Ensayo Moneyball
Ensayo Moneyball
Ensayo Moneyball
Varela
Sección: 2003
Ensayo
N. Cuenta: 20181000646
15/8/2022
Introducción
Moneyball, es una película que trata de un jugador de béisbol, Billy Bean, que luego se retiró
para convertirse en casa talentos y coach del equipo Oakland Athletic, en su etapa como coach se
enfrentó a varias dificultades como perder varios juegos y jugadores de los mejores que el equipo
tenia, lo que llevo al equipo a un estado financiero crítico, no solo el financiero también el estado
de recursos humanos cayo en deficiencia, pero Billy, recurrió a varios métodos para salvar el
equipo, haciendo cambio de jugadores y de algunas reglas del juego, aunque no todos los
miembros estaban de acuerdo el siguió en busca de su objetivo, buscando por dentro y fuera del
mundo del béisbol, conoció a Peter un economista el cual vendría a ser de mucha ayuda para el
equipo, quienes juntos lo sacaron a flote haciendo un mejor uso de sus recursos financieros, el
economista basándose en análisis estadísticos para la contratación de cada jugador, junto a Billy
logro que el equipo resurgiera a la vida, lo cual fue de mucha ayuda para todo el equipo
Es una pelicula la cual trata sobre un equipo de béisbol, Oakland Athletic, el cual se encontraba
en déficit, este había perdido varios juegos desde que sus mejores jugadores ya no formaban parte
del equipo por el mal uso de sus recursos humanos, financiero y operativos, tanto que no tenían
como pagar jugadores buenos, fue así como el coach Bean, quien en el pasado fue jugador de
béisbol y no tuvo mucho éxito en su carrera como jugador, entonces se cambió a casa talentos,
pero tampoco estaba teniendo éxito como coach, así que decidió implementar nuevas reglas para
que su equipo y él tuvieran éxito, recurrió a muchas opciones para que el equipo mejorara, una
de ellas fue cuando conoció al economista llamado Peter Brand, debido a que Peter era bueno
analizando números y estadísticas, este se basaba en ello analizaba a los jugadores y sus
habilidades en el juego, esta para tener una mejor visión en cuanto a los jugadores que debían
contratar, la película no se trata solo de béisbol, también toca temas matemáticos, estadísticos,
probabilidades, finanzas y hasta de recursos humanos, todo esto para saber, cual es el porcentaje
un negocio, es algo que claramente se ve reflejado en la película, en este caso el juego y sus
jugadores representan el negocio, las condiciones y habilidades de los jugadores representan cada
área del juego, en otras palabras, esto representa las probabilidades o una estadística para medir el
resultado a obtener cuando se hará una inversión y sobre todo las ganancias que se obtendrán del
juego, si sus jugadores resultan ser eficientes para dar los resultados esperados, se analiza donde,
porque y la velocidad a que se debe batear la bola, con el fin de mejorar la calidad del juego, lo
que a mi criterio en comparación con un negocio, seria analizar una visión, misión y los riesgos
que traería invertir en él, con el propósito como en todo negocio seria incrementar ganancias, ver
la probabilidad de si es fiable o no para tener una idea de lo que vamos a obtener en base al
Ciertos criterios financieros que se evalúan en la película con respecto a los jugadores es el
precio a pagar por ellos y como estos lo desempeñaran en la cancha, claramente haciendo un
buen juego, mostrándonos que debemos analizar los pros y contar al invertir en un negocio en el
equipo en la película, después que este se recuperó haciendo lo antes mencionado el equipo subió
su nivel, provocando que su presupuesto y las ventas de boletos aumentaran debido a los juegos
ganados, se convirtieron en un equipo de los más cotizados, llegaron a su meta y sus objetivos, el
cual no necesito mucho dinero para llegar a la cima, el coach busco jugadores con potencial y
talento, pero que no estuvieran siendo bien pagados en sus equipos actuales, ofreciendo un poco
más de lo que les estaban dando, para poder comprar el jugador, creando así un gran equipo de
Estamos sujetos al cambio por diversas razones, la vida y el mundo está en constante
evolución por ende debemos adaptarnos a los cambios, muchas veces los cambios son justos y
necesarios sobre todo cuando es para crecer ya sea como personas u organización, es importante
mantener un buen liderazgo y una buena dirección de proyecto para mantener un juego eficaz y
eficiente, como se ve reflejado en la película, se tocan varios tenas como lo mencione antes, cada
uno de ellos es importante como hacer buen de los recursos financieros es fundamental e
capacidad y habilidades de los jugadores, esto no es diferente en una empresa en la cual se debe
hacer uso de las mejores capacidades y habilidades de sus empleados, para sacar a flote la misma,
con incentivos o motivaciones que la empresa les otorgue como mejores empleados, ya sean
bonos o prestaciones a los mismos, esto hará que trabajen de forma conjunta y eficiente para
alcanzar la meta de la organización, y como recompensa por su labor se los otorga un premio,
igual que el ámbito financiero (dinero) debe ser bien administrado y hacer buen uso de ello, para
capital es una forma de mantener una empresa en el mercado, como lo hizo el coach al no contar
con el suficiente capital cuido el capital invirtiendo en jugadores de calidad, y negociando con
otros coach por el cambio de jugadores; un ejemplo de la vida real es con las empresas de
INTUR, están hacen buen uso de sus empleados, el que es más eficiente tiene mayor horas de
trabajo, ya que este de la mejor atención al cliente y eso le genera una ganancia a la empresa, otra
es que sus contratos se renuevan cada tres meses evitando las prestaciones o aguinaldos de
empleados, como empresa es una ganancia para ellos ya que se podría decir que aumentan sus
Conclusiones
1. Hay situaciones que requieren atención en el aquí y ahora, esto viene a ser una especie de
sentido de urgencias, ver cuando algo está mal, detectar a tiempo el problema, como lo
era el caso del equipo, el señor Billy presto atención a este detalle y no hizo caso omiso,
actuando a favor del equipo para que este no llegase a su fin. Los cambios casi siempre
son buenos, el cambio es uno de los aspectos que vemos en la película, esto nos enseña a
2. Otro de los aspectos que ilustra es el camino por el cual se dirige la entidad, toda
organización debe tener una visión de donde se dirige y de lo que quiere, no solo las
organizaciones sino también como individuos debemos plantear una visión en la cual
establecemos a lo que aspiramos, ya sea a corto a largo plazo con una ruta a seguir,
con el personal, para juntos hacer un mejor trabajo y hablar el mismo idioma laboral
(todos con el mismo objetivo) con el propósito de tener una mayor efectividad a la hora
de desarrollar el trabajo en equipo, dejar claro cuál es la meta a la que se quiere llegar
como organización.
3. Superar obstáculos juntos como organización como lo hizo el equipo, juntos Billy y el
economista Peter, oh bien ya sea a nivel personal, que darnos por vencido no esté dentro
de nuestros planes, no hay mejor manera de demostrarlo que trabajando duro hasta
conseguir el objetivo, haciendo el uso adecuado de los recursos que tenemos nos ayudara