Lectura Comprensiva y Selección (Subrayado) de Ideas Principales.
Lectura Comprensiva y Selección (Subrayado) de Ideas Principales.
Lectura Comprensiva y Selección (Subrayado) de Ideas Principales.
Una de las primeras precisiones que debemos resaltar es el carácter procesual que hace
referencia a una sucesión concatenada de momentos enlazados entre sí, lo que constituye la
actuación profesional en un con- tinum, en un todo con sentido. En este hacer se resaltan la
sistematicidad y la conectividad entre la reflexividad y la acción práctica, en una retroa-
limentación permanente de ida y vuelta entre ambas dimensiones.
La producción de interacción tiene tres elementos fundamentales (Giddens, 1997): 1.- Estar
provista de sentido. 2.- Constituirse como un orden moral, sostenido en las normas que son
constrictivas y habilitantes. El orden se lo puede entender como la actualización de derechos
y la imposición de obligaciones. 3.- Operar como relaciones de poder.
Porque concebimos que los procesos sociales requieren contar con una masa crítica de
carácter interdisciplinario y multilógico (diversos sujetos y actores centrales), que debe
posibilitar: La generación de una disposición de un “habitus científico”, basado en una forma
de actuar reflexiva y constructora de teoría desde la actuación práctica y sobre todo por el
estudio directo de situaciones concretas (Wacquant, 2007)59, donde el uso de la teoría sea
flexible y oportuna. La reflexividad es un componente esencial del comportamiento
estratégico. El origen de la palabra reflexividad proviene de re-flectere, que significa
doblarse hacia atrás, siendo capaces de volverse sobre sí mismos y monitorear sus propias
acciones (Bourdieu y Wacquant, 2005)