Informe N°031 - Resolucion de Contrato de Obra Bungalows
Informe N°031 - Resolucion de Contrato de Obra Bungalows
Informe N°031 - Resolucion de Contrato de Obra Bungalows
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
Nª310, Distrito del Rímac, Provincia y Departamento de Lima, para la Supervisión de la obra
denominada: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LA PISCIGRANJA
PULIAG TUSI, EN EL DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI - DANIEL CARRION - PASCO”, por la
suma de S/. 21,000.00 (Veintiún Mil con 00/100 Soles), con un plazo de consultoría de obra
desde iniciado los trabajos hasta la entrega del informa final de liquidación de obra.
Mediante, Resolución Gerencial Nº233-2021-GM-MDSAT, de fecha 18 de noviembre del
2021, se procede con la Resolución del Contrato de Servicios N°58-B-2017-MDSAT-A, de
fecha 09 de noviembre del 2017, la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi suscribe
contrato con el Ing. CASTRO CHAVEZ Anyelo, con DNI Nº44739276, con domicilio fiscal
en la Av. Alcazar Nº310, Distrito del Rímac, Provincia y Departamento de Lima, para la
Supervisión de la obra denominada: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES
PRODUCTIVAS DE LA PISCIGRANJA PULIAG TUSI, EN EL DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI -
DANIEL CARRION - PASCO”, por la suma de S/. 21,000.00 (Veintiún Mil con 00/100 Soles),
con un plazo de consultoría de obra desde iniciado los trabajos hasta la entrega del informa
final de liquidación de obra.
Mediante, Memorándum N°190-2021-MDSAT-GIDUR/CNHT, de fecha 2 de diciembre del
2021, emitido por el Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural Ing. Cristhiam
Neftali HUAYNATE TITO, quien designa al Jefe de la División de Supervisión y
Liquidación Ing. Maycol Stiven BUSTILLOS CASTAÑEDA, como Inspector de la Obra
denominado: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LA
PISCIGRANJA PULIAG TUSI, EN EL DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI - DANIEL
CARRION - PASCO”.
Mediante, Acta de Verificación de Obra In-Situ, realizada el día 28 de diciembre del 2021,
con los funcionarios y autoridad del distrito se ha realizado la verificación in-situ, a lo que se
ha podido constatar que la obra: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES
PRODUCTIVAS DE LA PISCIGRANJA PULIAG TUSI, EN EL DISTRITO DE SANTA ANA
DE TUSI - DANIEL CARRION - PASCO”, s e encuentra INCONCLUSA y OBSERVADA, ya
que no se han ejecutado en su totalidad las partidas, por lo que ya no se puede proceder con
la recepción de obra.
Mediante, Carta N°001-2022-MDSAT-GIDUyR/INSPECTOR/MSBC, de fecha 4 de enero
del 2022, se remitió el Acta de Verificación de Obra In-Situ, pero que la dirección de su
contrato con la entidad no posee numeración no pudiendo llegar a notificar.
Mediante, Carta Nº003-2022-CONSORCIO-SYSCORP/MDSATP, de fecha 2 de marzo del
2022, emitido por el Representante Común al Sr. Edgardo Eliseo SINCHE SALVADOR,
quien solicita la Conformación del Comité de Recepción de la obra denominada:
“MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LA PISCIGRANJA
PULIAG TUSI, EN EL DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI - DANIEL CARRION -
PASCO”, donde se señala que la obra se encontraba ejecutada en un 100.00% y que se
encontraba en la etapa de levantamiento de observaciones.
Mediante, Carta Nº004-2022-CONSORCIO-SYSCORP/MDSATP, de fecha 22 de marzo del
2022, emitido por el Representante Común al Sr. Edgardo Eliseo SINCHE SALVADOR,
quien solicita por segunda vez la Conformación del Comité de Recepción de la obra
denominada: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LA
PISCIGRANJA PULIAG TUSI, EN EL DISTRITO DE SANTA ANA DE TUSI - DANIEL
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
F x plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores: a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días,
para bienes, servicios en general, consultorías y ejecución de obras: F = 0.40. b) Para plazos
mayores a sesenta (60) días: b.1) Para bienes, servicios en general y consultorías: F = 0.25.
b.2) Para obras: F = 0.15. Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al
contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de
ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso. Para efectos del
cálculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato vigente. Para los supuestos
que, por la naturaleza de la contratación, la fórmula indicada en el presente artículo no
cumpla con su finalidad, el Ministerio de Economía y Finanzas mediante Resolución
Ministerial puede establecer fórmulas especiales para el cálculo de la penalidad por mora. Se
considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente
sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del
retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo.
Artículo 135.- Causales de resolución
La Entidad puede resolver el contrato, de conformidad con el artículo 36 de la Ley, en los
casos en que el contratista:
1. Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su
cargo, pese a haber sido requerido para ello.
2. Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo
para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo; o
3. Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido
requerido para corregir tal situación. El contratista puede solicitar la resolución del contrato
en los casos en que la Entidad incumpla injustificadamente con el pago y/u otras
obligaciones esenciales a su cargo, pese a haber sido requerido conforme al procedimiento
establecido en el artículo136. Cualquiera de las partes puede resolver el contrato por caso
fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la continuación del contrato.
Artículo 136.- Procedimiento de resolución de Contrato
Si alguna de las partes falta al cumplimiento de sus obligaciones, la parte perjudicada debe
requerir mediante carta notarial que las ejecute en un plazo no mayor a cinco (5) días, bajo
apercibimiento de resolver el contrato. Dependiendo del monto contractual y de la
complejidad, envergadura o sofisticación de la contratación, la Entidad puede establecer
plazos mayores, pero en ningún caso mayor a quince (15) días. En caso de ejecución de
obras se otorga un plazo de quince (15) días. Si vencido dicho plazo el incumplimiento
continúa, la parte perjudicada puede resolver el contrato en forma total o parcial,
comunicando mediante carta notarial la decisión de resolver el contrato. El contrato queda
resuelto de pleno derecho a partir de la recepción de dicha comunicación. La Entidad puede
resolver el contrato sin requerir previamente el cumplimiento al contratista, cuando se deba a
la acumulación del monto máximo de penalidad por mora u otras penalidades o cuando la
situación de incumplimiento no pueda ser revertida. En estos casos, basta comunicar al
contratista mediante carta notarial la decisión de resolver el contrato. La resolución parcial
solo involucra a aquella parte del contrato afectada por el incumplimiento y siempre que
dicha parte sea separable e independiente del resto de las obligaciones contractuales, siempre
que la resolución total del contrato pudiera afectar los intereses de la Entidad. En tal sentido,
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
el requerimiento que se efectúe debe precisar con claridad qué parte del contrato queda
resuelta si persistiera el incumplimiento. De no hacerse tal precisión, se entiende que la
resolución es total.
Artículo 137.- Efectos de la resolución
Si la parte perjudicada es la Entidad, esta ejecuta las garantías que el contratista hubiera
otorgado sin perjuicio de la indemnización por los mayores daños irrogados. Si la parte
perjudicada es el contratista, la Entidad debe reconocerle la respectiva indemnización por los
daños irrogados, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. Cualquier controversia
relacionada con la resolución del contrato puede ser sometida por la parte interesada a
conciliación y/o arbitraje dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes de notificada la
resolución. Vencido este plazo sin que se haya iniciado ninguno de estos procedimientos, se
entiende que la resolución del contrato ha quedado consentida.
Artículo 173.- Demoras injustificadas en la ejecución de la Obra
Durante la ejecución de la obra, el contratista está obligado a cumplir los avances parciales
establecidos en el calendario de avance de obra vigente. En caso de retraso injustificado,
cuando el monto de la valorización acumulada ejecutada a una fecha determinada sea menor
al ochenta por ciento (80%) del monto de la valorización acumulada programada a dicha
fecha, el inspector o supervisor ordena al contratista que presente, dentro de los siete (7) días
siguientes, un nuevo calendario que contemple la aceleración de los trabajos, de modo que se
garantice el cumplimiento de la obra dentro del plazo previsto, anotando tal hecho en el
cuaderno de obra. La falta de presentación de este calendario dentro del plazo señalado en el
párrafo precedente puede ser causal para que opere la intervención económica de la obra o la
resolución del contrato. El nuevo calendario no exime al contratista de la responsabilidad por
demoras injustificadas, ni es aplicable para el cálculo y control de reajustes. Cuando el
monto de la valorización acumulada ejecutada es menor al ochenta por ciento (80%) del
monto acumulado programado del nuevo calendario, el inspector o el supervisor debe anotar
el hecho en el cuaderno de obra e informar a la Entidad. Dicho retraso puede ser considerado
como causal de resolución del contrato o de intervención económica de la obra, no siendo
necesario apercibimiento alguno al contratista de obra.
Artículo 177.- Resolución del Contrato de Obras
La resolución del contrato de obra determina la inmediata paralización de la misma, salvo los
casos en que, estrictamente por razones de seguridad o disposiciones reglamentarias de
construcción, no sea posible. La parte que resuelve debe indicar en su carta de resolución, la
fecha y hora para efectuar la constatación física e inventario en el lugar de la obra, con una
anticipación no menor de dos (2) días. En esta fecha, las partes y el supervisor o inspector,
según corresponda, se reúnen en presencia de notario o juez de paz, y se debe levantar un
acta donde se detallan los avances de obra realmente ejecutados, así como realizar el
inventario de materiales, insumos, equipamientos o mobiliarios respectivos en el almacén de
obra. Si alguna de las partes no se presenta, la otra lleva adelante la constatación e inventario
y levanta el acta, documento que tiene pleno efecto legal. Culminado este acto, la obra queda
bajo responsabilidad de la Entidad y se procede a su liquidación. En caso que la resolución
sea por incumplimiento del contratista, en la liquidación se consignan y se hacen efectivas
las penalidades que correspondan. En caso que la resolución sea por causa atribuible a la
Entidad, esta reconoce al contratista, en la liquidación que se practique, el cincuenta por
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
ciento (50%) de la utilidad prevista, calculada sobre el saldo de obra que se deja de ejecutar,
actualizado mediante las fórmulas de reajustes hasta la fecha en que se efectúa la resolución
del contrato. Los gastos incurridos en la tramitación de la resolución del contrato, como los
notariales, de inventario y otros, son de cargo de la parte que incurrió en la causal de
resolución. En caso surgiese alguna controversia sobre la resolución del contrato, cualquiera
de las partes puede recurrir a los medios de solución establecidos en la Ley, el Reglamento o
en el contrato, dentro del plazo de treinta (30) días hábiles siguientes de la notificación de la
resolución, vencido el cual la resolución del contrato queda consentida.
Artículo 178.- Recepción de la Obra y plazos
1. En la fecha de la culminación de la obra, el residente anota tal hecho en el cuaderno de
obras y solicita la recepción de la misma. El inspector o supervisor, en un plazo no mayor de
cinco (5) días posteriores a la anotación señalada, lo informa a la Entidad, ratificando o no lo
indicado por el residente, previa anotación en el cuaderno de obra de los alcances de su
informe. En caso que el inspector o supervisor informe a la Entidad que la obra ha
culminado, la Entidad debe designar un comité de recepción dentro de los siete (7) días
siguientes a la recepción de la comunicación del inspector o supervisor. El comité está
integrado, cuando menos, por un representante de la Entidad, necesariamente ingeniero o
arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los trabajos siendo el inspector o supervisor
solo asesor técnico de dicho Comité. El Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos, el
representante del Órgano de Control Institucional de la Entidad puede participar, en calidad
de veedor, en la recepción de la obra, la ausencia del veedor no vicia el acto. En un plazo no
mayor de veinte (20) días siguientes de realizada su designación, el comité de recepción
inicia, junto al contratista, el procedimiento de recepción de obra, en un plazo que no debe
exceder un décimo (1/10) del plazo de ejecución vigente de la obra. Para tal efecto procede a
verificar el fiel cumplimiento de lo establecido en los planos y especificaciones técnicas y a
efectuar las pruebas que sean necesarias para comprobar el funcionamiento de las
instalaciones y equipos. Culminada la verificación, y de no existir observaciones, se procede
a la recepción de la obra, y se considera concluida en la fecha anotada por el contratista en el
cuaderno de obra. El Acta de Recepción debe ser suscrita por los miembros del comité y el
contratista.
2. De existir observaciones, estas se consignan en un Acta o Pliego de Observaciones y no se
recibe la obra. El contratista dispone de un décimo (1/10) del plazo de ejecución vigente de
la obra para subsanar las observaciones, plazo que se computa a partir del quinto día de
suscrito el Acta o Pliego. Las obras que se ejecuten en dicho periodo como consecuencia de
observaciones no dan derecho al pago de ningún concepto a favor del contratista, supervisor
o inspector ni a la aplicación de penalidad alguna. Subsanadas las observaciones, el
contratista solicita nuevamente la recepción de la obra en el cuaderno de obra, lo cual es
verificado por el inspector o supervisor e informado a la Entidad, según corresponda, en el
plazo de tres (3) días siguientes de la anotación. El comité de recepción junto con el
contratista se constituyen en la obra dentro de los siete (7) días siguientes de recibido el
informe del inspector o supervisor. La comprobación que realiza se sujeta a verificar la
subsanación de las observaciones formuladas en el Pliego, no pudiendo formular nuevas
observaciones. De haberse subsanado las observaciones a conformidad del comité de
recepción, se suscribe el Acta de Recepción de Obra.
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
Contrato N°010-2017-MDSAT
Clausula Decima: Declaración Jurada del Contratista
EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el
Estado en caso de incumplimiento.
Clausula Decimo Segunda: Penalidades
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por
cada día de atraso, de acuerdo a la siguiente fórmula:
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
Por lo tanto: A la fecha del 1/01/2019, donde entro la Gestión 2019-2022, se puede
manifestar que existía incumplimiento por parte del Consorcio SYSCORP ya que con
fecha 30/11/2018, la obra debió de contar con su correspondiente Acta de Recepción de
obra. Por su parte la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi, en cumplimiento al
Artículo 178.- Recepción de la Obra y plazos del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado que se señala en su párrafo tercero: “En caso el contratista o
el comité de recepción no estuviese conforme con las observaciones o la subsanación,
según corresponda, anota la discrepancia en el acta respectiva. El comité de recepción
eleva al Titular de la Entidad todo lo actuado con un informe sustentado de sus
observaciones en un plazo máximo de cinco (5) días. La Entidad debe pronunciarse
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
sobre dichas observaciones en igual plazo. De persistir la discrepancia, esta puede ser
sometida a Junta de Resolución de Disputas, conciliación y/o arbitraje, según
corresponda, dentro de los treinta (30) días hábiles posteriores al pronunciamiento de
la Entidad o al vencimiento del plazo en que este debió realizarse.” Así mismo el quinto
párrafo establece que: “Todo retraso en la subsanación de las observaciones que exceda
del plazo otorgado, se considera como demora para efectos de las penalidades que
correspondan y puede dar lugar a que la Entidad resuelva el contrato por
incumplimiento. Las penalidades a que se refiere el presente artículo pueden ser
aplicadas hasta el tope señalado en la Ley, el presente Reglamento o el contrato según
corresponda”.
Observación: Las penalidades aplicadas al 1/01/2019, son a partir del 2/08/2018, debido a
que dicha fecha fue el supuesto de la culminación de la obra y que a pesar de ello se
procedió con el levantamiento de observaciones por lo que como monto máximo de
aplicación de penalidades son del 10.00% del monto de contrato que asciende a la suma de
S/. 64,085.71 (sesenta y cuatro mil ochenta y cinco con 71/100 soles), bajo justificación de
atraso injustificado en termino de obra, el cual será descontado de su fondo de garantía e
ingresará a la entidad por recursos directamente recaudados y en cumplimiento del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo
N°350-2015-EF, Reglamento de la Ley N°30225 “Ley de Contrataciones del Estado”.
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]
MUNICIPALIDAD
GERENCIA DE UNIDAD DE LIQUIDACIÓN Y
DISTRITAL DE SANTA INFRAESTRUCTURA,
DESARROLLO URBANO Y SUPERVISIÓN
ANA DE TUSI
RURAL
Atentamente.
Adjunto:
1. Copia de Contrato N°10-2017-MDSAT
2. Copia de Documentos del Proceso de Contratación “Dirección de Notificación”.
3. Copia de Documentos del Proceso de Selección “Anexo Nº1.
4. Acta de Constatación de Obra.
5. Copia del Acta de Pliego de Observaciones de Obra.
Plaza Principal S/N, 3er. Piso – Santa Ana de Tusi – Daniel Alcides Carrión – Pasco
Movistar RM #97906543 - 990878232 correo: [email protected]