6to Matemática Lunes 18

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“Celebramos las fiestas patrias conociendo el aporte de las peruanas y los peruanos”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: N°30937 “San Rafael”
Director : Ricardo Campos Paez
Subdirectora : Ingrid Peña Caipani
Docente : Isabel Karina Nieva Jorge
Grado/Sección : 6to “A.B.C,D” Fecha: 18 y 19/07/2022
Área : Matemática
TÍTULO DE LA SESIÓN

División de fracciones
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia/Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará
evidencias de
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
aprendizaje?
Orientación al bien común
Resuelve problemas de cantidad Los estudiantes
- Establece relaciones entremuestran
datos y interés
Resuelvepor el cuidado
problemas de de
acciones de dividir
su salud y una o más
la de los unidades division con fracciones
demás miembros de su familia
- Traduce cantidades a en partes iguales y las transforma en
expresiones numéricas. escolar.
expresiones numéricas (modelo) de
- Comunica su comprensión fracciones y adición, sustracción y
multiplicación con expresiones
sobre los números y las
fraccionarias y decimales (hasta el
operaciones. centésimo).
- Usa estrategias y - Expresa con diversas representaciones y
procedimientos de estimación lenguaje numérico (números, signos y
y cálculo. expresiones verbales) su comprensión
- Usa estrategias y de:
procedimientos de estimación • La fracción como operador y como co-
y cálculo. ciente; las equivalencias entre
decimales, fracciones o porcentajes
usuales; las operaciones de adición,
sustracción y multiplicación con
fracciones y decimales.
Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales utilizaran en la sesión?

 Leer la sesión Practica


 Imprimir las imágenes
 Fotocopiar el anexo para cada Libro de matematica
estudiante Regletas fraionarias
Secuencia didáctica de la sesión

INICIO: Tiempo aproximado: 10 minutos


(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo, propósito del aprendizaje)
 Recordamos en la actividad anterior aprendimos a multiplicar con fracciones.
 Participan en el juego “Repartir en partes iguales” para ello se entrega una hoja afiche A-4 a
cada grupo y siguen las indicaciones:
 Forman equipos de 4 integrantes.
 Partimos la hoja afiche por la mitad.
 Partimos la mitad para cada uno de los integrantes ¿Se pide que escriban la fracción de
hoja bond que tiene cada uno de los integrantes:

1
= 8

 Responden las preguntas


¿Les gustó el juego?
¿Cómo repartieron?
¿Fue fácil de repartir las hojas bond?
 Hoy resolveremos con problemas de división de fracciones.
 Se pregunta:
¿Cómo crees que se divide las fracciones?
¿Cómo utilizarías esquemas o regletas para dividir fracciones?
 El reto a lograr el día de hoy es:

RESOLVEMOS PROBLEMAS DE DIVISIÓN DE FRACCIONES

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Mantener la limpieza de nuestro escritorio.
 Participar en las actividades respetando las opiniones de los demás.
 Tener listo los materiales a utilizar.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 minutos


(Construcción de aprendizajes sistematización)

 Plantamos el siguiente problema:


La Chicha morada es uno de los más grandes  tesoros de la gastronomía del Perú.  Es por ello que
Camila usa este alimento porque crece en su localidad. Cuando sus compañeros la visitan,
prepara una jarra que contiene 3/4 de litro de jugo y los reparte a sus 4 amigos este líquido en
partes iguales, ¿qué cantidad de jugo le corresponde a cada alumno?
Familiarización del problema.
Se pide a los niños y niñas que lean detenidamente para que puedan comprender y se
familiaricen con el problema.
 Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:
 ¿Qué quiere decir “es uno de los más grandes tesoros de la gastronomía del Perú. ?
 ¿Qué prepara Camila con el maíz morado? ¿Qué otros alimentos se pueden
preparar?
 ¿Qué cantidad de jugo preparó Camila?
 ¿A cuantos amigos va repartir este líquido?
 ¿Qué nos pide hallar en el problema?
Búsqueda y ejecución de estrategias
 Responden las preguntas
 ¿Cómo podemos resolver el problema?
 ¿Qué materiales nos ayudará a resolver el problema?
 ¿Qué operacione me puede ayudar a resolver el problema?
 Aplican tu estrategia para resolver el problema.

Socialización de representaciones
 Representan el problema hallando la división de fracciones
Para dividir dos fracciones se multiplica la primera fracción por la inversa de la segunda fracción.
Otros métodos de división:

Formalización y reflexión

Se explica como hallar

Reflexionan sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema, se
hace preguntas: ¿Cómo se organizaron para resolver el problema?, ¿qué hicieron para
hallar las divisiones de fracciones ?, ¿fue fácil utilizar las regletas para hallar la división?
Planteamiento de otros problemas
 Resuelve problemas de divisiones del cuaderno de trabajo de matemática pág. 131 -
132

Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos


(Evaluación Meta cognición Aplicación o transferencia del aprendizaje)
 Comentan a su familia como resolvieron los problemas de multiplicación de fracciones.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué han aprendido? ¿qué problema resolvieron?, ¿qué material usaron para
resolver el problema?, ¿Cómo realizaron la división de fracciones ?, ¿Qué
dificultades tuvieron? ¿Cómo los superaron?
 ¿Para qué utilizarás lo aprendido?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Establecí relaciones entre dos para


transformarla en expresiones numéricas de
división de fracciones.

Resolví problemas de fracciones utilizando


gráficos y los expresa con operaciones de
multiplicaciones.

Actividad de extensión

1. Resuelve las siguientes divisiones:


Responde y comprueba gráficamente.

1 ¿Cuántos novenos hay en 1


¿Cuántos octavos hay en 2 1 ¿Cuántos sextos hay en 2 3
kg de manzanas? 3 metros de tela? litros de agua?

Relaciona según corresponda y calcula.

¿Cuántas sogas de
3 m se pueden obtener de dos
rollos de 13 m?

¿Cuántas porciones de un
décimo de pizza se pueden
cortar de media pizza?

¿Cuántas bandejas con kg se


pueden armar con 3 kg de
galletas?

Hallar el resultado de las divisiones y, según el orden, halla el camino que deberá seguir el
saltamontes para encontrar la salida.
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Resuelve problema de Resuelve problemas de
fracciones y los expresa división utilizando
con la técnica operativa esquemas gráficos y los
de la división. expresa con operaciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
1 ALVAREZ ESPINOZA, Esteban Heliel

2 BERNARDO MONTES, Dayeli Y.

3 CASTRO TORRES, Luis Fernando

4 CORASMA LOPEZ, Eduars Máximo

5 CHAMORRO PATIÑO, Menly

6 CHICMANA QUISPE, Fabricio P.

7 CONDORI FELIX Robinson

8 GAVILAN FERNANDEZ, Adriel E.

9 HIDALGO PICHO, Franck Silvio

10 HUAROC CANCHARI, Lizbeth

11 ILLESCA SILVA, Mery

12 MANCHA LOPEZ, Ricardo Juan

13 MONTES QUISPE, Jeang Sonyhu

14 NOA VALVIN, Roxana Soledad

15 ONCEBAY CHOCCA, Araceli Celina

16 PAUCAR QUICHCA, Yamila Y.

17 POMA MORALES, Luz Caribeña

18 POMATANA DE LA CRUZ, Aldair

19 RAMOS MEZA, Aquiles

20 ROMAN OSORES, Shery Adriana

21 TORRES CARDENAS, Yordy Yosimar

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.


- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Resuelve problema de Resuelve problemas de
fracciones y los expresa división utilizando
con la técnica operativa esquemas gráficos y los
de la división. expresa con operaciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
1 Alvares Quinto, Yampier Marlon

2 Ayala Martínez, Samin Yelmar

3 Ayuque Quispe, Antony

4 Cañabi Jiménez, Alexandra Ximena

5 Cárdenas Pérez, Dayana Briyitte

6 Carhuacusma Paraguay, Damaris. M.

7 Cenzano Allpillima, Jazmín Cielo

8 Chamorro Gallegos, Elmer Junior

9 Cuellar Ames, Abigail Yamilet

10 Gaona Zorrilla, Edgar Jesús

11 Garcia De La Cruz, Nicolás Rubén

12 Huaman Moran, Gianella

13 Huanaco Pérez, Keberlyn Medaly

14 Marín Huaranca, Harold Heinze

15 Muedas Quispe, Mariana Danae

16 Nájera Castro, Yumira Emily

17 Quispe Quiroz, Rosa Lizbeth

18 Quispe Yañac, Ruth Mayra

19 Riveros Flores, Keny Edison

20 Roman Lanazca, Jhon Antony

21

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.


- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Resuelve problema de Resuelve problemas de
fracciones y los expresa división utilizando
con la técnica operativa esquemas gráficos y los
de la división. expresa con operaciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
1 AMANCAY BENDEZÚ, Nayeli Angela

2 ÁNGELES YURA, Ángel Javier

3 BOBADILLA ASTO, Saraí Yahaira

4 CANCHANYA DE LA CRUZ, Gricell E.

5 CHAMORRO FLORES, Crish Sherly

6 DIAZ LOVERA, Ángel Forlán

7 FLORES QUISPE, Kevin Alexander

8 GUTIÉRREZ QUIROZ, Luz Jaquelin B.

9 HUAMÁN ARMES, Junior Gamble

10 LLANTOY MATAMOROS, Avril Anyely

11 LÓPEZ DE LA CRUZ, Saif Gabriel

12 LÓPEZ DELGADO, Joe Aaron

13 MEZA CÁRDENAS, Luz Mayely

14 MONTES MENDIOLAZA, Maryori Jimena

15 PINEDA CHUQUILLANQUI, Anderson Percy.L.

16 QUISPE AYUQUE, Yadira

17 ROJAS ROMÁN, Jhojani Gloria

18 SÁNCHEZ ESPINOZA, Britany Kiara

19 SOTO MALLQUI, Luz Camila

20 SOTO PALOMINO, Brigitte Niskar

21 YAÑAC CANCHARI, Percy Jhoel

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.


- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Resuelve problema de Resuelve problemas de
fracciones y los expresa división utilizando
con la técnica operativa esquemas gráficos y los
de la división. expresa con operaciones
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
1 BENDEZÚ CLEMENTE, Limber Clinton

2 BUENDÍA AGUIRRE, Ken Yohao

3 CHAMORRO BENITES, Luz Fátima

4 FLORES CHAMORRO, Cinthya Xiomara

5 HINOJOSA ESPINOZA, Leonor

6 LÓPEZ LEÓN, Yerica

7 MATAMOROS AGUIRRE, Kemi Mayumi

8 MAURICIO OSORES, Cristhian Antony

9 PARAGUAY HUAMÁN, Yashira Yessica

10 PÉREZ CAHUAYA, Rossely

11 QUISPE MALLQUI, Max Antony

12 RÍOS ROCA, Kori Arlyn

13 RIVEROS ALATA, Julieth Jimena

14 RIVEROS QUISPE, Jose Leandro

15 ROJAS GALLEGOS, Leonel Jesús

16 SOLIER CARHUAPOMA, Luz María

17 VILA RAMOS, Rudy Jhoel

También podría gustarte