EXPERIENCIA WARI EN EL ARTE
DE GOBERNAR: UNA
PERSPECTIVA DESDE AZÁNGARO
Alumno: Araya Jaramillo Jorge
Código: 19150067
1. Introducción
2. Contexto y plano de
Azángaro
3. Resultados de las
excavaciones
4. Discusión
CONTENIDO 5. Conclusión
Introducción: El Estado
El Estado inca fue el último y más exitoso de una serie de estados
andinos, esto se debió al conocimiento experientado del arte de
gobernar transmitido en generaciones. Se propone al Estado wari como
el origen de tales antecedentes.
Este Estado wari fue centralizado, burocratizado, estratificado,
secularizado, militarizado y económicamente especializado.
Problema: se basa en suposiciones que se derivan de modelos de
estados occidentales
Contexto y plano de Azángaro:
Ubicación
A 15 km al noreste de
Wari, en una amplia
llanura cerca del
fondo del río Cachi
(Huarpa) en el
extremo inferior de la
cuenca de Ayacucho
Edificios regulares e irregulares
Acceso controlado
Edificio regular Edificio irregular
Gran recinto Su apariencia sugiere
rectangular que construcción por
parece haber sido aglutinamiento, el
planificado. Dividido patrón de unión de los
en 3 sectores (norte, muros revela cierto
centro y sur) y que a plan. Estos datos
su vez con subdivisión indican que Azángaro
interna. fue construido por
etapas
Resultados de las excavaciones
Duración y antiguedad de la ocupación
La evidencia estratigráfica: una sola
ocupación.
La cerámica de los estratos no presentan
cambios significativos en el estilo.
El sitio fue repentinamente desocupado: se
encontraron depósitos con objetos de
prestigios, algunas tumbas saqueadas y los
pisos de lajas removidos. Un relleno posterior a
la ocupación no disturbada permite asociar
este saqueo al instante en que fue abandonado
el sitio.
Actividades domésticas más comunes
Los artefactos reflejan actividades
relacionadas con el cultivo, caza, preparación
y consumo de bebida y comida, mantenimiento
y posible fabricación de herramientas, hilado,
tejido y cosido, trabajo en cuero, elaboración
de cerámica, trabajo en madera y metalurgia.
Entre los adornos, quizás marcadores de status
hay prendedores de cobre para mujer,
pendientes de cobre o de plata y cobre
aleados y cuentas de turquesa, Spondylus
princeps y de hueso.
Viviendas temporales
SECTOR CENTRAL SECTOR NORTE
Escasos materiales sugieren
que fueron utilizados como
graneros. Sin embargo el piso
pavimentado en todos los
cuartos indican la posibilidad
de funciones residenciales
antes que de almacenamiento
Discusión
ORGANIZACIÓN DE LA AUTORIDAD Y LA
AGRICULTURA
¿Quiénes fueron estas autoridades?
la identificación de los funcionarios
como locales
3 argumentos:
la forma arquitectónica, la alfarería
y la presencia de tumbas entre los
edificios
Conclusiones
La autoridad en Azángaro fue dual y operó fundamentada
en el principio de la reciprocidad.
Azángaro fue construido como centro ceremonial, donde se
regularon dos calendarios y ciclos rituales.
Azángaro fue probablemente la capital de una de las
cuatro provincias en la Época 2 del Horizonte Medio.