La Revolución de Una Semilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 194

Colección Chico Mendes

Colección chico mendes


La revolución
de una semilla
Patricia Lizarraga
y Carlos Vicente
(Coordinadores)

Carlos Julio Sánchez


(Ilustrador)

Colección
Chico Mendes

Buenos Aires, 2021


La revolución de una semilla
Patricia Lizarraga [et al.] / Coordinación General de Patricia Lizarraga y Carlos
Vicente; ilustrado por Carlos Julio Sánchez.
1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: El Colectivo y Fundación Rosa
Luxemburgo Cono Sur, 2021.
192 p.; 22 x 15 cm. - (Colección Chico Mendes)

ISBN 978-987-47537-9-3

1. Almacenamiento de Semillas. 2. Semillas. 3. Propiedad Intelectual. I. Lizarraga,


Patricia, coord. II. Vicente, Carlos, coord. III. Sánchez, Carlos Julio, ilus.
CDD 631.521
Primera reimpresión, noviembre 2021

Diseño de tapa: Natalia Revale


Ilustraciones de tapa e interiores: Carlos Julio Sánchez
Diagramación interior: Francisco Farina
Corrección: Camila Parodi
Cuidado de la edición: Blanca S. Fernández

Editorial El Colectivo
www.editorialelcolectivo.com
[email protected]
Facebook: Editorial El Colectivo
Twitter: @EditElColectivo
IG: @EditorialElColectivo

Esta publicación es apoyada con recursos de la Fundación Rosa


Luxemburgo (FRL) con fondos del Ministerio Federal de Cooperación
Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). El contenido de la publica-
ción es responsabilidad exclusiva del autor, y no refleja necesariamente
una posición de la FRL.

Esta edición se realiza bajo la licencia de uso creativo compartido o Creative Commons. Está permitida
la copia, distribución, exhibición y utilización de la obra bajo las siguientes condiciones:

Atribución: se debe mencionar la fuente (título de la obra, autor/a, editorial, año).

No comercial: se permite la utilización de esta obra con fines no comerciales.

Mantener estas condiciones para obras derivadas: sólo está autorizado el uso parcial o alterado de esta
obra para la creación de obras derivadas siempre que estas condiciones de licencia se mantengan para la
obra resultante.
Índice

Prefacio
La revolución de una semilla 9
Fundación Rosa Luxemburgo

Prólogo
Recuperar lo perdido y caminar hacia
la multiplicación de la vida 15
RAOM

Semillas de rebeldía en tiempos de


siembra: Rosa Luxemburgo y las luchas
campesino-indígenas contemporáneas 23
Hernán Ouviña

Tiempo de palabras y semillas 39


Ramón Vera-Herrera (GRAIN)

Semillas y Soberanía: un camino


imprescindible de la mano de los pueblos 51
Camila Montecinos (ANAMURI)

Los caminos de las semillas en la


lucha campesina 61
Patricia Lizarraga (FRL)
Asalto corporativo a las semillas 77
Silvia Ribeiro (Grupo ETC)

Los derechos de obtentor y UPOV: un


mecanismo de apropiación impuesto
a través de mentiras, leyes y el “libre
comercio” 95
Carlos Vicente (GRAIN y Acción por la Biodiversidad)

Semillas cercadas: leyes de semillas


y propiedad intelectual 109
Tamara Perelmuter

Feminismos campesinos y cuidado


de las semillas 125
Claudia Korol y Marielle Palau

Casa de semillas (historieta) 141


Carlos Julio Sánchez

Protección y creación de la biodiversidad


agrícola. Estrategias comunitarias para
su defensa 145
Gilberto Schneider (Movimiento de Pequeños
Agricultores)

“Alimento de Verdade se faz com Semente


de Verdade” Bionatur y la estrategia de
defensa de semillas del MST 171
Patricia Lizarraga (FRL)

Posfacio 181
GRAIN

Sobre las autoras y los autores 185

Recursero 189
Prefacio
La revolución
de una semilla
Fundación Rosa Luxemburgo

Fíjese que la semilla es tan chiquita, pero tiene


mucho valor. La semilla es vida, la semilla es
un amor para nosotros…

Productor de Misiones
(video: “La Semilla en manos
de los agricultores”)

Durante más de 10.000 años, los agricultores y las agricultoras han


trabajado la naturaleza en los climas más diversos, para desarrollar
distintas variedades de cultivos, de plantas y animales necesarios para
la vida de los pueblos. Un trabajo paciente y cuidadoso, que nos propició
una variedad infinita de alimentos en todo el mundo. Desde los inicios,
la agricultura como práctica forma parte de la humanidad, cada familia
agricultora tuvo que cosechar y guardar las semillas para la siembra
de la temporada siguiente. Año tras año, se seleccionaron e intercam-
biaron semillas, para conservarlas y mejorarlas. Así se fueron sumando
miles y miles de variedades adaptadas a las micro-regiones del planeta.
Plantas resistentes a las sequías, a las enfermedades, a las heladas.
Con capacidad de crecer en los suelos pobres con mejores rendimientos,
en ciclos más cortos, con mejor color, con mejor sabor, con mejor aroma.
Es así como los y las agricultoras de la India han desarrollado miles de
variedades de arroz, y en los Andes han llegado a cultivar 3000 varieda-
des de papas, o como se cultivan en China, diez mil variedades de trigo.
Esta enorme diversidad, que ha sido la base de nuestra alimentación,
9
La revolución de una semilla

hace al menos tres décadas se encuentra amenazada. Los monoculti-


vos, el extractivismo transgénico, el calentamiento global, entre otros,
arrasan con nuestros territorios y envenenan nuestros suelos y agua. El
capitalismo global, hiperconcentrado, sabe muy bien, parafraseando a
Henry Kissinger, que quien controla el alimento, controla el mundo. Y
para controlar el alimento, hay que controlar las semillas.

¿Por qué, entonces, la revolución de una semilla?

Escrito por expertas, expertos, educadores y educadoras, y referentes


de organizaciones campesinas de Argentina, Brasil, Chile, México y Pa-
raguay, La revolución de una semilla busca ser una herramienta para
espacios de formación pero también, acercar a un público amplio, la com-
plejidad e integralidad de las luchas por las semillas y, sobre todo, acom-
pañar las experiencias en los territorios que defienden y resguardan el
núcleo de nuestra alimentación, porque, “si perdemos el patrimonio de
las semillas, de nada servirá que conquistemos la tierra y el capital”1.

También, porque millones de familias en el mundo siguen reprodu-


ciendo y resguardando la base de nuestro alimento. Los movimientos
campesinos están produciendo –a pequeña y gran escala– para abaste-
cer a miles de familias, y hacer llegar semillas sanas a las ciudades. Las
semillas viajan desde las plantaciones en el campo a las ollas populares
de los barrios. Guardianes y guardianas, resguardan y protegen sus
territorios, que adoptan y conforman comunidad a través de las Casas
de Semillas. Pueblos, que frenan empresas como Monsanto. Esta revo-
lución está en la labor diaria que garantiza el alimento a través de las
semillas, así como en las luchas organizadas para defenderlas.
Este libro que les presentamos, fue gestado colectivamente, escrito
a diversas voces y de múltiples formas. Conversaciones, entrevistas,
investigaciones, talleres en Casas de Semillas, asambleas de mujeres
campesinas, historietas. Todo ello conforma una trama en la que se
hilvanan historias, miradas desde los territorios, prácticas transforma-
doras con análisis geopolíticos en un mismo relato.
Iniciamos, rescatando el aporte de la pensadora marxista, Rosa
Luxemburgo, para pensar estas revoluciones a 150 años de su naci-
miento. Rosa, una militante de enorme actualidad para estos tiempos
de crisis global, nos da una lectura entrelazada entre capitalismo y colo-
nialismo, que nos permite entender de forma más compleja e interrela-
cionada las dinámicas de explotación y despojo, brindando pistas para
revalorizar las resistencias campesinas, indígenas, afros, migrantes,
1  Discurso de Joao Pedro Stédile en los 20 años de BioNatur.

10
Prefacio

feministas, anti-extractivistas que construyen alternativas radical-


mente diferentes ante esta crisis de proporciones siderales.
Esas luchas por la defensa de las semillas, tienen una historia y lu-
gar esencial en el desarrollo de prácticas y de conceptos que por años
fueron reproducidos y utilizados por todo el mundo. Y es eso lo que bus-
camos recuperar: las historias de algunas de estas luchas, el desarrollo
de ideas-fuerza que marcaron nuestras prácticas y las resistencias, es-
pecialmente de las mujeres campesinas e indígenas. En segundo lugar,
abordamos una perspectiva geopolítica para el análisis de la amenaza
sobre nuestras semillas. Vemos que el desplazamiento y avance sobre
ellas, constituye un proceso que ha ido ganando terreno y velocidad en
todo el mundo durante las últimas décadas.
En este sentido, el libro cuenta por un lado, con un análisis histórico-
político de la discusión en torno a la semilla en los sistemas campesinos
y su centralidad para la Soberanía Alimentaria, así como el avance de
un modelo que tiene como consecuencias un proceso de apropiación de
semillas nativas por parte de multinacionales, el patentamiento de la
diversidad biológica, la concentración y avance de multinacionales que
controlan el mercado de las semillas, y por otro, una mirada geopolí-
tica de la concentración de empresas y el impulso de un marco legal
que pretende imponer el control total del pilar fundamental para la
agricultura. Hacia el final del libro, desarrollamos pedagógicamente,
la dimensión política, técnica y metodológica del trabajo de resguardo
y producción de las semillas, tanto a escala familiar, comunitaria como
de abastecimiento a mediana y gran escala. Nos centramos en los pasos
para llevar adelante iniciativas comunitarias de Casas de Semillas, e
introducimos el desafío político de la producción a gran escala por parte
de los movimientos campesinos. Las semillas, desde los inicios de los
tiempos, también pueden ser pensadas desde el lenguaje, las palabras
y las imágenes. Por eso, a lo largo de cada capítulo, buscamos sintetizar
cada idea en el lápiz del ilustrador Carlos Julio Sánchez, y mostrar su
complejidad a través de la metáfora del lenguaje y su capacidad de im-
pulsar una transformación colectiva.
Con este trabajo nos queremos sumar a las cientas de organizacio-
nes, comunidades indígenas, equipos de investigación que recuperan
los conocimientos ancestrales en torno a la conservación de las semi-
llas, construyendo cuestionamientos sólidos y argumentados, impug-
nando y resistiendo al avasallamiento sobre la biodiversidad y la vida.
Esperamos poder contribuir al acervo de conocimientos existente al-
rededor de las semillas criollas y nativas y a las experiencias llevadas
adelante por otras organizaciones en la región.

11
La revolución de una semilla

Desde tiempos ancestrales y en todo el planeta, millones de familias


y comunidades agrícolas han trabajado para criar y cuidar miles de
variedades de cultivos. Las semillas nativas son un “patrimonio” here-
dado dentro de las familias campesinas, y circulan en las comunidades
generación tras generación. Estos procesos productivos, sociales y cul-
turales asociados a las semillas propias han dotado al mundo campesi-
no de la posibilidad de mantener espacios de autonomía y resistirse a
ser controlado por las multinacionales. Y sobre esos espacios queremos
profundizar en este libro, con la certeza que hay mucho más para con-
tar y mostrar, y que no lograríamos abordar la enorme creatividad y
fortaleza que existe en las comunidades para proteger la biodiversidad.

12
Prólogo
Recuperar lo perdido
y caminar hacia la
multiplicación de la
vida
RAOM1
1
Aguyevete… ñanderu, tupa…2

Cuando nos invitaron a escribir este prólogo, nos propusieron pen-


sar: ¿por qué la semilla es revolucionaria? ¿cómo podemos pensar
pequeñas revoluciones en nuestra tierra guaraní? ¿cómo este libro
podía aportar a nuestra experiencia, y la de cientos de guardianas
y guardianes que multiplican la biodiversidad? Al respecto, leímos,
recuperamos nuestra historia, y tuvimos la certeza que dos dimen-
siones de esta revolución debían estar presentes, la espiritualidad
de las semillas de nuestros Pueblos de Maíz y la riqueza de una
lógica campesina indígena que se hace visible en las experiencias de
intercambio de las ferias de semillas. Dos aportes que podrían com-
plementar la propuesta de este libro.
“Yo soy productor del maíz blanco, de los Mbya guaraní. Acá en
Misiones, ¿quién va a saber más para cultivar ese maíz blanco? Soy
ingeniero para eso, pero para plantar un mamón ya necesito del inge-
niero de afuera. Del maíz blanco nosotros preparamos diez clases de
comidas, y por eso estamos luchando. ¡Los otros dicen que el maíz no
vale nada, pero para nosotros vale oro!” (Elio Tekoa Ka’aguy Porá,
Andresito, Guardián de semillas Mbya Guaraní)3.
Cada año, coincidiendo en este hemisferio con el equinoccio de pri-
mavera, en el pueblo Mbya Guaraní, se realiza junto a la bendición
de los frutos (Ñemongaraí), la ceremonia de los nombres, el Mitá
1  Red de Agricultura Orgánica de Misiones - Integrante del Movimiento por las Semi-
llas Campesinas de Misiones.
2  Estoy agradecido con todo.
3  Texto extraído del video del movimiento por las semillas campesinas de Misiones.

15
La revolución de una semilla

ery. En armonía con el inicio de la primavera, ambas ceremonias


se singularizan en función de un significante común como “lo que
da vida”. Una persona nacida dentro del seno de una familia Mbya,
recién será considerada poseedora de alma luego de haber recibido
un nombre otorgado a través de inspiración divina, en la ceremonia
del Mitá ery.
En la ceremonia del bautismo, Mitay Ery, los padres llevan las semi-
llas del avachi (maíz), que están previamente curadas. En ese tiempo
ritual –sin tiempo– en el opigua, el sabio de la comunidad visualiza
que energía predomina para ponerle el nombre. Si es la energía del
agua, del viento, del fuego. Esta ceremonia puede durar lo que sea ne-
cesario. Los nombres recibidos tienen que ver con los elementos de la
madre naturaleza. Es una ceremonia íntima, cerrada y comunitaria,
donde el alma, a través del nombre, encuentra el sentido, la energía
que lo va acompañar toda la vida.
“Para los guaraníes, en el nombre, soñado por sus arandus (sabios),
es la esencia de su persona, su alma, su espíritu y su futuro, como per-
sona y como sujeto comunitario. Su nombre, es parte de la naturaleza
y su mundo” (José Bautista Flores, Cheramoi).
Para estos pueblos las semillas son mucho más que un recurso produc-
tivo: son Pueblos del Maíz. Conforman una unidad con su identidad, sus
cuerpos y sus modos de vida. Las semillas son parte constitutiva del Teko
porã jaguata javy yvy marãe’ỹápy (Buen Vivir hacia la Tierra sin Males).
Si se pierden las semillas, desaparecen la cultura y las comunidades.
Las sabidurías ancestrales, desde la profundidad de las cosmovisio-
nes de los pueblos que desde siempre habitaron nuestra Abya Yala4,
nos recuerdan que hay otras maneras de sentir y vivir la vida, que per-
tenecemos a una fuerza superior a nosotras/os, que al mismo tiempo
nos constituye. Desde ellas surge esta concepción de Buen Vivir5.
En ese camino, en Misiones, noreste del país y zona de triple fron-
tera, desde hace muchos años comunidades del pueblo Mbya Guaraní
y campesinos, llevan adelante prácticas para compartir y multiplicar
lo que los agricultores y las agricultoras realizan desde hace miles de
años: el guardar las semillas año a año para luego sembrar y compar-
tir con la comunidad.

4  Abya Yala es el nombre que tenía América Latina antes de la conquista.


5  Tomamos el concepto del Movimiento Mundial por la Salud de los Pueblos tiene la
fuerza de la práctica y de la vivencia cotidiana de los pueblos indígenas, de campesinos
y de otros colectivos que vienen trabajando en la construcción del paradigma biocén-
trico.

16
Prólogo

Desde 1997, diversas organizaciones realizan al menos una vez al


año, “Ferias de Semillas”, espacios de intercambio de semillas que ga-
rantizan que comunidades de toda la provincia y de otras regiones, res-
guarden e intercambien semillas para su preservación y multiplicación.
El Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones, es un espacio
de construcción colectiva integrado por familias agricultoras y sus orga-
nizaciones, técnicas y técnicos, comunidades guaraníes, siguiendo una
antigua tradición de intercambiar semillas, saberes y haceres. Nace por
la necesidad de grupos de mujeres y la inquietud de técnicos/as de dife-
rentes instituciones que articulaban entre sí y estaban preocupados por
la pérdida paulatina de especies y variedades importantes para garan-
tizar la biodiversidad, la alimentación y la salud de las familias.
Fue un espacio pionero que trascendió las fronteras de la geografía
provincial. Luego de este evento, año tras año, se fueron sucediendo los
intercambios de ferias de semillas en distintos lugares de la provincia
de Misiones promovidos por un espacio organizativo que se denominó
inicialmente Movimiento semillero de Misiones. Este suceso constituyó
uno de los hitos para la historia de la Agroecología en Argentina6.
En Agosto de 1997, se realiza la primera Feria de Semillas en San
Vicente7. Se expusieron en las mesas más de 500 variedades de semillas
que estaban en las chacras de agricultores y agricultoras, las cuales
luego se compartieron e intercambiaron:
“Me sorprendió la cantidad de semillas que tenía en mi casa cuando
empecé a buscar y no conocía las especies que hay en mi pequeña cha-
cra… y volví del encuentro de ferias de intercambio con muchísimas más
semillas de las que llevé. Voy a tomar el compromiso para la próxima
feria de intercambio de llevar más semillas de las que me entregaron”
(María, agricultora de Iguazú).
Este encuentro quedó en la memoria como el primer acontecimiento
que permitió a los agricultores familiares de Misiones, salir del espacio
de lo doméstico, la chacra, hacia el espacio de lo público –en este caso el
Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA)– a mostrar la gran riqueza
que tenían e intercambiarla.
Las ferias son el espacio en los que se ve claramente el rol de los
guardianes y guardianas de semillas, es un espacio sagrado, de mu-
cha espiritualidad donde todos los/as productores/as se reúnen dos
o tres días en una gran fiesta donde se privilegia el intercambio, la

6  Marasas, M. y Sarandon, J. (2015) “Breve Historia de la Agroecología en Argentina”.


Agroecología, Vol. 10, N° 2, Universidad de Murcia, p. 97.
7  Boletín del Programa Social Agropecuario N° 12 - Delegación Misiones año 1997.

17
La revolución de una semilla

reciprocidad, la solidaridad, valores y actitudes opuestas al modelo


capitalista.
“Para nosotros es importante compartir, ver qué hacemos con el
maíz, contar la historia y tener guardadas las semillas desde hace
mucho tiempo. El maíz nos acompaña desde siempre y hoy hay maí-
ces difíciles de conseguir. Es importante recuperarlos, ver que maíces
nos hace falta” (Dalmasio Ramos, Tekoa Ysyry).
Esa semilla, que es la mejor semilla elegida con amor y pasión, la
semilla que el guardián cultivó, plantó, regó, cosechó y resguardo no
para la venta, sino para donarle al otro/a, para intercambiar, porque
sabe que en ese intercambio se da la magia de la multiplicación de
la vida. Entonces no solo es un espacio sagrado, sino también –y es-
pecialmente– político, porque ahí se da otro modelo: la semilla, en la
feria de intercambio, es de circulación libre y gratuita, es para todos/
as. Algo totalmente contrapuesto al modelo acumulador y lucrati-
vo de las grandes empresas transnacionales que quieren patentar,
modificar y acaparar todas las semillas. Y es un modelo educativo,
también, donde al circular la palabra, se da un encuentro de saberes
y prácticas y se produce la enseñanza recíproca donde todos/as nos
convertimos en maestros/as y aprendices a la vez, contrapuesto al
modelo hegemónico, donde el ingeniero es el que sabe y el agricultor
no sabe y tiene que aprender. “Acá todos sabemos, todos aprendemos
y todos multiplicamos”.
En el intercambio de semillas se comprueba, a través de los testi-
monios de los guardianes, una lógica económica diferente, en la ma-
gia del compartir nadie pierde, todos/as ganamos y se experimenta
la multiplicación de la vida para la comunidad.
“Ser guardianes de semilla es poder tener la libertad de preservar
y conservar todas nuestras semillas nativas, que tienen que ver tam-
bién con ser parte de la naturaleza, porque convivimos con la misma
lluvia, la tierra que compartimos, los minerales y ella entiende de
nuestra diversidad. Eso hace que uno pueda asegurar, desde la di-
versidad, la seguridad alimentaria y celebrar la vida, lo cual tiene
que ver con compartir los saberes, la alegría y todos los logros que
vamos obteniendo con la semilla que nos llevamos; devolvemos estas
semillas a otros productores, vamos multiplicando en las pequeñas
comunidades esas que nos llevamos y con una gran alegría volver el
año que nos toca de nuevo estar juntos, poder presentar la produc-
ción y mostrar la multiplicación lograda” (Isabel Aquino, Wanda,
Misiones, Argentina).

18
Prólogo

La revolución de una semilla

Semilla es poder. A partir de la semilla nacen va-


rias formas de vida y entonces no tener semillas,
significa no tener autonomía, vas a depender
de las grandes empresas. Cuando el agricultor
tiene las semillas en sus manos tiene autonomía,
puede decidir lo que va a sembrar y además va
sembrar un producto natural que es construido a
partir de la historia de la agricultura…

Gilberto Schneider (Movimiento de


Pequeños Agricultores, Brasil)

Este libro –en el que reconocemos a varias personas compañeras de este


camino– no solamente nos da un recorrido histórico y conceptual para
entender la amenaza cada vez más grave sobre nuestras semillas, sino
que también, nos hace un llamado a la acción para que, en cada una de
las comunidades, urbanas y rurales, haya una casa de Semillas. Por-
que la multiplicación se tiene que dar en la comunidad. Y su defensa,
colectiva.
Una muestra de la defensa colectiva del pueblo misionero fue, cuando
en el año 2019 el gobierno nacional, comenzó a implementar el Plan
Maizar, que buscaba incorporar 235.000 ha al cultivo de maíz transgé-
nico. Un salto gigantesco basado en una contradicción: la propuesta de
una agricultura familiar basada en el “agronegocio” de alta productivi-
dad con la “aglutinación de la tierra productiva en conjunto que brinden
escala”, como un “pool de siembra” y con un paquete tecnológico con
insumos y variedades transgénicas de semillas. La lucha de las organi-
zaciones y la resistencia de las comunidades logró frenar la implemen-
tación del plan.
Hoy la pandemia pone al descubierto la profunda inequidad en el ac-
ceso a los alimentos. De ahí la importancia de la defensa de nuestras
semillas que son el núcleo primario de nuestros alimentos.
“Nosotros vemos también como dice allá que la semilla es el Patrimonio
del pueblo. La soberanía del pueblo y eso tenemos que defenderlo… Porque
sin la semilla no hay vida no hay comida no hay nada” (Martin Martínez,
Central de productores Minga Porá, Paraguay).
En este tiempo de crisis global, vemos urgente y necesario que las semi-
llas viajen y visiten el lugar soñado: la chacra de otros/as agricultores/as
y de todos los pedacitos de tierra, pues en ellos están representadas todas

19
La revolución de una semilla

las formas de la tierra esperada, donde la semilla será la abundancia de


la vida, cumpliendo su función de alimentar, embellecer y otorgar sentido
a su trabajo.
Para los pueblos guaraníes, la preservación y rescate de las semillas
de maíz, tiene una importancia central. Las comunidades no sólo sufren
persecución, sino también desalojos, la deforestación de la selva y mu-
chas han perdido sus semillas nativas, centralmente, del maíz, base de
su alimentación.
“Hay comunidades que no tienen suficiente tierra o son trasladadas a
la fuerza y se pierden las plantaciones y las semillas. Por el consumo de
harina blanca algunos plantan menos maíz. Algunas semillas ya no hay
en la comunidad. El maíz nos acompaña desde siempre… es la base de
nuestra alimentación. Pero ahora no tenemos tranquilidad para plan-
tar. Parece que la bolsa de mercadería es más fácil, pero no es más fácil
porque nos tienen que dar o comprar” (Jornada de los maíces guaraníes.
Chacra el Hormiguero Ruiz de Montoya, 18 de abril de 2011).
Haciéndonos eco de esta necesidad, en este tiempo de tanta incerti-
dumbre y complejidad provocado por la pandemia, desde el Movimiento
decidimos continuar impulsando las ferias de intercambio de semillas
y poner en marcha la canasta viajera8 para seguir profundizando este
cambio consciente sobre las semillas como un elemento vital para la
alimentación y la vida de los pueblos y no como un simple insumo o
recurso.
“La vida del pequeño productor está junto con la vida de las semillas
criollas, la semilla es como la tierra… si no tenés tierra no tenés cómo
vivir... porque a través de la semilla es que vivimos” (Vilmar, agricultor
de Pozo Azul).
Desde los pueblos del Maíz que somos, entendemos a La revolución
de la semilla como nuestro andar hacia la utopía, lleno de alegría, li-
bertad y soberanía, para cumplir los sueños de alimentar al mundo en
la tierra sin males.
Por eso: ¡que reviente la semilla! en cada pedacito de tierra para
sembrar la esperanza, embellecer lo creado y que la vida triunfe.

8  La canasta viajera constituye una innovación social surgida para dar respuesta a la
distribución de semillas nativas y criollas en el marco de la pandemia del COVID19.
Se trata de una canasta que es trasladada por distintos municipios y espacios donde se
realizan intercambios locales y cada agricultor se acerca para donar y retirar semillas
que son de su interés. Para ver el video de la experiencia ir a www.raom.org.ar

20
Semillas de rebeldía en
tiempos de siembra1:
Rosa Luxemburgo
y las luchas
campesino-indígenas
contemporáneas
Hernán Ouviña

Si ahora arrojamos las semillas del socialismo


al suelo surcado con las manos llenas,
entonces la cosecha será nuestra
¡a pesar de todo!
Rosa Luxemburgo

Hace 150 años nacía Rosa Luxemburgo, una de las mayores exponen-
tes de un marxis­mo no anquilosado, que supo tener a la dialéctica
como núcleo fundamental y concebir a la revolución en los términos
de un arduo y prolongado proceso signado por el protagonismo de las
masas. Su visión del socialismo implicó una alternativa civiliza­toria
integral frente a esta barbarie capitalista, destructora de la natura-
leza y neocolonial, que no da de comer ni de amar. Acaso por su múl-
tiple condición subalterna, en tanto mujer, judía, polaca, migrante y
revolucionaria, fue combatida con igual esmero por derechistas y mi-
sóginos, nacionalistas y xenófobos, reformistas y burócratas. Precisa­
mente por ello, hoy sus aportes resultan sumamente vigentes para
potenciar una mirada indisciplinada que fortalezca las construcciones
de base y los proyectos que, a diario, sostienen e irradian una cons-
telación de organizaciones y movimientos populares surgi­dos al ca-
lor del ciclo latinoamericano de impugnación al neoliberalismo, y que
ejercitan con el cuerpo, el corazón y las ideas una crítica despiadada
de todo lo existente.

1  Agradezco especialmente a Isabel Loureiro por sus generosos comentarios y sugeren-


cias a una primera versión de este escrito.

23
La revolución de una semilla

Atendiendo a su contemporaneidad, nos proponemos relevar y compar-


tir algunas de las principales contribuciones formuladas por Rosa, como
militante de enorme actualidad para estos tiempos de crisis global, donde
lo viejo se resiste a morir y lo nuevo no ter­mina de nacer. En particular,
consideramos que su lectura del entrelazamiento entre capitalismo y co-
lonialismo brinda pistas para entender de forma más compleja e interre-
lacionada las dinámicas de explotación y despojo, así como su vocación
por amalgamar la defensa de la vida en todas sus formas, con el impulso
y la relevancia de la lucha de clases, de manera tal que todas estas moda-
lidades de dominio y opresión puedan combatirse desde una perspectiva
integral, cobra una gran vigencia para fomentar el resguardo de la natu-
raleza y la humanidad ante la posibilidad cierta de un colapso planetario,
y revalorizar las resistencias campesinas, indígenas, afros, migrantes,
feministas, anti-extractivistas y en defensa del buen vivir, que circundan
la realidad de nuestros territorios y ensayan opciones civilizatorias radi-
calmente diferentes ante esta crisis de proporciones siderales.

El capitalismo como pandemia

En un escrito titulado “Navidad en el asilo de noche”, publicado en los


albores de la primera guerra mundial –y reproducido años más tarde
por José Carlos Mariátegui en la revista Amauta– Rosa Luxemburgo da
cuenta de la muerte de decenas de personas marginadas, producto de
un bacilo desconocido o bien de un probable envenenamiento masivo en
vísperas de la noche buena en Berlín. Con una prosa inigualable, Rosa
desmenuza las causas más profundas de un hecho tan horroroso, ocu-
rrido en el asilo municipal, pero replicado en otras zonas de la ciudad.
Hombres y mujeres sin albergue alguno, sumidos en lo que ella denun-
cia como la “inseguridad de la existencia social”, fallecen producto del
hambre, la miseria, el frío, las duras condiciones en prisión o la preca-
riedad de la vida, en medio de la más absoluta indiferencia.
“¿Quiénes son esos sin nombre?” se pregunta entre afligida e indigna-
da Rosa. Tras denunciar que “para la canalla aristocrática, la indulgen-
cia de la sociedad y los goces hasta el último sorbo, [mientras que] para
el Lázaro proletario, el hambre y el bacilo de la muerte en los montones
de basura” tienden a ser la regla. Concluye que el verdadero virus que
engendra este tipo de flagelos no es otro que el capitalismo. “Esos se-
ñores de los consejos médicos secretos pueden seguir buscando mucho
tiempo al microscopio, el germen de muerte en los intestinos de los en-
venenados y preparar líquidos de cultivo. El verdadero bacilo del que
han muerto las gentes del asilo municipal, es la sociedad capitalista con
sus cultivos”, sentencia Rosa (1981: 321).

24
Semillas de rebeldía en tiempos de siembra: Rosa Luxemburgo y las luchas...

Más allá del tiempo transcurrido, el enemigo invisible parece seguir


siendo el mismo, aunque con ropajes más sofisticados y destructivos.
Nuevamente, como denunció en aquel texto Rosa, “la sociedad burgue-
sa tiende a sus parias la copa de veneno que les hace desaparecer”. La
proliferación de los desmontes, la desarticulación de hábitats de cientos
de especies silvestres, la alteración sustancial del clima y la imposición
global de los agronegocios, con las megafactorías y cría industrial de
animales en las que miles de millones de seres vivos son producidos
como mercancía en un contexto de hacinamiento, uso indiscriminado
de antibióticos y sufrimiento extremo, tiene como contracara necesaria
no solo el despojo sistemático de tierras y el desplazamiento forzado
de poblaciones campesinas e indígenas, sino también una evidente de-
bacle socioambiental de dimensiones geológicas y la multiplicación de
zoonosis, enfermedades y numerosas cepas patógenas que se irradian
a escala mundial, tal como ha ocurrido con la pandemia por COVID-19.

Despojo y desarraigo de las economías naturales

Rosa supo anticipar en varios de sus libros y borradores la enorme rele-


vancia que han tenido y tienen las luchas campesinas e indígenas como
“anticuerpos” frente a esta dinámica permanente de despojo de bienes
comunes y saqueo de territorios, sobre todo en la periferia del sur global
(dentro de la que se sitúa sin duda América Latina). Como educadora
popular, durante muchos años integra una Escuela de formación en
Berlín, donde dicta cursos de Economía Política para activistas de iz-
quierda de diferentes regiones de Alemania, con el propósito de tornar
comprensible esta “ciencia extraña” cuyas “razones para apartarse de
la claridad” no eran otras que la de perpetuar y justificar el orden do-
minante.
A contramano, su relectura y actualización de El Capital de Karl
Marx, al igual que sus investigaciones en torno a las transformaciones
ocurridas al calor de la expansión imperialista a escala global a finales
del siglo XIX y comienzos del XX, buscaba “penetrar en las relaciones
ocultas” de manera tal de entender la lógica de funcionamiento del ca-
pitalismo como sistema-mundo, no con un afán académico, sino desde
la vocación por intervenir a nivel político en la realidad y aportar he-
rramientas interpretativas a sus compañeros/as de militancia y a las
numerosas camadas de revolucionarios/as de otras latitudes que tenían
una similar inquietud teórico-práctica.
Es así como bajo el título de Introducción a la Economía Política,
elabora un material sumamente pedagógico que, a pesar de pulir una y
otra vez con esmero, deja inconcluso producto de su encierro y posterior
25
La revolución de una semilla

asesinato, por lo que no llega a publicarlo en vida, a diferencia de uno


de sus principales libros, que sí edita y da a conocer en 1913 con el nom-
bre de La acumulación del capital. Ambos resultan claves para analizar
al capitalismo como totalidad que no implica solamente la explotación
de la clase trabajadora por parte de la burguesía, ni tampoco involucra
en su constitución y consolidación tan solo a Europa como territorio
exclusivo, sino que supone de manera ineludible una dinámica de colo-
nialismo y sujeción de espacios de reproducción de la vida, comunidades
y pueblos enteros de la abigarrada “periferia” del mundo, a los que se
busca diezmar y expoliar en función de la avidez de ampliación de mer-
cados y la acumulación capitalista de los auto constituidos en centros
de poder global.
Lejos de tener una actitud celebratoria, Rosa denuncia la expansión
brutal de estos imperios y potencias europeas hacia África y América,
así como las consecuencias profundamente negativas que este avasa-
llamiento implica para las formas de “economía natural” y modos de
vida de las poblaciones autóctonas (que incluyen pequeños productores,
comunidades campesinas, pueblos indígenas y artesanado), aunque no
desde una mirada derrotista que asuma la inevitabilidad de dicho pro-
ceso violento. Antes bien, se encarga de confrontar con las posiciones
chauvinistas (ancladas en un positivismo racista extremo y en teorías
evolucionistas en boga por esta época) de sectores importantes de la
socialdemocracia alemana y de otros países, que llegan incluso a defen-
der –sin sonrojarse– la necesidad de una “política colonial socialista”.
La enorme y heterogénea periferia colonial y neocolonial que intenta
visualizar y dotar de relevancia Rosa, constituía en efecto el “lado os-
curo” de la modernidad capitalista, que tornaba posible no solamente
el desarrollo industrial sino a la vez la emergencia y sostenimiento en
el tiempo de una aristocracia obrera en ciertas metrópolis europeas,
cada vez más integrada al engranaje del capitalismo, y que a su vez
ralentizaba la tendencia a la crisis propia de este sistema-mundo, en un
contexto signado por una nueva fase de carácter imperialista. De ahí la
insistencia de ella en sostener la perspectiva de totalidad en el análisis
de cada proceso histórico, incluido por supuesto el del capitalismo en su
período de mayor belicismo y rapiña.
En La acumulación del capital, postula la necesidad de analizar con
ojo crítico el planteo de Marx en El Capital, ya que, de acuerdo a su
lectura, lo que formula en él es un esquema teórico que hace abs-
tracción del proceso histórico real a partir del cual se ha configurado
–y desde ese entonces se expande y reproduce– el capitalismo como
sistema mundial. Rosa nos recuerda que Marx en el tercer tomo de

26
Semillas de rebeldía en tiempos de siembra: Rosa Luxemburgo y las luchas...

su monumental obra –donde expone el proceso total de la producción


capitalista– expresa: “Figurémonos la sociedad entera compuesta úni-
camente de capitalistas y obreros industriales”, así como en el pri-
mer tomo aclara en igual sentido que “para conservar el objeto de
investigación en su pureza, libre de circunstancias secundarias que lo
perturben, tenemos que considerar y presuponer aquí el mundo total
comercial como una nación; tenemos que suponer que la producción
capitalista se ha establecido en todas partes” (1967: 252-253).
Sin embargo, según Rosa este esquema no se corresponde con el de-
venir histórico concreto, ya que “en realidad no ha habido ni hay una
sociedad capitalista que se baste a sí misma, en la que domine exclu-
sivamente la producción capitalista” (1967: 266). Es en función de esta
interpretación que para Rosa resulta imprescindible dar cuenta de la
génesis y constitución del capitalismo, demostrando su historicidad y
poniendo el foco en los territorios y realidades no subsumidas aún (de
manera parcial o total, con variados grados de intensidad) a la lógica de
acumulación capitalista. Este proceso –por definición violento, asentado
en guerras, conquistas y formas variadas de saqueo y sujeción– implica
una dinámica constante que aspira a desarticular aquellas formas co-
munitarias y de propiedad colectiva de la tierra (las cuales, en palabras
de Rosa, hacen parte de las “economías naturales”) que aún resisten en
la periferia del mundo y configuran un “estorbo” para esta penetración
mercantil, así como de despojo/privatización de bienes comunes y su
conversión –desarraigo mediante– en cuerpos muertos valorizables.
Así, en La acumulación del capital explica que “el capital no puede
desarrollarse sin los medios de producción y fuerzas de trabajo del pla-
neta entero. Para desplegar, sin obstáculos, el movimiento de acumu-
lación, necesita los tesoros naturales y las fuerzas de trabajo de toda la
Tierra. Pero como éstas se encuentran, de hecho, en su gran mayoría,
encadenadas a formas de producción precapitalistas (…) surge de aquí
el impulso irresistible del capital a apoderarse de aquellos territorios
y sociedades” (1967: 280). Esta lógica expansiva por parte del capital,
involucra un avance incesante sobre el medio social no capitalista que
lo rodea, vastos territorios y realidades que se encuentran sustraídos de
esta dinámica expoliadora.
Lo sugerente del planteo de Rosa es que no interpreta a la llamada
acumulación originaria exclusivamente como un “momento” acotado en
términos históricos (por caso, el acontecido y culminado en Inglaterra
siglos atrás, que Marx describe en el conocido capítulo XXIV de El
Capital), sino en tanto proceso permanente que se reimpulsa y actuali-
za al calor de las crisis y reestructuraciones periódicas del capitalismo

27
La revolución de una semilla

como sistema global, en particular en espacios y territorios vitales como


los que componen América Latina. Por ello, además de articular la di-
mensión temporal (histórica o diacrónica) con la espacial (geo-política
y de expansión territorial), traza un estrecho paralelismo entre aquel
cercamiento de tierras analizado por Marx en Inglaterra, y la política
imperialista desplegada a escala planetaria por las principales poten-
cias a comienzos del siglo XX.

Resistencias campesinas e indígenas

A través de sus lúcidas reflexiones, se hace posible por lo tanto reconsi-


derar la historia del capitalismo –sumamente abstracta desde el punto
de vista desarrollado por Marx– a la luz del devenir concreto de sus
vínculos de interdependencia económica y política con los territorios y
segmentos coloniales o “subdesarrollados”, en función de una dialécti-
ca centro-periferia (también enunciada bajo la dicotomía metrópolis-
colonias), donde lejos de operar mecanismos meramente comerciales o
financieros, el poder de los Estados, las guerras de conquista, los proce-
sos violentos de apropiación y las relaciones de fuerza asimétricas, son
una constante de importancia primordial.
Cabe aclarar que la centralidad que Rosa le otorga a esta dimensión
de la acumulación capitalista, desgarrada por las disputas y resisten-
cias contra el despojo en las regiones periféricas y los territorios ru-
rales, no equivale a desmerecer la lucha de clases en los ámbitos pro-
ductivos de carácter urbano, citadino o industrial, donde la burguesía
somete a la clase obrera y extrae plusvalor bajo diferentes mecanismos
de apropiación del excedente, ni desvalorizar el antagonismo capital-
trabajo como forma específica de dominio y explotación en la sociedad
capitalista. En efecto, son diversos los artículos, libros y borradores en
los que destaca el rol del proletariado (entendido en un sentido amplio)
y pondera su papel como sujeto con potencialidad revolucionaria, en
particular en las grandes ciudades. De ahí que sea incorrecto pretender
encontrar en ella una supuesta dicotomía o desencuentro entre, por un
lado, una clase trabajadora con anclaje en los centros urbanos y, por
el otro, un campesinado pobre o comunidades indígenas subyugadas a
nivel agrario.
Hay, sí, una interesante reinterpretación de los sujetos que resisten
al capitalismo, a raíz de la comprensión de cómo éste opera en base a
una doble dinámica, complementaria y pendular, que involucra tanto
la explotación (cuyo pivote es la reproducción ampliada, a través de la
compra-venta de la fuerza de trabajo) como el despojo (que se asienta en
la violenta apropiación, saqueo y mercantilización de tierras, saberes y
28
Semillas de rebeldía en tiempos de siembra: Rosa Luxemburgo y las luchas...

bienes comunitarios a nivel rural y también en las periferias urbanas,


a través de la actualización de la llamada “acumulación originaria”),
que lleva a Rosa a reconocer una mayor complejidad que la prevista por
Marx al momento de identificar las fuerzas sociales realmente existen-
tes2.
Al respecto, vale la pena retomar un material complementario a La
acumulación del capital, como es la ya mencionada Introducción a la
Economía Política. En su contenido general se evidencia una profun-
da vocación pedagógica que busca tornar comprensibles algunas de las
principales categorías marxistas, a través del uso de numerosos ejem-
plos históricos, aunque lo más destacable es que más de la mitad de sus
páginas están dedicadas a dar cuenta de la presencia de sociedades di-
ferentes y opuestas a la capitalista, entre ellas las existentes en nuestro
continente previas al proceso de conquista y colonización por parte de
las potencias europeas, a las que Rosa denomina de manera genérica y
en más de una ocasión como comunistas agrarias.
Según ella, conocer en profundidad estas otras formas de vida sus-
traídas del individualismo mercantil y la racionalidad burguesa propia
de la modernidad capitalista, contribuye a la desnaturalización de las
relaciones sociales y a impugnar el supuesto carácter “eterno” de la
propiedad privada, algo que demuestra como falso a partir de estudios
e investigaciones antropológicas, similares a las que revisa y utiliza
Marx en sus últimos años de vida cuando se reencuentra con la temá-
tica de la Comuna rural. Esta ignorancia que subyace a la supuesta
“sabiduría” de la burguesía europea, remite de acuerdo a su lectura a
una incomprensión y daltonismo epistémico ante realidades como la de
los pueblos indígenas y el campesinado rural.
“Los europeos chocaron en sus colonias con relaciones completamen-
te extrañas para ellos, que invertían directamente todos sus conceptos
2  David Harvey, quien ha revitalizado la obra de Rosa Luxemburgo para caracterizar
la fase actual del capitalismo global, considera en esta misma clave que uno de los
principales problemas de la izquierda tradicional ha sido el definir que “el proletariado
era el único agente de la transformación histórica”, por lo que “todas las demás formas
de lucha se consideraban subsidiarias, secundarias o incluso periféricas o irrelevantes”
(…) La política organizada en torno al puesto de trabajo y la producción dominaba a la
del espacio cotidiano. Movimientos sociales como los feminismos y el ecologismo perma-
necieron fuera del ámbito de la izquierda tradicional, que tendía a ignorar la relación
existente entre las luchas domésticas por la mejora social y los desplazamientos exter-
nos caracterizados del imperialismo (…) Esa concentración tan firme de gran parte de
la izquierda marxista o comunista en las luchas proletarias excluyendo todo lo demás
fue un error fatal, ya que si ambas formas de lucha están orgánicamente vinculadas
dentro de la geografía histórica del capitalismo, la izquierda no sólo estaba perdiendo
poder, sino que también estaba paralizando su capacidad analítica y programática al
ignorar totalmente una de las dos caras de esta dualidad” (2003: 132-133).

29
La revolución de una semilla

relativos a la santidad de la propiedad privada”, denuncia Rosa, al


tiempo que se atreve a trazar, con fina ironía, un paralelismo e invi-
sible hilo rojo que conecta estas formas comunitarias de vida social
con el espectro que encabezó las luchas obreras acontecidas en Europa
occidental durante el siglo XIX: “A la luz de estas brutales luchas de
clase, el más reciente descubrimiento de la investigación científica (el
comunismo primitivo) mostró su peligroso rostro. La burguesía, al ha-
ber recibido lacerantes heridas en sus intereses de clase, husmeó una
oscura relación entre las antiquísimas tradiciones comunistas que le
oponían en los países coloniales la más enconada de las resistencias
al avance de la ‘europeización’ ávida de lucro de los aborígenes, y el
nuevo evangelio del ímpetu revolucionario de las masas proletarias en
los antiguos países capitalistas” (1972a: 82 y 95).
Estas hipótesis y reflexiones vertidas por Rosa en libros y materiales
de formación, a pesar del tiempo transcurrido, nos permiten analizar
la política de “nuevos cercamientos” y privatización de bienes comunes,
así como el despojo de activos públicos, derechos colectivos y saberes
ancestrales, que en conjunto hace parte de un proceso acontecido en las
últimas décadas tanto en vastas regiones de Europa y Asia como en casi
la totalidad de América Latina y África, y dentro del cual las semillas
campesinas e indígenas son uno de los “botines” más preciados. Pero
también, como reverso necesario de este violento ciclo, su pensamiento
insumiso nos estimula a ampliar la mirada y considerar a las miles de
comunidades, organizaciones, movimientos y pueblos del sur global que
resisten a estas lógicas predatorias, como fuerzas con potencial antago-
nista, los cuales además de poner un freno a esta lógica contemporánea
de recolonización de los territorios, ejercitan a diario una vida digna y
despliegan estrategias de supervivencia que, en muchos casos, prefigu-
ran los gérmenes de un socialismo con similares características al que
supo tener como horizonte Rosa Luxemburgo.

Aprender de la naturaleza para defender la biodiversidad

Una arista que siempre ha llamado la atención en Rosa es el profun-


do amor que sentía por la naturaleza, algo que deja traslucir tanto en
epístolas intimistas como en documentos públicos, y que se remonta
tempranamente a su pasión por la botánica, carrera que tenía la in-
tención de estudiar, pero dejó de lado por sugerencia de su compañero
Leo Jogiches, quien le indujo a formarse en una disciplina más “acorde”
–según él– a la causa revolucionaria. Sin embargo, este especial interés
por plantas y animales, de admiración y defensa de la vida en todas sus
formas, será una constante hasta el final de sus días. Como testimonio

30
Semillas de rebeldía en tiempos de siembra: Rosa Luxemburgo y las luchas...

de ello contamos con una enorme cantidad de cartas, en las que confiesa
su extrema sensibilidad ante gorriones, avispas, búfalos, perros, gatas,
escarabajos y garzas, pero también por flores y semillas que cultiva en
su pequeño jardín y colecciona en un monumental Herbario.
Compuesto por 18 Cuadernos, este Herbario es una cabal demostra-
ción de su devoción por la pluralidad de especies vegetales: hojas, péta-
los, tallos y plantas de lo más variadas, muchas de ellas medicinales, se
entremezclan en cada página, con una detallada información acerca de
las propiedades, características y cualidades (desde la familia a la que
pertenecen, hasta su nombre en latín y alemán, pasando por la época
de floración y su particular fragancia). Un verdadero reservorio o banco
de plantas, que sistematiza y celebra la biodiversidad, por lo que cabe
incluirlo como parte de su “obra” intelectual y política (2009).
De hecho, Rosa llega a confesar en una de sus cartas de encierro que
“interiormente siento que en un trocito de jardín (como aquí) o en el
campo, rodeada de abejorros y de hierba, estoy mucho más a gusto que
en un congreso del Partido” (1983: 68). Este develamiento habla de
cuán importante era para ella ese contacto cotidiano con la naturaleza,
y a la vez de lo tedioso y burocrático que le resultaban aquellos ámbitos
deliberativos. En esta misma epístola establece una perspicaz analogía
entre el exterminio de los pueblos indígenas en el norte de América y la
desaparición de determinados pájaros por la común acción predatoria
de la civilización capitalista.
Podríamos por tanto afirmar que, en Rosa, lo orgánico remite mucho
más a la biomimesis, es decir, al respeto del funcionamiento de los eco-
sistemas, adaptarnos y empatizar con ellos desde un vínculo estrecho y
constante (de relación no violenta con los seres vivos, cual oruga, como
desliza en una carta donde describe con admiración esa capacidad que
tienen las larvas para escapar de la detección de depredadores), que
a la obediencia ante la maquinaria partidaria socialdemócrata (más
parecida a un burocrático paquete tecnológico, transgénico o artificial,
predominante en los agronegocios, que a una organización propicia
para la liberación integral)3.
3  En un taller de formación realizado recientemente junto a campesinos/as sin tierra
de Brasil, propusimos caracterizar a Rosa Luxemburgo como una intelectual orgánica
de los pueblos del sur global, a partir de las definiciones que quienes participaban de
la actividad dieran en el momento, y en función de lo que consideraban “orgánico” (por
contraste a lo “transgénico”). Las respuestas dadas fueron de lo más interesantes, y
abonaron a reforzar esta relación entre praxis política y naturaleza en la vida y obra de
Rosa: si en un caso –dijeron– se propicia el arraigo y lo comunitario, desde el respeto de
la biodiversidad y atendiendo a una temporalidad empática con la naturaleza y el buen
vivir, en el otro estamos en presencia de un agente artificial y desterritorializado, que
destruye el entorno, elimina lo diferente y resulta tan tóxico como invasivo.

31
La revolución de una semilla

Sospechamos que Rosa, por su profundo conocimiento de la botánica


y la biología en general, era consciente de que las relaciones ecológicas
“nos hablan de un mundo de conexiones mucho más complejas e ina-
prensibles de lo que pudiéramos suponer a simple vista. Relaciones tan
complejas que acaban tejiendo una red única de seres vivos en la que
todo está relacionado con todo”, por lo cual son las comunidades ecoló-
gicas –entendidas como relaciones mutuas y simbióticas entre los seres
vivos que las conforman– las que permiten la continuidad de la vida en
la Tierra (Mancuso, 2019: 36).
Desde esta tesitura, Rosa Luxemburgo puede ser considerada una de
las primeras marxistas que dota de centralidad a la cuestión ecológica
y ambiental, en la medida en que hace de la defensa de la totalidad de
los seres vivos, así como de la Tierra, una bandera fundamental de re-
sistencia frente a la voracidad que el capitalismo impone en su sed de
acumulación y constante saqueo. Esta es una faceta poco explorada y,
cuando lo es, ancla meramente en su simpatía por la botánica, así como
por ciertos animales o plantas puntuales. Sin duda que este rasgo es
de suma relevancia, porque pone en evidencia su profundo amor hacia
la vida y su sensibilidad revolucionaria y angustia extrema ante toda
injusticia que atente contra ella en cualquier de sus formas, pero por lo
general se la desvincula de manera tajante de su proyecto socialista y
de su radical humanismo (distante, aunque pueda sonar paradójico, de
un mezquino antropocentrismo). A contrapelo de estas lecturas, podría-
mos afirmar que su afición por la naturaleza es indisociable de la pro-
puesta anticapitalista, antipatriarcal y anticolonial que ella sostiene.
En este sentido, es de suma actualidad la relectura que de las hi-
pótesis luxemburguistas formulan un grupo de feministas de izquier-
da, entre las que se destaca María Mies (2019), quien las ha recreado
para analizar la interrelación existente entre la división internacional
del trabajo y la división sexual que impone el patriarcado capitalista,
visibilizando las áreas y dimensiones claves del planeta, más allá del
limitado horizonte de las sociedades industrializadas y de las “amas de
casa” de esos países. Junto a otras teóricas como Claudia Werlholf y
Veronika Bennholdt-Thomsen, retoma el estudio de Rosa sobre el im-
perialismo y su mencionada reinterpretación de la acumulación origi-
naria, para formular una analogía entre la violencia ejercida sobre el
cuerpo de las mujeres y el avasallamiento de los territorios coloniales, e
identificar otras relaciones de producción no asalariadas (en particular
el trabajo doméstico y el trabajo de subsistencia en las colonias) que
fungen de requisito y pilar fundamental para la relación de trabajo asa-
lariado del “privilegiado” trabajador (hombre). En este marco, lejos de

32
Semillas de rebeldía en tiempos de siembra: Rosa Luxemburgo y las luchas...

ser el estadio transitorio del capitalismo, el colonialismo constituye –al


decir de Rosa– su condición necesaria y constante.
Esta visión totalizante permitió según Mies trascender teóricamente
las diferentes divisiones artificiales creadas por el capital, que oscure-
cían el trabajo de las mujeres en los territorios donde aún no se habían
impuesto de manera generalizada las relaciones capitalistas. Por ello,
a partir de una lectura actualizada de los aportes de Rosa, reconoce
que el análisis de la marxista polaca “resultó ser crucial para nuestro
entendimiento de por qué era necesario para el proceso en curso de
acumulación primitiva el que se explotase a las colonias, la naturaleza
y a las mujeres como trabajadoras domésticas no remuneradas” (2019:
27). La consideración del trabajo de las mujeres como un mero “recurso
natural”, de libre disposición para el abuso violento al igual que el aire
y el agua, supone un brutal proceso de “domestificación” y desvaloriza-
ción de estos cuerpos-territorios y trabajadoras ocultas, entre las que
se destacan migrantes, campesinas, pequeñas productoras e indígenas.
El antropólogo James Scott, profundo conocedor de las sociedades
agrarias y las modalidades de resistencias campesina que en ellas exis-
ten, propone a su vez una diferencia sugestiva entre las concepciones
de revolución que subyacen a las reflexiones y estrategias políticas de
Lenin y Rosa. Mientras que el líder bolchevique privilegia en libros
como el ¿Qué hacer? una mirada similar a la de un ingeniero, la mar-
xista polaca establece en sus escritos un paralelismo con la naturaleza,
pensando la transformación social desde una metáfora de tipo organi-
cista, ya que se siente una con ella y los seres vivos que la conforman
(Scott, 1999).
De acuerdo a Scott, las analogías de Lenin con la organización mili-
tar no eran simples figuras retóricas coloridas; así pensaba él sobre la
mayoría de los aspectos referidos al partido de vanguardia y a la propia
revolución. En sintonía con esta lectura, otra metáfora que reemplaza
ocasionalmente a las del ejército en su discurso, es la imagen de una
empresa burocrática o industrial, en la que solo los ejecutivos e inge-
nieros pueden ver los propósitos más amplios de la organización, por lo
que, en base a una rígida división del trabajo, y en una clave semejante
a los dueños de fábricas e ingenieros que diseñan planes racionales para
la producción, el partido-máquina (y sobre todo su comité central) po-
see una comprensión científica de la teoría revolucionaria, que lo torna
excepcionalmente “eficiente” para guiar toda la lucha emancipatoria.
Esta metáfora maquínica y “modernista” de Lenin, contrasta nota-
blemente con la que suele estar presente en las reflexiones acerca del

33
La revolución de una semilla

devenir histórico y en las hipótesis políticas que Rosa postula. La re-


volución es concebida por ella como un proceso vivo, complejo e incier-
to, a tal punto que invoca metáforas de la naturaleza para transmitir
su convicción de que el control ultracentralizado y la contención desde
arriba son una ilusión. Las analogías luxemburguistas con los proce-
sos orgánicos, incluyen pensar a las rebeliones populares y huelgas de
masas en la clave de oleadas, ríos y arroyos, que fluyen, desbordan e
irrumpen en los momentos más insospechados a la superficie, o bien
al igual que Marx, como topos subterráneos que horadan desde abajo y
pacientemente las bases de sustentación del sistema4.
Más aun, sin romantizar a la naturaleza, Rosa llega a ironizar y ape-
la al comportamiento solidario de ciertas especies, para pensar en la
posibilidad de un armisticio general en medio de la guerra mundial5,
algo que la acerca a la hipótesis del apoyo mutuo y la cooperación de los
animales esbozada por Piotr Kropotkin (2016), y que también se conec-
ta con lo que Drucilla Cornell supo denominar feminismo ético. Según
su interpretación, la confianza en las masas por parte de Rosa, así como
su incansable lucha contra todas aquellas estructuras que dividían a

4  En los inicios de la revolución rusa de 1905, por ejemplo, Rosa afirmaba: “Todos
nosotros, por dialéctico que sea nuestro pensamiento, seguimos siendo incorregibles
metafísicos apegados a la inmutabilidad de las cosas en nuestros estados de conciencia
inmediatos… Es tan sólo en la explosión volcánica de la revolución donde nos damos
cuenta de qué trabajo tan rápido y profundo ha ejecutado el joven topo. Y con qué brío
está minando el suelo bajo los pies de la sociedad burguesa de Europa occidental. Que-
rer medir la madurez política y la energía revolucionaria latente de la clase obrera por
medio de estadísticas electorales y de cifras de miembros de las secciones locales equi-
vale a querer medir el Mont Blanc [enorme montaña de los Alpes, de casi 5 mil metros
de altura] con un metro de sastre”. Asimismo, en Huelga de masas, partido y sindicatos
llega a expresar: “A veces la ola del movimiento lo invade todo, a veces se divide en una
red infinita de pequeños arroyos; a veces brota del suelo como una fuente viva, a veces
se pierde dentro de la tierra. Huelgas económicas y huelgas políticas, huelgas de ma-
sas y huelgas parciales, huelgas de demostración o de combate, huelgas generales que
afectan a sectores particulares o a ciudades enteras, luchas reivindicativas pacíficas o
batallas callejeras, combates de barricada: todas estas formas de lucha se entrecruzan
o se rozan, se atraviesan o desbordan una sobre otra: es un océano de fenómenos eter-
namente nuevos y fluctuantes” (1970: 71).
5  Durante la última fase de la guerra mundial, en agosto de 1917, le escribe desde
prisión a un amigo: “Las aves muestran una inteligencia igual de misteriosa en sus
migraciones, con las que me he familiarizado hace poco. Hänschen, ¡¿sabes que, en sus
vuelos otoñales hacia el sur, las grandes aves como las grullas a menuda llevan a sus
espaldas una carga completa de aves más pequeñas como alondras, golondrinas, reye-
zuelos, etcétera?!” (…) “¡Y los pequeños gorjean con alegría y conversan en sus asientos
de ómnibus!… ¿Sabes que en estas migraciones otoñales a menudo sucede que las aves
de rapiña (gavilanes, halcones, aguiluchos) hacen el viaje en una sola bandada junto
con pequeños pájaros cantores, de los que bajo otras circunstancias normalmente se
alimentarían, pero que durante este viaje está vigente una especie de tregua Dei, un
armisticio general?” (2020: 295).

34
Semillas de rebeldía en tiempos de siembra: Rosa Luxemburgo y las luchas...

las personas entre seres de primera y segunda clase, responden a este


principio feminista asentado en una relación no violenta con las y los
otros, ya que el socialismo humaniza la naturaleza y naturaliza a los
seres humanos (Cornell, 2020: 26).

Tiempo de siembra: la apuesta por el buen vivir

Como vimos, la temporalidad y dinámica del proceso revolucionario, se


corresponde en Rosa más con aquella propia de los ámbitos rurales y
comunitarios, que con la predominante en megalópolis y espacios ur-
banos. Sin desechar la urgencia e inmediatez que rige a las manecillas
del reloj y al quehacer cotidiano de las grandes ciudades, ella opta por
concebir al cambio desde el tiempo e intensidad de la siembra y el culti-
vo, que requiere paciencia y una labor pedagógica de largo aliento, pero
a la vez constancia, autodisciplina y trabajo colectivo, en articulación
orgánica con la tierra y los ritmos de la naturaleza.
Por ello, a modo de cierre vale la pena retomar un breve y comba-
tivo artículo que redacta Rosa en 1910, al que titula sugestivamente
“Tiempo de siembra”. Si bien no alude en él sino de manera metafórica
a la cuestión campesina, resulta sumamente actual su planteo en torno
a la importancia de la lucha por la conquista de nuevos derechos, desde
esa doble temporalidad que anuda el aquí y ahora con el largo plazo,
ya que la conexión entre ambos postulados es muy íntima y directa de
acuerdo a ella, y puede fungir de punto de intersección en el que la can-
tidad troque en calidad.
Si en aquel entonces la acción directa y la movilización popular eran
claves según Rosa para ampliar la participación de las clases subal-
ternas –y que, por ejemplo, se pudiese lograr desde que las mujeres
obtengan el derecho al voto, hasta derribar regímenes absolutistas
que parecían inconmovibles–, hoy en día esa misma voluntad trans-
formadora cabe pensarla como motor para impulsar proyectos de ley,
reasignar fondos estatales, gestar embriones de poder popular o crear
políticas públicas participativas, que sin perder autonomía organiza-
tiva e ideológica, desde una óptica anti-sistémica aporten al fortaleci-
miento de un proyecto integral de soberanía alimentaria en nuestro
país, y potencien la constitución de una alternativa civilizatoria de
carácter transfronterizo.
De ahí que lejos de parapetarse en un lugar meramente defensivo,
para Rosa la clase trabajadora y sus organizaciones populares deben
animarse a ejercitar la osadía, propiciar la movilización callejera y con-
traatacar –e incluso, de ser necesario, pasar a la ofensiva– para lograr

35
La revolución de una semilla

conseguir aquellas exigencias a las que se aspira, más allá de que pue-
dan parecer utópicas o inalcanzables. Frente al campo unido de todos
los partidos burgueses –concluye y arenga Rosa– es preciso poner en
práctica una oposición frontal que, a partir de la agitación y una deno-
dada labor pedagógica, pueda construir en el presente ese horizonte por
el que se lucha. Se trata, en suma, de confrontar contra la expropiación
y el despojo de nuestra imaginación, sin dejar nunca de soñar. Porque
es sabido que toda realidad, para existir, necesita antes ser soñada con
intensidad. Y, como suele cantar un poeta cubano, la libertad sólo es
visible para quien la labra.

Referencias bibliográficas

Dunayesvkaya, Raya (1985). Rosa Luxemburgo, la liberación femenina


y la filosofía marxista de la revolución. México: Fondo de Cultura
Económica.

Ettinger, Elzbieta (1988). Rosa Luxemburgo. Su vida. Buenos Aires:


Sudamericana.

Federici, Silvia (2010). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumula-


ción Originaria. Buenos Aires: Tinta Limón.

Frölich, Paul (1976). Rosa Luxemburgo. Vida y obra. Madrid: Funda-


mentos.

Harvey, David (2003). El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.

Kropotkin, Piort (2016). El apoyo mutuo. La Rioja: Pepitas de Calabaza.

Loureiro, Isabel (2019). Rosa Luxemburgo. Os dilemas da ação revolu-


cinária. San Pablo: Unesp.

Luxemburgo, Rosa (1967). La acumulación del capital. México: Grijal-


bo.

Luxemburgo, Rosa (1970). Huelgas de masas, partido y sindicatos. Cór-


doba: Cuadernos de Pasado y Presente 13.

Luxemburgo, Rosa (1972a). Introducción a la Economía Política. Cór-


doba: Cuadernos de Pasado y Presente 35.
36
Semillas de rebeldía en tiempos de siembra: Rosa Luxemburgo y las luchas...

Luxemburgo, Rosa (1972b). La crisis de la socialdemocracia. México:


Roca.

Luxemburgo, Rosa (1981). Obras Escogidas, Tomo 2 [selección a cargo


de Bolívar Echeverría]. México: Era.

Luxemburgo, Rosa (1983). Antología. El pensamiento de Rosa Luxem-


burgo [selección de textos a cargo de María José Aubet]. Barcelona:
Del Serbal.

Luxemburgo, Rosa (2009). Herbarium. Berlín: Fundación Rosa Luxem-


burgo.

Luxemburgo, Rosa (2011). Textos Escolhidos (1899-1914) [organización


a cargo de Isabel Loureiro]. San Pablo: Unesp/Fundación Rosa Lu-
xemburgo.

Luxemburgo, Rosa (2020). Dime dónde vienes. Cartas de amor, 1893-


1917. Santiago de Chile: Banda Propia y Fundación Rosa Luxem-
burgo.

Mancuso, Stefano (2019). La nación de las plantas. Barcelona: Galaxia


Gutenberg.

Mies, María (2019). Patriarcado y acumulación global. Madrid: Trafi-


cantes de Sueños.

Ouviña, Hernán (2019). Rosa Luxemburgo y la reinvención de la polí-


tica. Una lectura desde América Latina. Buenos Aires: El Colectivo,
Quimantú y Fundación Rosa Luxemburgo.

Scott, James (1999). Seeing Like a State. Nueva York: Yale University
Press.

37
Tiempo de palabras
y semillas
Ramón Vera-Herrera
GRAIN, México

Es momento de hablar del tiempo y de buscar lecturas que nos faciliten


la comprensión de nuestros más preciados dones: las semillas, las pala-
bras, las conversaciones, las historias.
Si las estrellas que vemos hoy emitieron su luz hace millones de años,
hablamos un lenguaje de antes y continúa todo lo que se nos ha dicho
y nos ha impactado. Sostenemos con nuestros muertos y muertas una
relación fluida y son nuestra imaginación, nuestra memoria: toda esa
gente que vino antes de nosotros/as, desde el principio de los tiempos,
y que de tantos modos sigue viva (Berger, 1991). Nuestro pasado no se
ha ido, sigue con nosotros/as y configura lo que decimos, nuestra visión
del universo y nuestra cercana relación con esas claves de la vida, las
semillas, inmemoriales, invisibles a mucha gente.
Pero a los poderes les importa despojar de pasado y de sus posibi-
lidades de futuro a muchísimos procesos de vida, aun siendo fluidos,
interminable, y eternamente cambiantes, y así resulta que terminamos
mirándolos como cosas, sin complejidad, sin entramado, sin las relacio-
nes que los configuran. Cosificar y privatizar las semillas y sus saberes
asociados, es un crucial empeño actual de este imperio globalizante y
totalitario.
Tal vez fue la ciencia, al no dejar espacio para nada que no sea cal-
culable, al no abrirse a la incertidumbre y al misterio, la que distorsio-
nó los saberes, el lenguaje, y nos hizo mirarlos como cosas, objetos, y
como tal mercancía, y así devinieron vacíos, ajenos, “intercambiables”.
Diversos niveles, agencias o instancias de autoridad siempre exterior,

39
La revolución de una semilla

los despojó del impulso creativo y comunitario de donde surgieron. A


los saberes “mercantilizados” los volvió “conocimientos” enseñados por
“profesores”, certificados grado a grado por “expertos” en el sistema ofi-
cial “educativo”, “económico”, “científico” o “asistencial”, hasta quedar
desligados de la comunidad de donde surgieron. Ahora los planificado-
res de empresas, gobiernos y organismos internacionales pueden condi-
cionarlos a su antojo y utilizarlos contra la gente que antes les iba dan-
do forma libre (Ilich, 1969). Eso es lo que las leyes, pactos, regulaciones
y convenios buscan hacer con las semillas: privatizarlas, someterlas a
propiedad intelectual, registros y certificaciones con el afán de contro-
lar, acaparar y marginar los empeños de los pueblos.
Pese a las planificaciones, normas y estándares, campesinas y cam-
pesinos del mundo entero trabajan con lo que nunca es totalmente
predecible, con lo emergente (Berger, 1992). Asumiendo plenamente el
misterio y la incertidumbre los pueblos originarios, herederos de tradi-
ciones campesinas del cuidado, arroparán el mundo como un cuerpo vi-
tal nuestro, distendido hasta los resquicios más recónditos del universo.
Tales cuidados, tarde o temprano, son indispensables para que la vida
siga su curso.
Las personas seguimos resolviendo la vida y los quehaceres más fun-
damentales como se ha hecho por siglos y siglos: invocando la continui-
dad plena de lo que nos circunda cuando los cambios de afuera son tan
raudos que nos avasallan o ejercen rupturas hasta aplastarnos.
Entretanto, seguir sembrando semillas nativas, propias, sigue sien-
do una de las prácticas más importantes de esa continuidad invocada,
como seguramente lo fue para los grupos humanos que recolectaban en
los bosques y las praderas, en los valles fértiles plenos de vegetación,
donde descubrieron variedades que les parecieron especiales y comen-
zaron a regresar, vez tras vez, y a sincronizar con sus ciclos, para en-
contrarlas, tal vez enterrar sus semillas y entablar conversaciones que
hoy están vivas.
Al resonar con lo que hoy llamamos territorio, acuerparon sus senti-
dos del tiempo: entendieron la disparidad y la sincronía de los tiempos
del suelo y el bosque, el transcurso de las aguas profundas a las aguas
del cielo, todo lo que ocurre para que broten y fluyan en veneros, arro-
yos y torrentes. La fluidez les hizo distinguir los pulsos propios de la
floración, la aparición y desaparición de esporas, líquenes o helechos,
el tiempo de la luz y la sombra, el calor necesario para el sorpresivo
crecimiento de los cultivos; de larvas y polinizadores a los clímax de la
lluvia o el camino de las nubes.

40
Tiempo de palabras y semillas

Sintonizar los modos del tiempo nos asomó entonces a lo atávico y


ancestral de las palabras y las semillas. Es difícil expresar la compleji-
dad por donde llega hasta nosotros y nosotras el nudo de torrentes que
llamamos lenguaje en su eterna transformación colectiva. Como lo dijo
la pensadora okanagan, Jeanette Armstrong: “Historias es lo único que
somos. Mediante mi lenguaje entiendo que me están hablando, no soy
yo quien digo. Las palabras fluyen de muchas bocas y lenguas de mi
pueblo y de la tierra que le circunda. Soy escucha del lenguaje y las his-
torias y cuando mis palabras se forman, simplemente vuelvo a relatar
las mismas historias, pero con diseños diferentes”. En vez de afirmar,
“yo digo”, tengo que afirmar “me han dicho”, porque la continuidad es
lo que resalta (King, 2003)1. Así ocurre con la transformación ancestral
de las semillas en cada ciclo de siembra-cosecha y pese a eso las buro-
cracias le otorgan derechos de obtención a individuos o empresas por
supuestas innovaciones de algo que lleva milenios ocurriendo de modo
colectivo.
Iván Illich da cuenta de una época en que de paraje en paraje las
personas hablaban “la lengua de la casa”, pues las variantes eran tan
diversas como las familias, y entre todas las versiones la gente conver-
saba en lenguas que mantuvieron el ejercicio común de una traducción
permanente y viva, que se enriquecía más y más con nuestro trato entre
nuestra familia y la gente de fuera. Y como cada persona ejercía estas
facultades traductoras, la diversidad se afianzaba al ser reconocible
en el fondo común. Tal vez la variabilidad dependía de los días, de la
emoción, la devoción o la empatía que una persona lograba con otra. Y
aquellas palabras que no transmitían nada se fueron perdiendo, con lo
que la lengua crecía en conciencia y sugerencias, hasta volverse ríos
(Illich, 2008).
Múltiples estudios sugieren que vivimos dentro del lenguaje (Bajtin,
1993). Los lenguajes son caudales de una versión particular del mundo
(castellano, inglés, francés, alemán, catalán, tsotsil, aymara, waorani,
y unos 7 mil más)2. Siendo cualquier idioma un caudal activo, lo enten-
demos sólo al internarnos en su tejido, en su torrente, y mientras las
otras versiones del mundo (las otras lenguas) se mantengan al fondo
del telón. Por eso, cada pueblo le habla a sus cultivos, a sus semillas, en
su propia lengua.

1  Según la versión de Thomas King, the 2003 CBC Massey Lectures, “The Truth about
Stories: A Native Narrative”. Disponible en https://www.cbc.ca/radio/ideas/the-2003-
cbc-massey-lectures-the-truth-about-stories-a-native-narrative-1.2946870
2  Estudios recientes indican que más o menos la mitad de esas lenguas están en ries-
go. Ver: https://phys.org/news/2018-12-scientific-endangered-languages-results.html

41
La revolución de una semilla

Hablando de semillas y cultivos, Camila Montecinos resuena de un


modo semejante: “Cada persona, familia o comunidad por la que pasa
una variedad le agrega o transforma algo. Las variedades locales no son
un conjunto de poblaciones iguales una a las otras, están en continua
evolución, como corresponde a todo ser vivo, son conjuntos de poblacio-
nes suficientemente cercanas como para reconocerse similares, pero lo
suficientemente diversas como para impedir que exista una muestra
«representativa»” (Montecinos, 2003).
Se dice que fue Carlo Magno, recién en el siglo VIII para el caso euro-
peo, quien por primera vez decretó el emparejamiento de las lenguas de
la casa para conformar el llamado idioma franco, como idioma imperial,
con reglas y normas (Ilich, 2008: 94-95). Los convenios y leyes de pri-
vatización de semillas son lo mismo que este primer emparejamiento,
desde el cual, unas cuantas lenguas, unas cuantas semillas, prevalecen
y el resto se va erosionando.
Si la interminable saga de las historias nos habla de la continuidad
diversa que hace posible nuestra riqueza imaginativa actual, como su-
giere Jeanette Armstrong, podemos decir que al igual que miramos las
luces de estrellas sin reconocer que es una luz del pasado remoto, tam-
bién sembramos semillas con fuerza milenaria y hablamos un lengua-
je ancestral. Así es como se refieren en la serie de podcasts “Entitled
Opinions (Life and Literature” de Robert Harrison: “Es la voz de nues-
tros muertos, el logos, es decir, la conexión o vínculo con nuestros muer-
tos y su entorno todo, que hoy termina siendo nuestro, sin darnos cuen-
ta”, como afirman hoy lingüistas interesados en el origen y devenir de
las lenguas, y puede decirse de nuestro universo de semillas” (Harrison,
2013)3. Su transformación es imparable y muy compleja. Es el infinito
devenir de lo nuevo, algo difícil de asir o describir. Tal vez el término
conversación es el que mejor puede ayudarnos a entrever de lo que ha-
blamos, mucho mejor qué saberes o incluso historias.
Las conversaciones abarcan nuestra lengua, nuestras historias, nues-
tros saberes, y como tal nuestras semillas. Sin embargo, el término con-
versación nos remite a una mutualidad. La ancestral expansión diversa
de las semillas está en las conversaciones de cada una de las personas
que las ha plantado, transformando con su trato las semillas, siendo las
mismas de milenios, vuelven a ser nuevas, remozadas, en una variación
eterna de su memoria ancestral como especie. Tales conversaciones,

3  Escuchar la serie de podcasts, Entitled Opinions (Life and Literature), de Robert


Harrison, en particular el programa con Martin Lewis y Asya Pereltsvaig sobre su
libro The Origins of Languaje, Universidad de Stanford, California, 2 de abril de 2013,
<entitledopinions.stanford.edu>.

42
Tiempo de palabras y semillas

entabladas sobre todo por mujeres que han sido sus custodias por gene-
raciones, configuran nuestros saberes agrícolas.
Como explica Camila Montecinos: “Cada variedad de maíz refleja una
conversación entre quien cultiva y el cultivo. Es una conversación que
la gente más sabia lleva a cabo con gran cuidado y cariño, porque sabe
que el maíz no sólo da sustento y autonomía: es quien enseña a cuidarlo
y mantenerlo. El saber en torno al maíz está asociado a la experiencia
misma de mantenerlo, es colectivo y eternamente cambiante porque las
conversaciones se comparten y nunca se repiten. Cuando la semilla se
pone en manos de unos pocos, la comunicación y el aprendizaje queda
en manos de esos pocos. Los sistemas de aprendizaje se deterioran, el
cuidado del cultivo se deteriora, los procesos de dependencia se profun-
dizan y eternizan. La autonomía, esencial para la sobrevivencia, sólo se
mantiene en la medida que se ejerce” (Montecinos, 2003: 5).
Si bien esta idea suele parecer extraña a gran parte de la humanidad,
esto se debe a la deshabilitación que los sistemas, las corporaciones, los
gobiernos, han ido perpetrando sobre nuestro ser individual y colecti-
vo. Todo se nos muestra cosificado, lo vemos como sustancias, tenemos
demasiado escindida nuestra percepción de los vínculos, de los flujos,
de los procesos, de los metabolismos, de la historicidad más macro y de
las transformaciones micro que ocurren contacto a contacto, mirada a
mirada, trance a trance, en la ida y vuelta de las conversaciones de todo
tipo, y en particular con los cultivos. No miramos ya de dónde vienen y a
dónde van las personas y las situaciones, los alimentos, las herramien-
tas, las condicionantes con que nos relacionamos: la noción de qué son
los procesos, ya no digamos flujos o metabolismos, está ausente.
Pero la “crianza mutua” existe: conversaciones que ocurren en cir-
cunstancias dispares, pero no desiguales, porque campesinas y cam-
pesinos proponen y los cultivos contestan según lo permiten las condi-
ciones climáticas, ambientales, políticas, de asedio y voracidad de los
agentes de fuera o dentro de los núcleos campesinos. Se le llama domes-
ticación, pero el término es problemático, porque ha llegado a significar
dominio sobre otros: animales, cultivos, cuando que en su origen sólo
quería decir “hacer de la casa”.
Así entonces, al igual que teníamos nuestra “lengua de la casa”, la hu-
manidad ha mantenido por milenios sus semillas y cultivos de la casa,
transformados al compartirse y establecer los rejuegos y conversacio-
nes con las semillas de la misma comunidad, de localidades aledañas o
de la misma región. Como hablamos de un caudal vivo, que no es homo-
géneo ni estático, “cada año los buenos cultivadores renuevan la semilla

43
La revolución de una semilla

de sus variedades intercambiando con algún otro campesino de zonas


cercanas o no tan cercanas. Si las variedades locales fuesen lo que los
centros de investigación dicen, la renovación de la semilla sería impo-
sible; el maíz sería muchísimo más pobre y frágil” (Montecinos, 2003).
La naturaleza de las semillas es la misma que la del saber y el lengua-
je, es un mismo lecho que aloja esa relación fluida, colectiva, cambiante,
que expresa la socialización histórica que conocemos como cultura, ese
proceso interminable que aflora sus destellos aquí y ahora es, a la vez,
algo que sigue en vilo siempre: la transformación siguiente de nuestro
entendimiento, de nuestros cuidados, o nuestro alimento, de las relacio-
nes entre especies en un nicho, o en un piso ecológico que habitamos4.
Las propias semillas entrañan relaciones complejas que sus saberes
expresan. Son saberes que se construyen, se reproducen y evolucionan
porque se comparten, porque “se responden”. Dicho de otro modo, son
valores de uso atesorados, intercambiados o compartidos porque fueron
construidos conjuntamente. La base material de las semillas, y de los
saberes locales, es la comunidad misma y su territorio, pues ahí se ge-
neran, se disfrutan, se transforman.
Puesto de cabeza, el territorio no es sino el tramado de esos saberes,
de muchos órdenes, que configuran un verdadero entrevero (y hasta un
sistema encarnado en los rituales y visiones) de cuidados y reproduc-
ción muy cotidianos, entre los que están las labores agrícolas.
Cultivar relaciones con las semillas nativas, libres, comunes, de con-
fianza, es una de las más antiguas tradiciones humanas vivas. Millones
de colectivos cifran su vida en guardar, seleccionar, sembrar, limpiar,
cultivar, cosechar y recoger los ejemplares más especiales para guar-
darlos e intercambiarlos con parientes, vecinos y amistades en la co-
munidad y otras localidades. Así lograron mantenerse casi fuera del
ramplón sistema que se apodera del mundo, en los márgenes de los
aparatos de control de Estados, empresas y gobiernos. Todavía más de
1500 millones de campesinas y campesinos producen su propia comida,
alimentan al mundo y no dependen sino tangencialmente del mercado.
Eso les permite mantener un breve espacio más o menos autogobernado
y asumir de un modo integral los territorios que habitan.
Las compañías pretenden incluirlos por la fuerza al mercado alimenta-
rio apropiándose de sus semillas, lo que haría irreversible la sumisión, al
expandir el control empresarial de la producción al comercio minorista de
los alimentos. Pero las comunidades campesinas, insumisas, entienden
4  Ver Definición de la cultura, Itaca / UNAM, México, 2001, y Concepción Tonda, “El
concepto de cultura”, en La crítica de la cultura en Bolívar Echeverría, tesis en estudios
latinoamericanos, fcpys-unam, México, 2014.

44
Tiempo de palabras y semillas

que además de sus semillas, el capitalismo ambiciona sus territorios, sus


riquezas, sus saberes ancestrales y su mano de obra, una vez precari-
zada, en las ciudades que desbordan sus límites por el círculo vicioso
configurado a partir de la expulsión, migración, urbanización, invasión y
expulsión de los campos de labor industrializados y ajenos.
Esta sumisión se ha planeado mediante convenios, pactos, y regu-
laciones privatizadoras de todo tipo que tuvieron un auge en los años
ochenta con la imposición de las reformas estructurales y sus canda-
dos, los tratados de libre comercio. Pero desde el año 1961, se hizo visi-
ble una organización intergubernamental con sede en Ginebra, Suiza
–la Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales
(UPOV)–, que emitió un documento sobre la supuesta protección de las
obtenciones, en realidad una “privatización de variedades”, el Convenio
UPOV, contrario a toda lógica jurídica. Así, un grupito de grandes pro-
ductores internacionales –mayormente corporaciones– se adjudicó a sí
mismo la prerrogativa de facilitar la apropiación de variedades vegeta-
les excluyendo la posibilidad de que el resto de personas y comunidades
las utilizaran libremente pese a que su vida es la agricultura, y son
quienes las domesticaron y las legaron a la humanidad.
En un principio, el rechazo de las comunidades organizadas y los gre-
mios fue tan grande que durante siete años ni un sólo país aceptó ra-
tificarlo. En la revisión del año 1991, apenas veinte países eran miem-
bros. Pero ya en 1994 la OMC –que pujaba por armonizar las relaciones
comerciales entre los países sometiendo a todo mundo a sus reglas–,
impuso que todos los países miembros tuvieran derechos de propiedad
intelectual para las variedades vegetales. Ahora, mediante los tratados
de libre comercio, que obligan a los países estar en UPOV 91 (la versión
más restrictiva) el convenio es una importante amenaza para la agri-
cultura campesina independiente.
Por su parte, en octubre del 2018, comunidades y organizaciones de
Colombia, Ecuador, Centroamérica y México emitieron una declaración
que además abreva de dos manifiestos previos sobre semillas, los de
Durban e Yvapuruvú.
Hoy hay un asalto renovado y cada vez más fuerte sobre las semillas
(nuestro legado de la biodiversidad agrícola) y los saberes que les dan
sentido, incluidos los complementos de saberes relacionados con el cui-
dado de nuestros animales.
Este ataque pretende acabar con la agricultura campesina y origina-
ria, acabar con la producción independiente de alimentos. Teniendo una
soberanía alimentaria plena no sería tan fácil convertirnos en mano de

45
La revolución de una semilla

obra barata y dependiente, en personas sin territorio y sin historia. Es


una cruzada política y tecnocrática coordinada, para imponer leyes y
reglamentos uniformes y rígidos en favor de patentes y “derechos de
obtención” para intereses privados. Hay un empeño en desacreditar
nuestras prácticas históricas, nuestros saberes ancestrales, indígenas y
campesinos, todos aquellos cuidados con los que resolvemos lo que más
nos importa, porque les es crucial fragilizarnos, hacernos dependientes
e incluso criminalizarnos, reprimirnos, encarcelarnos, desaparecernos,
asesinarnos si decidimos no aceptar sus imposiciones y persecuciones5.
A lo largo del mundo, las leyes y tratados de libre comercio tornan
ilegal la práctica milenaria de guardar e intercambiar libremente las
semillas de las comunidades porque las grandes compañías (una suer-
te de consorcio entre agroindustria, tecno-ciencia, finanzas, comercio,
organismos reguladores internacionales, aparatos jurídicos y cuerpos
legislativos) han buscado afanosos desde dónde hacer un ataque direc-
to, radical, total, para erradicar el quehacer campesino privatizarlo, y
sustituirlo con pura agroindustria. Quieren diluir a quienes siembran
seguir libres: la semilla. Éste es el núcleo de la independencia real del
campesinado ante los modos invasores y corruptores de terratenientes,
hacenderos, narcotraficantes, farmacéuticas, agroquímicas, procesado-
res de alimentos, supermercados y gobiernos. Las y los investigadores
de las grandes empresas suponen que sus versiones restringidas y dé-
biles (homogéneas dirán), pero, transgénicas, de la infinita variedad de
las semillas sustituyen el potencial genético de los cultivos y aseguran
el futuro de la producción agrícola. Se equivocan por completo: Pese
a la avasalladora nueva “normalidad”, las semillas campesinas, libres
y los saberes que las encarnan logran ciclo tras ciclo, brotar, florecer,
brindarnos frutos.
Dice Camila Montecinos: “si la agricultura campesina fuera ineficaz
o marginal, no habría tanto empeño en erradicarla”. En el largo plazo,
es tan notable su potencial de autonomía, horizonte y cuestionamiento
que sembrar hoy es un acto de resistencia.

5  “Declaración de Iximulew, de sabios y sabias en México, Centroamérica, Colombia


y Ecuador”, Chimaltenango, Guatemala, octubre de 2018. Disponible en https://www.
grain.org/e/6120

46
Tiempo de palabras y semillas

Referencias bibliográficas

Bajtin, Mijail (2001). “La cultura popular en la Edad Media y en el Re-


nacimiento: El contexto de François Rabelais”. Disponible en https://
www.marxists.org/espanol/bajtin/

Barberán, Tania (2009). “Todo tiene su secreto. Narración y espacios


de concentración de sentido del lenguaje”, en Carmen Curcó y Maite
Ezcurdia (comps.), Discurso, identidad y cultura. México: Universi-
dad Nacional Autónoma. Disponible en https://ela.enallt.unam.mx/
index.php/ela/article/view/465/451

Berger, John (1991). And our faces, my heart, brief as photos. Londres:
Vintage International.

Berger, John (1992). “The ideal palace”, en Keeping up the rendez-vouz.


Londres: Vintage International.

Berger, John y Mohr, Jean (1982). Another way of telling. Nueva York
y Londres: Pantheon Books.

Colectivo de Semillas, Alianza Biodiversidad (2020). “Cuadernos de Bio-


diversidad para defender nuestras semillas”. Disponible en http://
www.biodiversidadla.org/Agencia-de-Noticias-Biodiversidadla/Cua-
dernos-Biodiversidad-para-defender-nuestras-semillas

GRAIN (2014). “Hambrientos de tierra”. Disponible en https://www.


grain.org/es/article/4956

Grupo ETC (2017). “Quién nos alimentará”. Disponible en https://www.


etcgroup.org/es/quien_alimentara

Illich, Iván (1969). La Convivencialidad. México: Joaquín Mortiz.

Illich, Iván (2008). El trabajo fantasma [Obras reunidas II]. México:


Fondo de Cultura Económica.

King, Thomas (2003). “The Truth about Stories: A Native Narrative”,


CBC Massey Lectures. Disponible en https://www.cbc.ca/radio/ideas/
the-2003-cbc-massey-lectures-the-truth-about-stories-a-native-na-
rrative-1.2946870

Merleau-Ponty, Maurice (1993). Fenomenología de la percepción.


Barcelona: Planeta-Agostini. Disponible en https://monoskop.org/
images/9/9b/Merleau-Ponty_Maurice_Fenomenologia_de_la_per-
cepcion_1993.pdf

47
La revolución de una semilla

Montecinos, Camila (2003). “Las enseñanzas del maíz”, Ojarasca en La


Jornada 69, enero.

Montecinos, Camila (2009). “La agricultura, sus saberes y cuidados”.


Biodiversidad, sustento y culturas N° 59.

Panikkar, Raimon (1989). La trinidad. Barcelona: Obelisco.

Steiner, George (1975). “After Babel. Aspects of language and Transla-


tion”, Londres: Oxford University Press.

Steiner, George (2007). Diez (posibles) razones para la tristeza del pen-
samiento. México: Fondo de Cultura Económica.

48
Semillas y Soberanía:
un camino
imprescindible de la
mano de los pueblos
Camila Montecinos
ANAMURI, Chile

Históricamente y de manera casi universal, el campesinado ha sido la


clase social más despreciada y explotada. Por siglos, las y los campesi-
nos han vivido a menudo bajo condiciones de servidumbre o esclavitud,
muchas veces considerados, incluso, inferiores a las y los esclavos ilus-
trados, siempre calificados de ignorantes y atrasados. Sin embargo, la
expropiación de la tierra y de los frutos del trabajo campesino siempre
fueron la base material de las grandes dinastías, imperios y fortunas.
La explotación del campesinado, el capital y buena parte de las ma-
terias primas y mercancías hicieron posible la época mercantilista,
así como la revolución industrial. Sin el trabajo campesino, no habría
ciudades, no habría alimentación. Sin la creación campesina, que es
la agricultura, los seres humanos posiblemente seríamos unos pocos
cientos de millones en el mundo entero, incapaces de superar la sobre-
vivencia inmediata para poder destinar tiempo, esfuerzo y creatividad
al desarrollo de la técnica, las artes, la espiritualidad, el descanso, etc.
En la actualidad, la explotación y el desprecio no han parado. Con la
expansión del imperialismo europeo por el mundo, al desprecio social
se sumó el racismo y la violencia contra los pueblos cuyos territorios
iban siendo ocupados. Fue lo que acabó con la población originaria del
Caribe y diezmó la población de todo el continente americano; a su vez,
fue lo que sirvió para justificar el tráfico de esclavos desde África por
más de 300 años y facilitó la expansión de la servidumbre y la esclavi-
tud en las grandes plantaciones del mundo entero. Es también la raíz
histórica de la actual persecución y explotación de las y los migrantes.

51
La revolución de una semilla

La modernidad dice haber acabado con la esclavitud y la servidum-


bre, pero los ataques a la vida campesina no han mermado. La urbani-
zación masiva que se produjo durante el siglo XX dependió, en buena
medida, de mantener los precios pagados a las familias campesinas tan
bajos como fuera posible. La locura de la agro exportación y los mono-
cultivos avanzó sobre la usurpación de tierras campesinas y ecosiste-
mas naturales, ya sea por medios legales, por la fuerza, los asesinatos
y la guerra. El avance del agronegocio necesita arrinconar y cercar al
campesinado, y lo está haciendo sin escrúpulo alguno.
A su vez, una parte importante de las y los intelectuales, han jugado
un papel poco honroso. A principios del siglo XX, no parecía vergonzoso
que buena parte de los estudios sociológicos y antropológicos buscase
la destrucción de las culturas campesinas; la tesis que dice que avan-
zamos hacia el “fin del campesinado” fue y sigue siendo considerada
“progresista” y la Revolución Verde aún se defiende como la solución al
hambre, a pesar de toda la destrucción social, cultural y ecosistémica
que ha provocado. Nos enfrentamos así a un discurso que ha naturali-
zado la desaparición gradual de millones de familias campesinas.
Pero el campesinado sigue resistiendo, siendo cerca de la mitad de la
humanidad, sigue produciendo contra viento y marea más de la mitad
de los alimentos con menos de un cuarto de la tierra, sigue resistiendo
con múltiples trabajos y estrategias para no abandonar la tierra, sigue
manteniendo métodos propios que permitan simultáneamente producir
y cuidar los ecosistemas. Esta, es una capacidad de resistencia que no
es nueva. Durante los peores tiempos de la servidumbre y la esclavitud
–en la Roma y Grecia antiguas, la China Imperial, la Europa medieval,
en América Latina, África o Asia coloniales, durante lo peor del lati-
fundio latinoamericano– una y otra vez las rebeliones y alzamientos de
comunidades y regiones campesinas e indígenas hicieron historia, y se
destacaron tanto por su decisión como por su duración.
¿Qué es lo que ha permitido a pueblos y comunidades indígenas y
campesinas rebelarse y resistir de manera tan persistente? Sin lugar
a dudas, los vínculos afectivos y espirituales con la tierra y la Madre
Naturaleza han jugado un papel importante, pero la resistencia requie-
re una base material que la haga posible y está íntimamente relaciona-
da con las semillas.
Desde tiempos inmemorables, los pueblos han sabido que quien con-
trola la alimentación controla la vida y todas sus expresiones. También
lo han sabido reyes, emperadores, faraones y especialmente los jefes
militares. A lo largo de la historia, cortar el agua y quemar los campos

52
Semillas y Soberanía: un camino imprescindible de la mano de los pueblos

de cultivo ha sido una medida clave para poner sitio a una ciudad o un
territorio. La subyugación de los pueblos por parte de los imperios pasó
por quitarles la libertad para recolectar o producir sus alimentos.
La “modernización” de la agricultura no ha sido ni es un proceso na-
tural o inevitable. Es un estilo de organización socio económica entre
muchos posibles, que fue escogido por clases y sectores sociales domi-
nantes para afianzar o expandir su poder, y que hoy es sinónimo del
avance del capital sobre el campo. En total, ha sido un proceso largo y
constante de destruir la capacidad de los pueblos de producir su pro-
pia alimentación sin depender de poderes externos. Para ello, se han
utilizado estrategias de todo tipo, incluso muchas de ellas que pueden
calificarse de estrategias de guerra. El surgimiento de movimientos po-
derosos y potencialmente subversivos a principios del siglo XX llevó a
procesos algo menos brutales, donde las estrategias de modernización
que fueron inicialmente presentadas envueltas en terciopelo, gradual-
mente se dejaron sentir con la mayor dureza posible cuando el envolto-
rio no funcionó.
La introducción de la maquinaria, los fertilizantes y los agrotóxicos
requirió largas y masivas campañas de propaganda, financiamiento pú-
blico, presiones y amenazas, incluidas la presiones y amenazas econó-
micas. En menos de 50 años, los 10.000 o más años de todo lo aprendido
e inventado durante la historia de la agricultura fue puesto en cuestión,
presentado como atrasado e ignorante y se impuso como alternativa
todo aquello que puede comprarse, ya no al vecino o vecina, ni a algún
especialista de la localidad, sino a un número cada vez menor de em-
presas cada vez más grandes y transnacionalizadas. En este proceso,
desaparecieron millones de familias campesinas, obligadas a migrar a
la ciudad por endeudamiento, enfermedades y falta de oportunidades.
A pesar de que este fenómeno de abandono del campo ha ocurrido –casi
sin excepción– en todos los países del mundo, los economistas y estu-
diosos que han decidido preguntarse cómo una forma de agricultura
que prometió sólo progreso ha empobrecido y destruido a la mayoría de
los habitantes del campo, son escasos o inexistentes, y seguimos escu-
chando que el único camino posible es la desaparición de la agricultura
campesina.
Con las semillas, lo ocurrido ha sido algo distinto. Los ideólogos de la
modernidad y de la necesidad de dejar la agricultura a merced del capi-
tal y del “libre mercado” han intentado sin duda que las semillas cam-
pesinas también desaparezcan y que el acceso a ellas sólo sea mediante
la compra a las grandes empresas. Pero algo no funcionó como espera-
ban. En el mundo entero, incluso en las regiones más controladas por

53
La revolución de una semilla

el sector corporativo, los campesinos y, especialmente las campesinas,


no han dejado desaparecer sus semillas. Incluso si los programas de
asistencia técnica exigían el uso de variedades modernas, las semillas
propias se sembraban para el autoconsumo, para los usos especiales,
para las fiestas más importantes. Cuando muchos programas lograron
convencer a los hombres de que las semillas ajenas eran lo mejor para
el mercado, las mujeres siguieron conservando y cultivando lo propio.
Hasta el día de hoy, las empresas semilleras controlan una minoría de
las semillas que se siembran, incluso a pesar que una parte importante
de las variedades campesinas se han perdido. Pero cada vez que se crea
la oportunidad para mostrar y compartir, las semillas campesinas sur-
gen de los rincones más inesperados.
Esta capacidad de resistencia no pasó inadvertida para las grandes
empresas de semillas –que son también las grandes empresas farma-
céuticas, de los fertilizantes y de los agrotóxicos. Cuando la imposición,
con aparentes buenas intenciones, de los programas de asistencia téc-
nica, los créditos y la propaganda no funcionaron, se pasó a una línea
más dura, la de las leyes y reglamentaciones. Se inventó el absurdo de
la propiedad intelectual sobre las plantas y semillas, y surgió como su
paladín máximo UPOV, la mal llamada Unión para la Protección de
las Obtenciones Vegetales, conformada inicialmente por representan-
tes de las empresas semilleras y algunos pocos gobiernos que los apo-
yaban. Dado lo absurdo de sus aspiraciones, al principio fueron lento.
Inicialmente, sólo buscaron prohibir que las semillas derivadas de las
variedades que ellos habían producido no se pudieran vender con el
nombre comercial que ellos le habían dado; es decir, sólo se protegía “la
marca”. A medida que lograron el apoyo de un mayor número de gobier-
nos, pidieron leyes que prohibieran la venta de semillas derivadas de
sus variedades, cualquiera fuera el nombre que se les diera. El objetivo
era claro, proteger su control del mercado.
Los resultados no fueron alentadores para las empresas. La gente en
el campo siguió produciendo semillas, de las antiguas y de las moder-
nas; siguió sembrando semillas propias, compartiendo, intercambiando
vendiéndolas, tozuda y masivamente. Para las empresas y sus equipos
de cabildeo, llegó entonces la hora de apretar y endurecer el cerco. Con
la complicidad de múltiples gobiernos, el mundo sufrió una epidemia
de nuevos reglamentos asociados a las semillas: leyes y reglas de co-
mercialización, de certificación, de investigación, de uso, de transporte,
de embalaje, de procesamiento, etc. El objetivo era hacer imposible el
manejo y la participación campesina en cada uno de los pasos asociados
a la producción de semillas.

54
Semillas y Soberanía: un camino imprescindible de la mano de los pueblos

Tampoco funcionó del todo para las empresas. La rebeldía de mante-


ner semillas propias siguió adelante. Cuando el avance del neolibera-
lismo permitió el asalto a las formas de vivir y producir que no estaban
atadas al “libre mercado” a través de las negociaciones que llevaron a la
formación de la OMC, las grandes corporaciones semilleras y los gobier-
nos cómplices fueron tras la oportunidad de golpear con todo. Como se
explica en otro capítulo de este libro, las leyes que hoy buscan imponer
ya no sólo prohíben la reproducción propia de las semillas desarrolladas
por las empresas, sino que en la práctica criminalizan la producción de
semillas propias e imponen castigos y multas extremadamente graves,
con cárcel, confiscación de bienes y cosechas, juicios sumarios, la obli-
gación de autoimplicarse y otros. Al mismo tiempo, dan a las empresas
semilleras amplias oportunidades para apropiarse y privatizar varie-
dades campesinas.
¿Qué resultará de esta presión? La experiencia nos dice que conti-
nuará la resistencia y que al mismo tiempo continuará el cercamiento
y el daño. Si entendemos que en el futuro de todas y todos está la agri-
cultura campesina e indígena, nuestra tarea es fortalecer la resisten-
cia y romper el cerco, y eso exige comprender la verdadera naturaleza
de las semillas agrícolas. Hay una infinidad de procesos asociados a la
creación y desarrollo de la agricultura, los cultivos y sus semillas, y es
difícil –hasta a veces imposible– decir cuál de ellos tiene mayor impor-
tancia, pero hay determinados elementos que no podemos desatender
–ni permitir que nos hagan olvidar– si queremos ganar la batalla por
la defensa de la agricultura campesina e indígena y, por tanto, por la
defensa de las semillas campesinas.
1. Toda semilla agrícola tiene miles de años de historia tras de sí. Y
por historia nos referimos a la que hacen las sociedades humanas, no
al simple paso del tiempo. Miles de años de historia significa miles de
años de trabajo, cuidado, experimentación, aprendizaje, respeto y agra-
decimiento, que se expresaron en técnicas sofisticadas y complejas de
selección, cruzamientos, diversificación, multiplicación, diseminación,
intercambios, etc. Cada uno de esos procesos involucró a cientos, mi-
les o millones de personas en el campo, de hecho, a la mayoría de la
humanidad hasta hace menos de un siglo. No hay un sólo cultivo que
haya sido creado por la ciencia moderna o por las empresas semilleras,
y todas las variedades modernas, incluso las transgénicas, fueron desa-
rrolladas transformando variedades campesinas.
2. La inmensa riqueza y diversidad de las semillas campesinas e in-
dígenas es y será una obra colectiva. La asombrosa e inconmensurable
riqueza y diversidad de las semillas campesinas no es solamente algo

55
La revolución de una semilla

natural, se relaciona directamente con el trabajo humano. Más aún,


es el resultado de determinadas formas de cuidar, cruzar y seleccionar
plantas y no de algo hecho al azar; hasta el día de hoy, las miradas
científicas convencionales tienen dificultades serias para explicar cómo
las comunidades campesinas alrededor del mundo se las agenciaron
para seleccionar lo deseado y crear diversidad simultáneamente, cosa
que la ciencia moderna no logra hacer. Lograr tal hazaña sólo es posible
si en el cuidado, selección y uso de la diversidad participan una amplia
diversidad de personas. Nadie puede guardar todo, nadie puede culti-
var todo, nadie puede gustar de todo por igual, nadie puede entender
y responder a las necesidades de todos, nadie puede saber todo; hacer-
lo requiere de muchas personas trabajando cotidianamente, año tras
años. Cada cual, cada familia, cada comunidad, guarda, cuida y utiliza
un pedacito de diversidad; miles o millones de familias, grupos y comu-
nidades guardan, cuidan y utilizan una inmensidad.
3. La diversidad humana necesita de la diversidad agrícola para conti-
nuar existiendo. Cada pueblo ha tenido sus formas propias de alimentar-
se, vestirse, producir, buscar la seguridad, permitir el descanso, cuidar
la salud, agradecer los dones, celebrar la vida. Cada pueblo lo ha hecho
adaptándose a las condiciones naturales en las que le ha tocado vivir,
tarea imposible de hacer sin la diversidad de cultivos y variedades. Las
variedades y cultivos que han permitido la vida a más de 3000 metros de
altura en Los Andes Centrales son muy distintos a los cultivos y varie-
dades que sustentaron a los pueblos de la costa y las islas del Caribe. La
papa no se cultiva bien en el Amazonas, pero la yuca, el ñame y hasta
el plátano dan lo que en otras regiones da la papa. Las hortalizas que
dieron fibra, vitaminas y minerales en las zonas templadas y frías de
Europa, tuvieron su paralelo en las frutas de las zonas tropicales. Si el
trigo fue sagrado en toda la cuenca del Mar Mediterráneo, el maíz lo fue
en Mesoamérica, el sorgo en África, el arroz en Asia.
Pero los cultivos de cada lugar no sólo permiten la vida en cada lugar.
Ellos son los que dan la base de la libertad, de la posibilidad de elegir y
determinar qué es aceptable y qué no lo es. Los cultivos y las semillas
propias permitieron en los peores momentos del colonialismo evitar el
reclutamiento en las minas o los ejércitos, e hicieron posible escapar de
la esclavitud y refugiarse en los quilombos, fueron la base material de
500 años de resistencia indígena, han posibilitado aferrarse a la tierra
y no aceptar irse a la ciudad como población marginal y mano de obra
barata y descartable. Los cultivos y las semillas de cada pueblo, de cada
lugar hacen en gran medida la diferencia entre libertad y servidumbre,
entre dignidad y miseria.

56
Semillas y Soberanía: un camino imprescindible de la mano de los pueblos

4. La diversidad agrícola necesita de la diversidad humana para


seguir existiendo. Si hoy tenemos porotos, papas, maíces, calabazas,
ajíes, tomates, manzanas, duraznos, habas, etc, de todos los colores
posibles, es porque distintos pueblos han tenido distintas opiniones
sobre el sabor y lo atractivo. Al mismo tiempo, esos colores han per-
mitido mantener distintas resistencias a plagas y enfermedades, han
entregado distintos nutrientes, distintos tintes, distintas materias
para la artesanía y el ornato. Cada paso hacia la homogenización
de nuestras mentes ha destruido o puesto en peligro la diversidad
agrícola, y cada forma de destrucción de la biodiversidad ha impo-
sibilitado la diversidad humana. El gran mercado transnacional de
commodities alimentarias no habría sido posible sin los procesos de
urbanización, uno de cuyos principales efectos ha sido imponer for-
mas universales de pensar, gustar, juzgar.
5. La propiedad intelectual –especialmente la propiedad intelectual
sobre formas de vida– es un invento absurdo para convertir en mer-
cancía la vida y la creación humana de milenios. Porque es una obra
colectiva y necesita seguir siéndolo para sobrevivir, los pueblos al-
rededor del mundo comprendieron que las semillas agrícolas no son
propiedad ni monopolio de una persona o entidad alguna. Se puede
ser dueño de unos puñados de semillas, se puede incluso vender esos
puñados de semillas, pero una vez que ellas pasan a otras manos,
su vida sigue sin que nadie pueda controlarla. Sin este principio tan
básico, hoy no tendríamos agricultura y, por ende, ni siquiera existi-
ríamos como la humanidad que somos.
El capitalismo actual sufre una enfermedad incurable: los merca-
dos están saturados, ya no hay rincón en el mundo que no haya sido
invadido por mercancías. La obsolescencia programada y los produc-
tos desechables no son suficientes para aumentar las ganancias. El
consumo suntuario tiene un techo bajo porque mantener las tasas
de ganancia exige salarios miserables que destruyen, a su vez, la
capacidad de consumo. Las posibilidades de crecimiento son escasas
y extremas: destruir la competencia, obligar a someterse al mercado
controlado por los grandes capitales a los que aún resisten, e inven-
tar nuevos mercados. El invento de la propiedad intelectual permite
realizar las tres prácticas de manera simultánea, y específicamen-
te, la propiedad intelectual sobre las semillas permite someter al
campesinado, el sector social que mayor resistencia ha ofrecido al
capitalismo, y pasar a controlar la alimentación, el mayor mercado
potencial del mundo y el arma de control más potente y efectiva,
No es una sorpresa entonces, que la propiedad intelectual sobre las

57
La revolución de una semilla

semillas –y cada vez más sobre los animales– haya pasado a ser un
objetivo estratégico para las grandes corporaciones y los gobiernos
que las protegen.
6. Cuando la Vía Campesina dice que “las semillas son patrimonio
de los pueblos al servicio de la humanidad”, no está haciendo teoría,
sino recordándonos un hecho histórico y milenario. Y pone en el centro
una palabra clave: patrimonio. Sin ser perfecta, la palabra patrimonio
nos permite identificar todo aquello que, porque es fundamental para
la vida o porque fue una creación colectiva e histórica, necesita ser go-
zado por todas y todos y especialmente cuidada por todas y todos. Los
saberes son patrimonio, la sabiduría es patrimonio, el arte, la técnica
también lo son.
Porque las semillas son patrimonio, es obligación de cada ser humano
cuidarlas, en lo posible multiplicarlas, permitirles circular y vivir para
que den sus frutos. El pretender apropiarse de ellas, el manipularlas y
alterarlas genéticamente es un atentado contra la vida de todos, enten-
diendo la vida más allá de la mera existencia biológica para incluir todo
lo que nos hace humanos, sociales y pueblos: trabajar, producir, crear,
compartir, cuidar, celebrar, agradecer como nuestra historia y nuestra
experiencia nos ha ido mostrando como adecuado y digno de aspirar.
En otras palabras, si queremos ser pueblos soberanos, las semillas
son parte central de aquello que no podemos perder. Y las semillas se-
guirán vivas sólo si las cultiva y se las cuida, si se mantiene su diversi-
dad en manos de pueblos y comunidades diversas, libres, cuya dignidad
y derecho a decidir no sea atacada cada día mediante políticas y reglas
que sólo benefician al gran capital. Por lo mismo, es imposible defender
y proteger las semillas sin defender en todo momento y circunstancia la
agricultura campesina.

58
Los caminos de las
semillas en la lucha
campesina
Patricia Lizarraga
FRL

Este capítulo nace de una conversación con Francisca Rodríguez, fun-


dadora y presidenta de ANAMURI, sobre historias, místicas y docu-
mentos de la lucha emblemática de las organizaciones campesinas para
la defensa y resguardo de las semillas.
Reconstruimos a dos voces los inicios de las campañas impulsadas
por las organizaciones campesinas, analizando los ejes de debates y
conceptos que en esos años fueron parte constitutiva de esas luchas1.
La aparición de la Declaración de los Derechos Campesinos como una
herramienta en la que se suma como derecho novedoso el derecho a las
semillas y a la soberanía alimentaria, y, por último, algunas líneas para
pensar la centralidad de las semillas para la construcción de sistemas
alimentarios justos y soberanos.
Recuperamos en este caso la génesis de éstas luchas históricas, pero
teniendo presente que la tarea de defensa y de resguardo inició con
las millones de familias y de comunidades agrícolas, que desde hace
centena de años, han trabajado para crear miles de variedades de cul-
tivos, siendo la base de procesos productivos, sociales y culturales que
han dotado a las poblaciones rurales la posibilidad de mantener cierto
grado de autonomía y negarse a ser completamente controladas por las
multinacionales.

1  Para diferenciar la voz de Francisca Rodriguez a lo largo de la conversación, sus


intervenciones serán colocadas en párrafos diferenciados en letra cursiva a lo largo de
todo el texto.

61
La revolución de una semilla

“Para auto descubrirnos hay que mirar para atrás”

El desplazamiento y avance sobre las semillas campesinas constituye


un proceso que ha ido ganando terreno y velocidad en todo el mundo du-
rante las últimas décadas. Cuando el cultivo de plantas y la producción
de semillas, durante el siglo XX, pasaron a ser actividades separadas
de la agricultura, las variedades guardadas por las familias campesinas
fueron poco a poco siendo reemplazadas por variedades industriales.
En Europa y América del Norte, este proceso tuvo lugar a lo largo de
varias décadas y fue impulsado por nuevas tecnologías como el desa-
rrollo de los híbridos. En Asia, África y América Latina, a partir de la
“Revolución Verde” en los años 60’, los programas de desarrollo impul-
saron los cultivos de alto rendimiento y el uso de insumos químicos. Al
mismo tiempo, se desarrollaban e introducían en el mundo agrícola los
vegetales híbridos. En los años ’90 y de la mano de la ingeniería genéti-
ca, el panorama de la agricultura mundial vuelve a cambiar de manera
contundente: se crean las plantas transgénicas.
Paralelamente a esos avances sobre el mundo agrícola, y a los ciclos
progresistas-conservadores en el continente, las organizaciones cam-
pesinas organizadas que fueron parte de la Vía Campesina en los 90’.
iniciaban un camino que puso en la agenda pública la urgencia del res-
guardo de semillas para poder sostener sistemas campesinos de produc-
ción. El papel de las mujeres fue central en todo ese camino.
La Vía Campesina (LVC) nace en 1993. En Bélgica, organizaciones
campesinas de América, de Asia y de Europa se reunieron decidieron
crear un movimiento internacional. Sabían que había un enemigo co-
mún: la Organización Mundial del Comercio (OMC), cuya creación
se negociaba en ese momento. Uno de los principales objetivos de los
Estados que negociaban los términos de esta organización internacio-
nal era la integración de la agricultura en el campo de la OMC, lo que
en ese momento significaba un primer paso hacia un acuerdo de comer-
cio multilateral. A partir de la puesta en común de sus experiencias y
análisis, los campesinos que participaban en LVC habían desarrollado
un pensamiento crítico de la mundialización y sabían el peligro que
representaba la liberalización a nivel mundial del comercio agrícola. La
creación de LVC permitió coordinar y reforzar las luchas campesinas
contra la creación de la OMC.
En 1995, entraron en vigor el acuerdo de Marrakech2 y la OMC fue
creada formalmente. Lejos de debilitarse, LVC se consolidó. Así, los

2  Acuerdo fundacional de la OMC, por el que se estableció la Organización Mundial


del Comercio en 1994.

62
Los caminos de las semillas en la lucha campesina

campesinos y las campesinas supieron constituir el movimiento so-


cial más vasto e importante, y disponen de un espacio de convergencia
que lleva su voz a los más altos niveles de sus demandas y propuestas.
Actualmente LVC nuclea a 200 millones de campesinos de 182 organi-
zaciones en 81 países.
Unos años antes a la Campaña de los 500 años, en el año 1987, bajo
el lema, “Con soles de ternura abramos los surcos de la Libertad” levan-
tado por Gilma Benítez, diversas mujeres de las organizaciones cam-
pesinas se reunieron en el primer encuentro de las mujeres Rurales de
América Latina.
Nosotras hicimos un primer encuentro, todavía no estaba la CLOC,
hicimos un encuentro de mujeres campesinas en Colombia y yo diría
que fue el inicio de una discusión, más aterrizada, en la vida campesina.
Porque, quizás desde lo político, siendo político, pero entrando más en la
parte más de identidad, más aterrizado en la tierra, más de los haceres
y quehaceres de la mujer rural, ese fue un primer encuentro.
La Campaña Continental 500 Años de Resistencia Indígena, Negra
y Popular (1989-1992), fue convocada por organizaciones campesinas
e indígenas de la Región Andina y el Movimiento Sin Tierra (MST) de
Brasil. Este hecho fue un hito para el inicio de la organización contra
las políticas de saqueo y la implantación del agronegocio en los cam-
pos en la década del ‘90. En ese marco, en 1994 nace la Coordinadora
Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC).
Al año siguiente se inicia la campaña continental de los 500 años, y
en esa campaña se creó una Comisión de Mujeres, fue un trabajo de las
compañeras de Colombia, y uno de los temas más fuertes que aparece
ahí, tiene que ver con esta relación entre tierra, producción campesi-
na y las semillas, o sea, ya había una inquietud por la semilla, y las
compañeras lanzan el reto de re-descubrirnos, el redescubrimiento que
nosotras hacemos, y yo diría que fue el inicio de un debate que tuvo con-
tinuidad en los años.
Para cuando ya había surgido la Vía Campesina, yo me recuerdo
que el primer documento de semillas que llego a mi mano, fue un docu-
mento que hizo Nettie Wiebe de Canadá, ella fue la primera que en un
documento muy sencillo había planteado el tema de las semillas, aun-
que nosotras ya veníamos discutiendo, veníamos avanzando frente a la
Soberanía Alimentaria, yo creo que, sin darse cuenta, nos hace aterrizar
en las semillas a nosotras, porque cuando, y ahí irrumpe la semilla en
la CLOC.

63
La revolución de una semilla

Sin semillas, no puede haber Reforma Agraria

A finales de la década del noventa y entrada al nuevo milenio, se con-


solidaba la entrada del agronegocio tóxico y del monocultivo en el con-
tinente. Se vivía un recrudecimiento de la ofensiva de los transgénicos,
de los agronegocios y del extractivismo. Los transgénicos amenazaban,
y continúan hasta estos días, los territorios campesinos, contaminando
las semillas criollas o nativas. La promoción de los cultivos transgéni-
cos estuvo asociada a procesos de militarización y provocó el despla-
zamiento de miles de familias campesinas. En los países de América
Latina y el Caribe se implementaron cambios en los marcos jurídicos
que favorecieron la entrada de los transgénicos y las semillas híbridas,
poniendo restricciones o penalizando a los intercambios dentro de los
sistemas de semillas criollas o nativas.
Una de las grandes preocupaciones es que no podíamos hablar de
Soberanía Alimentaria si no había semillas, por el problema que se vi-
vía en el campo en ese momento, era la pérdida de las semillas, y estas
semillas que estaban llegando, las semillas que los programas de go-
bierno promovían, en las empresas, cada vez los campesinos tenían que
comprar las semillas que era cada vez más caras, nosotras llegamos a
la conclusión que no podíamos hablar de Soberanía Alimentaria si no
había semillas. No podía haber reforma agraria, si no había semillas,
porque no podía haber Reforma Agraria dependiendo de la industria
semillera.
Durante el 3° Congreso de la CLOC: “Soberanía alimentaria por
un futuro sin hambre. Fuera la OMC de la agricultura”, realizado
en México en 2001, las mujeres de la CLOC reunidas en la Segunda
Asamblea Continental de las Mujeres del Campo: “Mujeres del campo,
cultivando un milenio de vida, justicia e igualdad”, propusieron al 3°
Congreso de la CLOC y a La Vía Campesina llevar a cabo una campaña
mundial de defensa de las semillas nativas y criollas. Fue una fue una
respuesta a las medidas de la Cumbre Mundial de la Alimentación, que
se realizó en Roma 1996. Las organizaciones campesinas plantearon
en ese entonces que el problema no tenía que ver con la capacidad de
adquirir alimentos, sino que el problema se centraba en la producción
de alimentos. Las medidas de la Cumbre respondían intereses de la
industria alimentaria.
Entonces nuestro primer acuerdo, nuestro más importante acuerdo (...)
fue que nosotras íbamos a proponer a la CLOC y a la Vía Campesina,
una campaña para defender las semillas campesinas. No nos proyectá-
bamos, porque siempre las propuestas son simples, y se va proyectando

64
Los caminos de las semillas en la lucha campesina

en el tiempo, era en ese momento una propuesta muy del alma, muy liga-
da a la espiritualidad incluso, creo que, que vas descubriendo, inclusive
si revisas los documentos para atrás, vas descubriendo un montón de
cosas que estamos discutiendo ahora, y que ya fueron planteadas.
La CLOC lo asumió como una propuesta, y la Conferencia de la
Vía Campesina, lo asumió como Campaña. En el Primer Encuentro
de Soberanía Alimentaria en Cuba, ahí se asumió, la Vía Campesina
lo propuso, y resolvimos nosotros lanzar la Campaña en la Segunda
Cumbre Mundial de Alimentación. Eso nos llevó a preparar todo lo que
iba a ser el lanzamiento de la Campaña. Convocamos a las Semillas del
Mundo, esa fue la convocatoria para lanzar la campaña. Fue la primera
vez que se hizo una mística con semillas. Fueron las semillas del mundo
reunidas en Roma.
Durante el Foro que se realizó en el marco de la Cumbre Mundial de
la Alimentación (Roma, 2002), la Vía Campesina y Amigos de la Tierra
Internacional (junto a otras organizaciones aliadas), establecieron que
las semillas son la continuidad de la vida y garantía de la soberanía
alimentaria, lanzando la campaña mundial “Las semillas patrimonio
común de la humanidad”.
En la Declaración en Roma3 se señala que,

desde sus orígenes, la agricultura fue protegida por las culturas


ancestrales, quienes nos legaron su herencia y nos enseñaron a
preservarla y continuar así con la vida. Las semillas son obra
campesina e indígena, una creación colectiva que refleja la his-
toria de los pueblos, en especial de sus mujeres, quienes fueron
sus creadoras iniciales y se han mantenido a través de la historia
como sus principales guardianas y mejoradoras.
Nunca el proceso de expropiación y marginación contra pueblos indíge-
nas, aborígenes y campesinos del mundo había sido tan fuerte, cruel y
despiadado como ahora por la globalización de la ambición, por pode-
rosas corporaciones transnacionales que se han venido apropiando de
nuestras tierras, privatizando la vida y confiscando nuestros derechos
colectivos, de presentes y futuras generaciones, al pretender imponer su-
puestos derechos de propiedad intelectual de los genomas y la manipu-
lación genética. Enfatizamos que sin semillas no hay agricultura; sin
agricultura no hay alimentación; y sin alimentación no hay pueblos. Por
eso hoy nos declaramos en una gran campaña mundial en defensa de
3  Vía Campesina (2002) “Declaración Política Foro De Los ONGs – Cumbre FAO”.
Disponible en https://viacampesina.org/es/declaracion-politica-foro-de-los-ongs-cum-
bre-fao/

65
La revolución de una semilla

las semillas sustentadoras de la vida, impulsando la declaración en que


sean reconocidas como patrimonio común de la humanidad4.
Luego de Roma, en Johannesburgo, a los 10 años de la Cumbre de
la Tierra, en un Foro, el representante de Monsanto, dice que están de
acuerdo con la Vía Campesina, “que las Semillas son Patrimonio de la
Humanidad, porque si es Patrimonio, es de todos, y por lo tanto, las
empresas tienen derecho también a las semillas”, para mí, en ese minuto
fue, como si me hubieran dado una puñalada en el corazón, porque yo
dije: ¿Qué hicimos? nosotros abrimos el camino para que las empresas
con toda su ancha vengan y se apropien de nuestras semillas, y fue te-
rrible, salimos desalentados, nos sentíamos vencidos, en ese minuto nos
sentíamos vencidos, y fue una gran discusión.
En enero del 2003, LVC re lanza la campaña en el Foro Social de
Porto Alegre. Se levantó con más fuerza el principio de la Soberanía
Alimentaria, y desde la campaña hubo un llamamiento a fomentar y
promover experiencias de intercambio de semillas, el rescate de expe-
riencias locales de conservación, y las ferias campesinas para compartir
saberes, intercambiar semillas y productos agroecológicos, dinamizan-
do mercados locales y regionales.
Nos planteamos concretar diversas acciones para recuperar la memo-
ria histórica y la cultura ancestral del manejo de semillas, promoviendo
una agricultura ecológica urbana y rural que reproduzca el milagro de
más y mejores alimentos y semillas. Simultáneamente, concluimos que
las semillas no son un patrimonio de la humanidad, sino nuestro pa-
trimonio, de los pueblos campesinos e indígenas, quienes las creamos,
diversificamos y protegimos a través del tiempo y las ponemos al servicio
de la humanidad. De allí en adelante nuestra campaña quedó estable-
cida como “Las Semillas, Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la
Humanidad”.
En abril del mismo año, en Caaguazú, Paraguay, en una reunión de la
Vía Campesina, Amigos de la Tierra Internacional y GRAIN, se realizó
la fundamentación de la Campaña y se construyeron los principios. En
ese encuentro se afirmó que

las semillas son muchísimo más que un recurso productivo, que


son simultáneamente fundamento y producto de culturas y socie-
dades a través de la historia. En la semilla se incorporan valores,
afectos, visiones, y formas de vida que las ligan al ámbito de lo
sagrado. Sin ellas es imposible el sustento y la soberanía de los

4  Ibídem.

66
Los caminos de las semillas en la lucha campesina

pueblos (…) Por tanto, las semillas y el conocimiento asociado a


ellas son parte fundamental e insustituible de la soberanía ali-
mentaria de los pueblos5.
Cada proceso, cada paso que damos, es un eslabón que se va subiendo
en el proceso, ese fue el lanzamiento, donde lanzamos los compromisos,
los compromisos de los campesinos y de la gente para entender que la
semilla no solamente era un problema nuestro de campesino y de cam-
pesina. Porque la campaña no es una campaña para nosotras, no es una
campaña en sí para el movimiento campesino, es el vínculo más impor-
tante que la Vía Campesina hace con el mundo exterior, y es por eso que
la Soberanía Alimentaria, cuando se plantea primero como un derecho
nuestro, y después como un derecho de los pueblos, pasa a ser un debate
de todos y de todas. ¿Cuál es la diferencia? Que para el pueblo y para el
mundo es un derecho, para nosotros es un principio (…) Y te digo, me
acuerdo, cuando yo hice la propuesta en Brasil que nosotros teníamos
que dejar de hablar del concepto, porque se hablaba del concepto de la
Vía Campesina. Los conceptos son conceptos si no se llenan de conteni-
do, y la Soberanía Alimentaria se llenó de contenido y dejó de ser un
concepto. Y para nosotros es un principio. Los principios se defienden y
se sostienen. Y me acuerdo que, en Mozambique, en la Conferencia de la
Vía Campesina, el compañero de Cuba, dice: si, pero ese concepto, está
todavía…es correcto, se sostiene y se defiende, pero todavía le falta un
elemento, no se negocia… Entonces, de ahí en adelante, este principio se
sostiene en estas tres patas, y en tres es más difícil que se caiga. Se sos-
tiene, se defiende y no se negocia. Esos son los principios que tiene para
nosotros la lucha por la soberanía alimentaria.
A finales de los años 90, surge una nueva arremetida de las multina-
cionales semilleras y los laboratorios. Las Semillas Terminator: semi-
llas genéticamente modificadas para impedir que los campesinos las
sembraran nuevamente. La sociedad civil y los movimientos campesi-
nos afirmaron que estas “semillas suicidas” ponían en riesgo prácticas
de conservación de semillas tan antiguas como la agricultura misma. La
historia de Terminator fue icónica en la lucha global contra los OGM.
Interesados únicamente en proteger sus ganancias, los desarrolladores
de estas semillas omitieron evaluar los potenciales impactos sociales,
económicos y ambientales de diseñar especies estériles. La acción de las
mujeres de la Vía Campesina contra las semillas Terminator en marzo
de 2006, al interior de la 8° Conferencia de las Partes sobre Diversidad
Biológica realizada en Curitiba, logró mantener la moratoria y detener

5  Documento final de la Reunión de la campaña de semillas CLOC-Vía Campesina.


Quito, 22 al 24 de julio de 2010.

67
La revolución de una semilla

la avanzada de estas semillas, impidiendo así un crimen contra la hu-


manidad.
Estábamos en esa campaña, porque fue bien importante eso, como
la acción que se hizo en la conferencia de Biodiversidad en Curitiba,
ahí fuimos las mujeres las que paramos la liberación de las semillas
Terminator.

Semillas en resistencia
Podemos plantear un tercer momento en esta lucha. En un contexto de
avance de una batería de paquetes de leyes de semillas y tratados inter-
nacionales. En el 2011, en Bali, en una reunión de semillas, se nos cruzó
Semillas Libres, que no era una contra propaganda de las semillas, pero
le bajaba el perfil de la lucha por las semillas, yo recuerdo que en México
decíamos, las semillas son mágicas, convocan, era impresionante como
íbamos resolviendo todo, se genera una mística particular de las semi-
llas, no es casualidad que aparecieran organizaciones internacionales
ofreciendo dinero a manos llenas junto a las empresas, de tal manera
de dejar sumergidas las semillas en los intercambios y en estos actos
simbólicos que podemos hacer, y no en esta lucha de resistencia contra
el sistema.
¿Qué nos decían cuando nosotros le planteamos que no eran libres las
semillas? Después, a partir de este llamamiento de semillas libres, una
compañera nos explicó que cuando hablan de semillas libres, hablan
de semillas libres de transgénicos, de venenos, entonces, hablemos de
Semillas En Libertad, porque nosotros las estamos liberando, las esta-
mos reproduciendo y las estamos liberando, son nuestras semillas en
Libertad. Hay varios movimientos que se definen como semillas en li-
bertad. Pero para nosotras, poner las semillas libres, era volver a poner
en peligro a las semillas. Es un patrimonio de los pueblos, pero es un
patrimonio para la colectividad, dándole un sentido al patrimonio que
le damos nosotros y no que le dan las empresas. El patrimonio es de la
colectividad, lo construye lo colectivo.
Es una construcción que nace, que emerge de lo colectivo, no de lo em-
presarial. Para nosotros sigue siendo un patrimonio. Patrimonio es un
bien común, pero un bien común de la colectividad. Es lo que nosotros
hemos dicho, por eso que es un patrimonio de los pueblos, de los cam-
pesinos, de los indígenas, de nosotras, Es para la construcción del bien
común que hace a la colectividad. Por eso que tiene un sentimiento que
desde la fría mirada política cuesta interpretarla, porque a veces somos
más pensamiento que corazón.

68
Los caminos de las semillas en la lucha campesina

Llegamos a Bali, para plantear que nuestras semillas estaban en re-


sistencia, que era una lucha fuerte, era una lucha constante, estába-
mos resistiendo, las semillas resisten junto a nosotros y nosotros junto
a nuestras semillas, y los compañeros de Bali nos dijeron que sí, pero
hablemos de las semillas campesinas en resistencia, porque hay que ha-
cer la diferencia. Si estamos hablando de las semillas en resistencia,
las otras que están en el laboratorio también se resisten, estamos en
una guerra de semillas, y nosotros estamos en una campaña para que
nuestras semillas resistan, y eso significaba que teníamos que tener una
fuerte demanda a la liberación de las semillas, que se encuentran en los
bancos genéticos.
Las campañas de semillas fueron un acto de resistencia frente a las
empresas transnacionales, pero además significó la recuperación y la
toma de conciencia del campesinado que había perdido las semillas y se
había dejado engañar por todo lo que fue la Revolución Verde, y cómo
las empresas desde los gobiernos manejan el exterminio para imponer
“las semillas del mal, los laboratorios del mal”.
Nosotros definimos la campaña de semillas como una lucha tremen-
damente política porque hace un enfrentamiento permanente hacia las
trasnacionales, Monsanto y compañía, y eso nos llevó a el estudio de las
leyes, para ver como las leyes de semillas estaban hechas a la medida de
las empresas, en casi todos los países, creo que hubieron elementos im-
portantes para toda la lucha que estábamos haciendo en esos minutos,
frente a nuestros gobiernos progresistas, o frente a nuestros presiden-
tes progresistas porque nuestros gobiernos seguían siendo neoliberales,
también discutimos mucho esto, de que los pueblos pedían más sin darse
cuenta de que solamente teníamos ganado una partecita del poder y no
el poder, no era el poder del pueblo. Toda esta discusión tenía que ver
con cómo, nuestros principios, nuestros planteamientos, se convertían en
políticas de esos gobiernos, no era para sí.
En Octubre de 2018, la LVC, con ocasión del día mundial de Acción
en defensa de la soberanía alimentaria de los pueblos y contra las mul-
tinacionales, re-lanzó la campaña «Campaña Global por las semillas
campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad» y
la acción «Adopta una semilla», con el llamamiento a que, cada familia
campesina, cada agricultor o agricultora, adopte una semilla:
Al adoptar una semilla, las familias campesinas preservan su
identidad y su territorio y reafirman su modo de vida campesino.
Reivindican la memoria histórica y la cultura ancestral sobre la ges-
tión de las semillas, promoviendo una agricultura ecológica urbana y

69
La revolución de una semilla

rural que reproduce el milagro de las semillas y de los alimentos más


numerosos y de mejor calidad, sabor y valor nutricional6.
Durante esos años se desarrollaron diversas experiencias que aún
continúan como referencia de la defensa y multiplicación de las semi-
llas nativas y criollas: la Casa Róga en Paraguay, los semilleros campe-
sinos de Chile, la red de semillas de Uruguay, el movimiento semillero
en Misiones, la Minka Semillera en Buenos Aires, la cooperativa de
Bionatur del Movimiento sin tierra de Brasil, las experiencias de Casas
de Semillas del MPA, son solo unas pocas de las cientos de iniciativas
surgidas en esos años en toda la región7. Las campañas, han sido impul-
soras de miles de iniciativas locales donde las mujeres, las comunidades
indígenas y campesinas desempeñaron un rol central para visibilizar el
que las semillas nos permiten resistir, producir y defender la identidad
campesina.

Las semillas como derecho


Un hito importante de la lucha por las semillas, podemos también plan-
tearlo en relación a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos Campesinos y de otras personas que trabajan en zonas rurales
(UNDROP).
A principios de la década de 2000 la Vía Campesina, comenzó a tra-
bajar en un instrumento legal internacional. En 2008, LVC aprobó la
Carta de los Derechos de las Campesinas y los Campesinos que sería la
base del diálogo con Naciones Unidas. Cuatro años después, a partir del
impulso dado por el gobierno de Bolivia, se inició el proceso formal en
el Consejo de Derechos Humanos. Así comenzó el trabajo sobre el texto,
que se nutrió de aportes y observaciones de los Estados, las organiza-
ciones campesinas, de pastores, pescadores artesanales, trabajadores
agrícolas, pueblos indígenas y organizaciones de derechos humanos. El
texto se centra en el derecho a la tierra, las semillas y la biodiversidad.
En diciembre de 2018, después de casi 20 años de lucha de las organi-
zaciones campesinas, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó

6  Vía Campesina (2018) “La Vía Campesina relanza la «Campaña global sobre las
semillas, un patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad»” Disponible en
http://www.biodiversidadla.org/Campanas-y-Acciones/La-Via-Campesina-relanza-la-
Campana-global-sobre-las-semillas-un-patrimonio-de-los-pueblos-al-servicio-de-la-
humanidad
7  Para conocer más acerca de las experiencias, Acción por la Biodiversidad sistema-
tizó durante 2020 varias de estas iniciativas de rescate y multiplicación de semillas
en el Cono Sur. El material se encuentra disponible en http://www.biodiversidadla.
org/Agencia-de-Noticias-Biodiversidadla/Experiencias-de-rescate-y-multiplicacion-de-
semillas-nativas-y-criollas-en-el-Cono-Sur

70
Los caminos de las semillas en la lucha campesina

la Declaración. Por primera vez el sistema internacional de los derechos


humanos reconoció el rol de las y los campesinos en la lucha contra
el hambre y la protección de la naturaleza. Desde su aprobación, los
Estados parte de las Naciones Unidas reconocen derechos y se compro-
meten a respetarlos, promoverlos y garantizarlos.
El artículo 198 de la Declaración, que reconoce el derecho a las semi-
llas. Protege toda la labor campesina sobre las semillas: desarrollar,
conservar, utilizar, proteger, intercambiar y vender semillas. Esto in-
cluye la selección y adaptación, trabajo milenario que llevan adelante
desde siempre las familias agricultoras. Al garantizar todas estas accio-
nes, este derecho posibilita la producción de semillas campesinas resis-
tentes frente a los cambios climáticos y que restauren la biodiversidad.
No solo las semillas en si son codiciadas por las empresas multina-
cionales. Sino que también su material genético. La Declaración, de
forma novedosa, prevé una protección del conocimiento de los campesi-
nos sobre dicho patrimonio. Con el derecho a las semillas, los campesi-
nos y las campesinas, tienen derecho a que el material genético de las
plantas cultivadas gracias a sus cuidados y conocimientos, y que ellos
han desarrollado, sea protegido. La protección sobre los conocimientos
campesinos no debe leerse de forma aislada, sino que se relaciona con
los artículos 20, 26: derecho a la diversidad biológica y a los derechos
culturales y conocimientos tradicionales, que también los protegen, en
primer lugar, de su desaparición en provecho de las tecnologías y otros
avances “científicos”; y después, del acaparamiento y de las patentes
por parte de las empresas.
El derecho a las semillas tal como está contenido en la Declaración
exige directamente a los Estados que lo hagan efectivo. Y habrá que re-
cordar que los derechos de los campesinos son de rango superior a otras
normas internacionales en tanto que derechos humanos. A partir de su
adopción se convierte en un instrumento para acompañar las luchas de
las organizaciones campesinas, de la agricultura familiar y de DDHH
para la gestión de políticas públicas, legislaciones y litigios en los dife-
rentes niveles, locales, nacionales e internacionales.
La aprobación de la declaración es una conquista de la lucha cam-
pesina que los Estados deben traducir en la implementación de polí-
ticas para que las personas que viven y trabajan en el campo puedan
desarrollarse de acuerdo a su propio modo de vida. Corresponde a los
8  Hubert, C. (2019) La Declaración de la ONU sobre los derechos de los campesi-
nos y las campesinas. Instrumento de lucha por un futuro común. Ginebra: CETIM.
Disponible en https://www.cetim.ch/wp-content/uploads/La-Declaracion-de-la-
ONU-sobre-los-derechos-de-lo.a.s-campesino.a.s.pdf

71
La revolución de una semilla

Estados proveer los medios necesarios para que este material genético
continúe siendo un patrimonio común y que todo el mundo pueda uti-
lizarlo. Deben no sólo respetar la elección de los campesinos en cuanto
a las plantas que deciden cultivar sino también permitirles poner en
práctica esta decisión. Deben hacer todo lo que haga falta para que las
semillas y las plantas necesarias estén disponibles en el momento opor-
tuno. Y, con este objetivo, su acción principal tiene que ser la de apoyar
los sistemas de semillas establecidos por los campesinos; lo que puede
incluir sistemas de intercambios no-capitalistas y no-monetarios.
El derecho sobre las semillas incluido en la Declaración, también
debe leerse vinculado al artículo 15: Derecho a la alimentación y a la
Soberanía Alimentaria.

Las semillas viajan desde el campo a las


ollas populares de las ciudades
Despojarte de tus semillas, es el
exterminio del campesinado

Durante el 2020, la crisis mundial nos reveló múltiples problemas arrai-


gados en el sistema alimentario, incluidas las disparidades en la tenen-
cia de la tierra, el potencial de cadenas de suministro interrumpidas, la
especulación en el precio de los alimentos, el acceso a los mismos por par-
te de la población (en cantidad y calidad) la explotación laboral y la lucha
constante por la soberanía alimentaria. Para la industria, los alimentos
son mercancías libradas a los juegos de la oferta y la demanda en una
economía de mercado capitalista globalizada y cada vez más interrela-
cionada e interdependiente. desde los primeros días de confinamiento en
marzo, se vio una desmedida escalada de precios de los alimentos, conse-
cuencia de una matriz productiva totalmente concentrada en muy pocas
manos. Fue en ese contexto que las organizaciones populares desarrolla-
ron esquemas solidarios de abastecimiento de alimentos, adaptando la
logística a las medidas de seguridad y creando redes para hacer llegar
alimentos sanos y a precios justos a toda la población.
Movimientos sociales sostuvieron comedores, ollas populares, entrega
de bolsas de alimentos. Las semillas viajaron desde el campo a las ollas
populares de los barrios en las ciudades. Y también empezaron a esca-
sear. No podemos discutir el acceso a alimentos sin poner en el núcleo
del debate el acceso a la semilla. Y fueron los movimientos campesinos,
quienes ya desde los años 80’ como fuimos viendo, se pusieron en el
centro de la lucha por la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria,
el acceso y defensa de las semillas.

72
Los caminos de las semillas en la lucha campesina

El concepto de Soberanía Alimentaria irrumpe con fuerza en 19969


en el Foro de la Organización de la Sociedad Civil de Roma que or-
ganizó un comité de planificación internacional independiente forma-
do por organizaciones de la sociedad civil. La declaración final de este
foro paralelo de las ONG’s se presentó en la Cumbre Mundial sobre la
Alimentación organizada por la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en ese mismo año.
La Soberanía Alimentaria se propuso en respuesta al término “segu-
ridad alimentaria”, término utilizado por los gobiernos y organismos
internacionales. La Soberanía Alimentaria propone un nuevo marco
basado en los derechos humanos en el debate sobre cómo las personas y
países interactúan con los demás en cuanto al mercado y la producción
agrícola y de alimentos. Fue propuesto como un enfoque fundamental y
estratégico para terminar con el hambre:

¿Qué es la Soberanía Alimentaria? La Soberanía Alimentaria es


el DERECHO de los países y los pueblos a definir sus propias
políticas agrarias, de empleo, pesqueras, alimentarias y de tierra
de forma que sean ecológica, social, económica y culturalmente
apropiadas para ellos y sus circunstancias únicas. Esto incluye el
verdadero derecho a la alimentación y a producir los alimentos,
lo que significa que todos los pueblos tienen el derecho a una
alimentación sana, nutritiva y culturalmente apropiada, y a la
capacidad para mantenerse a sí mismos y a sus sociedades10.
Y en el mismo documento, plantean que, entre varios otros puntos, para
lograr la Soberanía Alimentaria, se requiere:

Protección de las semillas base de la alimentación y de la vida


misma para el libre intercambio y uso de los campesinos, lo que
significa no patentar la vida y una moratoria sobre las culturas
genéticamente modificadas que llevan a una contaminación de la
diversidad genética esencial de plantas y animales.

Si te das cuenta (la defensa de las semillas), va muy ligado a


los sistemas alimentarios, la desaparición de la semilla tiene
que ver con meter toda su producción alimentaria, el cambio de

9  Vía Campesina (2018) “¡Soberanía alimentaria YA! Una guían por la sobera-
nía alimentaria”. Disponible en https://viacampesina.org/en/wp-content/uploads/si-
tes/2/2018/02/Food-Sovereignty-a-guide-ES-version-low-res.pdf
10  Vía Campesina (2002) “Declaración Política Foro De Los ONGs – Cumbre FAO”.
Disponible en https://viacampesina.org/es/declaracion-politica-foro-de-los-ongs-cum-
bre-fao/

73
La revolución de una semilla

los hábitos alimentarios. Alimentarse es la necesidad primaria.


Aunque no te guste la cocina, estás pensando que vas a comer
mañana, mientras dominas los sistemas alimentarios, nos domi-
nan a nosotros. Es la dominación de los pueblos.
Si bien en los últimos años se ve una mayor articulación entre los sec-
tores rurales y urbanos, y mayor conciencia sobre qué comemos y a
quién le compramos, y que la demanda de productos de la producción
campesina aumentó, aún queda por delante un desafío en relación a las
semillas:
A raíz del intercambio, creo que hay un movimiento urbano que es
bien importante pero que no es trascendente desde el punto de vista de
recuperar la agricultura campesina, es como un rito. Y hay mucha gente
que la ve, por los intercambios de semillas, que es como poder tener sus
museos de semillas, lucir semillas, pero no está en su idea de mirar las
semillas como donde se inicia la cadena alimentaria, en mirarla como
vital para el ser humano, para alimentarse.
La demanda hacia la producción campesina aumentó, y es la opor-
tunidad de poder consolidar el abastecimiento. El hecho que necesiten
comprar semillas a precios dolarizados e híbridas, y que el problema de
la tierra sea un derecho estructural vulnerado por los estados en toda
la región, ponen un lugar de derrota al campesino antes de sembrar.
La lucha por las semillas, ocupa un lugar muy importante en la lucha
de resistencia contra el sistema, así como nosotros decimos, aquí empieza
la cadena alimentaria, desde la semilla, la resistencia por las semillas
empieza la cadena, de la lucha por la tierra, si no tienes tierra, para que
quieres semillas. Nosotros dijimos, aquí, hay un proceso importante que
inició la campaña, poder rescatar, proteger y reproducir semillas. Pero
mientras no haya políticas que no vayan dirigidas a la multiplicación,
los campesinos no pueden recuperar su fortaleza. Porque la fortaleza de
los campesinos está en su semilla.

74
Asalto corporativo
a las semillas
Silvia Ribeiro
Grupo ETC

Las semillas son un elemento esencial de todas las redes alimentarias,


y aún hasta el presente, la gran mayoría están en manos campesinas.
Hasta hace unos 40 años, incluso las semillas comerciales eran de libre
circulación e intercambio, entre agricultores/as e investigadores/as. Al
ser la llave de toda la cadena alimentaria, las empresas visualizaron
que apropiarse, privatizar e impedir el intercambio de semillas, les da-
ría una importante puerta de entrada para apropiarse de aspectos cla-
ves de los procesos agrícolas y alimentarios.
Por ello, en las últimas décadas hemos visto un proceso de avance
del poder corporativo global sobre toda la cadena agroalimentaria.
Actualmente, apenas cuatro empresas globales controlan más de la mi-
tad del mercado de semillas comerciales, y de éstas, la totalidad de las
semillas transgénicas. Si bien para las empresas el control de las semi-
llas se refiere a todas, incluso su ambición por desplazar, contaminar
o eliminar las semillas campesinas, las semillas transgénicas con el
ejemplo más claro de apropiación corporativa.
Desde sus inicios, los cultivos transgénicos fueron desarrollados
para satisfacer demandas de las corporaciones, no por una necesidad
de los agricultores ni de los consumidores, o para contribuir a aliviar
el hambre. Para la industria, desarrollar cultivos transgénicos ha sido
una forma más de aumentar sus ganancias, nunca ha estado dirigido
a proveer alimentos y tampoco fue pensado como forma de aumen-
tar la producción, lo cual consecuentemente, no sucedió. La lógica del
lucro a cualquier costo, marcó fuertemente el desarrollo y comercia-
lización de los transgénicos, además de ser un detonante y al mismo

77
La revolución de una semilla

tiempo una consecuencia de la extrema concentración corporativa en


semillas que ocurrió.

Semillas adictas a los agrotóxicos

La lógica inicial para empujar el desarrollo de transgénicos por parte


de las empresas fue simple: el costo de la investigación, desarrollo y
aprobación regulatoria de un nuevo agrotóxico (herbicidas, insecticidas,
fungicidas, etc.) es mucho mayor que el proceso de investigación y desa-
rrollo hasta la aprobación de una nueva semilla comercial. Por tanto, en
lugar de cambiar la fórmula de los agrotóxicos que debían salir del mer-
cado, la industria decidió invertir en manipular las semillas para que
fueran tolerantes a sus agrotóxicos. Esto aceleró además el proceso de
los fabricantes de químicos para apoderarse de las empresas semilleras.
Las grandes empresas de la industria de agroquímicos/agrotóxicos
deben invertir todo el tiempo en desarrollar nuevos productos comercia-
les (no necesariamente innovadores), con nuevas formulaciones, nuevos
usos y mucho más raramente, con nuevas moléculas, para reemplazar
los que quedan obsoletos. En general lo hacen porque quieren obtener
nuevas armas para ganar porcentajes de mercado a la competencia, o
porque se vence el período de su patente monopólica y al darle nuevas
formulaciones o usos pueden prolongarlo, pero también se han visto
obligados a ello porque los agrotóxicos impactan negativamente sobre
los cultivos meta u otros que no son su objetivo –como está sucedien-
do actualmente con la soya transgénica tolerante a dicamba– por que
surgen evidencias insoslayables de toxicidad que no pueden ignorar,
como sucede actualmente con el glifosato (Philpott, 2018). El hecho es
que la industria requiere nuevos productos todo el tiempo para seguir
aumentando sus ventas.
Para desarrollar un nuevo agroquímico, la industria estima un costo
promedio de 286 millones de dólares (Croplife, 2018). El desarrollo de
un evento transgénico hasta su aprobación cuesta un promedio de 136
millones de dólares y el de una nueva semilla híbrida, aproximadamen-
te 1 millón de dólares (Phillips McDougal, 2011).
Esto referido tanto a semillas como a los insumos desarrollados en
laboratorio. Sin embargo, la innovación en las comunidades campesi-
nas es mucho mayor. Se estima que los y las campesinas del mundo
desarrollan como mínimo un millón de nuevas variedades de todo tipo
de cultivos cada año, adaptadas a una infinidad de climas y situacio-
nes geográficas, diferentes alturas, tipos de suelo, entre otros factores
(Grupo ETC, 2017a).

78
Asalto corporativo a las semillas

Pese a que el costo de desarrollo de evento transgénico es mucho


mayor al de un híbrido –aunque mucho menor que un nuevo agrotóxi-
co–, la industria invirtió en los transgénicos, porque pese a ese costo
inicial le dan mayores ganancias y una serie de ventajas comerciales
adicionales.

Ventajas de los cultivos transgénicos para las trasnacionales

Manipular las semillas para hacerlas tolerantes a sus agrotóxicos en


lugar de desarrollar nuevos agroquímicos, brindó nuevas ventajas a las
compañías, aunque ninguna a los agricultores ni a los consumidores.
Aquí vemos algunas de ellas:
• Venta encadenada de semillas y agrotóxicos: Actualmente, cuatro
empresas transnacionales son dueñas de todas las semillas transgéni-
cas comerciales, a partir de las megafusiones corporativas que se con-
cretaron entre los años 2017 y 2018. Son Bayer-Monsanto, Syngenta-
ChemChina, Dow-DuPont (ahora Corteva) y BASF. Todas son empresas
fabricantes de químicos que han estado en el rubro por un siglo o más.
Su negocio no es la venta de semillas, sino la venta de veneno. Al hacer
las semillas tolerantes a sus agrotóxicos, aseguraban la venta conjunta
con agrotóxicos, su principal fuente de ganancias. El 89% de los trans-
génicos en campo son tolerantes a uno o más agrotóxicos, incluidas se-
millas con genes transgénicos apilados, tolerantes a varios agrotóxicos
y además insecticidas. El resto (11%) son semillas transgénicas con
genes insecticidas que expresan toxinas de la bacteria Bacillus thurin-
giensis, un tipo de evento que será totalmente sustituido en poco tiempo
por los cultivos con genes apilados. No cabe ninguna duda que el núcleo
duro del negocio transgénico es vender veneno. Principalmente glifo-
sato, seguido de glufosinato de amonio, dicamba y 2-4d, todos de alta
toxicidad (ISAAA, 2018).
• Las semillas transgénicas se venden más caras: Al vender los trans-
génicos como semillas “innovadoras” de alta tecnología, el costo de
venta de las semillas subió notablemente, aunque la producción prác-
ticamente se estancó y en algunos casos, como en la soya transgénica,
disminuyó (Gurian-Sherman, 2009). En un estudio comparativo del
costo de las semillas comerciales de maíz, soya y trigo desde 1975 a
2015, se observa que su precio se mantuvo relativamente estable hasta
fines de la década de 1990, cuando el precio de maíz y soya comenzó a
subir abruptamente, justamente porque las empresas cobran más por
las semillas, por ser transgénicas. Según datos del Departamento de
Agricultura de Estados Unidos, ajustadas a la inflación, desde el año
2000 al 2015, la semilla aumentó cerca de 190% en el caso del maíz y
79
La revolución de una semilla

250% en el caso de la soya. En el caso de la semilla de trigo, cuya ver-


sión transgénica no ha entrado significativamente en los mercados, el
precio, ajustado a inflación, incluso bajó (Cuadro 1).

Cuadro 1: Variación de los precios de semillas


1975-2015, ajustados a la inflación

Fuente: Jennifer Clapp, 2017.

El aumento del precio de la semilla de soya y maíz no tiene justifica-


ción, se debe solamente a que las empresas aumentaron su poder sobre
los agricultores, por los contratos y patentes, así como por tener mayo-
res porciones de mercado.
• Patentes y derechos de obtentor, UPOV: Los cultivos transgénicos
les posibilitaron a las empresas solicitar patentes sobre las semillas,
algo que antes no estaba permitido. Antes de los transgénicos, los cul-
tivos no podían ser patentados, porque se consideraba que, como seres
vivos, desarrollados a partir de la naturaleza, no se les podía asig-
nar un “inventor”. Todas las semillas transgénicas están patentadas
y tienen certificados de derechos de obtentor, otra forma de propiedad
intelectual sobre plantas, que restringe su libre circulación e intercam-
bio, según se establece en el Convenio UPOV. Gracias a ello, las em-
presas pudieron sortear otras regulaciones nacionales relativas a las
semillas, que protegían el derecho de los agricultores a intercambiar
y usar su propia cosecha para obtener nuevas semillas. Las empresas

80
Asalto corporativo a las semillas

impusieron que los agricultores, al momento de la compra de semilla


transgénica, firmaran un contrato adicional de “licencia de tecnología”,
es decir, no por el uso de la semilla, sino por el uso de la tecnología.
Entre las patentes y este contrato, lograron dar una significativa vuel-
ta de tuerca a las restricciones para que los agricultores no tuvieran
otra opción que comprarles semillas a las empresas cada año. Si bien
muchos agricultores industriales de todas maneras lo hacían con algu-
nos cultivos, no volvían siempre a comprar a las empresas si podían to-
mar semillas de su propia cosecha, como por ejemplo con soya y otras,
que mantienen las características iniciales. Un porcentaje importante
de agricultores/as del Sur global que usa híbridos en algunas ocasio-
nes, también crea sus propias nuevas variedades, al mezclarlo inten-
cionalmente con variedades campesinas y locales. Todo esto se vuelve
ilegal con las semillas patentadas.

Concentración corporativa y desaparición


de las empresas semilleras nacionales

Desde 1994 hasta el 2014, se realizaron más de 200 operaciones de


fusiones y adquisiciones, en las cuales, las mayores compañías tras-
nacionales de químicos, engulleron a las empresas semilleras locales,
nacionales, regionales e incluso varias globales. Para el 2014, solo seis
empresas, Monsanto, DuPont, Syngenta, Dow Agrosciences, Bayer y
Basf controlaban el 100 por ciento de la venta de semillas y caracteres
transgénicos. Al mismo tiempo, las seis eran las mayores empresas de
venta de agrotóxicos a nivel mundial y tres de ellas eran también las
mayores empresas globales de semillas comerciales de todo tipo.
De 2015 a 2018, se consolidaron una serie de megafusiones entre esas
seis y la gigante química ChemChina, dejando el mercado en manos de
solamente cuatro megaempresas: Bayer, que compró Monsanto; Corteva
Agriscience, que es el resultado de la fusión de Dow AgroSciences y
DuPont; Syngenta que pasó a ser propiedad de ChemChina; y Basf, que
antes no tenía una participación significativa en semillas, pero debido a
las desinversiones que las oficinas de competencia de Estados Unidos y
Europa les obligaron a hacer a las anteriores para autorizar las mega-
fusiones, tomó parte del negocio, principalmente de Monsanto y Bayer
(Grupo ETC, 2018).
Si vemos las tendencias desde el año1994, las cuatro mayores em-
presas de semillas tenían el 21% del mercado mundial. En 2018, luego
de las megafusiones, las cuatro mayores controlan más de 53.2% del
mercado global.

81
La revolución de una semilla

Cuadro 2: Ventas de las principales compañías de semillas, 2018


Porcentaje
Ventas 2018
Clasificación de
Compañía (en millones
2017 participación
de dólares)
de mercado
Bayer (incluye
1 9,338 22.4 %
Monsanto)
Corteva
2 8,008 19.2%
Agrisciences
ChemChina/
3 3004 7.2%
Syngenta
Vilmorin/
4 1,835 4.4%
Limagrain
Total de las
22,185 53.2%
primeras 4
5 KWS 1,259 1.6%
3.0% 24,128 57.8%
6 DLF 684 1.6%
Total de las
24,128 57.8%
primeras 6
Ventas globales
de semillas en 41,670 100%
2017 (estimado)

Fuente: Grupo ETC, 2019b.

Fusiones agrotóxicas

También el mercado global de agroquímicos se fusionó en el mismo pe-


ríodo, tanto vertical como horizontalmente, es decir, entre las propias
empresas y adquiriendo otras relacionadas al sector, como las de se-
millas. En 1994, las mayores 4 empresas controlaban el 28.5 % de las
ventas globales de agroquímicos, en 2018, las 4 mayores tienen 66% del
mercado global. Lo notable es que son las mismas corporaciones que
controlan el 100 por ciento de las semillas transgénicas.

82
Asalto corporativo a las semillas

Cuadro 3: Tendencia de concentración del


mercado de agroquímicos, 1994-2018
Porcentaje de concentración
Año
de 4 empresas
1994 28.5%
2000 41%
2009 53%
2014 61.6%
2018 66%

Fuente: Grupo ETC, 2018.

Cuadro 4: Ventas de las principales compañías de agrotóxicos, 2018

Ventas 2018 Porcentaje de


Clasificación
Compañía (en millones participación
2017
de dólares) de mercado

Syngenta +
1 14,030 24.3%
ChemChina
Bayer Crop
2 10,617 18.4%
Science
3 BASF 6,916 12.0%
Corteva
4 6,445 11.1%
Agriscience
Total de las
38,008 65.8%
primeras 4
Ventas
globales de
57,561 100%
agrotóxicos
2018

Fuente: Grupo ETC, 2019b.

83
La revolución de una semilla

A este panorama corporativo de los transgénicos, es necesario agre-


garle para completar el análisis del contexto y dependencia económica
que generan las empresas que monopolizan las semillas comerciales, la
relación con otros actores de la cadena agroindustrial de alimentos, con
los grandes inversionistas especulativos globales, con nuevos actores
relacionados a la digitalización de los procesos agroalimentarios y otras
nuevas tecnologías, especialmente nuevas biotecnologías.

Nuevos actores en la cadena agroindustrial

En los últimos años ha entrado en el mercado agroalimentario, un nue-


vo actor financiero, que siendo más difícil de visualizar que las em-
presas nombradas anteriormente, ha jugado un papel determinante en
las megafusiones, así como en el aumento dislocado del precio de las
semillas.
Se trata de las grandes corporaciones de inversión y gestión de acti-
vos, que no provienen del rubro agrícola no alimentario sino financiero,
pero que visualizaron la oportunidad de inversión especulativa en las
trasnacionales que controlan la totalidad del mercado de transgénicos y
las dos terceras partes del mercado de agrotóxicos y semillas. Jennifer
Clapp, investigadora de la Universidad de Waterloo (Canadá) advirtió
este fenómeno y mostró que una parte significativa de las acciones de
cada una de las empresas fusionadas (Monsanto, Bayer, Dow, DuPont,
Syngenta, Basf) estaban controladas por gigantes gestores de inversión
como BlackRock y similares. En el cuadro 5, se aprecia el nivel de par-
ticipación de seis grandes grupos de inversión en las mayores empresas
de agrotóxicos y transgénicos.

84
Asalto corporativo a las semillas

Cuadro 5: Porcentaje de acciones de las principales firmas de gestión


de activos en las seis empresas más grandes de agroquímicos

Monsanto Bayer Dow DuPont Syngenta BASF

BlackRock 5.76% 10.09% 6.11% 6.61% 6.00% 8.30%

Capital
2.68% 3.68% 3.60% 10.69% 4.01% 0.91%
Group

Fidelity 3.12% 1.71% 1.17% 3.54% 0.21% 0.50%

Vanguard
7.33% 2.30% 6.27% 6.87% 2.28% 2.31%
Group

State
4.63% 0.50% 4.14% 5.01% 0.40% 0.45%
Street
Norges
0.81% 1.64% 0.43% 0.63% 1.75% 3.00%
Bank
% de
las seis
24.34% 19.93% 21.72% 33.36% 14.65% 15.47%
antes de
la fusión

Fuente: Jennifer Clapp, citando la base de datos Eikon


de Thompson Reuters, porcentajes de acciones al 31 de
diciembre de 2016 (Clapp 2017, Grupo ETC, 2018).

El porcentaje de acciones de BlackRock o de cada una de las empre-


sas de inversión en particular, no parece demasiado significativo, y no
tienen por sí solas, un voto mayoritario en ninguna de las empresas de
agronegocios. Pero el poder de inversión de estas empresas y por tanto
su influencia en los mercados, supera enormemente el poder de compra
de las empresas en las que invierten. Cuando BlackRock y otras gesto-
ras de inversión tienen acciones en todas y cada una de las compañías
que proponen fusionar, saben más que nadie acerca de cada una de las
compañías en cada acuerdo potencial. Como lo expresó el grupo ETC “es
fácil ganar al póker si se conocen todas las cartas en juego” (Clapp 2017,
Grupo ETC, 2018).

85
La revolución de una semilla

Big data, corporaciones y nuevas tecnologías

Aunque ha habido movimientos e inversiones por varios años, sobre


todo de parte de las empresas de maquinaria agrícola, la entrada de las
tecnologías digitales en la agroindustria, con robótica, sensores, drones,
tractores y cosechadoras no tripulados, vigilancia satelital del ganado,
ha cobrado fuerza en años recientes. Sinergiza con las empresas de big
data, las plataformas digitales de transacciones comerciales, el uso de
criptomonedas y los sistemas de blockchain (Mooney, 2018).
En este contexto corporativo y de tendencias tecnológicas, son funda-
mentales los datos genómicos, de cultivos, de plantas invasoras, insec-
tos, hongos y otros organismos con presencia en las cosechas, así como
los datos de los ecosistemas, suelos, microbiomas y metagenómica am-
biental de las regiones donde hay cultivos. Las cuatro mega empresas
que controlan los transgénicos (Bayer-Monsanto, Corteva, Syngenta,
Basf) y las empresas que engulleron, se han dedicado por años a co-
lectar y apropiarse de esta información y es uno de los puntales de su
colaboración con los otros eslabones de la cadena agroalimentaria, en lo
que llaman “agricultura de precisión” o “agricultura inteligente”.
El sector maquinaria ya no se compone de simples tractores: han ad-
quirido un alto grado de automatización, integrando sistemas de GPS
y sensores agrícolas a sus máquinas, drones para riego y fumigación,
tractores no tripulados, así como un acúmulo masivo de datos sobre
suelos y clima, para lo cual sus propias instalaciones de big data o las
colaboraciones con empresas informáticas es esencial. A su vez, Bayer-
Monsanto, Syngenta y Corteva, las dominantes en semillas y genética
de cultivos también se han ido digitalizando, especialmente con gran-
des bases de datos genómicos de cultivos, microorganismos y plantas
de los agrosistemas y ecosistemas aledaños, además de otras bases de
datos relacionados. Ambos sectores han acumulado años de datos cli-
máticos, algo que en este tiempo de incertidumbres y cambio climático
adquiere especial valor, sobre todo en conexión con la venta de seguros.
Existen entre ambos sectores, maquinaria y agronegocios-genética,
contratos de colaboración y hasta empresas compartidas para la venta
de datos climáticos y seguros agrícolas. Monsanto adquirió en el año
2012 a la empresa Precision Planting, de instrumentos y sistemas de
monitoreo para “agricultura de precisión”, desde la siembra a riego y
administración de agroquímicos. John Deere acordó en el año 2015 com-
prar Precision Planting a Monsanto, pero las oficinas antimonopolio de
Estados Unidos y luego Brasil, objetaron la compra, por considerar que
John Deere pasaría a controlar un porcentaje virtualmente monopólico

86
Asalto corporativo a las semillas

del sector. En el 2017, la vendió a otra compañía de maquinaria: Agco.


En 2013, Monsanto compró The Climate Corporation, para registro y
venta de datos climáticos, que actualmente es de Bayer. Existen varias
otras empresas de base digital-instrumental (Precision Hawk, Raven,
Sentera, Agribotix) compartidas o en colaboración entre las transna-
cionales de maquinaria agrícola con las de semillas-agrotóxicos (Grupo
ETC 2017b).

De los transgénicos a la “edición genómica”

En la última década, la industria biotecnológica comenzó a ensayar el


uso de nuevas formas de ingeniería genética aplicadas a la agricultura,
como metilación de ADN dirigida por ARN, mutagénesis dirigida de oli-
gonucleótidos, mutagénesis de un solo nucleótido, alteración de genes
por interferencia de ARN, ingeniería metabólica. También otras téc-
nicas que actúan con enzimas (nucleasas) construidas sintéticamente,
como CRISPR-Cas9, (nucleasas de secuencias palindrómicas repetidas)
TALEN (nucleasas tipo activadores de transcripción) o ZFN (nucleasas
con dedos de zinc).
En el Convenio de Diversidad Biológica (CDB), a estas técnicas se las
ha englobado dentro del término biología sintética. El CDB reconoce
que son técnicas de ingeniería genética, pero ha señalado que las regu-
laciones de bioseguridad actuales son insuficientes para cubrir el aná-
lisis y evaluación de impactos de los organismos, componentes y pro-
ductos de estas nuevas tecnologías, además de que no toman en cuenta
aspectos fundantes del CDB, como son los impactos que pueden tener
sobre pueblos indígenas y comunidades locales.
La industria biotecnológica está ahora en una batalla global para evi-
tar que las nuevas biotecnologías pasen por los filtros de bioseguridad,
pese a los efectos nocivos que se empiezan a conocer, argumentando que
no son transgénicos, lo cual en muchos casos es una falacia, y en todos
los casos, el resultado son organismos modificados genéticamente.
Ya se han introducido cambios en las normativas de bioseguridad de
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Honduras, Guatemala
y Costa Rica. Son cambios para facilitar la liberación de estos nuevos
transgénicos, erradamente llamados producto de “edición genómica”,
y establecen que éstos pueden eximir la evaluación de bioseguridad o
pasar por trámites de bioseguridad simplificados y menos estrictos que
los que ya existían.

87
La revolución de una semilla

CRISPR, problemas e incertidumbres

Una de las nuevas biotecnologías que ha tenido más impacto, es CRIS-


PR (en castellano repeticiones palindrómicas cortas agrupadas e inte-
respaciadas regularmente), que se descubrió en el año 2012. Funciona
con un sistema asociado, el más conocido es Cas9. En términos muy
sencillos, CRISPR-Cas9 es como “un GPS con tijeras”, una construcción
de un tipo especial de sonda (modelada según una forma de defensa de
las bacterias), que funciona como un “GPS” para encontrar la secuencia
genética donde se quiere intervenir. A esta sonda se le agregan unas
tijeras moleculares, que cortan en el sitio indicado. El sistema puede
solamente cortar, o cortar y pegar nuevo ADN.
CRISPR es fácil de conseguir y barato, por lo que Monsanto y DuPont
rápidamente licenciaron la tecnología. Corteva es la que actualmente
tiene más patentes y aplicaciones de CRISPR a nivel global y todas son
en agricultura. Syngenta, Bayer y BASF también tienen un portafo-
lio importante de patentes y licencias para usos agrícolas de CRISPR
(Deering, 2018 y Grupo ETC, 2019b).
La precisión de CRISPR ha sido cuestionada en varios estudios cien-
tíficos, además de que sus fallas más conocidas son justamente, que
puede cortar e inhabilitar genes que no eran los que se pretendía, con
consecuencias muy graves en humanos y animales, pero también en
cultivos, o plagas agrícolas que se manipulen genéticamente con esta
tecnología. Aunque CRISPR llegue a un punto determinado, no es se-
guro que no sea una secuencia similar, en otro gen. Adicionalmente,
persiste un vacío importante de información sobre las funciones de los
genes y sus interacciones, por lo que aunque se diga que se hace “una
pequeña modificación”, o lo que llaman una “edición genética”, en reali-
dad no se tiene control de las consecuencias de los cambios que se están
introduciendo (Latham, 2016).
Al respecto de las fallas de CRISPR, el investigador Georges Church
de la Universidad de Harvard, referencia de la biotecnología, declaró
en una conferencia médica en enero de 2019, que la tecnología CRISPR
es como un “hacha desafilada”. Y agregó, “le llaman edición, pero en
realidad es vandalismo genómico” (GM Watch, 2019).
Además de los efectos de modificar el ADN “fuera de blanco”, CRISPR
tiene otros efectos no deseados y muy riesgosos. Un estudio del presti-
gioso Instituto Karolinska de Suecia en 2018, mostró que el uso de esta
técnica en humanos, aumenta el riesgo de contraer cáncer (Karolinska
Institutet, 2018).

88
Asalto corporativo a las semillas

Otro estudio publicado en el año 2018, del equipo de Allan Bradley


del Instituto Wellcome Sanger del Reino Unido, mostró que CRISPR-
Cas9 provoca la eliminación o reordenamiento de largas secuencias de
ADN, lejos del sitio donde se suponía actuaba directamente (Bradley,
2018).
Aunque estos dos estudios se refieren sobre todo al uso de Crispr-
Cas9 en medicina, el problema se manifiesta también en la manipula-
ción de cultivos: efectos similares se pueden producir en plantas, lo que
lleva a impactos imprevistos en los cultivos y también en su consumo,
porque la activación/ desactivación de genes y la eliminación o reaco-
modo de secuencias puede causar alergias y otras formas de toxicidad.
El Dr. Michael Antoniu, del King´s College Londres, explica que la
reacción de los organismos de reparación ante el “corte” de Crispr-Cas9
es un mecanismo natural de defensa y, por tanto, no se trata de “ajus-
tar” las nuevas biotecnologías, ya que el mecanismo seguirá actuan-
do. Seleccionar las células donde estos mecanismos no actúan, implica
efectos secundarios graves, como cáncer o en el caso de plantas, poten-
ciales problemas de inocuidad alimentaria. Antoniu plantea que otras
nuevas biotecnologías, como TALEN o mutagénesis de un solo nucleó-
tido, posiblemente generen los mismos efectos y por tanto deberían
hacerse estudios sobre éstas también (GM watch 2018).

Impulsores genéticos

Una de las aplicaciones más riesgosas de CRISPR-Cas9, y quizá de


toda la ingeniería genética hasta ahora, son los llamados conductores
o impulsores genéticos (gene drives en inglés).
Son una forma de engañar a las leyes naturales de la herencia y for-
zar a que los genes introducidos a un organismo sean heredados a toda
una población o incluso, si funciona, a toda una especie. Si son genes
que inhabilitan la especie, por ejemplo, para que la descendencia sea
solo macho, es un método de extinguirla. Las especies que se repro-
ducen sexualmente –plantas, animales, humanos– heredan la mitad
de sus genes de cada progenitor. Con impulsores genéticos –que se
construyen usando CRISPR/Cas9– los genes insertados llevan la ins-
trucción de volver a cortar la porción del gen correspondiente del otro
progenitor no modificado, trasmitiendo así a la totalidad de la proge-
nie. En cada cruza se repite lo mismo, por lo que en pocas generaciones
los genes modificados podrían tomar cuenta de toda una población. Por
ello, sus creadores lo llaman reacción mutagénica en cadena (Grupo
ETC, 2016 b).

89
La revolución de una semilla

Los principales financiadores de los impulsores genéticos son la


Fundación Bill y Melinda Gates y el Ejército de Estados Unidos, a tra-
vés de DARPA. Quieren hacer aparecer la tecnología para usos prin-
cipalmente en medicina, por ejemplo, para exterminar los mosquitos
vectores de malaria en África (lo cual de todas maneras no terminaría
la malaria, que buscaría otro vector de trasmisión). Pero según una
investigación del Grupo ETC sobre las patentes y proyectos con esta
tecnología, la mayor parte de la investigación que se está realizando es
para usos agrícolas y pecuarios (Grupo ETC, 2019a).
El interés de las empresas es “extinguir” lo que consideran plagas
(sean plantas o insectos, etc), o reinsertar susceptibilidad al glifosato y
otros agrotóxicos en hierbas que se han hecho resistentes.
Las patentes que registraron los dos equipos de investigación que
inventaron está tecnología, refieren a cerca de  600 usos posibles en
agricultura, incluyendo como usar la tecnología en relación a decenas
de agrotóxicos: 186 marcas de herbicidas y 46 plaguicidas, además de
nombrar su uso con 310 insectos considerados plagas agrícolas, que in-
cluye nemátodos, ácaros, polillas y otras especies (Grupo ETC, 2019a).
Para las empresas de transgénicos, todo lo que está vivo en un campo
fuera del cultivo que venden, desde otras plantas a insectos, roedores o
pájaros, podrían ser considerados nocivos y sujetos a liberar una modi-
ficación genética que extinga la especie.

Recapitulando

El asalto corporativo de las trasnacionales sobre las semillas, a través


de la apropiación de cada vez más porcentaje del mercado de insumos,
de la imposición de políticas de propiedad intelectual sobre las semi-
llas y de la introducción de nuevas tecnologías, ha generado una de-
pendencia y desigualdad en todos los países donde ha avanzado. Las
semillas transgénicas no han resultado en aumento de producción y
prácticamente ninguna ventaja para los productores agrícolas, salvo un
aparente ahorro a los empresarios agrarios, al generar desempleo para
trabajadores agrícolas. Al mismo tiempo, han debido pagar más por las
semillas y otros insumos. Esos cultivos han profundizado la dependen-
cia de las y los agricultores que usan semilla comercial con las empre-
sas transnacionales, y han provocado grandes daños ambientales, de
contaminación y salud (Acción por la Biodiversidad, 2020).
Con el avance de nuevas tecnologías digitales aplicadas al campo,
esta dependencia se profundizará, algo a lo que las empresas de inver-
sión de activos financieros están atentas. Cada vez más, las empresas
90
Asalto corporativo a las semillas

que dominan el mercado industrial están más alejadas del rubro agrí-
cola y alimentario. Este sector industrial es sencillamente en un rubro
de inversiones, donde lo único que importa son las ganancias.
Las nuevas biotecnologías, que son todas formas de ingeniería genéti-
ca, plantean nuevos riesgos y amenazas adicionales a los transgénicos
que ya están en campo y a los graves impactos que éstos han mostrado.
Por la gravedad existencial de los riesgos que plantean sobre la biodi-
versidad y los pueblos, las tecnologías de impulsores genéticos, deben
ser prohibidas.
Pese a este preocupante panorama, es importante enfatizar que son
las redes campesinas y de agricultura, pesca y caza a pequeña esca-
la, las que proveen la alimentación básica de un equivalente al 70 por
ciento de la población mundial, sin transgénicos, sin corporaciones y en
formas mucho más sanas y que cuidan la salud, la biodiversidad y el
ambiente. Este es el camino que debemos fortalecer, para evitar la de-
pendencia y los riesgos que implican las semillas de las corporaciones.

Referencias bibliográficas

Acción por la Biodiversidad (2020). Atlas del agronegocio transgénico en


el Cono Sur. Disponible en http://www.biodiversidadla.org/Atlas

Bradley, Allan et al. (2018). “Repair of double-strand breaks induced by


CRISPR–Cas9 leads to large deletions and complex rearrangements”,
en Michael Kosicki, Kärt Tomberg y Allan Bradley, Nature Biotechno-
logy. Disponible en https://www.nature.com/articles/nbt.4192

CDB (2000). “Convenio sobre Diversidad Biológica: COP V Decisión V/5


– Tecnologías de restricción de usos genéticos” en Convenio sobre la
Diversidad Biológica. Disponible en http://www.cbd.int/agro/gurts.
shtml

Center for Food Safety (2013). “Seed Giants VS U.S. Farmers”, en Cen-
ter for Food Safety. Disponible en http://www.centerforfoodsafety.org/
files/seedgiants_ final_04424.pdf

91
La revolución de una semilla

Clapp, Jennifer (2017). Bigger is not always better: drivers and impli-
cations of the recent agribusiness mega-mergers. Ontario: Global
Food Politics Group, Universidad de Waterloo, Canadá. Disponible
en https://www.researchgate.net/publication/314206957_Bigger_is_
Not_Always_Better_Drivers_and_Implications_of_the_Recent_Agri-
business_Megamergers

Croplife Latin America (2018). Informe Anual 2016-2017.

Deering, Julie (2018). Who Owns CRISPR? Seed World. Disponible en


https://seedworld.com/who-owns-crispr/

GM Watch (2018). “CRISPR causes greater genetic damage than pre-


viously thought”. Disponible en https://www.gmwatch.org/en/news/
latest-news/18350-crispr-causes-greatergenetic-damage-than-
previously-thought

GM Watch (2019). “GMO promoter calls CRISPR a blunt ax and geno-


me vandalism”. Disponible en https://gmwatch.org/en/news/latest-
news/18716-gmo-promoter-calls-crispr-a-blunt-ax-and-genome-van-
dalism

Grupo ETC (2015). “Monsanto/Syngenta: From Gene Giants to Agribe-


hemoths”. Disponible en https://www.etcgroup.org/content/monsan-
tosyngenta-genegiants-agribehemoths

Grupo ETC (2016). “Impulsores temerarios: los impulsores genéticos y


el fin de la naturaleza” [Informe resumido del Grupo de Trabajo de
la Sociedad Civil sobre Impulsores Genéticos]. Disponible en https://
www.etcgroup.org/es/content/impulsos-temerarios-los-impulsores-
geneticos-y-el-fin-de-la-naturaleza

Grupo ETC (2016b). “Detengamos la bomba genética” [comentarios del


Grupo ETC al informe de la Academia Nacional de Ciencias de Es-
tados Unidos sobre los conductores genéticos]. Disponible en http://
etcgroup.org/es/content/detengamos-la-bomba-genetica

Grupo ETC (2017a). “¿Quién nos alimentará? ¿La red campesina alimen-
taria o la cadena agroindustrial?” [Informe, tercera edición]. Disponi-
ble en https://www.etcgroup.org/es/quien_alimentara

Grupo ETC (2017b). “Megafusiones agrícolas: ¿Software contra hard-


ware? Maquinaria pesada, agrotóxicos y semillas en un chip”. Dis-
ponible en http://www.etcgroup.org/sites/www.etcgroup.org/files/files/
software_vs_hardware_abril_2017_espanol-1-1.pdf

92
Asalto corporativo a las semillas

Grupo ETC (2018). “La alimentación mundial entre inversiones oscuras


y datos masivos”. Comunicado 116. Disponible en https://www.etc-
group.org/es/content/la-alimentacion-mundial

Grupo ETC (2019a). “Exterminadores en el campo. Impulsores genéti-


cos: cómo favorecen la agricultura industrial y amenazan a la sobera-
nía alimentaria”. Disponible en https://www.etcgroup.org/es/content/
exterminadores-en-el-campo

Grupo ETC (2019b). “Tecnofusiones comestibles. Mapa del poder corpo-


rativo en la cadena alimentaria”. Disponible en www.etcgroup.org

Gurian-Sherman, Doug (2009). “Failure to Yield, Evaluating the Per-


formance of Genetically Engineered Crops”. Union of Concerned
Scientists, Estados Unidos. Disponible en http://www.ucsusa.org/
food_and_agriculture/ourfailing-food-system/genetic-engineering/
failure-to-yield.html

Instituto Karolinska (2018). “Genome-editing tool could increase cancer


risk”. Boletín de prensa, Suecia. Disponible en https://news.ki.se/ge-
nome-editingtool-could-increase-cancer-risk

ISAAA (2018). “ISAAA Brief 53, Global Status of Commercialized Bio-


tech/GM Crops in 2017”. Disponible en http://www.isaaa.org/resour-
ces/publications/briefs/53/download/isaaa-brief-53-2017.pdf

Latham, Jonathan (2016). “God’s Red Pencil? CRISPR and The Three
Myths of Precise Genome Editing”. Independent Science News. Dispo-
nible en https://www.independentsciencenews.org/science-media/go-
ds-red-pencil-crisprand-the-three-myths-of-precise-genome-editing/

Mooney, Pat y Grupo ETC (2018). “La insostenible Agricultura 4.0. Digi-
talización y poder corporativo en la cadena agroalimentaria”. México:
Grupo ETC, Glocon, Inkota y Rosa Luxembourg Stiftung. Disponible
en https://www.etcgroup.org/es/node/6268

Phillips McDougal Consultancy (2011). “The cost and time involved in


the discovery, development and authorisation of a new plant biotech-
nology derived trait”, en CropLife. Disponible en http://www.croplife.
org/PhillipsMcDougallStudy.

Philpott, Tom (2018). “This Weed Killer Is Wreaking Havoc on America’s


Crops, en Mother Jones. Disponible en https://www.motherjones.com/
environment/2018/01/dicamba-monsanto-herbicide-neighbor-farms-
soybeans/

93
Los derechos de
obtentor y UPOV:
un mecanismo de
apropiación impuesto
a través de mentiras,
leyes y el “libre
comercio”
Carlos Vicente

Ya hemos desarrollado en los capítulos anteriores las diferentes ame-


nazas que vienen sufriendo las semillas durante los últimos sesenta
años y cómo los derechos de propiedad intelectual se han convertido en
sus diferentes variantes en mecanismos para la apropiación corporati-
va de las mismas.1
En este capítulo, nos centraremos en analizar y exponer el fun-
cionamiento de UPOV (Unión Internacional para la Protección de
Obtenciones Vegetales) que es, claramente, el principal mecanismo
para el control corporativo y que, parte de una falsa premisa, la de con-
siderar a un fitomejorador u obtentor2, como creador de nuevas varieda-
des; cuando en realidad, cada semilla trae consigo entre cientos y miles
de años de diversificación y cualquier “mejoramiento” trabaja sobre esa
base. Por lo tanto, otorgar un monopolio sobre una semilla es básica-
mente apropiarse del trabajo ancestral de los pueblos y perpetrar, lisa
y llanamente, un robo a toda la humanidad.
La historia de la UPOV se remonta al año 1961, cuando se hizo visible
esta organización intergubernamental con apenas 6 países miembros y
con sede en Ginebra, Suiza. Con el discurso de la supuesta protección

1 Este Capítulo está basado en el Cuadernillo UPOV: el gran robo de las semillas,
editado por la Alianza Biodiversidad y el Colectivo de Semillas de América Latina.
Disponible en http://www.biodiversidadla.org/Agencia-de-Noticias-Biodiversidadla/
Cuaderno-Biodiversidad-5-UPOV-el-gran-robo-de-las-semillas
2  UPOV define que “se entenderá por “obtentor” la persona que haya creado o des-
cubierto y puesto a punto una variedad” y que una variedad vegetal es “Una variedad
vegetal representa a un grupo de plantas definido con mayor precisión, seleccionado
dentro de una especie, que presentan una serie de características comunes”.

95
La revolución de una semilla

de las obtenciones, comenzó a avanzar en la “privatización de varieda-


des”. Así nace el Convenio UPOV, contrario a toda lógica jurídica: en
éste, un pequeño grupo de grandes productores a nivel internacional
–mayormente corporaciones– se adjudicó a sí mismo la prerrogativa
de facilitar la apropiación de variedades vegetales. De esta forma, se
excluye la posibilidad de que el resto de personas y comunidades las
utilizaran libremente pese a que su vida está entretejida la agricultura,
así como son quienes las domesticaron y las legaron a la humanidad.
En un principio, el rechazo de la gente y los gremios a la UPOV fue
tan grande que durante siete años ni un sólo país aceptó ratificarlo y en
el año 1968 sólo cinco lo hicieron (entre ellos no estaba Estados Unidos
ni ningún país latinoamericano o del Caribe). Al momento de aprobarse
su versión en el año 1991, apenas veinte países la suscribieron. Pero en
el año 1994 la Organización Mundial de Comercio (OMC) pujaba por
armonizar las relaciones comerciales entre los países mediante regu-
laciones de propiedad intelectual que sometieron a todo mundo a sus
reglas. Así impuso que todos los países miembros debían tener derechos
de propiedad intelectual para las variedades vegetales, con lo que la
membresía de la UPOV aumentó muy rápido, a más de 70 países que
hoy son miembros.
La UPOV se promocionó entre los países en desarrollo como una for-
ma expedita y ágil, “no tan estricta”, como las patentes exigidas sin ob-
jeción para los productos biotecnológicos; para cumplir con el Acuerdo
sobre Aspectos de Propiedad Intelectual Relacionado con el Comercio
(ADPIC) que la Organización Mundial de Comercio (OMC) hizo firmar
a sus miembros en ese momento.
Hoy, UPOV exige que sus Estados miembros adhieran a la versión
1991 del Convenio y la conviertan en ley nacional. La redacción inicial
del año 1961 se ha modificado tres veces (en 1972, 1978 y 1991), forta-
leciendo, vez tras vez, los derechos de las corporaciones y restringiendo
lo que los demás pueden hacer con las semillas.
UPOV trabaja exclusiva y explícitamente por la privatización de las
semillas en todo el mundo, imponiendo estos derechos de propiedad in-
telectual sobre las variedades vegetales y permitiendo la monopoliza-
ción de las mismas por parte de las corporaciones.
Pero ningún país tiene por qué unirse a UPOV: El aumento a su
membresía se debe al cabildeo y a la presión y amenazas de los países
ricos para que los países no industrializados se adhieran al Convenio
1991, presión ejercida fuertemente con los tratados de libre comercio
bilaterales o regionales.

96
Los derechos de obtentor y UPOV: un mecanismo de apropiación impuesto...

Con estos tratados se afianzó la tendencia de que las nuevas regula-


ciones y normativas (entre las que se encuentran los derechos de pro-
piedad intelectual, ya sean patentes como con derechos de obtentor),
concedan mayores privilegios a las empresas mientras que imponen
restricciones, sanciones y formas de castigo más duras al campesinado.
Para quienes negocian estos tratados, es claro que las campesinas y
los campesinos que guardan e intercambian semillas son un estorbo
para su comercio global. Las grandes compañías se empeñan en impo-
ner derechos de obtentor y patentes, registros, certificaciones y contra-
tos a la gente que podría ser independiente.
UPOV es la expresión máxima de la guerra contra el campesinado,
y resistir implica que la gente guarde, intercambie y multiplique sus
semillas por sus canales de confianza y responsabilidad.
Estados Unidos ha incluido en todos los acuerdos de libre comercio
que firma la obligación de que los otros países firmantes se afilien al
convenio UPOV versión 1991. La Unión Europea y Japón hacen lo mis-
mo. Con la firma del Acuerdo de Cooperación Trans-Pacífico TPP-11, o
con el T-MEC (nuevo TLCAN entre Canadá, Estados Unidos y México),
la situación empeora.
Hoy los textos redactados por los burócratas de la UPOV, así como
por los representantes de la industria, remachan un fondo argumental
y jurídico en todas las regulaciones y normas afines relativas a semillas
o “variedades vegetales”, con un guión único: erradicar, erosionar o des-
habilitar la agricultura independiente para someterla a los arbitrios de
los grandes productores de monocultivos y las corporaciones de semillas
e insumos.
De la versión UPOV del año 1978 a la versión de 1991 hubo cambios de
forma y de fondo, que sólo analizando en profundidad se hacen visibles.
La UPOV ´78 especificaba en su artículo nro. 2 que los Estados miembros
de la Unión pueden reconocerle “derechos de obtentor” (DO) a alguien
mediante la concesión de un título de protección o de una patente”. Pero
se restringía la “doble privatización”. El Estado sólo podía aplicar una
de ambas coberturas (DO o patente). Con la UPOV 91, los derechos de
obtentor y las patentes son plenamente reconocidos y pueden ejercerse a
la par, y el artículo nro. 3 ya establece la obligación de aplicar el Convenio
1991 si el Estado ya es signatario de la versión anterior.
Por su parte, la UPOV ´78 era explícito en su artículo 5 inciso 3:
“no será necesaria la autorización del obtentor para emplear la varie-
dad como origen inicial con vistas a la creación de otras variedades”
ni para comercializarlas. En cambio, la UPOV ´91 establece derechos
97
La revolución de una semilla

exclusivos del obtentor sobre semillas o partes de plantas que sirvan


como materiales de reproducción (esquejes, codos, hijos, o rebrotes).
Su artículo nro. 14 estipula que las y los agricultores requieren de la
autorización del obtentor si quieren producir o reproducir, ofrecer a la
venta, vender o comercializar, exportar, importar o acumular semillas
para las actividades anteriores. Que el obtentor autorice cualquiera de
estos usos depende del pago que la o el agricultor le haga al obtentor.
En pocas palabras, aunque una persona haya comprado las semillas
la primera vez, si quiere volver a sembrarlas para su propio uso o para
crear nuevas variedades tiene que volver a pagar. Guardar semillas
privatizadas quedó restringida totalmente por la UPOV en el año 1991,
salvo excepcionales resquicios a la legislación de algunos países (ver en
el punto 3-b). Fuera de esto, la cosecha y sus productos (el trigo y la ha-
rina por decirlo), son propiedad del poseedor de la variedad protegida,
del “obtentor”.
A continuación, desarrollamos las principales objeciones y cuestiona-
mientos a las restricciones que impone la UPOV ´91, que varían según
el país, pero que juntas configuran el sistema de leyes y convenio que
es UPOV:
1. El Convenio UPOV permite apoderarse de lo que es una
obra colectiva milenaria y privatizarla: Reclamar propiedad sobre
una variedad “moderna” equivale a reclamar propiedad y autoría sobre
un edificio porque se le pintó las paredes. Hablamos de la obra en curso
de infinidad de pueblos. Es innegable que son un bien común.
Todo cultivo conocido es hoy obra de una labor que diversos pueblos
han realizado por generaciones. Es un trabajo colectivo, una labor pa-
riente del carácter colectivo de la continuidad imparable del lenguaje.
Una conversación colectiva milenaria en la que la gente observa, se-
lecciona, practica múltiples cruzamientos, pruebas de terreno, nuevas
selecciones. Ni un sólo cultivo actual es fruto de la ciencia moderna. Los
casos en que la creación de una nueva especie cultivada se ha intentado
a través de ella, el fracaso fue absoluto. Los procesos de domesticación
que cada cultivo requirió son enormísimos. El ancestro del maíz no era
sino una espiga pequeña y frágil. Las papas y los tomates eran plantas
venenosas, muchas frutas no eran sino pequeñas bayas. Convertir esas
plantas silvestres en las fuentes de alimentación y sabor que hoy cono-
cemos ha sido labor de millones de familias y comunidades a través de
miles de años.
Una vez lograda la “domesticación” –cuando a los cultivos se los hizo
parte de la casa– el mejoramiento en manos campesinas siguió creando

98
Los derechos de obtentor y UPOV: un mecanismo de apropiación impuesto...

variedades adaptadas a las condiciones locales de cultivo y gustos sobre


la comida. La diferenciación entre una variedad y otra es, a veces, tan
profunda que se puede hablar de razas (como en el caso del maíz), de
tipos (como con la quínoa y el arroz) de sub-especies (como pasa con las
coles) o incluso de especies distintas (como en el trigo). En la domestica-
ción y la diferenciación, la labor fue significativa y profunda, cambiando
características complejas de la estructura genética de cada especie.
En cambio, la moderna obtención de variedades es muy simple, y se
restringe a procesos de cruzamiento y selección. Sería imposible si quie-
nes hoy reclaman propiedad –empresas o centros de investigación– no
tuvieran como punto de partida las variedades campesinas y de pueblos
originarios que les fueron entregadas sin restricciones, gratuitamente
y de buena fe.
2. El Convenio UPOV permite apropiarse de variedades cam-
pesinas e indígenas, pues permite otorgar propiedad sobre los
descubrimientos: Los defensores de la UPOV 91 insisten que no se es-
tán apropiando de las variedades campesinas e indígenas, porque sólo
se otorga propiedad sobre variedades nuevas, distintas, uniformes y
estables. Tal aseveración es muy lejana a la realidad.
Quienes promueven el Convenio UPOV ´91 aseveran que éste no afec-
tará a las semillas campesinas. Pero el Artículo nro. 1 del Convenio
define como “obtentor” a “la persona que haya creado y puesto a punto
una variedad”. Más “descubrir” una variedad es “descubrir” el fruto del
trabajo de otros y otras, pues no hay variedades vegetales agrícolas que
existan exclusivamente de procesos naturales. Toda variedad vegetal
es fruto de la labor humana. Con su definición de “obtentor” el Convenio
UPOV ´91 posibilita apropiarse de todas las variedades campesinas e
indígenas que hoy existen, pues todas ellas pueden ser “descubiertas”
por un obtentor no campesino o su empleador, vulnerando así el dere-
cho a gozar de un bien común y fomentando la apropiación del trabajo
ajeno.
Esta apropiación puede significar que, personas o corporaciones tomen
semillas de los campos de agricultores/as, las reproduzcan, realicen al-
gún nivel de selección, las homogenicen (esto es lo que se llama “poner a
punto”) y luego las privaticen como una variedad “descubierta”.
Una segunda disposición de UPOV ´91 permite extender a la propie-
dad privada sobre una variedad específica a cualquier otra variedad
que sea “similar” a aquella que se privatizó.
Al utilizar estas dos disposiciones, una compañía de semillas puede
tomar semillas del campo de un agricultor, hacer una selección simple,
99
La revolución de una semilla

privatizarla y después reclamar la propiedad sobre todas las varieda-


des similares. Y entonces, campesinas y campesinos terminan sin poder
usar su propia semilla a menos que la compren o paguen una regalía a
la compañía que se las “privatizó”.
Los partidarios de la privatización de las semillas argumentan que
las semillas de las y los agricultores no pueden ser privatizadas porque
no se pueden conceder derechos de propiedad sobre algo que no es “nue-
vo” y “distinto”, esto es, sobre cualquier cosa que existía antes de que
fuese reclamado un derecho de propiedad.
Pero, lo que el Convenio dice, en realidad, es que nada que haya sido
“vendido por el obtentor o con su consentimiento”, “previamente cono-
cido” o “notoriamente conocido” puede ser privatizado. De este modo, si
la compañía que reclama la propiedad no ha vendido la semilla –aun si
la semilla ha estado circulando en los mercados campesinos por años–
sigue siendo considerada “nueva” y puede ser privatizada. Frases como
“previamente conocido” o “notoriamente conocido” no se refieren a lo
que el sentido común los campesinos y campesinas conozcan, sino a lo
que es conocido por la industria de semillas, los institutos de las mis-
mas y los funcionarios de propiedad intelectual. Por tanto, algo que es
bien conocido por las y los agricultores, pero no reconocido como exis-
tente por la industria o las autoridades, puede ser privatizado también.
No es suficiente remachar que la UPOV considera nuevo todo aquello
que los obtentores no hayan reclamado y comercializado como propio,
por lo que cualquier variedad campesina podrá ser reclamada como pro-
pia por un obtentor no campesino o su empleador. Que una variedad
haya estado en manos campesinas por generaciones y provenga de los
saberes ancestrales de una comunidad o un pueblo es irrelevante para
la UPOV ´91.
Las variedades campesinas no forman parte de los registros oficiales,
y no todas ellas están en colecciones públicas, pues no es del interés de
campesinos/as ni de los pueblos originarios que sus variedades estén
registradas o formen parte de colecciones. Es imposible capturar la in-
mensa diversidad de las variedades vegetales en manos campesinas e
indígenas, y su diversificación implica una transformación constante:
un permanente proceso de selección y cambio. Hay otras que forman
parte de colecciones públicas años atrás y ya dieron origen a nuevas
una y otra vez.
Por lo mismo, las variedades vegetales campesinas y de los pueblos
indígenas no son consideradas “notoriamente conocidas” y la UPOV
´91, aunque afirma lo contrario, está presto a apropiarlas para “los

100
Los derechos de obtentor y UPOV: un mecanismo de apropiación impuesto...

obtentores o sus empleadores”. Tenerlas en un registro, o certificarlas,


las dispone a este acaparamiento.
Esto, directamente significa que, la privatización propuesta por la
UPOV –y sus leyes afines– busca apropiarse e impedir el uso de las va-
riedades locales y campesinas (a las que en algunas legislaciones se les
llama “básicas”) y de las variedades a las que ya les caducó la privatiza-
ción. Cuando las comunidades rurales sigan usando estas semillas, así
como otras no conocidas por las instituciones privadas y del Estado, se
les exigirá que demuestren su procedencia. “Al no poder demostrar su
procedencia (en los términos establecidos por sus propias regulaciones),
pueden ser calificadas de ‘piratas’ y como tal sancionar a quien las utilice,
aunque sean los verdaderos cultivadores ancestrales de tales semillas”.
3. Una vez privatizadas las semillas, UPOV 91 y sus leyes afines
prohíben o restringen su uso e intercambio: Al conceder los dere-
chos de propiedad sobre las “nuevas” variedades de cualquier especie
vegetal (silvestre, cultivada, medicinal y también, cada vez más, hon-
gos, bacterias y algas) a las compañías o instituciones que las desarro-
llen, sólo tales entidades pueden producir, reproducir, vender, exportar
o importar dicha variedad. Si alguien más desea hacer esto, requiere un
permiso de parte de la compañía y cumplir con las condiciones que la
compañía determine, tales como pagar un derecho y/o una regalía por
mantener la semilla para su uso continuado en las temporadas siguien-
tes. Para las y los agricultores y campesinos/as esto significa que:
a. Pueden obtener legalmente esta semilla sólo si la compran a una
casa comercial que tenga autorización para venderla de parte de la
compañía o institución que reclama propiedad sobre ella.
b. Su derecho a guardar la semilla para la siguiente temporada está
restringida o prohibida. En algunos cuantos países, los agricultores
pueden reproducir y guardar una semilla privatizada para la siguiente
temporada, como excepción, solamente si la usan en sus propios campos,
a menudo sólo hasta la cantidad que compraron la primera vez. Esto
puede restringirse a ciertos cultivos. En otros países, las y los agriculto-
res pueden reproducir y guardar la semilla privatizada para la próxima
temporada si la usan en su propio campo, pero sólo si pagan una regalía
a la compañía que tiene la propiedad. En un número creciente de países
no se conceden excepciones a las y los agricultores y, por tanto, repro-
ducir una semilla privatizada y guardarla para la temporada siguiente
está prohibido absolutamente. Es importante reiterar que cuando un
país adhiere a la UPOV ´91 como regla general, se elimina el derecho de
las y los agricultores a guardar las semillas privatizadas.

101
La revolución de una semilla

c. Las semillas privatizadas no pueden intercambiarse de ninguna


manera entre campesinos y campesinas, ni siquiera como un regalo.
Aun cuando se les permitiera reproducir y guardar la semilla privati-
zada para la siguiente temporada (con o sin un pago de regalía), deben
enfrentar una carga adicional: deben informar a las autoridades de go-
bierno, y a veces a las empresas semilleras, dónde sembrarán la semilla
que guardaron y cuánta semilla usarán. También deben aceptar inspec-
ciones por agentes públicos o privados.
4. Multas y cárcel por guardar e intercambiar semillas: Además
de ordenar la privatización de las semillas, la UPOV ´91, y los acuerdos
de libre comercio que exigen su aplicación, imponen a los países “pro-
porcionar los recursos legales apropiados para la aplicación efectiva de
los derechos de los obtentores”; que los países dispongan sanciones por
las posibles infracciones. Donde las leyes de la UPOV ´91 y similares
ya operan, si un agricultor/a infringe estas nuevas regulaciones –aun
cuando eso venga por continuar haciendo lo que esta persona y su co-
munidad han hecho por generaciones–, las sanciones son y se tornan
cada vez más severas, según las leyes de cada país:
a. Las multas pueden ser impuestas por reproducir una semilla pri-
vatizada y conservarla para la siguiente temporada, por conservar sin
etiquetar o sin envasar su propia semilla, y más. La severidad de las
multas cambia de país en país, pero en lo general son altas, se duplican
por reincidir y la persona multada puede ir a la cárcel si dicha multa no
se paga. En más y más países, las penas incluyen cárcel en vez de una
multa o ambos. Los plazos de cárcel pueden ir desde meses a diez años.
b. Si un agricultor/a usa semillas privatizadas sin permiso del pro-
pietario de esa variedad (si consiguió la semilla a través de un vecino/a
o compró la semilla otro año y guardó parte de la cosecha para usarla
a la temporada siguiente), su cultivo puede ser confiscado y destruido,
así como su cosecha y los productos obtenidos de su cosecha. Estas san-
ciones pueden imponerse incluso antes que el acusado sea realmente
declarado culpable.
c. Las herramientas y maquinarias usadas para manejar el cultivo o
las semillas se pueden confiscar también. Las sanciones pueden impo-
nerse aún antes de declarar la culpabilidad del acusado.
5. Culpables por sospecha: Si las sanciones son severas, el proce-
dimiento legal impuesto por las nuevas regulaciones es un retroceso
gigante en la evolución de los Derechos Humanos y sociales. Las leyes
de la UPOV ´91, así como otras leyes relacionadas con las semillas o la
concesión de derechos de propiedad sobre las plantas, se basan cada vez

102
Los derechos de obtentor y UPOV: un mecanismo de apropiación impuesto...

más en la “reversión del peso de la prueba”. Así, los acusadores no nece-


sitan presentar pruebas sólidas de la infracción, mientras que sobre los
agricultores recae una parte creciente del peso de tener que demostrar
que ellos o ellas no infringieron la ley. Por ello, deben llevar registro de
las semillas que usen, compren y vendan y deben aceptar inspecciones
de sus locales, campos y libros cuando los tengan. Esto se encuentra en
directo conflicto con la Declaración Universal de Derechos Humanos,
que establece que toda persona debe ser considerada inocente hasta que
quien acusa pruebe que es culpable.
Como las nuevas leyes pueden sancionar o penalizar a las y los agri-
cultores antes de que se pruebe que son culpables:
a. Las casas de las y los agricultores, otros edificios y los vehículos en
los campos pueden ser registrados sin la orden de una corte, solamente
por sospechas.
b. Los registros pueden ser llevados a cabo basados en acusaciones
que pueden no haber sido informadas al acusado/a.
c. Cultivos, cosechas y productos obtenidos del material cosechado
pueden ser requisados o destruidos antes de probar la culpabilidad, por
puras sospechas.
d. Las y los agricultores acusados a menudo tienen un plazo muy cor-
to para reunir las pruebas de su inocencia.
e. Hay casos en que se exige que los acusados/as denuncien a otros
“por infringir” la ley.
f. Pueden ser las fuerzas militares o con su ayuda, quienes realicen
registros y decomisos.
g. El poder para actuar como inspectores o autoridades de certifica-
ción puede ser entregado a entidades privadas o personas, creando en
los hechos cuerpos de policías privados. Las empresas semilleras pue-
den crear dichos cuerpos policíacos y llegar a ser inspectores de peque-
ños productores de semillas u otras empresas que compitan con ellas.
6. UPOV atenta contra los sistemas tradicionales de semillas:
La modernización con semillas comerciales e insumos agroquímicos y
mecanización es la causa directa de la desaparición de millones de fami-
lias campesinas cada año, así como del deterioro y la fragilización de la
alimentación. La UPOV ´91 no establece las reglas del juego para quie-
nes decidan tomar una determinada vía de producción agrícola, como es
el uso de semillas comerciales o certificadas, pero sí es un instrumento
que obliga a las familias campesinas e indígenas a seguir la vía de la

103
La revolución de una semilla

modernización agrícola a ultranza despojándolos de un bien común que


les ha permitido mantenerse como productores/as de alimentos pese a
las precarias condiciones económicas.
Este convenio no es sólo una forma de reclamar propiedad sobre de-
terminadas variedades. Es un sistema más complejo de agresión a las
variedades locales y a quienes las mantienen vivas y en evolución. La
UPOV insiste en que quienes no deseen utilizar semillas privatizadas
no tienen que hacerlo y pueden mantener las libertades asociadas a las
semillas propias.
La experiencia dice lo contrario. Diversos países muestran que junto
al Convenio UPOV se impusieron, por ejemplo, sistemas de registro y
certificación que afectaron a todas las variedades y que hoy impiden
que los agricultores europeos, por ejemplo, cultiven y comercialicen va-
riedades que han estado en manos de sus familias, comunidades o re-
giones por siglos. En otros países –como México– es objetivo de Estado
que las variedades privatizadas pasen a ser la inmensa mayoría de las
variedades utilizadas.
Por exigencias de la UPOV y de la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual (OMPI), se imponen otras normas complementa-
rias (como los registros ya mencionados, las llamadas buenas prácticas
agrícolas o la obligación de utilizar ciertos insumos) y se impulsan po-
líticas nacionales (como los créditos o la asistencia técnica) que obligan
a quienes cultiven a sembrar semillas privatizadas. El resultado es que
se convierte en crimen un derecho que es práctica fundamental de los
pueblos para expandir y mejorar la agricultura: utilizar e intercambiar
libremente las semillas.
Pero el libre uso e intercambio ha permitido crear relaciones de con-
vivencia que van del respeto y la paz entre y dentro de las comunida-
des, a lazos de apoyo a quienes necesitan ayuda. En miles de ocasiones,
quienes se vieron afectados/as por malas cosechas, mal tiempo, sequías
o plagas no habrían podido sobrevivir si el resto de la comunidad u
otras comunidades no les hubiesen entregado semillas. El intercambio
es parte de fiestas, ofrendas religiosas y normas sociales, lo que fortale-
ce el papel de las mujeres, así como de la gente mayor, y que a menudo
son quienes destacan en el cuidado de las semillas.
La UPOV agrede directamente todo lo anterior. Dictamina que cier-
tas semillas no podrán ser utilizadas en el proceso de mejoramiento
continuo, ni en el intercambio, ni en la solidaridad.
La erosión de la biodiversidad también se exacerba por los criterios
de cobertura de las “obtenciones” de la UPOV. Esto es muy peligroso,
104
Los derechos de obtentor y UPOV: un mecanismo de apropiación impuesto...

en especial para los países más empobrecidos. La mayor vulnerabilidad


de los cultivos suele compensarse con más productos químicos o con
plantas derivadas de ingeniería genética. Campesinas y campesinos no
sólo no pueden permitirse esto, sino que incurrir en estas prácticas es
justo una de las falsas soluciones al problema de la rentabilidad de los
cultivos. La uniformidad conduce a pérdidas de las cosechas y a mayor
inseguridad alimentaria.
Los sistemas de control y fiscalización también se privatizan adu-
ciendo falta de recursos por parte del Estado, lo que permite que las
empresas semilleras monten despachos fiscalizadores, volviéndose juez
y parte. Se promueve la delación, buscando convertirla en obligatoria
por ley. Se establecen normas y reglamentos que revierten el peso de la
prueba y violan el derecho al debido proceso.
Esta situación tendrá un impacto en las relaciones de convivencia,
en las formas de trabajo y en los modos de vida de comunidades cam-
pesinas e indígenas. La UPOV dice que es ilegal intercambiar semi-
llas. Entonces, ¿Qué ocurrirá cuando una abuela quiera entregar sus
mejores semillas a la nieta que se casa, si esas semillas son similares
a alguna otra? ¿Qué ocurrirá si algún campesino quiera convidar una
muy buena semilla a sus hermanos, a su compadre o a su vecino, pero la
semilla se parece a una privatizada? ¿Qué ocurrirá con los intercambios
que son parte de las fiestas religiosas? ¿Tendrán que hacerlo en secre-
to, en la clandestinidad? ¿Lo harán, pero haciéndoles prometer a los
que reciben que no la cultivarán para vender o intercambiar parte de
la cosecha? ¿Qué pasará si venden la cosecha? ¿Habrá algún pariente,
vecino/a o amigo/a que los denuncie ante la autoridad?
La carrera por privatizar las semillas está creando un monopolio in-
dustrial de éstas, que domina cada vez más el suministro de semillas en
el mundo. Este monopolio es una clara amenaza a las prácticas campe-
sinas ancestrales, locales, en torno a las semillas, pues las consideran
la agricultura independiente una competencia no deseada. Por eso se
criminaliza a las comunidades campesinas y sus técnicas y prácticas.
La preocupación por estas amenazas llevó a que el entonces Relator
Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación,
Olivier De Schutter, preparara en el año 2009 un informe sobre po-
líticas de semillas y el derecho a la alimentación que aborda el tema
desde la perspectiva de los Derechos Humanos. El informe plantea
preocupaciones sobre el impacto de los regímenes de protección de
variedades vegetales fuertes, dedicando especial atención a los medios
de vida de los pequeños/as agricultores/as y la biodiversidad agrícola

105
La revolución de una semilla

y las dimensiones de los Derechos Humanos en estos. El informe se-


ñala el riesgo de los derechos monopólicos relacionados a la Propiedad
Intelectual, descuidando las necesidades de las y los agricultores po-
bres en favor de las necesidades de la agroindustria, poniendo en pe-
ligro los sistemas tradicionales de ahorro e intercambio de semillas y
perdiendo biodiversidad a causa de una “uniformización alentada por
la propagación de variedades comerciales”.
La investigación sobre semillas y cultivos agrícolas también se ve
amenazada por la privatización. Los estudios sobre sus repercusiones
demuestran que la llamada ‘protección” por derechos de obtentor y por
patentes sobre eventos tecnológicos de variedades vegetales implica un
desplome del compartir información y germoplasma. Además, la nor-
mativa UPOV sobre variedades “esencialmente derivadas” desanima
a las y los investigadores, pues es posible que las transnacionales los
intimiden con amenazas de acusarles de plagio, puesto que la primera
protección abarca todas las posteriores innovaciones desarrolladas a
partir de esta.
Campesinas y campesinos del mundo están entendiendo lo que está
en juego. Las grandes compañías y los poderosos gobiernos que apoyan
aberraciones como UPOV, aun con todo su poder, no la tienen fácil. La
resistencia popular ha surgido por doquier. América Latina y el Caribe
es un ejemplo claro de cómo la resistencia a la imposición de Leyes de
Semillas basadas en la UPOV ´91 puede realizarse y ha tenido claras
victorias de los pueblos durante la última década. En Colombia, Chile,
México y Argentina con distintas estrategias complementarias, que
han ido desde la movilización popular hasta las acciones legales, se han
logrado frenar estas imposiciones.
Al mismo tiempo, La Vía Campesina Internacional desde su Campaña
Global por la Semilla trabaja permanentemente para desenmascarar
a la UPOV y defender, como ya se ha compartido en otros capítulos
a las semillas como un “Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la
Humanidad”. Ese es el único camino posible y el desmantelamiento de
la UPOV y sus convenios es un imperativo ético para la humanidad.

106
Semillas cercadas:
leyes de semillas y
propiedad intelectual
Tamara Perelmuter

Desde el punto de vista botánico las semillas constituyen el reservorio


de la vida, transmiten los caracteres que darán continuidad a la es-
pecie. Sin embargo, desde una mirada más amplia, son una construc-
ción bio-socio-cultural, que articula aspectos biológicos, sociales, iden-
titarios, culturales, espirituales y económicos. Históricamente fueron
consideradas bienes comunes (Houtart, 2013) ya que fueron mejoradas
y compartidas por las y los agricultores en todo el mundo quienes man-
tuvieron el control de las mismas, lo que condujo a una gran diversidad
biológica productiva como resultado del trabajo humano.
Esta forma de mejoramiento y conservación in situ (en los ambientes
ecológicos y culturales donde han logrado desarrollar sus propiedades
específicas) ha sido la responsable de la creación de miles de variedades
adaptadas localmente a diversos ecosistemas y culturas. Esto es una
parte esencial de la agricultura, un acto creativo individual, pero, sobre
todo, colectivo. Las y los agricultores han seleccionado cuidadosamen-
te las mejores semillas para la reproducción, desarrollando cruces de
plantas para mejorar los rendimientos y proporcionando a la humani-
dad alimentos básicos (Vicente, 2015).
Las semillas son estratégicas, son el primer eslabón de la mayoría de
las cadenas agroalimentarias: de su posesión, producción y comercio,
depende la soberanía alimentaria y el desarrollo agropecuario de un
país (Edelman, 2016). Y, por lo tanto, son una importante fuente de
poder. Quien controla las semillas, controla la cadena y por ende, los
alimentos. Actualmente el mercado de las semillas comerciales es uno
de los más concentrados y está controlado por un puñado de empresas

109
La revolución de una semilla

transnacionales. Tan sólo tres compañías controlan el 60% del merca-


do mundial de semillas: Bayer-Monsanto, Corteva (fusión de Dow y
Dupont) y ChemChina-Syngenta.
Su función es dual porque son un producto alimenticio, y al mismo
tiempo, tienen la capacidad de reproducirse. Por eso es que ha sido difí-
cil transformarlas en una mercancía, pues a diferencia de otros produc-
tos, la semilla es un ser vivo que puede reproducirse, lo que hace difícil
su control monopólico.
Desde el origen de la agricultura, fueron las y los agricultores quienes
seleccionaron las mejores semillas mediante la técnica de cruzamien-
to en base a un conocimiento fundamentalmente empírico. Pero con la
aparición de las semillas híbridas primero, y las transgénicas luego,
se produjeron grandes cambios en el uso y la reproducción de semillas
habilitando nuevos mecanismos para la acumulación. Las semillas se
volvieron así un punto de interés estratégico en el desarrollo de la agri-
cultura global (Kloppenburg, 2005).
Es importante destacar que no existe un sólo tipo de semillas y su
diversidad supone disputas por su definición y sentido. La pregunta es:
quiénes, dónde y para qué se realizan los procesos de custodia, selección
y mejoramiento. En este sentido, un primer gran grupo son las denomi-
nadas semillas comerciales, que forman parte del sistema formal. Esto
incluye a las semillas sobre todo a las híbridas y transgénicas donde el
rol de los laboratorios es central.
Por otro lado, están las semillas locales, aquellas cuyo proceso de se-
lección, mejoramiento y conservación se da en los territorios y es guiado
por criterios de las y los agricultores. Se caracterizan por tener una am-
plia base genética que les brinda adaptabilidad y capacidad de respuesta
a diferentes condiciones productivas, ambientales y sociales (Bonicatto,
2018). Esto incluye a las semillas nativas, plantas domesticadas pro-
pias del territorio donde se conservan de generación en generación; las
criollas, aquellas que han sido adoptadas y adaptadas a las condiciones
ambientales y culturales de un territorio diferente al de su origen; y las
acriolladas, aquellas que provienen de semillas industriales y han sido
adoptadas y adaptadas a las condiciones ambientales y culturales.

El cercamiento de las semillas

En los últimos tiempos nos encontramos ante un nuevo movimiento de


cercamiento a partir del cual aquello que aún era común o no estaba
del todo subsumido a las lógicas del mercado, se está convirtiendo en
una mercancía más que puede comprarse y venderse. Las semillas no
110
Semillas cercadas: leyes de semillas y propiedad intelectual

quedaron por fuera del avance del cercamiento que articula dos proce-
sos relacionados entre sí (Perelmuter, 2017 y 2011).
Una primera forma es el cercamiento agrario y se da a partir de las
transformaciones en los modelos que fueron acompañando los cam-
bios técnicos de las mismas. Tal como remarca Armando Bartra: “el
capitalismo es industrial por antonomasia pues la fábrica es propicia
a la uniformidad tecnológica y la serialidad humana. La agricultura,
en cambio, es el reino de la diversidad” (2008: 93). Es por esta razón,
que la agricultura siempre fue considerada “una producción incómoda
para el gran dinero” (2008: 102), y desde sus orígenes, el capitalismo
hizo todos los intentos posibles para que sea subordinada a los procesos
industriales para hacerla más controlable.
Ese gran sueño tuvo su inicio de consumación a principio del siglo XX
a partir de la llegada de las semillas híbridas. Se trata de un proceso
de cruzamiento entre dos individuos de diferentes especies, técnica que
rompe la identidad esencial de tipo genético entre la semilla –medio
de producción– y el grano, de consumo final, de forma tal que el rendi-
miento decae sustancialmente en la segunda generación de la planta
obtenida a partir de semillas híbridas. El grano producido a partir de
un material híbrido no conserva sus características productivas y, por
lo tanto, no puede ser utilizado como semillas en la campaña siguien-
te. Así, contienen dos rasgos fundamentales que la vuelven un negocio
altamente rentable: el vigor híbrido, que supone un incremento sustan-
cial en los rendimientos; y la imposibilidad de multiplicarse, que impide
que el agricultor pueda auto proveerse de semilla en cada cosecha.
Esto constituyó un eslabón fundamental en el incipiente nacimiento
de las grandes semilleras, proceso que se consolidó a mediados de di-
cho siglo con la implementación de la llamada “Revolución Verde” en
los países del Sur. La agricultura comenzó a moverse bajo una lógica
industrial como correlato de las formas de producción fordistas desarro-
lladas en las fábricas.
Las semillas de la Revolución Verde fueron denominadas técnicamen-
te “variedades de alto rendimiento” (VAR). Pero como los calificativos
no son neutrales y están cargados de sentido Shiva (2007), por eso es
importante preguntarse: a qué aludía la idea de “rendimiento” en el pa-
radigma de la Revolución Verde, así como a qué tipo de semillas hacían
referencia y qué productores pudieron acceder a las mismas.
Se trata de una conceptualización reduccionista que reemplazó la in-
teracción suelo, agua y recursos genéticos vegetales que se daba en el
ámbito de la granja, por grandes rendimientos ligados a las semillas

111
La revolución de una semilla

híbridas o mejoradas compradas y que solo funcionan en conjunción


con fertilizantes químicos, plaguicidas, y riego intensivo. De ninguna
manera fueron una característica intrínseca a las semillas, sino que
estaba sujeto a la disponibilidad del resto de los insumos.
La aplicación del paquete tecnológico no fue implementada de igual
manera en todas las regiones ni para todos los sectores (Cleaver, 1972):
sólo dio buenos resultados en las tierras que contaban con sistema de
riego, es decir, solo una pequeña parte de las tierras cultivadas en la
mayoría de los países; y los principales beneficiarios de los programas
de modernización agrícola fueron los agricultores comerciales. Esto pro-
fundizó la desigualdad entre éstos, y las y los agricultores familiares,
campesinos e indígenas.
La Revolución Verde implicó el comienzo de la homogeneización cul-
tural y productiva ya que desplazó a la diversidad, no solo de especies
sino también de ecosistemas y la constitución de monocultivos genéti-
camente uniformes. Por un lado, la asociación y la rotación de diversos
cultivos (como el trigo, el maíz, los mijos, las legumbres y las semillas
oleaginosas) fueron reemplazados por los monocultivos de trigo y arroz.
Por otra parte, las nuevas variedades introducidas de trigo y arroz, re-
producidas a gran escala como monocultivos, provenían de una base
genética muy estrecha comparada con la gran variabilidad genética de
la población de plantas tradicionales de esos mismos cultivos.
La reconfiguración productiva llegó a su etapa de consolidación con
los agronegocios, expresión del neoliberalismo en el agro. Esto expresa
una lógica productiva sustentada en la valorización de las mercancías
agrícolas por el capital financiero global y el acaparamiento de tierras
por las transnacionales que invierten en este nuevo modelo de produc-
ción (Gras y Hernández, 2013). Y al mismo tiempo, se trata del marco
ideológico que construye sentido y legitima (social y políticamente) el
nuevo modo de agroalimentario.
En este modelo, el pilar tecnológico es central, sobre todo con la incorpo-
ración de la biotecnología aplicada al agro a través de las semillas trans-
génicas. Las semillas comenzaron a ser comercializadas junto con pro-
ductos químicos, a los que son inmunes, y maquinarias para la siembra
directa, conformando el paquete biotecnológico, cuya potencia está en la
utilización conjunta. De esta manera, a partir del uso de las tecnologías
biológicas, el ser humano ha modificado de manera radical su relación
con la reproducción de las especies creando mecanismos legales para con-
solidar la naturaleza como una mercancía, un ente cosificado, convertido
enteramente en materia prima con el fin de ser explotada y revalorizada.

112
Semillas cercadas: leyes de semillas y propiedad intelectual

La segunda forma es el cercamiento jurídico remite a los cambios en


las formas de apropiación de las semillas. Ésta se da mediante las leyes
de semillas, que exigen el obligatorio registro y certificación; a través de
los contratos que realizan las empresas con las y los productores, y, sobre
todo, a partir de la propiedad intelectual. Esto implica una reconfigura-
ción constante de la relación de las y los productores con sus semillas.

Leyes de semillas

La Leyes de Semillas se constituyeron como el sustento jurídico para


la modernización de la agricultura, proceso que tuvo lugar en América
Latina en el marco de la Revolución Verde. Por lo tanto, se sustentaron
bajo el paradigma del productivismo, la estandarización de los produc-
tos agrícolas y el desarrollo de normas de consumo uniformes (Felicien,
2016). El objetivo formal de estas legislaciones es asegurar que a las y
los agricultores solo les lleguen materiales de siembra considerados de
“buena calidad” con el fin de aumentar la productividad.
Hacen referencia a las reglamentaciones en torno a la certificación, la
fiscalización y la comercialización de semillas; esto es, qué materiales
pueden venderse en el mercado, intercambiarse y utilizarse, y bajo qué
condiciones. Por lo tanto, se trata de sistemas de:
• Liberación de variedades que apuntan a poner a disposición de las
y los agricultores solamente aquellas de valor comprobado a través del
sistema formal de semillas.
• Certificación de semillas, cuyo objetivo es controlar la identidad y
pureza de las variedades a lo largo de la cadena semillera.
• Control de calidad de semillas, para verificar otros rasgos de las
semillas tales como viabilidad, pureza y sanidad vegetal.
Estos criterios de homogeneidad y estabilidad que son exigidos para
la inscripción obligatoria de las variedades agrícolas en los catálogos
oficiales, con el objetivo de que puedan ser comercializadas, excluyen
gran parte de las variedades locales, que no atienden estos parámetros.
Las leyes de semillas fundaron los criterios para la diferenciación de
las semillas: las mejoradas, aquellas que pueden demostrar homogenei-
dad y estabilidad que son exigidos para la inscripción obligatoria en los
catálogos oficiales y, por lo tanto, ingresaron al denominado sistema for-
mal; y las locales que fueron encasilladas como atrasadas o marginales,
y fueron relegadas a lo que se llamó sistema informal. Estas semillas
constituyen la base de todos los programas de mejoramiento genético y,
como vimos, son producto del trabajo colectivo de la humanidad.
113
La revolución de una semilla

De esta manera, bajo la aplicación estricta de las leyes sobre semillas


–que obliga a las y los agricultores a utilizar solo semillas registradas
o certificada– actividades que históricamente fueron parte constitutiva
de los sistemas de semillas diversificados, como el mejoramiento vege-
tal participativo o la organización de ferias de semillas para compartir e
intercambiar variedades locales, comenzaron a tornarse ilícitas (Shiva,
2003).
En los últimos años, en muchos países del Sur Global las leyes de
semillas fueron modificadas (y muchas están aún en proceso de discu-
sión y disputas) para adecuarlas a las nuevas directrices del comercio
mundial de semillas que buscan entregar a un puñado de empresas
el control de toda la cadena de la agricultura y la alimentación. En el
fondo lo que pretenden es profundizar el cercamiento de las semillas lo-
cales, aquellas que fueron conservadas e intercambiadas durante miles
de años. El objetivo es que no puedan circular libremente, aniquilando
la diversidad genética en el mercado y generando pérdida del poder de
los agricultores.

Propiedad intelectual sobre las semillas

El principio de que los materiales vegetales utilizados para el mejora-


miento genético eran prácticamente de libre acceso comenzó a resque-
brajarse con la aparición de la propiedad intelectual sobre las semillas.
Ésta contempla básicamente dos formas:
1. Los derechos de obtentor (DOV) que son otorgados a quienes pro-
ducen variedades mejoradas de semillas agrícolas para explotarla en
exclusividad. Para que una variedad sea reconocida debe, a su vez,
cumplir cuatro requisitos:
a) debe ser nueva, es decir, no debe haber sido comercializada ni en-
tregada a terceros a los fines de su explotación con el consentimiento
del obtentor;
b) debe poder distinguirse claramente de cualquier otra variedad que
al momento de solicitarse la protección sea de conocimiento notorio;
c) debe ser lo suficientemente homogénea, uniforme en sus caracte-
rísticas,
d) y debe ser estable en cuanto sus caracteres esenciales se mantie-
nen inalterados luego de reproducciones o multiplicaciones.
2. Las patentes de invención son un derecho monopólico exclusivo otor-
gado por un Estado a quien realiza una invención, es decir, un producto o

114
Semillas cercadas: leyes de semillas y propiedad intelectual

procedimiento que aporta una nueva manera de hacer algo, que excluye
a otras personas de la posibilidad de hacer uso del mismo sin pagar rega-
lías. Una invención implica la creación de algo nuevo, que no fue públi-
camente divulgado previo al pedido de la patente; debe ser una actividad
inventiva, es decir, que su resultado no es obvio ni podría ser deducido
por el conocimiento medio; tiene que tener aplicación industrial o utili-
dad y debe poseer suficiencia en la descripción realizada de la misma,
existiendo la posibilidad de repetir el invento.
Hasta el año 1980 se rechazaba la patentabilidad en organismos vivos.
Ese año, la Corte Suprema de los Estados Unidos admitió una patente
sobre una bacteria modificada. Y fue el fallo “Diamond - Chakrabarty”
constituyó una bisagra, ya que delimitó lo que es patentable y lo que no.
La decisión radicó en considerar a la bacteria en cuestión como una ma-
nufactura ya que su existencia se debía a una manipulación genética,
a una invención del hombre. Esto abrió un nuevo campo: la propiedad
intelectual sobre formas de vida.
En los últimos tiempos, las patentes fueron extensivas también a las
semillas, que previamente no eran consideradas una invención y, por lo
tanto, no podían ser patentadas. Se trata de una protección más amplia
que el DOV extendiéndose la protección de la planta entera en las semi-
llas patentadas. Y se aplican sólo a semillas transgénicas, ya que lo que
se patenta es el evento transgénico, es decir, la manipulación genética.
Al ser consideradas un caso especial, las variedades vegetales fue-
ron excluidas originalmente del sistema de patentes y para eso se crea-
ron los DOV. En 1961 se institucionalizaron a nivel internacional con
el surgimiento de la UPOV (Unión para la Protección de variedades
Vegetales). Estados Unidos no formó parte original de UPOV, a pesar
de haber sido el primer país en otorgar protección a variedades vegeta-
les ya que en 1930 introdujo el concepto de patentes relativas a plantas
(Plants Patents) al amparo de la Plant Patent Act que se limitaba a
variedades vegetales nuevas y distintas de reproducción asexual.
En el año 1972 se realizó la primera modificación del Convenio con la
introducción de algunos cambios de procedimiento. Dos años más tar-
de se llevaron a cabo los primeros pasos para que la UPOV fuera más
atractiva para los países no miembros, sobre todo Canadá y Estados
Unidos. Finalmente, se modificó en el año 1978, aumentado el número
mínimo de géneros o especies a los cuales cualquier Estado miembro
debía extender la protección en su legislación nacional y transformando
las características de las variedades vegetales susceptibles de obtener
protección.

115
La revolución de una semilla

Hasta la UPOV ´78, el convenio contempla dos importantes excep-


ciones:
1. La excepción del obtentor, que indica que la propiedad sobre una
variedad no impide que otras personas puedan utilizarlas a los fines de
la investigación o creación de una nueva.
2. Si se considera que todo lo que no está prohibido expresamente en
una legislación está permitido, UPOV ´78 contempla implícitamente el
derecho de los agricultores. Esto implica que las y los agricultores, a
excepción de su venta comercial, conservan el derecho de guardar parte
de su cosecha y utilizar libremente sus semillas en su propia finca. Es
lo que se conoce como el “uso propio” de las semillas.
El alcance global de las leyes de propiedad intelectual es lo que les
da a las empresas transnacionales un control económico extraordinario
en los mercados agrícolas, permitiendo recaudar derechos de uso de las
nuevas tecnologías, a la vez que les permite imponer las condiciones
para su acceso. Este es el motivo primordial por el cual las empresas
vienen presionando para lograr una armonización internacional de las
legislaciones.
Por un lado, el acta de UPOV se reformó en el año 1991 con diferen-
cias sustanciales a la UPOV ´78, lo que implica claramente una pro-
fundización de los derechos de propiedad intelectual en las semillas.
En ese sentido, se restringen los derechos sobre el uso propio de las
semillas atendiendo los reclamos de la industria semillera que desde
hacía mucho venía cuestionando la libre utilización por parte de las y
los agricultores. De esta manera, se deja a cada Estado la decisión de
considerar o no (y la manera de hacerlo) lo que denomina una excepción
de los agricultores. Del artículo se infiere que ésta debe estar limitada
en una determinada superficie, para una determinada cantidad de se-
milla y ciertas especies protegidas.
Por otro lado, la incorporación de la denominación de Variedades
Esencialmente Derivadas (VED), es otro cambio importante de UPOV
´91. Se trata de variedades derivadas principalmente de una variedad
inicial conservando al mismo tiempo las expresiones de los caracteres
esenciales que resulten del genotipo o de la combinación de genotipos
de aquella. Bajo esta disposición quedó excluido lo que se había cono-
cido como excepción del fitomejorador, que le permitía a los obtentores
usar libremente las variedades protegidas para la investigación y la
obtención de nuevas variedades. Cualquiera que utilice una obtención
protegida en investigación creativa debe realizar cambios significativos
en el genotipo.

116
Semillas cercadas: leyes de semillas y propiedad intelectual

Pero estas no son las únicas diferencias entre UPOV ´78 y su versión
del año 1991. En primer lugar, amplía los derechos de monopolio del
obtentor sobre la cosecha del agricultor. Si un agricultor/a siembra una
variedad que se encuentra protegida por DOV sin pagar los derechos
correspondientes de regalía, el obtentor puede reclamar derechos de
propiedad sobre la cosecha (Ej. El trigo) y sobre los productos derivados
de la cosecha (Ej. Harina de trigo).
En segundo lugar, otro cambio importante que se produjo fue el de-
nominado reconocimiento de la doble protección lo que implica que una
semilla puede tener al mismo tiempo DOV y patente. Además, da li-
bertad a los Estados miembros para decidir si las obtenciones pueden
patentarse.
Finalmente, reforzó la equiparación entre “descubrimiento” y “crea-
ción” de variedades al definir como “obtentor” como toda persona que
haya “creado o descubierto y puesto a punto una variedad”, y de este
modo extiende el material vegetal protegible y el universo de potencia-
les fitomejoradores.
Con el surgimiento de la OMC (Organización Mundial del Comercio)
en 1995, la propiedad intelectual –cristalizada en el Acuerdo sobre
Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual que afectan al
Comercio (ADPIC o TRIPs, en inglés)– apareció como uno de “los nue-
vos temas comerciales”. Mediante ese Acuerdo se incitó a los Estados a
dar protección a microorganismos y variedades vegetales, y se instaura-
ron medios coactivos para la aplicación de estos derechos.
Con relación a las patentes, el Acuerdo representa una clara profun-
dización en los intentos de apropiación. Por un lado, aumenta de
15 a 20 años la protección mínima, y por el otro, amplía el alcan-
ce de lo que se considera patentable. El artículo nro. 27.1 establece
que son patentables, “todas las invenciones, sean de productos o de
procedimientos, en todos los campos de la tecnología, siempre que
sean nuevas, entrañen una actividad inventiva y sean susceptibles
de aplicación industrial”.
El artículo 27.3.B, en relación a las excepciones a la patentabili-
dad, advierte que los miembros podrán excluir asimismo de la paten-
tabilidad “a las plantas y los animales excepto los microorganismos,
y los procedimientos esencialmente biológicos para la producción
de plantas o animales, que no sean procedimientos no biológicos o
microbiológicos” (OMC; 1995). Lo que este artículo sugiere, es que
le otorga facultad discrecional a los miembros firmantes para que
decidan soberanamente si patentan o no plantas o animales; y al

117
La revolución de una semilla

mismo tiempo, si deciden no otorgar esas patentes, deberán hacerlo


sobre los microorganismos que los integran o sobre los procedimien-
tos esencialmente biológicos para producirlos.
Al mismo tiempo, el artículo ya citado indica que, “los Miembros otor-
garán protección a todas las obtenciones vegetales mediante patentes,
mediante un sistema eficaz sui generis o mediante una combinación de
aquéllas y éste” (OMC, 1995). Si bien no hace referencia explícita, el sis-
tema sui generis que se está aplicando es el derecho de obtentor (DOV)
reconocido mediante el acuerdo de UPOV que, como vimos, tiende a
asimilarse cada vez más con las patentes y a recortar los derechos de
los agricultores profundizando su dependencia de las empresas trans-
nacionales.
En un paso fundamental hacia la privatización y la mercantilización
de la vida, esta normativa materializó la tendencia agresiva hacia la
unificación mundial de las condiciones y exigencias para otorgar propie-
dad intelectual sobre seres vivos, ya que se aceptó que todos los países
concedieran patentes sobre microorganismos y sobre procesos biotecno-
lógicos tal como lo plantea el artículo 27.3.B.
Sin embargo, ni los países del Sur ni los del Norte quedaron del todo
conformes con la redacción de aquel artículo. Los primeros, porque sa-
bían que el crecimiento económico de sus países podría afectarse aún
con los estándares mínimos aprobados. Los segundos, porque hubieran
querido evitar aún más las excepciones. Así, para 1999 estaba previsto
que dicho artículo fuera revisado con el fin de evaluar sus impactos
y fundamentalmente con el objetivo de profundizar sus alcances. Esa
revisión nunca ocurrió y casi todas las pretensiones de las compañías
transnacionales en cuanto a la propiedad intelectual relacionada con la
biodiversidad agrícola en América Latina se están obteniendo a través
de otros ámbitos.
Desde mediados de la década del ´90 se evidencia la firma de una
oleada de Tratados de Libre Comercio (TLC) que van más allá de lo
dispuesto por la OMC, que para el caso de la Propiedad Intelectual
fueron denominados ADPIC - Plus (Rodríguez Cervantes, 2013). Una
característica general de muchos de ellos es la exigencia para que los
países signatarios adhieran a otros convenios, tratados o acuerdos,
como condición de posibilidad de la firma de los TLC. El caso más
paradigmático es la pretensión de ser signatarios de UPOV 91 y de
firmar el Tratado de Budapest y, por lo tanto, adecuar sus legislacio-
nes en consecuencia.

118
Semillas cercadas: leyes de semillas y propiedad intelectual

Disputas y activismos en torno a las semillas

A pesar del avance sistemático de los procesos de cercamientos de las


semillas, cerca del 70% de los cultivos en países en el Sur global aún
son variedades locales, semillas de autoabastecimiento o adquiridas de
sistemas informales (ETC, 2013). Estos datos muestran la necesidad de
las y los agricultores de acceder a semillas diversas, adaptadas local-
mente; al tiempo que dan cuenta de la importancia de los sistemas lo-
cales de semillas para la alimentación global, que entra en tensión con
la visión de las corporaciones del agronegocio. Por lo tanto, las semillas
están cada vez más en disputa.
En los últimos años se evidencia un aumento de los activismos en
torno a las semillas, entendiendo que este concepto abarca todas las
acciones que se oponen al cercamiento de las semillas y la pérdida de
agrobiodiversidad; y defienden los derechos individuales y colectivos so-
bre las mismas (Peschard y Randeria, 2020).
La primera década del siglo XXI estuvo marcada por una intensa mo-
vilización en la política global de semillas. En enero de 2003, la Vía
Campesina, movimiento campesino transnacional que articula a diver-
sas organizaciones de todo el mundo, lanzó la Campaña Internacional
“Semillas: patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad” en el
Tercer Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil. Este eslogan tuvo
tanta potencia que aún hoy es utilizado. Discute por un lado, con la
noción de que las semillas son de todas y todos, y por lo tanto de na-
die1. Y por otro lado, con la idea de que son propiedad de los Estados,
tal como plantea el Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos
para la Agricultura y la Alimentación (TIRFAA)2, afirmando en cambio
que pertenecen a las comunidades que las cultivan, pero son un patri-
monio al servicio de la humanidad (y por lo tanto, implícitamente no es-
tán disponibles gratuitamente para la apropiación privada) (Peschard
y Randeria, 2020).
1  Esta perspectiva remite a la “tragedia de los bienes comunes”, mito popularizado
en 1968 por el biólogo Garrett Hardin quien afirmó que la gente que comparte una
tierra inevitablemente la sobreexplotará. Para su argumentación, cita el ejemplo de un
pastizal común al que cualquiera puede llevar más ganado sin restricciones. Cuando
un agricultor puede obtener beneficios privados de los recursos comunes sin considerar
su “capacidad de sustento”, Hardin asegura que un recurso compartido necesariamen-
te está destinado a arruinarse. De esta manera, la única solución posible consiste en
establecer derechos de propiedad privada sobre la tierra y dejar que el “libre mercado”
decida cómo ésta será usada, ya que sólo los propietarios privados tendrán los incenti-
vos suficientes para cuidar la tierra y hacer en ella inversiones valiosas.
2  El Tratado sancionado en 2001 estipula que “la responsabilidad de hacer realidad los
Derechos del Agricultor en lo que refiere a los recursos fitogenéticos para la alimenta-
ción y la Agricultura incumbe a los gobiernos nacionales (Art. 9.2).

119
La revolución de una semilla

A finales de la primera década del 2000, la Vía Campesina y otras or-


ganizaciones propusieron el concepto de soberanía de las semillas. Esto
significó un importante cambio de paradigma ya que se supone en diá-
logo con la soberanía alimentaria, otra noción clave también planteada
por esa organización (Wittman, 2009). Para la soberanía alimentaria,
las y los agricultores familiares, campesinos e indígenas deben recu-
perar el control sobre lo que producen y cómo lo producen (Edelman,
2014), mientras que la soberanía sobre las semillas implica sostener la
autonomía completa sobre todas las actividades de las semillas, inclui-
da la reproducción de las mismas (McMichael, 2010).
Así, el derecho a guardar, reproducir, utilizar e intercambiar sus se-
millas es hoy un potente de batalla central para determinar quién con-
trola la alimentación y la agricultura (Lapegna y Perelmuter, 2020).

El caso argentino

La propiedad intelectual sobre las variedades vegetales se ejerce median-


te los DOV que están contemplados en la Ley de Semillas y Creaciones
Fitogenéticas que se promulgó en 1973. Se trata de una herramienta le-
gal de gran alcance ya que reunió tanto las exigencias para la producción
y el comercio de semillas, como para la protección de la propiedad de las
nuevas creaciones fitogenéticas. En relación al uso propio de las semillas,
el artículo 27 reconoce que “no lesiona el derecho de propiedad sobre un
cultivar quien reserva y siembra semilla para su propio uso”.
En la década de 1990, Argentina comenzó con la producción masiva
de semillas transgénicas, sobre todo soja resistente al glifosato. Y en
ese contexto, las compañías de semillas y algunos de los Estados del
Norte (sobre todo Estados Unidos) comenzaron a ejercer presión para
que el país se adecuara a los nuevos marcos internacionales, y, por tan-
to, modificara la legislación local. Esto originó una serie de reformas:
1. Se modificó el Reglamento de la Ley de Semillas introduciendo al-
gunos elementos de UPOV ´91, pero no se tocaron las excepciones;
2. En 1994 se ratificó el Convenio de la UPOV en su versión de 1978;
3. En 1995 se aprobó una nueva Ley de Patentes como respuesta al
hecho de tener que adaptar el cuerpo legal local a los requerimientos
de ADPIC;
4. En 1996 se adoptó una Resolución que especificaba restricciones
sobre el derecho de las y los agricultores para guardar semillas. La le-
galidad de algunas disposiciones de la presente norma fue cuestionada
debilitando su aplicación.
120
Semillas cercadas: leyes de semillas y propiedad intelectual

Desde comienzos de este milenio existen intentos sistemáticos por


modificar la Ley de Semillas. A partir de 2012 esta discusión tomó un
impulso importante con la férrea decisión del Ministro de Agricultura
de avanzar en el debate, ante las fuertes presiones de las empresas del
sector. Con este fin, se abrió una mesa de negociaciones en el marco de
la CONASE (Comisión Nacional de Semillas), de la que participaron
miembros de organismos públicos, del sector privado y de las entidades
de productores agrarios insertos en el modelo del agronegocio. Otros
actores vinculados a las semillas, como las organizaciones de la agricul-
tura familiar, campesina e indígena no fueron consultadas ni incorpo-
radas formalmente al debate.
Luego de varios años en que se discutía la posibilidad de modificar
la Ley de Semillas, pero no se presentaba de manera formal ningún
anteproyecto, en octubre de 2016 el gobierno de Mauricio Macri envió
su propuesta al Congreso. En 2018, con negociaciones desarrolladas a
puertas cerradas junto a las corporaciones empresariales y algunas de
las corporaciones de grandes productores, el gobierno aprobó un dic-
tamen de la comisión de agricultura de la Cámara de Diputados sin
el apoyo de ningún otro bloque político. El resultado fue un intenso y
plural rechazo por parte organizaciones campesinas, agrupaciones indí-
genas, productores y productoras de la agricultura familiar, así como de
los movimientos sociales y ambientales. A finales de 2019 el dictamen
perdió estado parlamentario.
Al igual que la mayoría de los anteproyectos y proyectos que estuvie-
ron en debate desde 2012, la nueva legislación apuntaba a reglamentar
y restringir el “uso propio”, remarcando que sólo podrán hacer uso de
esta prerrogativa los denominados “agricultores exceptuados”. Se trata
de una concepción que entiende que el “uso propio” debe dejar de ser
libre y gratuito, un “derecho de los agricultores”, para pasar a ser una
mera “excepción” de un derecho que tienen otros: los obtentores. Esto
implica un cambio radical en la forma en la que se concibe esta práctica
histórica de las y los agricultores.

121
La revolución de una semilla

Referencias bibliográficas

Bartra, Armando (2008). El hombre de hierro. Los límites sociales y


naturales del capital. México: Itaca.

Bonicatto, María Margarita (2018). “Sustentabilidad y agrobiodiversi-


dad. Análisis de la conservación de semillas y conocimientos asocia-
dos en agroecosistemas familiares del cinturón hortícola platense”
[Tesis doctoral]. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata.

Cleaver, Harry (1972). “The contradictions of the Green Revolution”.


Disponible en http://www.eco.utexas.edu/~hmcleave/cleavercontra-
dictions.pdf

Edelman, Marc (2016). Estudios agrarios críticos: tierras, semillas, so-


beranía alimentaria y derechos de las y los campesinos. Quito: IAEN.

Felicien, Ana (2016). “Historia de las Leyes de semillas y la moderni-


dad en la agricultura” (pp. 21-46), en Semillas del pueblo. Luchas y
resistencias para el resguardo y reproducción de la vida”. Caracas:
El perro y la rana.

Gras, Carla y Hernández, Valeria (2013). “El modelo de agribusiness y


sus traducciones territoriales”, en Carla Gras y Valeria Hernández
(coords.), El agro como negocio. Producción, sociedad y territorios en
la globalización. Buenos Aires: Biblos.

Grupo ETC (2013). “El carro delante del caballo. Semillas, suelos y
campesinos. Quién controla los insumos agrícolas”, en ETC Group.
Disponible en https://www.etcgroup.org/sites/www.etcgroup.org/fi-
les/Cartel%20Before%20Horse%20SPANISH-web-Oct2013%20.pdf

Houtart, Francois (2013). El bien común de la humanidad. Quito: IAEN.

Kloppenburg, Jack (2005). First the seed: the political economy of plant
biotechnology. Madison: University of Wisconsin Press.

Lapegna, Pablo y Perelmuter, Tamara (2020). “Cultivos genéticamente


modificados y soberanía semilla / alimentaria en Argentina: escalas
y estados en el régimen alimentario contemporáneo” en The Journal
of Peasant Studies, Vol. 47, N° 4, Reino Unido, Routledge.

McMichael, Philip (2010) “Soberanía alimentaria en movimiento: abor-


dar la triple crisis” en La soberanía alimentaria: alimentos reconec-
tando naturaleza y comunidad. Editado por Wittman H., Desmarais
A. y Wiebe N.
122
Semillas cercadas: leyes de semillas y propiedad intelectual

Perelmuter, Tamara (2011). “Bienes comunes vs. Mercancías: las semi-


llas en disputa. Un análisis sobre del rol de la propiedad intelectual
en los actuales procesos de cercamientos”, Revista Sociedades Rura-
les, Producción y Medio Ambiente, N° 22, pp. 53-86.

Perelmuter, Tamara (2017). “El rol de la propiedad intelectual en los


actuales procesos de cercamientos. El caso de las semillas en la Ar-
gentina (1973-2015)” [Tesis de Doctorado], Facultad de Ciencias So-
ciales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Peschard, Karine y Randeria, Shalini (2020). “Manteniendo las semi-


llas en nuestras manos: el aumento del activismo de las semillas”, en
The Journal of Peasant Studies, N° 47: 4, pp. 613-647.

Rodríguez Cervantes, Silvia (2013). El despojo de la riqueza biológica:


de patrimonio de la humanidad a recurso bajo soberanía del Estado.
Costa Rica: EUNA, Heredia.

Shiva, Vandana (2003). ¿Proteger o expoliar? Los derechos de Propiedad


Intelectual. Barcelona: Intermón Oxfam.

Shiva, Vandana (2007). Los monocultivos de la mente. Perspectivas so-


bre la biodiversidad y la biotecnología. México: Fineo.

Vicente, Carlos (2015). “Semillas: patrimonio de los pueblos al servicio


de la humanidad” en Acosta Alberto y Martínez Esperanza (comps.)
Biopiratería La biodiversidad y los conocimientos ancestrales en la
mira del capital. Quito: Abya Yala.

Wittman, Hannah (2009). “Reelaboración de la brecha metabólica: La


Vía Campesina, ciudadanía agraria y soberanía alimentaria” en Re-
vista de estudios campesinos 36 (4), pp. 805 - 826.

123
Feminismos
campesinos y cuidado
de las semillas
Claudia Korol y Marielle Palau

Este texto fue tejido colectivamente, a partir de un diálogo1 entre mu-


jeres de organizaciones campesinas de Paraguay, Argentina, Chile y
Brasil, con quienes reflexionamos sobre el papel de las mujeres en la
agricultura, los feminismos campesinos y populares, el cuidado de las
semillas, temas centrales para las luchas por la soberanía alimentaria
y la defensa de la vida.
Participaron Lisbeth Julca del MST (Movimiento Sin Tierra de
Brasil), Francisca Ramírez (Panchita) de ANAMURI (Asociación
Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile), Carolina Rodríguez
de la UTT (Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Tierra de
Argentina) y Nélida Almeida de PIP (Productores Independientes de
Piray, de Misiones, Argentina, integrante de la UTT), Myriam Acosta
(MCC, Movimiento Campesino de Córdoba, integrante del MNCI,
Movimiento Nacional Campesino e Indígena Somos Tierra), Verónica
Pascual (UST Campesina y Territorial Mendoza, integrante del MNCI
Somos Tierra), Martha Figueredo (OLT, Organización de Lucha por
la Tierra, Paraguay), Perla Álvarez (CONAMURI – Organización de
Mujeres Campesinas e Indígenas, Paraguay) y Adriana Mezadri (MMC
– Movimiento de Mujeres Campesinas, Brasil).

Feminismo en construcción: trenzando clase, género y raza

Las mujeres han estado históricamente ligadas a la agricultura. Sin


embargo, a pesar del rol como productoras de alimentos para una gran

1  Agradecemos por el trabajo de desgrabación a Lía Rodríguez.

125
La revolución de una semilla

parte de la población, la mayoría está excluida del acceso a la tierra, al


crédito, y sus voces resultan relegadas –aún en el marco de las organi-
zaciones de lucha campesina en las que la cultura machista, patriarcal,
tiene un fuerte arraigo–. Por ello el surgimiento de las organizaciones
feministas en el campo está en plena construcción, y requiere de sus
propios caminos, tiempos e identidad. En la medida en que se van cons-
tituyendo, se entrelazan de manera fértil la memoria de las mujeres
campesinas, y la perspectiva emancipatoria de las luchas feministas.
Lisbeth Julca (MST) subrayó en el diálogo que “el feminismo campesi-
no popular es una perspectiva todavía en construcción. Para nosotras el
feminismo campesino popular trae una especificidad, no solamente para
mirarnos como mujeres y sujetas dentro del campo en sí, sino también
buscando la propia relación de las mujeres y sujetos LGBT con las rea-
lidades de la ciudad”. El feminismo campesino y popular visibiliza a las
mujeres dentro de la lucha de la clase trabajadora, integrando las di-
mensiones de clase, género y raza. Identificar las múltiples opresiones
que se sufren en los cuerpos de las mujeres campesinas, y organizarse
para enfrentarlas, es un proceso que van realizando colectivamente, y
que tiene entre sus desafíos “proponer y hacer en la práctica la solidari-
dad de clase, en todas las dimensiones de la vida”.
Nélida Almeida (PIP, UTT) señala que existen diferentes experiencias
de acuerdo a los territorios que habitan: “En nuestro territorio nunca
tuvimos un espacio de mujeres para hablar y conocer más a fondo cuáles
son nuestros derechos; pero eso no quiere decir que no somos feministas,
porque nosotras la lucha por la tierra y por la agroecología siempre la
llevamos en el corazón. Mis compañeras trabajadoras de la tierra vienen
en esta lucha hace más de veinte años. Compañeras que están ahora en
la organización, las que ya no están, pero son luchadoras. Cuando viene
la transnacional Alto Paraná Arauco a nuestra colonia, instalando el
monocultivo de pinos, desalojando a comunidades, dejan a los compa-
ñeros sin trabajo, y ellos tienen que ir a la ciudad a buscar trabajo. Las
compañeras siempre cuentan cómo desalojaban a comunidades enteras.
Estas empresas venían, te cortaban el transporte, te dejaban sin agua,
contaminaban todo, y no quedaba otra que irse. Las mujeres empeza-
ron a ver eso y tenían miedo, porque también nos podía pasar en nues-
tra comunidad. Nuestra colonia también iba a desaparecer. Cuando se
juntaban se ponían a charlar, y se daban cuenta que tenían la misma
problemática que era la contaminación del agua, comenzaban las enfer-
medades pulmonares, alergias en la piel, muchas compañeras tuvieron
cáncer. PIP fue una organización impulsada principalmente por mu-
jeres. Mientras que los varones se iban afuera a buscar el pan de cada

126
Feminismos campesinos y cuidado de las semillas

día para mantener a la familia, las mujeres en nuestros territorios nos


dejaron un ejemplo grandísimo porque estaban organizadas, luchando
y resistiendo, dándole batalla a una multinacional”. Esa lucha tuvo re-
sultados concretos. Continúa Nélida: “En dos mil trece sale la ley XXIV
N° 11 de expropiación de seiscientas hectáreas a esta empresa, las cuales
venimos trabajando de manera agroecológica, cooperativa, y todavía se-
guimos luchando por la otra parte que falta, que son más de cuatrocien-
tas hectáreas. Ahora con tierra para trabajar, los compañeros se que-
dan en la casa, empiezan a participar en la organización. Pero una vez
más somos las mujeres las que estamos defendiendo los territorios. Sin
saber muchas compañeras qué es el modelo del agronegocio, qué hace
el capitalismo con nosotros, están sabiendo que este modelo nos estaba
matando, desalojando, contaminando, matando a los animales, y que
nuestro territorio no iba a existir más. Yo digo que sí somos feministas.
Yo me auto determinó feminista, cuando veo a mis compañeras mayores
que, aunque no se nombren así, todo el tiempo me están dando el ejem-
plo, porque están desde lo concreto resistiendo. Son las guardianas de
las semillas, las que saben, las que se preocupan por el cuidado, por los
hijos, las que se enfrentan a este modelo, y luchan y trabajan para que
se dé la soberanía alimentaria. Las mujeres tenemos que tener el poder
de decisión de qué es lo que queremos plantar, qué es lo que queremos
comer, qué semillas plantar y cuáles no. Me parece fundamental que
empecemos a pensar que también hay feminismos en las chacras, en las
quintas, en los campos, y que luchemos juntas por un feminismo que
quiera cambiar el modelo de producción, este modelo de explotación”.
Martha Figueredo (OLT), llamó la atención sobre el rol de las mujeres
en la lucha por la tierra. “Siempre ha sido de importancia la lucha de
las mujeres. Dentro de la organización, si hablamos de la reforma agra-
ria, siempre nuestros logros han sido a través de la lucha y resistencia.
Siempre las mujeres garantizan la participación para resistir y conquis-
tar la tierra, y si hablamos de la soberanía alimentaria, son las mujeres
quienes acompañan la lucha. Para que la lucha sea sólida tiene que ser
la participación de las mujeres, y no podemos hablar de las semillas sin
tener un pedazo de tierra. En esta pandemia estamos pasando una crisis
muy grave, y si no tenemos esa garantía de las tierras y la soberanía
alimentaria, vamos a tener más crisis dentro del campo”.

Los primeros pasos

A pesar del protagonismo de las mujeres en la agricultura, han tenido


que vencerse muchos obstáculos para asumir como identidad de lucha
emancipatoria el feminismo. Francisca Rodríguez, “Pancha”, dirigente

127
La revolución de una semilla

histórica de ANAMURI, de la Coordinadora Latinoamericana de Or-


ganizaciones del Campo (CLOC) y de Vía Campesina (VC), tiene la
memoria privilegiada de quienes fueron animadoras de ese proceso:
“ANAMURI fue la primera organización que logró instalar la paridad
de género dentro de la CLOC, dentro del movimiento campesino, que
históricamente es más conservador, más machista que los movimientos
populares de la ciudad. Nosotras fuimos descubriendo cómo se expresa
el machismo en el campo, fuimos rompiendo algunos mitos también
en relación –por ejemplo– a la mirada que hay desde las mujeres de
los pueblos indígenas, desde su cosmovisión de la complementariedad,
que está muy arraigada también en la cultura campesina. Uno de los
primeros grandes avances que tuvimos desde el momento mismo que
se constituyó la CLOC, es que se reconociera que las organizaciones de
mujeres no éramos un peligro sino una fortaleza, que venía a potenciar
a la articulación naciente de los campesinos en América Latina. Ésta
era una disputa, había mucha preocupación, sobre todo en las orga-
nizaciones mixtas, porque la mayoría de las organizaciones de muje-
res que se fueron constituyendo salieron de las organizaciones mixtas.
Era una situación que generaba cierta confrontación, había una in-
comprensión hacia estas mujeres que hacen abandono del hogar para
levantar su casa propia. Ésa fue una discusión del primer congreso de
la CLOC. Ahí se señala en la declaración que no hay que tenerle miedo
a la construcción de las organizaciones de mujeres, que éstas vienen
a fortalecer el movimiento, que traen cosas nuevas, que hacen incluso
más amplia a la organización en su contenido, y más democrática en
su participación. El segundo paso importante fue cuando establecimos
la paridad de género, en el segundo congreso de la CLOC. Fuimos a pe-
dir nosotras discriminación positiva, y los compañeros nos dijeron que
cuál era el problema si queríamos cincuenta y cincuenta. Nos fuimos
sorprendidas, pero a la vez con un reto grande. Nos estaban planteando
un cincuenta por ciento de mujeres. Nadie pensaba que íbamos a llegar,
porque no había redes sociales, no nos podíamos comunicar tan rápida-
mente. Tuvimos un largo proceso, más o menos de un año, para llegar a
la conclusión de que, si no nos movíamos nosotras, no lográbamos este
cincuenta por ciento, y necesitábamos establecer una fuerza de mujer
al interior del movimiento. No fuimos el cincuenta por ciento, fuimos
el cuarenta y tres por ciento, pero lo extraordinario es que en este pro-
ceso seguíamos descubriendo esta capacidad inmensa que había en las
mujeres, su aporte a la lucha. No había proceso en el que las mujeres
no hayamos tenido un papel determinante dentro de las luchas, poco
valorizado, poco visualizado. Establecimos la paridad de género que
después la asumió la Vía Campesina en su estructura; y vino el segundo

128
Feminismos campesinos y cuidado de las semillas

trabajo, entender que no era un porcentaje de cincuenta por ciento mu-


jeres. Necesitábamos una paridad de género efectiva, que fuera el refle-
jo, la presencia, y fuera la interlocutora de las mujeres en las instancias
de toma de decisión. Eso llevó a que surgieran nuevas organizaciones:
viene la CONAMURI, la Federación Nacional de Mujeres Campesinas,
Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARI-
NAP), y otras. Nada fue gratuito, todo costó largas discusiones, hasta
que llegamos a un paso súper importante: declararnos feministas. Fue
uno de los pasos más difíciles, porque había solamente dos organiza-
ciones con esa clara definición feminista, la Confederación Nacional
de Mujeres Campesinas (CONAMUCA) de República Dominicana, y el
Movimiento de Mujeres Campesinas (MMC) en Brasil. Las demás toda-
vía planteábamos la lucha por nuestros derechos, por la emancipación
de la mujer, y siempre partíamos declarando que no éramos feministas,
pero teníamos un convencimiento que había que mejorar la condición
de la mujer. Nuestra declaración de feminismo es un paso político supe-
rior que da la CLOC, en una discusión que al interior de la CLOC era
bastante significativa, o dejábamos de ser la Coordinadora Latinoame-
ricana de Organizaciones del Campo para ser Vía Campesina en Amé-
rica Latina, o manteníamos nuestra identidad como continente, dentro
de la Vía Campesina de la que somos fundadoras. Resolvimos mante-
ner la identidad continental, y dijimos que caminábamos juntos con la
Vía Campesina, en este reto que tenía de construcción política, desde
los campesinos, para generar esta vía alternativa al modelo neoliberal.
En América Latina teníamos una revolución mayor: no renunciábamos
a la lucha por el socialismo. Por lo tanto, decidimos que en América
latina los campesinos y campesinas abríamos paso al socialismo, y en
ese minuto dijimos: vamos a construir ese paso al socialismo, pero una
cosa compañeros, sin feminismo no hay socialismo”.
El Movimiento de Mujeres Campesinas (MMC) de Brasil fue una de
las primeras organizaciones campesinas feministas. Adriana Mezadri,
(MMC) comparte su relato: “Nuestra historia de lucha arranca en los
años ochenta... En la lucha por los derechos y por la liberación de las
mujeres, pasamos por varios procesos, en ese proceso de salir de la casa,
de conocimiento de la profesión de agricultoras, en la construcción de
identidad. El 8 de marzo del año dos mil cuatro asumimos fuertemen-
te ese posicionamiento como movimiento feminista. Estuvimos constru-
yendo un movimiento nacional, autónomo, de base, en la perspectiva
de un feminismo que busca la liberación de las mujeres y también su
autonomía. Las mujeres campesinas en ese proceso de organización, de
lucha, apostamos a un proyecto popular de país, y también a socieda-
des socialistas, donde los derechos de todos sean iguales. Asumimos la

129
La revolución de una semilla

denuncia del sistema, del modelo de agricultura, el agronegocio, con


acciones contundentes por las cuales fuimos muy criminalizadas. Fue
una lucha fuerte”.
Perla Álvarez Britez (CONAMURI), Paraguay, recordó el camino
transitado: “Es en la CLOC Vía Campesina que asumimos la construc-
ción del feminismo campesino y popular, pero la lucha de las mujeres
ha sido histórica siempre. En Paraguay las mujeres campesinas han
empezado a salir en el escenario político en la época de la dictadura,
con la Coordinación de Mujeres Campesinas, en el año 85, para pedir la
liberación de los compañeros dirigentes campesinos que fueron presos en
la lucha por la tierra. Es uno de los primeros escenarios en el que apa-
rece la mujer campesina como protagonista, y a partir de ahí creo que
nunca más nos quedamos en casa. Empezamos a movernos, a construir
identidad, a tener voz, aunque nos quisieran negar. Empezó una lucha
con nuestros compañeros y contra todo un sistema de dominación, de
opresión, que relega a las mujeres al mundo privado, a la cocina, a la
huerta o en la chacra como trabajo, al no generar un ingreso en términos
de la macroeconomía. Las mujeres campesinas hemos sido histórica-
mente las que sustentamos la economía familiar, la alimentación. Salir
de la casa siempre es un hecho político, que politiza la vida. Nunca más
una al salir regresa igual. Hasta hoy para las mujeres es un desafío
enorme salir a las ferias, un espacio de socialización en el que además
de generar algo de ingresos que les permita cierta autonomía, también
les permite politizarse, compartir con otras compañeras, compañeros.
Ya a finales de los noventa, después de que en 1996 la FAO declara el
Día de la Mujer Rural el 15 de octubre, en 1999 en Paraguay varias
ONG’s convocan a un encuentro de mujeres para reflexionar sobre su rol
en relación a la producción de alimentos y en qué situación se encontra-
ban las mujeres campesinas e indígenas. Ese encuentro fue demasiado
importante para poder entender que en el campo había este sistema de
opresión, que tenía sus matices diferentes en el mundo campesino, en el
mundo indígena, pero que respondía al mismo patrón de opresión tanto
del capital sobre la tierra y sobre la producción, como del patriarcado
sobre la vida de las mujeres. Ese encuentro hizo que las mujeres decidie-
ran construir lo que hoy es CONAMURI. Un año después se realiza el
primer congreso de CONAMURI, definiéndose como una organización
de género y clase. Recién en el dos mil diez incorporamos que también
somos una organización de etnia, porque veíamos cómo se cruzaban es-
tos sistemas de opresión. Desde CONAMURI, junto con las compañeras
de la CLOC Vía Campesina, de a poquito fuimos asumiendo el feminis-
mo como una herramienta que nos permita reconocer el sistema de opre-
sión que provoca el patriarcado, que potencia la opresión capitalista.

130
Feminismos campesinos y cuidado de las semillas

Fuimos construyendo esta mirada con una identidad del campo. Por
eso es que llamamos a esta herramienta feminismo campesino y popu-
lar, porque también nos permite entender que, en el mundo popular, la
clase trabajadora en el campo y en la ciudad estamos sometidas a estos
sistemas de opresión que repercuten en la vida cotidiana de una manera
diferente que en otras clases sociales. Creamos un feminismo que busca
la emancipación de las mujeres. Esta herramienta se fue nutriendo de
las luchas de las mujeres de todas las épocas y de todos los pueblos.
Nuestra identidad es la del feminismo revolucionario. Incluso compa-
ñeros con quienes luchamos codo a codo, nos decían que el feminismo
es una herramienta que atrasa la lucha. Nosotras decíamos: es revolu-
cionario. Es una herramienta que nos permite visibilizar el trabajo de
las mujeres, las violencias que sufrimos y sobre todo que nuestra lucha
debe estar simultáneamente atacando a los sistemas que nos oprimen, el
capitalismo, el patriarcado, el racismo, el colonialismo”.
Verónica Pascual (UST - MNCI Somos Tierra) marca la continuidad
de este caminar: “Para nosotras la construcción del feminismo campe-
sino, indígena y popular es parte de un proceso en el que nos hemos
nutrido de compañeras como la Pancha y compañeras de la CLOC y de
la Vía Campesina que nos empezaron a hablar del feminismo, cuando
para muchas, era algo que no era nuestro, no tenía nada que ver con
las mujeres del campo, ni con la lucha de la organización. De a poco
fuimos descubriendo que el feminismo sí tenía mucho que ver con no-
sotras. Solamente había que tener ganas de repensarnos, de revisar, y
mirar algunas cosas de nuestra construcción. Yo soy parte del equipo de
feminismo de nuestra organización. Nos hemos reconocido feministas.
Reconocemos en el feminismo un aporte muy importante para poder ver
el lugar que las mujeres hemos tenido en el campo, un lugar que siempre
ha estado invisibilizado. El feminismo nos hizo repensar qué rol tene-
mos las mujeres en nuestras organizaciones, en el modelo de produc-
ción, porque queremos una reforma agraria con nosotras, sin violencia,
donde seamos las dueñas de las tierras –junto a los compañeros–, donde
podamos decidir, donde seamos titulares de los medios de producción.
Somos todos parte de las organizaciones, pero la tierra y los medios de
producción están a nombre de nuestros maridos, de nuestros hermanos,
y nunca a nombre de las mujeres. A nosotras el feminismo nos hizo re-
pensar por qué esas desigualdades. No es solamente la lucha contra el
agronegocio, sino también contra el patriarcado, porque es justamente
sobre eso que se asienta el agronegocio. El feminismo campesino, po-
pular, indígena, nos ha hecho repensar nuestros vínculos, cómo nos re-
lacionamos entre nosotras, con los compañeros. También recuperar la
afectividad, el lugar que las mujeres hemos tenido en el cuidado de la

131
La revolución de una semilla

vida, una vida que merezca ser vivida, y también esto del afecto, de
sanarnos como mujeres, de entender que venimos sufriendo un montón
de violencias que han sido calladas. Tenemos que darnos tiempo para
reconocerlas. El feminismo nos hizo repensarnos como mujeres organi-
zadas, y poner el eje de la violencia que sufrimos como un eje político.
Siempre la violencia queda para resolver por fuera de la organización.
Nosotras a partir del feminismo entendemos que la violencia que sufri-
mos en nuestra casa tiene que ver con un modelo estructural. Por eso el
tema de la violencia que sufrimos las mujeres lo consideramos un tema
político, es parte de nuestras agendas, como en la Campaña contra la
Violencia que tiene la Vía Campesina. Lo que nos pasa en nuestra casa,
en nuestros cuerpos, en nuestras vidas, tiene mucho que ver con la cons-
trucción de un mundo mejor”.
Myriam Acosta (MCC – MNCI Somos Tierra), reafirma que: “en el
campo hay mujeres que alimentamos, que producimos alimentos sanos
para nuestras hijas y nuestros hijos, que queremos poder decidir sobre
nuestros cuerpos, sobre la producción. Somos las que cuidamos el es-
pacio en el que habitamos, nuestro monte”. Junto a las tareas de cui-
dado de las mujeres campesinas, hay también esfuerzos de formación:
“No hemos dejado de capacitarnos para ayudarnos en este momento de
pandemia, cuando somos las que más violencias sufrimos, las que más
padecemos en este encierro. En esas capacitaciones vamos aprendien-
do a acompañar a otras en momentos de dolor, frente a la violencia.
Necesitamos crear espacios para poder mirarnos, tocarnos, abrazarnos,
y sentir qué le pasa a la otra, a su comunidad. Todas las compañeras
compartimos esa necesidad de ser escuchadas, de poder visibilizarnos y
crear espacios amorosos. También necesitamos que en las organizacio-
nes no nos vean a los movimientos feministas como enemigos, sino poder
crear vínculos con otros para luchar contra el patriarcado. Es un mo-
mento clave para cambiar y dejar mensajes a las nuevas generaciones,
para decir que dejamos un mundo diferente, más amoroso, más empá-
tico. Estamos en camino de construir nuestros feminismos, y somos las
portadoras o las que traemos este conocimiento ancestral, que lo tenemos
en nuestras comunidades, y tratamos de no perderlo, de recuperarlo, de
cuidar el medio ambiente para poder alimentar sanamente, para vivir
en él, para sanarnos, para poder producir”.
Carolina Rodríguez (UTT), señala el proceso que están recorriendo:
“Quiero contarles qué significa el feminismo para nosotras. Luchamos
por los derechos que nos habían quitado desde hace mucho tiempo.
Cuando hablamos de feminismo hablamos de igualdad y de derechos.
Para tener igualdad ¿qué tenemos que hacer? Tenemos que tener acceso

132
Feminismos campesinos y cuidado de las semillas

a la tierra, decir no a la violencia y a los abusos. También tener derecho


a tener opinión en el campo, tener voz y voto en la economía familiar.
Yo me considero una feminista, porque por todas esas cosas por las que
vine luchando en estos cinco años, es lo que venimos como organización
luchando ahora, como mujeres feministas”.
Francisca Rodríguez (ANAMURI), analiza cómo se expresa política-
mente esa identidad feminista y socialista: “Hoy en día no decimos que
sin feminismo no hay socialismo. Hoy día afirmamos que solamente con
feminismo podrá haber socialismo. Eso va marcando la evolución en el
pensamiento y la construcción política de las mujeres. Nosotras estamos
por una recuperación de nuestra identidad de mujeres del campo, mu-
jeres de la tierra, mujeres indígenas, mujeres diversas, y de reconocer y
que se nos reconozca el rol histórico que las mujeres hemos jugado para
el desarrollo de la agricultura”.

Las acciones del feminismo campesino y popular

El feminismo campesino tiene una fuerte marca de nacimiento, que


se basa en la acción. Relata Adriana Mezadri (MMC): “Realizamos la
campaña de alimentos saludables, junto con la recuperación y el cuida-
do de las semillas, la socialización de los conocimientos de las mujeres
campesinas de Brasil que traían saberes desde cada región. Asumimos
la propuesta de una agricultura agroecológica, como un principio que
hacemos de la soberanía alimentaria como modo de vida y como pro-
puesta fundamental en un proyecto de sociedad, la agricultura más sus-
tentable, que produce alimentos saludables para todos los trabajadores
del campo y de la ciudad”.
Nélida Almeida (PIP) llama la atención sobre el rol –en el contexto de
la pandemia– de los feminismos campesinos, que han tendido un puente
entre el campo y la ciudad: “El rol de las mujeres es importantísimo, por-
que nos fijamos en la necesidad todo el tiempo. Desde que comenzó la pan-
demia, la UTT estuvo donando alimentos a los barrios más cercanos, con
los famosos alimentazos, verdurazos que hacemos. Donamos un montón
de alimentos. Siempre la compañera es la que está ahí, mirando en qué
barrio hay más necesidades. Somos las mujeres las que conocemos bioin-
sumos, las que militamos la agroecología, y las que queremos un modelo
más integral, que piense no solo en producir sino también en no conta-
minar, en que la producción esté en armonía con la naturaleza. Nuestro
rol es importantísimo para la soberanía alimentaria. Necesitamos que
nos tengan en cuenta en el modelo de producción, porque fuimos noso-
tras, nuestras ancestras, nuestras abuelas, las que crearon la agricultura,
cuando se acordaron de comer una fruta y guardar una semilla”.
133
La revolución de una semilla

Las semillas abriendo caminos

Existe una estrecha relación histórica entre mujeres y semillas, que


había estado invisibilizada –como tantos otros aportes de las mujeres–
pero que la fuerza de las mujeres al interior de sus organizaciones, el
avance de la propuesta de la soberanía alimentaria y los intereses por
el control de las semillas por parte de las transnacionales del agro-
negocio fue visibilizando, trayendo a las semillas al centro del debate
y de la disputa. Como señala Pancha (ANAMURI) “nos han abierto
camino las semillas”. Son caminos de encuentros y reencuentros, de
reconocimiento del rol fundamental de las mujeres en la agricultura,
de (re)descubrimientos de los saberes históricos de las mujeres. Al
decir de Perla Álvarez (CONAMURI), “tenemos una identidad muy
cercana, que tiene algo mágico, tiene algo místico que nos vincula, creo
que de una manera muy particular”.
“La semilla es la garantía de nuestra sobrevivencia, principalmente
la resistencia en el campo, porque sin la semilla no tenemos soberanía
alimentaria, y es también la alternativa para las mujeres organiza-
das”, señaló Martha (OLT).
Las semillas son uno de los pilares centrales de la soberanía alimen-
taria, junto con la tierra y el agua. Sin estos tres elementos la agri-
cultura campesina no es posible. La valorización de las semillas ha
sido un aporte de organizaciones de mujeres campesinas. Fueron las
campañas de las semillas las que “iban a llenar de contenido también
la soberanía alimentaria”, tal como lo señaló Pancha: “si no defendía-
mos nuestras semillas, no podíamos hablar de reforma agraria, no
podíamos hablar de soberanía alimentaria”.
Pancha recuerda que “cuando la Vía Campesina planteó la sobera-
nía alimentaria como un derecho de los pueblos, nosotras nos senti-
mos muy identificadas. La soberanía alimentaria nos visibilizó, nos
hizo potentes. Sentimos que éramos mujeres que habíamos jugado este
papel tan importante en la agricultura, pero cuando planteamos la
campaña de la semilla dijimos: ahora le hemos puesto el corazón a la
semilla, a la soberanía alimentaria, porque si el corazón nuestro deja
de latir, se acaba la vida, si nuestras semillas desaparecen, se acaba la
vida, se acaba la soberanía de los pueblos”.
Verónica Pascual (UST – MNCI Somos Tierra) señaló que el cuidado
de las semillas es “fundamental en nuestra lucha, porque tiene que ver
con poder tener una vida digna. Con la pandemia hemos visto cómo el
alimento se vuelve fundamental, y no hay posibilidades de producir el
alimento si no somos dueños y dueñas de las semillas”, señalando que

134
Feminismos campesinos y cuidado de las semillas

“las mujeres hemos asumido la tarea de multiplicarlas, de preservar-


las e intercambiarlas mucho entre nosotras también, porque sabemos
que es la fuente que nos permite producir el alimento”.
“Las seguimos cuidando, defendiendo, pero sobre todo las seguimos
compartiendo. Las semillas transitan, se contrabandean, son libres,
van de un país al otro. En cada encuentro llegan las semillas de todas
partes, nos recrean la vida, nos dan fuerza, nos animan a continuar
en la lucha” indicó Pancha (ANAMURI), señalando que “las mujeres
hemos sido unas creadoras, unas artistas, unas inventoras de mil co-
sas, así como nos reinventamos hoy día, cada día estamos llenas de
cosas porque nos estamos reinventando de tal manera de no perder la
fraternidad, demostrarnos el cariño, animar la lucha, porque la lucha
continúa”.

Acciones y campañas por las semillas: patrimonio


de los pueblos al servicio de la humanidad

En el cono sur del Abya Yala se realizan diversas campañas por las
semillas. Sin lugar a dudas la impulsada por la CLOC-VC es la más
referenciada por muchas de las organizaciones, en cuyos países han
tenido énfasis particulares y complementarios, ya sea orientadas a la
recuperación de las semillas y/o evitando su privatización con nuevas
leyes, todas ellas confrontando con los intereses del agronegocio.
En Chile la plantean como una campaña de resistencia y de confron-
tación directa con las grandes empresas de semilla. En Brasil Adriana
Mezadri (MMC), indicó que están “implementando de otra forma la
campaña de las semillas, la llamamos ´semillas de resistencia” en-
marcada en el planteamiento de la CLOC-VC: las semillas son patri-
monio de los pueblos al servicio de la humanidad. Incluyen “el rescate
y cuidado a las plantas medicinales, de esos conocimientos, de cómo
se hacen las comidas típicas de cada región, rescatando esos saberes”.
Verónica (UST) resaltó la importancia de “reafirmar las necesida-
des del no avance de las leyes que pretenden la privatización de las
semillas”, y señaló que una tarea importante es “seguir intercambian-
do, produciéndolas”. En Argentina –al igual que en Chile–, continúan
resistiendo la aprobación de un marco normativo que prohibiría el
intercambio de las mismas.
Desde Paraguay, Martha (OLT) subraya que su organización es
parte de la campaña de la CLOC-VC, rescatando semillas nativas y
criollas partiendo de que “las mujeres somos la mayoría de las guar-
dianas de la semilla, que rescatamos también a través de los espacios,
135
La revolución de una semilla

en las ferias que realizamos –ya sea a nivel nacional o internacional–,


es parte de la resistencia de las mujeres, recuperar nuestras semillas”.
Perla de CONAMURI, compartió la experiencia de la “campaña por
la recuperación, conservación y reproducción de semillas nativas y
criollas. La primera se hace en el 2006, retomamos en el 2009, y en
el 2010, como producto de la campaña construimos Semilla Roga que
es la casa de las semillas, un lugar simbólico donde hacemos el inter-
cambio de semillas. Esas semillas que migraron de otros países, llegan
hasta aquí, se difunden de vuelta. Es el centro desde el cual seguimos
multiplicando las semillas y recuperamos algunas que ya estaban casi
perdidas”. Indicó que “el intercambio de semillas es una fiesta que se
practica en el día a día. En este tiempo de pandemia ha sido una cues-
tión maravillosa la solidaridad expresada en términos de donar semi-
llas. Saber que la compañera quiere plantar algo, y vos le podés dar,
y que te dé también otra variedad. Hemos multiplicado variedades y
a pesar del cambio climático, la sequía, estamos resistiendo y creo que
da para mucha vida más”.
Adriana Mezadri (MMC) relató que están “trabajando esta cuestión
del fortalecimiento de la organización y de la liberación de las mujeres,
como semillas del feminismo campesino y popular. Reflexionamos que
las semillas son parte de nosotras y nosotras somos parte de las semi-
llas, de la tierra, de la naturaleza, de la biodiversidad. Juntas tenemos
que seguir luchando para esa construcción colectiva por la soberanía
nacional y de todos los pueblos de Latinoamérica y del mundo”.
Nélida Almeida (PIP) compartió que la transnacional Syngenta
quería hacer acuerdos con la provincia para la entrega de semillas
transgénicas, y ellas realizaron una fuerte campaña para difundir
esta trampa “se querían solidarizar donando semillas. Querían hacer
algo bueno supuestamente, pero era para imponernos este modelo, este
paquete tecnológico, para hacernos dependientes, quitarnos las tierras.
Nosotras pensamos ´no, eso es atentar directamente contra la sobera-
nía alimentaria y quitarnos la cultura, quitarnos el intercambio de
semillas, quitarnos prácticamente la vida´. Por ahí el compañero va-
rón, vienen y le hablan de un paquete tecnológico, de que te va a servir,
de que vas a ganar más dinero, entonces te lo plantean o lo piensan, y
las mujeres somos las que estamos ahí seguras y decimos: no, ni ahí.
No queremos usar agrotóxicos, no queremos usar agroquímicos porque
sabemos todo lo que eso ocasiona, porque tenemos eso de pensar todo
el tiempo en la integridad, pensar siempre en el otro, en mis hijos, en
la naturaleza”.

136
Feminismos campesinos y cuidado de las semillas

Myriam Acosta (MCC) indicó que “el poder impulsar el guardar y


conservar, poder transmitir la soberanía alimentaria a través de semi-
lla”, es sumamente importante ya que “hay semillas, hay plantas que
se están perdiendo, hay plantas que han sido recuperadas y la usan
para la medicina actual”.

Formación y recuperación de saberes

“La defensa de las semillas dentro del MST es otro elemento más y otro
aspecto de la bandera de lucha del movimiento de los trabajadores a
través de la lucha por la agroecología”, señaló Lisbeth, indicando que
está íntimamente vinculada con el proceso de transmisión de saberes,
realizado por las mujeres, y forma parte del proceso educativo que
llevan adelante en los asentamientos, campamentos y en las diversas
escuelas de la organización. Explicó que “uno de los instrumentos que
el MST tiene para transmitir ese conocimiento, es el resguardo de la
semilla, y todas las semillas que vienen detrás del cuidado de la tierra,
porque consideramos que el espacio del campo es un lugar amplio, de
cuidado de la vida. Las escuelas asumen un papel fundamental en ese
proceso en el que es a través de la agroecología y la formación, que con-
seguiremos resguardar ese conocimiento que la revolución verde inten-
tó quitarnos”. Los procesos de formación impulsados por el MST apun-
tan a “la necesidad de promover la agroecología. Nuestras ancestras
nos ayudan en esta resistencia contra el patriarcado, porque el capital
también se pasea con el patriarcado, quitándonos el conocimiento de
las semillas, y todo lo necesario para garantizar la vida en el campo”.
Verónica (UST) coincide en que otra tarea importante es la formación
“para entender la importancia que tiene la semilla en la producción.
Porque el modelo del agronegocio nos ha hecho creer que las semillas
que venden, que producen las empresas, son las que son redituables”.
Continuó expresando que “desde el MNCI Somos tierra, estamos con-
vencidos que tenemos que generar conciencia de la importancia de las
semillas, y volver a producir de manera agroecológica con semillas
criollas que nos permitan pensar una vida digna sin contaminación,
sin agrotóxicos y generando alimentos sanos para nuestro pueblo”.

Puentes campo ciudad

Romper la visión fragmentada entre el campo y la ciudad que ha sido


impuesta por el capital, recuperando la visión de totalidad, es uno de
los desafíos que están llevando adelante las organizaciones campesi-
nas. Múltiples y diversas son estas experiencias.

137
La revolución de una semilla

Verónica (UST) considera que “el problema de las semillas no es sólo


nuestro, de las organizaciones del campo, es un debate que debemos
dar con quienes consumen nuestros alimentos en las ciudades”.
Desde ANAMURI se compartió una de estas experiencias, que con el
objetivo de “ruralizar las ciudades” están contribuyendo a la creación
de huertos urbanos. Francisca explicó que “las semillas del semillero
de las mujeres del campo, que están en nuestra escuela de agroecolo-
gía, caminaron solidariamente a la ciudad para animar las huertas de
las mujeres en la ciudad y de los jóvenes, las huertas comunitarias. Es
un acto de solidaridad del campo en cuyo proceso van las compañeras
desde su huerta transmitiendo los conocimientos, explicándoles cómo
se cultiva, cómo se guardan las semillas”.
Carolina Rodríguez (UTT), relató las actividades que vienen llevan-
do a cabo desde el Consultorio técnico de COTEPO en el que “todas las
compañeras están promoviendo la agroecología, y son las pioneras en
el intercambio de semillas”. Indicó que “no va a faltar la semilla hoy en
día porque tenemos nuestras pioneras, abuelas, que son las que juntan
las semillas”, señalando que “es importante el acceso a la tierra porque
para guardar una semilla tenemos que hacer por seis meses, plantar y
esperar seis meses para tener esa semilla y plantar el año que viene”.
Perla (CONAMURI), planteó que “las semillas son fuente de vida
porque nos alimentan. La lucha de las mujeres es más que fundamen-
tal en este tránsito por el feminismo campesino y popular, feminismo
comunitario, feminismo que tiene identidad de clase y también iden-
tidad de campo, pero sin olvidarse de su relación con la ciudad”, indi-
cando también que un desafío importante es deconstruir este “modelo
económico y social que no nos considera sujetos, nos considera núme-
ros, consumidores, consumidoras. Ahí salimos nosotras como sujetos
a defender las semillas que son fuente de vida, pero también nuestra
vida que es también fuente de vida”.

A modo de conclusión

Los feminismos campesinos y populares en construcción, en diferentes


territorios del Abya Yala, aportan a la lucha feminista y socialista la
materialidad de propuestas que están dirigidas a cuidar la vida, avan-
zando en la construcción de la soberanía alimentaria, y promoviendo
desde la base la necesidad de una Reforma Agraria Integral.
En esta perspectiva, y con las particularidades de cada organización,
todas colocan en el centro de su accionar el rescate de las semillas, que
son fuente de vida, de biodiversidad, y también son parte de los saberes
138
Feminismos campesinos y cuidado de las semillas

ancestrales de las mujeres. La defensa de las semillas nativas y criollas,


implica necesariamente la lucha por la tierra y los territorios (reforma
agraria), la lucha por el agua, por la alimentación saludable. Es por lo
tanto una lucha profundamente anticapitalista, contra las transnaciona-
les del agronegocio, antipatriarcal –frente a Estados que invisibilizan y
niegan derechos a las mujeres campesinas, y frente a organizaciones pro-
fundamente machistas que han relegado el papel de las mujeres en las
decisiones tanto cotidianas como estratégicas del trabajo en el campo–.
Crear y consolidar puentes entre el campo y la ciudad es un desafío
en el que hay que continuar avanzando, que ya es impulsado por mu-
jeres que participan de experiencias enriquecedoras, que se han visto
especialmente en el despliegue de solidaridad en el escenario de la
pandemia.
Defendemos la semilla como parte de la defensa de la vida. Los fe-
minismos hacemos históricamente defensa de la vida frente a las po-
líticas de muerte del capitalismo, del patriarcado, del colonialismo.
Los feminismos indígenas, comunitarios, campesinos, populares, son
semillas del mundo nuevo que va creciendo en este mundo.

139
Protección y creación
de la biodiversidad
agrícola. Estrategias
comunitarias para su
defensa
Gilberto Schneider
Movimiento de Pequeños
Agricultores, Brasil

Primera parte: contexto histórico de la creación


y protección de la biodiversidad1

Todas las plantas que cultivamos, así como todos los animales domésti-
cos que criamos en la actualidad, son fruto de la evolución de la natura-
leza y del trabajo de diferentes pueblos y comunidades tradicionales que
llamamos comúnmente pueblos indígenas, campesinos, pastores, etc.
Estos pueblos, a los que elijo llamar campesinos, han sido responsa-
bles de la protección y creación de la biodiversidad agrícola desde hace
más de 12 mil años. Entre ellos, las mujeres han sido las protagonistas
en el descubrimiento de las semillas. Mientras preparaban los alimen-
tos provenientes de la recolección realizada en los bosques, descubrie-
ron qué partes de estas plantas (semillas, ramas, etc.) estaban germi-
nando y produciendo nuevos alimentos. Este descubrimiento permitió
cultivar y domesticar las plantas según las necesidades alimentarias de
su comunidad. Esto ocurrió en diferentes momentos alrededor del mun-
do, proceso por el cual algunas comunidades o pueblos de la dejaron de
ser nómades. Surge la agricultura, el arte de cultivar.
Durante miles de años, este conocimiento de la biodiversidad, la agri-
cultura de los campesinos y campesinas, ha alimentado al mundo con
una diversidad de alimentos procedentes de plantas y animales. Este
conocimiento, construido a través de la práctica de la mirada científica
campesina, tuvo lugar creando, seleccionado y mejorado las plantas de
acuerdo con las necesidades alimentarias de la comunidad. Es el mismo

1  Traducción del portugués: Vanessa Dourado.

145
La revolución de una semilla

que desarrolló el maíz en México desde una pequeña mazorca con 5 a


6 granos (del teosinte) hasta obtener una mazorca con más de 500 gra-
mos. Fue un magnífico trabajo hecho por los campesinos y campesinas.
Este conocimiento de producir y cultivar fue transmitido de generación
en generación y mejorado a lo largo de los años. El objetivo era asegurar
una gran cantidad de comida en la mesa. Es a partir de este trabajo,
realizado por los pueblos a lo largo de la historia, que la humanidad
pudo lograr la abundancia en la producción de alimentos y de tantas
otras materias primas necesarias para su supervivencia.
Desde hace poco más de un siglo, los científicos comenzaron a trabajar
con la biodiversidad agrícola creada, conservada y desarrollada por los
campesinos y campesinas. Una de las pocas invenciones de las y los
científicos modernos fue el cruce del centeno y el trigo, donde crearon
“Triticale”. También modificaron muchas otras plantas en su estructu-
ra de floración, y otras características, pero siempre utilizando la biodi-
versidad agrícola protegida y creada por los pueblos.
Desde la producción comercial del primer maíz híbrido alrededor de
la década del ´30, en los Estados Unidos, los empresarios capitalistas
han invertido cada vez más en el control de semillas y animales como
un negocio de alta rentabilidad. Ahora el conocimiento que se compartía
se convierte en privado y patentado. Con las tecnologías de producción
transgénica y la tecnología “Terminator”, la tendencia es a ampliar aún
más el dominio sobre conocimiento campesino y las semillas. El 80% de
las semillas de maíz que se comercializan en todo el planeta están bajo
control del poder empresarial. El comercio de semillas se ha convertido
en un negocio que mueve aproximadamente 20 mil millones de dólares
al año. Con el aumento de las ganancias, hemos visto la formación ace-
lerada de conglomerados de grandes empresas que podemos dividir hoy
en día en tres grandes grupos (Bayer/Monsanto, Singenta/ChemChina
y BASF/Dow/DuPont).
Estos grupos controlan no sólo las semillas, sino todo el paquete tec-
nológico del modelo que son los agroquímicos y los fertilizantes sintéti-
cos desde su industrialización hasta la comercialización. Estas mismas
empresas también operan en la fabricación de medicamentos veterina-
rios y de uso humano. Al controlar las semillas y la producción de gra-
nos, también controlan buena parte de la circulación de los alimentos,
que es un negocio de muchos miles de millones de dólares. Por lo que,
para transformar los alimentos en mercancías, fue necesario que el ca-
pital retirara los alimentos del campo y los convirtiera en un producto
industrializado, para garantizar la máxima ganancia en su producción.
Al final, los alimentos se convirtieron en un producto lleno de procesos

146
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

y productos químicos, casi siempre con nombres impronunciables, que


tienen poca o ninguna condición para nutrir a las personas. Por lo tan-
to, por un lado, está la comida y por otro está el producto alimenticio
procesado. Esto es, por lo tanto, una gran amenaza para la humanidad
y para el futuro alimentario del mundo.
Ante la amenaza del capital internacional y sus conglomerados em-
presariales, la agricultura campesina sigue resistiendo y produciendo
alimentos sanos mediante la creación y conservación de la biodiversidad
agrícola, luchando para que las semillas sean patrimonio de los pueblos
al servicio de la humanidad. La sabiduría y la resistencia campesina de
más de 12 mil años generando plantas y animales, cuidando su cultivo y
multiplicación y asegurando una gran cantidad de alimentos en todo el
mundo es una gran enseñanza que debe ser preservada y multiplicada
por las generaciones actuales, cultivada. El futuro del planeta depende
de la agricultura campesina y de su capacidad de recuperación.
La conservación de las semillas está ligada a nuestros hábitos cultu-
rales, es parte de la cultura campesina, de su forma de vivir y producir.
En ese sentido, la destrucción de la cultura campesina destruye la semi-
lla, y la destrucción de la semilla destruye su propia cultura. Estudios
demuestran que cuanto mayor es la diversidad de la alimentación, más
posibilidades tienen las personas de alcanzar una mayor esperanza de
vida. Las plantas son medicinas, alrededor del 70% al 80% de las me-
dicinas están basadas en moléculas encontradas en las plantas. Los
sistemas de producción campesina son fundamentales para el futuro de
la humanidad, ya que es el único sistema capaz de satisfacer una gran
parte de las necesidades vitales y materiales, como la alimentación, la
salud, el trabajo, los ingresos, la distribución de la riqueza, el inter-
cambio de conocimientos, la vida comunitaria, la cultura, los valores, el
cuidado de la vida y del planeta.
La cuestión no es si los sistemas campesinos son capaces, la cuestión
es qué hay que hacer para que estos sistemas vuelvan y sigan siendo
capaces como lo eran antes. Por lo tanto, nuestra lucha es para recons-
tituir esa capacidad y condición para la existencia del campesinado, que
está siendo bombardeado por el sistema capitalista y sus conglomera-
dos empresariales cada día; dónde su tierra, su cultura y sus semillas
son robadas y transformadas en simples mercancías.
Garantizar la permanencia en la Tierra, defender al territorio campe-
sino, luchar por las políticas públicas y por el reconocimiento de los de-
rechos campesinos es fundamental para que la agricultura campesina,
con agroecología, siga alimentando el planeta.

147
La revolución de una semilla

La disputa por las semillas forma parte de un gran proyecto llevado


a cabo por el Banco Mundial para reducir la población campesina del
actual 48% al 15%, y para ello expropiar y hacer inviable la producción
campesina. El control de las semillas por parte de las empresas trans-
nacionales es clave, el capital se disfraza de leyes, normas, aspectos
técnicos, contaminación transgénica, patentes y sistemas de crédito,
cuyo objetivo es terminar con los modelos de producción campesina. En
esta disputa, la legislación es un instrumento de dominación y subordi-
nación impuesto por los Estados al servicio de las empresas, que sirve
básicamente para impedir que las y los campesinos continúen reprodu-
ciendo sus semillas y su modo de vida y producción.

Conceptos para sustentar nuestra estrategia de


conservación de la biodiversidad agrícola

Campesinado/campesino: Ser campesino y campesina no es sim-


plemente ser del campo, residir en el campo o tener acceso a los recur-
sos naturales, tampoco se explica solo con el uso del trabajo familiar. El
campesinado es una forma de vida, su economía se basa en el trabajo fa-
miliar, su producción está orientada a la producción de alimentos para
la supervivencia y la reproducción como clase, con la venta del exceden-
te al mercado local. El campesinado tiene su identidad profundamente
marcada por una cultura de coexistencia con la naturaleza, de cuidado
de la tierra, el agua y la biodiversidad en su conjunto. El campesinado
es una clase social, que forma la clase obrera.
Soberanía alimentaria2: Es el derecho de los pueblos a definir sus
propias políticas y estrategias sostenibles de producción, distribución y
consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación de
toda la población, basadas en la pequeña y mediana producción, respe-
tando sus propias culturas y la diversidad de los modos de producción,
comercialización y gestión campesina, en las que las mujeres desempe-
ñan un papel fundamental.
Soberanía genética: Es el control y la gestión de los recursos ge-
néticos en el propio campo y en asociación con el sistema público de
investigación, especialmente la gran diversidad de semillas, razas y
plantines.
Alimergía: Se trata de un nuevo paradigma que une la producción
de alimentos, la sostenibilidad energética y la preservación del medio
ambiente.

2  Según la Vía Campesina Internacional.

148
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

Sistemas de producción campesina: Como aquella diversidad sis-


témica en la producción agrícola y ganadera en general, combinando
los cultivos anuales y perennes con la crianza de animales, producción
alimentaria y energética, generando ingresos, autonomía y calidad de
vida para las familias campesinas y suministro de alimentos para la
población brasileña con sistemas industriales multifuncionales.
Agroecología y transición agroecológica: Con una nueva base
técnica y científica para la producción de alimentos, fibras y biomasa,
en cantidad y calidad suficientes para el suministro interno y las ex-
portaciones, preservando y conservando la base de recursos naturales
existente en los biomas y ecosistemas. Constituyendo, de esta forma,
condiciones para la transición a través de conocimientos técnicos y una
nueva ruta de insumos, con estructuras industriales locales y regiona-
les para producirlos y distribuirlos.
Semillas criollas: No se trata solamente de los granos, sino también
de las plantas, flores, árboles nativos, frutas, hierbas, plantas medici-
nales y muchas otras. Una diversidad de especies que se encuentran
en la naturaleza y que han sido cuidadas, mejoradas y preservadas a lo
largo del tiempo, pasando de generación en generación, alimentando a
los seres humanos y a los animales.
Tierra y territorio: Composición de la base social en comunidades
y territorios con suficiente superficie de tierra para la producción y la
generación de ingresos, condiciones de vida dignas para las familias y
sus comunidades.
Servicios socioambientales campesinos: Preservación y conser-
vación de las fuentes de agua, corredores ecológicos, mantenimiento de
la base genética, preservación de los paisajes, ciclo de los nutrientes,
equilibrio del ecosistema, captura de carbono, mantenimiento de la di-
versidad de los alimentos, plantas con fines terapéuticos capacidad de
mantenimiento y recuperación de la fauna y la flora.

La estrategia de conservación de las semillas criollas

La estrategia de conservación de la biodiversidad de las semillas crio-


llas pasa por tres niveles. Éstos, son complementarios, siendo el pri-
mero de ellos fundamental; es la base sobre la que empezar y tener un
trabajo sólido que pueda sostener el segundo y tercer nivel.
Nivel 1. Unidad de Producción Campesina: este nivel se desarrolla
en todas las familias campesinas que participan en las labores de
rescate de variedades, reproducción y multiplicación de semillas, en

149
La revolución de una semilla

el proceso de selección y mejoramiento de semillas, y dónde las fa-


milias hacen la conservación de semillas criollas. Es en las unidades
campesinas donde se encuentran los guardianes de las semillas crio-
llas. A este nivel tenemos que involucrar y animar a tantas familias
como sea posible a participar de este trabajo y a tener sus propias
semillas.
Nivel 2. Casas comunitarias de semillas: este nivel trabaja con la
organización de las familias del nivel 1 y se desarrolla de forma co-
lectiva y organizada para conservar las semillas en un lugar ade-
cuado para conservar las semillas, incluso por períodos más largos.
También en la casa de semillas se guardan las semillas de reserva
para evitar pérdidas por un desastre climático. En esta etapa de la
estrategia trabajamos con dos niveles de Casas de Semillas3:
• Casas comunitarias de semillas para la autonomía de la comuni-
dad, estimulando a más comunidades a tener sus casas de semillas y
asegurar el suministro de la comunidad.
• Casas territoriales que involucran a varias casas comunitarias
y tienen una estructura de procesamiento en pequeña escala y una
mayor capacidad para almacenar semillas. Estas casas trabajan no
solo en la conservación de las semillas sino en su suministro a otras
comunidades y en programas de comercialización.
Nivel 3. Estructuras Territoriales (UBS): las UBS –unidades de
procesamiento de semillas– es un nivel que trabaja con una estruc-
tura industrial de secado y procesamiento, con mayor capacidad de
almacenamiento, que trabajará con la estrategia comercial de mane-
ra cooperativa, se articulará con las casas de semillas y las familias
campesinas involucradas y multiplicará las semillas a gran escala.

El rol de los guardianes de las semillas

Las y los guardianes de semillas son campesinos y campesinas que se


destacan por el trabajo que hacen con la preservación de la biodiver-
sidad. En las unidades campesinas donde se encuentran los guardia-
nes de las semillas hay una gran diversidad de plantas cultivadas y,
por consiguiente, una gran diversidad de semillas. Estos guardianes
y guardianas tienen una profunda conexión con la naturaleza, con el
cuidado de la vida y llevan a cabo esta labor motivados por el gusto por
conservar la diversidad, la pasión por las semillas criollas, entendien-
do que desde las semillas mantienen su vínculo con sus antepasados,

3  Profundizaremos en cómo organizar las casas de semillas en el capítulo siguiente.

150
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

formando parte de la cultura campesina, la calidad y la diversidad


alimentaria que proporciona la producción de semillas, etc.
Desempeñan una función fundamental en la conservación de las se-
millas, en su proceso permanente de evolución y en la construcción de
conocimientos y técnicas para trabajar con cada especie, raza y su di-
versidad de variedades. Del trabajo de miles de años de guardianes de
semillas, tenemos hoy disponible una diversidad de plantas y anima-
les domesticados que garantizan una calidad alimentaria fundamental
para lograr tener una vida sana. Las y los guardianes de hoy son res-
ponsables de continuar la labor realizada durante miles de años, donde
una de las cuestiones es rescatar, restaurar la biodiversidad de las se-
millas evitando su extinción, mantener una permanente reproducción,
multiplicación y mejora de las variedades de semillas, asegurar su con-
servación para las generaciones futuras, transmitiendo el conocimiento
y las técnicas de trabajo con las semillas a los nuevos guardianes y a
las generaciones futuras. Las y los guardianes, también, se encargan
de cuidar la base genética de cada variedad, preservando su pureza,
seleccionando y reproduciendo las semillas para abastecer las casas de
semillas y permitiendo así el suministro comunitario y garantizando
la autonomía de la unidad de producción campesina. Son conocidos/as
como “sanadores/as de semillas”, es decir, alguien capaz de restaurar el
potencial de cada variedad.
Todos los campesinos y campesinas pueden ser guardianes/as de las
semillas, incluidos/as aquellos y aquellas que desarrollan la agricultu-
ra urbana y periurbana, siempre y cuando se vuelquen a la causa del
cuidado de la vida y la naturaleza. Las y los guardianes se forjan en el
trabajo diario de cuidar las semillas, multiplicarlas, seleccionarlas, con-
servarlas y distribuirlas e intercambiarlas con otros campesinos. Todos
estamos invitados a ser guardianes de las semillas y a adoptar una o
más variedades y empezar a cuidarlas para evitar su extinción.
En ese sentido, para asegurar que una variedad de semilla no corra
el riesgo de extinción por desastres naturales es importante tener al
menos tres guardianes/as para cada variedad de semilla en la organi-
zación campesina. Estos guardianes/as deben estar en los diferentes
territorios, deben conocerse en el curso del trabajo, mantenerse en con-
tacto para intercambiar información sobre la variedad que mantienen
y poder intercambiar semillas entre ellos para restaurar y fortalecer la
genética de la variedad.
¡Así que siéntanse todas y todos invitados a formar una gran red de
guardianes/as de semillas para que ninguna planta, ninguna raza,

151
La revolución de una semilla

ningún polinizador se extinga y así podamos garantizar un futuro en el


que los alimentos sean abundantes en cantidad, calidad y diversidad!

Segunda parte: Casas de Semillas Criollas4

El concepto “Casas de Semillas Criollas”, al contrario de “Banco de Se-


millas”, se da en la construcción de la “Campaña Global de Semillas
como Patrimonio de los Pueblos al servicio de la Humanidad”, en donde
una de las luchas era la de liberar a las semillas de los bancos de ger-
moplasma5 y ponerlos al servicio de los pueblos. El término de banco
tiene mucho que ver con lo financiero, con ser algo privado, de difícil
acceso. En cambio, la Casa es el lugar de la vida, de compartir la vida,
de multiplicarla. Como las semillas están vivas, ellas precisan de una
casa para ser guardadas, por tanto, pasamos a tratar el espacio en el
que guardamos las semillas criollas, como “Casa de Semillas Criollas”.
Objetivos: Las casas de semillas criollas tiene por objetivo ser el es-
pacio de trabajo organizado y rescate, multiplicación, mejoramiento y
conservación de las variedades existentes en las comunidades y en la
región.
Función: Hacer el trabajo de identificar las variedades de semillas
existentes y quien las produce, recibir y mantener un control de stock,
almacenar en condiciones adecuadas, conservar las semillas por tiempos
más prolongados, siempre manteniendo un stock de reserva, devolver
las semillas a quien las guardó en la casa, intercambiar semillas entre
los miembros y con otras personas, y hasta comercializar excedentes de
semillas con otras personas de la comunidad, municipio, estado y país.

Diferentes tipos de casas de semillas:


1. Familiar: Se puede encontrar en las unidades de producción cam-
pesina donde hay guardianes/as de semillas criollas. Las y los guar-
dianes siempre tienen un espacio donde guardan sus semillas. Este
espacio en la mayoría de las veces no es una estructura fija separada,
sino que generalmente es un espacio en el almacén de la unidad de
producción campesinas, y muchas veces es la misma casa en la que la
familia reside.
4  Traducción Patricia Lizarraga.
5  Un banco de germoplasma es un lugar destinado a la conservación de la diversidad
genética de uno o varios cultivos y sus especies silvestres relacionadas. La conservación
de las semillas se realiza a bajas temperaturas, de modo de mantener por muchos años
una adecuada viabilidad de las mismas. Físicamente, los bancos de germoplasma con-
sisten en grandes depósitos de sobres de semillas conservados a bajas temperatura, y
pertenecen a grandes empresas y laboratorios.

152
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

2. Comunitaria: Es el lugar en el que las y los guardianes guar-


dan sus semillas criollas de forma colectiva. En ellas, se dispone de
una estructura específica solamente para guardar las semillas crio-
llas, en el cual, los guardianes y las guardianas colocan sus semillas
y las retiran en la época de plantación. Allí también suceden inter-
cambios de semillas entre las familias de la comunidad y de otras re-
giones del país. La casa ayuda en la conservación de las variedades,
a través del almacenamiento de las semillas en condiciones adecua-
das y en la distribución de las semillas a nuevas familias. Las casas
comunitarias de semillas criollas son un modelo de gestión colectiva,
en forma asociativa, el cual es definido por sus miembros y varía de
región en región. Además de eso, son organizaciones comunitarias
que buscan autonomía en el almacenamiento de las semillas, garan-
tizando la cantidad necesaria de semillas para la plantación de la
próxima campaña (zafra), y una reserva para evitar la pérdida de
la variedad en el caso de que haya pérdidas en la cosecha. En estos
espacios comunitarios, las familias campesinas pueden acceder a las
semillas retirando su stock de semillas, intercambiando semillas, en
algunos casos hasta puede haber préstamos que se devuelven en la
cosecha siguiente. Las casas comunitarias son en su mayoría sin fi-
nes de lucro y sustentadas por los miembros que se benefician de los
servicios que la casa ofrece.
3. Territoriales: También son formadas por las y los guardianes de
semillas y por casas comunitarias de semillas criollas, por lo cual tienen
mayor alcance, envuelve un número mayor de miembros y participan
varias comunidades, e inclusive, varios municipios. Las casas territo-
riales, generalmente tienen una estructura física mayor, con equipa-
mientos de secado, limpieza, mejoramiento, y espacios para conservar
mayores cantidades. Son espacios, hasta en algunos casos, equipados
con cámaras de frío. El modelo de gestión también es colectivo, pero
generalmente en forma de cooperativa. Las casas territoriales no tienen
por único objetivo almacenar semillas para sus miembros o para inter-
cambios. También buscan vender semillas a otras familias campesinas
y a programas públicos de compra y distribución de semillas.

¿Cómo organizar/crear una casa


comunitaria de semillas criollas?
• Organice una reunión en su casa o en un espacio comunitario, in-
vite a las familias que residen en su comunidad o en las proximidades,
y que tengan interés en cuidar las semillas criollas o que ya producen
semillas, inviten también a organizaciones que apoyan estas iniciativas

153
La revolución de una semilla

en el municipio. El primer paso es poder entender que es una casa de


semillas, cuál es el objetivo, y la importancia que puede tener en la
comunidad.
• En esta instancia, las y los participantes pueden compartir conoci-
mientos y experiencias y profundizar el debate.
• Al final de la reunión, hacer una lista de las y los interesados en
participar de la creación de la casa de semillas, y ya acuerden la próxi-
ma reunión.
• La segunda reunión ya debe ser más práctica, porque se trata de la
creación de la casa de semillas criollas. En esta reunión se crea el gru-
po informal o la asociación que puede ser formal o informal, organiza
la propuesta de estatuto, construye el reglamento interno de funciona-
miento.
• Luego, la Comisión llama a una Asamblea de creación del grupo o
de la asociación, aprobación del estatuto y del régimen interno, y elec-
ción de la coordinación. Creado el grupo o asociación, la coordinación
será la responsable por la gestión de la casa de semillas.
• La coordinación deberá hacer un registro de las especies y varieda-
des de las semillas criollas que ya son producidas por los miembros de
la casa de semillas y la cantidad de semillas que son producidas.
• Buscar un espacio físico existente para alojar la Casa, o se constru-
ye un espacio para eso.
• Otra cuestión importante es diseñar un plan de producción de corto,
medio y largo plazo.
• También es importante diseñar un plan de formación sobre técnicas
de rescate, reproducción, multiplicación, mejoramiento y conservación
de semillas, incluyendo a todos los miembros de la Casa de Semillas.

Control de stock de la Casa de Semillas

Los registros de entrada y salida de semillas de la Casa de Semillas,


a veces puede parecer burocrático, o más trabajo para la coordinación,
pero no necesariamente es así. En la “Casa de Semillas”, tales regis-
tros son fundamentales para el buen funcionamiento de la casa de
semillas y es un apoyo importante al buen desarrollo del trabajo de
la coordinación. Y las fichas y los recibos para registros de entrada y
salida de semillas, deben contener informaciones importantes como el
nombre de la persona o de la familia que produce, para el intercam-
bio o para la comercialización. Abajo de este apartado proponemos un
154
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

modelo de formulario como ejemplo, pero cada Casa puede construir


su propio modelo de registro. Estos registros nos permiten y garan-
tizan el control de stock de las semillas en la casa, así también como
información de que variedades la casa dispone y cuáles variedades y
cantidades están disponibles para intercambio y comercialización.

Calidad de las semillas que serán


almacenadas en la Casa de Semillas

Las semillas al ser llevadas para ser almacenadas en la casa de se-


millas, deben estar secas, limpias, clasificadas, libres de impurezas y
contaminación, libres de enfermedades y ataque de plagas, pues en el
espacio de la casa de semillas ellas serán conservadas para mantener
la calidad en la cual fueron recibidas. La Casa de Semillas no mejora
la calidad y la pureza, ella conserva lo que recibe. En el caso del maíz
y de otras variedades de polinización abierta es importante realizar el
test para saber si es transgénica, para evitar la entrada de semillas
contaminadas que puedan contaminar a otras semillas que ya estaban
almacenadas. El secado, limpieza y clasificación pueden ser realizadas
en la casa de semillas cuando ella dispone de la estructura para realizar
ese servicio.

155
La revolución de una semilla

Formulario modelo para control de stock

Casa de Semillas
Informaciones Generales

Nombre de la
Variedad Fecha de Entrega
especie

Localización Cantidad Zafra/Campaña

Procedencia

Compra ( ) Donación ( ) Devolución ( ) Comercio ( )


Campesino/a ( ) Instituto de Investigación ( )

Nombre Dirección

Destino de las semillas


( ) devolución a familia que produjo ( ) intercambio
( ) comercialización ( ) Otro
Informaciones sobre la planta

Histórico del Uso de la Variedad

Condiciones en que fue producida la semilla

Información dada por: ...........................................................


Información completada por: ..................................................
Fecha: ...................................

156
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

Tercera parte: Metodología para el


establecimiento de campos de semillas6

Cuando se realiza un trabajo para el establecimiento de campos de se-


millas criollas es esencial tener una metodología para llevarlo a cabo.
Una metodología clara dará una guía que indique por dónde empezar
y cuáles caminos podemos seguir para garantizar el éxito y el buen re-
sultado del trabajo.
También es importante tener principios y directrices que lo susten-
ten. Estos elementos sirven para desarrollar una labor sólida, conside-
rando que esta ocupación tiene una historia de miles de años, que se
trabaja con la vida, con la biodiversidad y que forma parte de una es-
trategia más amplia: la de un proyecto de vida campesino y un proyecto
de sociedad. Dichos principios y directrices también sirven para evitar
graves errores en el camino.
A continuación, se describirán diez principios básicos y directrices
para trabajar con semillas criollas, que forman parte de la acumulación
de más de veinte años de trabajo con semillas criollas realizado en el
Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA).

Principios y orientaciones

1) Cuando se habla de semillas, se está hablando de seres vivos (de la


vida), y de todas las formas de reproducción vegetal (semillas, plántu-
las, razas) y también animal (polinizadores) que garantizan la continui-
dad de las especies y las razas;
2) Las semillas son el resultado de un histórico proceso de selección
llevado a cabo por las y los campesinos, los pueblos y las comunidades
tradicionales (pueblos indígenas). Reflejan la cultura campesina e in-
dígena, la memoria de nuestros antepasados y antepasadas y el modo
de vida campesino. Así, las semillas son el patrimonio de los pueblos al
servicio de la humanidad;
3) Las semillas son determinantes para la calidad, la diversidad y la
cantidad de los alimentos producidos. Por lo tanto, están directamente
vinculadas a la soberanía alimentaria;
4) Los sistemas de producción de origen campesino son muy diversos
y buscan la sustentabilidad económica, social y ambiental. Estos obje-
tivos sólo son posibles con el control de las semillas por parte de las y
los campesinos;

6  Traducción Vanessa Dourado.

157
La revolución de una semilla

5) La preservación de las semillas está directamente vinculada a la


conservación de la agrobiodiversidad y tiene la capacidad de restable-
cer el modo de vida de las y los campesinos, más allá de determinar la
posibilidad de control sobre el proceso de producción;
6) Las semillas determinan el modelo de producción utilizado. Las se-
millas criollas están adaptadas al suelo y al clima de su región y, por lo
tanto, son determinantes a la hora de enfrentar al modelo agroquímico
y para desarrollar la agroecología;
7) Las estrategias de rescate, reproducción, mejoramiento y conserva-
ción de semillas deben estar basadas en tres niveles complementarios
como lo vimos previamente en los capítulos anteriores:
a) nivel de la unidad de producción campesina (familia campesina);
b) nivel comunitario o asociativo (casa de semillas) y
c) nivel territorial (unidades de procesamiento de semillas).
8) Los conocimientos campesinos deben combinarse con otros cono-
cimientos técnicos y científicos mejorando así los procesos, sin perder
la autonomía campesina. Esto puede hacerse mediante procesos de
capacitación y asistencia técnica, especialmente con la metodología
“Campesino/a a Campesino/a”;
9) Hay que diferenciar las obligaciones de las necesidades. Las leyes
están diseñadas para proteger a las empresas de semillas y, en su ma-
yoría, son innecesarias. Pero lo que sí se considera imperioso es seguir
algunos principios y directrices que garanticen la calidad y faciliten a
otras familias campesinas el uso de las semillas criollas;
10) Los instrumentos jurídicos (las asociaciones y cooperativas) deben
cumplir tareas concretas: apoyar los procesos de producción, procesa-
miento y comercialización, con el objetivo de generar ingresos para las
familias campesinas. Nunca deben sustituir a la organización política
y social.

Metodología de trabajo con semillas criollas

¿Cómo empezar?

El trabajo siempre empieza a partir de un grupo de personas, o de


una organización social, que siente la necesidad de realizar una labor
más fuerte, con una mayor dinámica organizativa y con estrategias
sobre cómo emprender el rescate, la reproducción, el mejoramiento, la

158
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

multiplicación y la conservación de las semillas criollas. Teniendo en


cuenta esta necesidad, el primer paso es reunir a los interesados: las
familias campesinas guardianas de las semillas, las organizaciones
locales que se interesan por este trabajo, los líderes comunitarios y
las organizaciones existentes. Luego es necesario discutir la impor-
tancia de las semillas criollas para el campesinado y toda la sociedad,
teniendo en cuenta que las semillas criollas son determinantes para
la soberanía alimentaria de los pueblos.
Una vez efectuado tal debate, se pasará a un breve estudio de la biodi-
versidad existente en la comunidad, municipio o región donde se reali-
zará el trabajo, en el cual los guardianes de las semillas tendrán un rol
fundamental para aportar información sobre las especies que cultivan
y conservan. Después de esta breve investigación, se deberá construir
una planificación mínima de trabajo para iniciar las actividades de
acuerdo a la realidad observada.
Esta planificación de la producción debe tener objetivos claros, y defi-
nirá propuestas, metas, acciones y responsables para llevarlas a cabo.
En primera instancia contendrá propuestas, metas y acciones de corto
plazo y después del primer año de trabajo, ya con más información de
la realidad –basada en los resultados del trabajo de campo–, los invo-
lucrados deberán reunirse para hacer una planificación estratégica de
corto, mediano y largo plazo. Después de organizada la planificación
mínima, será el momento de ponerla en práctica, teniendo en cuenta
las directrices que figuran a continuación. Dichas orientaciones no son
reglas para llevar a cabo un trabajo con semillas criollas, sino son direc-
trices básicas –políticas y técnicas– que pueden ser utilizadas para las
diversas realidades en las que se encuentra el campesinado.

Visitas al campo

A partir de la planificación, se visitarán a las comunidades y a los guar-


dianes y guardianas con potencial para organizar e implementar uno o
más campos de producción de semillas criollas. El objetivo de la visita
es articular con las y los líderes de la comunidad una reunión con las
campesinas y campesinos para presentar la planificación mínima y de-
finir quiénes de ellas y ellos adherirán al plan de producción. Una vez
que se haya definido quiénes formarán parte del trabajo, se organizará
un encuentro de formación con las y los interesados. El trabajo de las
visitas al campo debe tener continuidad a lo largo de todo el proceso,
en el que se requieren varias visitas de acompañamiento técnico. Se
deben realizar visitas técnicas de un militante o de un técnico o técnica
responsable del desarrollo de los campos de semillas criollas alrededor
159
La revolución de una semilla

de la elección de la zona, la siembra, la germinación, el desarrollo, la


floración, la cosecha, la trilla y el secado, la limpieza/procesamiento y
el envasado.

Formación

La realización de encuentros de formación es fundamental para el éxito


del trabajo. Las capacitaciones deben ser de naturaleza política y técni-
ca. Se realizará una breve reseña histórica sobre las semillas, el rol y la
importancia del campesinado y los desafíos de hoy. También se deben
discutir las técnicas de rescate, reproducción, mejora y conservación
de las semillas. Es fundamental escuchar las experiencias de las y los
guardianes de semillas. Después del debate más teórico, se iniciará la
organización práctica de los campos de semillas: definir las especies y
variedades que se reproducirán, dónde y cómo se rescatarán las semi-
llas, cuál será la superficie, el tamaño de los campos, la preparación del
suelo y la previsión de siembra.

Definición de las especies y variedades

A partir de los objetivos de la planificación, se construyen algunos cri-


terios para definir las especies y variedades que serán prioritarias para
iniciar los trabajos. Algunos ejemplos de criterios a contemplar son los
siguientes: variedades ya cultivadas por la comunidad; aquellas que
estén en riesgo de extinción; aquellas de mayor importancia para la
alimentación; las que disponen de un mercado fácil para los exceden-
tes; si se producen en pequeñas o grandes superficies; si se producen
por muchas o pocas familias, etc. Los criterios deben ser construidos
en cada grupo de trabajo, teniendo en cuenta los objetivos definidos
por el grupo. Para obtener una radiografía de la realidad, y ayudar
a definir qué variedades serán prioritarias para iniciar el trabajo, se
presentarán dos metodologías muy sencillas y eficaces para tener una
mejor lectura de la realidad de las semillas criollas en una comunidad,
municipio, etc. Los métodos se denominan “línea de tiempo” y “análisis
de cuatro cuadrantes”.

Métodos de análisis para facilitar la lectura de la realidad

Línea de tiempo

Esta metodología de construcción de una línea de tiempo con los princi-


pales hechos que marcaron a la comunidad, con sus aspectos positivos y

160
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

negativos, enfatizando la cuestión acerca de las semillas criollas es una


metodología participativa que utilizará tarjetas de papel que se distri-
buirán a los participantes donde estos escribirán los hechos históricos
relacionados con las semillas criollas en su propiedad y comunidad. Es-
tos hechos serán presentados por los participantes y organizados en
una línea de tiempo la cual comienza con la fecha de nacimiento de la
persona más grande presente en la actividad hasta el día de hoy.
Ejemplo de la línea de tiempo:
23 de octubre de 1950 inicio __________ 1960 _________________1970
____________ 1980 _____________ 1990 _________________ 2000
_______________ 2010 _______________ 2020.
En una pared o en el piso, donde todos los presentes puedan ver, se di-
señará la línea de tiempo y a un lado se ubicarán los aspectos positivos
y en el otro los negativos. Para facilitar la labor a las y los participan-
tes, se sugiere armar una línea por décadas dando una o más tarjetas a
cada persona para que coloquen los sucesos destacados que ocurrieron
en la comunidad en ese período, como en el ejemplo mencionado an-
teriormente. Después de concluir la línea de tiempo, se reanudará el
debate, precisando las fechas, recordando los hechos, reconstruyendo la
historia de las comunidades. Así se obtendrá una radiografía de cuán-
tas variedades de semillas criollas había en cada período, la entrada de
variedades híbridas, de los OMGs7, de los pesticidas, de los fertilizan-
tes sintéticos, etc., qué variedades existían en el lugar y cuáles están
extintas, qué variedades se siguen cultivando. Con esta radiografía de
la realidad se trabajará en el análisis de los cuatro cuadrantes para
ayudar a definir dónde empezar el trabajo.

Análisis de los cuatro cuadrantes


Este método de análisis facilita la lectura de la situación de cada va-
riedad que se ha presentado en la línea de tiempo. Aquí se usarán los
criterios definidos anteriormente para hacer la lectura. Se hará una
lista de todas las variedades citadas en las tarjetas y su clasificación
comenzará según la tabla8:

7  Organismos Genéticamente Modificados.


8  El siguiente cuadro fue adaptado a la región de Misiones, realizado colectivamente
en el marco de un taller sobre “Casas de Semillas” organizado por la Red de Agricultu-
ra Orgánica de Misiones (RAOM) en Aristóbulo del Valle el 28/12/20. Las variedades
corresponden a esa región.

161
La revolución de una semilla

En esta tabla de ejemplo se usan los criterios “pocas familias/muchas


familias” y “áreas grandes/áreas pequeñas”. Al hacer esta primera cla-
sificación, se toman las variedades que se han colocado entre “pocas fa-
milias” y “áreas pequeñas”, ya que estas se encuentran en riesgo de ex-
tinción y se podrá hacer un segundo análisis utilizando otros criterios,
por ejemplo, “más importantes para la alimentación/menos importante
para la alimentación” y/o “más importante para el mercado/menos im-
portante para el mercado” y se obtendrá un nuevo resultado.
De esta manera se pueden hacer tantos análisis como el grupo quiera,
siempre utilizando los criterios previamente establecidos.

162
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

Rescate de las semillas

Con las especies y variedades definidas, se organiza el rescate de las


semillas para la siembra de los campos. El rescate ideal, cuando sea
posible, debe hacerse en los campos de producción de los campesinos
que producen la variedad a rescatar. Si esto no es factible, una segunda
opción será buscar en los almacenes de las campesinas y campesinos las
mazorcas, vainas, frutos, etc., según cómo se almacenaron las semillas.
O se apelará a una tercera opción: las semillas ya preparadas por las
y los campesinos para su propio uso. Para el rescate de las semillas se
tendrá que saber cuáles son las características de la planta que vamos
a rescatar. Las plantas se dividen en alógamas o autógamas.
Alógamas: Son aquellas plantas que realizan, preferentemente, la
polinización cruzada o polinización abierta, por lo que tienen una gran
capacidad de ser contaminadas por otras variedades. En el caso de las
plantas alógamas, la flor masculina y la flor femenina están parcial-
mente separadas de la planta o incluso en plantas diferentes (planta
masculina, planta femenina). Estas plantas tienen una gran variabili-
dad genética en la misma variedad, por ejemplo, el maíz.
Autógamas: Son las plantas que se autofecundan, se autopolinizan.
Al polinizarse en forma cerrada, tienen poca capacidad de cruzarse y de
contaminarse con otras variedades. En el caso de las plantas autógamas,
las partes masculina y femenina de la flor están en la misma flor. Estas
plantas tienen una baja variabilidad genética. Un ejemplo es el frijol.
En la primera y segunda opción de rescate se deberá cosechar o se-
parar una cantidad significativa de plantas o mazorcas, vainas, frutos,
etc., según la característica de cada planta. Por ejemplo, en el caso del
maíz 500 a 600 mazorcas, para asegurar la variabilidad genética. En
el caso de los frijoles, habrá que seleccionar una cantidad de plantas
que sea suficiente para tener 1 kg. de semillas. En la tercera opción
de rescate, se debería disponer de una cantidad mínima, en el caso de
2 kgs. de maíz y 1 kg de frijoles con pureza genética, libre de cruces y
mezclas. Cuando hay más de una familia produciendo la variedad, se
podrá añadir un poco de cada familia para obtener la cantidad mínima,
siempre teniendo cuidado con la pureza y los cruces. Las cantidades
mínimas varían mucho de una especie a otra. Para algunas especies, en
el caso de las que se caracterizan por su polinización cerrada, pueden
ser de unas pocas semillas o unos pocos gramos. En el caso plantas con
polinización abierta, se necesitan más semillas para asegurar la varia-
bilidad genética y evitar su refinamiento.

163
La revolución de una semilla

Definición de las áreas y de su tamaño

Al definir las áreas para el establecimiento de los campos de semillas


se considerarán algunas orientaciones. En este proceso se podrán tener
áreas colectivas (comunitarias) de una asociación o cooperativa y áreas
individuales. Tales áreas deberán estar dotadas de una buena fertili-
dad natural, con abono verde, rotación de cultivos, aisladas en el caso
de las plantas alógamas (de polinización abierta) como el maíz, separa-
das entre 500 hasta 1000 metros de otros cultivos respetando treinta
días entre la siembra (antes y después), teniendo en cuenta el ciclo de
cada variedad. Y en el caso de las plantas autógamas (de polinización
cerrada) como en el frijol, maní, etc., 5 metros para evitar la mezcla de
las plantas en la cosecha.
El aislamiento de las zonas de cultivo puede realizarse por distancia,
por la época de siembra, pero también mediante barreras vegetales –
por ejemplo, una franja de vegetación–. También las zonas que se en-
cuentran en las partes altas tienen menos riesgo de cruzarse o de ser
contaminadas por otras variedades.
El tamaño del campo se establece a partir de la necesidad de semillas
de cada unidad campesina o, en el caso de la agricultura colectiva, a
partir de las necesidades de semillas del grupo en cuestión. Sin embar-
go, debe considerarse un tamaño mínimo recomendado para cada es-
pecie y variedad para asegurar la variabilidad genética, especialmente
en las plantas de polinización abierta. Usando como ejemplo al maíz,
se debe respetar un tamaño mínimo de 1000 metros cuadrados o 2 kgs.
de semillas y, en el caso de los frijoles, 200 metros cuadrados o 1 kg. de
semillas.

Preparación del suelo

La preparación del suelo de un campo de semillas no es diferente al


de un campo de cultivo normal. Por ejemplo, se procederá a realizar
análisis del suelo, corregir la acidez de la tierra cuando sea necesario,
descomprimir el suelo si es conveniente, sembrar abonos verdes, etc. Al
hablar de la preparación del suelo, se aprovechará la oportunidad para
examinar las prácticas de conservación del suelo y la agroecología.

Siembra de los campos

La siembra se puede hacer según las técnicas ya utilizadas por los cam-
pesinos, ya que son técnicas que han demostrado ser buenas, pero tam-
bién es importante innovar introduciendo nuevas técnicas. La densidad

164
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

de las semillas que se utilizarán en el campo de cultivo puede ser igual


o un poco más alta que las utilizadas en un cultivo normal. En el desa-
rrollo de la planta se efectuará el roguing9 donde una parte de las plan-
tas cultivadas, consideradas indeseables, son eliminadas para obtener
plantas fuertes con el potencial de producir buenas semillas.

Manejo de los cultivos y roguing

Un campo de semillas necesita tratamientos y un manejo de cultivos


específicos. El manejo de las plantas espontáneas (desbrozado) es muy
importante y debe llevarse a cabo siempre que sea necesario, para evi-
tar la competencia innecesaria por los nutrientes y el agua. Otra cues-
tión que debe ser tenido en cuenta es el ataque de los insectos y las en-
fermedades que pueden causar graves daños en el campo y, en algunos
casos, las enfermedades pueden ser infecciosas y transmitirse por las
semillas en las cosechas del año siguiente. Para evitar estos ataques
es necesario volver a considerar las técnicas agroecológicas, como la
rotación de cultivos y, en algunos casos, utilizar repelentes, jarabes,
biofertilizantes para combatirlos.
Otra cuestión importante es la realización del roguing. Dos momentos:
• el primero durante el manejo de las plantas espontáneas, se podrá
llevar a cabo el roguing eliminando las plantas en exceso y aquellas que
presentan problemas de desarrollo o están enfermas y las plantas con
características disímiles a las deseadas o de una variedad diferente a
la sembrada allí.
• y el segundo momento se efectúa en la prefloración o en el inicio
de la floración, porque allí podemos identificar y eliminar plantas con
problemas de formación, o que han desarrollado enfermedades en el
desarrollo y, principalmente, las que tienen características totalmente
diferentes a la variedad sembrada. Si no las eliminamos, producirán
polen, cruzándose con otras plantas, y después de secas no es posible
identificarlas, por lo que deben ser identificadas y eliminadas en la flo-
ración.

Cosecha

Cuando las plantas han llegado al final de su desarrollo y al comienzo


de la fase de maduración (maduración fisiológica), comienzan las cose-
chas. Las mismas deben realizarse en dos momentos:

9  Nombre técnico que se da a la remoción y eliminación de plantas con anomalías o


con problemas de salud.

165
La revolución de una semilla

• en el primer momento se utiliza la técnica de selección masal estra-


tificada, cosechando una parte del campo;
• y en el segundo momento se cosecha el resto del campo.

Maduración fisiológica

La maduración fisiológica es el momento en el que la semilla ya ha


recibido la máxima capacidad de nutrientes de la planta y rompe su
contacto con la planta madre. En el caso de los frutos, por ejemplo, la
sandía se da en la maduración del fruto o en el momento de consu-
mir el mismo. A partir de ese momento la semilla solo se secará y es
cuando se realiza la selección masal y cosechar la semilla genética,
porque es el momento en que la semilla tiene más vigor y potencial de
germinación.

Selección masal estratificada

Se trata de una técnica de cosecha que permite garantizar la mutabili-


dad genética de la variedad y, al mismo tiempo, realizar un proceso de
mejora, según las características deseadas, evitando cosechar plantas
con problemas sanitarios, etc. La selección masal no es más que la cose-
cha de las mejores plantas, en diferentes lugares del campo, respetando
las características deseadas. La estratificación del campo es el método
que facilita la selección de las plantas y asegura una menor influencia
del medio ambiente y una mayor variabilidad genética. La selección
masal estratificada debe realizarse en la maduración fisiológica de las
plantas, es decir, al comienzo de la maduración.
Las plantas seleccionadas en cada estrato, después de ser cosechadas,
pasan por otra selección, que es la selección de sus frutos, mazorcas o
vainas, formando así la base genética de la variedad llamada “semilla
genética”. En el caso de las plantas de polinización abierta –por ejem-
plo, en el maíz– se deberán cosechar 600 mazorcas en la labranza, que
después de su selección se obtendrán por lo menos 200 mazorcas de
buena calidad. En las plantas de polinización cerrada la cantidad puede
ser menor, pero debe garantizarse una cantidad mínima de plantas
para tener la cantidad necesaria de semillas para sembrar el campo al
año siguiente y una cantidad igual que será la reserva para almacenar
en la casa de semillas, remediando eventualidades que puedan ocurrir
al año siguiente.

166
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

Semilla genética
Son aquellas que se utilizan para sembrar los campos de semillas de
la próxima cosecha. Es importante que no se siembren todas las semi-
llas genéticas, para evitar que una catástrofe ambiental u otro factor
adverso –una contaminación, por ejemplo– provoque la pérdida de todo
el trabajo anterior. La cantidad a conservar debe ser al menos la re-
comendada para la especie o variedad. La semilla genética debe estar
siempre bajo el control de los agricultores y sus organizaciones. Si hay
una casa de semillas, estas semillas deben ser almacenadas en ellas.

Cosecha total de la labranza

Las otras plantas serán cosechadas cuando estén completamente ma-


duras, secas. Después de la cosecha, se seleccionarán los mejores frutos,
mazorcas o vainas para formar la semilla que se utilizará para los cul-
tivos de alimentos de la próxima siembra.

Trillado

La trilla10 puede realizarse tanto manualmente como mediante el uso


de máquinas. Cuando se utilicen máquinas, procedimiento recomen-
dado para grandes cantidades, deben ser adecuadas para trillar las
semillas a fin de no dañarlas. En el caso de las semillas genéticas que
representan cantidades más pequeñas, la trilla se puede realizar a
mano.

10  Trilla a la actividad y su resultado, que se hace con los cereales, tras la siega, para
retirar el grano de la paja. Según las épocas y las regiones se han empleado diversos
sistemas.

167
La revolución de una semilla

Secado

Es uno de los factores fundamentales para la conservación de las se-


millas. Las semillas con un contenido excesivo de humedad, superior
al recomendado, tienen una vida corta –en algunos casos, de unas
pocas horas–. Durante el secado se tendrán cuidados, especialmente
con la temperatura. Las semillas no deben calentarse más de 38 gra-
dos, ya que el calor excesivo puede matar al embrión Al secarse al sol,
la temperatura ambiente debería ser inferior a 33 grados, ya que la
temperatura es mayor con la radiación solar. No se recomienda usar
lonas de color oscuro para el secado, ya que retienen más al calor. Las
semillas están secas cuando alcanzan una humedad inferior al 14%.
Lo ideal, para una mejor conservación, es que tengan entre 12 y 13%.
El secado excesivo puede matar al embrión de la semilla. El uso de un
medidor de humedad es muy importante.

Limpieza y clasificación

Pueden ser manuales o hechas con máquinas. En caso de pequeñas can-


tidades, el viento y la elección manual podrán ser utilizados. También
hay pequeñas máquinas para efectuar este procedimiento. En caso de
cantidades mayores es necesario el uso de máquinas.

Almacenaje

Pequeñas cantidades de semillas pueden ser almacenadas en botellas


de plástico (botellas PET) y de vidrio bien sellado. Al llenarse, se reco-
mienda sacudir la botella y el envase varias veces para acomodar mejor
las semillas y eliminar tanto aire como sea posible de su interior. A
medida que las semillas se asientan, se completará y sacudirá de nuevo
la botella hasta que se llene completamente. Después, se pondrá la tapa
y se sellará con cera de abeja o con una vela derretida. Las botellas de
vidrio grandes, las latas de 18 litros o las botellas de plástico de 20 li-
tros permiten almacenar mayores cantidades. Estos paquetes también
deben ser sacudidos para favorecer la eliminación del aire. Al estar bien
llenos, sus tapas también deben ser selladas con cera o velas derretidas.
En el caso de los bidones de latón o plástico, mientras están vacíos,
deberán dejarse al sol para que se sequen completamente. Después de
llenar el bidón con las semillas, se pondrá un pedazo de vela y se en-
cenderá el pabilo. Entonces, se cierra la tapa. El fuego eliminará el aire
restante que puede estar dentro del envase. Cuando el aire se acabe, el
fuego se apagará.

168
Protección y creación de la biodiversidad agrícola. Estrategias comunitarias para su defensa

Estos recipientes más grandes suelen tener un buen sistema de sellado


de la tapa, prescindiendo del sello de cera o de la vela derretida. Los
recipientes llenos deben ser almacenados en un lugar fresco y seco. La
eliminación del aire impide el desarrollo del gorgojo y la polilla, además
de dispensar el uso de pesticidas en las semillas.

Envasado

Al retirar las semillas del almacén para su distribución en la comuni-


dad y para que sean usadas por quienes participan en la producción,
los envases pueden ser los mismos que los utilizados para el almacena-
miento –como botellas PET, bombonas o incluso colocadas en bolsas de
rafia si se siembran en los siguientes días–. Para las semillas pequeñas
y las pequeñas cantidades se deben utilizar, preferentemente, envolto-
rios de papel o pequeños frascos.
Al llevar las semillas a las ferias para su comercialización o inter-
cambio, se puede usar frascos, botellas PET, bolsas de plástico trans-
parentes. No se recomienda dejar las semillas en las bolsas de plástico
transparente durante muchos días. Lo ideal, en el caso de comercializar
semillas, es usar envoltorios de papel.

169
“Alimento de Verdade
se faz com Semente de
Verdade”1
Bionatur y la estrategia
de defensa de semillas
del MST
Patricia Lizarraga
1 FRL

Desde hace muchos años, en todo el mundo, organizaciones sociales y


comunidades llevan adelante experiencias colectivas de protección de
las semillas y valorización de los conocimientos asociados a la biodi-
versidad: redes locales y ferias de intercambio en las que circulan las
semillas criollas y nativas; casas, bancos, albergues, bibliotecas de se-
millas, guardianes y guardianas. Espacios y prácticas que no se rigen
por transacciones comerciales ni por dinero. Acciones familiares o co-
munitarias, que principalmente a escala local, muestran que el cuidado
de las semillas forma parte de un conjunto de acciones cooperativas
que garantizan el acceso a la diversidad, la seguridad alimentaria y la
conservación de la agrobiodiversidad.
Estas redes de circulación informal de semillas se constituyen gene-
ralmente en espacios locales. El carácter informal se debe a que este
modo de circulación no está regulado por normas legales, las semillas
circulan mediante sistemas de gestión participativa comunitaria. Estas
experiencias se basan en la noción del uso compartido para proteger la
biodiversidad, y la práctica de resguardo y mejoramiento, expresando
allí cómo los diferentes grupos han constituido colectivamente, a lo lar-
go de generaciones, variedades adaptadas localmente que promueven
sistemas alimentarios biodiversos, resistentes y ecológicamente soste-
nibles.
Entre estas diversas experiencias, tenemos a BioNatur, la red de se-
millas que se constituyó como uno de los instrumentos estratégicos que

1  Un verdadero alimento se hace con verdaderas semillas.

171
La revolución de una semilla

el Movimiento Sin Tierra de Brasil (MST) organizó para el desarrollo de


las acciones de su Campaña de Semillas en los primeros años del nuevo
siglo, y para la promoción de la agroecología. Con el tiempo, se trans-
formó en una referencia en el continente en la producción de semillas
agroecológicas. En este sentido, la experiencia de Bionatur nos plantea
un abordaje diferente para seguir pensando acciones de defensa de se-
millas: por un lado, el desafío de la producción a mediana y gran escala
para abastecer de semillas nativas y criollas y para sostener los pro-
yectos productivos de las organizaciones sociales, y por otro, el debate
en torno a la comercialización en el mercado formal, ya que implica el
registro de las variedades que entran al mercado.
En ese marco, lo que sigue es el resultado de una conversación con
Alcemar Adílio Inhaia y Roberta Coimbra, quienes son parte de la ex-
periencia de Bionatur del MST. Lo que buscamos a partir de este in-
tercambio, es poder plantear una dimensión más sobre la lucha por la
soberanía sobre las semillas.

Los inicios de Bionatur: debates sobre agroecología


y entrada de los transgénicos en el Cono Sur

La red de Semillas Agroecológicas BioNatur es una cooperativa de agri-


cultores y agricultoras de los asentamientos del MST, que producen
semillas de diversas especies en sistemas de producción agroecológicos.
La cooperativa inicia alrededor del año 1997 con la consolidación de los
asentamientos del MST en la región de Bagé. Fueron doce familias, en
los asentamientos de Hulha Negra y Candiota en Río Grande do Sul
coordinada por la Cooperativa Regional de los asentados Ltda. (COO-
PERAL2) las que iniciaron esta experiencia con el objetivo de construir
un sector de producción agroecológica de semillas. La agroecología ya
era parte de los principios del MST en esos años. Eran agricultores y
agricultoras que ya tenían una cierta experiencia, porque venían de
producir semillas de manera convencional para otras empresas: “Y ellos
no querían producir semillas de forma convencional, y querían hacer
semillas agroecológicas. Nace por una propuesta productiva, agroecoló-
gica. No nace pensando en un resultado económico”.
Parte del objetivo además tenía que ver con construir alternativas al
proceso de integración industrial promovido por las empresas de semi-
llas localizadas en esa región y al modelo tecnológico basado en paque-
tes tecnológicos.

2  Cooperativa Regional dos Agricultores Asentados, la Junta de Cooperativas Regio-


nales de Asentamientos Agrícolas.

172
Bionatur y la estrategia de defensa de semillas del MST

Con los años se fueron sumando más familias, y se inicia el deba-


te para producir y resguardar semillas como práctica política dentro
del MST. En esa etapa, BioNatur aparece como la experiencia insignia
para ello y para profundizar la discusión de que el MST debía producir
sus propias semillas, con una propuesta para defender la soberanía en
la producción a nivel nacional. Actualmente, BioNatur cuenta con al-
rededor de 200 familias asociadas, que producen más de 100 toneladas
al año de aproximadamente 200 variedades de semillas entre granos,
hortalizas y abonos verdes.
La región en la que se organiza BioNatur, es una zona en la que están
instaladas el conjunto de empresas nacionales e internacionales que
producen y controlan el mercado de semillas de hortalizas en el país,
fuertemente oligopolizado por un máximo de 10 empresas nacionales e
internacionales con predominio de híbridos en perjuicio de las varieda-
des criollas y locales. La concentración de estas empresas en la región,
es el resultado de la existencia de clima y suelos aptos para la produc-
ción de semillas de alta calidad, principalmente las especies que necesi-
tan frío para reproducirse y de temperaturas elevadas y baja humedad
en la primavera y verano.
BioNatur está hoy en el mercado como cualquier otra empresa, pero
con un producto diferencial, y eso dificulta el trabajo, los costos, el volu-
men, entre varias otras cosas. Es una experiencia que inició localmente,
en una región en la que están gran parte de las empresas de semillas
convencionales, y en ese momento, BioNatur fue una respuesta política,
una herramienta de debate político para afirmar:

que podemos tener empresas y producir semillas de calidad,


para entrar en el mercado, inclusive con nuestras variedades
criollas. Nosotros, los agricultores, también tenemos una cali-
dad de producción profesional, también tenemos capacidad de
organizar una producción profesional, de semillas, con la cali-
dad de mercados, por eso, no necesitamos usar transgénicos, no
necesitamos usar venenos para esa calidad, para tener semillas
sanas.
En toda la región sur del continente, a finales de la década del 90’, el
desarrollo de los transgénicos, no solo tuvo incrementar el paquete tec-
nológico y con ello el uso de agrotóxicos, sino que también significó un
avance para el control monopólico sobre las semillas. Este escenario su-
mado a la región en la que se estaba desarrollando la cooperativa, hacía
de BioNatur en una acción política estratégica para el movimiento y lo
transforman en un proyecto nacional.

173
La revolución de una semilla

En el período 1997-2002, la COOPERAL estuvo a cargo del proceso de


organización de BioNatur. En el año 2003, con el inicio de la Campaña
de Semillas3, el apoyo y la coordinación de BioNatur pasó al Sector de
Producción del Colectivo Nacional, coordinador por el MST, que lo reor-
ganizó en la Red BioNatur de Semillas Agroecológicas. Esta iniciativa
formalizó la presencia ya existente de BioNatur en diversas ciudades
de los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Minas
Gerais y en diversas fases de formación en Mato Grosso, Goiás, Distrito
Federal y Sergipe. En 2005, fue creada CONATERRA4; que es la enti-
dad jurídica responsable de BioNatur, como una cooperativa nacional
con el objetivo de expandirse a otras regiones del país. Y es en ese mo-
mento que se inicia un proceso muy fuerte de entrada al mercado.

Como la propuesta dependía de poder subsistir económicamente,


no podía quedarse solo en producir semillas y comercializar de
forma más artesanal, teníamos que pensar procesos de mercado.
Un desafío hasta hoy, porque la comercialización sigue siendo un
problema para nosotros. Porque en nuestro origen, conseguimos
tener un dominio de la lucha política, procesos políticos y produc-
tivos, pero la comercialización, no es nuestro campo, entonces,
terminamos errando mucho en esa área. Y eso se ve también en
quiénes son parte de la coordinación de BioNatur, más vincula-
dos a la producción “pe na roza” y no en el mundo del mercado.
Por eso, la comercialización todavía es un desafío permanente.
Con la creación de CONATERRA, es cuando comienzan a entender un
mejor el proceso de producción, y es dónde el MST toma una definición,
que en esa época fue criticada por otros movimientos: tomar la propues-
ta de BioNatur y formalizar los procesos productivos:

O sea, creamos un RENASEM5, nos transformamos en una coo-


perativa de producción de semillas, nos registramos para eso to-
mamos un formato para producir semillas, para eso teníamos
que certificar/registrar los procesos de producción. Fue una defi-
nición política del MST. De transformar a la cooperativa, en una
herramienta formal, económica, para poder atender la demanda
de semillas.

3  En enero de 2003, la Vía Campesina, movimiento campesino transnacional que ar-


ticula a diversas organizaciones de todo el mundo, lanzó la campaña internacional “Se-
millas: patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad” en el Tercer Foro Social
Mundial en Porto Alegre, Brasil.
4  Cooperativa Agroecológica Nacional Terra e Vida.
5  Registro Nacional de Sementes e Mudas.

174
Bionatur y la estrategia de defensa de semillas del MST

En el contexto en que BioNatur decide transformar la cooperativa en


una empresa formal, el movimiento campesino global consolidaba la
lucha por las semillas. Las estrategias en general en la región apun-
taban a experiencias de Casas de Semillas y ferias de intercambio, tal
es el caso de las Casas de Semillas del MPA en Brasil, de CEDEPO en
Buenos Aires, o la experiencia en Rosario del Programa de Agricultura
Urbana, el Movimiento Semillero de Misiones, entre otras diversas
e inagotables iniciativas. Hay diversas posturas encontradas respec-
to a la comercialización de semillas, es decir, que las semillas entren
a los circuitos formales del mercado y sean registradas, y, asimismo,
el sentido –espiritual y simbólico– que distintas comunidades y cultu-
ras les otorgaban a las semillas. Al respecto explica Pancha Rodríguez
(ANAMURI):

La diferencia estaba, en que el MST llevaba un camino de de-


sarrollo en esa dirección, el de tener las semillas propias, ellos
lo veían desde el punto de vista de lo que significaba la recupe-
ración de la tierra, porque ellos tienen su consigna, recuperar,
producir y resistir. Entonces, en ese camino, ellos necesitaban
tener semillas para producir. Pero también, vieron que era una
posibilidad, creo que ellos vieron claramente que las semillas se
estaban perdiendo, y había que tenerlas y multiplicarlas, repro-
ducirlas, y tener semillas para una producción campesina sana,
lo que pasa es que, para el campesinado, la semilla es mucho más
que un acto de reproducción
Entre los años 2007-2008, empezó la producción más allá de las semi-
llas de hortalizas y de forrajeras; fueron entrando a otros campos, y es
en este momento cuando irrumpe el requerimiento de la certificación
orgánica:

Como el origen era agroecológico, fue un debate, un desafío muy


grande en las instancias de la cooperativa, porque los producto-
res no entendían, y hasta hoy en día sigue ocurriendo, la necesi-
dad de certificar, porque nosotros entendíamos, y a veces entra-
mos en esa contradicción, de que la producción agroecológica está
por encima de la certificación orgánica. La certificación orgánica
es un formato, un patrón, establecido para el mercado básica-
mente, para garantizar procesos de mercado.
Es a partir del 2009 que inician de hecho el proceso de certificación. Con
el requerimiento de la certificación orgánica, la cooperativa necesitaba
tener un registro más detallado de las variedades y de los procesos:

175
La revolución de una semilla

Ahí tuvimos algunos problemas, de que toda la propuesta que


creamos para la expansión, no conseguimos mantener, porque
nos dimos cuenta que para mantener eso es muy caro, para en-
trar al mercado formal de semillas son un montón de requisitos
de los que hay que dar cuenta, y no es posible hacerlo a nivel na-
cional [a partir del 2012 inician la producción en Mina Gerais].
Bionatur se organiza a partir de grupos de producción. Cada agricultor
y agricultora forma parte de un grupo, y cada grupo tiene un técnico o
técnica responsable, que está inserta en la actividad. Cada represen-
tante del grupo forma parte de la coordinación de la cooperativa, quie-
nes marcan la línea de la organización en general y las líneas políti-
cas sobre la cooperativa. Hay principios y algunas condiciones que el
productor y la productora debe aceptar para producir semillas: tiene
que ser parte de un grupo, tiene que estar consciente que el sistema
de producción es agroecológico con una planificación colectiva y tiene
que participar de las reuniones del grupo. Asimismo, deben asumir el
compromiso de no utilizar agrotóxicos en ninguna parte de su lote, para
no contaminar las semillas. Tampoco pueden utilizar semillas transgé-
nicas, lo que garantiza que BioNatur tenga semillas 100% agroecológi-
cas. Utilizan bioinsumos producidos en sus parcelas, como fungicidas
y repelentes naturales, abonos verdes, intentando depender lo menos
posible de insumos externos. Realiza rotación de cultivos y producen al
mismo tiempo de dos a tres variedades de semillas.
Las semillas de cada unidad de producción van a la cooperativa en
donde se revisan, y luego se envían al laboratorio para verificar la hu-
medad de germinación. Una vez realizado ese estudio, se determina si
esas semillas pueden ser comercializadas. En el caso de que no tenga la
germinación, sigue otros caminos: puede ser una semilla que será utili-
zada como grano, o, por ejemplo, durante el año 2020 hubo una cebolla
que no dio germinación, y un grupo de Porto Alegre compra ese tipo de
semillas, de esa manera, algunas semillas se terminan comercializando
en otros espacios. En el caso de una semilla como la de rúcula, que es
una semilla que no tiene otro fin, su fin es ser semilla, se pierde: “parece
grave, pero en la práctica, la cantidad de semillas que no da germina-
ción, es insignificante”.

Estrategias para proteger la biodiversidad

La aplicación de recetas neoliberales iniciadas en la década del ´90


en toda la región, y la manipulación genética en manos de multi-
nacionales con el avance de los cultivos transgénicos, ha constitui-
do una herramienta fundamental en la implantación, durante los
176
Bionatur y la estrategia de defensa de semillas del MST

últimos años, de un modelo de desarrollo agropecuario netamente


productivista basado en la maximización de la ganancia en el corto
plazo. No sólo una mancha verde uniforme se extendió por toda la
región, sino que también tuvo consecuencias en las prácticas cultu-
rales de muchas familias agricultoras, y sobre la visión de los agri-
cultores y las agricultoras de cómo tiene que ser la producción: “en-
tonces el agricultor quiere unas garantías, quiere condiciones para
preparar el suelo, quiere bioinsumos, quiere unas condiciones que la
cooperativa en general no puede sostener”. Y esas visiones repercu-
ten también en las posibilidades de comercialización y sostenimiento
de un proyecto agroecológico:

A pesar de que Brasil tiene una legislación que exige cierta for-
ma de semilla orgánica si querés hacer producción orgánica, pero
hay también excepciones, y esas excepciones facilitan al produc-
tor de producir sin las semillas orgánicas, por otro lado, nosotros
no podemos responder a la demanda, no conseguimos responder
a toda la demanda de la semilla orgánica.
En parte por eso, y en parte como desafío en relación a la comerciali-
zación, la cooperativa encuentra muchas dificultades de hacer comer-
cialización dentro del movimiento, lograr que las semillas lleguen a los
agricultores y agricultoras del MST que están produciendo que están
organizados en asociaciones o cooperativas: “no conseguimos llegar a
ellos ni ellos llegar a nosotros. Hay una barrera. Algunos tienen su pro-
ducción de semillas, y una parte usa semilla convencional”.
BioNatur, es una empresa formal de semillas como cualquier otra
empresa con relación a su legalidad. En la legalidad están sujetos a las
reglas del mercado para comercializar semillas, reglas cada vez más
restrictivas, ya que es sumamente complejo registrar una variedad. El
proceso de producción de semillas está lleno de detalles y complejida-
des y debe ser entendido en su totalidad para poder llevarlo adelante,
y la mayor complejidad tiene que ver con la legislación y controles, que
a veces hacen que el proceso sea casi imposible de hacer.
Pero a la vez, por ser una empresa dentro del movimiento, tienen
debates internos que los diferencia por la relación con los agricultores
y las agricultoras, y por su relación con las semillas. Se diferencian
en sus decisiones políticas, porque son parte de un movimiento social
que lucha por la reforma agraria y por justicia social. Pero en términos
formales, es igual a cualquier otra empresa, eso por un lado les abre
oportunidades de mercado, pero:

177
La revolución de una semilla

Nosotros no estamos en el mercado para “explotar” la capaci-


dad de comercializar semillas. Estamos en el mercado por una
estrategia de sostener el proyecto, si en algún momento, esas
dos cuestiones entran en conflicto, no tengo duda que la defi-
nición del MST va a ser, no, no vamos a comercializar, vamos
a guardar las semillas para nuestro sustento, para nuestra or-
ganización.
La estrategia de mercado, a la vez, es central para poder sostener el
proyecto y la posibilidad de que las familias continúen produciendo
y multiplicando semillas. Los canales de comercialización que cons-
truyeron durante el gobierno progresista de Lula da Silva, se vieron
sustancialmente debilitados con el gobierno ultra conservador y de
derecha de Bolsonaro, por lo que la comercialización hacia afuera del
movimiento es una estrategia de sostenimiento más allá de los vaive-
nes políticos:

Hoy, no tenemos cómo garantizar que el productor va a conti-


nuar produciendo y multiplicando semillas, si no somos noso-
tros los que llegamos y les decimos: te compramos el 50% de
la producción, o te compramos toda la producción” y si no fué-
semos así, si fuésemos un banco de semillas que no comercia-
liza, dependeríamos de acciones gubernamentales. Y no es ese
el objetivo.
El MST construye su estrategia de producción de semillas en un doble
sentido: en paralelo a la comercialización de semillas, tienen también
un banco de semillas, que les da la seguridad de poder resguardar
variedades. Muchas semillas se perdieron en las familias, y la coope-
rativa las tiene resguardadas, y sucede lo mismo, al contrario, ya que
existen diversidad de iniciativas en todo el país de resguardo de semi-
llas. Ambas estrategias son diferentes, pero complementarias:

Es importante decir que la estrategia de bancos de semillas


comunitarias en contraposición a una empresa formal de se-
millas, son dos estrategias completamente diferentes, y que el
MST trabaja con ambas, una no anula a la otra, son estrategias
diferentes para situaciones diferentes, que tienen objetivos di-
ferenciados, y que el MST que es un movimiento en un país
enorme, que BioNatur tiene una política nacional, pero que tie-
ne una producción regional, en Rio Grande do Sul y en Minas
Gerais, entonces, la experiencia de semilla criolla es mucho ma-
yor que esto, distribuidas en muchas iniciativas del MST o del
MST en articulación con otros movimientos.

178
Bionatur y la estrategia de defensa de semillas del MST

Para el movimiento, la cooperativa BioNatur no es la única estrategia


para resguardar la biodiversidad, sino que llevan adelante son acciones
diferentes y complementarias:

La estrategia de los bancos de semillas, mira la biodiversidad,


que mira la estrategia de proteger variedades, una estrategia
casi de guerrilla, de proteger la biodiversidad, muchas veces
como empresa, no tenemos esas respuestas, porque esos son los
pasos que el banco de semillas da.

“Si perdemos el patrimonio de las semillas, de nada


servirá que conquistemos la tierra y el capital”6

La semilla es el primer eslabón de la cadena alimentaria. Base del ac-


tual suministro de alimentos, y son los agricultores y agricultoras quie-
nes aún conservan y protegen la diversidad de especies. Sin embargo,
gran parte del costo que enfrentan los agricultores y agricultoras para
su producción, es el de las semillas. Precios dolarizados, de semillas
híbridas, que van generando una dependencia hacia los paquetes de las
grandes empresas proveedoras.
Semillas híbridas, transgénicas, escasas y caras plantean un esce-
nario en el que la producción a gran escala de semillas “de verdade”,
se hace imprescindible. La doble estrategia desarrollada por BioNatur,
plantea sin ninguna duda que las redes de intercambio de semillas son
fundamentales para la conservación de las mismas y de la agrobiodiver-
sidad, y es la acción colectiva la práctica que garantiza el libre acceso a
las semillas. Pero a la vez, hay una disputa política y económica necesa-
ria para lograr que la agricultura familiar tenga sus propias semillas, y
esa estrategia debe darse a un nivel de mediana y gran escala, que no
puede sostenerse solamente en redes locales.
Lograr procesos de autonomía respecto a su producción y disponibi-
lidad es imprescindible en la construcción de la soberanía alimenta-
ria. Las semillas son el elemento dentro de la cadena de producción
de alimentos más amenazado por el modelo del agronegocio, porque es
allí donde los agricultores y agricultoras pierden autonomía. Desde el
momento en que logran producir sus propias semillas, tienen la posibi-
lidad de planificar un futuro soberano.

6  Joao Pedro Stédile en los 20 años de BioNatur.

179
Posfacio
GRAIN

Pongo en tu manos que siembran


y en tu colono sudor
el orgullo del trabajo
madrugón tras madrugón

Que reviente la semilla


para que brote en tu voz
el grito de la cosecha
y el brindis del que cumplió
Joselo Shuap
Semilla

¿Por qué necesitamos seguir hablando, leyendo, produciendo informa-


ción y multiplicando conocimiento sobre nuestras semillas?
Ni más ni menos porque ellas están ligadas de manera indisoluble a
nuestro futuro como humanidad.
En estos tiempos de pandemia y catástrofes socioambientales, podría
pensarse que estamos enviando un mensaje para aterrorizar a la socie-
dad.
Sin embargo, no es así. Porque cuando hace 30 años comenzamos a
alertar sobre las consecuencias que traería a nuestro planeta el modelo
impuesto por el agronegocio y el extractivismo, también nos acusaron

181
La revolución de una semilla

de sembrar el terror y aseguraron –gobiernos, organismos internacio-


nales, corporaciones y una parte del sector de la ciencia y la tecnolo-
gía– que seríamos capaces de enfrentar con tecnología y capital esos
problemas y que nos esperaba un futuro próspero y brillante. Claro que
hoy siguen afirmando lo mismo, pero con la gran diferencia de que han
debido asumir que la catástrofe ya llegó y está con nosotros para que-
darse. No es el propósito de este libro hablar de crisis climática, pérdida
de biodiversidad o el origen de la pandemia. Pero no podemos perder de
vista que esta realidad es el telón de fondo desde donde tenemos que
abordar lo que hagamos en el futuro para defender las semillas.
Porque la crisis climática amenaza, con el aumento de la temperatura
global y los fenómenos climáticos extremos a toda la agricultura. Y la
posibilidad de seguir produciendo dependerá de la variedad y diversi-
dad de semillas de las que dispongamos.
Porque la destrucción masiva de la biodiversidad, enfrentándonos a
la llamada sexta extinción, también incluye –y de manera dramática– a
la agrobiodiversidad. Solamente pensar en que en 50 años hemos perdi-
do el 75% de la misma debería ser suficiente alarma para repensar todo
el modelo impuesto por la Revolución Verde.
Y porque la pandemia ha puesto en evidencia que podemos estar obli-
gados/as a “parar el mundo” en término del funcionamiento capitalista;
pero no podemos dejar de comer y por eso necesitamos de manera inde-
fectible a las y los campesinos, a las y los productores familiares, a los
pueblos originarios que cultivan cada día nuestra bendita comida.
Allí, en el comienzo, están las semillas, aparecen en primera fila.
Porque, ¿alguien puede imaginarse el momento en que no disponga-
mos de semillas para cultivar?
O sea, piénsense ustedes queriendo empezar o seguir con su huerta,
chacra o producción y no pudiendo acceder a semillas.
Porque las semillas que guardaban nuestros abuelos y abuelas las
abandonaron para comprar semillas “mejoradas” que rindieran más.
Porque las dejaron de intercambiar con las y los vecinos como nues-
tras y nuestros ancestros lo hicieron.
Porque el costo de las semillas es tan alto que no podemos comprarlas.
Porque un técnico nos dijo que nuestras semillas no servían.
Porque nos dicen que esa semilla viene con un “paquete tecnológico”
que debemos comprar en su totalidad.

182
Posfacio

O, simplemente, porque nos dicen que esa semilla no la podemos usar


para multiplicar luego de cosechada pues tiene derechos de propiedad
intelectual.
Esta tragedia está en marcha y estamos seguros y seguras que quie-
nes cultivan seguramente se han visto reflejados en algunas de estas
situaciones.
Pero la problemática de las semillas no es exclusiva de las y los agri-
cultores y campesinos. La crisis de las semillas nos afecta a todas y a
todos y, por eso, todas y todos debemos involucrarnos en enfrentarla.
Para ello, el primer paso es comprender cuál es el problema y las causas
que lo han generado. Tenemos una respuesta simple: el capitalismo y
su búsqueda de privatizarlo todo está en la base de las amenazas a las
semillas.
Pero es fundamental que, tanto en el campo como en la ciudad, co-
nozcamos y profundicemos sobre los mecanismos que han empleado las
corporaciones durante los últimos 60 años. Impusieron una estructura
de dominio sobre las semillas basada en la concentración corporativa, la
formulación de una legislación a nivel nacional e internacional que les
permitiera fortalecer sus monopolios y el desarrollo de una tecnología
que además de favorecer la concentración y la dependencia ligara indi-
solublemente a las semillas al uso de agrotóxicos producidos por estas
mismas corporaciones.
Un balance, en esta nueva década, es que han avanzado dramática-
mente en sus objetivos. Y en buena parte de este libro profundizamos
en cómo hemos llegado a la situación actual, desentrañamos la perver-
sidad de muchas de sus estrategias y exponemos crudamente las conse-
cuencias que hoy estamos sufriendo.
Pero, por supuesto, los pueblos no se han quedado mirando como de-
vastan, secuestran y destruyen sus semillas sin actuar. Y ese actuar di-
verso, multifacético y complementario es el que conforma la otra parte
de este libro. Sobre todo, es este accionar el que nos demuestra que “no
todo está perdido” y que tenemos una fuente de esperanza y optimismo
en los territorios y que necesitamos también darla a conocer, multipli-
car, replicar y celebrar.
El análisis, las valiosas experiencias locales desde los territorios y
las propuestas políticas que han surgido las últimas décadas desde
los movimientos sociales conforman una propuesta que, lejos de estar
cerrada, abre las puertas a la esperanza, a la construcción de nuevos
paradigmas e invitan a involucrarse para ponerle el cuerpo a las se-
millas y su defensa.
183
La revolución de una semilla

Este libro busca ser una herramienta para avanzar en las transfor-
maciones necesarias aportando la información básica que nos ayude a
comprender, profundizar y a actuar para defender este “Patrimonio de
los Pueblos al servicio de la Humanidad” que son las semillas. Sabemos
que, así como las semillas agrícolas han sido una creación colectiva la
respuesta a esta crisis como a las amenazas que enfrentamos deberán
ser, indefectiblemente, colectivas.
Soñamos este libro como un recurso educativo para los talleres que
esperamos realizar cuando la pandemia lo permita. Estamos seguros
y seguras que ese momento llegará y que podremos allí continuar el
intercambio de semillas, de conocimientos y de afecto que seguirá sem-
brando el futuro que anhelamos y merecemos.

184
Sobre las autoras
y los autores

Camila Montecinos, agrónoma, integrante de la Asociación


Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile (ANAMURI), y
de la plataforma Chile mejor sin TLC y parte de los grupos de apoyo
de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas
(CLOC). Fue parte del equipo de GRAIN.

Carlos Alberto Vicente, soy de profesión farmacéutico y militante


ecologista. Integro el staff de la organización internacional GRAIN y
de Acción por la Biodiversidad. Coeditor de la Revista Biodiversidad,
sustento y culturas y del Sitio Web Biodiversidad en América latina
y el Caribe (www.biodiversidadla.org). Integrante de la RENACE
(Red Nacional de Acción Ecologista), de la UCCSNAL (Unión de
Científicos comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América
Latina) y del colectivo latinoamericano Alianza Biodiversidad.
Coautor del Libro Sanarnos con Plantas.

Carlos Julio Sánchez. De Córdoba. Dibujante autodidacta,


lector, cocinero, docente y trabajador del Movimiento Campesino de
Córdoba.

Claudia Korol. Soy educadora popular, y comunicadora feminista,


integrante del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
y de Feministas del Abya Yala. Autora de los libros “Somos tierra,
semilla, rebeldía. Mujeres, tierra y territorio en América Latina”, Las
Revoluciones de Berta, El Che y los argentinos. Compiladora de los
libros “Feminismos Populares, pedagogías y políticas”, “Feminismos

185
La revolución de una semilla

Plurinacionales. Defendiendo el Buen Vivir”, “Diálogo de saberes y


Pedagogía Feminista”, “Hacia una justicia feminista”, entre otros. 
Conduce el programa de radio “Espejos Todavía” (junto a Liliana
Daunes) en FM La Tribu y “Aprendiendo a Volar” en FM La Tecno.

Gilberto Afonso Schneider. De Dionísio Cerqueira – Santa


Catarina, actualmente residente en Palmitos-SC, Camponês, tecnico
agropecuario con habilitaciòn en agroecologìa, militante del MPA –
Movimiento de los Pequeños Agricultores– y de la Via Campesina.
Soy parte del colectivo de agroecología, semillas y biodiversidad de la
Via Campesina, representando la la región sudamericana. Trabajo en
semillas criollas hace màs de 20 años y durante este camino, aprendì
mucho de los campesinos y campesinas guardianes de semillas. Por
el MPA y por la Via Campesina, participé de varios intercambios
internacioneles, y en este libro describo un poco esta experiencia
acumulada en este camino.

Hernán Ouviña. Politólogo, educador popular y Doctor en


Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Profesor de la
Carrera de Ciencia Política e Investigador del Instituto de Estudios
de América Latina y el Caribe (UBA). Coordinador de talleres de
formación política junto a movimientos sociales y sindicatos de
base de Argentina y América Latina. Es autor y editor de diversos
libros sobre el pensamiento crítico y la realidad latinoamericana,
entre ellos Zapatismo para principiantes y Rosa Luxemburgo y la
reinvención de la política. Una lectura desde América Latina.

Marielle Pallau. De Paraguay. Feminista del Abya Yala y


socióloga. Investigadora de BASE Investigaciones Sociales en temas
vinculados a movimientos sociales y crítica al modelo de desarrollo,
además docente de la Facultad de Ciencias Sociales e integrante de la
Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza
(UCCSNAL).

Patricia Lizarraga. Coordinadora de proyectos en la Fundación


Rosa Luxemburgo. Nacida en la Triple Frontera, y vivo actualmente
en Buenos Aires. De profesión Antropóloga Social. Por elección y
convicción, acompaño desde diversos lugares hace más de 20 años
las luchas campesinas, la defensa de las semillas y la construcción
de otro modelo de producción de alimentos.

Tamara Perelmuter. Soy licenciada en Ciencia Política (UBA),


doctora en Ciencias Sociales (UBA), coordinadora del Grupo de
186
Sobre las autoras y los autores

Estudios sobre Ecología Política desde América Latina (GEEPAL)


del IEALC (Instituto de Estudios sobre América Latina y el Caribe)
e integrante del Grupo de Estudios Rurales/Grupo de Estudios de los
Movimientos Sociales de América Latina (GER-GEMSAL) del IIGG/
UBA. Integré la Multisectorial contra la ley Monsanto de semillas
en Argentina. Actualmente trabajo en la Secretaría de Agricultura
Familiar Campesina Indígena (SAFCI) integrando el SemillAR,
programa orientado al fortalecimiento de las semillas nativas y
criollas.

Ramón Vera-Herrera, soy parte del equipo de GRAIN y editor


de Biodiversidad, sustento y culturas desde 2006. Cofundador
de Ojarasca con 32 años de documentar la realidad y las luchas
campesinas y de los pueblos originarios. Me preocupo por la
autonomía, la autogestión, la creatividad social y la naturaleza
colectiva de la construcción del saber. Como editor de Ojarasca e
integrante de GRAIN participo desde 2001 en la Red en Defensa
del Maíz, en México, donde reafirmamos la defensa plena de la
autonomía territorial campesina-indígena si hemos de defender la
libertad de las semillas.

Red de Agricultura Orgánica de Misiones (RAOM). Es una


organización social creada en el año 1993. Integrada por agricultores,
consumidores, técnicos, docentes, profesionales y asociaciones de
productores. Se articula con movimientos sociales y procesos de
organización colectivos. Tiene cuatro filiales activas (San Vicente,
Eldorado, Ruiz de Montoya, Posadas). Su accionar se desarrolla en
toda la provincia, con temáticas de agroecología, salud y defensa de
los bienes comunes. RAOM es miembro del Movimiento Agroecológico
de Latinoamérica y El Caribe (MAELA) y de la Sociedad Argentina
de Agroecología (SAEE).

Silvia Ribeiro. Periodista, investigadora y directora para América


Latina de la organización internacional Grupo de Acción sobre
Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC). Investiga y
escribe sobre temas de soberanía alimentaria, diversidad biológica y
cultural, bioseguridad, propiedad intelectual, contextos corporativos,
impactos ambientales y en la salud de transgénicos. Ha escrito
más de 400 artículos de divulgación y contribuido con capítulos
de varios libros, entre los recientes “Pluriverso: un diccionario del
posdesarrollo” (2019), “Geoingeniería: el gran fraude climático”
(2019). En 2020 publicó el libro “Maíz, transgénicos y trasnacionales”
de su autoría.
187
Recursero

#EscueladeSemillas es un proyecto gestado antes de que la pande-


mia del COVID-19 limite la posibilidad del encuentro presencial y
el intercambio de experiencias en los territorios, por ello, buscamos
formas de compartir la gran cantidad de conocimientos existentes
alrededor de las semillas. Este Recursero es parte de este intento.
Aquí encontrarán producciones gráficas, audiovisuales y materia-
les educativos que pueden compartir y utilizar en talleres, para la
conformación de
espacios comunita-
rios de resguardos
y producción de
semillas, o bien
para conocer más de
la inmensa labor de
guardianes y guar-
dianas, y de cientos
de investigadoras e
investigadores que
desarrollan desde
mucho tiempo co-
nocimientos sólidos
y argumentados,
impugnando y re-
sistiendo el avance
sobre la biodiversi-
dad y la vida.

189
Otros títulos de Editorial El Colectivo

COLECCIÓN INVENTAMOS O ERRAMOS


Infancias dignas o como descolonializarse
Manfred Liebel
La Educacion Popular Latinoamericana
Oscar Jara
Educaciones populares y pedagogias criticas
Fernando Lazaro, Ezequiel Alfieri y Fernando Santana (Coords.)

COLECCIÓN ABYA YALA


Autonomías Indigenas, resistencias y luchas por el
reconocimiento en Nicaragua y México
Waldo Lao Fuentes Sánchez
Movimientos indígenas y autonomías en América Latina
Pavel Lopez y Luciana Garcia Guerreiro (Coords.)
Pueblos Originarios en lucha por las autonomías
Pavel Lopez y Luciana Garcia Guerreiro (Coords.)

COLECCIÓN ENSAYO E INVESTIGACIÓN


El tiempo que nos tocó
Mariano Féliz
Estados en disputa
Hernán Ouviña y Mabel Thwaites Rey (Coords.)
Marx Populi
Miguel Mazzeo

COLECCIÓN REALISMO Y UTOPIA


Historias de Gallero
Antonio García
El Chavismo Salvaje
Reinaldo Iturriza
Distribuye Herramienta
Paula Díaz, tel: 011-1559965021
[email protected]

También podría gustarte