Sesion de Leemos Adivinanzas
Sesion de Leemos Adivinanzas
Sesion de Leemos Adivinanzas
Q SESION DE APRENDIZAJE
Leemos adivinanzas
TITULO DE LA SESION:
AREA : Comunicación
DOCENTE : SILVIA POLO MINAYA
GRADO Y SECCIÓN : 3° “B”
PROPOSITO : Hoy vamos a leer y aprender adivinanzas para compartirlas con nuestros a amigos y
familiares.
MOMENTOS DE LA SESION:
INICIO
Pido a las niñas y los niños que comenten brevemente la actividad que realizaron en la sesión anterior: aprender rimas para
compartir con los amigos y familiares.
Dirijo la mirada de los estudiantes hacia el cuadro de planificación de las actividades de la unidad. Pregunto: ¿qué
actividades hemos trabajado ya?, ¿qué actividades nos falta trabajar? Anota sus respuestas en la pizarra.
Formo grupos de cuatro niñas y niños con una dinámica.
Comento que van a realizar el juego “La bolsa misteriosa”, donde habrá objetos de uso cotidiano y otros menos usuales.
Indico las reglas del juego:
Cada grupo deberá elegir dos representantes.
Un representante extraerá un objeto de la bolsa y lo mostrará a los integrantes del grupo.
El otro deberá permanecer de espaldas al objeto y a la bolsa, de tal forma que no vea el objeto que extrajo su compañera o
compañero.
Cada integrante del grupo dirá una característica del objeto para que el representante que no lo ha visto adivine. Por ejemplo,
si se trata de una pelota, pueden decir: es redonda, tiene colores, da saltos, etc.
Observo atentamente el desarrollo del juego en cada uno de los grupos.
Al finalizar, pregunto: ¿qué les pareció el juego?, ¿les gustó?; ¿de qué trataba?, ¿con qué otro nombre lo conocen?; ¿qué
saben acerca de las adivinanzas? Registra sus respuestas en la pizarra.
Comunico el propósito de la sesión: hoy vamos a leer y aprender adivinanzas para compartirlas con nuestros a amigos y
familiares.
Se establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que se requieren para esta sesión y recuérdales que serán
evaluadas.
Participar activamente en clases.
Escuchar y hablar sin interrumpir.
DESARROLLO ----- min
Antes de la lectura
Pido a las niñas y los niños que ubiquen la página 25 y 26 del cuaderno de trabajo de Comunicación 1
Se establece con ellos el propósito de la lectura: “vamos a leer estas adivinanzas para saber cómo son y poder jugar con
ellas”.
Indico que observen en silencio cada adivinanza. Pregunto: ¿qué tipo de texto son?, ¿cómo lo saben?; ¿para qué se habrán
escrito?; ¿de qué tratará cada adivinanza?
Durante la lectura:
Pido que lean en silencio las adivinanzas de su cuaderno de trabajo. Mientras los observo cómo lo hacen.
Coloco en un lugar visible del aula el papelote con las adivinanzas y los acompaño en la lectura, leyendo juntos en voz alta.
Inicia la lectura con uno de las adivinanzas y mientras lees señala en el texto, palabra por palabra, para que los estudiantes
se guíen en la lectura. Realizo este mismo procedimiento con las otras adivinanzas.
Solicito a un niño o niña, que voluntariamente, lea en voz alta cada una de las adivinanzas (palabras, frases u oraciones).
Los motivos a participar.
Pido que mientras leen las adivinanzas subrayen las palabras, frases u oraciones que conocen y pueden leer con facilidad.
Leen nuevamente cada una de las adivinanzas a fin de que todos puedan comprenderlas y descubrir su significado.
Después de la lectura:
Planteo el análisis del texto de cada una de las adivinanzas. Pregunto: ¿qué animal vive, mora y teje en lo alto?; ¿por qué a
la araña le llaman la “tejedora” ?, ¿en que se parecen el color del plátano y el color del oro?; ¿en que se parecen las hojas
del árbol y el lomo de caballo al libro?; ¿para qué se usan los signos de interrogación en cada una de las adivinanzas?; ¿qué
partes les sirvieron para saber la respuesta?; ¿cómo reconocen que un texto es una adivinanza?
Indico a los estudiantes que dicten las respuestas de las adivinanzas y pido a un estudiante que escriba en la pizarra.
Pido a una niña o un niño, que voluntariamente, lea las respuestas que está escrito en la pizarra.
Pregunto: ¿cómo es una adivinanza? Anoto sus respuestas en la pizarra.
Explico que es una adivinanza. Podría ser así:
Las adivinanzas son textos divertidos y cortos que describen una
cosa de forma indirecta para que alguien adivine la respuesta.