Ficha Tecnica Protex

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Fecha de última actualización: Octubre 2019

HOJA TÉCNICA DE USO

PROKRETE PU MORTERO
M O R T E R O P O L I U R E TÁ N I C O AUTO IMPRIMANTE DE A LTA S
RESISTENCIAS

DESCRIPCION DEL PRODUCTO

Sistema poliuretánico en 3 componentes pre dosificados, diseñado para ser aplicado en


superficies de concreto, acero y madera como capa protectora contra la corrosión química,
abrasión, impacto y shock térmico.

USOS

 Prokrete Pu Mortero está diseñado y formulado para otorgar resistencias a la


corrosión química, abrasión e impacto. Es principalmente utilizado para proteger
superficies de concreto, pero es igualmente efectivo en sustratos de acero y madera
adecuadamente preparados.
 Prokrete Pu Mortero tiene un coeficiente de expansión térmica similar al concreto,
por lo que acompañará al sustrato a través de los ciclos térmicos normales,
manteniendo sus características físicas de prestación en un rango de temperatura
entre –37°C y 104°C.
 Sus resistencias químicas abarcan un amplio rango de ácidos orgánicos e inorgánicos,
álcalis, aminas, sales y solventes. Es aplicable tanto en interiores como en exteriores.
En este último caso, el color puede sufrir un ligero cambio por la acción de los rayos
UV manteniendo intacta su prestación.
 Prokrete Pu Mortero puede ser utilizado en plantas de procesos químicos,
alimenticias, papeleras y en lugares de alta corrosión. Ideal para utilizarse en pisos de
áreas refrigeradas y túneles de congelación.

CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES

 Prokrete Pu Mortero puede ser aplicado en espesores que van entre 5 y 10 mm.
Directamente sobre el sustrato sin necesidad de utilizar sellado o imprimación. Puede
utilizarse sobre concreto nuevo o bien para la reparación de superficies que han estado
expuestas a la contaminación durante mucho tiempo.
 En la mayoría de los casos, el material aplicado presenta características físicas que
duplican a las del concreto mismo.
 Posee una baja absorción de agua (0.5%) y resiste presiones tanto positivas como
negativas.
 Resiste más variedad de ácidos, álcalis, sales y solventes que cualquier sistema
comparable.

PRESENTACIÓN

Se despacha en juegos de 44 Kg con la siguiente composición:


 Parte “A” 1 envase de 4 Kg
 Parte “B” 1 envase de 3,8 Kg
 Parte “C” 2 sacos de 18.12 Kg c/u

APLICACIÓN Y CONSUMO

Preparación de superficies:
Prokrete Pu Mortero se aplica generalmente sobre superficies de concreto y eventualmente
sobre acero y bloques de madera, las cuales deben estar limpias, exentas de grasas y/o
solventes o partes flojas. Se recomienda realizar un escarificado, granallado o pulido adecuado
del sustrato, sea nuevo o viejo, para lograr una mejor adaptación.
En concreto nuevo, el mismo deberá estar curado por lo menos 14 días desde su colocación y
la humedad superficial no debe superar el 10%. Además, se deberá hacer un control previo
para evaluar las propiedades mecánicas, sobre todo, de resistencia a la compresión. Si el
concreto no alcanzara como mínimo un valor de 3000 psi (210 kg/cm2 aproximadamente), no
es recomendable la aplicación del producto y se deberá reparar o reemplazar las partes que no
alcanzaran los mínimos requeridos.
Sea cual fuere la preparación de la superficie, la misma debe ser seleccionada y ejecutada de
manera tal que los residuos posteriores puedan ser retirados en su totalidad. (Ej. residuos por
chorro abrasivo, ácidos y sales de los mismos que no hayan reaccionado, etc.)
Es necesaria la remoción total de polvo, suciedad, películas flojas de pintura existente,
eflorescencias, exudación, aceites, grasas y combustibles penetrados, residuos biológicos o
cualquier otro contaminante que pueda dificultar la adherencia.
Hidrolavado, limpieza con llama, ataque ácido, lavado con detergente y cepillado son también
métodos de preparación válidos.

Mezcla:
Vierta el componente “A” en un mezclador de tambor rotativo y deje batir el mismo durante 3
minutos hasta homogeneizar, luego agregue el componente B. Mezcle ambos componentes
durante aproximadamente un minuto hasta uniformidad de color. Agregue lentamente el
árido (componente “C”) hasta obtener una mezcla sin grumos.

Colocación:
(Debe realizarla un aplicador especializado).
Verter la mezcla obtenida sobre la superficie de aplicación distribuyendo el material con regla
manual o mecánicamente (screed box) conforme al espesor deseado y una vez hecho esto,
alisar progresivamente utilizando llana de acero con operación manual o bien con máquina
allanadora hasta lograr compactación total de la superficie.
De acuerdo a la terminación deseada se pueden dar 2 o 3 manos de PROKRETE PU - TOP como
terminación.
Consumo:
Aproximadamente 2 kg/m2 por cada mm de espesor. (Estimación para condiciones ideales,
superficie lisa y de baja absorción).

DATOS TÉCNICOS

Tiempos de curado:
Pot life: 15 minutos (a 20ºC).
Tiempo de fraguado inicial (con un espesor de 5 mm): 20 minutos (a 20ºC).
Tiempo de curado para tránsito peatonal (con un espesor de 5 mm): 10 a 12 horas (a 20ºC).
Tiempo de curado total (con un espesor de 5 mm): 18-24 horas (a 20ºC).

Ensayos:
Compresión: 450 Kg / cm2. ASTM C-579-96
Tracción: 45 Kg / cm2. ASTM C-307-94
Flexión: 115 Kg / cm2. ASTM C-580-93
Módulo de Elasticidad: 23450 Kg / cm2
Adherencia al hormigón: 18 Kg / cm2. IRAM 11627
Adherencia al metal: 60 Kg/cm2. IRAM 11627

Impacto: Las probetas no rompen

** ensayos realizados a 7 días desde la aplicación.

Densidad de la mezcla: 2.08 kg/L


Temperatura de servicio: -37ºC a 104ºC

Se debe tener en cuenta que esta información se basa en ensayos de laboratorio y que los
resultados pueden diferir en obra por las condiciones ambientales, temperatura y humedad de
materiales, etc. por lo que se debe tomar solo como orientación para la utilización del producto.

ALMACENAR

Vida útil:
Partes “A” y “B”, 24 meses desde su elaboración en envases de origen bien cerrados y en lugar
fresco y seco protegidos de la corrosión.
Parte “C”, 6 meses en sacos cerrados y protegidos de la humedad.
Proteger de las bajas temperaturas. No exponer a la intemperie o lugares desprotegidos en
donde el material pueda sufrir cambios bruscos de temperatura. No permita que el material se
exponga a temperaturas extremas ya que el mismo puede perder alguna de sus propiedades
de prestación.

ADVERTENCIAS

No aplicar a temperaturas inferiores a 4°C o por encima de 29°C o cuando la HRA es mayor a
85%.
No aplicar sobre asfálticos o bitumen, vidrio, cobre, aluminio, madera balsa.
No aplicar sobre concreto húmedo o concreto modificado con polímeros con un contenido de
humedad superior al 10 %.
La temperatura del sustrato debe ser mayor, en al menos 3ºC, a la temperatura de Punto de
Rocío medida en el área durante la aplicación.
Proteger el sustrato de la condensación de cañerías durante la aplicación.
No aplicar en superficies verticales, en tal caso, solicitar asesoramiento.
No mezclar el material con las manos.
No aplicar sobre superficies agrietadas o fisuradas.
Algunas pieles son afectadas por las resinas y endurecedores, proteger manos y antebrazos
con guantes.
Al terminar el trabajo, lavarse con agua caliente y con un buen jabón.
Ante cualquier inquietud consultar con nuestro Departamento Técnico.
Para información detallada acerca de las precauciones y manejo del producto, refiérase a la
hoja de manejo seguro.

OBSERVACIONES

Las indicaciones y consejos de esta información técnica se facilitan únicamente para la


orientación. Están basadas en nuestra buena fe y de acuerdo con nuestras investigaciones,
experiencias y prácticas en obra, cuando estos productos sean manipulados y almacenados de
acuerdo a lo que indica nuestra empresa, dentro de las fechas de vencimiento
correspondientes, se apliquen convenientemente y se utilicen para lo que fueron diseñados.
Cada uso del producto se verá influenciado por las características propias de la obra como son
los materiales y el medioambiente y por consiguiente no se podrá ofrecer garantía alguna
comercial o de idoneidad para temas particulares. Tampoco genera ninguna obligación más
allá de las legales que pudieran existir. El usuario deberá determinar si es conveniente utilizar
el producto para el uso que desea darle. La firma se reserva el derecho de cambiar las
características del producto cuando sea necesario y sin obligación de notificar a terceros. Se
reservan los derechos de propiedad de terceras partes. El pedido de estos productos se acepta
con estas condiciones y de acuerdo a las Condiciones Generales de Venta y Suministro en el
momento de efectivizarse. El cliente debe usar la Hoja Técnica del producto en su última
actualización. Quien lo solicite recibirá este documento.

También podría gustarte