Presentacion Módulo 4
Presentacion Módulo 4
Presentacion Módulo 4
2. Scrum
a) Criterios de aceptación y Backlog Priorizado del Producto
ii. Scrum
a) Minimizar riesgos por medio
Gestión de Calidad
- Tradicional -
Gestión de la Calidad del Proyecto
• Incluye los procesos y actividades que establecen las
políticas de calidad, los objetivos y las responsabilidades
de calidad para que el proyecto satisfaga las
necesidades para las que fue acometido.
2. Registro de Interesados
3. Registro de Riesgos
4. Documentacion de Requisitos
Planificar la Gestión de la Calidad:
Herramientas y Técnicas
Análisis Costo-Beneficio
Los principales beneficios de cumplir con los requisitos de calidad incluyen menos
retrabajo, mayor productividad, costos menores, mayor satisfacción de los interesados
y mayor rentabilidad.
Solicitudes de Cambio
1. Identificar las causas de una calidad deficiente del proceso o del producto
y recomendar y/o implementar acciones para eliminarlas
2. Validar que los entregables y el trabajo del proyecto cumplen con los
requisitos especificados por los interesados clave para la aceptación final.
Controlar la Calidad: Entradas
q Solicitudes de Cambio Aprobadas
q Entregables Un entregable es un producto,
resultado o capacidad único y verificable, que se
materializa en un entregable validado requerido por el
proyecto.
q Documentos del Proyecto Los documentos del
proyecto incluyen, entre otros: Acuerdos, Informes de
auditoría de calidad y registros de
cambios, Documentación del proceso.
Controlar la Calidad:
Herramientas y Técnicas
1. Inspección
2. Revisión de Solicitudes de Cambio Aprobadas
Juicio de Expertos
q Roles y Responsabilidades
q Presupuesto
q Calendario
q Categorías de riesgo
PROYECTO
1 2 3 4
Dirección de
Técnico Externo De la Organización Proyectos
1.1 2.1 3.1 4.1
Requisitos Subcontratistas y Dependencias del Estimación
Proveedores Proyecto
1.2 4.2
Tecnología 2.2 3.2 Planificación
Normativa Recursos
1.3 4.3
Complejidad e 2.3 3.3 Control
Interfaces Mercado Financiamiento
4.4
1.4 2.4 3.4 Comunicación
Desempeño y Cliente Priorización
Fiabilidad
2.5
1.5 Clima
Calidad
q Definiciones de la probabilidad e impacto de los riesgos
q Seguimiento
Identificar los Riesgos: Salidas
Registro de Riesgos
qLista de riesgos identificados
Categorización de Riesgos
Los riesgos del proyecto se pueden categorizar por fuentes de
riesgo, por área del proyecto afectada o por otras categorías útiles.
Evaluación de la Urgencia
de los Riesgos
Pasos para actualizar el Backlog Priorizado del Producto con riesgos identificados:
Scrum Master/
• Facilita al Equipo Scrum la identificación y escalamiento de riesgos.
Chief Scrum Master