VACUNAS
VACUNAS
VACUNAS
RESPUESTA INMUNOLÓGICA
→ Antígenos: Toda sustancia capaz de producir una respuesta inmune.
→ Anticuerpos: Sustancia producida por el organismo para dar
inmunidad
TIPOS DE INMUNIDAD ADQUIRIDA:
1. Inmunidad activa
2. Inmunidad pasiva
La inmunización pasiva es útil para:
1) Individuos que no pueden formar anticuerpos.
2) prevención de enfermedades cuando el momento no permite la
inmunización activa.
3) para el tratamiento de ciertas enfermedades normalmente prevenidas
por inmunización.
4) para el tratamiento de afecciones para las cuales la inmunización activa
no está disponible o no es práctica.
Tipos de vacunas:
Vacuna monovalente: Vacuna que contiene un solo serotipo o serogrupo de
un mismo microorganismo
Ejemplo: Vacuna antimeningococica
Vacuna polivalente: Vacuna que tiene varios serotipos o serogrupos de un
mismo microorganismo.
Ejemplo: Vacuna antineumocócica
CONTRAINDICACIONES DE LA BCG
→ Pacientes con quemaduras o infecciones cutáneas.
→ Pacientes con infección por VIH.
→ Pacientes con medicación inmunosupresora.
→ Recién Nacidos con peso menor de 2000 gr.
→ Embarazo.
VARICELA
- Compuesto por: virus vivos cepa OKA
- Vía subcutánea
- 0.5ml
- Edad mínima 12meses la segunda dosis antes de los 4 años siempre que
haya transcurrido 4 semanas.
- Para niños entre 12 meses y 12 años el intervalo mínimo es 3 meses.
- Para mayores de 13 años el intervalo es de 4 semanas.
- Ej: varilrix, varivax
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN, EL SALVADOR 2021
ADOLESCENTES, ADULTOS MUJERES GRUPOS EN RIESGO Y PEERSONAS
RECIEN NACIDO 2,4 y 6 MESES 12 MESES
12 MESES 15 A 18 MESES 4 AÑOS 9 AÑOS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
Y ADULTOS MAYORES EMBARAZADAS
En su primer control
del embarazo no
importando la edad
gestacional.