Actividad 2
Programa de trabajo seguro para empresa de servicios generales
Aseocolba
Presentado Por:
Angie Catalina Mendez Sandoval
Wendy Tatiana Mendoza Ortiz
Docente:
Liliana Vargas
Riesgo locativos y tareas de alto riesgo
NRC 7837
Corporación Universitaria Minuto De Dios (Uniminuto)
Bogotá, Colombia
Febrero de 2022
P á g i n a 1 | 12
1. Tabla de contenido
1. Tabla de contenido .................................................................................................................... 2
2. Introducción ................................................................................................................................ 3
3. Caracterización de la empresa. ................................................................................................ 4
3.1. Misión ................................................................................................................................. 4
3.2. Visión .................................................................................................................................. 4
4. Descripción de accidentalidad. ................................................................................................. 5
5. Marco normativo. ...................................................................................................................... 6
6. Referencias ............................................................................................................................... 11
P á g i n a 2 | 12
2. Introducción
Las tareas de alto riesgo son todas aquellas que por la naturaleza de su ejecución tienen una
mayor severidad en el trabajador en caso de producirse un evento laboral, por esta razón las
TAR y a su vez las actividades locativas deben ser ampliamente consideradas dentro de los
entornos laborales, con el fin de prevenir la ocurrencia de eventos potencialmente
riesgosos.
Con el presente programa de prevención se busca identificar condiciones inseguras o
actos inseguros y así definir mecanismos o acciones de prevención que mitiguen la
exposición del trabajador en los entornos laborales, así mismo dentro del programa se
mencionaran las actividades como identificación de peligros a través de la matriz IPVR,
capacitaciones y/o sensibilizaciones, dirigidas a todos los colaboradores y en especial a
aquellos que realicen tareas de alto riesgo; por ejemplo trabajo en alturas respecto a
lavado de fachadas, arreglos locativos en tejados, entre otros.
Con la creación del programa se busca medir el impacto que tiene las medidas de
prevención en los trabajadores y la eficacia de estas por medio de indicadores de
accidentalidad para reducir la ocurrencia de evento.
P á g i n a 3 | 12
3. Caracterización de la empresa.
Aseocolba da sus inicios desde 1991 como una empresa especializada en prestar servicios
de integrales de aseo, mantenimiento y cafetería, al inicio de su historia se da conocer en la región
caribe con una participación inicial en el sector minero y posteriormente incursionando en los
sectores financieros, educativos e industrial.
3.1.Misión
El grupo Colba es un grupo empresarial que funciona en unidades estratégicas de
negocio y presencia física en todo el país. Las empresas del grupo cubren las necesidades
primordiales de cualquier compañía: Aseo(aseocolba); transporte y carga de mercancías
(Transcolba); suministro de personal (Tempocolba); vigilancia y seguridad privada (Vigicolba).
Las empresas del grupo Colba cuentan con más de 6,000 empleados y sus oficinas principales
se encuentran en la ciudad de Barranquilla, Bogotá y la Guajira.
3.2. Visión
Mantener y aumentar el cubrimiento del mercado nacional e incursionar en el ámbito
internacional, ofreciendo servicios integrales con la misma eficiencia y calidad que siempre les
ha caracterizado.
P á g i n a 4 | 12
4. Descripción de accidentalidad.
Origen del peligro Clasificación del AT Número de eventos
Condiciones de seguridad- Caídas a nivel 10
Locativo (sistemas y medios
de almacenamiento),
superficies de trabajo
(irregulares, deslizantes,
con diferencia del nivel),
condiciones de orden y aseo,
(caídas de objeto)
Condiciones de seguridad- Caídas a diferente nivel 2
Locativo (sistemas y medios
de almacenamiento),
superficies de trabajo
(irregulares, deslizantes,
con diferencia del nivel),
condiciones de orden y aseo,
(caídas de objeto)
Condiciones de seguridad- Golpe en miembros 1
Locativo (sistemas y medios inferiores con sistemas
de almacenamiento), de almacenamiento
superficies de trabajo
(irregulares, deslizantes,
con diferencia del nivel),
condiciones de orden y aseo,
(caídas de objeto)
Condiciones de seguridad Trabajo en alturas 0
La empresa ha presentado 13 accidentes de trabajo relacionados en la anterior tabla, de los
cuales ninguno ha sido grave y han significado 22 días de ausentismo para el grupo
empresarial.
P á g i n a 5 | 12
5. Marco normativo.
Subtema/Peligro Norma Descripción de la Artículos
norma aplicables
Deficiencias en Ley 9 de 1979 Por la cual se dictan Artículo 121
almacenamiento medidas sanitarias
Deficiencias en Resolución 2400 de Disposiciones sobre Artículo 14
almacenamiento y en 1979 vivienda, higiene y
escalas y escaleras seguridad industrial
en establecimientos
de trabajo.
Deficiencias en Ley 9 de 1979 Por la cual se dictan Artículo 158,
estructura (vigas, medidas sanitarias Artículo 160,
columnas, etc.) Artículo 161,
Artículo 162,
Artículo 163,
Artículo 164,
Artículo 165,
Artículo 168,
Artículo 175,
Artículo 178,
Artículo 180,
Artículo 203
Deficiencias en Ley 361 de 1997 Por la cual se
estructura (vigas, establecen
columnas, etc.) mecanismos de Artículo 43,
integración social de Artículo 46,
las personas en Artículo 47
situación de
discapacidad y se
dictan otras
disposiciones
Deficiencias en orden Ley 9 de 1979 Por la cual se dictan Artículo 9,
y aseo medidas sanitarias Artículo 10,
Artículo 12,
Artículo 13,
Artículo 14,
Artículo 128,
Artículo 129,
Artículo 166,
Artículo 167,
Artículo 190,
Artículo 192,
Artículo 207
Deficiencias en orden Resolución 2400 de Disposiciones sobre Artículo 28,
y aseo 1979 vivienda, higiene y Artículo 33,
P á g i n a 6 | 12
seguridad industrial Artículo 34,
en establecimientos Artículo 38,
de trabajo. Artículo 41,
Artículo 44,
Artículo 45,
Artículo 31,
Artículo 25,
Artículo 29,
Artículo 30,
Artículo 32,
Artículo 35
Deficiencias en orden Decreto 1077 de Por medio del cual se Artículo
y aseo 2015 expide el Decreto 2.3.2.2.2.2.16.,
Único Reglamentario Artículo
del Sector Vivienda, 2.3.2.2.2.2.17.,
Ciudad y Territorio Artículo
2.3.2.2.2.2.17,
Artículo
2.3.2.2.2.2.18.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.19.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.19.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.19.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.19.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.19.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.20.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.21.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.22,
Artículo
2.3.2.2.2.2.23.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.23.,
Artículo
2.3.2.2.2.2.24.
Deficiencias en orden Resolución 2674 de Por la cual se Artículo 6
y aseo 2013 reglamenta el
artículo 126 del
Decreto-ley 019 de
2012 y se dictan otras
disposiciones
P á g i n a 7 | 12
Deficiencias en orden Decreto 1575 de Por el cual se Artículo 10
y aseo 2005 establece el Sistema
para la Protección y
Control de la Calidad
del Agua para
Consumo Humano.
Trabajo en alturas Resolución 2400 de Disposiciones sobre Artículo 663,
por encima de 1.50 1979 vivienda, higiene y Artículo 658,
metros. Sin sistemas seguridad industrial Artículo 660,
de protección en establecimientos Artículo 188,
intrínseca de trabajo. Artículo 189,
Artículo 190,
Artículo 191,
Artículo 628,
Artículo 629,
Artículo 630,
Artículo 631,
Artículo 632,
Artículo 633,
Artículo 634,
Artículo 635,
Artículo 636,
Artículo 637,
Artículo 638,
Artículo 639,
Artículo 640,
Artículo 641,
Artículo 642,
Artículo 643,
Artículo 644,
Artículo 645,
Artículo 646,
Artículo 647,
Artículo 648,
Artículo 649,
Artículo 650,
Artículo 651,
Artículo 652,
Artículo 653,
Artículo 654,
Artículo 656,
Artículo 659
Trabajo en alturas Resolución 1409 de Por la cual se Todo lo
por encima de 1.50 2012 establece el contenido en la
metros. Sin sistemas Reglamento de norma es
Seguridad para aplicable.
P á g i n a 8 | 12
de protección protección contra
intrínseca caídas en trabajo en
alturas.
Trabajo en alturas Resolución 1903 de Por la cual se Artículo 2
por encima de 1.50 2013 modifica el numeral
5° del artículo 10 y el
parágrafo 4° del
artículo 11 de la
Resolución 1409 de
2012 y se dictan otras
disposiciones
Trabajo en alturas Resolución 3368 de Por la cual se Artículo 1,
por encima de 1.50 2014 modifica Artículo 2,
parcialmente la Artículo 8
resolución 1409 de
2012 y se dictan otras
disposiciones
Trabajo en alturas Decreto 1295 de Por el cual se Artículo 64,
por encima de 1.50 1994 determina la Artículo 65,
organización y Artículo 66,
administración del Artículo 67
Sistema General de
Riesgos Profesionales
Trabajo en alturas Resolución 1248 de Por medio de la cual 1, 2, 2
por encima de 1.50 2020 se dictan medidas parágrafo, 3, 3
transitorias, parágrafo, 4, 5,
relacionadas con la 5 parágrafo, 6,
capacitación y 7, 7 parágrafo
entrenamiento para
trabajo seguro en
alturas, en el marco
de la emergencia
sanitaria declarada
con ocasión de la
pandemia derivada
del coronavirus
COVID-19
Trabajo en alturas Decreto 1072 de Por medio del cual se Artículo
por encima de 1.50 2015 expide el Decreto 2.2.6.2.4.1,
Único Reglamentario Artículo
del Sector Trabajo 2.2.6.2.4.2,
Artículo
2.2.6.2.4.2,
Artículo
2.2.6.2.4.3,
Artículo
P á g i n a 9 | 12
2.2.6.2.4.4.,
Artículo
2.2.6.2.4.5,
Artículo
2.2.6.2.4.6,
Artículo
2.2.6.2.4.11,
Artículo
2.2.6.2.4.11,
Artículo
2.2.6.2.4.11,
Artículo
2.2.6.2.4.11,
artículo
2.2.6.2.4.7,
Artículo
2.2.6.2.4.8,
Artículo
2.2.6.2.4.9.,
Artículo
2.2.6.2.4.10.,
Artículo
2.2.6.2.4.11.,
Artículo
2.2.6.2.4.12.,
Artículo
2.2.6.2.4.13.,
Artículo
2.2.6.2.4.14.,
Articulo
2.2.6.2.4.15.,
Artículo
2.2.6.2.4.16.,
Artículo
2.2.6.2.4.16.,
Artículo
2.2.6.2.4.17.,
Artículo
2.2.6.2.4.18.,
Artículo
2.2.6.2.4.19.,
Artículo
2.2.6.2.4.19.,
Artículo
2.2.6.2.4.20.,
Artículo
2.2.6.2.4.21.
P á g i n a 10 | 12
Trabajo en alturas Resolución 4272 de Se establecen los Aplica toda la
por encima de 2 2021 requisitos mínimos norma en su
metros de seguridad para el totalidad.
desarrollo de trabajo
en alturas.
6. Referencias
Safety. (2022, 14 enero). Resolución 4272 de 2021 - Trabajo en alturas. Resolución 4272 de 2021.
Recuperado febrero de 2022, de https://safetya.co/normatividad/resolucion-4272-de-2021/
MINISTERIO DEL TRABAJO. (2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
DUR 1072 DE 2015. Recuperado febrero de 2022, de
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualiz
ado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf. (1979,
abril). Ley 9 de 1979. Ley 9 de 1979. Recuperado febrero de 2022, de
https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1979, mayo). Resolución 2400 de 1979 |
Secretaría Jurídica Distrital. Resolución 2400 de 1979 | Secretaría Jurídica
Distrital. Recuperado febrero de 2022, de
https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-
legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2400-1979
Congreso de Colombia. (1997, febrero). LEY 361 DE 1997. Sistema único de información
normativa. Recuperado febrero de 2022, de https://www.suin-
juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1658774
MINISTRO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. (2022, 25 enero). Decreto 1077
de 2015 Sector Vivienda, Ciudad y Territorio - Gestor Normativo - FunciÃ3n
P á g i n a 11 | 12
Pública. DECRETO 1077 DE 2015. Recuperado febrero de 2022, de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77216
MINISTERIO DE SALUD Y Protección SOCIAL. (2013, julio). Resolución 2647 de 2013.
Resolución 2647 de 2013. Recuperado febrero de 2022, de
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resoluc
ion-2674-de-2013.pdf
MINISTERIO DE TRABAJO. (2012, julio). Resolución 1409 de 2012. Resolución 1409 de
2012. Recuperado febrero de 2022, de
https://www.arlsura.com/files/res1409_2012.pdf
MINISTERIO DEL TRABAJO. (2013, junio). Resolución 1903 de 2013. RESOLUCIÓN
Número 0193 DE 2013. Recuperado febrero de 2022, de
https://www.arlsura.com/index.php/resoluciones/2041-resolucion-1903-de-2013
P á g i n a 12 | 12