Minuta Audiencia Preparatoria Laboraltutela

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AUDIENCIA PREARATORIA: “HUERTA / BUREAU VERITAS CHILE S.A.


RIT: T-585-2016
1. CUANTIA - CONCILIACION:

I. CUANTÍA:
a) Indemnización Aviso previo $ 640.685.-
b) Indemnización Años de Servicio $ 2.562.740.-
c) Feriado Legal pendiente (20.08) $ 329.130.-
d) Recargo Legal (30% IAS) $ 768.822.- ($ 4.301.377.-)
e) Tutela x 6 $ 3.844.110.-
f) Tutela x 11 $ 7.047.535.-
g) Abono parcial CML $ (2.793.412.-)

TOTAL (Despido Indebido) $ 1.507.965.-


TOTAL (Tutela x 6) $ 5.352.075.-
TOTAL (Tutela x 11) $ 8.555.500.-

BASE DE ACUERDO
Saldo pendiente por despido indebido $ 1.507.965.-
3 últimas remuneraciones $ 1.922.055.-
TOTAL BASE DE ACUERDO $ 3.430.020.-

2. DOCUMENTAL:

A. Copia de contrato de trabajo de fecha 11 de mayo de 2012, celebrado entre la


demandante de autos y mi representada para prestar servicios en calidad de
Administrativa.

B. Copia de anexo de contrato de trabajo, de fecha 01 de abril de 2013, por medio


del cual se modifican las funciones prestadas por la dependiente, ocupando el
cargo de Asistente Certificación laboral, en la Región Metropolitana.

C. Copia de anexo de contrato de trabajo, de fecha 01 de agosto de 2014, el cual


modifica la jornada laboral de la trabajadora.

D. Copia de anexo de contrato de trabajo, de fecha 01 de noviembre de 2014, el


cual modifica el cargo de la dependiente, comenzando a desempeñar funciones
en calidad de asistente administración de personal, en la región metropolitana.

E. Copia de anexo de contrato de trabajo, de fecha 01 de abril de 2016, el cual


modifica la jornada de la dependiente.

F. Copia de Comprobantes de remuneración de los meses de enero, febrero y


marzo todos de 2016.

G. Copia de comunicación de despido.

1
(PRUEBA ANÁLOGA)

H. Conversación con mensaje de Whatssap enviado por el Gerente de Recursos


Humanos al teléfono móvil de mi representada, el día viernes 01 de abril de
2016.

I. Una copia de captura de pantalla de llamadas entrantes del teléfono móvil de


Gerente de Recursos Humanos al teléfono móvil de mi representada con fecha
sábado 02 de abril de 2016.

3. CONFESIONAL:

Cito a Absolver Posiciones a don SERGIO IVÁN SEPÚLVEDA LAZCANO, Gerente de Recursos
Humanos del empleador, domiciliado en Avenida Marathon N° 2595, Comuna de Macul,
Santiago.

4. PRUEBA TESTIMONIAL:

1.- ELIZABETH REBECA JARA ESPINOZA, Coordinador de Administración de Personal,


domiciliado en Avenida Marathon 2595, comuna Macul, Ciudad Santiago.

2.- KARINA MAGALY PALMA LOYOLA, Psicóloga, domiciliado en Gran Avenida N° 4697,
Departamento 1106, San Miguel.

3.- IVAN VELAZCO POILLOT, Ingeniero Informático y jefe del departamento de informática
de la demandada, con domicilio en Avenida Marathón número 2595, comuna de Macul,
Santiago. (CON CITACIÓN DEL TRIBUNAL)

5. EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS:

Solicito a SS se sirva en ordenar al empleador la exhibición de los siguientes documentos,


bajo el apercibimiento del artículo 453, N° 5 del Código del trabajo:

1. Registro de asistencia de doña Paula Huerta Albornoz desde enero a abril del 2016.
2. Autorización de implementación de Registro de Asistencia emitida por la Dirección del
Trabajo.

6. OFICIOS:

Solicito se oficie a la empresa EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. (ENTEL CHILE


S.A.), RUT: 92.580.000-7, representada legalmente por don ANTONIO BÜCHI BUC, con domicilio en
AVDA. COSTANERA SUR RIO MAPOCHO 2760, PISO 22, TORRE C, comuna de las CONDES, para que:

a) INFORME quien ha sido el titular del número telefónico 9 429 96 707 durante el presente
año 2016,
b) REMITA un detalle de las llamadas entrantes y salientes, de los días 01 y 02 de abril de
2016, del teléfono móvil 9 753 80 267, cuya titular es doña Paula Huerta Albornoz,
demandante de autos.
2
RECURSOS

1) Recurso de Reposición (Art. 475, del Código del Trabajo): Procede contra:

a) Autos (Resolución que recae en un incidente no comprendido como S.


Interlocutoria)
b) Decretos (aquellas que son resolver incidentes o tramites que sirvan de base para el
pronunciamiento de una sentencia, tiene por objeto dar curso progresivo al proceso)
y
c) Sentencias interlocutorias (falla un incidente, estableciendo derechos permanentes
a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el
pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria)

2) Recurso de Apelación ( Art. 476, del Código del Trabajo): Procede contra:

a) Las sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su


continuación.

b) Las resoluciones que se pronuncien sobre medidas cautelares.

c) Las resoluciones que fijen el monto de las liquidaciones o reliquidaciones de


beneficios de seguridad social.

También podría gustarte