Sistema de Iluminación Automóvil
Sistema de Iluminación Automóvil
Sistema de Iluminación Automóvil
Cada vez es mas frecuente la utilizacin de circuitos electrnicos de control en el sistema de iluminacin del automvil, de esta forma en un auto actual es frecuente que las luces de carretera se apaguen solas si el conductor se descuida y las deja encendidas cuando abandona el vehculo, o, las luces de cabina estn dotadas de temporizadores para mantenerlas encendidas un tiempo despus de cerradas las puertas, y otras muchas, lo que hace muy difcil generalizar, no obstante se tratar de describir el sistema mnimo necesario. El la figura 3 se muestra un esquema de un sistema de iluminacin tpico de automvil. Todos estos circuitos se alimentan a travs de fusibles para evitar sobrecalentamiento de los cables en caso de posibles corto-circuitos. En general cualquier automvil tiene como mnimo: 1.- Seis interruptores marcados con los nmeros del 3 al 8 en la figura 1 y cuya funcin es la siguiente: Interruptor # Funcin Encender 3 4 5
luces de reversa Iluminar la cabina Encender las luces de carretera Encender las luces de ciudad Poner a funcionar las luces de va Encender las luces de cola al frenar
6 7
Figura 1
1.-Acumulador 2.-Caja de fusibles 3.-Interruptor de luces de reversa 4.-interruptor de luz de cabina 5.-Interruptor de luz de carretera 6.Interruptor de luces de ciudad 7.-interruptor de Luces de va a la derecha 8.-Interruptor de luz de frenos 9.-Luces de va 10.-Luces de reversa 11.-Luces altas de carretera 12.Permutador de luces de carretera 13.-Interruptor de luces de va 14.Luces bajas de carretera 15.-Luces de frenos 16.-Luces de ciudad y tablero de instrumentos 18.-Luces de va a la
izquierda circuito, en algunos casos pueden ser varios conectados en paralelo para hacer la misma funcin; ejemplo: puede haber un interruptor de la luz de cabina en cada puerta y uno adicional en el tablero, o en la propia lmpara. Es muy frecuente un interruptor adicional para encender las luces intermitentes de avera. 2.- Dos permutadores de luces, uno para permutar las luces de carretera de altas a bajas y otro para seleccionar las luces intermitentes de va de acuerdo al giro a efectuar. Como indicadores de va en algunos vehculos se usan las propias lmparas de frenos, en otros, lmparas aparte, comnmente de color amarillo o mbar.
Lmparas
Las lmparas en el automvil pueden clasificarse bsicamente en tres tipos:
1. Lmparas de gran potencia para iluminar el camino. 2. Lmparas de media potencia para visualizacin del automvil. 3. Lmparas de pequea potencia para sealizacin de control e iluminacin.
aparte, cada uno con su respectivo elemento generador de luz, uno para la luz de carretera y otro para la de cruce. En los esquemas que siguen se muestra el principio de funcionamiento de estos focos. Para lograr aprovechar al mximo la luz procedente del punto luminoso, en este caso representado como un filamento incandescente, todos los faros de iluminacin del camino estn dotados de un reflector parablico perfectamente plateado y pulido en su interior, que refleja casi el 100% de la luz que incide desde el punto luminoso. La colocacin del emisor de luz dentro de la parbola determina como ser reflejada la luz al exterior. Observe (figura 2) que cuando el punto brillante se coloca en el foco de la parbola la luz reflejada sale como un haz concentrado formado por lineas paralelas dirigidas rectas al frente Punto luminoso en el foco de la del foco, en este caso el haz luminoso tiene el mximo parbola alcance y representa la luz de carretera. Figura 2 Si el filamento luminoso se coloca por delante del foco (figura 3), los rayos reflejados salen de la lmpara con un ngulo de desviacin con respecto al eje de la parbola y el alcance se reduce. En este caso si colocamos una superficie reflectora de forma adecuada por debajo del bulbo, que impida la iluminacin de una zona de la parbola, nuestro haz de luz se inclina hacia abajo como muestra el dibujo de la figura 4. De esta forma se consigue la luz corta o de cruce, esto es, se concentra la iluminacin en la zona prxima por delante del automvil para garantizar la iluminacin adecuada del camino mientras se coloca al chofer que circula en sentido contrario en una zona Punto luminoso por delante del foco de sombra. Esta superficie reflectora no es simtrica de la parbola con respecto al eje del bulbo, de manera que est Figura 3 diseada para impedir la iluminacin de la zona de la parbola que tiende a iluminar la senda contraria, mientras permite la iluminacin del borde del camino y sus reas adyacentes para mejorar la seguridad de conduccin. Estos dos tipos de iluminacin pueden conseguirse en un mismo faro utilizando el bulbo con dos filamentos en las posiciones adecuadas que se permutan por el conductor, o con un faro de luz de cruce (casi siempre permanentemente encendido) y otro de luz de carretera que se enciende y apaga a voluntad del conductor de acuerdo a la necesidad. Una adecuada construccin del lente transparente exterior del faro o la estratificacin apropiada de la Superficie reflectora debajo del superficie del reflector parablico, completan la punto luminoso ptima distribucin de la luz al frente del camino. Figura 4
Figura 5
Figura 6
demora hace que exista un tiempo de oscuridad si se permutan de alta a baja como en el resto de los bulbos, por lo que su utilizacin est restringida solo a las luces de carretera mientras que la luz de cruce se deja a un bulbo mas convencional. Algunos automviles mas caros estn dotados de un sistema de apantallamiento mecnico que los hace tiles tambin para las luces de cruce, al tapar parte del haz de luz producido. En la figura 7 puede verse una imagen de uno de estos bulbos. Debido a la intensidad del brillo y alcance de estos bulbos, las legislaciones de los diferentes pases establecen que los faros que los utilizan, deben estar dotados de un mecanismo de compensacin de la posible inclinacin del vehculo por la carga y otras razones, para evitar el deslumbramiento de los conductores que circulan en sentido contrario.
Figura 7
puestas en funcionamiento de uno u otro lado a voluntad del conductor, para indicar que el automvil realizar una maniobra de cambio de va o giro en ese sentido. El conductor podr tambin poner a funcionar las cuatro luces de manera simultnea e intermitente para indicar que el automvil est detenido en la va por alguna razn,en este caso son llamadas luces de avera.Algunas veces los bulbos para las luces de avera son diferentes y de menos potencia que los intermitentes de giro. 6. Una o dos lmparas blancas que iluminen en la noche la placa o matrcula trasera. Estas luces funciona sincronizadas con las luces de cola. 7. Un faro trasero de color rojo sincronizado con las luces de los frenos colocado en la parte alta del vehculo. Tradicionalmente se han utilizado para estas lmparas los bulbos incandescentes convencionales de diferente potencia segn la aplicacin, lo mas comn es que se usen las potencias siguientes: 1. Bulbos de 5 vatios para las luces piloto y las de ciudad. 2. Bulbos de 21 vatios para las luces de frenos, las intermitentes de giro y las de marcha atrs. 3. Bulbos de 5 vatios o menos para la iluminacin de las placas.
De bayoneta, zcalo 15 De bayoneta, zcalo 15 De bayoneta, simple mm sin este a tierra y mm doble filamento, 5 y filamento 21 vatios y doble contacto, 5 vatios. zcalo 15 mm. Muy 21 vatios. tiles para tiles para cuando se luces piloto y de freno utilizados en las luces encienden y apagan a de reversa. en un solo faro. travs de tierra.
De bayoneta zcalo 6 mm y 5 vatios. De pequeo tamao, utilizados para iluminacin de las placas.
Sin zcalo metlico, 5 Tipo festton, 5 vatios, vatios, los hay de doble los hay de diferentes filamento de 5, 21 potencias, tiles para vatios. Muy utilizados lmparas de perfil bajo. en las luces de cola y laterales.
De cpsula 21 vatios, los hay de varias potencias y tamaos, son de uso universal.
Figura 8 Mas recientemente se estn introduciendo con fuerza los faros que utilizan lmparas de emisin electrnica (LEDs), el desarrollo de estos led ha hecho que su potencia de brillo y color, sea adecuado para ser utilizados en grupos, en sustitucin los bulbos incandescentes en las luces de cola, de frenos, y las intermitentes de va. La elevada durabilidad, bajo consumo y velocidad de respuesta de estas luces las hace muy tiles en estas funciones.
De zcalo roscado
De bayoneta alargada