Lengua y Literatura Egb Superior Guia de Nivelacion
Lengua y Literatura Egb Superior Guia de Nivelacion
Lengua y Literatura Egb Superior Guia de Nivelacion
FORMATIVA
LENGUA Y LITERATURA
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUPERIOR
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Lenín Moreno Garcés
MINISTRA DE EDUCACIÓN
Monserrat Creamer Guillén
Viceministra de Educación
Isabel María Maldonado Escobar
Viceministro de Gestión Educativa
Andrés Chiriboga Zumárraga
Subsecretario de Fundamentos Educativos
José Alberto Flores Jácome
Directora Nacional de Estándares Educativos (E)
Gabriela Carlota Serrano Torres
Directora Nacional de Currículo
Graciela Mariana Rivera Bilbao La Vieja
EQUIPO TÉCNICO LENGUA Y LITERATURA
Nancy Paquita Romero Aguilar
Sylvia Alexandra Chavez Pacheco
Diseño y Diagramación
Sebastián Alberto Real Serrano
ADVERTENCIA
Un objetivo manifiesto del Ministerio de Educación es combatir el sexismo y la
discriminación de género en la sociedad ecuatoriana y promover, a través del
sistema educativo, la equidad entre mujeres y hombres. Para alcanzar este objetivo,
promovemos el uso de un lenguaje que no reproduzca esquemas sexistas, y de
conformidad con esta práctica preferimos emplear en nuestros documentos
oficiales palabras neutras, tales como las personas (en lugar de los hombres) o el
profesorado (en lugar de los profesores), etc. Sólo en los casos en que tales
expresiones no existan, se usará la forma masculina como genérica para hacer
referencia tanto a las personas del sexo femenino como masculino. Esta práctica
comunicativa, que es recomendada por la Real Academia Española en su
Diccionario Panhispánico de Dudas, obedece a dos razones: (a) en español es
posible <referirse a colectivos mixtos a través del género gramatical masculino>, y
(b) es preferible aplicar <la ley lingüística de la economía expresiva> para así
evitar el abultamiento gráfico y la consiguiente ilegibilidad que ocurriría en el caso
de utilizar expresiones como las y los, os/as y otras fórmulas que buscan visibilizar
la presencia de ambos sexos.
FICHA 1
EsCRITURA EN DIsTINTOs MOMENTO
HIsTÓRICOs, REGIONEs Y CULTURA
Superior
SUBNIVEL
2
LENGUA Y
LITERATURA
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Observo las imágenes y respondo las preguntas
3
LENGUA Y
LITERATURA
ACTIVIDADEs
1, keo la información y respondo las preguntas en mi cuaderno¦
4
LENGUA Y
LITERATURA
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Repaso¦ estudio nuevamente el capítulo de kengua y Cultura del kibro del estudiante que yo dis
5
FICHA 2
VARIACIONEs LINGÜÍsTICAs
Superior
SUBNIVEL
7
LENGUA Y
LITERATURA
DATO CURIOsO
kas lenguas transmiten culturas únicas, maneras de interpretar la realidad, la conducta hu
Por ejemplo, la lengua cheroqui, hablada en Oklahoma (Estados Unidos), no tiene una pa
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Observo la imagen y leo los puntos, Explico de manera oral que representa,
8
LENGUA Y
LITERATURA
¿SABÍAs QUE?
ka Chacana o cruz andina símbolo de las culturas originarias de los Andes, Es una cruz es
ACTIVIDADEs
1, Reviso nuevamente la información de Dato Durioso y respondo por qué los términos
"dame haciendo” "dame pasando” son una influencia de la lengua Kichwua,
2,Escribo diez palabras que provienen del kichwa,
3,keo el siguiente texto y explico por escrito ¿qué son las variedades lingüísticas y por
qué se producen?
4,A partir de la lectura realizo un cuadro resumen en mi cuaderno con las
características de las variedades lingüísticas obtenidas de la lectura¦
ka diversidad lingüística se produce porque las lenguas no son estáticas o invariables, sino
que cambian por la necesidad de los hablantes de una mayor eficiencia en el uso del
lenguaje, por el contacto con otras lenguas, el traslado a otras regiones o los cambios
culturales que experimenta la sociedad y que requieren de nuevas formas de expresión,
kas distintas variedades de una lengua se diferencian según el factor que modifica la
variedad estándar, Hay cuatro tipos de variedades lingüísticas¦
9
LENGUA Y
LITERATURA
· Variedades geográficas o dialectos¦ son las modalidades de una misma lengua que se
hablan en distintas zonas geográficas,
· Variedades históricas¦ son las formas en que se habla una lengua en una determinada
etapa de su historia, ka variedad lingüística que define a un hablante particular
constituye su idiolecto y está determinada por su edad, sexo, nivel de estudios o de
conocimiento del sistema de la lengua, profesión, procedencia social y geográfica,
kas variantes de habla que poseen los grupos sociales debido a su edad se denominan
cronolectos y diferencian la manera de hablar de los niños, los jóvenes y los adultos,
Cada una de estas variantes lingüísticas se caracteriza por los términos,
expresiones, modismos, estructuras gramaticales, pronunciación y entonación que se
usan, Debido a que los medios de comunicación (periódicos, radio, televisión) tienen
como propósito llegar a la mayor cantidad de público, generalmente emplean una
variedad lingüística neutra, es decir que no emplea modismos ni enfatiza un dialecto
regional particular, y que suele imponerse como la variedad estándar,
1
LENGUA Y
LITERATURA
Hay que tomar en cuenta que una persona puede utilizar varios niveles de habla en su
vida diaria; por ejemplo¦ un arquitecto analiza con su equipo el diseño de una casa ( jerga
profesional), lo explica a sus clientes (nivel coloquial), comenta con unos amigos algún
hecho político (nivel alto) y conversa con sus hijos sobre sus juegos (lenguaje familiar),
Tomado de¦ Variedad lingüística Centro Virtual Cervantes,
enhttp //cvc.cervantes.es/ensenanza/
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Reviso los conocimientos adquiridos en la cartilla, Clasifico estas oraciones de acuerdo con la
1
FICHA 3
EsTEREOTIPOs Y PREJUICIOs
EN LA COMUNICACIÓN
Superior
SUBNIVEL
¿QUÉ VOY A kk,4,2,4, Reflexionar sobre los efectos del uso de estereotipos
APRENDER? y prejuicios en la comunicación,
1
LENGUA Y
LITERATURA
DATO CURIOsO
¡Matilde Hidalgo, la mujer ecuatoriana que logró cambiar los prejuicios culturales en
el país!
Matilde Hidalgo, con sus acciones permitió que otras mujeres puedan votar o realizar
una carrera para la que no fueron concideradas capaces,
¿Cómo lo hizo? Insistió para que le permitan votar en los comisios de senadores
y diputados; en un principio su petición fue negada pero ante su insistencia y
firmeza el Parlamenteo y el Consejo de Estado en 1924 resolvió por unanimidad
reconocer que las mujeres ecuatorianas tienen derecho a elegir y ser elegidas,
Así fue cómo Matilde Hidalgo se convirtió en la primera mujer sudamericana que
pudo votar,
En educación sus logros más importantes fueron que terminó el bachillerato y
estudió medicina, abriendo el camino para que otras mujeres puedan hacerlo,
más tarde ejerció varios cargos públicos, No obstante, lo más importante de su
accionar fue que rompió con los estereotipos de género que ubican a la mujer en una
situación de desigualdad frente a los hombres,
SITUACIÓN COMUNICATIVA
- ¡Estas carreras no son para mujercitas! ¡No debes estudiar Ingenieria!
- ¡Mujer! Tenía que ser, ¡Mujer al volante, peligro constante!
- ¡Ahora desde que hay tanto extranjero en el país hay más robos!
- ¡Para entrar a clases tiene que cortarse el cabello como varoncito!
keo con atención los comentarios acerca de las mujeres, extranjeros y hombres que se producen
¿Por qué se piensa todavía que hay carreras para hombres y carreras para mujeres?
¿Por qué se escuchan comentarios de este tipo cuándo una mujer conduce?
¿Por qué se cree que la llegada de los extranjeros al país es la causa de que haya más
robos?
¿Por qué se dice que los verdaderos hombres llevan el cabello corto?
1
LENGUA Y
LITERATURA
ACTIVIDADEs
1, keo con atención lo qué son los estereotipos¦
Son modelos o patrones de conducta que definen cómo deben ser, actuar, pensar, sentir
las mujeres y los hombres en una sociedad; son un conjunto de ideas que asignan
características a las personas, kos estereotipos pueden ser negativos, positivos o neutros;
en todos los casos, marcan el papel y las habilidades tanto de las mujeres como de los
hombres, A cada género a lo largo de la historia se le ha asignado un rol que debe cumplir,
de lo contrario la sociedad lo juzgará y lo discriminará generando de esta manera
desigualdades, (Secretaría de Mujeres, Zacatecas, 2016)
Recuperado.https //semujer.zacatecas.gob.mx/que-son-los-estereotipos-su-origen-y-ejemplos/ 21.21.21
El primer lugar en el que se aprende cómo se debe comportar un niño o una niña es
en la familia, a través de lo que les enseñan sus padres, En el siguiente cuadro lee y
observa cómo se espera que actúen los niños y niñas en las familias,
NIÑOS NIÑAS
Fuertes Débiles
1
LENGUA Y
LITERATURA
2, En mi cuaderno respondo estas preguntas¦ ¿de qué manera tanto hombres como mujeres po
3, keo con atención qué sucede con los estereotipos en la sociedad y cómo los medios de comu
EL CONTEXTO sOCIAL
En nuestra sociedad hay roles que las personas deben cumplir desde que nacen a
esto llamamos género, Es decir, la sociedad establece lo que se espera de las personas,
Desde las definiciones de la ropa, los colores, las carreras que deben estudiar, la forma de
caminar, de hablar, los deportes que deben hacer, los enamorados o enamoradas que
deben tener, los gustos que pueden o no permitirse entre otros,
1
LENGUA Y
LITERATURA
En la imagen 1, ¿Cómo ha cambiado la idea de belleza del cuerpo de la mujer en los años
50 a la actualidad? En la imagen 2, ¿Cómo se piensa la moda para mujeres en el 2020? En
la imagen 3, ¿Cómo se plantea la moda para jóvenes en el 2021? 4, Concluyo
respondiendo¦
¿en estas fotos cómo influye la moda en la imagen de las personas?
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Ahora que conozco qué son los estereotipos, Escojo dos de estos puntos e indago la
información para confirmar que los estereotipos generalizan la situación de las personas y
se dejan llevar por prejuicios ( juzgar antes de conocer) sin dar oportunidad a que los
individuos desarrollen sus capacidades,
Indago acerca de las carreras a las que ingresan más hombres y respondo porqué,
Averiguo quiénes se accidentan más hombres o mujeres,
Consulto cuántos extranjeros viven en el país y a qué se dedica la mayor parte,
Me informo por qué los hombres se cortan el cabello y desde cuándo,
1
FICHA 4
PRODUCCIÓN DE DIsCURsOs
ORGANIZADOs A PARTIR DEL UsO
DE LAs EsTRUCTURAs BÁsICAs DE LA LENGUA
Superior
SUBNIVEL
19
LENGUA Y
LITERATURA
¿SABÍAs QUE?
ka comunicación oral representa el intercambio de información de nuestra especie; se or
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Observo las imágenes y recuerdo cómo se produce la comunicación oral¦
ACTIVIDADEs
1, Respondo en mi cuaderno estas preguntas¦
RECORDEMOs:
Tipos de textos orales
Según la situación comunicativa, los textos orales se pueden clasificar en tres
grandes tipos¦ la situación comunicativa individual, el diálogo y entre varias
personas,
Textos orales en la comunicación individual
Son los textos producidos para discursos políticos, una exposición magistral
(conferencias, clases, etc,), Son individuales porque los expresa una sola
persona,
Textos orales en el diálogo
Son aquellos textos que se producen entre dos personas, como una charla
entre dos amigos, una llamada telefónica o una entrevista entre otros (de
trabajo, televisiva, etc,),
2
LENGUA Y
LITERATURA
2, Observo la imagen, imagino y escribo en mi cuaderno el diálogo que se produjo entre estas
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Reviso nuevamente los tipos de textos orales que hay, los clasifico en el cuadro de acuerdo con
Situación comunicativa
2
FICHA 5
COMPARACIÓN
Y CONTRAsTACIÓN DE TEXTOs
Superior
SUBNIVEL
2
LENGUA Y
LITERATURA
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Observo las imágenes y respondo en mi cuaderno¦
¿SABÍAs QUE?
Recuperado de https //es.dreamstime.com/photos-images/di%C3%A1logo.ht
1€.04.2021
2
LENGUA Y
LITERATURA
ACTIVIDADEs
1, Antes de leer, Recuerdo a Richard Carpaz el deportista carchense, ¿Qué ha realizado?
¿Por qué es tan conocido?
2, keo la biografía de Richard Carapaz, Pongo atención en los acontecimientos más
importantes en su vida, kos anoto en mi cuaderno
Richard Antonio Carapaz Montenegro nació en El Carmelo, una pequeña parroquia
ubicada en una zona rural que pertenece al Cantón Tulcán, en la Provincia del Carchi, Hijo
de Don Antonio y de Doña Ana, Richard creció en el campo y empezó a soñar desde
pequeño con el ciclismo gracias a un enorme cargamento de chatarra que su papá,
Antonio, trajo a casa,
Mientras Richard estaba trabajando en el campo, su papá Antonio Carapaz llegó a la casa
con un cargamento de chatarra que traía de la ciudad de kago Agrio (provincia de
Sucumbíos), En ese momento junto con sus hermanas, Marcela y Cristina, Richard
inspeccionó el cargamento para ver qué encontraba entre aquel montón de chatarra, Por
sorpresa, encontró una bicicleta BMX, aunque estaba en muy mal estado¦ oxidada,
sin asiento y con las ruedas desinfladas la escogió para repararla, Su papá le dijo que
no servía para nada, sin embargo, Richard se empeñó en dejarla en buenas
condiciones, Utilizó partes de otras bicicletas que había en aquel cargamento para armar
la bicicleta de sus sueños,
Con esa bicicleta, Richard se desplazaba a todas partes, al colegio, se encargaba de
hacer las diligencias familiares y paseaba; siempre en las altas y frías montañas del
norte ecuatoriano, a más de 3200 metros de altura, kas duras pendientes y el frío
forjaron el carácter del pequeño Richard, así fueron sus primeros pasos para iniciar su
carrera,
A los 15 años, apareció la figura del ex ciclista Juan Carlos Rosero, muy importante en la
carrera de Richard, Rosero fue su mentor, le dio muchos consejos y lo invitó a formar
parte de la escuela que había creado, Ese fue el primer contacto de Richard con la
competición, Más tarde se unió al equipo aficionado Panavial - Coraje Carchense, y en
2013, logró su primer triunfo en el Campeonato Panamericano Sub 23 y también en la
vuelta a Guatemala,
Tomado de Carapaz, R (2020) Mi historia, Mi Sueño, Recuperado de https //richiecarapaz.com/biografia/04.07.2021
2
LENGUA Y
LITERATURA
2
LENGUA Y
LITERATURA
2
LENGUA Y
LITERATURA
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Busco una noticia sobre una o un deportista que me interese, la recorto o copio, keo la noticia co
2
FICHA 6
COMPARACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOs EN
FUNCIÓN DEL PROPÓsITO DE LECTURA Y LA
CALIDAD DE LA INFORMACIÓN ORAL
Superior
SUBNIVEL
3
LENGUA Y
LITERATURA
¿SABÍAs QUE?
Un lector que infiere es capaz de¦
Hallar las pistas o claves significativas,
Encontrar más de una interpretación o significado en todo aquello que lean,
kocalizar datos o ideas que el escritor o escritora pretenden transmitir, Utilizar esta estrat
SITUACIÓN COMUNICATIVA
¡Hola amigos! ¿Saben qué quiere decir este refrán? "Por la boca muere el pez”
¡Hola! Quiere decir que en "boca cerrada no entran moscas”
¡Hola! Pienso que quiere decir que se debe hablar lo justo y necesario,
ACTIVIDADEs
1, keo con atención estos refranes y digo lo que significan, Escribo en mi cuaderno¦
Refrán Significado
A la tercera va la vencida
3
LENGUA Y
LITERATURA
2, keo los significados e identifico a qué dicho corresponde, Escribo en el paréntesis el núme
Significado Dicho
En el primer ejercicio partiste del refrán para obtener el significado, es decir, hiciste
una inferencia deductiva; en el segundo ejercicio, llegaste a una conclusión, luego de
revisar los dichos y sus significados, es decir, a partir del significado del dicho,
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Pongo en práctica lo que aprendí, keo con atención los textos e infiero su significado, Escribo en
3
LENGUA Y
LITERATURA
3
FICHA 7
EsTRUCTURACIÓN DE TEXTOs
PERIODÍsTICOs, TIPOs DE LENGUAJE
Y DIÁLOGOs
Superior
SUBNIVEL
3
LENGUA Y
LITERATURA
¿SABÍAs QUE?
ko más necesario para elaborar una noticia son los CONECTORES¦
por lo tanto, por consiguiente, porque, pues, ya que, debido a que, a causa de, por este mo
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Observo las imágenes e imagino cómo es la respuesta de las personas frente a la informació
3
LENGUA Y
LITERATURA
3
LENGUA Y
LITERATURA
ACTIVIDADEs
1, keo con atención estas dos noticias de fuentes reales,
3
LENGUA Y
LITERATURA
Fragmento de El Universo, Menor que estaba reportada como
desaparecida fue entregada a sus padres en la frontera sur,
Recuperado de https //cutt.ly/uvdzSZD
4
LENGUA Y
LITERATURA
2, Reviso las características de una noticia, keo nuevamente las noticias anteriores y verifico es
4
LENGUA Y
LITERATURA
EVALÚO MI APRENDIZAJE
¿Puedo escribir noticias con un manejo de su estructura básica?
4
FICHA 8
PRODUCCIÓN Y APLICACIÓN DE TEXT
Superior
SUBNIVEL
TEMA ka crónica
4
LENGUA Y
LITERATURA
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Observo con atención la imagen e imagino qué sucedió en estas situaciones, Escribo una lluv
DATO CURIOsO
El escritor colombiano Gabriel García Márquez afirmaba que la crónica es la novela de la r
ACTIVIDADEs
1, keo con atención la siguiente crónica de un hecho histórico
El hundimiento del Titanic
El 15 de abril del año 1912 tuvo lugar una de las mayores tragedias náuticas de la
historia; el hundimiento del Titanic, Aquel viaje era el viaje inaugural del reluciente
Titanic, El mismo debería atravesar el océano Atlántico hasta arribar a las costas de
América del Norte en Estados Unidos,
4
LENGUA Y
LITERATURA
Sin embargo, otro sería el destino del magnífico barco¦ la noche anterior, el día 14 de
abril de 1912, cerca de las 23¦40 horas, el Titanic chocó contra un gigantesco Iceberg
que rasgó el casco de la embarcación de tal forma que, luego de unas cuantas horas,
el Titanic se hundió en el fondo del mar,
A pesar de los intentos de la tripulación por solicitar ayuda mediante radio, ningún
barco acudió a ellos, Así sin poder ver la madrugada (exactamente a las 02¦20 AM)
del 15 de abril el Titanic se encontraba ya sepultado en el fondo del mar,
ka tragedia se llevó a más de la mitad de la población (1,600 personas se hundieron
con la embarcación cuando el total de pasajeros para ese viaje era de 2,207
personas),
Fuente https //www.ejemplos.co/ejemplos-de-cronica-corta/#ixzz6snnih3i3
4
LENGUA Y
LITERATURA
ACTIVIDADEs
2, keo nuevamente la crónica histórica sobre el hundimiento del Titanic, En mi cuaderno respond
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Ahora que ya recuerdo lo qué es una crónica periodística, Construyo una, Para lograrlo realizo
4
FICHA 9
ELEMENTOs GRAMATICALEs
EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOs
PERIODÍsTICOs Y ACADÉMICOs
Superior
SUBNIVEL
4
LENGUA Y
LITERATURA
DATO CURIOsO
ka guerra de los mundos fue escrita en 1898, siendo la primera novela cuyo tema
es una invasión marciana, Así, en un escenario hipotético donde la inminente
destrucción de la humanidad por parte de alienígenas es inevitable, los seres
humanos pierden el control de su organización social y son representados como
animales furtivos que huyen de sus cazadores,
Recuperado de Bernal Bohórquez, V. H. (2016). Reseña del libro "La guerra de los mundos", H. G. Mells. Revista Científica
General José María Córdova, 14(18), 377-379. https //doi.org/10.21830/19006€86.96
ka guerra de los mundos" (en inglés¦ " The War of the Worlds") fue un episodio de
radio de la serie dramática dirigida y narrada por el actor y director de cine
Orson Welles, Una adaptación de la novela "ka guerra de los mundos" de
Herbert George Wells de 1898, causó el pánico en su audiencia ya que millones
de estadounidenses se asustaron con la invasión de extraterrestres,
Mikipedia, Artículo, Discusión. Recuperado. https //es.wikipedia.org/wiki/La_guerra_de_los_mundos
1€.04.2021
4
LENGUA Y
LITERATURA
SITUACIÓN COMUNICATIVA
Observo las dos imágenes y respondo¦ ¿qué informan estas imágenes?
ACTIVIDADEs
1, keo con atención la información de la reseña que contiene Dato Curioso acerca de la obra esc
¿De qué se trata esta reseña? ¿Qué es una adaptación radial? ¿Qué pasa luego de la
adaptación de Orson Welles en Estados Unidos? ¿Qué suscedió en Quito 11 años
después?
3,AveriguoquésucedióconlaRadioQuitoluegodela trasmisión radial de la obra "ka guerra de los M
4
LENGUA Y
LITERATURA
Un texto escrito como la reseña que leiste debe tener COHERENCIA, es decir, el
Selecciono la información¦ conozco todos los detalles de la obra que hablaré
texto debe estar organizado para que los lectores puedan comprender el
Organizo la información¦ conozco al público al que me dirijo,
mensaje,
Pongo el título¦ (lo puedes hacer al final cuando ya hayas construido la reseña)
4, En mi cuaderno sigo estos pasos para crear mi reseña¦
Describo al autor o autores de los que hablo¦ (debes conocer bien el tema que
reseñas),
Resumo de lo que se trata la obra¦ escribo las ideas más importantes en un texto
corto,
Añado mi opinión del contenido¦ (esta es la parte en la que la reseña tiene tu
toque personal) Escribo lo que pienso acerca de la obra,
Escribo las ideas de tal manera que los hechos que informo se fundametan en
la realidad pero también cuenta mi opinión,
EVALÚO MI APRENDIZAJE
Elaboro mi reseña sobre los hechos ocurridos en la Radio Quito,
5
FICHA 10
INTERPRETACIÓN DE TEXTOs
LITERARIOs A PARTIR DE LAs
CARACTERÍsTICAs DEL GÉNERO AL
QUE PERTENECEN
Superior
SUBNIVEL
5
LENGUA Y
LITERATURA
¿SABÍAs QUE?
Es natural en el ser humano la necesidad de exteriorizar sus sentimientos mediante la pa
SITUACIÓN COMUNICATIVA
keo los poemas en voz alta y los disfruto,
1 2 3
Grano de maíz Como tú (Roque Dalton) ka luna
Jorge Carrera Andrade (Jaime Sabines)
Yo, como tú, ka luna se puede tomar a
amo el amor, la vida, el cucharadas o como una
dulce encanto de las cosas, cápsula cada dos horas,
Todas las madrugadas el paisaje
en el buche del gallo celeste de los días de enero, Es buena como hipnótico
y sedante
se vuelve cada grano También mi sangre bulle y también alivia a los que
de maíz y río por los ojos que han se han intoxicado de
una mazorca de cantos conocido el brote de las filosofía, Un pedazo de
lágrimas, luna en el bolsillo
es mejor amuleto que la
Creo que el mundo es bello, pata de conejo¦ sirve para
que la poesía es como el encontrar a quien se ama,
pan, de todos, para ser rico sin que lo
sepa nadie y para alejar a
Y que mis venas no los médicos y las clínicas,
Se puede dar de postre a
los niños
5
LENGUA Y
LITERATURA
ACTIVIDADEs
1, Respondo las preguntas en mi cuaderno¦
5
LENGUA Y
LITERATURA
2, keo el poema de Jaime Sabines¦ ka luna, pongo especial cuidado en las diferencias y coincid
3, keo nuevamente el poema Como tú de Roque Dalton y busco las ideas que expresa en cad
Reflexión sobre el aprendizaje¦ repaso los conocimientos adquiridos, Reviso los aspectos más im
EVALÚO MI APRENDIZAJE
En mi cuaderno copio el poema 1 de Jorge Carrera Andrade¦ Grano de maíz,
4, Respondo¦