Capacitación GN Implementación Del SCI
Capacitación GN Implementación Del SCI
Capacitación GN Implementación Del SCI
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
Antes de empezar… por favor, ten en cuenta lo siguiente:
Se recomienda la
participación activa en la
capacitación a través de
los comentarios y
preguntas en el chat del
Zoom
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Quién debe implementar el Sistema de
Control Interno?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿ Quién (es) ejerce (n) el Control Externo?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Quién (es) participa (n) en la implementación
del Sistema de Control Interno en la entidad?
a) Titular de la entidad
b) Funcionarios de la entidad
c) Servidores públicos de la entidad
d) Todas las alternativas anteriores
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
El sistema de control interno debe ser
implementado por un tercero
SI NO
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
La implementación del sistema de control
interno implica un trabajo adicional y
distinto a la labor institucional
SI NO
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
El sistema de control interno es solo
aplicado en los procesos de apoyo y
soporte (contabilidad, tesorería, RR.HH.,
presupuesto, logística, informática)
SI NO
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI
Promover Genera
la rendición de cuentas cultura de prevención
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
NORMATIVA QUE REGULAN EL CONTROL INTERNO EN EL PERÚ
2006 - Ley N° 28716
Ley de Control Interno de las entidades del Estado y sus modificatorias.
2006 - RC N° 320-2006-CG
Normas de Control Interno.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
PLAZO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
30
establecido en la Centésima Vigésima
Segunda Disposición Complementaria Final de
la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del
Sector Público para el año 2019, el cual vence
2020 el 30 de junio 2020.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
DIRECTIVA N° 006-2019-CG/INTEG
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
NUEVO MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI
Eje Cultura Organizacional
Paso 1 Paso 2
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI (EJEMPLOS)
Órgano o Unidad Orgánica Otros Órganos o Unidades
Titular de la entidad responsable de la Orgánicas que participan en la
implementación del SCI implementación del SCI
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
CLASIFICACIÓN DE ENTIDADES (GOBIERNO NACIONAL)
Grupo 1
• Poderes del Estado, Ministerios, Organismos
Constitucionalmente Autónomos, Empresas públicas
que no formen parte de FONAFE, entre otras
entidades de similar nivel de gobierno, así como sus
entidades adscritas y ejecutoras.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
PRESENTACIÓN DE ENTREGABLES HASTA EL 31/12/2020
2019 2020
EJE CULTURA ORGANIZACIONAL EJE SUPERVISIÓN
Primer Reporte de
Plan de acción Anual - Seguimiento del Plan de
Sección Medidas de Acción Anual
Remediación
Diagnóstico de la (Con corte de
Cultura Organizacional información al Hasta el
Hasta el Hasta el
30/06/2020 (*) 30/09/2020) 31/12/2020
29/11/2019
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
PRESENTACIÓN DE ENTREGABLES HASTA EL 30/06/2020
EJE CULTURA ORGANIZACIONAL
Hasta el Hasta el
30/09/2019 30/10/2019
Aprobación de la
Plan de acción Anual - Plan de acción Anual -
Directiva N° 006-2019-CG/INTEG
Sección Medidas de Control Sección Medidas de Control
(Vigente desde el 20/05/2019)
(I Etapa) (II Etapa)
Productos Grupo 1: 03
Grupo 1: 01
Productos mínimos Grupo 2: 02
Grupo 2: 01
mínimos acumulados Grupo 3: 01
Grupo 3: 01
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
EJE CULTURA ORGANIZACIONAL
EJE CULTURA ORGANIZACIONAL
Paso 1 Paso 2
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
1ER Y 2DO ENTREGABLE: RECOMENDACIONES DE COORDINACIÓN
La máxima autoridad administrativa de la entidad, como la Secretaría General (Gobierno Nacional), Gerencia
General Regional (Gobierno Regional) o Gerencia Municipal (Gobierno Local), o la que haga sus veces, puede
convocar a los órganos, unidades orgánicas o dependencias, encargadas de los temas que son materia de las 15
preguntas, para desarrollar para el Diagnostico de la Cultura Organizacional y el Plan de Acción Anual – Sección
Medidas de Remediación:
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Anexo N° 01 de la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG “Implementación del Sistema de Control Interno en las
entidades del Estado”, denominado “Cuestionario de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control
Interno”, que contiene un total de 58 preguntas, distribuidas en 3 secciones: Cultura Organizacional (22 preguntas),
Gestión de Riesgos (28 preguntas) y Supervisión (8 preguntas).
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALTERNATIVAS DE RESPUESTA
Opciones: “Si”, “No”, “Parcialmente”, “No Aplicable”, según corresponda (*).
De acuerdo a su respuesta, debe realizar las siguientes acciones:
• Se adjunta la evidencia o sustento de la
respuesta.
Si • Se adjunta la evidencia o Parcialmente • Se identifica una deficiencia del Eje Cultura
sustento de la respuesta. Organizacional y se incorpora al Plan de
Acción Anual – Sección Medidas de
Remediación (Segundo Entregable).
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Calificación
Pregunta
0 2
P1: Durante el presente año ¿la entidad/dependencia ha realizado al menos una
charla de sensibilización, dirigido a sus funcionarios y servidores, sobre ética, No No aplica Sí
integridad y su importancia en la función pública?
• Si en el presente año fiscal se realizó la referida charla en al menos una oportunidad, se marca esta opción y se
Sí adjunta la evidencia o sustento: lista de asistentes, acta o informe, entre otros.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
2DO ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE REMEDIACIÓN
Para cada medida de remediación identificada debe asignarse el órgano o unidad orgánica que estará a cargo de
su ejecución, el plazo, los medios (evidencia o sustento) que permitan verificar su cumplimiento, y a modo de
comentarios u observaciones, debe señalarse la información que sea relevante para asegurar el cumplimiento de
dicha medida.
1. Eje
2. Deficiencia de control interno
3. Medida de remediación
4. Órgano o unidad orgánica responsable
5. Plazo de implementación (Inicio)
6. Plazo de implementación (Término)
7. Medios de verificación
https://apps1.contraloria.gob.pe/sci
8. Comentarios u observaciones
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
2DO ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE REMEDIACIÓN
P1: Durante el presente año ¿la entidad/dependencia ha realizado al menos una charla de
sensibilización, dirigido a sus funcionarios y servidores, sobre ética, integridad y su importancia en
la función pública? No
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
2DO ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE REMEDIACIÓN
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Puedo regularizar la presentación del 1er Entregable
“Diagnostico de la Cultura Organizacional”?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Puedo modificar el Plan de Acción Anual – Sección
Medidas de Remediación enviado a la Contraloría, no he
podido ejecutar las medidas de remediación en los plazos
establecidos?
Si, tomando en cuenta las medidas excepcionales decretadas por
el Gobierno, se ha dispuesto la modificación de la información
contenida en el Plan de Acción Anual hasta el 30 de junio de
2020.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Cómo modificó el Plan de Acción Anual – Sección
Medidas de Remediación enviado a la Contraloría a
través del aplicativo informático del SCI?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Cómo obtengo los accesos para el Titular, Funcionario
Responsable y Operador para el aplicativo informático
del SCI?
El Titular de la entidad debe ingresar al siguiente enlace y
registrar la solicitud de acceso
https://apps1.contraloria.gob.pe/sci/Register/Index
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Se va a dar un plazo adicional al 30/06/2020 para enviar
los entregables exigidos?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Si cumplí con implementar algunas medidas de
remediación debo modificar el Diagnóstico de Cultura
Organizacional y el Plan de Acción Anual – Sección
Medidas de Remediación y actualizar los avances en el en
el aplicativo informático?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Cuál es el plazo máximo de implementación que deben
tener las medidas de remediación?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
EJE GESTIÓN DE RIESGOS
EJE GESTIÓN DE RIESGOS
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
PRODUCTO
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
PRODUCTO (EJEMPLOS)
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
EJE GESTIÓN DE RIESGOS
Eje Gestión de Riesgos
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
3ER ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE CONTROL
El Plan de Acción de Anual – Sección Medidas de Control es el resultado del desarrollo del Eje Gestión de Riesgos,
este Plan de Acción se debe presentar a la Contraloría General de la República, a través del aplicativo informático
del Sistema de Control Interno.
Plazo
máximo de El Plan de Acción Anual - Sección
Para la elaboración del Plan de Acción Medidas de Remediación se
Anual – Sección Medidas de Control se presentación
presenta a través del aplicativo
debe registrar la siguiente información:
1ra Etapa 2da Etapa informático
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
3ER ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE CONTROL
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Se presenta un Plan de Acción Anual – Sección Medidas
de Control por cada producto priorizado?
Si, por cada producto priorizado, la entidad debe presentar un
Plan de Acción Anual, en el cual debe incorporarse los riesgos
identificados y que serán tratados, así como las medidas de
control que se ejecutarán para mitigar los riesgos, los plazos para
su ejecución, medios de verificación, entre otra información
establecida por la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Puedo modificar el Plan de Acción Anual – Sección
Medidas de Control enviado a la Contraloría, no he
podido ejecutar las medidas de control en los plazos
establecidos?
Si, tomando en cuenta las medidas excepcionales decretadas por
el Gobierno, se ha dispuesto la modificación de la información
contenida en el Plan de Acción Anual hasta el 30/06/2020.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Cómo modificó el Plan de Acción Anual – Sección
Medidas de Control enviado a la Contraloría a través del
aplicativo informático del SCI?
RECUPERAR EL ENVIAR A LA CGR EL
MODIFICAR EL VISAR EL PLAN DE APROBAR EL PLAN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN ACCIÓN DE ACCIÓN
ENVIADO A LA CGR MODIFICADO
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Cuántos productos tienen que priorizar el las entidades
del Gobierno Nacional al 30/06/2020?
Tres (3) productos, tomando en cuenta el cuadro de priorización
de productos por periodo establecidos en la Cuarta Disposición
Complementaria Transitoria de la Directiva N° 006-2019-
CG/INTEG.
Cabe señalar que los productos priorizados y registrados en el
aplicativo informático del SCI, son acumulables en el tiempo.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Se puede incluir en el Plan de Acción Anual - - Sección
Medidas de Control productos (bienes y servicios) que
brinda la entidad en el marco del COVID-19 ?
La Contraloría emitió el Comunicado N° 003-2019-CG/INTEG
sonde se indica que las entidades pueden incluir en el o los Planes
de Acción Anual – Sección Medidas de Control, los productos
(bienes y/o servicios) que brindan en situaciones de desastres o
emergencia, como en el caso de la Emergencia Sanitaria
declarada por existencia del COVID-19.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Si cumplí con implementar algunas medidas de control
debo modificar el Diagnóstico de Cultura Organizacional y
el Plan de Acción Anual – Sección Medidas de
Remediación y actualizar los avances en el en el aplicativo
informático?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Cuál es plazo máximo para la fecha de término de las
medidas de control?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
EJE SUPERVISIÓN
EJE SUPERVISIÓN
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
EJE SUPERVISIÓN
Eje Supervisión
Paso 1 Paso 2
Evaluación Anual de la
Seguimiento de la
implementación del
ejecución del Plan de
Sistema de Control
Acción Anual
Interno
• Responder cuestionario
• Reportar
• Medir el grado de
permanentemente el
madurez del Sistema de
estado de ejecución de
Control Interno
las medidas
• Elaborar el informe de
seguimiento
Cuando la medida de remediación o control incluida en el Plan de Acción, no puede ser ejecutada por factores no
No aplicable
atribuibles a la entidad, debidamente sustentados, que imposibilitan su implementación.
Cuando la entidad decide no adoptar la medida de remediación o control incluida en el Plan de Acción, asumiendo las
Desestimada
consecuencias de dicha decisión.
(*) Cuando se registre el criterio de estado “implementada”, la entidad debe registrar en el aplicativo informático, el documento digitalizado que evidencie la
conclusión de la ejecución de la acción.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
EVALUACIÓN ANUAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI
Cálculo del Grado de Madurez
2. Peso o Ponderación de cada pregunta (P)
𝑽𝒙𝑷
𝑮𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒅𝒖𝒓𝒆𝒛 =∑ ∗ 𝟏𝟎𝟎 ∗ 𝑪 El peso o ponderación (P) es el mismo para todas 𝟏
𝑽𝒎 𝑷=
las preguntas y se calcula de la siguiente forma: 𝑵𝒑
Donde:
Donde: 𝑁𝑝 = Número total de preguntas
V : Valor de la calificación
Vm : Valor máximo de calificación
P : Peso de la pregunta 3. Valor Máximo (Vm)
C : Cobertura de Productos priorizados
El valor máximo (𝑽𝒎) es la calificación más alta que se le puede
1. Valores para calificar las preguntas del cuestionario (V) otorgar a la respuesta de una pregunta. En el ejemplo mostrado:
𝑽𝒎 = 𝟐
Los valores para calificar (V) son 0, 1 o 2, según se puede
ver en el ejemplo que se muestra: 4. Cobertura de Productos priorizados (C)
Calificación
Pregunta La Cobertura (C) es la relación entre los productos priorizados en
0 1 2 el SCI para un determinado año que tienen Plan de Acción Anual
aprobado con respecto al número de productos priorizados en el
¿La entidad utiliza indicadores de
SCI el mismo año, tal como se muestra a continuación.
desempeño para medir el logro de los
objetivos institucionales o resultados, No Parcialmente Si
asociados a los productos priorizados C = Nº productos priorizados en el SCI con Plan de Acción Anual aprobado en el año X /
en el SCI? Nº productos priorizados en el SCI en el año X
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Cuándo debe presentar la entidad el Primer reporte de
Seguimiento del Plan de Acción Anual?
Hasta el último día hábil del mes de octubre del 2020, con
información que la entidad ha generado hasta el último día hábil
del mes de setiembre del 2020.
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
¿Cuándo debe presentar la entidad el Reporte de
Evaluación Anual de la Implementación del Sistema de
Control Interno?
Capacitación a entidades del Gobierno Nacional sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
GRACIAS
SECTORISTAS ASIGNADOS PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA
EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO (1/2)
ACTUALIZADO AL 11 DE JUNIO 2020
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]