Sistema de Drenaje o Avenamiento
Sistema de Drenaje o Avenamiento
Sistema de Drenaje o Avenamiento
Las aguas que fluyen sobe un territorio dado tienden a buscar el camino más fácil, lo que hace que
se concentren en cursos que se van definiendo cada vez mejor, hasta constituir una verdadera red
de caminos preferentes, a la que precisamente se conoce como red de drenaje o avenamiento.
TIPOS DE DRENAJE
Básicamente hay seis clases, las que luego pueden sufrir numerosas modificaciones,
multiplicándose así los tipos de drenaje posibles.
Dendrítico
Enrejado
El drenaje enrejado presenta tributarios que desaguan en los de orden inferior según ángulos
medianamente rectos. Deben su trazado a la presencia de estratos fuertemente plegados.
Radial
Se trata de sistemas que fluyen hacia afuera (radial centrífugo) de una colina o domo elevado, a
veces relacionado con formas volcánicas, inclusive; o hacia adentro de una depresión o cuenca, en
cuyo caso se trata de un radial centrípeto. En este último caso, es muy común que toda la cuenca
sea cerrada, y parte de las aguas se evaporen o filtren.
Paralelo
Este diseño es muy particular y propio de zonas fuertemente controladas por estructuras como
pliegues y fallas. Por lo general existe un curso de primer orden que sigue el trazado de una falla,
que a su vez corta una región fuertemente plegada.
Por esa razón, los tributarios tienden a ser paralelos entre sí y a drenar en el canal principal con un
ángulo medianamente constante. Cada uno de esos tributarios discurre por la parte menos
resistente de los estratos plegados.
Anular
En estos casos, también hay domos en el sistema, pero en lugar de fluir hacia afuera desde él, las
corrientes tienden a contornearlo. Se debe por lo general a que un domo en ascenso ha cortado
capas de distinta resistencia, y es sobre las más débiles donde se instalan las corrientes anulares.
Rectangular
Los drenajes rectangulares son propios de zonas fuertemente diaclasadas, según sistemas
conjugados aproximadamente perpendiculares entre sí razón por la cual, los tributarios se cortan
entre sí según ángulos groseramente rectos.
COMENTARIO
Los sistemas de drenaje son realmente necesarios ya que controla y redirige el exceso de
caudal de modo que evitamos daños estructurales que puedan ocasionar interrupciones
de tráfico, daños en el entorno, etc.
BIBLIOGRAFIA
https://www.locosporlageologia.com.ar/disenos-naturales-de-drenaje-o-avenamiento-
parte-1/
https://www.caycca.com/cuando-son-necesarias-obras-drenaje-como-acometerlas/
https://www.cuevadelcivil.com/2011/06/diseno-de-drenaje-y-su-significacion.html