Pei Ag Final - 12 de Dic 2018
Pei Ag Final - 12 de Dic 2018
Pei Ag Final - 12 de Dic 2018
“AGUSTÍN GAMARRA”
CARATULA
PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
PRESENTACIÓN
La Institución Educativa Emblemática “AGUSTIN GAMARRA” del Distrito y
provincia de Anta, Región Cusco, ha elaborado el Proyecto Educativo Institucional
(PEI), después de haber cumplido con la realización de todos los procesos de
elaboración del mismo y puesta a disposición de la comunidad educativa como
instrumento de gestión educativa, que fue aprobado con la R.D. Nº 129/DUGEL-
A/D.IEMx.AG-A/2018 y tiene vigencia a partir del 2019 al 2021.
El Proyecto Educativo Institucional, fue formulado en forma participativa,
este instrumento orientara las acciones educativas de la Institución Educativa
durante los siguientes tres años. El proyecto será implementado, actualizado y
evaluado en forma anual, asimismo, será un documento referente para formular el
Plan Anual de Trabajo donde se priorizara las actividades de los objetivos
estratégicos, para la formulación del Proyecto Curricular Institucional, el
Reglamento Interno y otros instrumentos de gestión escolar con las que se
concretaran la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
El Proyecto Educativo Institucional desarrolla componentes como, el diagnóstico
situacional de la institución, la identidad, la propuesta de gestión y la propuesta
pedagógica. Todos estos aspectos están centrados en los aprendizajes de los
estudiantes, responde a las exigencias de la comunidad educativa y se centra en
el enfoque de la gestión por procesos.
Por último, agradecemos la asistencia técnica brindada por la UGEL Anta, la
participación e involucramiento activo del comité de elaboración del PEI de la
institución, a los docentes, padres de familia por su participación y compromiso
para mejorar la calidad del servicio educativa en la IE.
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
INDICE
CARATULA........................................................................................................................................................1
PRESENTACIÓN..............................................................................................................................................2
RESOLUCIÓN DIRECTORAL........................................................................................................................3
INDICE................................................................................................................................................................4
1. INFORMACIÓN DE IE............................................................................................................................6
1.1 Datos informativos de la IE.............................................................................................................6
1.2 Comité de elaboración de PEI:......................................................................................................7
1.3 Personal de la Institución Educativa Agustín Gamarra..........................................................8
1.4 Reseña histórica..............................................................................................................................11
1.5 Lema de la institución:...................................................................................................................12
2. DIAGNÓSTICO DE LA IE....................................................................................................................14
2.1 Resultados de aprendizajes de los estudiantes de la IE:.....................................................14
2.1.1 Resultados de las actas............................................................................................................14
2.1.2 Resultados de la ECE................................................................................................................18
2.1.3 Resultados de eficiencia interna............................................................................................20
2.2 Funcionamiento de la IE................................................................................................................23
2.3 Análisis del entorno........................................................................................................................26
2.4 Descripción del diagnóstico de la IE.........................................................................................31
3. IDENTIDAD DE LA IE..........................................................................................................................33
3.1 Visión compartida...........................................................................................................................33
3.2 Misión.................................................................................................................................................34
3.3 Principios de la educación...........................................................................................................35
3.4 Principios y valores que se practican en nuestra institución.............................................36
4. PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES:..................38
4.1 Propuesta de gestión.....................................................................................................................38
4.2 Gestión por procesos en la IE Agustín Gamarra....................................................................38
4.3 Procesos de gestión.......................................................................................................................38
4.4 Mapa de procesos de la IE............................................................................................................39
4.5 Matriz de desarrollo de la propuesta de gestión....................................................................40
4.6 Propuesta pedagógica...................................................................................................................43
4.6.1 Matriz de desarrollo de la propuesta pedagógica..............................................................43
4.6.2 Sustento teórico de la propuesta pedagógica....................................................................48
5. RUTA DE MEJORA..............................................................................................................................61
5.1 Matriz de planificación a mediano plazo...................................................................................61
5.2 Matriz de monitoreo y evaluación del PEI................................................................................66
ANEXOS..........................................................................................................................................................67
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
INFORMACIÓN DE
LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
50
1. INFORMACIÓN DE IE
TELEFONO : 084258855
TURNO : MAÑANA
LUGAR : IZCUCHACA
DISTRITO : ANTA
PROVINCIA : ANTA
REGIÓN : CUSCO
UGEL : ANTA
DRE : CUSCO
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Coordinador
8 ACCOSTUPA ACCOSTUPA, Efraín Nombrado 40
Matemática
Coordinador
10 ESPINOZA QUISPE, Víctor Segundo Nombrada 32
Comunicación
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Oficinista de Sub-
67 AMAO HUILLCA, Rosa Indira Nombrada 40
Dirección
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
2.
DIAGNÓSTICO
SITUACIONAL DE
LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
3. DIAGNÓSTICO DE LA IE (CGE 1)
NIVEL SECUNDARIA: EVOLUCIÓN PORCENTUAL DE LA CALIFICACIÓN "20 - 18" POR AÑO, GRADO Y ÁREA
1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5° 1° 2° 3° 4° 5°
2015 2016 2017
MATEMÁTICA 01 03 02 12 01 01 04 04 01 00 03 03 01 03 02
COMUNICACIÓN 01 00 01 02 00 03 00 00 00 01 01 00 01 01 00
INGLES 00 00 02 03 01 00 01 03 05 01 00 00 00 02 05
ARTE 01 00 00 04 00 02 00 01 00 01 00 00 01 01 02
FORMACIÓN CIUDADANA 00 00 00 10 01 00 01 00 07 15 00 00 00 00 04
HIST. GEOG. ECONOMÍA 01 00 00 01 00 01 02 01 03 03 00 00 00 01 06
PER. FAMILIA y REL. HUMANAS 00 00 01 02 01 02 01 01 08 06 00 00 00 00 00
EDUCACIÓN FÍSICA 00 00 00 00 01 00 01 02 00 00 02 00 00 00 00
EDUCACIÓN RELIGIOSA 01 04 00 23 09 02 03 04 16 10 03 06 00 03 06
CIENCIA TEC. Y AMBIENTE 00 00 00 00 01 00 00 01 04 00 01 00 01 02 01
EDUC. PARA EL TRABAJO 00 00 00 00 00 00 00 00 04 01 00 00 02 00 02
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Cuadro análisis resultados de la evaluación censal de estudiantes de los años 2015 y 2016
Preguntas de
Análisis de los gráficos obtenidos y/o revisión de documentos Problemas relacionados Causas asociadas
análisis
¿Cómo han LECTURA El mayor porcentaje de 1. Dificultad en la ejecución estrategias y
evoluciona Nivel satisfactorio: los estudiantes se metodologías en la enseñanza.
do los Se observa un ligero crecimiento del 5.9% al 8.7% encuentran en el nivel de 2. Poca implementación en el monitoreo a la
porcentaje Nivel en proceso previo al inicio e inicio en práctica pedagógica de manera eficiente.
s de En el nivel de proceso hay un crecimiento en lectura de 8.2% el área de matemática 3. Escaso reforzamiento a los estudiantes
estudiante Nivel en inicio que se encuentran en el nivel inicio y
En comunicación
s que se En el nivel inicio de lectura hay ligera disminución en 8% previo al inicio.
alrededor del 70%. Se
encuentra Nivel previo al inicio 4. Programación curricular alejada de las
encuentra previo al inicio.
n en los En el nivel de previo al inicio en lectura existe una ligera necesidades educativas de los estudiantes.
niveles disminución en 2.9% Poco habito de los 5. Desmotivación de los docentes.
previo al MATEMATICA estudiantes a la práctica 6. PP.FF. que encubren las faltas del
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
3.2 Funcionamiento de la IE
Gráfico de resultados de los procesos de la institución educativa
To ta l Po r a c to re s
64,1%
No se 53,7%
45,3% 46,1%
Se ha ha cumplido; 38,8% 39,4%
34,6% 33,1%
cumplido en 25,6% 26,5% 29,4%
21,7% 24,5%
su totalidad ; 19,8% 21,8%
30,7%
1,3%
DISTRIBUCIÓN TOTAL
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
medianamente
medianamente
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido en su
medianamente
medianamente
medianamente
No se
No se
No se
No se
No se
totalidad
totalidad
totalidad
totalidad
totalidad
Se ha
cumplido
medianamen
te ; 43,7% DIRECTIVO DOCENTE ADMINISTRATIVOS PADRES DE FAMILIA ALUMNOS
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL NIVEL DE CUMPLIMENTO POR TIPOS DE PROCESOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
To ta l Po r a c to re s
58,4%
Se ha 50,0%
No se 45,5% 44,6% 42,5% 44,4%
cumplido en 36,1%
su totalidad ; ha cumplido; 30,5% 30,3% 31,6%
32,9% 24,9% 25,9%
22,7% 19,5%
11,3%
4,5%
PROCESO: Dirección y Liderazgo
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
medianamente
medianamente
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido en su
medianamente
medianamente
medianamente
No se
No se
No se
No se
No se
totalidad
totalidad
totalidad
totalidad
totalidad
Se ha
cumplido
medianamen
te ; 44,3% DIRECTIVO DOCENTE ADMINISTRATIVOS PADRES DE FAMILIA ALUMNOS
To ta l Po r a c to re s
75,0%
No se
ha cumplido; 51,6% 49,1%
46,4% 46,1%
Se ha 21,5%
34,3% 33,5%
cumplido en 25,6% 29,1%
25,0% 22,8% 24,8%
su totalidad ; 19,3% 17,4%
PROCESO: Desarrollo
36,8%
Pedagógico y Convivencia 0,0%
Escolar
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
medianamente
medianamente
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido en su
medianamente
medianamente
medianamente
No se
No se
No se
No se
No se
totalidad
totalidad
totalidad
totalidad
totalidad
Se ha
cumplido
medianamen
te ; 41,7% DIRECTIVO DOCENTE ADMINISTRATIVOS PADRES DE FAMILIA ALUMNOS
To ta l Po r a c to re s
65,0%
No se 52,4%
44,3% 48,0%
Se ha ha cumplido; 44,3%
35,0% 34,1% 36,9%
cumplido en 24,9% 30,4%
su totalidad ; 21,7% 23,8% 23,8% 21,5%
18,8%
28,6%
PROCESO: Soporte al 0,0%
Funcionamiento de la IE
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
ha cumplido
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
Se ha cumplido
Se ha cumplido en su
medianamente
medianamente
medianamente
medianamente
medianamente
No se
No se
No se
No se
No se
totalidad
totalidad
totalidad
totalidad
totalidad
Se ha
cumplido
medianamen
te ; 46,4% DIRECTIVO DOCENTE ADMINISTRATIVOS PADRES DE FAMILIA ALUMNOS
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
5. Preparar condiciones para la Incumplimiento de funciones de la 2. Padres de familia que no ratifican la matricula.
CONVIVENCIA ESCOLAR
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
SOPORTE AL FUNCIO-NAMIENTO DE LA IE
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
localidad las comunidades, Gubernatura. pueden Charlas a los padres de familia sobre la alimentación
donde se beneficiar a la saludable con participación del CLAS.
ubica la IE? IE? ¿De qué
manera? Talleres y campañas de prevención de la violencia
familiar con la participación del CEM, Fiscalía y PNP
Escuela de padres desde la IE para promover la
participación e involucramiento en la educación de sus
hijos.
Iluminación pública de los sectores vulnerables con
gestión a Electro Sur Este.
Programas de orientación al grupo juvenil en prevención
del pandillaje y violencia familiar (CLAS, CEM,
Juzgados, Fiscalía).
Charlas sobre educación financiera (Banco de la
Nación).
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Sin embargo, la IE no cuenta con PEI, PCI, MOF; que orienten y dinamicen
el funcionamiento eficiente de la IE, además existe un buen porcentaje de
Docentes que tienen dificultades en el manejo TICs y enfoques por
competencias (métodos, estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación)
69.7% de estudiantes proceden de la zona rural y 30.3% de estudiantes
proceden de la zona urbana. Así mismo los resultados de los estudiantes en
las evaluaciones ECE 2015-2016, en promedio Matemática y Lectura, en el
nivel inicio es de 46% y 49% respectivamente y en el nivel previo al inicio es
de 27% y 17% respectivamente.
50
IDENTIDAD DE LA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
4. IDENTIDAD DE LA IE
4.1 Misión
MISIÓN
Somos una IE emblemática intercultural, inclusiva
que atiende a estudiantes del nivel secundario de
acuerdo a las necesidades e intereses para el logro de
aprendizajes y garantizar la formación integral; con
una gestión escolar eficiente, docentes predispuestos
a mejorar su práctica pedagógica, padres de familia
comprometidos con el aprendizaje de sus hijos, clima
laboral favorable, uso de recursos tecnológicos,
respeto al medio ambiente y la diversidad cultural.
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
VISIÓN compartida
Al 2021, ser una Institución referente que
brinda un servicio educativo de calidad,
inclusiva, intercultural, competitiva, con
sentido ético y cultura ambiental; con
condiciones educativas adecuadas con una
sólida organización basada en el trabajo
colaborativo de la comunidad educativa para
contribuir en el desarrollo de la provincia y la
región.
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
VALOR PRINCIPAL
CONCIENCIA
AMBIENTAL
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
PROPUESTA DE
GESTIÓN ESCOLAR
CENTRADA EN LOS
APRENDIZAJES
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
infraestructura, los implementación de para las necesidades de las aulas con recursos de Información y Comunicación (TICs), y
servicios básicos y servicios educativas en las aulas. materiales TICs optimizar su uso en procesos de aprendizaje,
complementarios complementarios comunicación, administración y gestión de
recursos, mediante recursos de APAFA,
actividades económicas diversos, con
participación de aliados públicos y privados para
mejorar las condiciones de aprendizaje de los
estudiantes de la institución educativa.
funcionam
OEG5: Brindar a los estudiantes y a la
iento de la
Administrar la Efectuar la comunidad educativa espacios para la
IE Insuficientes condiciones
infraestructura, los implementación de implementación de talleres de fortalecimiento
para las necesidades
servicios básicos y servicios de capacidades sobre corte confección,
educativas. Carencia de talleres,
complementarios complementarios industrias alimentarias, tejidos, laboratorios de
laboratorios y aulas
ciencias, espacios de recreación, áreas verdes y
funcionales para cada área.
aulas funcionales para cada área a través de la
participación de la comunidad educativa y
aliados así brindar mejores condiciones
educativas.
Administrar la Realizar la OEG6: Mejorar el mantenimiento y
infraestructura, los distribución, conservación de los bienes, materiales y enseres
Carencia en el
servicios básicos y mantenimiento y de la institución; mediante procesos de
mantenimiento, Debilidades en el
complementarios limpieza planificación, distribución y ejecución de gastos
conservación y cumplimiento de sus
permanente de los recursos económicos de modo eficiente y
distribución de los funciones (Directivos y
Adoptar medidas asegurar la gestión de manera transparente y
bienes y recursos CARE).
de seguridad, eco participativa.
educativos
eficiencia y manejo
de riesgo
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Acciones y/o actividades de la IE para mejorar e implementar los objetivos de la propuesta de gestión
OEG 1: Elaborar e implementar el PEI, actualizar y difundir PCI y MOF de manera coordinada entre los actores de la comunidad educativa, a través
de acciones de sensibilización, socialización, difusión de objetivos educativos, desarrollo de planes de mejora con el fin de dinamizar el
funcionamiento integral eficiente de la institución educativa
Charlas de sensibilización a la comunidad educativa a la inicio del año escolar.
Difundir e implementar el PEI, PCI, RI y MOF
Evaluar el funcionamiento eficiente del PEI, PCI, RI y MOF
OEG2: Promover e implementar convenios interinstitucionales públicos y privadas, unificando metas y propósitos, concertando actividades de
manera estratégica, a través de planes de trabajo interinstitucional, para garantizar el servicio educativo de calidad y pertinente en la institución
educativa.
Visitar a las instituciones públicas y privadas, con el propósito de formar parte de nuestra alianza estratégica.
Coordinar para concertar actividades necesarias como charlas, talleres, donación de materiales.
Firmar convenios y/o planes estratégicos con las instituciones públicas y privadas, para garantizar el servicio educativo de calidad.
OEG3: Elaborar y ejecutar el Plan integral de evaluación sobre el cumplimiento de funciones de los agentes educativos en relación a las metas y
resultados alcanzados, mediante la conformación de un comité de evaluación para mejorar de manera seguida el servicio educativo en la IE.
Monitorear el cumplimiento de funciones de los agentes educativos
Acompañar y reflexionar sobre sus fortalezas y debilidades del agente educativo para mejorar continuamente.
Difusión y cumplimiento de las normas de manera participativa
OEG4: Implementar con recursos de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), y optimizar su uso en procesos de aprendizaje,
comunicación, administración y gestión de recursos, mediante recursos de APAFA, actividades económicas diversos, con participación de aliados
públicos y privados para mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa.
Gestionar a las instituciones públicas y privadas la donación de recursos y/o materiales TICs.
Realizar actividades económicas para la adquisición de recursos y/o materiales TICs.
Compra de recursos y/o materiales TICs. Con dinero de APAFA.
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
OEG5: Brindar a los estudiantes y a la comunidad educativa espacios para la implementación de talleres de fortalecimiento de capacidades sobre
corte confección, industrias alimentarias, tejidos, laboratorios de ciencias, espacios de recreación, áreas verdes y aulas funcionales para cada área a
través de la participación de la comunidad educativa y aliados así brindar mejores condiciones educativas.
Contextualizar las PA. UA y sesiones de aprendizaje de manera colaborativa en los colegiados
Promover los grupos de inter aprendizaje en el área y con otras áreas.
Promover talleres de fortalecimiento para los docentes en evaluación y estrategias de aprendizaje por parte de los directivos*
Promover pasantías a nivel de docentes, estudiantes y administrativos para adquirir nuevas experiencias de aprendizaje y aplicarlas en la I.E.
OEG6: Mejorar el mantenimiento y conservación de los bienes, materiales y enseres de la institución; mediante procesos de planificación,
distribución y ejecución de gastos de los recursos económicos de modo eficiente y asegurar la gestión de manera transparente y participativa.
Charla de motivación constante para una actitud proactiva del Docente en su práctica pedagógica.
Promover Talleres de fortalecimiento de capacidades para entender el enfoque por competencias, evaluación y estrategias metodológicas
Acompañar y monitorear con la presencia del directivo a los docentes en su práctica pedagógica para mejorar el aprendizaje de los
estudiantes
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Taller de sensibilización acerca del enfoque por competencias para los docentes de la institución educativa.
Taller de fortalecimiento de capacidades sobre la evaluación de aprendizajes, uso de estrategias metodológicas en los
docentes de la institución educativa, trabajando de manera colaborativa y en equipo.
Promover los grupos de interaprendizaje por coordinaciones para mejorar las estrategias de evaluación de aprendizaje
de los estudiantes
Realizar el monitoreo y acompañamiento permanente para fortalecer las practicas docentes y mejorar el aprendizaje de
los estudiantes.
OEP3: Optimizar el desempeño del personal directivo, jerárquico, docentes y administrativos a través del monitoreo al
cumplimiento de sus funciones y rendimiento, mediante el uso de variados recursos para garantizar el servicio educativo
eficiente en la IE.
Taller de sensibilización en el cumplimiento y rendimiento de sus funciones al personal para garantizar el servicio
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Taller de sensibilización a cerca del clima escolar al personal de la institución educativa para generar un ambiente
adecuado y propicio para el aprendizaje.
Taller de inteligencia emocional con la participación de la psicóloga y/o aliados para el manejo de control de emociones
del personal de la institución educativa.
Promover actividades recreativas y de interrelación con participación de toda la comunidad educativa para generar un
ambiente adecuado y propicio para el aprendizaje.
Promover y reconocer el buen desempeño del personal a través de estímulos y resoluciones de felicitación.
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Enfoques transversales
Los enfoques transversales orientan en todo momento el trabajo pedagógico en el aula
y también determinan las características a los diversos procesos educativos en la
institución educativa.
Enfoque de derechos.
Este enfoque promueve la consolidación de la democracia que vive el país,
contribuyendo a la promoción de las libertades individuales, los derechos colectivos de
los pueblos y la participación en asuntos públicos, en la institución educativa los
alumnos participan organizados a través del municipio escolar, a nivel de aula e
institucional.
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Enfoque intercultural.
Nuestros estudiantes son libres de expresarse en su idioma materno que puede ser el
quechua, donde se respeta y promueve su uso, así mismo no hay prácticas
discriminatorias de ninguna índole.
Enfoque ambiental
En la institución se promueve las prácticas de cuidado y protección al medio ambiente
desde diferentes acciones a nivel de la institución y proyección social.
Los docentes se exigen cada vez más a fin de dar lo mejor como profesional y como
ciudadano.
50
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
ENFOQUES DE LAS AREAS CURRICULARES
DESARROLLO
PERSONAL, EDUCACIÓN
CIUDADANÍA Y CIENCIAS ARTE Y COMUNICACI CIENCIA Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN FÍSICA INGLES MATEMÁTICA PARA EL
CÍVICA SOCIALES CULTURA ÓN TECNOLOGÍA RELIGIOSA
TRABAJO
Asume los Corresponde El área se sustenta en el El Es El área se Se basa en el Trabajamos bajo el Corresponde Orienta la
enfoques al enfoque de enfoque de la marco comunicativ sustenta en enfoque de enfoque de a un enfoque enseñanz
de la ciudadanía corporeidad, que entiende teórico y o por que el enfoque resolución de indagación y que recoge a y el
desarrollo activa, se al cuerpo en construcción metodol utiliza el comunicativ problemas, alfabetización los principios aprendiza
personal y promueve la de su ser más allá de su ógico lenguaje: o partiendo de científica y teóricos de la je al
de deliberación realidad biológica porque que oral, escrito incorporand situaciones tecnológica. En las pedagogía enfoque
ciudadanía sobre los implica hacer, pensar, orienta audiovisual o las problemáticas actividades emprendedor humanist
activa. asuntos que sentir, saber, comunicar y la y digital. prácticas cercanas a la vida experimentales que a, la a
Promovem nos involucran querer. enseñan Prácticas sociales del real, promoviendo realizamos con los educación cristiano,
os como Es un proceso dinámico y za y el sociales a lenguaje y el razonamiento, estudiantes social y cristo
proyectos ciudadanos y que se desarrolla a lo aprendiz través de la la la creatividad y/o promovemos el uso financiera, y céntrico y
que buscan la acción largo de la vida a partir aje forma de perspectiva el pensamiento de procedimientos la educación comunitar
reducir el sobre el del hacer autónomo de corresp interactuar sociocultur crítico, análisis y científicos y para el io. En la
alto índice mundo, de los estudiantes, y se onde a entre sí. al, se utiliza reflexión de los tecnológicos, para empleo y la convivenc
de modo que este manifiesta en la un Enfatiza lo materiales aciertos y errores explorar, razonar, vida práctica. ia del aula
violencia y sea, cada vez modificación o enfoque sociocultur visuales en el proceso de analizar, imaginar e Generamos practicam
delincuenci más, un mejor reafirmación progresiva multicult al que los enseñanza inventar; a trabajar que los os la
a y formar lugar de de su imagen corporal, la ural e determinan mismos aprendizaje. Las en equipo; y a estudiantes caridad
personas convivencia y cual se integra con otros interdisc do estudiantes competencias se incentivar su propongan con el
con valores respeto de elementos de su iplinario contextos lo organizan en curiosidad y proyectos compañer
éticos – derechos. personalidad en la que sociales y producen, cuatro grupos: creatividad; y a productivos o, respeto
morales. Así mismo se construcción de su reconoc culturales del entorno Resolvemos desarrollar un teniendo en entre
promueve el identidad personal y e las específicos. y de la vida problemas de pensamiento crítico cuenta el compañer
desarrollo social. El área pone caracter diaria. Se cantidad; y reflexivo. Así como contexto y os.
humano y énfasis, además, en la ísticas trabaja en regularidad, utilizar los las
ciudadanía adquisición de sociales pares y equivalencia y conocimientos necesidades
democrática. aprendizajes relacionados y grupo para cambio; de forma, científicos y del mercado.
con la generación de culturale socializar y movimiento y tecnológicos en su
hábitos de vida s de la hacer localización y de vida diaria.
saludables y de consumo producci diálogos. gestión de datos e
responsable, no solo en la ón incertidumbre.
práctica de actividad artística.
física, sino también en el
desarrollo de una
conciencia socio crítica
hacia el cuidado de la
salud que empieza desde
la valoración de la calidad
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
de vida.
Perfil del director y docente dentro del marco de buen desempeño directivo y docente
PERFIL DEL DIRECTOR PERFIL DEL DOCENTE
1. Liderar la institución educativa 1. Responsable, Deben de ser justos e igualitarios. La mejor
2. Crear y ejecutar del Proyecto Educativo Institucional (PEI) manera de transmitir valores es predicando con el ejemplo.
3. Generar altas expectativas entre los miembros de la 2. Flexible, capaces de integrar el contexto actual y la realidad a
comunidad educativa sus enseñanzas, de manera que los estudiantes se sientan
4. Ejercer un liderazgo compartido y flexible implicados y comprendan mejor los conceptos.
5. Desarrollar un sistema de gestión de la información, 3. Observador, capaz de detectar las necesidades de cada uno,
evaluación, y rendición social de cuentas sus carencias y adaptar el ritmo de trabajo, a lo que necesitan los
6. Involucrarse en la gestión pedagógica alumnos para alcanzar el éxito.
7. Asegurar la adaptación e implementación adecuada del 4. Mediador, ejercer de mediador y centrarse en mostrar a los
currículo alumnos, habilidades blandas y comportamientos que les ayuden
8. Garantizar que los planes educativos y programas sean de en la resolución de conflictos.
calidad y gestionar su implementación 5. Cooperativo, El aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo
9. Organizar y liderar el trabajo técnico-pedagógico y desarrollo debe ser la base para transmitir conocimientos y generar diálogos e
profesional de los docentes ideas entre los propios docentes y entre los alumnos.
10. Gestionar el talento humano y recursos 6. Inspirador, Como profesional especializado en la transmisión de
11. Establecer condiciones institucionales apropiadas para el conocimientos, debe de compartir experiencias de aprendizaje que
desarrollo integral del personal vayan más allá de la explicación de conceptos y la tradicional clase
magistral.
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
12. Gestionar la obtención y 7. Innovador, debemos estar en plena formación y renovación de
distribución de recursos y el control de gastos conocimientos, de manera que pueda integrar en las clases,
13. Promover la optimización del uso y mantenimiento de los nuevas metodologías, herramientas o recursos.
recursos 8. Es resolutivo, Debe estar dispuesto a trabajar con diferentes
14. Enmarcar su gestión en el cumplimiento de la normativa legal herramientas para asegurar que los estudiantes reciban la
15. Demostrar una sólida formación profesional formación que necesitan
16. Asegurar un clima organizacional y una convivencia adecuada 9. Es empático, Tiene que tratar de ponerse en el lugar de sus
17. Garantizar un ambiente de respeto, cultura de paz y estudiantes, ver las cosas desde su perspectiva y ayudarles a
compromiso con el proyecto educativo institucional desarrollar las habilidades y aptitudes que les ayudará a madurar y
18. Promover la formación ciudadana e identidad nacional superar con éxito los desafíos.
19. Fortalecer lazos con la comunidad educativa 10. Es carismático, La habilidad de atraer la atención en un aula
20. Comprometer su labor a los principios y valores en marco del llena de alumnos y ser capaz de mantenerla por tiempo prolongado
Buen Vivir
es muy difícil, por lo que es necesario que el docente diseñe clases
interesantes, frescas y actuales, promoviendo la curiosidad y el
aprendizaje fuera del aula.
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
¿Que se evalúa?
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
A nivel de docente:
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
LOGRO DESTACADO
Cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo esperado
AD
respecto a la competencia y demuestra aprendizajes que van más allá
del nivel esperado.
LOGRO ESPERADO
Cuando el estudiante evidencia el nivel esperado respecto a la
A
competencia, demostrando manejo satisfactorio en todas las tareas
propuestas y en el tiempo programado.
EN PROCESO
Cuando el estudiante está próximo o cerca al nivel esperado respecto
B
a la competencia, para ello requiere acompañamiento durante un
tiempo razonable para lograrlo.
EN INICIO
Cuando el estudiante muestra un progreso mínimo en una
C competencia de acuerdo al nivel esperado, evidencia con frecuencia
dificultades en el desarrollo de las tareas, por lo que necesita mayor
tiempo de acompañamiento e intervención del docente
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
1. (“Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes”
decreto supremo N° 004-2018-MINEDU)
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Sala de dirección
Sala de secretaria de dirección
Sala de subdirección
Espacios Sala de docentes
operativos Sala de coordinadores
Sala de tutoría y psicología
Ambiente para CARE
Ambiente para CIST (no cuenta)
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Jardines
Patios
Espacios
Comedor
relacionales
Ingreso y perímetro
Cocina (no cuenta)
Quiosco escolar
Tópico
Servicios higiénicos
Maestranza y espacio de limpieza (no cuenta)
Espacios de Espacio para guardianía (no cuenta)
soporte Espacio de conectividad (no cuenta)
Deposito (no cuenta)
Depósitos para implementos deportivos (no cuenta)
Vestidores (no cuenta)
Residencia estudiantil (no cuenta)
Ambientes para Aulas multiusos(28)
Aulas funcionales
Losa multiusos
Pista de velocidad y salto (no cuenta)
Coliseo (no cuenta)
Auditórium
Campo atlético
Espacios
Gimnasio (no cuenta)
didácticos
Piscina (no cuenta)
Aula innovación pedagógica
Biblioteca escolar y sala de lectura
Taller de arte
Taller de EPT (centro de cómputo)
Laboratorio de CTA
Ambiente para periodismo escolar
72
RUTA DE
MEJORA
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
6. RUTA DE MEJORA
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Fotos y videos
propósitos, concertando actividades de CEM, Pachatusan, Colegio
manera estratégica, a través de planes Andino, COAR, Municipio,
de trabajo interinstitucional, para CEFPRO, Ejercito, Leandro
garantizar el servicio educativo de Alviña, SUNAT – ADUANAS,
calidad y pertinente en la institución Universidades.
educativa.
Porcentaje del plan de Plan de trabajo
Plan de trabajo interinstitucional avance aprobado
aprobado e implementado por Actas
Numero de 60% 80% 100%
año. instituciones que Fotos
participan en el plan Oficios
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
Niveles de
Objetivos de propuesta Fuente de logro de las
Metas Indicadores
pedagógica verificación metas
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
72
6.2 Matriz de monitoreo y evaluación del PEI
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
ANEXOS
Actas de reunión de directivos
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
72
Proyecto Educativo Institucional
IE “Agustín Gamarra”
72