Mapa Amazonía Peruana 2011

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

AMAZONÍA PERUANA 2011 INFORMACIÓN CLAVE SOBRE LA AMAZONÍA PERUANA

NÚMERO ÁREA (HA) PORCENTAJE1 FUENTE

El Instituto del Bien Común (IBC) presenta el Mapa Amazonía Peruana 2011, que contiene información relevante sobre tenencia de tierras Extensión de la Amazonía en territorio peruano 78 282 060 60,9% IIAP (octubre 2010)
y recursos naturales en esta vasta región boscosa del Perú. La publicación comprende cuatro mapas y cinco cuadros con datos claves
Población de la Amazonía peruana 3 675 292 INEI (censo 2007)
sobre la Amazonía peruana, familias lingüísticas y pueblos indígenas, reservas territoriales para pueblos indígenas en aislamiento, áreas
naturales protegidas y lotes de hidrocarburos. Población indígena de la Amazonía peruana 332 975 9,0% INEI (censo 2007)
Total de comunidades nativas (tituladas; inscritas
1 549 SICNA (octubre 2010)
El mapa 1 representa territorios indígenas y áreas naturales protegidas de la Amazonía peruana, y también de las áreas fronterizas de los por titular; y por inscribir y titular)
países vecinos, mostrando así la continuidad de aquellos, información necesaria para la toma de decisiones sobre iniciativas transfronterizas. Total de comunidades nativas por inscribir y titular 111 SICNA (octubre 2010)
Diversas instituciones de Bolivia, el Brasil, Colombia y el Ecuador nos han provisto gentilmente información sobre sus países (véase la ficha
técnica), colaboración que se ha dado en el marco de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG). Total de comunidades nativas inscritas por titular 184 SICNA (octubre 2010)

Total de comunidades nativas por titular 295 SICNA (octubre 2010)
Los mapas 2, 3 y 4 están enfocados exclusivamente en la Amazonía peruana. El mapa 2 ofrece información sobre comunidades nativas
y reservas territoriales por pueblo indígena mayoritario. El mapa 3 muestra bosques de producción permanente, concesiones forestales y Comunidades nativas tituladas/demarcadas 1 254 10 707 812 13,6% SICNA2 (octubre 2010)
proyectos de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). El mapa 4 presenta la distribución de los Reservas territoriales para pueblos indígenas en
5 2 812 686 3,6% SICNA (octubre 2010)
aislamiento
lotes de hidrocarburos y concesiones mineras. Además de lo mencionado, todos los mapas muestran comunidades nativas y reservas terri-
Propuestas de reservas territoriales para pueblos
toriales para pueblos indígenas en aislamiento, y áreas naturales protegidas, lo que permite identificar las superposiciones o complementa- 6 3 976 168 5,1% SICNA (octubre 2010)
indígenas en aislamiento
riedades entre las diferentes categorías de tenencia. Cabe tener en cuenta que las áreas que se presentan para comunidades nativas son las
Territorios indígenas legalizados (CN y RT3) 13 520 498 17,2% SICNA (octubre 2010)
oficialmente demarcadas, pero existen otras áreas en uso por los pueblos indígenas que aún no lo han sido y que no figuran en los mapas.
Áreas naturales protegidas (SINANPE) 36 15 951 982 20,3% SERNANP (octubre 2010)
El IBC viene desarrollando desde 1998 el Sistema de Información sobre Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana (SICNA), cuya Territorios indígenas y áreas naturales protegidas
28 427 967 36,3% SICNA (octubre 2010)
información está georreferenciada en el campo y abarca el 80% de las comunidades existentes. El 20% restante de la información sobre co- descontando superposiciones
Bosques de producción permanente 76 17 778 078 22,7% DGFF (agosto 2009)
munidades que se incluye en los mapas ha sido georreferenciada en gabinete y aún debe ser verificada en el campo. El número de comuni-
dades y hectáreas tituladas/demarcadas que aparece en los cuadros y mapas puede aumentar en el futuro debido a la obtención de nuevos Concesiones forestales 581 7 470 325 10,0% DGFF (agosto 2009)
registros en el campo o a la creación y/o titulación de nuevas comunidades. Para conocer más sobre la metodología del SICNA, acceder a Lotes de hidrocarburos 75 47 961 405 61,2% SICNA4 (octubre 2010)
otros mapas temáticos o al mapa interactivo que es continuamente actualizado, se puede visitar la página web del IBC (www.ibcperu.org). Concesiones mineras 2 510 087 3,2% INGEMMET (septiembre 2010)
1
Los porcentajes se refieren a la Amazonía peruana, excepto el de la primera fila, que indica el porcentaje de la Amazonía en el territorio peruano.
El IBC agradece a las instituciones que han aportado información al SICNA, así como a las organizaciones indígenas que han colaborado en 2
En el futuro, el número de comunidades y hectáreas tituladas/demarcadas puede aumentar debido al añadido de registros a partir de próximas
el levantamiento de información. La finalidad de esta publicación es dar mayor visibilidad a los territorios demarcados de las comunidades georreferenciaciones en el campo o de la creación y/o titulación de nuevas comunidades.
nativas y a las reservas territoriales para pueblos indígenas en aislamiento, y a su situación con relación a concesiones de bosques, hidrocarbu-
3
CN: comunidad nativa; RT: reserva territorial.
4
El SICNA obtuvo el cálculo a partir de información del Mapa del Perú de lotes de contratos de operaciones petroleras y cuencas sedimentarias.
ros o minerales a terceros y el desarrollo de obras de infraestructura. En: http://mirror.perupetro.com.pe [consulta realizada el 30 mayo de 2010, versión en inglés].

FAMILIAS LINGÜÍSTICAS Y PUEBLOS INDÍGENAS


DE LA AMAZONÍA PERUANA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE LA AMAZONÍA PERUANA LOTES DE HIDROCARBUROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
FAMILIA LINGÜÍSTICA PUEBLO INDÍGENA UBICACIÓN EXTENSIÓN NOMBRE EMPRESA ESTATUS
CATEGORÍAS BASE LEGAL FECHA TOTAL (HA)
POLÍTICA (HA) 1-AB PLUSPETROL Contrato
I Arawa Culina
PARQUES 8 (A-E) PLUSPETROL Contrato
Amuesha (Yánesha) NACIONALES 10
7 475 557,75
Asháninka 31 (B-E) MAPLE Contrato
Ashéninka Cutervo Ley 28860 5/8/2006 Cajamarca 8 214,23 39 REPSOL Contrato
Caquinte 56 PLUSPETROL Contrato
Chamicuro Tingo María Ley 15574 14/5/1965 Huánuco 4 777,00
Iñapari 57 REPSOL Contrato
29/5/1973 Cusco
II Arawak y Madre
Machiguenga (Matsigenka) Manu D.S. 644-73-AG 1 716 295,22 58 PETROBRAS Contrato
de Dios
Nanti 64 TALISMAN Contrato
Nomatsiguenga Río Abiseo D.S. 064-83-AG 11/8/1983 San Martín 274 520,00 67 (A-B) PERENCO Contrato
Mashco-Piro 76 HUNT OIL Contrato
Piro (Yine) Yanachaga-Chemillén D.S. 068-86-AG 29/8/1986 Pasco 122 000,00
Resígaro 88 PLUSPETROL Contrato
4/9/2000 Madre de Dios
Bahuaja-Sonene D.S. 048-2000-AG 1 091 416,00 95 HARKEN Contrato
III Bora Bora (Bóóraa) y Puno
100 CONSULTORA Contrato
Chayahuita (Shawi) San Martín,
IV Cahuapana 101 TALISMAN Contrato
Jebero (Shiwilu) Cordillera Azul D.S. 031-2001-AG 21/5/2001 Loreto, Ucayali 1 353 190,84
y Huánuco 102 RAMSHORN SHONA Contrato
Candoshi (Kandozi)
V Candoshi 103 TALISMAN Contrato
Shapra (Chapara) Otishi D.S. 003-2003-AG 14/1/2003 Junín y Cusco 305 973,05 106 PETROLÍFERA Contrato
Amarakaeri
Arazaire 107 (A-B) PETROLÍFERA Contrato
20/11/2004 Ucayali y Madre 2 510 694,41
Harakmbut Alto Purús D.S. 040-2004-AG 108 PLUSPETROL Contrato
de Dios
VI Harakmbut Huachipaire 109 REPSOL Contrato
Pukirieri Ichigkat Muja-Cordillera D.S. 023-2007-AG 114 CEPSA Contrato
Sapiteri 10/8/2007 Amazonas 88 477,00
del Cóndor 115 PLUSPETROL Contrato
Toyoeri SANTUARIOS
Andoque 302 388,87 116 HOCOL Contrato
NACIONALES 5
VII Huitoto Huitoto (Uitoto) 117 PETROBRAS Contrato
Ocaina Ampay D.S. 042-87-AG 23/7/1987 Apurímac 3 635,50 121 (A-B) PERENCO Contrato
Achuar 122 GRAN TIERRA Contrato
VIII Jíbaro Aguaruna (Awajún) Tabaconas-Namballe D.S. 051-88-AG 20/5/1988 Cajamarca 32 124,87
123 BURLINGTON Contrato
Huambisa (Wampis) Megantoni D.S. 030-2004-AG 18/8/2004 Cusco 215 868,96 124 BURLINGTON Contrato
Amahuaca 126 TRUE ENERGY Contrato
Capanahua Pampa Hermosa D.S. 005-2009-MINAM 26/3/2009 Junín 11 543,74
Cashinahua 127 CEPSA Contrato
Chintonahua Cordillera de Colán D.S. 021-2009-MINAM 9/12/2009 Amazonas 39 215,80 128 GRAN TIERRA Contrato
Isconahua SANTUARIOS 129 BURLINGTON Contrato
Kakataibo HISTÓRICOS 1
32 592,00 130 CEPSA Contrato
Marinahua
IX Pano Machupicchu D.S. 001-81-AA 8/1/1981 Cusco 32 592,00 131 CEPSA Contrato
Mastanahua
Mayoruna (Matsés) 132 (A-B) GOLDEN OIL Contrato
RESERVAS
Morunahua NACIONALES 5
3 471 348,42 133 PETROLÍFERA Contrato
Nahua 134 TALISMAN Contrato
Sharanahua Pacaya Samiria D.S. 016-82-AG 4/2/1982 Loreto 2 080 000,00
Shipibo-Conibo 135 PACIFIC Contrato
Yaminahua Tambopata D.S. 048-2000-AG 4/9/2000 Madre de Dios 274 690,00 137 PACIFIC Contrato
X Peba Yagua Yagua 138 PACIFIC Contrato
Allpahuayo-Mishana D.S. 002-2004-AG 16/1/2004 Loreto 58 069,25 143 HUNT OIL Contrato
Quechua, Lamas (Kichwa)
Quechua, Napo (Kichwa) Matsés D.S. 014-2009-MINAM 26/8/2009 Loreto 420 635,34 144 KEI (PERU 112) PTY Contrato
XI Quechua 145 OLYMPIC Contrato
Quechua, no especificado
Quechua, Pastaza (Kichwa) Pucacuro D.S. 015-2010-MINAM 24/10/2010 Loreto 637 953,83 157 Suscripción
XII Shimaco Urarina RESERVAS 158 TALISMAN-ECOPETROL Contrato
COMUNALES 8
1 777 466,39
XIII Tacana Ese Eja 160 KEDCOM CO-CONSULTORA Contrato
XIV Ticuna Ticuna (Tikuna) Yánesha R.S. 0193-88-AG-DGFF 28/4/1988 Pasco 34 744,70 161 PAN ANDEAN Contrato
Orejón (Mai Juna) 162 PVEP PERU Contrato
22/6/2001 Huánuco,
XV Tucano Pasco
Secoya (Airo Pai) El Sira D.S. 037-2001-AG 616 413,41 163 ESMERALD ENERGY Contrato
y Ucayali
165 Selección
9/5/2002 Madre
Cocama-Cocamilla (Kukama-Kukamiria) de Dios
XVI Tupi-Guaraní Amarakaeri D.S. 031-2002-AG 402 335,62
Omagua y Cusco 166 Selección
Machiguenga D.S. 003-2003-AG 14/1/2003 Cusco 218 905,63 167 Selección
Arabela
XVII Záparo Iquito 168 Selección
Taushiro Asháninka D.S. 003-2003-AG 14/1/2003 Junín y Cusco 184 468,38 169 Selección
171 Selección
20/11/2004 Ucayali y Madre
Purús D.S. 040-2004-AG 202 033,21
de Dios 172 Selección
RESERVAS TERRITORIALES PARA PUEBLOS INDÍGENAS
EN AISLAMIENTO EN LA AMAZONÍA PERUANA Tuntanain D.S. 023-2007-AG 10/8/2007 Amazonas 94 967,68 173 Selección
174 Selección
NOMBRE
EXTEN-
REGIÓN FECHA BASE LEGAL Chayu Naín D.S. 021-2009-MINAM 9/12/2009 Amazonas 23 597,76 175 Selección
SIÓN (ha)
BOSQUES DE
389 896,38 176 Selección
R.D.R. PROTECCIÓN 4 177 Selección
Murunahua 481 560 Ucayali 1/4/1997
00189-97-
CTARU/DRA Pui Pui R.S. 0042-85-AG-DGFF 31/1/1985 Junín 60 000,00 178 Selección
R.M. 0046-90- 179 Selección
(443 887) 14/2/1990 AG/DGRAAR San Matías-San Carlos R.S. 0101-87-AG-DGFF 20/3/1987 Pasco 145 818,00
180 Selección
Recomposición Pagaibamba R.S. 0222-87-AG-DGFF 19/6/1987 Cajamarca 2 078,38 181 Selección
Kugapakori-Nahua- Cusco y
Nanti (457 435) Ucayali 13/12/2002 expediente 182 Selección
administrativo Alto Mayo R.S. 0293-87-AG-DGFF 23/7/1987 San Martín 182 000,00 183 Selección
456 672 26/7/2006 D.S. 28-2003-AG ZONAS 184 Selección
RESERVADAS 3
2 502 731,83
R.D.R. 185 Selección
Isconahua 275 665 Ucayali 11/6/1998 00201-98- Güeppí D.S. 003-97-AG 3/4/1997 Loreto 625 971,00 186 Selección
CTARU/DRA-OAJ-T 187 Selección
10/8/2007 Amazonas y
Santiago-Comaina D.S. 023-2007-AG 398 449,44 188 Selección
Loreto
1/4/1997 R.D.R. 190-97-
Mashco-Piro 768 848 Ucayali CTARU/DRA 189 Selección
Sierra del Divisor R.M. 283-2006-AG 11/4/2006 Loreto y Ucayali 1 478 311,39
Madre de Dios ÁREA-II PETRON RESOURCES Convenio no convencional
Madre
(Amahuaca,Mashco- 829 941 de 22/4/2002 R.M. 0427-2002-AG ÁREAS NATURALES ÁREA-III PETRON RESOURCES Convenio no convencional
Piro y Nahua) Dios PROTEGIDAS 36
15 951 981,64 15 951 981,64
Fuente: SERNANP (octubre 2010) Fuente: Mapa del Perú de lotes de contratos de operaciones petroleras y cuencas sedimentarias. En:
Total de hectáreas 2 812 686 http://perupetro.com.pe [consulta realizada el 30 mayo de 2010, versión en inglés].

ot.10526/ibc-mapa amazonía peruana 70x100/retira

También podría gustarte