0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas

Derecho I

Este documento presenta un resumen de un curso sobre el modelo constitucional del Estado Social y Democrático de Derecho. Explica las tradiciones de este modelo, desde el absolutismo hasta el constitucionalismo liberal, y analiza conceptos como el Estado constitucional, democrático y social de derecho. También aborda temas como el debido proceso, la presunción de inocencia y la defensa en materia penal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas2 páginas

Derecho I

Este documento presenta un resumen de un curso sobre el modelo constitucional del Estado Social y Democrático de Derecho. Explica las tradiciones de este modelo, desde el absolutismo hasta el constitucionalismo liberal, y analiza conceptos como el Estado constitucional, democrático y social de derecho. También aborda temas como el debido proceso, la presunción de inocencia y la defensa en materia penal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA

PROFESIONAL DE DERECHO
CURSO : Derecho constitucional general
TEMA : El modelo constitucional del Estado Social y democrático de derecho, sus desafíos y
la constitucionalización del proceso
DOCENTE : Mgtr. Tineo Espejo Walter Carlos

INTEGRANTES :
▪ Albornoz Piñan Alcides Yojan
▪ Acosta Carbajal, Ángela Del Rosario
▪ Colonia Cerna, Pilar Rosario
▪ Díaz Medina Nurya
▪ Jara Dominguez, Yerson
▪ Heredia Calderón Elmer David
▪ Ramos Effio, Julissa
▪ Roque Rodriguez Ruth
En la época preconstitucional el fundamento del poder se radicó en un Principio de
desigualdad tanto de facto como de jure, conforme al cual unos hombres por
Del absolutismo al liberalismo naturaleza nacían para gobernar y otros para ser gobernados, para servir a sus
gobernantes. Ese estado de desigualdad extrema deslegitimó el poder dando origen a
grandes luchas que propugnaban por la vigencia de un principio de igualdad,
fundamento de un Estado Constitucional que rompe con una tradición milenaria.

El Estado Social de Derecho es Movimiento Se denomina movimiento constitucional, o


la suma de un Estado Liberal Constitucional constitucionalismo liberal, a la corriente de
Tradiciones del modelo Liberal
que se originó en Inglaterra en pensamiento y de acción filosófica y política.
constitucional del estado
el siglo XVII y se extendió por Este movimiento busca que los Estados estén
social de derecho
Europa y América a lo largo Características del regidos por una constitución contentiva de los
del siglo XVIII Constitucionalism principios básicos de la Democracia Liberal;
o Liberal Clásico pretende imponer un gobierno limitado con el
El modelo constitucional En materia penal, la ley permisiva o favorable, propósito de asegurar y proteger unos
del Estado Social y aun cuando sea posterior, se aplicará de derechos individuales o derechos de
democrático de derecho, preferencia a la restrictiva o desfavorable. Toda autonomía para lo cual se establece como
Debido proceso. dispositivo esencial la separación de poderes.
sus desafíos y la Derecho de defensa
persona se presume inocente mientras no se le
constitucionalización del haya declarado judicialmente culpable. Quien
sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la El Estado Democrático reposa en la
proceso
asistencia de un abogado escogido por él o de Estado soberanía popular, y esta debe
oficio, durante la investigación y el Democrático entenderse como un procedimiento
juzgamiento; también tiene derecho a un debido igualitario de formación del poder
proceso público. con base en el predominio del
principio de la mayoría
Conclusiones El Estado Constitucional de Derecho, anclado en el
Constitucionalismo, ha terminado por desplazar al Los partidos social - demócratas
preliminares
Estado Legal de Derecho fundado en el positivismo jugaron un papel preponderante en el
Estado Social
jurídico. Desde una perspectiva teórica se ha desarrollo del debate político entre
desplazado la visión exclusivamente Estatalista del liberalismo y socialismo
Derecho y su interpretación como tarea mecánica de
subsunción. Es preciso tener claro que, cuando
se define un Estado como
Los liberales encuentran que el régimen
Conclusiones del debate Constitucional y Democrático de
democrático es el que mejores garantías ofrece a Estado Derecho no se hace referencia solo
los derechos individuales, ya que se plantea que Constitucional y
al actual momento de la progresión
los hombres no pueden ser tan obtusos como para Democrático de
histórica del Estado, sino
elegir o mantener en el poder un gobierno de Derecho
fundamentalmente a un sistema
carácter tiránico, los abusos de un dirigente harán
político y económico orientado
que sea vetado ya que no contará con el
hacia la realización de la justicia
consentimiento de los gobernados.

También podría gustarte