO 1618.- Forma. La cesación debe hacerse por escrito, sin perjuicio de los casos en que
se admite la transmisión del título por endoso o por entrega manual.
Deben otorgarse por escritura pública:
la cesión de derechos hereditarios.
la cesión de derechos litigiosos. Si no involucran derechos reales sobre inmuebles, también puede
hacerse por acta judicial, siempre que el sistema informático asegure la inalterabilidad del
instrumento;
la cesión de derechos derivados de un acto instrumentado por escritura pública.
ARTICULO 1017.- Escritura pública. Debe ser otorgada por escritura pública:
los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales
sobre inmuebles. Quedan exceptuados los casos en que el acto es realizado mediante subasta
proveniente de ejecución judicial o administrativa;
los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles;
todos los actos que sean accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública;
los demás contratos que, por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser otorgados en
escritura pública.
La CESION DE POSICION CONTRACTUAL, es un negocio jurídico por el cual una de las partes
que ha celebrado un contrato, se obliga a transmitir a un tercero, el conjunto de derechos y
obligaciones que están adheridos a la calidad de parte que tiene justamente en ese contrato. Afirmar
que se transmite un conjunto de derechos y obligaciones implica poner en evidencia que existen
deberes o prestaciones recíprocas pendientes. Éste es un requisito imprescindible para que pueda
cederse la posición contractual (art. 1636).
ARTICULO 1636.- Transmisión. En los contratos con prestaciones pendientes cualquiera de las
partes puede transmitir a un tercero su posición contractual, si las demás partes lo consienten antes,
simultáneamente o después de la cesión. Si la conformidad es previa a la cesión, ésta sólo tiene
efectos una vez notificada a las otras partes, en la forma establecida para la notificación al deudor
cedido.
2. Teniendo en cuenta las medidas que deberá adoptar para obtener la escrituración del
departamento, deberán redactar en grupo una carta documento de intimación sucinta con los datos
proporcionados.
Ciudad de Córdoba, 23 de abril de 2022 Sr. Luis Martos,
Me dirijo a Ud. en mi carácter de CESIONARIO del boleto de compraventa del inmueble sito en el
barrio General Paz, primer piso, dpto. d) del edificio Roma I, de esta ciudad, según contrato de
CESIÓN DE DERECHOS celebrado con fecha 10 de diciembre de 2021 con el Sr. OFELIO
MARTINEZ, DNI 20.884.155, respecto del cual Ud. se encuentra debidamente notificado toda vez
que en virtud de dicha notificación Ud. asistió a la instrumentación del mismo y firmó el documento
de cesión de derechos respectivo. En virtud de lo anteriormente expuesto, LO INTIMO, en su
carácter de vendedor de dicho inmueble, a suscribir la correspondiente escritura traslativa de
dominio a mi favor (de conformidad con lo establecido en el artículo 1.137 del CCyC), por ante el
Escribano Martínez Paiva, titular del registro n. 63, con oficina sita en la calle María Moreno 1.597,
6to piso, oficina A, de esta ciudad, el día 23 de abril del corriente año, a las 11hs. La presente
intimación es efectuada bajo apercibimiento de iniciar acciones legales que por derecho me
correspondan.-.
A los fines de las posteriores notificaciones, constituyo domicilio en la calle Rioja 834, Ciudad de
Córdoba.
Queda Ud. debidamente notificado. –
JAVIER PEREZ
DNI. 22.135.166
3. En caso de que el señor Javier Pérez le encargue interponer demanda de escrituración, enumere
cuáles son las pruebas que ofrecería a tal fin, justificando su elección.
Prueba instrumental:
CONTRATO DE CESION DE DERECHOS, suscripto por los Sres. OFELIOMARTINEZ
(Cedente), JAVIER PEREZ (Cesionario) y LUIS MARTOS (Vendedor del Inmueble), celebrado
por ante escribano público que constituye un instrumento público.
Carta Documento por medio de la cual se notifica fehacientemente al Sr. LUIS MARTOS de la
celebración del Contrato de Cesión de Derechos entre los Sres. OFELIO MARTINEZ y JAVIER
PEREZ.
CONTRATO DE COMPRAVENTA entre los Sres. OFELIO MARTINEZ y LUISMARTOS, en
virtud del cual se realiza la CESION DE DERECHOS del inmueble objeto de la compraventa.