0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas

Espe Software Programacion Web

Este documento presenta el sílabo de la asignatura Programación Web. La asignatura se enfoca en el desarrollo de aplicaciones web utilizando estándares W3C y tecnologías actuales para maximizar el rendimiento y la seguridad. El sílabo describe los objetivos y resultados de aprendizaje, así como los contenidos que incluyen fundamentos de programación web, lenguajes como HTML, CSS y JavaScript, y el desarrollo en el lado del servidor. Se incluyen proyectos integradores y actividades de aprendizaje autónomo como laborator
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas

Espe Software Programacion Web

Este documento presenta el sílabo de la asignatura Programación Web. La asignatura se enfoca en el desarrollo de aplicaciones web utilizando estándares W3C y tecnologías actuales para maximizar el rendimiento y la seguridad. El sílabo describe los objetivos y resultados de aprendizaje, así como los contenidos que incluyen fundamentos de programación web, lenguajes como HTML, CSS y JavaScript, y el desarrollo en el lado del servidor. Se incluyen proyectos integradores y actividades de aprendizaje autónomo como laborator
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO

1. DATOS GENERALES

Modalidad: PRESENCIAL Departamento: Área de Conocimiento:


ESPE SEDE LATACUNGA CIENCIAS DE LA COMPUTACION DESA ANALI SOFTWARE Y APLICACI

Nombre Asignatura: Período Académico:


PROGRAMACION WEB PREGRADO S-I MRZ20 - JUL20

Fecha Elaboración: Código: NRC: Nivel:


10/05/20 02:44 PM SWU09 7606 PREGRADO

Docente:
MONTALUISA PILATASIG EDGAR FABIAN

[email protected]

Unidad de Organización PROFESIONAL


Campo de Formación: PRAXIS PROFESIONAL CATEDRA INTEGRADORA
Núcleos Básicos de Fundamentos de computación
CARGA HORARIA POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE SESIONES
SEMANALES
PRACTICAS DE APLICACIÓN Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO
DOCENCIA
EXPERIMENTACIÓN
6
64 32 64

Fecha Elaboración Fecha de Actualización Fecha de Ejecución


03/05/2018 03/05/2018 23/03/2020

Descripción de la Asignatura:
La materia Programación Web, es una asignatura del eje de formación profesional, que se caracteriza por contribuir a la formación de los
elementos de competencia y fortalecer las unidades de competencia en programación de páginas y aplicaciones web, utilizando los lenguajes y
tecnologías básicas pertinentes. Esta asignatura se enfoca principalmente en la resolución de problemas reales de desarrollo de software
basados en web, con acceso a bases de datos y un nivel de seguridad básico.

Contribución de la Asignatura:
La asignatura contribuye al resultado de aprendizaje del nivel y es parte sustancial de la formación profesional, los componentes son la solución
a problemas orientados a la integración de diferentes aplicaciones e infraestructura tecnológica existente en las organizaciones, bajo el sustento
de la programación web. Adicionalmente, al considerarse como cátedra integradora aporta y se nutre de las asignaturas de praxis profesional
del nivel: Ingeniería de Usabilidad (COMPSWU08), Estudios de caso de Ingeniería de Software (COMPSWU10), y de las otras asignaturas:
Arquitectura de computadores (ELEEMVU06), Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (EXCTMVU23), Probabilidad y Estadística (EXCTMVU40)

Resultado de Aprendizaje de la Carrera: (Unidad de Competencia)


Aplica un paradigma de programación para la solución de un problema en diferentes dominios

Objetivo de la Asignatura: (Unidad de Competencia)


Desarrollar aplicaciones orientadas a la Web usando estándares W3C que garanticen un alto grado de usabilidad aplicando tecnologías de
última generación que maximicen el desempeño y la seguridad de las aplicaciones en el lado del servidor y el lado del cliente.

Resultado de Aprendizaje de la Asignatura: (Elemento de Competencia)


Conceptuales: Comprende y respeta los diferentes lenguajes y herramientas para entornos web, teniendo en cuenta criterios de calidad y
presentando ética profesional en cada presentación.
Procedimentales: Implementa páginas web bajo cumplimientos de estándares específicos que normen la eficiencia en presentación y diseño,
usabilidad y seguridad.
Actitudinales: Muestra participación activa formando parte de equipos o grupos de trabajo, interiorizando el perfil profesional del trabajo
colaborativo.

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 1 de 7
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO

Proyecto Integrador
Se han considerado proyectos integradores, donde se:
. Utilice formatos de datos JSON y XML para compartir información entre aplicaciones y bases de datos.
. Diseñe bases de datos básicas estructuradas y NoSQL para aplicaciones web.
. Entiende cuando usar una base de datos estructurada y una base de datos NoSQL para el desarrollo de una aplicación web.
. Entiende y aplica los conceptos básicos de seguridad (autenticación y sesiones), de persistencia local

PERFIL SUGERIDO DEL DOCENTE


TÍTULO Y DENOMINACIÓN
GRADO: Software
POSGRADO: No

2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

CONTENIDOS
Unidad 1 Horas/Min: 30:00 HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO
FUNDAMENTOS E INTRODUCCION A LOS LENGUAJES DE
Prácticas de Aplicación y Experimentación
PROGRAMACIÓN WEB
Fundamentos de programación web
Conceptos Generales
Investigación de servicios de Cloud
El World Wide Web Tarea 1
Computing
Clientes y servidores web
Definición del proceso Web e
Uniform Resource Locators Laboratorio 1 Investigación sobre metodologías Web

Protocolo HTTP
Páginas web estáticas
Páginas web dinámicas
Internet de las cosas (IoT)
Lenguajes de programación y herramientas web del lado del cliente

Introducción
Lenguaje de hipertexto (HTML)
Esquematización de los componentes
Lenguajes Script (Javascript) Laboratorio 2 MVC y frameworks que lo implementan

Hojas de estilo (CSS)


Herramientas (Editores, IDEs, Frameworks)
Diseño de formularios
Implementación de una página web con
Entradas de datos Laboratorio 3
FORM
Métodos de envío de información (GET, POST) Laboratorio 4 Aplicación de BootStrap
Laboratorio 5 Aplicación de BootStrap
Tarea 2 Exposición sobre BootStrap
Tarea 2 Exposición sobre BootStrap
Implementación de Formularios con
Manejo de eventos Laboratorio 6
procesos del lado del Cliente
Manejo de Objetos del Documento (DOM)
Introducción
Nodos
Acceso a los Atributos

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 2 de 7
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Diseño web responsivo
Introducción
Características y Formatos: Tamaños, tipografía, rotación, layouts, etc.

Optimización de contenido

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / HORAS CLASE


COMPONENTES DE DOCENCIA 22
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN 12
HORAS DE TRABAJO AUTONOMO 22
TOTAL HORAS POR UNIDAD 56/1400

CONTENIDOS
Unidad 2 Horas/Min: 36:00 HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO
PROGRAMAS QUE CORREN EN EL SERVIDOR USANDO LENGUAJES DE
Prácticas de Aplicación y Experimentación
PROGRAMACIÓN WEB
Ambientes de desarrollo web
Implementar un servidor Web con
IDEs Laboratorio 1 Apache y realizar configuraciones de
Hosting.
Servidores Web
Hosting y Modelo de Servicios en la Nube (SaaS, PaaS, IaaS).
Tecnologías de programación web
Conceptos generales Laboratorio 2 Aplicación de PHP y Formularios
Tarea 1 Ejercicio de aplicación de PHP
Realizar revisiones sobre el modo de
Tecnologías servidor Laboratorio 3
operación de ASP.Net MVC
Implementar un sitio Web JEE para
resolver ecuaciones y derivadas usando
Lenguajes scripting para desarrollo web Laboratorio 4 formularios y lenguajes de servidor de
los diferentes estudiados.

Lenguajes de propósito general para desarrollo web


Introducción a formatos para intercambio de Información (XML JSON,
otros)
Tipos de datos
Realizar una revisión sobre Servicios
Lectura y escritura en el cliente/servido Tarea 2 web públicos que utilicen XML y JSON

Frameworks y Librerías
Tipos de Comunicación aplicación/servidor
Introducción
Implementar un sitio web con el
Patrón Request/Reply Laboratorio 5 pronóstico del tiempo utilizando web
services públicos
Comunicación Síncrona (JS) /Asíncrona (AJAX)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / HORAS CLASE


COMPONENTES DE DOCENCIA 22
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN 10
HORAS DE TRABAJO AUTONOMO 22
TOTAL HORAS POR UNIDAD 54/756

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 3 de 7
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

CONTENIDOS
Unidad 3 Horas/Min: 30:00 HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO
SERIALIZACION DE OBJETOS Prácticas de Aplicación y Experimentación
Persistencia
Concepto
Aplicación
Serialización de datos
Fuentes de datos JSON
En el proyecto realice los CRUD’s que
Fuentes de datos XML Laboratorio 1 cuenten con transacciones, validaciones

Otros formatos de datos


Generando contenido JSON
Bases de datos Estructuradas y NoSQL
Acceso y uso de bases de datos estructuradas
Implementación con un ORM en PHP,
Acceso a bases de datos NoSQL Laboratorio 2
ASP.Net, Java
Aplicabilidad de bases de datos NoSQL
Librerías estándares de acceso a BDD
ORMs
Integración de Aplicaciones con Bases de datos Estructuradas y No SQL

Temas complementarios
Cookies
Autenticación
Implementar las seguridades de
Cache Laboratorio 3 autenticación y autorización en el
proyecto de caso de estudio
Seguridad: recomendaciones y soluciones
Content Management Systems (CMS) Laboratorio 4 Diseño Web con CMS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE / HORAS CLASE


COMPONENTES DE DOCENCIA 20
PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN 10
HORAS DE TRABAJO AUTONOMO 20
TOTAL HORAS POR UNIDAD 50/850
3. PROYECCIÓN METODOLÓGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA

Metodos de Enseñanza - Aprendizaje


1 Talleres

2 Clase Magistral

3 Resolución de Problemas

4 Diseño de proyectos, modelos y prototipos

5 Prácticas de Laboratorío

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 4 de 7
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
Empleo de Tics en los Procesos de Aprendizaje
1 Herramientas Colaborativas (Google, drive, onedrives, otros)

2 Aula Virtual

4. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DEL EGRESO Y TÉCNICA DE


PROYECTO INTEGRADOR DEL
NIVEL Niveles de logro:
RESULTADO DE APRENDIZAJE Alta(A), Media (B), ACTIVIDADES INTEGRADORAS
POR UNIDAD CURRICULAR C(Baja).

Desarrolla WebApp basado en


estándares W3C para cumplir con las
características de usabilidad, aplicando
1. Alta A
técnicas de programación del lado del
cliente como HTML, CSS, JavaScript.

Configura Web Servers y desarrolla


aplicaciones Web del lado del Servidor
en las plataformas PHP, ASP.Net MVC,
2. Java con manejo de formularios, Alta A
tecnologías asincrónicas y serialización
de datos.

Desarrolla WebApp’s que tienen


acceso a Bases de Datos Relacionales
utilizando conexiones nativas y
3. Alta A
mediante ORM, tomando en cuenta los
parámetros de seguridad para la
aplicación Web.

6. TÉCNICAS Y PONDERACION DE LA EVALUACIÓN


Técnica de evaluación 1er Parcial 2do Parcial 3er Parcial
Laboratorios/Informes 4 4 4

Talleres 4 4 4

Examen Parcial 6 6 6

Pruebas oral/escrita 2 2 2
Trabajo Colaborativo 4 4 4

TOTAL: 20 20 20

7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA/ TEXTO GUÍA DE LA ASIGNATURA

Titulo Autor Edición Año Idioma Editorial


Madrid : Anaya
Apache tomcat 6 Chopra, Vivek - 2008 spa
Multimedia
Navegar en internet diseño de
Orós Cabello, Juan Carlos
páginas web interactivas con - 2002 spa México : Alfaomega
JavaScript y CSS
Domine HTML 5 y CSS 2 López Quijado, José - 2011 spa Madrid : Ra-Ma
Aprendiendo Asp:net En 21 México : Pearson
Payne, Chris - 2002 spa
Lecciones Avanzadas Educación
JavaScript para desarrolladores Madrid : Ediciones Anaya
Zakas, Nicholas C - 2006 spa
Web Multimedia

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 5 de 7
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO

Titulo Autor Edición Año Idioma Editorial


Ajax: Web 2.0 para profesionales México : Alfaomega
Firtman, Maximiliano R - 2008 spa
Grupo Editor
Desarrollo Web con PHP y MySQL
Welling, Luke - 2003 spa Anaya Multimedia

Java 2: lenguaje y aplicaciones Ceballos Sierra, Francisco México: Alfaomega


- 2007 spa
Javier Grupo Editor
Java 2: lenguaje y aplicaciones /
Ceballos Sierra, Francisco México: Alfaomega
Francisco Javier Ceballos Sierra - 2007 español
Javier Grupo Editor

8. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Titulo Autor Edición Año Idioma Editorial
Desarrollo Web con PHP, Apache Glass, Michael Scouarnec,
1ra 2004 Español Anaya Multimedia
y MySQL Yann Le
JEE 7 a Fondo : Diseño y
desarrollo de aplicaciones Java Pablo Sznajdlede 1ra 2015 Español Alfaomega
Enterprise

9. LECTURAS PRINCIPALES
Tema Texto Página URL
https://www.w3schools.
ASP Artículo Completo
com/
https://www.w3schools.com/
HTML Artículo Completo

https://www.w3schools.
CSS Artículo Completo
com/
https://www.w3schools.
JavaScript Artículo Completo
com/
https://www.w3schools.
PHP Artículo Completo
com/

10. ACUERDOS

Del Docente:
Mantener en todo momento un clima de empatía y consideración entre estudiantes, profesores, administrativos, trabajadores, etc.
1

Cumplir con las leyes y reglamentos institucionales y orientar todos los esfuerzos en la dirección de los grandes propósitos de la
2
Universidad (Misión, Visión)
Cumplir con las obligaciones de estudiantes y docentes para devengar la inversión que hace el estado Ecuatoriano en favor de los
3
mismos.
4 Esforzarme en conocer con amplitud al campo académico y práctico
5 Asistir a clases siempre y puntualmente dando ejemplo al estudiante para exigirle igual comportamiento
Motivar, estimular y mostrar interés por el aprendizaje significativo de los estudiantes y evaluar a conciencia y con justicia
6

De los Estudiantes:
1 Mantener en todo momento un clima de empatía y consideración entre estudiantes, profesores, administrativos, trabajadores,
etc.
2 Cumplir con las leyes y reglamentos institucionales y orientar todos los esfuerzos en la dirección de los grandes propósitos de la
Universidad (Misión, Visión)
3 Cumplir con las obligaciones de estudiantes y docentes para devengar la inversión que hace el estado Ecuatoriano en favor de
los mismos.
4 Ser honesto, no copiar, no mentir

5 Firmar toda prueba y trabajo que realizo en conocimiento que no he copiado de fuentes no permitidas

6 Colaborar con los eventos programados por la institución e identificarme con la carrera

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 6 de 7
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14
PROGRAMA DE ASIGNATURA - SÍLABO
De los Estudiantes:
7 Llevar siempre mi identificación en un lugar visible

FIRMAS DE LEGALIZACIÓN

FIRMADO
NO Y
DOCENTE
APROBADO
EDGAR FABIAN MONTALUISA PILATASIG

SELLADO EDISON ESPINOSA GALLARDO


COORDINADOR DE AREA DE CONOCIMIENTO

FABIÁN ARMANDO ÁLVAREZ SALAZAR


DIRECTOR DE DEPARTAMENTO

CÓDIGO: SGC.DI.321
VERSIÓN: 1.3 Página 7 de 7
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 23/09/14

También podría gustarte