Práctica Números Cuánticos - ORD-2023 I-FASE - Claves-8518321894

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Curso: Química I Tema: “Números Cuánticos I” Equipo de Química

Problema 01.- Señale la alternativa que e) Nivel y subnivel de energía.


presenta la secuencia correcta después de Problema 05.- Indicar la proposición no falsa:
determinar si las proposiciones son verdaderas I. El numero cuántico principal toma los
(V) o falsas (F). siguientes valores: 0; 1; 2; 3; 4;…𝛼.
I. Cada función de onda se asocia con un II. El valor de “l” siempre es menor que “n”,
valor de energía para el electrón. a lo más podrá ser igual.
II. La función de onda define la posición III. El número cuántico magnético nos indica
exacta del electrón en un átomo. el sentido horario o antihorario del orbital.
III. El valor del número cuántico de momento IV. El número cuántico spin nos indica la
angular limita el número de orbitales en orientación del electrón.
una subcapa. V. El número cuántico azimutal nos da la
a) FVV forma del orbital.
b) VFV a) I
c) VVF b) II
d) VVV c) III
e) VFF d) IV
Problema 02.- Respecto a los números e) V
cuánticos, seleccione las proposiciones Problema 06.- Marque la secuencia correcta de
correctas. verdad (V) o falsedad (F) respecto a las
I. Los tres primeros derivan de la solución siguientes proposiciones.
de la ecuación de onda de Schrödinger. I. La capa N está constituida por 4
II. Permiten determinar las características subniveles.
de un orbital y un electrón. II. El tercer nivel puede admitir 15
III. Los valores del número cuántico principal electrones.
son 0, 1, 2, 3, 4,... III. El subnivel principal está constituido por 3
a) I y II orbitales.
b) Solo II a) FFF
c) II y III b) VVF
d) Solo I c) VFV
e) I, II y III d) FVF
Problema 03.- Indicar verdadero (V) o falso (F) e) VVV
de las proposiciones: Problema 07.- De las siguientes proposiciones.
I. En la zona extranuclear se encuentran los ¿Cuáles son correctas?
electrones. I. El número cuántico secundario indica la
II. El tamaño del átomo lo determina el forma del orbital.
núcleo. II. El número cuántico de spin electrónico
III. Un orbital es la región más probable en está relacionado con la rotación del
donde se puede hallar el protón. electrón respecto al núcleo atómico.
a) VVF III. El número cuántico magnético indica la
b) VFF energía de un orbital.
c) FFV a) I y III
d) FFF b) Solo I
e) VFV c) Solo II
Problema 04.- En un átomo polielectrónico d) Solo III
como el fósforo (Z=15), los números cuánticos e) II y III
magnéticos y secundarios indican para el Problema 08.- La notación cuántica: n = 6 y l =
electrón, respectivamente. 3: representa al subnivel:
a) Subnivel y nivel de energía. a) 6s
b) Orientación y subnivel de energía. b) 6p
c) Orbital y subnivel de energía. c) 6d
d) Subnivel y masa. d) 6f
2

e) 6g II. El orbital sharp es más simétrico que un


Problema 09.- ¿Qué conjunto de números orbital principal.
cuánticos no está permitido para un orbital III. Sus características dependen de n, 𝑙 y
atómico? 𝑚𝑙 .
I. (4, 1, +1) a) I y II
II. (3, 2, –3) b) II y III
III. (3, 3, +1) c) Solo I
a) I y II d) Solo III
b) Solo III e) I, II y III
c) II y III Problema 15.- Los números cuánticos son
d) Solo I parámetros que describen el estado energético
e) I, II y III de un electrón. Los 3 primeros números
Problema 10.- El en átomo azufre (Z=16), el cuánticos (principal, secundario, magnético)
último electrón probablemente se encuentra en son obtenidos de la ecuación de onda de
el orbital dilobular, orientado en el eje x, de este Schrödinger, mientras que el cuarto número
modo. cuántico (spin magnético) lo introdujo Paul
Dirac, reformulando la ecuación de onda.
Al respecto indique las proposiciones correctas.
I. El número cuántico principal indica el
nivel de energía principal que ocupa el
electrón.
Indique los números cuánticos permitidos para
II. El número cuántico secundario determina
el último electrón.
el subnivel de energía donde se
a) 3; 2; +1; +1/2
encuentra el electrón dentro de un nivel
b) 3; 0; -1; -1/2
de energía.
c) 3; 1; -1; +1/2
III. El número cuántico magnético indica el
d) 3; 3; +1; +1/2
sentido de rotación del electrón alrededor
e) 3; 1; -1; -1/2
de su propio eje. Sus valores permitidos
Problema 11.- ¿Cuál de las siguientes
son +1/2 y –1/2.
notaciones corresponde a subniveles esta dado
a) Solo I
de forma incorrecta?
b) Solo II
a) 4f
c) II y III
b) 2d
d) I y II
c) 7s
e) I, II y III
d) 6p
Problema 16.- Dos electrones de un átomo
e) 1s
tienen los siguientes números cuánticos:
Problema 12.- De las siguientes notaciones
Electrón a: (3, 0, 0, +1/2)
electrónicas, indicar aquel que este dado de
Electrón b: (2, 1, +1, -1/2)
forma incorrecta:
¿Qué proposiciones son correctas al respecto?
a) 3d8
I. Uno de los electrones está en un orbital
b) 4p5
esférico.
c) 2s2
II. El electrón que está en el tercer nivel
d) 3f14
tiene giro antihorario.
e) 5p3
III. Uno de los electrones se encuentra en
Problema 13.- ¿Qué conjunto de números
subnivel 2d.
cuánticos no corresponde a un electrón en el
a) I y II
subnivel 5p?
b) I y III
a) (5, 1, -1, -1/2)
c) I, II y III
b) (5, 1, +1, +1/2)
d) Solo II
c) (5, 1, 0, -1/2)
e) Solo III
d) (5, 1, +2, -1/2)
Problema 17.- Respecto a los números
e) (5, 1, -1, +1/2)
cuánticos (n, 𝑙, 𝑚𝑙 , 𝑚𝑠 ) que identifican a un
Problema 14.- Respecto al orbital, seleccione
electrón en un átomo, indique cuáles de las
las proposiciones que son correctas.
siguientes proposiciones son correctas.
I. Se conoce también como función de
I. El conjunto (2, 1, 1, +1/2) es inaceptable.
onda.
3

II. El conjunto (3, 0, 0, -1/2) describe un Problema 21.- Establezca la relación correcta
electrón con orbitales “p”. entre los números cuánticos y sus significados:
III. El número total de orbitales posibles para I. n, l , ml
n=3 y 𝑙=2 es 5. II. n, l , ml , ms
a) I y II III. l = 1
b) II y III IV. n, l
c) I y III V. ml
d) Solo II
a. Orbitales dilobulares.
e) Solo III
b. Energía relativa de un orbital.
Problema 18.- La configuración electrónica del
c. Orientación espacial del orbital.
galio es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p1.
d. Define a un orbital.
Indique las proposiciones incorrectas.
e. Define a un electrón.
I. Su capa de valencia es 4s2 3d10 4p1.
a) I-d, II-a, III-e, IV-b, V-c
II. Tiene 13 electrones en el subnivel
b) I-a, II-e, III-b, IV-c, V-d
principal.
c) I-d, II-e, III-c, IV-b, V-a
III. Tiene 3 niveles llenos.
d) I-b, II-c, III-d, IV-e, V-a
a) II y III
e) I-d, II-e, III-a, IV-b, V-c
b) Solo I
Problema 22.- Respecto al orbital, indicar las
c) Solo II
proposiciones correctas.
d) I y II
I. Se denomina también REEMPE.
e) I y III
II. Contiene como máximo 2 electrones.
Problema 19.- El último electrón en el átomo
III. Presenta diferentes formas geométricas.
basal del gas noble Neón se representa por el
a) I y II
siguiente juego de números cuánticos (2, 1, +1,
b) I y III
-1/2), entonces indique la verdad o falsedad de
c) I, II y III
las siguientes proposiciones para dicho
d) II y III
electrón.
e) Solo I
I. Se encuentra en el nivel 2 o capa M.
Problema 23.- Para los siguientes números
II. Respecto a su eje de giro, el electrón rota
cuánticos:
en sentido antihorario.
a. (3; 1; 0; +1/2) b. (4; 0; 0; -1/2)
III. Pertenece al orbital de geometría
Señale la proposición incorrecta.
dilobular.
a) En a, el electrón se encuentra en el
a) VFV
subnivel 3p.
b) VVV
b) En b, el electrón se encuentra en el
c) FFV
subnivel 4s.
d) FFF
c) En a, el orbital atómico es dilobular.
e) VFF
d) En b, el orbital atómico es tetralobular.
Problema 20.- Para la mecánica cuántica son
e) En a, el electrón tiene giro antihorario.
necesarios cuatro números cuánticos (n, 𝑙, 𝑚𝑙 ,
Problema 24.- La zona extranuclear del átomo
𝑚𝑠 ) para determinar el comportamiento de los
neutro basal (estado cuántico de menor
electrones en los diferentes átomos. Al
energía) de litio está constituido de 2 orbitales
respecto, indique las proposiciones correctas.
no idénticos, que se muestran a continuación:
I. El valor del número cuántico espín
magnético (𝑚𝑠 ) no está en función de los
otros números cuánticos.
II. El número cuántico azimutal (𝑙) define el
subnivel de energía del electrón y su Considerando esta información, halle la
valor está en función de 𝑚𝑙 . secuencia correcta del valor de verdad (V o F)
III. La cantidad de valores que asume el de las proposiciones.
número cuántico magnético (𝑚𝑙 ) es I. Los orbitales son esféricos.
2(𝑙)+1, es decir, está en función de 𝑙. II. Los orbitales tienen igual tamaño.
a) Solo II III. Si el primer orbital está lleno, entonces
b) I y II los electrones están apareados.
c) II y III a) VVV
d) I y III b) FVV
e) I, II y III c) VVF
4

d) VFV e) En el orbital “f” contiene como máximo 2


e) FVF electrones.
Problema 25.- La configuración electrónica del Problema 30.- Se muestran la forma y
azufre-34 en estado basal o fundamental es: orientación de los orbitales atómicos del
1s2 2s2 2p6 3s2 3p4. Determinar los números segundo nivel de energía de un átomo
cuánticos del último electrón del átomo. polielectrónico.
a) (3, 1, 0, -1/2)
b) (3, 1, +1, +1/2)
c) (3, 1, -1, +1/2)
d) (3, 1, -1, -1/2)
e) (3, 1, 0, +1/2)
Problema 26.- En relación al orbital, indique Según la información, halle la secuencia
verdadero (V) o falso (F), según corresponda. correcta del valor de verdad (V) o falsedad (F)
I. Es una región donde se puede hallar la de las proposiciones.
posición exacta del electrón. I. A los electrones contenidos les
II. El orbital Sharp tiene como máximo 2 corresponde necesariamente el número
electrones. cuántico principal 2 y el número cuántico
III. Un orbital difuso presenta 10 electrones secundario 1.
como máximo. II. El orbital esférico como máximo contiene
a) VVF 2 electrones, mientras que un orbital
b) FVF dilobular puede tener más de 2
c) FFF electrones.
d) VVV III. Los orbitales degenerados pueden estar
e) FVV semillenos.
Problema 27.- El bromo es un elemento a) FFV
químico líquido, marrón rojizo, cuyo número b) FVV
atómico es 35. Seleccione la secuencia de c) FVF
números cuánticos que corresponde al d) VFV
penúltimo electrón de la siguiente configuración e) VVV
electrónica del átomo de bromo. Problema 31.- En los átomos polielectrónicos,
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 la energía de un electrón depende del número
a) (4, 1, 0, -1/2) cuántico principal y el número cuántico
b) (4; 0; +1; +1/2) secundario. Indique el electrón de menor
c) (4; 2; -1; -1/2) energía, es decir, el electrón de mayor
d) (4; 1; +1; -1/2) estabilidad en el átomo polielectrónico.
e) (4; 1; -1; -1/2) a) 5s1
Problema 28.- Dadas las siguientes propuestas b) 4p1
de subniveles energéticos. Indique los que c) 6s1
existen. d) 3d1
I. 5d14 II. 3f7 III. 2p3 IV. 4s1 e) 5f1
a) I y III Problema 32.- En el átomo de hierro (Z=26), el
b) Solo IV último electrón con rotación horaria,
c) II y IV probablemente, se encuentra en el orbital
d) III y IV tetralobular dxy cuya forma y orientación es:
e) I y IV
Problema 29.- Considerando la zona
extranuclear de un átomo polielectrónico
eléctricamente neutro, señale la alternativa
incorrecta.
a) La capa N contiene como máximo 16 Indique los probables números para el electrón
orbitales. indicado.
b) El nivel 3 contiene como máximo 18 a) 3, 3, +1, +1/2
electrones. b) 4, 1, -1, -1/2
c) El subnivel difuso está constituido de 5 c) 3, 2, -2, -1/2
orbitales degenerados. d) 3, 2, -2, +1/2
d) El nivel 2 contiene 4 orbitales idénticos. e) 3, 2, 0, -1/2

También podría gustarte